en Acción Benianos salen campeón en Perú con la Selección Boliviana Sub 7
FOTO TDB
FOTO TDB
BOLIVIA CON EL TROFEO DE CAMPEÓN, SUB 7.
Los cuatro jugadores benianos obtuvieron el título con selección de Bolivia en la categoría Sub 7, en el IX Torneo desarrollado en Tacna, Perú, que también tuvo la participación de Chile, Argentina, Bolivia y el anfitrión Perú. Jheison Hinojosa Heredia, presidente del club Toros del Beni, dijo que fue un campeonato muy competitivo, donde los integrantes de Bolivia demostraron sus condiciones para lograr el éxito esperado. “Los jugadores de Toros del Beni fueron seleccionados en el certamen nacional, organizado por la Asociación de Fútbol Infantil Boliviano (ASOFIBOL), durante la Copa de campeones llevado a cabo en julio del 2019,
Bolivia jugó por el título ante el equipo de Cantalao Tanca de Perú por la cuenta de 4 a 1. En la ocasión el portero beniano Juan Daniel Vargas Sotomayor fue premiado como la valla menos vencida del torneo. donde Toros del Beni salió campeón”, acotó. Jheysen Hinojosa Tababary, Orlando Aponte Limpias, y Juan Daniel Vargas Sotomayor, jugaron para la selección Sub
LOS TRES BENIANOS INTEGRANTES DE LA SUB 7.
7 de Bolivia, mientras que José Julio Arias Aponte estuvo con la selección Sub 8 de Bolivia, quedando al final en tercer lugar del certamen internacional.
Mario Barbery juega como Sub 20 en Nacional Potosí FOTO MGB
MARIO GABRIEL BARBERY GIL, JUGADOR DE NACIONAL POTOSÍ.
Mario Gabriel Barbery Gil, jugador beniano que alterna como Sub 20 en Nacional Potosí de la Primera División del Fútbol Profesional, estuvo en Trinidad este miércoles aprovechando que su equipo disputaba la Copa Sudamérica frente al equipo de Melgar de Perú, donde quedó eliminado. “Gracias a Dios se me están dando las cosas, estoy jugando todos los partidos, en lo personal estamos buscando anotar goles. Poco a poco vamos engranando en el equipo eso es lo que quiere el entrenador que nos conozcamos todos”, declaró. Mencionó que le falta el centavo para el peso, para marcar goles para el equipo que le dio el salto a la División Profesional. Acotó que le falta un
poco de confianza para reencontrarse con las redes y empezar la seguidilla de goles para Nacional. “Tenemos un equipo compacto y con ganas de hacer buenos partidos en el torneo Apertura. El aspecto económico lo maneja la parte dirigencial de Nacional Potosí y creo que si sigo jugando en el primer plantel, mejorará el tema económico”, apuntó. En la oportunidad agradeció a su familia por confiar en él, desde el momento que supieron que tenía gran talento para el fútbol. Agregó que en el Beni hay excelentes futbolistas, pero que tiene que haber apoyo de los dirigentes y padres de familia para surgir. “Mi sueño como todo jugador
Trinidad, jueves 20 de febrero de 2020
El delantero beniano que estuvo en las inferiores de Bolívar además de conformar la selección boliviana de fútbol Sub 15, ahora con el deber cumplido se desempeña como un jugador profesional en Potosí. es jugar en la selección boliviana y representar a mí país. Con Nacional Potosí tengo contrato hasta el 2021”, declaró.
Always Ready buscará remontar ante Rossi: “La posición Millonarios en la Copa Sudamericana radical de Blooming es un atentado a El equipo alteño buscará revertir el Cordano” FOTO AGENCIAS
2-0 de la ida. Los bolivianos deberán de ganar por más de tres goles para pasar a la siguiente fase.
ALWAYS READY RECIBIRÁ A MILLONARIOS, DE COLOMBIA.
