Deportes en Acción, 23 de Diciembre de 2019

Page 1

en Acción

Municipal Vinto se coronó campeón de la Copa Simón Bolívar Cochabamba (DIEZ).Municipal Vinto venció a Real Santa Cruz por 2-0 (3-0 en el global) y conquistó la Copa Simón Bolívar en la segunda final que se disputó la tarde de este domingo en el estadio de Quillacollo. El conjunto dirigido Enrique Viviani había ganado en la ida (0-1) por lo que llegó motivado para sellar el pase al profesionalismo ante su gente. Unas 4.000 personas abarrotaron el estadio Municipal de esa población cochabambina. Municipal Vinto venció a Real Santa Cruz por 2-0 (3-0 en el global) y conquistó la Copa Simón Bolívar en la segunda final que se disputó la tarde de este domingo en el estadio de Quillacollo. El conjunto dirigido Enrique Viviani había ganado en la ida (0-1) por lo que llegó motivado para sellar el pase al profesionalismo ante su gente. Unas 4.000 personas abarrotaron el estadio Municipal de esa población cochabambina. En los primeros minutos de juego el equipo cruceño, dirigido por José Peña, se mostró mejor con algunas llegadas con peligro de gol que protagonizaron Juan Felipe Gallardo, y Rodrigo Lafuente. De a poco el local fue tomando protagonismo y a los 10 minutos el árbitro del encuentro, Gery Vargas, cobró un penal por una

mano de Camilo Rojas, que un minuto después desperdició el arquero y capitán Juan Carlos Robles, pues el portero realista, Junior Peña, logró tapar el disparo. Luego de esa jugada, Real Santa Cruz volvió a generar claras oportunidades para abrir el marcador, pero Lafuente y Richard Spenhay no pudieron marcar por las buenas intervenciones de Robles. El final del primer tiempo estaba cerca, pero antes llegaría el gol de la apertura. A los 41’ el defensor de Real, Carlos Andrés Vallecilla, fue con mucha fuerza a la marca de Moisés Vásquez cometiendo falta dentro del área y el juez central no dudó en cobrar la pena máxima. Dos minutos después el encargado de transformar en gol fue Robles, que esta vez ejecutó su remate fuerte y al medio del arco. Con el 1-0 se fueron al descanso. Terminó con nueve En el segundo tiempo, el cuadro albo buscaba el empate, pero se quedó con dos hombres menos por las expulsiones de Vallecilla (54’) y de Ciro Rodríguez (62’), en ambos casos por doble amarilla. Numéricamente disminuido le fue imposible llegar al gol al equipo de Santa Cruz, mientras

Vinto derrotó a Real Santa Cruz por 2-0 en la segunda final que se disputó la tarde de este domingo en Quillacollo. Con el triunfo logrado en la ida, el global terminó 3-0 en favor del nuevo equipo profesional. el local jugaba a placer los últimos minutos hasta que llegó el segundo gol por intermedio de Fabricio Bustamante (78’), que solo la tuvo que empujar tras un centro desde la derecha. Con el 2-0 el partido llegó a su fin y casi de inmediato se

FOTO AGENCIAS

MUNICIPAL VINTO VENCIÓ A REAL SANTA CRUZ POR 2-0.

Trinidad, lunes 23 de diciembre de 2019

llevó a cabo la premiación. Real Santa Cruz recibió el trofeo de subcampeón y jugará el ascenso indirecto ante el penúltimo de la División Profesional, mientras que Municipal Vinto obtuvo el trofeo de campeón y el ascenso directo a la División Profesional.


Oriente vuelve a The Strongest gana y no afloja en la lucha por título caer ante Royal Pari FOTO DIEZ

THE STRONGEST NO PODÍA FALLAR Y EN LA VILLA IMPERIAL SACÓ UN LABORIOSO TRIUNFO.

La Paz (DIEZ).- The Strongest no podía fallar y en la Villa Imperial sacó un laborioso triunfo de 1-3 sobre Real Potosí que estuvo cerca de achicar la cuenta y tener una mejor suerte para escapar de una vez de la zona del descenso. El Tigre acumuló 51 puntos para seguir cerca de los líderes en la lucha por título del torneo Clausura. Antes del descanso abrió la cuenta Moisés Calero (45+2’) después de un primer tiempo trabado por las faltas.

