en Acción Medrano: “Dellien nos ha dejado un mensaje, de que querer es poder”
Para la presidenta del Club de Tenis Trinidad, el tenista beniano Hugo Dellien Velasco, ha dejado un mensaje claro a los deportistas de Bolivia, después de jugar frente al número uno del mundo, Rafael Nadal, tras haberse enfrentado en pasado días. Mariadela Medrano, presidenta del Club de Tenis Trinidad, dijo que vio el encuentro Dellien Vs. Nadal, el cual la dejó muy emocionada y satisfecha por el desarrolló que Hugo dejó en todo el partido, controló mucho, atacó, incluso quebró el saque de Nadal en dos o tres oportunidades. “Nos deja realmente un mensaje muy claro de que ‘querer es poder’, él (Hugo) todo el tiempo lo repite de que no somos menos que nadie. Siempre Hugo decía que era un sueño que quería cumplir, a pesar de la diferencia de edad, nuestro tenista tiene un fututo brillante”, detalló. Pidió a las autoridades apoyo
FOTO CTT
El tenista beniano, nacido en Trinidad empezó a practicar el tenis a los 4 años en el Club de Tenis Trinidad, lugar donde la cacha 1 lleva su nombre en homenaje a su trayectoria.
HUGO DELLIEN JUNTO A LA PRESIDENTA DEL CLUB DE TENIS TRINIDAD.
para el tenista. Dijo que ahora más que nunca deben apostar por el deporte y hacer sus inversiones en este gran tenista que sacó al
país a otras latitudes. Agregó que es muy importante que Bolivia se de cuenta de que mediante el tenis puede ser conocida en otros
rincones del mundo. ”Existen cuatro Gran Slam en el año, donde juegan los Top 100 del mundo, entonces él llegó
a lo máximo que puede llegar un jugador en el tenis. Nunca antes había llegado un boliviano a esos lugares, es algo histórico y realmente nos llena de orgullo a nosotros los trinitarios, porque sabemos el esfuerzo que hizo su familia”, sostuvo.
COPA INTEGRACIÓN NACIONAL
Selecciones del Beni debutan este sábado en Santa Cruz FOTO MINISTERIO DE DEPORTES
IMAGEN DEL PARTIDO ENTRE LAS DOS SELECCIONES FEMENINAS, EL PASADO SÁBADO.
Las dos selecciones del Beni iniciarán su competencia en el torneo de fútbol Sub-18 damas y varones, denominado “Copa Integración Nacional”. Este sábado enfrentarán a las selecciones de Santa Cruz, correspondiente a la serie B, grupo donde además está el combinado de Pando. Las selecciones del Beni (damas y varones) no debutaron tal como estaba previsto en la inauguración el pasado sábado, debido a que las selecciones de Pando no llegaron a Trinidad por
El primer examen para los dos equipos del Beni. A las 14:00 horas jugarán las damas y a las 16:00 los varones. Los encuentros se jugarán en Santa Cruz. factores de combinación aérea. Este jueves vuelven a los entrenamientos en el estadio Gran Mamoré. La Copa se disputará en formato por series, las cuales se dividirán en tres zonas, en la zona de los Valles competirán las selecciones de Cochabamba, Chuquisaca y Tarija (serie A); en la zona
Trinidad, jueves 23 de enero de 2020
de los Llanos, Santa Cruz, Beni y Pando (serie B); y en la zona del Altiplano, La Paz, Potosí, Oruro y El Alto (serie C). Dos selecciones clasificarán por cada serie, formando un hexagonal final, el cual se realizará en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) en Cochabamba.