La Paz (DIEZ).- Always Ready recibirá a Millonarios, de Colombia, este jueves (18:15) en partido de vuelta de la primera fase de la Copa Sudamericana-2020. El cuadro alteño deberá remontar el 2-0 del equipo bogotano logrado en el partido de ida. El choque revancha se disputará en el estadio Hernando Siles, de La Paz. Con una discretísima campaña en el actual torneo
colombiano, Millonarios, uno de los más laureados de su país, tiene la mejor opción de avanzar frente a un Always que viene embalado en el segundo lugar del torneo Apertura-2020, a solo un punto del líder Royal Pari. - Los números El ‘millonario’ boliviano necesita anotar al menos tres goles y mantener su arco en cero para avanzar a la segunda ronda, mientras que al
‘embajador” le basta empatar o caer por menos de tres dianas. Un traspié de 2-0 conduciría a la definición por penales. Aunque equipos argentinos, uruguayos y brasileños supieron domar los 3.600 metros de altitud de La Paz llevándose triunfos, medios colombianos comenzaron a mencionarla como otro rival que vencer. Por orden de la Conmebol, el Millonarios, que también juega en altitud, en los 2.630 metros de Bogotá.
Posesionan a nueva directiva de la AMDEFT FOTO LPB
Los nuevos dirigentes fueron felicitados por las autoridades, quienes tienen el desafió de trabajar por el deporte estudiantil. La
nueva directiva de la Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT), fue posesionada, por la gestión 2020-2022. El acto se desarrolló este miércoles en la Federación de Maestros Urbanos del Beni. “Como Gobierno Municipal en representación del alcalde Mario Suárez, nosotros vamos a hacer todo lo que esta en nuestras manos para apoyar al deporte estudiantil”, dijo Erlan Vargas, director Municipal de Deportes. Informó que en breve
2.
POSESIÓN DE LA DIRECTIVA DE LA AMDEFT.
tiempo más se va a inaugurar el polideportivo con tinglado, situado en Las Pampitas. Agregó que su autoridad, determinó que en ese polideportivo se llevarán adelante los torneos y eventos de la AMDEFT. José Luis Ibáñez Ganoza, presidente de la AMDEFT, agradeció la confianza de los profesores de educación física. Remarcó que el deporte estudiantil necesita de una Escuela Superior de Formación de Maestros, para formar profesores de educación física. Directiva 2020-2022 Presidente: José Luis Ibáñez
Ganoza Secretario General: Juan Carlos Algarañaz Yanamo Secretario de Hacienda: Juan Carlos Saucedo Nuñez Secretario de Actas: Juan Cartagena Duri Secretario de Prensa y Propaganda: Luis Alberto Rodríguez. Comisión Técnica: Carmen Mojica Rossel Primer Vocal: Edgar Callau Cagua Segundo Vocal: Loreto Salvatierra Becerra Coordinadores de la AMDEFT: Amapola Miashiro y José David Ayala.
FOTO DIEZ
RUBÉN CORDANO FUE TÍTULAR EN LA ACADEMIA EN LA PASADA TEMPORADA.
El representante del arquero de la academia considera que el club celeste debe replantear su posición y valorar más al futbolista. Santa Cruz (DIEZ).Se caldea más la relación entre Blooming y el arquero Rubén Cordano, que fue apartado de toda competencia con el plantel profesional debido que se ha puesto firme en su decisión de no firmar una renovación de contrato con el club celeste por cinco temporadas más. El pasado domingo sorprendió que el joven arquero no haya sido convocado para el partido contra Bolívar, en el Tahuichi. Al otro día, el presidente del club, Juan Jordán, se encargó de aclarar la situación al anunciar que Cordano no iba a ser tomado en cuenta mientras no firme su nueva vinculación con la institución. Estas diferencias se ahondaron a comienzo de semana cuando el plantel viajó a Guayaquil para el partido revancha contra Emelec, por la Copa Sudamericana, ya que deja en la incertidumbre lo que pasará con el futuro del arquero titular de la selección sub-23 que hizo buena campaña en el Preolímpico de Colombia y que se perfila para hacerlo en la mayor. Al respecto, este miércoles habló el
Trinidad, jueves 20 de febrero de 2020
presidente de la empresa que representa a Cordano. El argentino Horacio Rossi, presidente de Capital Group Sport Management, lamentó la polémica que despertó el tema y aclaró que ellos negocian no solo por un interés económico del arquero sino por proyectarlo en lo deportivo. “Lamentamos mucho la postura radical de Blooming. Es un atentado a la salud deportiva de Rubén y al mismo club porque Cordano es un activo importante de Blooming. Además, es un atentado a la selección nacional por tratarse de uno de sus integrantes con mayor proyección y de haber demostrado que está a la altura de los grandes porteros del mundo”, dijo. Con semejante posición de los celestes, Rossi no da por cerradas las negociaciones y tienen la esperanza de llegar a un buen puerto, pero admite que hay posturas muy distantes entre el jugador y el club. “Consideramos a Cordano el arquero con mejor proyección de Sudamérica y por eso decidimos trabajar con él. Es un futbolista seguido por grandes clubes europeos y sudamericanos”, sostuvo el representante.