En un inicio explosivo del complemento, José Sagredo de cabeza anotó el segundo (47’) y cerró el marcador Harold Reina (53’). Rivaldo Melchor descontó sobre el minuto 50 para ilusionar al lila con el empate que no llegó. Dominio improductivo del Tigre a lo largo del primer tiempo y la obligación de recurrir a las faltas para frenar los contragolpes de los lilas con Jaime Arrascaita, su único referente de ofensiva. El empate se imponía pero

El atigrado venció 3-1 a Real Potosí en la Villa Imperial y mantiene la presión a los líderes para la disputa del campeonato. Fueron expulsados Marteli en el Tigre y Cabrera en filas del lila. Reina encontró el hueco para avisar peligro ante la reacción de Eliot Cassas (45’). En tiempo de adición, Calero perforó el arco potosino después del rebote que cedió el mismo Cassas al rechazar el potente remate de Raúl Castro (45+2’). 0-1 antes del entretiempo.

Marcelo Aguirre, uno de los cinco extranjeros que dejan Guabirá FOTO DIEZ

Con él se van los uruguayos Michel y Waldemar Acosta; el paraguayo Leichtweis. Mojica juega hoy su último partido. Copito Andrada seguirá siendo el entrenador del equipo. Montero, Santa Cruz (DIEZ).- Se viene una reestructuración en el plantel de Guabirá de cara a la temporada 2020. Según Rafael Paz, presidente del club norteño, un 40 por ciento de la actual plantilla dejarán la institución roja. Esto incluye al capitán del equipo, Gualberto Mojica y al volante argentino Marcelo Aguirre, que se va

2.

MARCELO AGUIRRE UNAN PIEZA IMPORTANTE EN EL EQUIPO AZUCARERO.

luego de defender durante tres años la camiseta azucarera. “Terminó mi ciclo en Guabirá. Fueron tres años y medio de muchos momentos vividos en esta institución. Estoy agradecido por la confianza y por la oportunidad que me dieron de haber vestido ésta camiseta”, dijo Aguirre Y esto no se queda ahí. Los uruguayo Waldemar Acosta (delantero) y Michel Acosta (volante central) y el paraguayo Rogerio Leichtweis

(delantero) están en la lista de las bajas. Por ahora, las negociaciones para quedarse o irse se dan con el defensor argentino Emir Faccioli y el zaguero paraguayo Nelson Amarilla. Uno de los dos se quedará, según dijo Paz. Del grupo de jugadores que buscarán otros rumbos, la novedad es que Mojica y Amarilla que estarán entre los convocados del partido ante Blooming. Para el ‘8’ será su último partido.

en el Tahuichi

FOTO DIEZ

ORIENTE PETROLERO SE QUEDA. PERDIÓ LA TARDE DE ESTE DOMINGO.

Los goles para el equipo inmobiliario fueron anotados por Layonel Figueroa (54 segundos) y Jhon Jairo Mosquera (58’ y 62’). Descontó José Alfredo Castillo (86’ de penal). Santa Cruz (DIEZ).Oriente Petrolero se queda. Perdió la tarde de este domingo ante Royal Pari por 1-3 en el marco de la antepenúltima fecha (24) del torneo Clausura. Royal repitió el triunfo (10) conseguido en la primera rueda. Un resultado justo por la efectividad del cuadro inmobiliario en el segundo tiempo, que volvió a ganar después de nueve fechas. La última vez data del 29 de septiembre, ante Real Potosí (1-0). Oriente perdió la oportunidad de sumar puntos vitales para quedarse con el cupo de Bolivia 3 en la Copa Sudamericana, ya que por ahora solo tiene asegurado el de Bolivia 4, por el que le espera Vasco da Gama, de Brasil como rival. Un gol antes del minuto El gol de camarín de Royal Pari a los 54 segundos sorprendió a todos. Una gran jugada colectiva que comenzó el defensor colombiano Anier Figueroa con un largo cambio de frente hizo posible que el lateral Harry Céspedes lance un centro preciso, justo para que el joven atacante Layonel Figueroa conecte de cabeza y

