en Acción
Escuelas Municipales con intensa actividad FOTO LPB
En las disciplinas individuales están gimnasia, atletismo, boxeo y karate, mientras que en los juegos de conjunto entrenan en básquetbol, voleibol, fútbol y fútbol de salón. Las ocho Escuelas Municipales de Deportes con intensa actividad en la última etapa del año, gracias al apoyo del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad que brinda entrenadores, materiales deportivos y escenarios para atletas en formación de 6 a 17 años. Juan Carlos Nagao, sensei de la Escuela Municipal de Karate y de academia Nagao San Dojo, dijo que están con muchas actividades en este fin de año. Agregó que cada fin de mes toman a los karatecas un examen práctico de todo lo aprendido. Eddy Gutiérrez, entrenador de la Escuela Municipal de Atletismo, indicó que están entrenando con normalidad, pero que lo a veces dificulta son las lluvias que dejan en mal estado la pista atlética del estadio Gran Mamoré. Juan José Fernández, entrenador de la Escuela Municipal de Fútbol, manifestó que en esta época del año se abocan al entrenamiento diferenciado, dando énfasis a la formación de nuevos talentos.
ATLETISMO EN LA PISTA ATLÉTICA DEL ESTADIO GRAN MAMORÉ.
FOTO LPB
JUGADORES FÚTBOL.
José David Ayala, entrenador de la Escuela Municipal de Fútbol de Salón, mencionó que gracias a la dotación de los materiales para los deportistas por parte de la Alcaldía, sus dirigidos entrenan con más intensidad en las categorías de formación. Horarios Gimnasia de 09:30 a 10:30 y 15:00 a 16:00, en Paititi cuarta entrada, calle San Francisco esquina Loreto. Atletismo de 07:00 a 08:00 de la mañana y de 17:00 a 18:00 horas, en el estadio Gran Mamoré. Boxeo de 13:00 a 14:00 y 19:00 a 20:00. Karate de 08:30 a 09:30 y 17:00 a 18:00, son las disciplinas individuales. Voleibol de 09:00 a 11:00 de la mañana. Básquetbol de 07:00 a 09:00 y de 14:00 a 16:00 horas. Fútbol de salón de 16:00 a 18:00 horas. Fútbol 16:00 a 18:00. Todas estas disciplinas se realizan en el coliseo y cancha Las Pampitas. FOTO LPB
ALUMNOS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE KARATE.
Trinidad, martes 24 de diciembre de 2019
DURANTE
LOS
ENTRENAMIENTOS
DE
Eduardo Villegas es el nuevo Firma de Ribera director técnico de Always Ready depende de una FOTO DIEZ
EDUARDO VILLEGAS ES EL ELEGIDO POR ALWAYS READY.
La Paz (DIEZ).- Eduardo Villegas es el elegido por Always Ready para dirigir al club millonario en las próximas dos temporadas. El cochabambino es uno de los entrenadores más exitosos del fútbol boliviano. Fue campeón con Universitario (2008), Wilstermann (2010), The Strongest (Apertura y Clausura de 2012 y Apertura 2013) y San José (Clausura 2018). Villegas volverá a dirigir en la División Profesional después
de un año. La última vez que lo hizo fue con el santo orureño en el cierre de la temporada 2018. El cochabambino sustituirá en el cargo al chileno Sebastián Núñez, que dejó el club después de la derrota de local (0-2) ante Aurora. Villegas estuvo en el banco de la selección nacional en la Copa América, que se jugó este año en Brasil. El club millonario hará oficial la contratación del DT en las próximas horas. Para los dos últimos partidos de la
El cochabambino firmará un contrato por dos años con el cuadro alteño, que en 2020 disputará Copa Sudamericana. El exDT de la selección se hará cargo del primer plantel el 3 de enero. temporada se hará cargo del primer plantel, Pablo Godoy, director técnico del equipo de reserva. Carlos Lampe y Edemir Rodríguez El arquero de la selección, Carlos Lampe y el defensor Edemir Rodríguez negocian con el equipo millonario para incorporarse en la próxima temporada.
