en Acción
Vuelve el Torneo de la ‘Mutual Trinidad’ este sábado FOTO CTB
FOTO EPF
PLANETA FÚTBOL LOGRÓ LA COPA DE PLATA EN SANTA CRUZ. TOROS DEL BENI, CAMPEÓN EN SANTA CRUZ.
Los partidos se disputarán desde las 7:30 de la mañana. Según los organizadores este certamen podría concluir la primera semana de enero del 2020. Después de que muchas Escuelas de Fútbol participaron en torneos nacionales en Santa Cruz y Cochabamba, este sábado continúan los encuentros en el campeonato de la Escuela de Fútbol ‘Mutual Trinidad’, en las categorías 5, 6, 7, 8, 9, 11, 13 y 15 años. Jorge Pérez Luna, director responsable de la mencionada escuela y organizador del certamen, manifestó que tienen programados 16 encuentros y todos se jugarán en la misma cancha sintética de la Mutual Trinidad. Pidió puntualidad a los equipos a la hora de su encuentro. “Los equipos de Nueva Trinidad, Gran Moxos, Toros del Beni y Universitario encabezan la tabla de posiciones en las diferentes categorías. Es un torneo que tiene la aceptación de muchos entrenadores y padres de familia”, detalló. En la categoría Sub 6, club Toros del Beni volverá a jugar este sábado después de conseguir un título nacional en la Sub 6, durante el campeonato Blooming Cup que se realizó con éxito en la ciudad de Santa Cruz. Planeta Fútbol también en la misma categoría logró el subcampeonato en el Blooming Cup, ganando la Copa de Plata. Programación sábado 21/12/19 07:30 SEDEDE Vs. Plante Fútbol (Sub
11) 07:30 Universitario Vs. Gran Moxos (Sub 11) 08:20 Villa Vecinal Vs. Mutual Trinidad (Sub 11) 08:20 Águilas del Beni Vs. Proyecto Yucas (Sub 11) 09:10 El Cedro Vs. José Chávez Suárez (Sub 11) 09:10 Toros del Beni Vs. Gran Moxos (Sub 6) 10:00 Planeta Fútbol Vs. Mutual Trinidad (Sub 6) 10:00 Gran Moxos Vs. Universitario (Sub 7) 10:00 Toros del Beni Vs. Planeta Fútbol (Sub 7) 10:00 Proyecto Yucas Vs. El Cedro (Sub 7) 10:40 Villa Vecinal Vs. SEDEDE (Sub 15) 14:00 Villa Vecinal Vs. José Chávez Suárez (Sub 13) 15:00 SEDEDE Vs. Planeta Fútbol (Sub 13) 16:00 Moxos Vs. Universitario (Sub 13) 17:00 Gran Moxos Vs. Proyecto Yucas (Sub 13) 18:00 Villa Vecinal Vs. Gran Moxos (Sub 15).
Trinidad, sábado 21 de diciembre de 2019
Oriente Petrolero se Municipal Vinto: De quedó sin su capitán casi desaparecer, a FOTO DIEZ
CARLOS ENRIQUE ÁÑEZ, TERMINÓ SU CONTRATO.
Santa Cruz (DIEZ)..A tres fechas del final del torneo Clausura, Oriente Petrolero se quedó sin su capitán Carlos Enrique Áñez, ya que terminó su contrato y el director técnico, Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, licenció a los más experimentados. Fue el quinto jugador en retirar sus pertenencias del club verdolaga. “Se me acabó mi contrato y el técnico ya nos licenció”, dijo a DIEZ Áñez, después de abandonarla sede de
San Antonio. El volante, que defendió la camiseta verdolaga desde 2014, jugó su último partido este jueves frente a Sport Boys, pero ingresó en la segunda parte, ya que Sánchez está aprovechando los últimos encuentros para ver a los más jóvenes. Áñez aseguró que se sentó a conversar con la directiva, que encabeza Ronald Raldes, pero no lograron renovar su relación contractual. “Intentamos negociar con la
Se le acabó el contrato a Carlos Enrique Áñez y este viernes retiró sus pertenencias del club refinero. Áñez aseguró que se sentó a conversar con la directiva, que encabeza Ronald Raldes. dirigencia, pero no llegamos a un acuerdo”, expresó Áñez que ya se alista para encarar un nuevo desafío en un equipo del interior del país. El exTahuichi se suma a la lista de cuatro futbolistas que ya dejaron la institución refinera. Primero fue Lucas Mugni, después Pablo Ruiz y luego Nicolás Franco. También Mauricio Seperduti.
