en Acción
Destroyers gana y revive en su lucha por salvarse FOTO DIEZ
El equipo cuchuqui derrotó por 4-2 a San José y mantiene intactas sus chances de mantener la categoría. Este miércoles visitará a Aurora, un rival directo por la permanencia.
LOS JUGADORES DE DESTROYERS CELEBRAN EL GOL DE JOSÉ ANDRÉS RODRÍGUEZ.
Santa Cruz (DIEZ).- Destroyers no se rinde en su lucha por salvar la categoría. Este sábado dio muestra de ello al derrotar por 4-1 a un complicado San José, que reaccionó en la segunda parte, pero que no le alcanzó para al menos empatar. Con la victoria, el equipo cuchuqui pasó a igualar en puntos en la tabla acumulada con Sport Boys, aunque por diferencia de goles sigue siendo último, cuando faltan dos fechas para el final del Clausura y de la temporada. No le quedaba otra que ganar para que sus chances de no descender queden intactas, y así fue. Destroyers apareció con todo su potencial en su mejor partido del Clausura para vencer a un San José, que no hizo pie de entrada y que prácticamente fue superado en todas sus líneas. Esta vez sus zagueros comandados por Erwin Melgar y la experiencia de Lorgio Álvarez estuvieron seguros. En el medio, todos pusieron de su parte para pelear por los balones y cuando lo recuperaron vinieron los pases precisos. La presión en la salida del rival también fue vital, con José Cortés, y Víctor Ábrego dejando todo en cada carrera. Así, el Santo se sorprendió y prácticamente no tuvo reacción en la primera parte, que acabó a favor del cuchuqui (3-0).
12.
A los 6’, vino el primero del local. Presionó en la salida y el central César Mena falló en el pase, y cuando el balón le llegó a Ábrego definió bien. Gol y a celebrar. Era lo que necesitaba el equipo de Víctor Hugo Antelo. Desde ese minuto el cuchuqui agarró confianza. A los 23’, llegó el 2-0. Denilson Guzmán le hizo un pase preciso para que ingrese y defina José Andrés Rodríguez. El jugador volvió a aparecer a los 44’, para anotar el 3-0. Gran mérito en la jugada previa de Ábrego, que dejó a dos rivales y luego se la dio a su compañero para que mande el balón las redes. No alcanzó con la reacción En la segunda parte, San José se paró mejor de entrada y logró descontar por intermedio de Helmut Gutiérrez, que fusiló a los 70’ a Araúz, pero como el cuchuqui no replegó líneas volvió a golpear a los 79’ a través de José Cortés, que aprovechó un pase medido de Guzmán, también de buen partido. Ya con el partido decidido el santo volvió a marcar a través de Marcelo Gomes, a los 81’. A Destroyers se le vienen dos finales más, la primera será este miércoles de visitante ante Aurora, uno de sus rivales directos por evitar el descenso. Cerrará el próximo domingo recibiendo a The Strongest.
Trinidad, domingo 22 de diciembre de 2019
.11
Viviani, técnico de Municipal Vinto: “Buscaremos el arco rival FOTO APG
El plantel del Valle Bajo se enfrentará este domingo a Real Santa Cruz, en la final de vuelta de la Copa Simón Bolívar, en el estadio de Quillacollo (15:30). HUMBERTO VIVIANI, DIRECTOR TÉCNICO DE MUNICIPAL VINTO.