Conrrado Moscoso DT Soria busca su tercera y ‘Conejo’ Arce victoria en el clásico paceño entre los premiados En las ocho por Tigo Sports ocasiones en las FOTO APG
El raquetbolista fue premiado con 10.000 mil dólares y un auto cero kilómetros. El atacante de Bolívar fue elegido el mejor futbolista de la temporada 2019. A su vez, José Castillo, de Oriente Petrolero, fue distinguido por haber marcado el mejor gol. Santa Cruz (DIEZ).El raquetbolista Conrrado Moscoso y el futbolista Juan Carlos ‘Conejo’ Arce fueron los deportistas que sobresalieron en los Premios Tigo Sport, majestuoso evento que se realizó en el hotel Los Tajibos de la capital cruceña. Moscoso se llevó la distinción como el mejor deportista de la temporada 2019 por su medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Perú, lo que originó que reciba, además de una estatuilla especial, un premio económico de 10.000 dólares de parte de los organizadores y un auto cero kilómetros que le regaló Imcruz. Arce, capitán y figura de Bolívar campeón del Apertura 2019, recibió el premio de mejor futbolista del año. El atacante de la academia pugnó por el premio con destacados jugadores como el brasileño Serginho (Wilstermann), Cristian ‘Pochi’ Chávez (Wilstermann) y Fernando
Saucedo (Always Ready), quienes en la temporada pasada defendieron los colores del club aviador, campeón del Clausura 2019. En el ámbito del fútbol también fueron distinguidos el atacante Carlos Saucedo por sus 45 goles para San José en el 2019, aunque en la actualidad milita en Royal Pari. El ‘Caballo’ fue un suceso el año pasado por su efectividad de cara el arco, ya que fue el cuarto mejor goleador del mundo. A su vez, José Castillo, de Oriente Petrolero, fue distinguido por haber marcado el mejor gol; el parguayo Arnaldo Giménez, de Wilstermann, se erigió en el mejor arquero y el argentino Cristian Díaz, DT del equipo aviador, como el mejor entrenador. Uno de los más aplaudidos de la noche fue el exfutbolista Milton Melgar, figura de Boca Juniors y River Plate de Argentina en la década de los años 80 y de la selección que disputó el Mundial de 1994. También recibió un premio. FOTO AS.COM
EL RAQUETBOLISTA FUE PREMIADO CON 10.000 MIL DÓLARES Y UN AUTO CERO KILÓMETROS.
que el DT Soria estuvo en la banca de suplentes del aurinegro, hubo tres empates.
EL DT MAURICIO SORIA.