Peña: “Seguimos vivos, las opciones están intactas” FOTO DIEZ
El DT de Real Santa Cruz está convencido de que todavía pueden lograr el campeonato y el cupo para la División Profesional. Santa Cruz (DIEZ).- Para nada está desmotivado tras la derrota ante Municipal Vinto por 0-1, en el Tahuichi, en la final de ida de la Copa Simón Bolívar. Al contrario, el técnico de Real Santa Cruz, José ‘Pepe’ Peña, afirmó de forma contundente que las chances de ganar de visitante este domingo (15:00) para obligar al tercer partido para definir la corona del torneo están intactas.
2.
JOSÉ ‘PEPE’ PEÑA, DIRECTORE TÉCNICO DE REAL SANTA CRUZ.
“En Quillacollo ellos van a tener que salir y dejarán espacios, así como nosotros lo hicimos acá. Por ello digo que estamos vivos. Acá no supimos ganar. Hemos perdido una batalla, no la guerra. Las opciones están intactas”, sostuvo Peña, que para la vuelta podrá contar con el zaguero colombiano Camilo Rojas, que no
jugó por acumulación de amarillas, y con el atacante Alberto Pinto, que superó una contractura. Para cuidar a sus jugadores, el DT dijo que hoy ante Calleja, por el torneo de la Primera A, pondrá un equipo alterno. “Este resultado nos puede dejar a un paso del título, pero no queda otra”, concluyó.
estar a un paso del ascenso
FOTO DIEZ
ROBLES (DERECHA) CELEBRA CON SUS COMPAÑERO EL GOL.
Con el aporte de 124 socios y una planilla de $us 20.000, Municipal Vinto busca un lugar en la División Profesional. Cochabamba (DIEZ).En 2017, Municipal Vinto estaba con muchos problemas económicos y a punto de desaparecer en el torneo asociacionista cochabambino. Ese año un grupo de residentes paceños, que viven en Quillacollo, decidió asumir el mando, y en 2018 apostaron fuerte para lograr la corona de la Primera B. Cumplieron el objetivo y en el primer semestre de 2019 pasaron a disputar el título de la Primera A, consiguiendo el segundo puesto y asegurando su participación en la Copa Simón Bolívar. A estas alturas, Municipal Vinto había cambiado bastante. Ya no jugaba de local en Vinto, sino en Quillacollo, pues la Alcaldía de esta población cochabambina comenzó a apoyarlo. A ello se sumaron una buena cantidad de socios hasta llegar a integrar un grupo de 124, que son los que aportan y se dividen todos los gastos por igual. Así, el presupuesto mensual para la planilla subió de $us 10.000 a 20.000, con el que se lanzaron a cumplir el sueño de convertirse en un equipo profesional. Esa apuesta le permitió a Vinto llegar a la final de la
Trinidad, sábado 21 de diciembre de 2019
Simón Bolívar, fase en la que el pasado miércoles venció de visitante a Real Santa Cruz (01), con un gol anotado de penal por el arquero Juan Carlos Robles. Ese resultado le permite que este domingo (15:00), en Quillacollo, con un triunfo o empate se asegure un lugar en la División Profesional. Respaldo comprometido “Todos los socios aportamos por igual como una renta. Si ascendemos vamos a ver la forma de darle un premio especial a los jugadores”, sostuvo Édgar Aduviri, presidente de Municipal Vinto, y que espera lograr el ascenso para ponerse a trabajar en la llegada de refuerzos con miras a la temporada 2020 de la División Profesional. También, según Aduviri, hay el apoyo comprometido de otras personas para sumarse a los socios aportantes si se logra el gran objetivo. De taquito Nuevo estadio. Si asciende Vinto, hay la promesa de los socios de construir un estadio en Quillacollo. Seguidores. Al partido de ida de la final de la Simón Bolívar, en el Tahuichi, llegaron dos flotas de hinchas desde Cochabamba.