Cochabamba (Opinión.com. bo).- El director técnico de Municipal Vinto, él beniano Humberto Viviani, informó que el objetivo de su equipo es “buscar el arco rival desde el minuto inicial” con el propósito de buscar el triunfo. El estratega prefiere no brindar mayores detalles sobre el posible equipo que enfrentará el cotejo final ante los cruceños, pero aseguró que “estará la base
del equipo que logró la victoria en la ida”. “No hemos ganado nada aún. Estamos a 90 minutos de lograr e objetivo y no será sencillo porque el rival también quiere ascender a la División Profesional”. dijo el técnico. Además, explicó que el jugador Ariel Jaldín será la única ausencia obligada en el plantel porque acumuló su tercera tarjeta amarilla, pero
estará con el resto del grupo. “Estamos haciendo un acondicionamiento físico con los jugadores. No podemos entrenar porque la exigencia física de los jugadores es a límite”. El orureño Gery Vargas serà en árbitro central, desginado por la Federación Boliviana de Fútbol, para el compromiso de vuelta de la final de la Copa Simón Bolívar, entre Municipal Vinto y Real Santa Cruz, en el estadio Municipal de Quillacollo.
Farías acudirá a jugadores con experiencia De las selecciones sudamericanas, Bolivia tendrá un comienzo difícil porque en la primera fecha debe enfrentar a los pentacampeones en condición de visitante el 26 de marzo. Santa Cruz (Lostiempo. com.bo).Conocidos los rivales de las primeras fechas de las clasificatorias mundialistas Qatar 2022, el seleccionador de Bolivia, César Farías, colocará en el tablero en primera fila a los futbolistas con roce internacional y a los que estén mejor adaptados a La Paz para tratar de dar un dolor de cabeza a Brasil y Argentina en marzo.
2.
CÉSAR FARÍAS, DIRECTOR BOLIVIANA.
‘Hay una ventaja’. “Hay jugadores que han jugado Libertadores, Sudamericana, Copa América y eso es una ventaja para nosotros”, declaró Farías en la capital oriental, donde trabaja el mando del seleccionado de la categoría Sub-23 con la cual encarará el torneo preolímpico Tokio 2020 en enero. De las selecciones sudamericanas, Bolivia tendrá un comienzo difícil porque en la primera fecha debe enfrentar
Aurora logra tres puntos de ‘oro’ en su lucha por mantener la categoría
FOTO DIEZ
AURORA CONSIGUIÓ TRES PUNTOS VITALES QUE LE PERMITEN SEGUIR SOÑANDO.
El equipo valluno fue hasta El Alto para ganar a Always Ready por 0-2. El plantel celeste está con 41 puntos en la tabla acumulada (sumatoria del Apertura y el Clausura).
Cochabamba (DIEZ).Aurora consiguió tres puntos vitales que le permiten seguir FOTO ELDÍA.COM.BO soñando con mantener la categoría en la División Profesional del fútbol boliviano en el 2020. La tarde de este sábado derrotó a Always Ready (0-2) en el estadio Municipal de Villa Ingenio (El Alto). Con las tres unidades sumó 41 puntos en la tabla acumulada (18 en el Clausura). Está por encima de Sport Boys (39) y de Destroyers (36). Los goles para el equipo valluno fueron a notado por Francisco Rodríguez (72’ en TÉCNICO DE LA SELECCIÓN contra) y Darwin Ríos (90’+5’). Este partido fue dirigido por Álvaro Campos. a los pentacampeones en En la primera parte el condición de visitante el 26 marcador terminó en blanco. de marzo y el 31 de marzo el Se jugó un periodo inicial con equipo verde recibe a Argentina escasas emociones. En el local en el estadio Hernando Siles. estuvo cerca Marcos Ovejero y Preocupado por la logística. Alejandro Bejarano. Este último “Brasil no ha manifestado con un gran tiro libre, mientras dónde va a jugar y en esta que en la visita Amilcar Sánchez etapa se debería saber y montar una planificación. Nos toque falló la mejor chance a los 43 contra quién nos toque nos da minutos. Se sacó la marca de igual, vamos a prepararnos en dos defensores, pero su remate la forma en la que haya que débil con pierna izquierda se fue prepararse”, dijo el entrenador por un costado del arco de Raúl Olivares. En el complemento venezolano.