La Paz (Lostiempos.com. bo).- Mauricio Soria, director técnico de The Strongest, intentará este viernes (18:00) su tercera victoria en clásicos como entrenador del equipo de Achumani. Hasta el momento el valluno dirigió al atigrado en ocho juegos frente a su tradicional rival. El adiestrador estuvo al frente de la escuadra en tres etapas. La primera comenzó en junio de 2011 y se
Lima y otro de Alejandro extendió a enero de 2012. La Chumacero le dieron el segunda de febrero a abril de triunfo al Decano. Soria y el atigrado 2016 y la actual comenzó en volvieron a sumar de a tres agosto de 2019. El cochabambino ante los celestes en diciembre consiguió su primer triunfo de 2019, en la parte final del en un clásico en diciembre torneo Clausura. El marcador de 2011. En esa ocasión el se cerró con un 3-2. Harold Reina, Jhasmani marcador quedó 4-0 a favor Campos y Moisés Calero de los atigrados y logró el fueron los autores de las pase a la semifinal del torneo, conquistas en esa jornada, mientras que la Academia descontaron para los quedó eliminada. académicos Adrián Jusino y Dos tantos de Pablo Vladimir Castellón. Escobar, uno de Sacha
El senado de Bolivia distingue a Juan Carlos “Chavo” Salvatierra FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
La distinción fue conferida por el senador por Santa Cruz, Carlos Pablo Klinsky Fernández, quien presentó el proyecto de resolución camaral. Santa Cruz (Lostiempos. com.bo).- La gran trayectoria deportiva de Juan Carlos “Chavo” Salvatierra fue reconocida por el Senado del Estado Plurinacional de Bolivia. El acto de llevó a efecto este miércoles en la Casa de Gobierno en Santa Cruz de la Sierra. La distinción fue conferida por el senador por Santa Cruz, Carlos Pablo Klinsky
PABLOS KLINSKY FERNÁNDEZ (IZQ.) Y JUAN CARLOS “CHAVO” SALVATIERRA.
Fernández, quien presentó el proyecto de resolución camaral en el que destaca la contribución de “Chavo” Salvatierra al deporte boliviano, en virtud a sus conquistas en el contexto nacional e internacional. Cabe recordar que el piloto fue el primero en competir en el Rally Dakar, además conquistó el título en el Mundial de Rally Cross Country en 2013, el triunfo en el Rally de los Faraones en 2014 y el décimo puesto en el
Trinidad, jueves 20 de febrero de 2020
Dakar en 2017. “Chavo (Salvatierra) es un personaje que trasciende en el deporte. Este es un justo reconocimiento a un ciudadano que ha aportado al país y cuyos logros son motivo de orgullo para todos nosotros. Bolivia necesita muchos ‘Chavos’ Salvatierras”, señaló el asambleísta, quien explicó que el reconocimiento al deportista cruceño fue aprobado por unanimidad en la Cámara de Senadores.
3.
Nacional hace la tarea y avanza sin Hamilton domina problemas en la Copa Suramericana en la apertura de FOTO AGENCIAS
ANDRÉS ANDRADE, JUGADOR DE ATLÉTICO NACIONAL, LÍDER DE LA LIGA COLOMBIANA.
Redacción Central (Eltiempo.com.co).El Atlético Nacional, líder de la liga colombiana, igualó 1-1 con el Huracán argentino este miércoles en Buenos Aires y con un marcador global de 4-1 avanzó a la segunda fase de la Copa Suramericana. Con esta ventaja, Nacional se puso este miércoles rápidamente adelante en el marcador a través de un penalti convertido por Andrés Andrade en el minuto 15 tras
una proyección del lateral Christian Mafla, que se desvió en la mano de Ezequiel Navarro y derivó en la sanción por parte del árbitro chileno Julio Bascuñán. El conjunto local no dejó pasar mucho tiempo y en el minuto 21 llegó al empate tras un centro de Santiago Hezze que encontró un certero golpe de cabeza de Leandro Grimi, que en esa misma acción se sacó su hombro derecho de lugar, aunque completó el
Los dirigidos por Juan Carlos Osorio, exseleccionador de México y Paraguay, prácticamente habían sellado su pasaporte a la próxima instancia. encuentro sin pedir el cambio y conviviendo con el dolor. Huracán, penúltimo de 24 equipos en la Superliga Argentina, ahora suma 12 partidos consecutivos sin victorias, con 4 empates y 8 derrotas, la última de ellas el pasado sábado ante Aldosivi por 0-2.
