Trinidad • Lunes 19 de Marzo de 2012 • Año 1 • N° 180 • 4 págs.
Sabía usted que...
PASES CORTOS
En los últimos años Santa Cruz se ha convertido en el dueño de los torneos nacionales de kárate y en Sucre el seleccionado cruceño se plantó firme para conquistar el primer lugar en la clasificación general. La competencia finalizó pasada la medianoche del sábado en el coliseo cerrado Jorge Revilla Aldana de Sucre.
En sus inicios, el juego de La Pelota a Mano, no fue un fenómeno vinculado únicamente a nuestro pueblo, sino más bien todo lo contrario, ya que dicho deporte gozó de gran prestigio más allá de nuestro propio entorno. Tanto es así que, a lo largo de los siglos, La Pelota a Mano se vino practicando en muchos Pueblos de Europa, así como en otras muchas civilizaciones a lo largo y ancho de este mundo.
Cel: 72823033
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
FOTO APG
FOTO LPB
en Acción
Jugadores de 1º de Mayo, lucen el uniforme que utilizarán en la ABF.
Entregaron indumentaria a 1º de Mayo A nombre de la familia estuvieron sus hijos Gustavo, Paola, Vania Orellana Mendoza, quienes a nombre de sus padres, Santos y Concepción, hicieron entrega a los dirigentes del “Equipo del Pueblo”, de Poleras y Calzonetas para el plantel. En un acto sencillo pero muy significativo, el Club Deportivo 1º de Mayo, el pasado fin de semana recibió un importante donativo por parte de la familia Orellana Mendoza, el mismo se realizó en las oficinas de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF). A nombre de la familia estuvieron sus hijos Gustavo, Paola, Vania Orellana Mendoza, quienes a nombre de sus padres, Santos y Concepción, hicieron entrega a los dirigentes del “Equipo del Pueblo”, de Poleras y Calzonetas para el plantel. La encargada de recibir este importante donativo, fue la dirigenete de 1º de Mayo, Claudia Silva Peralta, quien tuvo palabras de agradecimiento para la familia Orellana Mendoza. Por su parte Gustavo Orellana Mendoza, pidió a todos los jugadores (que estuvieron presentes), entrega desde el primer partido que le toque disputar en la segunda rueda del presente campeonato que arranca este martes en el estadio “Dr. José Lorgio (Yoyo) Zambrano Ibáñez, de la zona Nuestra Señora de Fátima. El delegado del equipo, Antonio Cuevo, el dirigente más antiguo del plantel también tuvo palabras de agradecimiento por este importante donativo y señaló que tanto dirigentes, cuerpo técnico y jugadores pondrán todo de su parte para no defraudar a los “Padrinos”, y la hinchada que confía en el plantel. A nombre de los jugadores, Patricio Zerda, tuvo palabra de agradecimiento a nombre de sus compañeros de equipo y comprometió entrega en cada uno de los partidos que les toque disputar desde el inicio de la segunda rueda de la presente temporada, “que arranca este martes”, reiteró el jugador argentino.
El elenco verde ingresó al terreno de juego con la misión de ganar.
Bolivia se despide con una derrota del Sudamericano de fútbol femenino Sub-17 Sucre (APG).- Bolivia quedó a medio camino en el Campeonato Sudamericano de fútbol femenino, categoría Sub-17, luego de perder la tarde de este domingo en el estadio Patria ante el seleccionado argentino que se impuso por 4 a 3 y confirmó su presencia junto a Uruguay en el cuadrangular final. Concluida la primera fase en el Grupo “A” Uruguay (12 puntos) y Argentina (9) accedieron a la próxima instancia y van por uno de los tres boletos para la Copa Mundial en Azerbaiyán, mientras quedaron con las manos vacías Ecuador (4), Bolivia (3) y Perú (1). El elenco verde ingresó al terreno de juego con la misión de ganar por una diferencia de dos goles, pero sufrió la contundencia del equipo albiceleste. La desesperación se adueñó de Bolivia y a 6` sufrió el primer gol en una desatención aprovechada por Ericka Cabrera. Los minutos posteriores fueron un suplicio para el elenco local porque no podía convertir la igualdad hasta que a los 24` Marcela Ortiz
Concluida la primera fase en el Grupo “A” Uruguay (12 puntos) y Argentina (9) accedieron a la próxima instancia. consiguió de cabeza el tanto (1-1). La ilusión duró sólo un minuto porque Argentina volvió a adelantarse en la cuenta con la conquista de Daniela Rotela. Bolivia no salía de la sorpresa y a los 27` Cinthia López aumentó la ventaja a 3-1. El objetivo del seleccionado anfitrión se frustró a los 38` con el cuarto gol argentino anotado por Selena Molina de tiro penal, en el complemento esta jugadora salió expulsada. El 1-4 en contra de Bolivia era difícil de remontar a pesar de la voluntad que había entre las jugadoras. En la recta final el elenco verde acortó las distancias con los tantos
de Carla Méndez (86`) y Ana Rojas (93`). PRELIMINAR Uruguay alcanzó el primer puesto con la puntuación ideal de 12 puntos en cuatro partidos y en el compromiso preliminar venció a Perú por la cuenta de 3 a 2. Los goles uruguayos llegaron por intermedio de Jenina Rolfo (19`), Graciela Bonilla (27`) y Yamile Barel anotó de tiro penal a los 75`. El equipo celeste sufrió la expulsión de Agustina Arámbulo. Entretanto, las albirrojas abrieron la cuenta a los 11`con Alejandra Ramos y Astrid Ramírez puso la igualdad circunstancial a los 43`. COLOMBIA Y BRASIL Las selecciones de Colombia y Brasil, las clasificadas en el Grupo “B”, ya se encuentran en la Capital del Estado donde a partir del miércoles 21 de marzo comenzará el cuadrangular final. De acuerdo al rol de partidos Uruguay jugará su primer cotejo contra Colombia, y por otro lado Argentina y Brasil se enfrentarán. El horario de estos compromisos se definirá este lunes.