Deportes en Acción, 21 de Enero de 2020

Page 1

en Acción Alcalde Suárez entrega 5 sillas de ruedas

para el básquetbol del Deporte Integrado El alcalde de Trinidad Mario Suárez, entregó 5 sillas de ruedas a la Asociación del Deporte Integrado de Trinidad, equipamiento que será de mucho benefició para este sector que competirá a nivel nacional. El costo de las sillas asciende a un total de Bs16.500. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes, recordó que él Alcalde se comprometió a dotarles de sillas de ruedas, ahora lo está cumpliendo. Agregó que este año tienen un torneo nacional y merecen ser buenos anfitriones y contar con el equipamiento nuevo. Pablo Apaza, presidente de la Asociación Beniana del Deporte Integrado, agradeció al Alcalde por el desprendimiento hacia su sector, indicando que el material recibido será utilizado de la mejor forma. Agregó que mediante el deporte también se puede buscar la rehabilitación. Carla Loreto Nogales, vicepresidenta de la Asociación del Deporte Integrado de Trinidad, manifestó que las 5 sillas servirán de mucha ayuda

FOTO LPB

Ahora las sillas que usaron por varios años en los campeonatos nacionales, serán reemplazadas por las nuevas sillas que utilizarán para el campeonato nacional de básquetbol que se realizará este año en Trinidad.

INTEGRANTES DEL DEPORTE INTEGRADO JUNTO AL ALCALDE MARIO SUÁREZ.

para las competencias nacionales, así mismo para los entrenamientos. “Agradecidos con nuestro alcalde Mario Suárez por este apoyo que es muy fundamental para la práctica del deporte en silla de ruedas. Seguiremos trabajando por nuestros compañeros y en bien

de la asociación a la que representamos”, señaló. Mario Suárez, alcalde de Trinidad, mencionó que están cumpliendo porque cree que las cosas que se prometen se tienen que cumplir. Acotó que para el campeonato nacional que se viene este año, deben ser buenos anfitriones.

“Decirles que con un grupo de amigos, vamos a realizar recolecta de recursos para poder comprar otras 5 sillas más, antes que llegué el campeonato nacional. Lo que quiero es que nosotros no podemos estar atrás de ningún departamento, Trinidad y el Beni tiene

FOTO LPB

EL ALCALDE SUÁREZ CON LA DIRIGENCIA DEL DEPORTE INTEGRADO DE TRINIDAD.

que estar a la altura de cualquiera”, detalló. Pidió cuidar las sillas de ruedas con el objetivo de que duren más tiempo para los mismos deportistas que practican el básquetbol. Agradeció a medios de comunicación que siempre están informando de la parte deportiva. “El deporte hay que seguir haciéndolo, mí persona los felicita porque no han dejado de hacer deporte. Vamos a seguir apoyándolos en todo lo que ustedes necesiten”, finalizó. FOTO GAMT

LAS NUEVAS 5 SILLAS DE RUEDAS FUERON ENTREGADOS ESTE LUNES EN EL COLISEO LAS PAMPITAS.

Trinidad, martes 21 de enero de 2020


Blooming: Ponce analiza Gílbert Álvarez: “La variantes ante ausencias llegada de Willan me mete presión” El entrenador FOTO ELDÍA.COM.BO

JUGADORES DE BLOOMING EN PLENA PRÁCTICA.

Santa Cruz (ElDía.com. bo).- El nuevo entrenador de Blooming, Miguel Ponce, afina detalles en su alineación para el duelo ante Real Santa Cruz, este martes 21 de enero en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera (20:30). El entrenador chileno ya tiene en mente el plantel que presentará ante los “albos”: una mezcla entre experiencia y juventud, Posible onceno. En el amistoso disputado el pasado sábado frente a Guabirá, donde vencieron los celestes (2-0) con goles

de Fernando Arismedi y Gustavo Fernández, Ponce alineó con: José Peñarrieta en el arco; Jesús Sagredo, Cristhian Latorre, Walter Rioja y Julio Pérez en defensa; Junior Sánchez, Helmut Gutierrez, Juninho, Daniel Ferrufino (sub-20) en el medio; Arismendi y Fernández en la ofensiva. Variantes de los sub23. Rubén Cordano, José María Carrasco, Alex Arano, Robert Cueto y César Menacho, son los jugadores que se encuentran con la delegación boliviana

chileno tiene en mente al posible onceno que enfrente a Real Santa Cruz, con las variantes necesarias ante la ausencia de los jugadores que se encuentran en la selección boliviana sub-23.