Trinidad, domingo 22 de diciembre de 2019
llegaron los goles. El equipo alteño no mejoró su producción ante un plantel visitante ansioso y con un espíritu de lucha distintos a los anteriores cotejos. El millonario con Carmelo Algarañaz y Ovejero intentó hacer daño, pero se encontró con una defensa bien plantada liderada por David Díaz. La primera conquista del celeste cochabambino fue anotada por Rodríguez, que en su afán de despejar el balón la punteó lejos del alcance de Olivares (72’) para el delirio de los dirigidos por Francisco Arguello. Always no mejoró pese al marcador en contra y en los descuentos Ríos dio la estocada final. Recibió un pase en profundidad, encaró a Olivares y colocó el balón por el costado izquierdo del meta chileno para el 0-2. Gran triunfo de los vallunos, que en la penúltima fecha del Clausura jugarán su permanencia en el profesionalismo ante Destroyers en Cochabamba. Este partido se jugará el día de Navidad a partir de las 16:00. Deberá ganar para seguir en primera división.
11.
Diego Forlán es el Ministro de Deportes niega que se quiera desmantelar los Cefed nuevo entrenador del Peñarol FOTO MINISTERIO DE DEPORTES
FOTO EFE
CENTRO DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DEPORTIVO CEFED VILLA TUNARI. EL EXFUTBOLISTA Y NUEVO ENTRENADOR DEL PEÑAROL URUGUAYO, DIEGO FORLÁN.
En la temporada 2020, el Peñarol intentará recuperar la corona de campeón uruguayo, que este año perdió a manos de su tradicional rival, el Nacional, que lo derrotó en las finales.. Redacción Central (EFE).El exfutbolista uruguayo Diego Forlán es el nuevo entrenador del Peñarol. El equipo uruguayo es el rival de Bolivia 2 en la Libertadores; el cupo lo tendrá el ganador del torneo Clausura, en el caso que no sea Bolívar ya que este club tiene el pase a Bolivia 1. Wilstermann y The Strongest son posibles candidatos. “El Club Atlético #Peñarol le da la bienvenida a Diego Forlán como nuevo entrenador del plantel principal” reza el escueto mensaje publicado en Twitter por la entidad, que acompaña a una foto del exjugador del Atlético de Madrid, Villarreal y Manchester United, entre otros. En la temporada 2020, el Peñarol intentará recuperar la corona de campeón uruguayo, que este año perdió a manos de su tradicional rival, el Nacional, que lo derrotó en las finales. A nivel internacional, el conjunto aurinegro disputará una nueva edición de la Copa Libertadores, en la que integrará el Grupo C junto al Colo Colo chileno, el Athlético
10.
Paranaense brasileño y un equipo boliviano que aún no está definido. Forlán, uno de los jugadores más importantes de la historia de Uruguay, anunció el pasado 6 de agosto su retirada del fútbol profesional, después de más de un año sin jugar. Su partido despedida será el 28 de diciembre en el estadio Centenario de Montevideo, al que acudirán invitados internacionales. La extensa carrera de Forlán incluyó clubes como los españoles Villarreal y Atlético de Madrid, el Manchester United inglés, el Independiente argentino o el Inter de Milán italiano. El palmarés del uruguayo en sus diferentes equipos incluye la Premier League, la FA CUP, la Intertoto, la UEFA Europa League y la Supercopa, entre otros campeonatos. El exfutbolista también tuvo un destacado paso por la selección de Uruguay, con la que disputó los Mundiales de Corea y Japón 2002, de Sudáfrica 2010, en el que obtuvo el Balón de Oro y la Celeste fue cuarta, y de Brasil 2014.
Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El Ministro de Deportes, Milton Navarro, negó que se pretenda desmantelar los Centros de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed), tanto de La Tamborada como de Villa Tunari. En las últimas horas se generaron los rumores de que el Ministerio estaría en la intención de transferir parte del
material deportivo que quedó como herencia de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 a Potosí. Navarro explicó que el Ministerio realiza el préstamo del material deportivo a las instituciones que lo solicitan, pero que no se está haciendo transferencia de ningún activo. La autoridad garantizó que ese material prestado volverá al Cefed y que además existe el
Navarro explicó que el Ministerio realiza el préstamo del material deportivo a las instituciones que lo solicitan, pero que no se está haciendo transferencia de ningún activo.
compromiso de devolverlo en el mismo estado. La entidad estuvo asistiendo con material deportivo a las federaciones para la organización de sus eventos gracias a un convenio que se firmó a inicio de año. Si el préstamo que se pretende hacer ahora a Potosí de algún material que no está enmarcado en este convenio, entonces la entidad deberá encontrar otra figura legal para mover el material deportivo del Cefed.
Claure define si Bolívar 2020 tendrá nuevo DT FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
Se espera que en los siguientes días se defina la situación de Vigevani. La derrota en el superclásico 284 puso en duda la renovación del DT argentino. La Paz (Páginasiete.com. bo).- La determinación de cambiar de timonel en el plantel 2020 de Bolívar está en manos del presidente de Baisa Marcelo Claure. Será él quien decida si se opta por el cambio. De momento, Roberto Mosquera y Miguel Ponce aparecieron ayer como candidatos para sustituir al actual DT César Vigevani.
PRESIDENTE DE BAISA, MARCELO CLAURE.
Fuentes del club explicaron que en las siguientes horas habrá definiciones. La derrota en el superclásico 284 puso en duda la renovación del DT argentino. A partir de ello surgieron como alternativas el chileno Ponce, que actualmente dirige San José, y el peruano-colombiano Mosquera que culminó su vínculo con el Binacional del balompié de Perú. En el caso de Ponce, se confirmó que Sabino Aguad, encargado de una consultoría en Bolívar, se contactó en el pasado
Trinidad, domingo 22 de diciembre de 2019
con el DT, por una cercanía de amistad. Mientras tanto, Mosquera descartó que hubiese acercamiento de Bolívar para contar con sus servicios. “Yo no puedo hablar de supuestos, nunca he hablado de esa manera y ahora menos lo voy a hacer”, afirmó el exentrenador de Royal Pari, en contacto con Página Siete. Desde la dirigencia celeste se conoció que no se habló oficialmente con ninguno de los dos entrenadores.
3.
Liverpool campeón del mundo por primera vez en su historia Redacción Central ( I n f o b a e . c o m ) . Cualquier otro partido de fútbol disputado este sábado ha quedado eclipsado por el duelo disputado en el Estadio Internacional Khalifa de Doha, Qatar, donde se enfrentaron el Liverpool de Jürgen Klopp, campeón de Europa, y el Flamengo de Jorge Jesus, rey de América. En una final de Mundial de Clubes muy intensa pero escasa de goles, los Reds se impusieron 1-0 en la prórroga (gol de Roberto Firmino) y lograron romper un maleficio histórico. La primera situación clara, más allá de un remate de Henrique que tapó Joe Gómez, fue la que tuvo Roberto Firmino en el arranque del complemento. Iban 3 minutos cuando recibió un pase de Henderson, eludió a su marcador y su tiro se estrelló en el palo. Sería un aviso de cara al cierre del encuentro. Gabigol exigió a Alisson pero no logró vulnerarlo y, llegando a los últimos 20 minutos del partido, el ritmo
FOTO AFP
LIVERPOOL SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL MUNDO POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA.
bajó considerablemente. Ambos equipos se mostraban cómodos, aunque el equipo brasilero ponía un poco más de audacia. De hecho, Jorge Jesus apostó por los ingreso de Vitinho y Diego para intentar aprovechar sus opciones en ofensiva, mientras que Klopp se inclinó por Lallana para refrescar el mediocampo. De todos formas, el equipo
inglés fue el que tuvo las opciones más nítidas en la segunda etapa, donde Diego Alves fue exigido en un par de oportunidades. Sobre el cierre, en el último minuto del tiempo reglamentario, se vivieron momentos de tensión con un penal cobrado a favor del Liverpool que luego fue desestimado a costas del VAR.
