en Acción
Muy pronto en el Beni, disciplina de fútbol playa El fútbol playa en los últimos años empieza a criar cuerpo en Bolivia por ende en todos los departamentos, por tal razón dirigentes de este deporte en el Beni vienen gestionando para la construcción de una cancha reglamentaria de fútbol playa que se construiría en Trinidad. Orlando Sueldo, presidente Departamental de la Comisión de Fútbol Playa, manifestó que están trabajando de una manera organizada. Acotó que primero quieren consolidar este deporte en Trinidad y después, fomentar en todas la provincias. “Estamos trabajando avanzando recientemente se capacitó Jesús Von-Dockren Flores, árbitro del Comité de Árbitros del Fútbol Beniano, él paso los cursos en Santa Cruz, dictados por personeros de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en coordinación
FOTO OSS
El fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario. con la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)”, detalló. Adelantó que están elaborando un proyecto de construcción de un complejo de fútbol playa que cumpla todas las medidas reglamentarias para poder contar con un campeonato
EQUIPO DEL BENI DE FÚTBOL PLAYA QUE PARTICIPÓ EN COCHABAMBA.
nacional y porque no con un Sudamericano en el Beni. Agregó que una vez se cuente con el escenario deportivo arrancarán con muchos proyectos deportivos.
“Estamos trabajando en conjunto con gente de las provincias para ver si en sus Municipios puedan insertar dentro de su Plan Operativo Anual (POA) un proyecto de
construcción de una cancha de fútbol playa. La finalidad es hacer conocer el fútbol playa y que se practique en todo el departamento”, declaró.
Club Sache Mojeño hace un alto en sus presentaciones Con una trayectoria de 16 años el club Sache mojeño hace un alto en sus participaciones en el torneo de la Liga Municipal de Villa Jimena y en la Liga Millonaria, debido a las disposiciones del gobierno nacional de cuidarse de la pandemia del coronavirus. Roger Alberto Moye, presidente del club Sache Mojeño, manifestó que son un equipo compacto con muchas aspiraciones para ser protagonistas cuando retornen los torneos en los cuales compiten.
FOTO CSM
CLUB SACHE MOJEÑO 2020.
“Por ejemplo el 2019 en el campeonato de Villa Jimena jugamos
por el título, sin embargo no tuvimos el éxito esperado y quedamos en
segundo lugar. Este 2020 estamos participando de este mismo torneo”, apuntó. Indicó que en la Liga Millonaria este año están en la octava posición dentro de los 24 equipos que se presentaron al campeonato 2020, el cual se juega todos los domingos en la cancha de la zona Nueva María. “Eduardo Moye, Roger Moye, Víctor Moye, Cristian Moye, Fernando Soleto, Yonatán Yubanure, Manuel Domingo Carrillo, Lorenzo Tamo, Sergio Vaca, Marcos Limpias, Alexander
Trinidad, jueves 19 de marzo de 2020
Jóvenes entre 16 a 25 años integran este plantel que da oportunidad a muchos jugadores que quieren mostrar sus condiciones dentro de la cancha y ganarse la titularidad. Carrillo y Ovidio Vargas, son los integrantes del club”, apuntó.