en Colombia, donde este 22 de enero debutará ante Paraguay. Ponce tiene las variantes de los habituales titulares: Peñarrieta por Cordano, y Latorre por Carrasco. Este último, segundo capitán de la academia cruceña, demostró su temple en el amistoso contra los azucareros y se complementó con Rioja.

Cordano parte con ventaja para adueñarse del arco de la sub-23 FOTO FBF

Defender el arco de la selección mayor y ser titularidad en Blooming en 2019 avalan a Rubén Cordano para que sea el elegido por Farías para el duelo ante Paraguay. Redacción Central (DIEZ).Jugar en la selección absoluta, estar como segundo arquero en la última Copa América y ser el indiscutible en el arco de Blooming en el Clausura 2019 son motivos más que suficientes para que Rubén Cordano sea el titular de la selección boliviana sub-23. La Verdecita debutará este miércoles ante Paraguay (19:00) en el torneo Preolímpico, que se disputa en Colombia.

2.

RUBÉN CORDANO TRABAJA PARA IR DE ENTRADA ANTE PARAGUAY.

“Tenemos tres porteros con un gran nivel, que cualquiera puede entrar y responder a lo que pretendemos. Están bien preparados y con la experiencia necesaria para cuando les toque puedan aportar al equipo”, afirmó Hamlet Barrientos, entrenador de arqueros de la selección nacional. Cordano defendió el arco nacional ante Corea del Sur (01) el 22 de marzo del año pasado. Jugó los 90 minutos y tuvo una actuación destacada. En el gol

coreano, sobre el final, no tuvo responsabilidad. Lee ganó de cabeza a Marvin Bejarano para anotar el único tanto del partido. Los otros guardametas son: Jairo Cuéllar, de Guabirá y Leonardo Claros de Souza, de Always Ready. El primero tuvo una campaña regular. Jugó 18 partidos con el rojo del norte en 2019, mientras que Claros de Souza apenas pudo disputar el último partido del Clausura ante Nacional Potosí (3-2) en El Alto.

FOTO DIEZ

GILBERT ÁLVAREZ COMPARTIRÁ VESTUARIO CON SU HERMANO WILLAN.

La nueva temporada tendrá un condimento especial para el segundo goleador del Clausura 2019, porque su hermano fichó para Wilstermann. Cochabamba (DIEZ).La convivencia en su barrio Paraíso B, Plan Tres Mil, le recuerda siempre cuánto le costó llegar donde está y no pierde la humildad. Así es Gilbert Álvarez, el goleador del campeón boliviano, Wilstermann (18 tantos en el torneo Clausura 2019), que se alista para afrontar una nueva temporada en la que disputará el torneo Apertura 2020 (División Profesional), la Libertadores -y si se gana su espacio en la selección boliviana- las eliminatorias y la Copa América ArgentinaColombia. Además, tendrá que ‘cuidar’ su puesto de su hermano Willan, que fichó este año por el aviador y también es ‘9’, con mucha “técnica y potencia”. DIEZ conversó mano a mano con el atacante. Inicia una nueva temporada, ¿la vara está alta? La verdad es que estoy contento por estar una nueva temporada aquí en Wilstermann. Se vienen nuevos objetivos. Cuando uno sale campeón, tal vez se relaja, así que hemos conversado con los compañeros para que no lo hagamos. Hay que acostumbrarse a ganar y a pelear el campeonato. Tenemos retos muy lindos este semestre, la copa