Prohibido perder Always Ready anuncia la o empatar en la contratación de Sanguinetti lucha del título El club paceño, FOTO DIEZ
que representa a El Alto, informó la llegada del argentino para reforzar en la temporada 2020.
Wilstermann tiene el camino expedito para salir campeón siempre y cuando gane todos sus partidos. Bolívar y The Strongest esperan un traspié del líder para aspirar a la corona. La Paz (DIEZ).- Con ventaja de dos puntos sobre su escolta, Bolívar (49), el líder Wilstermann (51) tiene el camino expedito hacia el título del Clausura, siempre y cuando, gane sus partidos pendientes ante Sport Boys, Royal Pari y Oriente Petrolero. Eso sí, un empate o una derrota dejaría mal parado al aviador y a merced de la academia, además de The Strongest (48’) que sigue en la lucha. Los candidatos al título tendrán, en su mayoría, cotejos con equipos que se encuentran en mitad de la tabla hacia abajo, con excepción de Bolívar (recibe a Nacional Potosí) y de The Strongest (enfrenta a Always Ready). Todos están obligados a ganar, en especial los dos primeros, para mantener la pugna de la corona hasta la última fecha. El aviador puede alzar el trofeo de campeón de manera anticipada siempre y cuando sus escoltas pierdan o empaten en sus próximos lances. Wilstermann recibirá en la próxima fecha a Sport Boys (domingo 22), mientras que en la penúltima fecha visitará a Royal Pari (miércoles 25).
Los dirigidos por el argentino Cristian Díaz cerrarán su campaña ante Oriente Petrolero, en Cochabamba. Bolívar con similar calendario La academia salió mal parada del clásico ante el Tigre y ahora debe esperar un empate o una derrota de Wilstermann para hacerse del bicampeonato. En las restantes tres fechas, los dirigidos por César Vigevani buscarán ganarle a Nacional Potosí en La Paz (domingo desde las 16:00), como también a Sport Boys en Santa Cruz y a Royal Pari en la sede de Gobierno donde cerrará la temporada. El Tigre espera por dos tropiezos de los líderes Con limitadas chances y dos salidas de visitante se encuentra The Strongest que debe esperar los tropiezos de Wilstermann y Bolívar (sea empates o derrotas) para aspirar a quedarse con la corona. El otro escenario es que el aviador pierda y la academia empate en sus próximos partidos para forzar al triple empate en la punta y hacerse del título con su gol diferencia que hasta el momento es de +41. FOTO DIEZ
LOS GOLEADORES REINA DE THE STRONGEST, CASTELLON DE BOLÍVAR Y ÁLVAREZ DE WILSTERMANN.
ALWAYS READY ANUNCIÓ AL VOLANTE ARGENTINO PARA REFORZAR LA TEMPORADA 2020.