El árbitro había cobrado la pena máxima por un quite de Rafinha sobre Sadio Mané pero al revisar al jugada en el monitor revocó su decisión. El reloj corrió y el pitazo final del colegiado decretó que el partido seguía en la prórroga. El cotejo se fue a la prórroga. Ambos equipos estaban visiblemente agotados al iniciar el tiempo suplementario
El Barça cierra el año con una goleada al Alavés Redacción Central (Infobae.com).El Barcelona cerró su actividad del 2019 con una goleada sobre el Alavés. El equipo Culé se impuso por 4-1 en el Camp Nou y de esta forma quedó como único puntero de la tabla de posiciones de la Liga de España. A los 6 minutos, el dueño de casa, Sergio Busquets le mandó un pase elevado a la Pulga, que controló con un sutil toque para bajar la pelota y definir ante la salida del portero y marcar el 1-0 para su equipo. Sin embargo, la jugada fue bien anulada por un offside del rosarino, que estaba unos centímetros en fuera de juego.
4.
La tercera fue la vencida para el Culé. Luis Suárez se tiró al costado derecho para recibir un pase y mandar un centro por lo bajo hacia atrás que le quedó a Antoine Griezmann para que este definiera con la cara interna de su pie derecho y la coloque contra un palo. De esta manera, el blaugrana lograba capitalizar sus ataques y no solo dominar el juego sino también imponerse en el marcador. Ya con la ventaja en el marcador y sin inconvenientes para controlar los pocos avances de su adversario, el local mantuvo la posesión en campo rival e intentó ampliar la diferencia.
Recién lo iba poder hacer a dos minutos del final de la primera parte, gracias a una gran jugada colectiva en la que Messi y Suárez trasladaron la pelota de izquierda a derecha y el uruguayo habilitó al chileno Vidal para que con un remate cruzado ponga el 2-0. El complemento sorprendió al Barça con el descuento del Alavés. El equipo de Asier Garitano recuperó la pelota en el centro del campo y la abrió rápido para la banda izquierda, desde allí Rubén Duarto sacó un centro al corazón del área para que Pere Pons entre en velocidad y con un potente cabezazo marque el 2-1
El rey de Europa derrotó al ganador de la última Copa Libertadores en un duelo muy igualado que definió Roberto Firmino en el tiempo suplementario. y parecía que nada evitaría los penales. Pero los Reds lograron marcar el gol que les dio la gloria de cumplirse los primeros 10 minutos. Fue una transición rápida típica del elenco de Klopp, que partió de un pase largo de Henderson y continuó con una gran jugada de Mané. El senegalés le dejó el balón servido a Roberto Firmino, quien tuvo nervios de acero y dejó desparramado a Alves en el suelo antes de enviar el balón al fondo de la red. FOTO INFOBAE.COM
SUÁREZ SELLÓ LA GOLEADA CON UN TANTO DE PENAL
parcial. Sin embargo, la respuesta del Barcelona fue inmediata y contundente. Primero fue el capitán argentino el que tomó la esférica cerca del área rival, se sacó dos marcadores de encima y la clavó contra el palo derecho de Pacheco. Un auténtico golazo para Messi que de esta manera sumó su 13°
Trinidad, domingo 22 de diciembre de 2019
tanto en la Liga y su número 50 en el año. Después, Luis Suárez cabeceó un centro en el área y la pelota golpeó en la mano de un defensor, por lo que el árbitro no dudó en sancionar la pena máximas desde los doce pasos. El Pistolero cambió el remate por gol y así extendía la goleada a 4-1 en apenas unos minutos.