Deportes en Acción, 18 de Diciembre de 2019

Page 1

en Acción Universitario Sub 11 cierra el

año con tres títulos nacionales La Escuela de Fútbol Universitario en la categoría Sub 11, termina el año con éxito, tras conseguir tres títulos nacionales de manera invicta, con una base de jugadores que empiezan a hacer sus primeras armas en el fútbol. En la primera participación, asistieron en el mes de abril al campeonato ‘Copa Santa’ que se llevó a cabo en Cochabamba, donde cosecharon el primer trofeo del año 2019. En su segunda presentación en Villa Tunari, Cochabamba lograron el título, en el torneo Copa de Clubes Campeones. Finalmente este mes de diciembre compitieron en el campeonato Blooming Cup, logrando obtener el tercer título del año. Universitario en la Sub 11 ganó la final por la cuenta de 3 a 2 al equipo Aguaí de Brasil. Los padres de familia felicitaron a los entrenadores del club, Christian Reynaldo y Jesús Reynaldo, dos grandes formadores talentos en el fútbol, quienes pasearon su fútbol por equipos de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano. “La verdad que este año ha sido muy positivo, hemos conseguido tres campeonato nacionales y un título local. Estos niños tienen mucho

FOTO EFU

El último trofeo lo consiguieron en la ciudad de Santa Cruz, en el torneo Blooming Cup. La final le ganaron al equipo Aguaí de Brasil por la cuenta de 3 a 2. talento y mucho futuro, ellos pueden mejorar nuestro fútbol beniano y boliviano”, detalló, el entrenador Christian Reynaldo. Integrantes de la Sub 11 Johanamed Semo Cholima, Josué David Rivero Portales, Fabio Lucas Rocha Salazar, Esteban Luis Hurtado Aguilera, Cesar Alberto Suárez Loras, Arnoldo Saavedra Guanaile, Mateo Vargas Mercado, Mathias Vargas Mercado, Cesar Luis Becerra Franco, Alejandro Gabriel Ortiz Terán, Luis Oscar Toro Pérez, Sebastián Bonilla Aponte, Sebastián Vargas Rojas, Walter Matías Soto Fernández, Harold Alberto Estenssoro Takana, Maikol Alberto Basto Gómez, Néstor Matías Mercado Vaca, Dickson Stroebel Suárez, Brandon Estenssoro Laverdy y Roberth Kreidstein Saavedra.

PRIMER LUGAR EN LA COPA DE CLUBES CAMPEONES.

FOTO EFU

UNIVERSITARIO CAMPEÓN EN EL TORNEO BLOMING CUP.

Trinidad, miércoles 18 de diciembre de 2019


Artículo 57 del Código Bolivia debutará ante la pentacampeona del mundo Disciplinario puede poner en aprietos a La selección boliviana iniciará Aurora FOTO DIEZ

su camino rumbo a Catar 2022 frente a Brasil. El sorteo se realizó este martes en Luque (Paraguay).

BOLIVIA SE ALISTA PARA LAS ELIMINATORIAS.

Redacción Central (DIEZ).- Duro inicio. La selección boliviana debutará en las eliminatorias rumbo a Catar 2022 frente a Brasil, en marzo de 2020. Así se estableció en el sorteo que se realizó este martes en Luque (Paraguay). La Verde apareció en el segundo bolillero junto a Chile, Venezuela, Perú y Ecuador. En el otro estuvieron

Uruguay, Colombia, Paraguay, Argentina y su primer rival. El segundo examen de la Verde tampoco será sencillo, ya que tendrá que enfrentarse a la Albiceleste, en el estadio Hernando Siles. El partido también marcará el retorno de Lionel Messi que está suspendido para la primera fecha de las clasificatorias

sudamericanas. Después tendrá un nuevo partido de local ante Ecuador. Son 18 jornadas que se disputarán, ocho serán en 2020, mientras que en el siguiente año se jugarán los diez restantes. Las primeras cuatro selecciones ganarán un cupo en la siguiente cita mundialista, mientras que la quinta asegurará medio pase y tendrá que pelear en el repechaje para avanzar.

Suspenden a árbitro que no registró la quinta amarilla de Algarañaz FOTO DIEZ

Carlos García no podrá dirigir noventa días por el error que cometió en la planilla del partido entre Destroyers y Always Ready, en Santa Cruz. Cochabamba (DIEZ).Algarañaz, en la victoria de Always Ready sobre Destroyers (1-3) el pasado miércoles 11, en Santa Cruz. El error desató la polémica, pues era la quinta cartulina del delantero que debió estar suspendido para la siguiente fecha. La Comisión de Árbitros de la Federación Boliviana de Fútbol le informó a García sobre su castigo, a través de un documento en

2.