Trinidad, lunes 23 de diciembre de 2019

decrete el 1-0. Oriente, que presentó una plantilla joven y nacional (la excepción fue el argentino Norberto Palmieri), buscó después la paridad. Tuvo argumentos para lograrlo gracias a la movilidad de Robin Canido por derecha y las buenas asistencias de Carlos Soliz y de Daniel Rojas, que intentaron ser los conductores de una zona media, que alimentó bien a José Alfredo Castillo y a Ferdy Roca, a quienes le anularon sendos goles por estar fuera de juego. Aún así, Royal Pari estuvo a punto de aumentar mediante Matheo Zoch a los 36’. Su remate dio en uno de los postes. En el complemento, Oriente continuó con el asedio con arremetidas de Castillo y de Roca, pero como siempre se toparon con un arquero de Royal Pari bien parado. El que estuvo fino y se convirtió en verdugo de los verdolagas fue el colombiano John Mosquera, que a los 58’ y 62’ aseguró la victoria para su equipo, más allá que en el tramo final, una leve reacción refinera permitió que Castillo descontara a los 86’ de tiro penal.


Con cuatro partidos arranca el 4 ‘Conejo’ Arce rescata a Bolívar de febrero la Copa Sudamericana con un doblete en El Bolivia 1 recibirá a Melgar el Hernando Siles de Perú en el FOTO AGENCIAS

El capitán marcó los dos goles (3’ y 85’) para la academia de Tembladerani que se impuso a Nacional Potosí por 2-1 en La Paz. La Paz (DIEZ).- Apareció en los momentos precisos el capitán de Bolívar Juan Carlos ‘Conejo’ Arce para ser determinante en la victoria del celeste paceño ante Nacional Potosí por 2-1. El duelo que fue válido por la fecha 24 del Clausura se disputó la tarde de este domingo en el estadio Hernando Siles. Los de Tambladerani siguen soñando con el título del segundo torneo del año a dos fechas para el final de la temporada. Apenas comenzaba el partido, Arce (3’) puso arriba en el marcador a la academia con un penal bien ejecutado (mano de Mauricio Cabral). El meta visitante Javier Rojas intuyó el disparo, pero el balón cruzó la línea de sentencia de manera violenta. Fue el 1-0 en un primer tiempo parejo. Los potosinos una vez más mostraron que son un equipo bien aplomado en todas sus líneas. Enzo Pérez y Edson Maidana complicaron a la zaga paceña en más de una oportunidad, pero fallaron en los últimos metros. El local también tuvo chances de aumentar por medio de Vladimir Castellón y del

propio Arce, pero también se equivocaron. En el complemento, los de Alberto Illanes salieron decididos a buscar la igualdad, que la consiguieron a los 59 minutos con un cabezazo inatajable de Martín Galaín. El uruguayo se elevó ante la mirada de los defensores y del meta Leonel Moreira, que no pudo evitar el 1-1. Tras el tanto del empate, los potosinos no aflojaron y continuaron buscando el arco rival. Pérez fue uno de los que más corrió en el complemento, pero su ímpeto y entrega no bastó, mientras que los celestes de César Vigevani también machacaban con Arce y Erwin Saavedra, que arrastraban marca y generaban las mejores jugadas para Castellón. Hasta que apareció Arce para empujarla. La jugada previa fue de Castellón, que dejó a dos rivales en el camino a punta de amagues; sin embargo, su remate fue interceptado por Rojas, que dio rebote para la aparición fantasmal del ‘Conejo’, que selló el 2-1 definitivo a los 85 minutos. Para colmo de males, Maidana (88’) vio la roja sobre el final. FOTO DIEZ

BRUNO PASCUA DE NACIBNAL POTOSÍ Y JORGE FLORES DE BOLÍVAR VAN POR EL BALÓN.

EL BOLIVIA 1 RECIBIRÁ A MELGAR DE PERÚ EN EL INICIO DEL SEGUNDO TORNEO INTERNACIONAL.