La Paz (DIEZ).“Bienvenido Javier Sanguinetti”, con ese mensaje la dirigencia de Always Ready anunció la llegada del volante argentino a sus filas para reforzar la temporada 2020, en la que encararán los torneos locales y la Copa Sudamericana. Se espera que en las próximas horas se anuncie la contratación de otros futbolistas. Sanguinetti se sumará
al trabajo con el conjunto millonario entre el 4 o 5 de enero de 2020, cuando inicie la pretemporada en la ciudad paceña. “Javier se unirá al grupo en enero, cuando arranque el trabajo en 2020”, aseguró a DIEZ el jefe de prensa del club, Jorge Guillen. El mediocampista argentino llegó a Bolivia en 2016 para defender los colores de Nacional Potosí y después
pasó a San José, equipo al que llegó en el segundo semestre de 2017. Ahí jugó 88 partidos (82 en el torneo local, cinco por Copa Libertadores y uno por la Sudamericana). En total marcó 28 goles con la camiseta del santo. Sanguinetti es el primer refuerzo del millonario, mientras que extraoficialmente se conoce que Carlos Lampe será el segundo. Las bajas, por el momento, son Martín Smegberg Dalence y Sunny Ogbemudia Omeregie, que ya dejaron el país.
Carrasco: “Nosotros vamos a pelear hasta lo último” FOTO DIEZ
El defensor de Blooming indicó que el grupo está unido y en busca de conseguir la clasificación a la Copa Libertadores. Santa Cruz (DIEZ).“Nosotros vamos a pelear hasta lo último”, así de claro fue el defensor de Blooming José Carrasco al referirse a la actitud con la que afrontarán las últimas tres fechas del torneo Clausura. Si suman los nueve puntos y Nacional y San José tropiezan, pueden quedarse con el cupo de Bolivia 4 para la Copa Libertadores 2020, por el momento van a la Sudamericana. Carrasco, en conferencia de prensa, afirmó que la victoria frente a Destroyers (1-0) era
EL DEFENSOR DE BLOOMING JOSÉ CARRASCO.
necesaria para seguir peleando por el objetivo de clasificarse al torneo internacional más importante del continente. “Eran tres puntos que necesitábamos y que nos permiten seguir en la pelea por el cupo para la Libertadores que eso importante para nosotros”, dijo el defensor. Para el zaguero, el equipo jugó bien frente al cuchuqui, situación que no se veía hace tiempo en la academia. Ahora tienen que enfocarse
Trinidad, sábado 21 de diciembre de 2019
en Guabirá, su siguiente rival. “(Vamos afrontarlo con) La mayor seriedad porque, aparte de ser un partido complicado, es el Día del Hincha Bluminista y es la caravana celeste, sería importante para nosotros darles una alegría a los hinchas”, agregó Carrasco. También reconoció que los encuentros que restan serán muy duros, ya que dos son en Santa Cruz y uno en Oruro (Guabirá, San José y Aurora).
3.
Cavani: un conflicto entre La FIFA da un giro y se abre a la la afición del PSG creación de ligas La situación del delantero multinacionales uruguayo ha FOTO AS.COM
provocado una división entre los seguidores del equipo francés. Un sector aprovechó la salida de Icardi al campo para cantar ‘Matador’.
Redacción Central (As. com).- La afición del PSG está dividida por el CUP (Colectivo de Ultras de París). Le Parisien recoge varias declaraciones de aficionados del club francés que están totalmente en contra de que apoyen a ciertos jugadores de manera incondicional y critiquen a otros a través de
LA SITUACIÓN DEL DELANTERO URUGUAYO CAVANI.
sus actos y cánticos. Es obvio que en el plano deportivo hay un debate sobre quién debe ser el nueve, ya que Thomas Tuchel tiene a cinco estrellas en ataque (Neymar, Mbappé, Cavani, Icardi y Di María) y no le caben todos. El entrenador ha decidido prescindir en la mayoría de ocasiones del delantero uruguayo en favor del nuevo fichaje. Icardi está ofreciendo unos números impresionantes y está adaptado desde el primer minuto, pero Cavani
acostumbra a aprovechar sus oportunidades cada vez que pisa el césped. El problema es que los Ultras se hacen oír demasiado y apoyan a Cavani pase lo que pase, hasta tal punto, que ayer, siendo el charrúa baja por enfermedad en el partido de Copa ante el Le Mans (1-4), la afición decidió entonar el cántico de ‘Matador’ (dedicado a él por sus habilidades de cara a gol), justo en el momento en el que Icardi saltaba al campo.