Liga Municipal Recreativa de Villa Vecinal 13 años fomentando el deporte La Liga Municipal Recreativa de Villa Vecinal viene fortaleciéndose durante estos 13 años, impulsando a la práctica del deporte en sus diferentes categorías, llegando a posesionarse en una de las ligas de mayor relevancia en Trinidad y el Beni. Martin Jaldín, dirigente de la Liga de Fútbol de Salón de Villa Vecinal, informó que la Liga fue fundada el 23 de Julio del 2007. Acotó que en ese tiempo habían campeonatos relámpagos con premios. “Después de ver el entusiasmo de los pocos clubes que habían y las ganas de participar de los jugadores, mi persona invitó a una reunión a los dirigentes de los equipos para asesorarles y que sus torneos sean interesantes, atractivos y más organizado”, dijo. Recordó que en esa oportunidad les indicó que era ex presidente de la Asociación Municipal de Fútbol de Salón Trinidad (AMFST) y que sería bueno fundar una Liga y de ese modo se formó la directiva a la cabeza de Ronald Justiniano como presidente y su persona como presidente del comité técnico y algunas personas más que colaboraron en la parte dirigencial. “Así arrancó oficialmente como Liga Municipal Recreativa de Fútbol de Salón, con la finalidad de que sea una distracción para los vecinos, porque dicho barrio está distante a 4 kilómetros del centro de la ciudad. En esa época lanzamos la convocatoria que incluía
FOTO LRVV
DURANTE UNA DE LAS PREMIACIONES A LA CATEGORÍA DAMAS.
la premiación de Bs2500 y premios hasta el cuarto lugar y trofeos”, recordó. Manifestó que con la fundación de la Liga se tuvo más participantes del centro de la ciudad de los diferentes barrios, llegando a tener 32 clubes de varones, con partidos que se jugaban por la noches, con un lleno total de público. Agregó que como dirigentes cumplieron en la premiación de la Liga, eso fue el éxito de la Liga y la confianza de los clubes .
“También tuvimos la oportunidad de participar en campeonatos provinciales a invitación de la Asociación Beniana de Fútbol de Salón del Beni, representando en mayores y juveniles, logrando buenos resultados”, ponderó. El dirigente dijo que en ese campeonato representaron a Magdalena, donde se logró el máximo título de mayores en Trinidad y eso le costó participar en diferentes eventos provinciales.
Mencionó que en la final del campeonato de la Liga del 2010 la cancha quedó chiquita y de ese modo su persona elaboró un proyecto para la construcción de un mini coliseo con capacidad para 1000 personas, proyecto que se entregaron a la Alcaldía Municipal. “El 2014 la cancha se deterioró, querían hacer algunos parches pero no lo permitimos querían colocar graderías de madera y no teníamos atención de nuestras autoridades, finalmente tuvimos que paralizar nuestro torneo por 4 Años”, enfatizó. Dijo que a finales del 2018 lo llamó el director Municipal de Deportes, Erlan Vargas para invitarle a que realice campeonatos, ya en el nuevo escenario reconstruido por el Alcalde de Trinidad Mario Suárez y entregado a los dirigentes de la zona Villa Vecinal. Agregó que de ese modo se organizaron nuevamente para realizar el torneo clausura 2018, con la participación de 20 clubes. “Sin la colaboración de la prensa deportiva de Trinidad. Latitudes del Deporte, dirigido por su director Fernando Ortiz; Deportes en Acción de La Palabra del Beni, dirigido por Reynaldo Flores; Periódico Contacto, como responsable a Juvenal Aquino, nuestra liga no sería un éxito”, resaltó. Detalló que el 2019 realizaron el torneo oficial y clausura 2019 logrando culminar exitosamente, con la participación en la categoría damas. Afirmó que el campeonato transcendió a nivel nacional gracias a
FOTO LRVV
EL PÚBLICO AMANTE DE ESTE DEPORTE SIEMPRE PRESENTE EN LAS GRADERÍAS.
2.
Cientos de jugadores pasaron por está Liga que en la actualidad luce un escenario totalmente refaccionado y con graderías para el público. En estos últimos años se implementó la categoría infantil. la nueva tecnología que transmitía todo el acontecer deportivo de la Liga. “Decirles que nuestra Liga este año fue invitada por la Asociación Mundial de Fútbol de Salón (A.M.F.S) y ser participe de la misma y competir en campeonatos nacionales e internacionales”, acotó. Indicó que previo a esa invitación se consultó a todos los delegados, quienes apoyaron totalmente para ser parte de esa entidad y ser la Fundadora del Fútbol de Salón Internacional el Año 1930. En Bolivia en Oruro el Año 1968. Finalizó indicando que este año se participaron con la categoría sénior, formado por los jugadores de la Villa Vecinal y de la AMFST llegando a ser campeones nacionales como le fue Pescadería Mayrenitha en Clubes. FOTO LRVV
UNO DE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES DEL TORNEO APERTURA 2020.