Dellien viene en marzo a la Davis y es candidato para Tokio 2020 FOTO AFP
El tenista nacional es el único que puede estar en los Juegos Olímpicos de este año por su puntuación en el ranking ATP (73). En febrero jugará dos torneos en Argentina. Redacción Central (DIEZ).Si bien aún se sigue hablando del partido que Hugo Dellien disputó la madrugada del martes ante el español Rafael Nadal por la primera fase del Abierto de Australia, cabe destacar que esto solo ha sido un gran comienzo de temporada para la raqueta número uno del país. Luego de enfrentar al mejor del mundo, más allá de la derrota por 3-0, el Tigre debe cumplir con un calendario que le será intenso hasta fin de año. Hasta marzo lo tiene todo saturado, tiempo en el que necesita sumar puntos, pues por el momento es el único tenista nacional que puede representar al país en los próximo Juegos Olímpicos Tokio 2020 por su ubicación en el ranking de la ATP (puesto 73). Este último dato lo confirmó
el presidente de la Federación Boliviana de Tenis (FBT), Ricardo Aguirre, quien considera que Dellien tiene asegurado el cupo, por su ubicación en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP). “Si Hugo (Dellien) se mantiene entre el puesto 70 y 80 del ranking, va directamente a los Juegos. No necesitará ni un requisito más y nosotros con gusto le daremos la bandera con la que representará al tenis boliviano”, dijo Aguirre. Los Juegos Olímpicos que se realizarán este año en la capital japonesa se desarrollarán del 24 de julio al 9 de agosto. Copa Davis Pese a su apretado calendario, Dellien representará también al país en la Copa Davis, torneo en el que entre el 6 y 7 de marzo,
HUGO DELLIEN, DE 26 AÑOS, ES EL MEJOR TENISTA DE LA ACTUALIDAD DE BOLIVIA.
Bolivia se medirá a República Dominicana. Los partidos serán en Santa Cruz. Esto con el objetivo de que Bolivia ascienda al Grupo 1 mundial de la Federación Internacional de Tenis. Retorna a casa para afrontar dos torneos el próximo mes en Argentina Luego de jugar sus partidos en
dobles, en el Abierto de Australia, Dellien retornará a Buenos Aires, donde radica con su esposa, la ex tenista paraguaya Camila Giangreco, para prepararse para dos torneos del ATP 250. El primero será en Córdoba, que se jugará desde el 3 de febrero, y el segundo, una semana después en la capital bonaerense. Posteriormente, tiene
planificado jugar en febrero dos torneos. Uno es el ATP 500 de Río de Janeiro y después el ATP 250 de Santiago de Chile. Antes de encarar el Master 1000 de Indian Wells, en Estados Unidos, Dellien debe estar en Santa Cruz de la Sierra para jugar la Copa Davis en marzo. Cerrará el mes con el Master 1000 de Miami.
Bolivia cayó ante Paraguay en su debut en el Preolímpico sub-23 FOTO AFP
Bolivia era mejor en los últimos minutos del primer tiempo hasta que llegó el grueso error del arquero Cordano. El próximo rival de la escuadra nacional será Uruguay, el lance ante los charrúas será el 25 de enero (19:00). BRUNO MIRANDA, DE BOLIVIA SOPORTA LA MARCA DE BRAIAN, DE PARAGUAY.
Redacción Central (DIEZ).La selección boliviana sub23 se aplazó en su debut en el torneo preolímpico que se juega en Colombia. La noche de este miércoles no pudo ante Paraguay (2-0) en el estadio Hernán Ramírez, de la ciudad de Pereira. Los nacionales pagaron caro sus errores y son últimos en el grupo B. En la primera parte, Bolivia comenzó bien con un buen
2.
ritmo de juego y dominando las acciones. Jhon García por derecha y Roberto Fernández por izquierda complicaron a la zaga guaraní, que se vio sorprendida con la velocidad de la Verdecita; sin embargo, el dominio solo duró 15 minutos, ya que de ahí en adelante se equilibraron las acciones. A los 19’ Hugo Fernández estrelló el balón en el horizontal de Rubén Cordano, que solo hizo
vista a la pelota. Era un aviso de las ambiciones del seleccionado albirrojo, que metió presión con Saúl Salcedo desde atrás y el propio Fernández y Bareiro merodeando arriba. Los bolivianos volvieron a reaccionar para meter al rival sobre su arco y buscar la apertura del marcador. A los 41’ Roberto Fernández pudo rematar, pero prefirió el centro para buscar a Bruno Miranda, que no llegó. Bolivia era mejor en los últimos minutos del primer tiempo hasta que llegó el grueso error del arquero Cordano, que le costó caro a la selección nacional.
El meta cruceño salió a destiempo para tratar de despejar el balón con los puños, pero calculó mal y no llegó a la pelota, situación que fue bien aprovechada por el goleador Bareiro, que puso el pie para anotar el 1-0 a los 44’ e irse al descanso con el marcador a favor de los guaraníes. En el complemento, Bolivia pudo igualar, tuvo las mejores ocasiones, pero sus delanteros fallaron de manera increíble. A los 50’ Jhon García mandó el balón a las gradas tras pase de Fernández. El cruceño desperdició la chance cuando estaba solo en el área chica rival.