Rivaldo aconseja a Valverde para que “no sea tan previsible” FOTO AS.COM
RIVALDO, EMBAJADOR DE BETFAIR Y EX ESTRELLA DEL BARCELONA.
Redacción Central (As. com).- Rivaldo, embajador de Betfair y ex estrella del Barcelona, aconsejó a Ernesto Valverde buscar métodos de juego alternativos al 4-3-3 visto como, el pasado miércoles, el Real Madrid dominó el clásico en el Camp Nou. “Quizá debería estudiar y entrenar alternativas diferentes, un dibujo nuevo para en futuras ocasiones tener más posesión y crear mejores ocasiones”,
4.
comentó el brasileño a Betfair como primer análisis del clásico. “Valverde mantuvo su fe en el 4-3-3 con Messi, Suárez y Griezmann en punta. Optó por no cambiar nada, pero tiene muchas buenas alternativas en la plantilla para cambiar el dibujo o incluso a los titulares. Podría haberlo hecho para sorprender al Real Madrid o incluso durante el partido, pero prefirió no tomar riesgos en tan
El exjugador del Barcelona cree que el técnico azulgrana debería buscar sistemas de juego alternativos al 4-3-3 y que el Madrid “ha aprendido a parar al Barça”. importante partido”, insistió un Rivaldo que no dudó en piropear al Real Madrid. Para el embajador de Betfair, Zidane y los merengues “han aprendido cómo jugar contra la formación del Barcelona. “Antes el Real Madrid iba al Camp Nou y concedía muchos espacios, pero este Real Madrid no lo hizo así. Presionó muy arriba y evitó que el rival tuviera el tempo del partido”, añadió el brasileño.
El organismo, tras estar siempre en contra, lo ha anunciado con el objetivo de ayudar a las ligas nacionales minoritarias que luchan por competir con los grandes clubes de fútbol. Redacción Central (EFE).- La FIFA anunció este viernes que podría estar “abierta” a la creación de ligas conjuntas entre clubes de diferentes países, después de haberse posicionado siempre en contra, con el objetivo de ayudar a las ligas nacionales minoritarias que luchan por competir con los grandes equipos de fútbol. En este sentido, la FIFA podría abandonar su negativa frente a las denominadas ligas multinacionales, con las que siempre se mantuvo en contra defendiendo que la base del fútbol era la competencia nacional, opinión compartida por el predecesor de Gianni Infantino, Sepp Blatter y el organismo rector europeo, la UEFA, que bloqueó dichas iniciativas y consideró sus propias competiciones como una forma de ingresos adicionales para los clubes. Sin embargo, ante el poder comercial de las grandes ligas, como la Premier League de Inglaterra, LaLiga española y la Bundesliga de Alemania, Infantino explicó que deberá considerarse la idea de nuevas estructuras. “Necesitamos estar abiertos
a las discusiones”, señaló el italiano. “Los belgas y los holandeses han estado discutiendo la creación de una liga del Benelux. Este debate ha estado presente durante 20 años y siempre estamos diciendo que no, porque estamos basados en ligas nacionales”, explicó el presidente de la FIFA. El mandatario, que ya presentó una nueva Copa Mundial de Clubes de 24 equipos para comenzar en 2021, indicó que la FIFA tiene el deber de ver cómo los clubes y las naciones con menos éxito financiero podrían competir. “La Premier League es la competencia más exitosa y la felicitamos porque también creó una competencia fantástica y un gran producto. Obviamente”, añadió. “Los demás clubes también quieren convertirse en los mejores. Entonces, podemos hacer algo para mejorar a los demás sin quitarle nada a los que están en la cima. No se trata de derribar a nadie. Se trata de ayudar a los que están hoy un poco más abajo y estamos dispuestos a discutir con todos sobre todo esto”, sentenció. FOTO AS.COM
GIANNI INFANTINO PRESIDENTE DE LA FIFA.
Trinidad, sábado 21 de diciembre de 2019