Redacción Central (DIEZ).La primera fase de la Copa Sudamericana 2020 arrancará el 4 de febrero con cuatro partidos que se disputarán en Argentina, Bolivia, Brasil y Chile entre equipos de estos países, según el calendario de la primera fase anunciado por la Conmebol. Así, en la ciudad de Buenos Aires, el Vélez Sarsfied recibirá al Aucas de Ecuador, mientras

que en la ciudad chilena de Coquimbo el Coquimbo Unido oficiará de local ante el Aragua de Venezuela. También ese día, el mítico estadio Maracaná de Río de Janeiro será el escenario donde el Fluminense se medirá con Unión La Calera de Chile. Una fecha inaugural que se cerrará en una ciudad aún no definida de Bolivia, entre el primer representante de ese

inicio del segundo torneo internacional de clubes más importantes de la región. El 5 de febrero debutan el resto de los clasificados.

país ante el Melgar de Perú. La primera fase de la Copa Sudamericana 2020 arrancará el 4 de febrero con cuatro partidos que se disputarán en Argentina, Bolivia, Brasil y Chile entre equipos de estos países, según el calendario de la primera fase anunciado por la Conmebol.

En Reyes definen reglas del torneo y días para la Verde FOTO PÁGINASIETE.COM.BO

Se analizó el contrato de la TV que tiene 3 adendas “irracionales”, según Cornejo. Por la agenda apretada de la Verde, el certamen arrancaría el 12 de enero. Santa Cruz (DIEZ).- El Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol convocó para el 6 de enero a un Consejo Superior de División Profesional, en Santa Cruz, donde se aprobará la convocatoria, el reglamento del campeonato 2020 y los días de trabajo para la Selección. Se

CÉSAR SALINAS, PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL.

busca que el primer torneo arranque el 12 del primer mes del próximo año. El Comité Ejecutivo de la FBF se juntó en La Paz. Jaime Cornejo, directivo de ese ente, confirmó que el 6 de enero se definirá la fecha del inicio del primer torneo de 2020. “Lo que queremos es lo mejor para la Selección, todos saben que hay un calendario 2020 donde la Selección tiene participación internacional y se le quiere dar la prioridad

Trinidad, lunes 23 de diciembre de 2019

pero el Comité Ejecutivo no tiene la posibilidad de establecer las fechas, eso se hará en consenso con los clubes”, dijo Cornejo. También se analizó el contrato original entre Sport TV Rights, empresa dueña de los derechos de transmisión de los partidos de la División Profesional, y la ex-Liga. Se explicó que el convenio tiene tres adendas, que según Cornejo son “irracionales” para el balompié nacional.

3.


¡Juventus no es invencible!: Lazio Real Madrid careció de definición y le ganó la Supercopa de Italia perdió el liderato de El equipo romano se impuso este la Liga sábado 3-1 en el FOTO EFE

partido disputado en Arabia Saudí. Por undécima vez en sus 32 ediciones, la Supercopa italiana se entregó fuera de Italia.

Redacción Centralm (EFE).- Lazio ganó este domingo por 3-1 al Juventus de Turín en Riad (Arabia Saudí), con goles del español Luis Alberto, el bosnio Senad Lulic y Danilo Cataldi, y conquistó la quinta Supercopa de su historia, la segunda consecutiva a costa del cuadro turinés. Tras imponerse al Juventus

LOS JUGADORES DE LAZIO CELEBRAN UNO DE LOS GOLES.

en la Supercopa de 2017 en el Olímpico romano e infligirle el único revés en la presente temporada hace dos semanas, el Lazio de Simone Inzaghi volvió a triunfar este domingo en Riad ante un conjunto juventino poco brillante y que había logrado el momentáneo 1-1 gracias al argentino Paulo Dybala. Fue la quinta Supercopa del Lazio, tras las de 1998, 2000, 2009 y 2017, y la cuarta vez que el Juventus pierde este trofeo en los últimos ocho intentos, todos consecutivos.

y la Federación de Fútbol transalpina (FIGC) eligió repetir Arabia Saudí como sede, después de que el año pasado el Juventus conquistara este trofeo contra el Milan en Yeda. Este año fue el Estadio de la Universidad Rey Saúd de Riad el teatro de un duelo de alta calidad entre el campeón de Italia Juventus, que compitió con unos dorsales personalizados y nombres escritos en árabe en sus camisetas, y el Lazio, ganador de la Copa Italia.