Confirman horario unificado para la penúltima fecha del Clausura FOTO DIEZ
Los partidos se jugarán este miércoles 25 de diciembre. Wilstermann, Bolívar y The Strongest luchan por el título, mientras que Sport Boys, Destroyers y Aurora pelean por no descender. Santa Cruz (DIEZ).- La Comisión Técnica de la Federación Boliviana de Fútbol informó que los siete partidos de la fecha 25 del torneo Clausura se jugarán el día de Navidad a partir de las 16:00. La decisión se basó en el artículo 45 del reglamento general del presente campeonato, según la dirigencia del fútbol nacional. “En las últimas dos fechas,
2.
LOS PARTIDOS SE JUGARÁN ESTE MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE.
cuando se disputen partidos determinantes para la clasificación en la tabla, opción a los títulos o que puedan determinar los descensos directo o indirecto, necesariamente se unificarán los horarios de dichos partidos”, señalan en el artículo referido en el que se amparó la Comisión Técnica para aprobar una fecha clave. La unificación de horario permitirá que los clubes que luchan por el título jueguen con la única premisa de ganar,
sin conocer el resultado de sus rivales directos, ya que también, de manera simultánea, estarán batallando por el mismo objetivo. Programación miércoles 25/12/19 Guabirá Vs. Oriente Petrolero Royal Pari Vs. Wilstermann Sport Boys Vs. Bolívar Nacional Potosí Vs. Real Potosí The Strongest Vs. Always Ready Aurora Vs. Destroyers San José Vs. Blooming.
revisión médica
FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
FERNANDO MARTELI SALE A LA MARCA DEL ATACANTE MAXI GÓMEZ. FOTO: MARKA REGISTRADA
En caso de concretarse su llegada al equipo de Achumani sería por una temporada y a préstamo, puesto que tiene contrato con los verdolagas hasta 2021. La Paz (Páginasiete. com.bo).El volante Alexis Ribera puede ser refuerzo del Tigre. La contratación del futbolista depende de la revisión médica que se le realizará en The Strongest. El jugador, que militó en Oriente Petrolero durante la anterior temporada, señaló desde Santa Cruz que está a la espera de que le envíen los pasajes para viajar a la sede de Gobierno. “Vengo de una lesión y de la revisión médica depende que firmemos contrato. Esa es la condición que me pusieron los dirigentes”, destacó. Acotó que tenía una contusión ósea y es por ello que no tuvo continuidad. Aclaró que en caso de concretarse su llegada al equipo de Achumani sería por una temporada y a préstamo, puesto que tiene contrato con los verdolagas hasta 2021. En cuanto al equipo, Fernando Marteli y Diego Wayar serán bajas en The Strongest para la siguiente fecha, en la que se medirá con Always Ready en el estadio Hernando Siles por la penúltima fecha del
Trinidad, martes 24 de diciembre de 2019
campeonato Clausura de la División Profesional. Los dos futbolistas se suman a Marvin Bejarano que está lesionado y se perderá lo que resta del certamen. En el caso del boliviano-brasileño, este salió expulsado en el compromiso de ayer ante Real Potosí por doble amonestación, por lo que no será de la partida ante los millonarios. Uno de los candidatos a reemplazarlo es Gabriel Valverde que viene recuperándose de una lesión y no fue parte de los últimos dos compromisos. Su retorno depende del informe médico. Otra de las alternativas para ese puesto es David Checa, quien entró para completar la zaga junto con Eduardo Demiquel. Mientras tanto, el mediocampista chapaco acumuló su quinta tarjeta amarilla y se pierde un juego de forma automática. “Tenemos un gran plantel, cualquiera está para jugar y lo puede hacer a un gran nivel. Primero vamos a pensar en Always Ready”, dijo Marteli.
En San José se puede ser presidente Proyecto Latin del club desde los 25 años consigue el bicampeonato en El proceso eleccionario el futsal ingresó en la FOTO DIEZ
recta final en el club San José, que elegirá a un nuevo líder el 28 de diciembre.