Trinidad, jueves 23 de enero de 2020
Dos minutos después, Henry Vaca cometió penal. El capitán boliviano jaló a un rival de la polera, que el árbitro Nicolás Gallo sancionó con falta. La ejecución sirvió para el lucimiento de Cordano, que se reivindicó atajando el disparo de Jesús Medina. El arquero de Blooming despejó el balón con las piernas. Continuaba el resultado adverso para Bolivia por la mínima y sus delanteros también fallando las oportunidades que daba Paraguay. Franz Gonzales (64’) remató a un costado desde la frontal, Miranda (65’) le pegó de primera, pero a un costado y Vaca (71’) de cabeza la mandó lejos del meta Miguel Martínez. Sobre el final, la Albirroja selló el triunfo gracias a su goleador Bareiro (87’) que puso el 2-0 luego de un pase de Fernández. Fue una dura caída para los bolivianos que tendrán que replantear las cosas en el segundo partido ante Uruguay el 25 de enero (19:00) en Armenia.
Guabirá se impuso a Aurora apabulló a Real Always Ready sufriendo Potosí en el Capriles sobre el final FOTO APG
El rojo venció al cuadro alteño por 2-1. Los goles para el azucarero fueron anotados por Juan Vogliotti (5’ de penal) y Bruno Pascua (89’). Igualó parcialmente Samuel Galindo (58’ de penal). Se jugó en Montero. Montero, Santa Cruz (DIEZ).El español Bruno Pascua se vistió de héroe al minuto 89 para anotar el gol del triunfo de Guabirá frente a Always Ready (2-1). De esa manera, el azucarero debutó con una victoria sufrida en el Apertura, justificando el esfuerzo económico que hizo la dirigencia para encarar la temporada 2020. Era un partido entre uno de los equipos cruceños que mejor se reforzó, Guabirá, que puso en cancha todo su potencial con siete jugadores nuevos, y Always Ready, que tiró la casa por la ventana, pero que este miércoles no pudo contar con todo su poderío, entre ellos el arquero Carlos Lampe. En el visitante también se estrenaba el DT Eduardo Villegas. De entrada, se le abrió el arco al local, gracias a una mano de Kevin Romay, que el árbitro Hostin Prado no dudo en señalar como penal. Así, el que tomó el balón fue Vogliotti, que anotó el 1-0, cuando recién se jugaban 5 minutos. Tras el tanto se fue quedando el azucarero, y Always Ready tuvo dos opciones claras para empatar. A los 34’, Cristhian Árabe, le pegó apenas desviado cuando estaba solo. Luego a los 40’, Jimmy Isita perdió en el mano a mano con Mustafá, que con la mano derecha evitó el empate del rival. Tampoco acertó Milton Garzón, a los 41’. A los 42’, Diego Hoyos pisó el área chica, dejó en el camino a un rival, pero
su remate lo interceptó a tiempo Cabrera. El mismo Hoyos, a los 48’, exigió a Pedro Galindo. Así se fueron al descanso, con un Guabirá, que le faltó ser punzante. Su rival lo perdonó en un par de ocasiones. Liquidó con lo justo En la segunda parte, jugó mejor el visitante pues salió a buscar el descuento, mientras que Guabirá aflojó la marca en el medio y permitió que su rival tome el control del partido. De entrada, pudo marcar el rojo, pero Alejandro Quintana falló en su remate cruzado, a los 49’. A los 58’ vino el premio al mejor fútbol que estaba mostrando el equipo alteño. Isita encaró a Mustafá, y el arquero le cometió penal. Desde los 12 pasos, Samuel Galindo, el organizador de los dirigidos por Villegas, no falló y empató el choque (1-1). La reacción del azucarero fue tibia, y su juego ofensivo se redujo a dos remates. Hurtado, a los 70’, intentó fusilar a Galindo, pero un defensor se cruzó para evitar un gol cantado. Luego, a los 79’, Lovera exigió a Pedro Galindo, que respondió con solvencia. Cuando el partido se cerraba con el empate, apareció Quintana en el área chica para pelear un balón y dejarlo servido para que Pascua fusile a Galindo, a los 89’. Golazo que vale un triunfo, ante un rival que por momentos lo superó. FOTO DIEZ
EL DELANTERO DE GUABIRÁ, JUAN VOGLIOTTI, CELEBRA EL GOL.
DARWIN RÍOS ABRE LOS BRAZOS PARA CELEBRAR EL GOL ANTE REAL POTOSÍ.