CARLOS GARCÍA DURANTE EL PARTIDO ENTRE DESTROYERS Y ALWAYS READY.

el que se detalla el motivo de la medida “Amonestó al jugador número 17, Carmelo Algarañaz, del club Always Ready y dicha amonestación no fue consignada como tarjeta amarilla en la planilla del partido ni en el sistema Comet”, dice parte del oficio. La preocupación va más allá, pues Algarañaz fue un jugador clave en la victoria frente a Blooming (3-0) y derivó en que el club celeste observe en el encuentro disputado en el

estadio Municipal de El Alto. “ (...) ocasionando con este accionar, el reclamo y acciones del club Blooming en contra de la Federación Boliviana de Fútbol y esta comisión”, finaliza la explicación. También quedan fuera de actividad, por el mismo tiempo, Alaín Ledezma Ramírez (1er asistente, de Cochabamba), Santos Conde Canales (2do asistente, de Potosí) y Santiago Silva Fernández (cuarto árbitro, de Santa Cruz).

FOTO APG

JUVENILES DE AURORA, EN EL PARTIDO ANTE BOLÍVAR.

Al respecto, el titular celeste, Jaime Cornejo, argumentó que la determinación de mandar 11 juveniles fue asumida del asesor deportivo Julio César Baldivieso y consentida por él (Cornejo). Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- Del sueño del debut a la pesadilla. Los 11 juveniles de Aurora iniciaron con todo este pasado domingo ante Bolívar (5-0), pero la salida de cinco de ellos en el complemento derivó en un walkover técnico, situación que puede costarle al cuadro valluno la resta de hasta nueve puntos, según se establece en el Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). “El artículo 57 lo establece. El presidente (César Salinas) está en Paraguay y no podemos juntarnos aún como Comité Ejecutivo. La Comisión Técnica puede actuar de oficio y opinar lo que pasó, ya que esto se está analizando para ver qué sucede. A nuestro fútbol le faltaba esto para culminar el año”, expresó Robert Blanco, vicepresidente de la FBF. Según el directivo, la actitud asumida por Aurora dejó un sinsabor al balompié nacional, situación que advirtió antes de que se determine continuar con el torneo. “Hay cosas extradeportivas. Yo era de la opinión de no reanudarse el torneo y terminar

Trinidad, miércoles 18 de diciembre de 2019

como estaba la tabla y evitar descensos este año, pero ahí están las consecuencias”, agregó Blanco. El artículo 57 (ver cuadro) puede dejar al Celeste con duras sanciones, entre ellas perder nueve unidades por lo sucedido en La Paz. Al respecto, el titular celeste, Jaime Cornejo, argumentó que la determinación de mandar 11 juveniles fue asumida del asesor deportivo Julio César Baldivieso y consentida por él (Cornejo). “No hemos hecho nada malo, nada de mala fe. Al menos seis de ellos formarán parte del primer plantel. Yo les demuestro que la base de todo es el informe arbitral . No hay pie siquiera para que el Tribunal de Disciplina Deportiva tome asunto, ya que hay un informe médico que demuestra que cinco jugadores presentaron problemas estomacales. En el viaje comieron sándwich de pavita y tomaron refresco en bolsa. El cuarto árbitro constató el estado de salud de nuestros jugadores, se le informó al juez (Jordy Alemán) y emitió el informe en planilla”, advirtió Cornejo.


Daniel Nosiglia: Palmaflor encara la final de Copa “El objetivo es con la mirada puesta en ascender estar entre los El trabajo del equipo 10 mejores” vinteño ha sido FOTO ARCHIVO

El competidor es uno de los dos que representará al país en la competencia más exigente, estará en el grupo de élite (son 25 en total). ACCIÓN DEL PARTIDO PASADO DE PALMAFLOR.

Santa Cruz (APG).- “Será una carrera dura, llevaremos la bandera boliviana en alto. Tenemos metas, como terminar la carrera más dura del mundo, pero también el objetivo es estar entre los 10 mejores, claro que me gustaría mejorar mi posición, pero iremos por etapas”, expresó el boliviano Daniel Nosiglia, piloto de motos que será parte del Rally Dakar de 2020. El competidor es uno de los dos que representará al país en la competencia más exigente, estará en el grupo de élite (son 25 en total), Leonardo Martínez (el pasado lunes fue posesionado como Viceministro de Deportes) es el otro representante nacional que también está listo para dar pelea, fue inscrito con el número 266. El rally Dakar será del 5 al 21 de enero de 2020 y se desarrollará en Arabia Saudita. La empresa dueña de la carrera Amaury Spor Organisation (ASO), oficializó la inscripción de ambos bolivianos y estarán en el grupo de los más de 150 competidores. Nosiglia ingresará al grupo de élite debido a que en Perú este año