Trinidad, jueves 19 de marzo de 2020
Dellien: “Es el El boliviano Bejarano relató cómo momento de vive el aislamiento en Grecia unirnos otra vez El volante milita en el Lamia FC, de la ciudad que en el país para lleva el mismo nombre. Bejarano contó a DIEZ que ganarle al virus” FOTO AGENCIAS
desde sábado 14 se paralizó todo en el país del Viejo Continente.
El Tigre debió retornar de Estados Unidos a Buenos Aires, donde radica, luego de que se suspendieran todos los torneos de la ATP. El tenista nacional habló de la Copa Davis. Redacción Central (DIEZ).- En casa y con el tiempo suficiente para evaluar el presente y futuro de su carrera deportiva, Hugo Dellien respondió a consultas que le hizo DIEZ referente a los partidos que vienen ante Bélgica por la Copa Davis como también del coronavirus, pandemia que lo tuvo recluido diez días en su domicilio (radica en Buenos Aires) por su propia voluntad luego de su regreso de Estados Unidos. ¿Cómo afrontás este duro momento que vive el mundo por el coronavirus? Preocupado porque el mundo está viviendo momentos difíciles; hay familias que han sufrido la pérdida de gente querida y eso es muy triste, por eso estoy tratando de ayudar de donde pueda, como lo estoy haciendo mediante mis redes sociales. Hablemos de la Copa Davis ¿qué te parece el equipo de Bélgica como próximo rival? Bélgica es un rival duro; es el sembrado 1 del grupo 1; tiene un equipo muy completo, un top 10 en singles y top 50 en dobles, pero el jugar de local y por la confianza que le tengo al
equipo, hay chances de sacar un resultado ganador. ¿Podrás estar en esta nueva competencia, tomando en cuenta que se jugará entre el 18 y 20 de septiembre? No lo sé; mi predisposición siempre está. Me decepcionó mucho lo que pasó después de la serie con República Dominicana. Hoy digo que no lo sé, pero veremos lo que pasará en todo este tiempo. ¿Conocés a los jugadores de Bélgica? Si los conozco a todos por las competencias internacionales. ¿Te afectarán las suspensiones de los torneos de la ATP por el coronavirus? Por supuesto, estamos todos los tenistas profesionales sin trabajo (se ríe). Los torneos paran y nosotros no cobramos y seguimos pagando equipo de trabajo, pero creo que es totalmente entendible y estoy de acuerdo con la decisión que se tomó; la salud es lo más importante. ¿Cuándo volvés a los entrenamientos? Volveré en una semana; vamos a hacer una nueva pretemporada y tratar de sacarle el mayor beneficio posible a este párate. FOTO DIEZ
HUGO DELLIEN ORIGINA ADMIRACIÓN, EN ESPECIAL DE LOS NIÑOS.
EL VOLANTE BOLIVIANO DANNY BEJARANO.
Redacción Central (DIEZ).- “Estamos esperando que todo mejore en los próximos días”, fue la frase que lanzó el volante boliviano Danny Bejarano, que milita en el Lamia FC de Grecia, mientras cumple con la cuarentena en el país europeo, por el coronavirus. Se entrena en su casa, cumpliendo con la rutina habitual de forma individual. Bejarano contó a DIEZ que desde sábado 14 se paralizó todo en el país del Viejo Continente, en
la misma fecha cumplió con su última práctica grupal. “Hemos entrado en cuarentena hasta el 27 de marzo”, añadió el mediocampista que, junto a su esposa y su pequeño hijo (dos meses y medio), acatan las órdenes de las autoridades de permanecer en sus hogares. “El torneo se ha suspendido, todavía no sabemos qué va a pasar, si la situación no mejora, el campeonato seguirá entre mayo y junio”, dijo Bejarano, mientras espera buenas noticias sobre la pandemia que ha golpeado al mundo en los últimos meses. “Se ha cerrado todo”, remarcó. En Grecia las autoridades han ordenado el cierre de los negocios de todos los rubros, a excepción de aquellos que venden alimentos, pero que no aglomeran clientes ni tienen espacios para que consuman en el mismo lugar.