Salah fue elegido mejor jugador del Mundial de Clubes FOTO EFE

El delantero egipcio disputó los dos partidos del Liverpool, el equipo campeón. Bruno Henrique, jugador del Flamengo, ha sido el Balón de Plata. EL EGIPCIO MOHAMED SALAH.

Redacción Central (EFE).- El egipcio Mohamed Salah ha sido declarado mejor jugador del Mundial de Clubes Catar 2019, en el que su equipo, el Liverpool inglés, se ha proclamado campeón al vencer en la final al Flamengo por 1-0 con un tanto en la prórroga del brasileño Roberto Firmino. Salah ha sido titular en los dos partidos disputados

4.

por el equipo que dirige el alemán Jurgen Klopp, y en la final fue reemplazado en la prolongación del segundo periodo de la prórroga por el suizo Xherdan Shaqiri. El Balón de Plata fue para Bruno Henrique, jugador del Flamengo, que cuajó una magnífica final. En Egipto catalogan a Mohamed Salah como un “creador de felicidad”, un

héroe de masas, no sólo por sus capacidades como futbolista y sus grandes gestas dentro de un terreno de juego, sino por su generosidad, humildad y liderazgo. Es un hombre que no se olvida de sus orígenes y gran parte de su sueldo y de lo que ha ganado a lo largo de su carrera lo ha donado para el desarrollo de Nagrig, el pueblo en el que nació hace 25 años y que sigue sumido en una crisis social que no parece terminar.

Real Madrid cerró un mal 2019 cediendo el liderato en solitario de la Liga al Barcelona, tras un encuentro de impotencia frente al Athletic Club en el Santiago Bernabéu. Redacción Central (EFE).Las buenas sensaciones del Real Madrid se frenaron por su falta de definición. En cuanto Karim Benzema no afina, lo acusa un equipo que enlaza tres empates consecutivos. Frente a un Athletic ordenado lo intentó tirando de todos los planes de los que disponía Zidane, sin éxito. La figura de Eden Hazard se añora en este tipo de duelos La dinámica del Real Madrid provocó un retoque de la identidad de un Athletic que llegaba con carencias lejos de San Mamés. Gaikza Garitano introdujo una defensa de cinco. El balón en largo buscando la altura de Raúl García y Kodro, sorpresa en punta, sería su baza. El factor defensivo por encima del ofensivo. Le salió bien aunque normalmente, tarde o temprano, ese planteamiento suele ser penalizado. Con ese panorama, el Real Madrid inició un pulso con la paciencia. Debería generar fútbol y acertar para que el rival se abriese. No superó a un

brillante Unai Simón. Más dudas dejó su defensa en la salida del balón y ante centros laterales. Zidane abría el campo con los brasileños Rodrygo y Vinicius. Todos buscaban la inspiración de Benzema, autor de goles en las cuatro citas en el Bernabéu. Hoy se le apagó la luz. La falta de pegada del Camp Nou se acrecentó en el Bernabéu. El dominio madridista no lo convertía en goles. Perdonó la primera Vinicius, tras una finta para enmarcar de Modric, y dejó una ‘delicatessen’ en su segunda, con recorte en carrera para sentar a Íñigo Martínez y definición abajo para que se luciese Unai. El portero desviaba con el hombro una acción de Kroos, que rompía líneas sin oposición y soltaba un zurdazo que repelía el travesaño. La ausencia de Casemiro modificó la posición de Valverde. El uruguayo está para todo. Por momentos hasta parece que se le queda pequeño el campo y cometió algún error en fase de salida de los que cuestan caros si juegas de mediocentro. PIE: INFOBAE.COM

REAL MADRID CERRÓ UN MAL 2019 CEDIENDO EL LIDERATO EN SOLITARIO DE LA LIGA AL BARCELONA.

Trinidad, lunes 23 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.