Cochabamba (DIEZ).- Aurora arrancó con goleada ante Real Potosí (4-0) este miércoles en la primera fecha del Apertura. El equipo del pueblo fue contundente frente al cuadro lila que dejó muchas dudas en esta primera jornada del torneo. El choque se disputó en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba. La primera conquista llegó a los 24 minutos, por medio de Darwin. El cruceño batió a
Gustavo Salvatierra, con pierna derecha, tras pase del salvadoreño Erick Ribera. Era el 1-0 y el inicio de la goleada. A la vuelta de los vestuarios, el equipo del pueblo siguió dominando las acciones, producto del buen juego llegó el segundo. David Paredes tocó el balón con la mano en el área a los 57’, que Miguel (58’) se encargó de cambiarlo por gol un minuto más tarde. Con el 2-0 la visita dirigida
Los goles para el equipo del pueblo fueron anotados por los hermanos Darwin (24’) y Miguel Ríos (58’ de penal), Nicoll Taboada (82’) y David Enrique Díaz (88’).
por Wálter Grazziosi no mejoró. Sobre el final, Aurora selló la victoria con goles de Nicoll Taboada (82’) y de David Enrique Díaz (88’). Buen triunfo del cuadro celeste en este inicio de temporada, demostrando que será un rival de temer jugando de local, mientras que Real Potosí deberá replantear las cosas para tratar de levantar cabeza en la segunda fecha.
Bolívar derrotó a Municipal Vinto con doblete de Riquelme FOTO APG
RIQUELME (CENTRO) CELEBRA EL TANTO ANOTADO A MUNICIPAL VINTO.
La Paz (DIEZ).- Bolívar superó a Municipal Vinto por 3-1 este miércoles en la primera fecha del Apertura, que se jugó en el estadio Hernando Siles. La academia demostró su poderío ante uno de los benjamines de la División Profesional (el otro es Real Santa Cruz). Los celestes comenzaron con buen pie, ante el equipo de Quillacollo que está en plena formación. Los goles de los celestes de Tembladerani fueron anotados
por Marcos Riquelme y Juan Carlos Arce. El primero llegó a los 4 minutos de iniciada las acciones. La superioridad era evidente del plantel dirigido por Claudio Vivas, que volvió a aumentar la cuenta a los 11’ por medio de Juan Carlos Arce, de tiro penal. La visita reaccionó en el complemento con un tanto anotado por Jefferson Tavares. El brasileño derrotó a Guillermo Vizcarra, a los 61’ del partido; sin embargo, la
Trinidad, jueves 23 de enero de 2020
Los goles para la academia paceña fueron anotados por Marco Riquelme (4’ y 64’) y Juan Carlos Arce (11’ de penal). Descontó para Vinto Jefferson Tavares (61’). alegría de un posible empate se fue por la borda rápidamente con el segundo de Riquelme y tercero de Bolívar. El argentino puso cifras definitivas a los 64’ Con el 3-1 consolidado, la academia dejó consumir el partido, ya que enfrente tuvo a un rival, que tampoco se animó a buscar algo más en el Siles en su estreno como equipo profesional.
3.
Real Madrid superó a Unionistas River: un equipo en duelo por la Copa del Rey europeo, decidido FOTO AGENCIAS
Zinedine Zidane se tomó en serio la Copa del Rey. El nuevo formato no admite concesiones y apostó por un equipo que bien podría jugar en cualquier estadio de Primera. Redacción Central (Larepública.com.pe).Real Madrid derrotó a Unionistas de Salamanca por 3-1 en las instalaciones del estadio Pistas del Helmántico por la fase de dieciseisavos de final de la Copa del Rey 2020. La participación decisiva saliendo desde el banquillo de Brahim Díaz y las paradas de Alphonse Areola salvaron el
La primera oferta por el futbolista no conformó en el Millonario, pero se especula con que el interesado podría insistir. REAL MADRID DERROTÓ A UNIONISTAS DE SALAMANCA.
estreno del Real Madrid en la Copa del Rey en un durísimo encuentro en Las Pistas, que le obligó a ponerse el mono de trabajo ante un rival, el Unionistas, de Segunda División B, que nunca bajó los brazos. Zinedine Zidane se tomó en serio la Copa del Rey. El nuevo formato no admite concesiones y apostó por un equipo que bien podría jugar en cualquier estadio de Primera. No evitó el sufrimiento. Las condiciones
eran bien distintas a las habituales en Las Pistas bajo el frío helador de Salamanca. Un césped corto, duro e irregular presentaba una prueba aún más difícil de superar que la voluntad de un Unionistas que disfrutó de un sueño hecho realidad. Los salmantinos retrocedieron con el paso de los minutos. Sus piernas aguantaron menos que las del Madrid, hecho que les fue restando el atrevimiento inicial y les fue relegando a su área al final de la primera mitad.