Fabol: Sobre el posible descuento a salarios de los futbolistas FOTO DIEZ
Los presidentes de los clubes planifican negociar con los futbolistas para que solo les paguen 15 días de marzo, ante el receso forzado por el covid-19. Santa Cruz (DIEZ).En suspenso. El secretario general de Fabol, David Paniagua, aseguró este miércoles que todavía no han negociado un posible descuento en los salarios de los futbolistas, frente al receso forzado ante el coronavirus, porque existe bastante incertidumbre sobre los torneos. Desde el 1 de abril pueden tomar una decisión. Paniagua aseguró que
LOS CLUBES MANIFESTARON SU PREOCUPACIÓN ANTE LA SUSPENSIÓN TEMPORAL.
cuando el vicepresidente de la FBF, Robert Blanco, intentó negociar, le expresó que no era el momento. Además, remarcó que no tienen una propuesta oficial. “Acordamos que íbamos a volver a hablar después del 1 de abril cuando sepamos a qué atenernos (…)”, explicó el dirigente. El receso hasta finales de marzo ya estaba planificado, pues, en ese espacio la selección boliviana iba a afrontar los partidos por las eliminatorias (contra
Trinidad, jueves 19 de marzo de 2020
Brasil y Argentina) que fueron postergado por la pandemia. “La FBF ya lo tenía programado, estos 15 días no iba a haber fútbol por las eliminatorias”, recordó Paniagua. Los clubes manifestaron su preocupación ante la suspensión temporal del torneo por las recaudaciones, pero Paniagua indicó que “hemos visto a través de varios medios de comunicación que los clubes no viven de sus recaudaciones”.
3.
Ibrahimovic lanza una colecta de Colombia admite fondos para hospitales en Italia impacto por aplazamiento de la La estrella del AC Milan quiere Copa América FOTO AGENCIAS
devolver el cariño que le han dado en el segundo país del mundo más afectado por el coronavirus.
EL DELANTERO ESTRELLA DEL AC MILAN ZLATAN IBRAHIMOVIC.
Redacción Central (EFE).El delantero estrella del AC Milan Zlatan Ibrahimovic anunció este miércoles el lanzamiento de una colecta de fondos para ser destinados a los hospitales de Italia, país europeo más afectado por el coronavirus. “Italia siempre me dio tanto, y en estos tiempos dramáticos quiero devolver más aún a este país al que amo”, escribió en su cuenta
de Instagram el antiguo internacional sueco. “Decidí, junto a las personas que trabajan conmigo, crear una colecta de fondos para los hospitales Humanitas (...) Juntos podemos ayudar de verdad a los hospitales, a los médicos y enfermeras que trabajan cada día de forma desinteresada para salvar nuestras vidas”, prosiguió. Y concluyó: “¡Juntos,
demos caza al coronavirus y ganemos este partido! Y recordad: si el virus no viene a Zlatan, Zlatan va al virus!”. Este miércoles a las 7:00 (hb), registraba al menos 3.421 muertos, más que en toda Asia (3.384). Italia registra 2.503 fallecidos. Este miércoles a las 7:00 (hb), registraba al menos 3.421 muertos, más que en toda Asia (3.384). Italia registra 2.503 fallecidos.