en la misma prueba logró el décimo puesto, por lo que el número 21 tendrá un fondo amarillo como estableció la organización. “Esto me da mucha motivación, estoy entre los dos bolivianos que representarán al país y eso te llega de orgullo”, comentó el piloto, además de explicar que fue complicado definir cuál de los tres que conforman el Team Nosiglia intervendría en el Rally Dakar 2020, pues las condiciones ya no son las mismas desde la distancia de viaje. Nosiglia emprenderá viaje a Arabia Saudita el 28 de diciembre junto a su padre (Walter Nosiglia) y su equipo de trabajo, tendrá el respaldo logístico de Honda su máquina (CRF 450 Rally) está a punto para la carrera más exigente que después de mucho tiempo volverá al Medio Oriente tras permanecer en Sudamérica por 10 años de los cuales por cinco años pasó por el país. “Será competitivo y una bonita experiencia”, añadió Daniel Nosiglia quien cuanta con el respaldo de la empresa privada (como La Boliviana Ciacruz, Herbalife, 4KM, entre otras entidades). FOTO APG

EL BOLIVIANO DANIEL NOSIGLIA, PILOTO DE MOTOS.

Cochabamba (Opinión. com.bo).- Atlético Palmaflor de Vinto tendrá este miércoles uno de los dos encuentros definitorios por el boleto de ascenso directo a la Primera División. Visitará a Real Santa Cruz (15:00), por la final ida de la Copa Simón Bolívar. El trabajo del equipo vinteño ha sido sostenible desde que inició este certamen, pues de la mano del entrenador beniano Humberto Viviani, ha logrado ser la revelación del torneo, por su desempeño. El

elenco cerró su actuación en la ronda de grupos en calidad de invicto, estiró esta condición hasta la segunda etapa cuando perdió contra Real Santa Cruz. Municipal Vinto se apoya en el roce profesional del arquero Juan Carlos Robles, los volantes Víctor Machaca, Adalid Terrazas y el brasileño Thiago dos Santos. El fin de semana, superaron a Deportivo Fatic (El Alto) con un triunfo y un empate. El elenco cruceño tiene todo listo para recibir la visita del

sostenible desde que inició este certamen, pues de la mano del entrenador beniano Humberto Viviani, ha logrado ser la revelación del torneo, por su desempeño.

cuadro valluno en el primero de los dos choques previstos para la definición del campeón de este torneo y que ascenderá de manera directa a la División Profesional.

Oriente Petrolero rescindió con los argentinos Nicolás Franco y Pablo Ruiz FOTO DIEZ

El delantero y el volante, que llegaron esta temporada, fueron descartados para el 2020. La rescisión fue de mutuo acuerdo. Santa Cruz (DIEZ).Oriente Petrolero le puso punto final al ciclo del delantero, Nicolás Franco y del volante Pablo Ruiz. Ambos jugadores, de nacionalidad argentina, llegaron esta temporada, como refuerzos; sin embargo, no serán tomados en cuenta para el proyecto del próximo año. Los dos no colmaron las expectativas de la dirigencia, ni del cuerpo técnico. Desde la llegada de Pablo ‘Vitamina’Sánchez,

NICOLÁS FRANCO Y PABLO RUIZ NO VAN MÁS EN ORIENTE.

a la dirección técnica del equipo verdolaga, ambos solo completaron los 90 minutos de juegos en tres partidos de 14 disputados bajo el mando de su compatriota. Franco, de 23 años, ni siquiera fue convocado en los últimos tres encuentros, mientras que Ruiz (32) tuvo mayor regularidad, pero tampoco gozaba de la confianza plena del entrenador.

Trinidad, miércoles 18 de diciembre de 2019

Con el alejamiento de Franco, Ruiz y Lucas Mugni, Oriente tiene lugar para contratar jugadores extranjeros para el Apertura 2020. Por ahora se mantienen en el plantel los argentino Norberto Palmieri y Mauricio Sperduti, además del brasileño Sueliton. No se descarta que dos foráneos más no sean tomados en cuenta para el próximo año.

3.


Una convocatoria sin Lluvia de goles sorpresas: Valverde, con todo y tablas entre el FOTO AS.COM

Ningún peso pesado del equipo ha faltado a la cita. Sólo Dembélé y Arthur, lesionados, son baja, junto a los habituales Wagué, Todibo y Junior. Redacción Central (As.com).El Barcelona de Valverde llega al Clásico sin sorpresas de última hora. La convocatoria que ha brindado el técnico extremeño nada más acabar el entrenamiento era la que todo culé se esperaba en líneas generales. Todos los pesos pesados están llamados a filas, con Leo Messi a la cabeza, y hasta el once que saltará en el Camp Nou este miércoles parece más que definido, con la

JUGADORES EN EL ENTRENAMIENTO PREVIO AL CLÁSICO DE ESPAÑA.