Trinidad, martes 21 de enero de 2020

(Libertadores) y el torneo (local). En el Clausura 2019 quedaste como segundo goleador, ¿es hora de ser el primero? Cuando inicia la pretemporada, también se recargan las ilusiones. En el anterior torneo, cuando empezamos a pelear el título, dejé en segundo plano la competencia individual de los goleadores, pero cuando fueron pasando las fechas y estaba ahí arriba, me mantenía, así que no quería aflojar la competencia. El técnico (Cristian Díaz) me dice que no me conforme, si ya hice 18 goles, pues ahora tengo que marcar 20 o 22. ¿Sigues tus estadísticas? La verdad que muy poco, pero cuando veo las temporadas, creo que la de 2019 fue la mejor porque he marcado 18 goles en 22 partidos, si no estoy equivocado. Eso me dejó muy contento. Tu hermano Willan fichó para el aviador, ¿será un condimento especial tenerlo de compañero? Estoy feliz. Deseaba mucho jugar con mi hermano. La llegada de Willan me mete presión porque jugamos en el mismo puesto. Si él anda bien, me empuja a mejorar y a que no me relaje.


Ráquetbol: Micaela Palavicini será el de mayor edad en Meneses no descarta el torneo de la División Profesional representar a otra nación FOTO INTERNET

La noticia del traspaso de la deportista nacional Micaela Meneses al equipo argentino de ráquetbol carece de veracidad, según informó la madre de la jugadora, Cinthia Cuellar. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).No obstante, admitió que, si se presenta la oportunidad, no la dilapidarán, porque en la actualidad no cuentan con respaldo económico de las autoridades de gobierno para que Micaela concurra a los certámenes internacionales en representación del país. “No hay nada cierto, pero si se da la oportunidad, la aceptaríamos, porque no contamos con apoyo”, comentó la madre de la deportista. Cinthia Cuellar dijo que tiene la esperanza de que las nuevas autoridades gubernamentales formulen programas de incentivo para los deportistas que compiten en el contexto internacional, con la finalidad de evitar la fuga de talentos. “No podemos cortarles las alas. Si se presenta la oportunidad de emigrar con mejores perspectivas, lo vamos a hacer”, añadió. Cuellar explicó que Micaela tiene al frente ocho torneos internacionales para competir durante la presente temporada, pero su presencia en esas justas está supeditada al presupuesto que obtengan en esta gestión.

“Sinceramente, no me da. A mis hijas mayores que estudian en la universidad les aprieto un poco para darle un poco más a Micaela. Como quien dice, los raquetbolistas bolivianos están arañando de uno u otro lugar para poder plasmar sus sueños”, comentó. Micaela empezó a ejercitarse en el ráquetbol a sus 8 años y desde los 10 comenzó a cosechar galardones, llegando a conquistar un total de siete títulos mundiales en la categoría Junior. Pero hay más, porque la deportista cruceña también destaca en pelota frontón, erigiéndose como una de las mejores de su categoría. Cabe señalar que Micaela cumplió el sábado pasado 17 años y este año se graduará como bachiller del colegio Eagles, en la capital cruceña. Por si fuera poco, Cuellar relata que su hija fue convocada en varias ocasiones para formar parte de las selecciones cruceñas de voleibol; sin embargo, tuvo que desistir a los llamados porque “coincidentemente siempre se cruzaba con los torneos de ráquetbol, deporte al que mi hija da prioridad”.

EL ARGENTINO NATURALIZADO BOLIVIANO MARTÍN PALAVICINI.

Santa Cruz (Páginasiete.com. bo).- El argentino naturalizado boliviano Martín Palavicini será el jugador de mayor edad en el torneo Apertura de la temporada 2020 de la División Profesional. El atacante de Real Santa Cruz tiene 42 años y si juega todo el año cumplirá los 43 en plena competencia. Palavicini fue clave para que los albos se consagren subcampeones de la Copa Simón Bolívar y así logren

volver a la División Profesional tras 15 años. El delantero será una opción en el equipo de José Pepe Peña, el DT que buscará aprovechar toda su experiencia acumulada en cerca de 16 años de carrera. El segundo de mayor edad será el arquero Daniel Vaca, de 41 años y de The Strongest. Otros jugadores mayores de 40 años en el campeonato que se avecina son Carlos Saucedo, Augusto Andaveris y Lorgio

Álvarez De los tres, el único que definió su futuro es Andaveris, que tiene arreglado su fichaje por Aurora. En el caso de Saucedo su actuación en San José es incierta, ya que antes de firmar reclama el pago de sus salarios.