Nueva Zelanda suspende su fútbol y otorga el campeonato a Auckland FOTO AS.COM
El equipo neozelandés en el que juegan los españoles Zubikarai, Ángel Berlanga y Albert Riera fue declarado campeón ante la amenaza del coronavirus. Redacción Central (EFE).La Federación de Fútbol de Nueva Zelanda puso punto y final a la Premier League del país oceánico debido a la pandemia del coronavirus y el peligro que esto supone para futbolistas y aficionados. “Auckland City, líder con 37 puntos, es declarado campeón, lo que le otorga un lugar en la próxima edición de la OFC Champions
4.
AUCKLAND CITY, LÍDER CON 37 PUNTOS.
League”, anunció en su web oficial la competición, que aseguró haber consensuado la decisión “con clubes y el consejo médico del gobierno”. Auckland City sumó así la 11ª Premiership de su historia, la cual llegó bajo la batuta del español José Manuel Figueira y con Eñaut Zubikarai, Ángel Berlanga y Albert Riera en la plantilla. A pesar de verse beneficiado por la resolución Ivan Vukisch, presidente de la entidad neozelandesa, declaró sentirse “decepcionado”.
“Nadie quería que la temporada terminara de esta manera. Team Wellington estaba muy cerca y Waitakere United, Eastern Suburbs AFC, Tasman United, Hamilton Wanderers y Southern United luchaban por un puesto en el ‘play-off’”, dijo el dirigente. Los ‘Navy Blues’, que se adjudicaron la Charity Cup hace tan solo unos días tras derrotar 0-2 a Eastern Suburbs, eran líderes, aunque tan solo tres puntos les separaban de la segunda plaza.
FOTO EFE
LA CONMEBOL DECIDIÓ APLAZAR LA COPA POR EL NUEVO CORONAVIRUS.
El gobierno colombiano afirmó que esperan con más fuerzas el torneo en 2021. La Conmebol decidió aplazar la Copa por el nuevo coronavirus. Redacción Central (EFE).Colombia acusa el impacto por la postergación de la Copa América debido a la crisis global por el coronavirus, pero confía en que el próximo año podrá organizar junto a Argentina un torneo con más fuerza e ímpetu, señaló el gobierno. “Es un impacto emocional fuerte, estábamos muy ilusionados con volver a ser la sede. Sin embargo, para nadie es un secreto que los momentos que vive el mundo y especialmente la región, traerían esta decisión muy pronto”, dijo el ministro de Deporte, Ernesto Lucena, en una declaración enviada a la AFP. “Primero la salud antes que la competencia”, agregó el responsable tras la decisión anunciada por la Conmebol de posponer la Copa América, en línea con lo resuelto por la UEFA, que también postergó la Eurocopa para el 2021. Según Lucena, Colombia prepara para el próximo año un torneo con “mayor ímpetu, mayor fuerza”, que incluso servirá para dejar atrás lo “sucedido en 2020 con el COVID-19”. “Obviamente hay efectos económicos, pero por ahora simplemente se dilatan las obras (...) El presupuesto que
Trinidad, jueves 19 de marzo de 2020
teníamos para el año 2020 se mantendrá para el 2021 y nos dará incluso más tiempo para proyectar nuevas actividades y nuevas logísticas”, destacó Lucena. Como estaba previsto en 2020, el año próximo la Copa América coincidirá con la Eurocopa y los jugadores sudamericanos que militan en clubes europeos no tendrán obstáculos para participar en la primera competencia. En los diez países de Sudamérica que forman parte de la Conmebol se registran 743 casos, de los cuales cinco han fallecido (dos en Argentina, dos en Ecuador y uno en Brasil). De su lado, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurun, anticipó que lo resuelto con el torneo no supondrá cambios para la próxima edición. “Los grupos ya están sorteados, el calendario está establecido, en principio creeríamos que (...) no va a haber ninguna modificación”, sostuvo en una declaración a la prensa. El certamen se dividirá en dos zonas y además habrá dos seleccionados invitados Australia y Catar, el país organizador del próximo Mundial.