El revolucionario cambio en el VAR que impulsan desde Italia FOTO AGENCIAS
PARA LA DIRIGENCIA DE LA FIFA, EL VAR NACÍA COMO UNA SOLUCIÓN, UN NUEVO CAMINO HACIA UN FÚTBOL.
Redacción Central (Infobae. com).- Para la dirigencia de la FIFA, el VAR (Video Assistant Referee, según sus siglas en inglés) nacía como una solución, un nuevo camino hacia un fútbol más justo, la posibilidad de dejar los errores arbitrales en el pasado. El VAR, cuyo uso fue aprobado en 2016 por la International Board y supervisado por el ex árbitro italiano Pierluigi Collina, partió desde la propuesta de finalizar con los “errores, claros, obvios y manifiestos”. El presidente de FIFA, Gianni Infantino, se manifestó sobre la
4.
evolución durante sus tres años de implementación. Sucedió en octubre, durante la ultima exposición en el Festival del Deporte, en la ciudad Italiana de Trento: “Gracias al VAR el fútbol es más bonito, más justo y más limpio”. La pregunta es: ¿se logró? No. Y nacieron nuevos conflictos y reclamos en las ligas donde se instaló el VAR. Tras una ola de quejas, la Federación Italiana, que desde el 2017 aplica la Asistencia Arbitral por Video en sus competencias, envió una propuesta para su estudio, basada en las quejas de sus miembros.
La Federación le envió una nota a la International Board para que estudie su propuesta en la próxima reunión, pautada para el 27 de febrero. La misma será evaluada en la reunión anual de la IFAB, el próximo 27 de febrero.
los ensayos de pretemporada
FOTO AS.COM
LEWIS HAMILTON, QUE ESTE AÑO ASPIRA A UN SÉPTIMO.
El piloto inglés apunta a su séptima corona en la Fórmula Uno. El 15 de marzo se realizará la primera carrera del año en Fórmula Uno con el Gran Premio de Australia. Redacción Central (EFE).Lewis Hamilton, que este año aspira a un séptimo título de campeón del mundo, abrió este miércoles los entrenamientos de pretemporada con el mejor crono de la sesión de práctica en el circuito de Montmeló (Barcelona). Es cierto que los tiempos registrados en esta jornada son poco indicativos de la correlación de fuerzas para el nuevo curso, pero Hamilton no ha tardado en enviar un mensaje sobre sus altas aspiraciones para este año. El piloto inglés de Mercedes fue el único de los quince hombres que salieron a la pista este miércoles en conseguir un crono por debajo de un minuto y 17 segundos. Con 1:16.976, Hamilton superó en la hoja de tiempos del día a su compañero de equipo finlandés Valtteri Bottas en 337 milésimas, al mexicano Sergio Pérez (Racing Point) en 399 milésimas y al holandés Max Verstappen (Red Bull) en 540 milésimas. Los ensayos de pretemporada están reducidos este año a dos tandas de tres días cada una. Después de la tanda actual en Montmeló habrá otra la próxima semana,
Trinidad, jueves 20 de febrero de 2020
antes de que los pilotos afronten el 15 de marzo en Melbourne el primer Gran Premio de la temporada. El primer día de ensayos permitió sobre todo a los pilotos tomar contacto con sus nuevos monoplazas, que este año incluyen poco cambios respecto a los de 2019, un año en el que dominaron ampliamente Lewis Hamilton y Mercedes. “Los tiempos nos dan igual”, avisó el francés Esteban Ocon, octavo del día y que afronta una primera temporada como titular en Renault, después de un año sabático forzado. “Pero hay que ir a fondo para tener buenas referencias”, añadió, estimando que su coche “ha nacido bien”. - Vettel, enfermo Por parte de Ferrari hubo un cambio de último minuto, que hizo que el monegasco Charles Leclerc reemplazara para esta jornada al alemán Sebastian Vettel, que estaba enfermo y que era el inicialmente previsto. En principio, Vettel saldrá al asfalto el jueves, según indicó la Scuderia. Leclerc finalizó con el undécimo tiempo del día, a más 1,3 segundos de Hamilton.