Tres futbolistas bolivianos se suman al proyecto Futbalia en España FOTO AGENCIAS

FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

LOS JUGADORES BOLIVIANOS QUE LLEGARON A ESPAÑA PARA SUMARSE AL PROYECTO.

LA RAQUETBOLISTA CRUCEÑA MICAELA MENESES.

El jugador fue clave para que los albos se consagren subcampeones de la Copa Simón Bolívar y así logren volver a la División Profesional tras 15 años. El delantero será una opción en el equipo.

Redacción Central (Lostiempos.com.bo).Los bolivianos Fabio Hinojosa, Luciano Pavisic y André Pavisic llegaron a Madrid para sumarse al proyecto Futbalia, con el que intentarán fichar por un club español. Los jugadores destacaron en una evaluación que hizo la empresa española y fueron trasladados a España, donde se entrenarán para ser observados.

El trabajo se realiza en coordinación con Futbalia, empresa que se dedica a cazar nuevos talentos para llevarlos a clubes que buscan sumar nuevos futbolistas. Los jugadores permanecerán por tres meses en España y, en caso de ser fichados por algún club, podrían quedarse un año en ese país para continuar con su formación deportiva. Los tres deportistas nacionales actualmente comparten la vivienda con

Trinidad, martes 21 de enero de 2020

Los jugadores destacaron en una evaluación que hizo la empresa española y fueron trasladados a España, donde se entrenarán para ser observados. jugadores de Japón, Tailandia, Holanda y Estados Unidos. La concentración está en fútbol y, a partir de semana, se dedicarán plenamente a mejorar aspectos técnicos y tácticos con los entrenadores que quedan a cargo del grupo. Futbalia trabaja en Bolivia desde el año pasado y ya llevó a varios jugadores nacionales a entrenar con clubes españoles. Su labor continuará en esta gestión.

3.


El Nantes prepara un gran homenaje a Flamengo, River y Emiliano Sala, fallecido hace un año Boca, favoritos en FOTO INTERNET

Los grupos de aficionados mostrarán una bandera gigante en el estadio de la Beaujoire y entonarán el canto con el que celebraban cada uno de los goles de Sala. Redacción Central (EFE).El Nantes anunció que homenajeará a Emiliano Sala en su partido del campeonato francés este 26 de enero contra el Burdeos, club en el que se formó el delantero argentino fallecido hace un año en accidente de avión. Sala, de 28 años y su piloto, el británico David Ibbotson, volaban el 21 de enero a bordo de un monomotor desde Nantes, en cuyo club jugaba,

EL NANTES ANUNCIÓ QUE HOMENAJEARÁ A EMILIANO SALA.

para incorporarse al Cardiff, que lo acababa de fichar. Ambos desaparecieron de los radares a unos 20 km de la isla británica de Guernsey, situada en el canal de la Mancha. Formado en el Burdeos, el delantero argentino vivió varias sesiones (Orleans, Niort y Caen), antes de hacerse un hueco en el Nantes, cuyo ataque lideró durante tres años y medio. Como homenaje, los jugadores del Nantes llevarán el próximo domingo una camiseta

inspirada en la selección argentina, que era el sueño del futbolista. Será desvelada el martes y los beneficios de su venta se destinarán a dos clubes de categorías inferiores del país sudamericano. Antes del comienzo del duelo contra el Burdeos, una lona con el rostro del jugador se desplegará en el círculo central mientras que los jugadores calientan y las pantallas gigantes difundirán imágenes de sus mejores momentos con el Nantes.