Djokovic aplasta a Ito y pasa a la tercera ronda del Abierto de Australia FOTO AGENCIAS
DJOKOVIC CELEBRA AUFÓRICO UNO DE LOS PUNTOS GANADOS AL JAPONÉS.
Redacción Central (EFE).El serbio Novak Djokovic, segundo preclasificado, pasó este miércoles a la tercera ronde del Abierto de Australia, al aplastar sin piedad al japonés Tatsuma Ito en tres sets seguidos. Djokovic selló el pasaporte a la próxima ronda con una categórica victoria por 6-1, 6-4 y 6-2. Lo mismo hizo el argentino Diego Schwartzman, preclasificado número 14 del torneo, quien avanzó gracias a
4.
a llevarse a una de sus figuras
un sólido triunfo por 6-1, 6-4, 6-2 sobre el español Alejandro Davidovich. El también argentino Guido Pella, preclasificado número 22, avanzó de fase al vencer a al francés Grégoire Barrère por 6-1, 6-4, 3-6, 6-3. En tanto, el estelar griego Stefanos Tsitsipas, preclasificado número 6, avanzó a la tercera ronda sin precisar jugar, ante la no presentación del alemán Philipp Kohlschreiber.
El serbio dio cuenta del japonés por 3-0 con parciales de 6/1, 6/4 y 6/2. Djokovic junto con Nadal y Federer son candidatos para quedarse con el primer Grand Slam del año. De acuerdo con la organización del torneo, Kohlschreiber no pudo presentarse al partido a raíz de una lesión muscular. Tsitsipas apenas cedió tres puntos en su primer partido en esta edición del torneo, y en la tercera ronda deberá enfrentarse al vencedor del partido entre el canadiense Milos Raonic y el chileno Christian Garin.
Redacción Central (EFE).- Cuando el mercado de pases para River parecía comenzar a bajar con una sola baja significativa (la de Exequiel Palacios, transferido al Bayer Leverkusen en 24.100.000 dólares), un club europeo aparece decidido a llevarse a una de sus figuras. Se trata del West Ham United, de la Premier League, que desea hacerse de los servicios de Gonzalo Montiel, defensor y pieza inamovible de la estructura que comanda Marcelo Gallardo. “Es mi jugador bombero, se acostumbra y se adapta, es un competidor nato”, supo definir el Muñeco a este zaguero devenido lateral derecho, nacido en Virrey del Pino, provincia de Buenos Aires. A los 23 años, tan importante es para el entrenador que, en el sistema al que apeló frente al Rojo, fue uno de los jugadores más profundos, al punto que asistió a Rafael Santos Borré en el primer gol del partido. Pues bien, el conjunto británico ofrece un préstamo con cargo por seis meses con una opción de compra en junio que ascendería a 10 millones de euros.
River no lo quiere negociar. Y no lo convencen ni los términos ni la cifra, por lo que en esas condiciones la operación resulta inviable. Pero no hay que descartar un nuevo intento del West Ham, que está en una situación sensible en la Premier: este miércoles cayó 4-1 ante Leicester y por diferencia de gol se ubica un escalón por encima de la zona de descenso, con 23 puntos, misma cantidad que el Bournemouth, último habitante de la zona roja. En el West Ham hay otros argentinos: Manu Lanzini, ex River, y Pablo Zabaleta, ex mundialista con la Selección, que puede representar un competidor en su puesto. La cláusula de rescisión de Montiel asciende a 20 millones de dólares y tiene contrato hasta junio de 2021. Hace unos días, el Genoa sondeó a Juan Fernando Quintero para contratarlo a préstamo. Lo manejó directamente el representante del mediocampista ofensivo; sin embargo, también quedó de costado. De la Cruz fue otro miembro del grupo que resultó observado desde Europa (por el Manchester City y el Sporting de Lisboa). FOTO INFOBAE.COM
GONZALO MONTIEL, DEFENSOR Y PIEZA INAMOVIBLE DE RIVER.
Trinidad, jueves 23 de enero de 2020