única incógnita de quién ocupará la banda derecha, si Nelson Semedo o Sergi Roberto, aunque este último cuenta teóricamente con más números tras su gran momento de forma en los últimos partidos. En cualquier caso, a las bajas ya conocidas por lesión de Ousmane Dembélé y Arthur Melo, se han unido por decisión técnica las de los defensas Junior Firpo, Moussa Wagué y Jean Clair Todido. Quienes se

mantienen una vez más fijos en la convocatoria son los jóvenes delanteros, Carles Pérez y Ansu Fati. La lista completa de jugadores convocados para el partido ante el Real Madrid de este miércoles en el Camp Nou es la siguiente: Ter Stegen, Neto, Semedo, Sergi Roberto, Piqué, Lenglet, Umtiti, Alba, Sergio Busquets, Rakitic, De Jong, Aleñá, Vidal, Griezmann, Suárez, Messi, Pérez y Fati.

Flamengo se mete en la final del Mundial de Clubes FOTO AFP

ASÍ CELEBRARON LOS JUGADORES DEL FLEMENGO EL PASE A LA FINAL DEL MUNDIAL EN CATAR.

Redacción Central (AFP).- En una gran primera parte del campeón asiático, Mohammed Alburayk (18) puso en ventaja a los sauditas, pero el Flamengo remontó en el segundo periodo con los goles del uruguayo Giorgian De Arrascaeta (49), Bruno Henrique (78) y del defensa Ali Albulayhi, en contra (82). El campeón sudamericano sufrió en los

4.

primeros 45 minutos ante un Al Hilal que se mostró muy ordenado en defensa y peligroso a la contra, con el francés Bafetimbi Gomis, el italiano Sebastián Giovinco y el peruano André Carrillo volviendo loca a la defensa del ‘Mengao’. El volante peruano acabaría expulsado del partido por dar una patada a un rival en los últimos minutos, cuando el duelo

El equipo sudamericano espera al ganador entre el mexicano Monterrey el vigente campeón Liverpool, que jugarán este miércoles a partir de las 13:00 hora de Bolivia. ya estaba sentenciado (83). El campeón de la Copa Libertadores jugó mejor en la segunda parte y se vio favorecido sobre todo por el tempranero empate anotado por De Arrascaeta, que dio tranquilidad a los hombres de Jorge Jesús. La entrada en el tramo final del veterano Diego Ribas fue la clave de la remontada, con dos goles que nacieron de pases del exjugador del Atlético de Madrid.

Dortmund y el Leipzig

El punto le sabe a poco a ambos equipos, ya que le permite al Bayern volver a engancharse a la zona noble de la tabla en la Bundesliga. Redacción Central (As. com).- El Dortmund estuvo a punto de dar un golpe sobre la mesa en la Bundesliga, pero finalmente no pudo llevarse los tres puntos en el choque de trenes alemanes ante el RB Leipzig. Una segunda parte de lo más efectivo por parte de los pupilos de Julian Nagelsmann fue suficiente para firmar un empate a tres ante un Borussia liderado por el imperial Achraf que llegó a rozar la perfección en los primeros 45 minutos. El punto le sabe a poco a ambos equipos, ya que le permite al Bayern volver a engancharse a la zona noble de la tabla si el campeón se lleva los tres puntos este miércoles de Friburgo (volvería a colocarse a cuatro puntos del líder). Será también el miércoles cuando el Gladbach tenga la oportunidad de ponerse colíder con el Leipzig si le vence al Paderborn colista. El choque en el Signal Iduna Park de Dortmund tuvo una sola dirección en el primer periodo. Los de Lucien Favre se hicieron con el esférico y convirtieron la banda derecha

en una autopista para el correcaminos Achraf. Una y otra vez, la cesión del Real Madrid terminaba colándose hasta la línea de fondo para crear peligro, pero el tanto inicial finalmente llegó por el lado izquierdo. A Gulacsi se le coló un disparo raso de Weigl que, a priori, no parecía poner en serios apuros al meta del Leipzig. No pudo hacer nada, en cambio, contra el segundo, obra de Brandt tras un control orientado en el área que levantó los aplausos del Muro Amarillo. Imponente el Borussia, inexistente el Leipzig. Todo apuntaba a una tarde plácida para los 80.000 espectadores en el Signal Iduna Park, pero un doblete de Werner en tan solo seis minutos (igualó a Lewandowski en el pichichi con 18 tantos) le bastó a los de Nagelsmann para poner las tablas y silenciar al feudo borusser. Había salido otro Leipzig de vestuarios. Vertical, directo y sin compasión, tal y como venía acostumbrando a lo largo de las últimas semanas en las que llegó a aplastar al Mainz por 8-0. FOTO AS.COM

JUGADORES DE AMBOS EQUIPOS DISPUTANDO EL BALÓN.

Trinidad, miércoles 18 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.