Mbappé: “Mi primer ídolo fue Zidane; y luego, Cristiano” FOTO AS.COM

El delantero del PSG dejó otro guiño a los blancos en la presentación de su fundación en París. El Madrid está atento a su situación del próximo verano.

MBAPPÉ, DELANTERO DEL PSG.

una competitiva Libertadores 2020 La Libertadores 2020 se pone en marcha con un proceso de tres fases previas hasta finales de febrero antes del inicio de la fase de grupos a comienzos de marzo, cuando el torneo regional se pone al rojo vivo.

Redacción Central (EFE).- La Copa Libertadores arrancará este martes. Brasileños y argentinos son siempre favoritos sin descuidar a al uruguayo Olimpia que también sabe de títulos en el torneo continental. Los representantes bolivianos son: Bolívar, Wilstermann, The Strongest y San José. Flamengo defenderá el trono, River pretende otro año exitoso con Marcelo Gallardo y Boca volvió a las fuentes para apuntar al título que se le niega desde 2007, pero los tres mayores candidatos a ganar la Copa Libertadores 2020 tendrán un duro derrotero antes de pensar en la gloria. El campeón Flamengo buscará imponerse como el equipo hegemónico del continente y ganar su segundo título consecutivo (tres en total), un predominio en esta época que disputa con el también poderoso River Plate, al que en pocos minutos (2-1) le arrebató el título en la primera final única del certamen continental jugada en Lima en noviembre pasado. El ‘Mengao’ tuvo un 2019 de película al ganar en apenas un fin de semana la

Libertadores y el Brasileirao y apunta a ser uno de los equipos estrella del continente en estos años, apoyado en una delantera de lujo con Bruno Henrique y Gabriel Barbosa (‘Gabigol’) y jugadores de gran experiencia como Filipe Luis. Pero el popular equipo carioca no la tendrá fácil en el Grupo A, con el ecuatoriano Independiente del Valle, campeón vigente de la Copa Sudamericana y subcampeón de la Libertadores en 2016, así como el siempre complicado Junior de Colombia y un cuarto rival que saldrá de la tercera fase previa. Peor es el panorama para los millonarios como cabeza del Grupo D. River, que busca su quinto título de Libertadores y el tercero en la era del ‘Muñeco’ Gallardo (2015 y 2018), deberá lidiar en el ‘Grupo de la Muerte’ con Sao Paulo, tres veces ganador del torneo, y con dos equipos que aprovechan la altura de sus sedes, Liga de Quito (2.800 msnm) y el debutante Binacional, campeón peruano, que se hace fuerte en los 3.800 metros de altitud de Juliaca. FOTO AGENCIAS

Redacción Central (As. com).- Nuevo guiño de Mbappé al Real Madrid. El delantero del PSG habló este lunes en la presentación de su Fundación, llamada Inspired by KM, y entre otras cosas señaló quiénes fueron sus dos ídolos de la infancia en el mundo del fútbol. Casualmente, uno es el actual entrenador del Real Madrid y el otro es el máximo artillero de la historia del equipo blanco: “He pasado por fases, de niño mi ídolo era Zidane.

4.

Si eres niño y francés, él tiene que ser tu ídolo. Después lo fue Cristiano, al que he tenido la suerte de enfrentarme. Y los brasileños, por cómo juegan”. El jugador del PSG explicó el porqué de este proyecto, centrado en apoyar a casi un centenar de niños de entre 9 y 16 años procedentes de entornos desestructurados. “Desde niño, siempre he soñado con hacer lo que hago ahora. Y ahora que estoy en ese lugar, quiero devolvérselo

a los más jóvenes. No vamos a venderles sueños, sino a apoyarlos y ayudarlos a construirlos”. El Real Madrid sigue con atención los pasos que da Mbappé, algo que ya ha producido roces entre las directivas y palabras altisonantes por parte del PSG, como las que protagonizó Leonardo hace semanas tras unas declaraciones de Zidane en relación al delantero argentino.

LA COPA LIBERTADORES ARRANCARÁ ESTE MARTES.

Trinidad, martes 21 de enero de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.