En los encuentros definitorios jugaron con Víctor Muriel de Cochabamba. El primero quedó empatado 2-2 y el segundo lo ganó el elenco paceño 4-0. C o c h a b a m b a (Páginasiete.com.bo).- El plantel de Proyecto Latin de La Paz se coronó campeón de la Liga Boliviana de Futsal. Es la segunda corona consecutiva del equipo paceño que este fin de semana derrotó a Víctor Muriel Wilstermann por 4-0 en condición de visitante. Los de la sede de Gobierno fueron superiores en los dos compromisos finales, no perdieron ninguno de los juegos. En la final, que se jugó en la capital valluna, los goles para Proyecto llegaron por intermedio de Franz Saldaña, Bruno Tecos, Juan Pablo Arando y Alan Valda, de acuerdo con las planillas del compromiso. El primer compromiso se disputó el pasado viernes por la noche en el coliseo Julio Borelli de La Paz. En esa jornada el encuentro quedó empatado 2-2. Los tantos para la representación paceña fueron convertidos por Bruno Tecos y Andrés Choque. Para el conjunto valluno anotaron Omar González y José Parra. La corona permite a Proyecto Latin representar al país en la siguiente versión de la Copa
Libertadores de América. “Nos vamos contentos, con el objetivo cumplido. Pudimos sacar adelante el partido de forma ordenada frente a un equipo fuerte, difícil. Tuvimos una seguidilla de partidos. Nos costó mucho, pero el esfuerzo dio resultados”, aseveró Alan Valda. El equipo paceño también se llevó el premio a la valla menos vencida, con Ramiro Mendivil. Desde este año el futsal es parte de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La fusión se la realizó en la última parte del año, por lo que el ente mayor del fútbol nacional fue el que organizó la fase final de la Liga nacional. Sin embargo, el país ya tuvo la oportunidad de competir en los torneos de Conmebol en anteriores ocasiones, como a principios de este año, cuando Proyecto Latin jugó la cita internacional como último campeón nacional. En esa oportunidad los paceños jugaron contra Villa la Ñata (Argentina), Carlos Barbosa (Brasil) y Cerro Porteño (Paraguay). No pasaron de la primera ronda porque perdieron los tres compromisos que les tocó jugar. FOTO PÁGINASIETE.COM.BO
PROYECTO LATIN QUE LOGRÓ LA CORONA EN COCHABAMBA.
LOS SOCIOS DEFINIRÁN EN ELECCIONES EL FUTURO DIRIGENCIAL DE SAN JOSÉ.
Oruro (DIEZ).- Los candidatos a la presidencia de San José, de Oruro deberán tener la edad mínima de 25 años para pugnar en las elecciones del próximo 28 de diciembre, según la convocatoria emitida por el Comité Electoral del club. La edad rige también para las otras once carteras del directorio y que fue establecida en apego al artículo 37 del Estatuto del club que exige también ser socio, estar al día y no tener cargos
económicos pendientes. En el país, la edad mínima para ser candidato a la presidencia de la nación es de 30 años, mientras que para senador y diputado es de 18. En los últimos años, no hubo candidatos a la presidencia del santo de tan temprana edad puesto que la mayoría sobrepasó los 40 años. Semana crucial San José ingresó en una semana clave a la espera de los candidatos. De momento,
no apareció ningún postulante interesado en pugnar en las elecciones debido a la deuda del club y que se incrementó mucho más con el ex presidente Wilson Martínez. El directorio de San José está conformado por un presidente, dos vicepresidentes, un secretario general, un secretario de finanzas, un secretario de control y estadística, un secretario de actas, un secretario de deportes, un secretario de bienes patrimoniales, un secretario de prensa y propaganda y tres vocales.
BMX: Daniel Ortega y Darvin Jijena se van al Internacional de Chile FOTO AGENCIAS
Tanto Jijena como Ortega manifestaron que esta competencia internacional a llevarse a cabo en Chile reunirá a lo mejor de lo mejor de BMX que existen en el Mundo. Tarija (Nuevosur.com.bo).Los ciclistas de extremo en bicicleta BMX Daniel Ortega y Darvin Jijena continúan con sus entrenamientos en dos horarios en el skate park ubicado en el parque temático para lo cual ambos campeones departamentales, nacionales y sudamericanos esperan el apoyo de las autoridades deportivas para este viaje a la
LOS CICLISTAS DE EXTREMO EN BICICLETA BMX CONTINÚAN CON SUS ENTRENAMIENTOS.
república de Chile, expresaron. Así también tanto Jijena como Ortega manifestaron que esta competencia internacional a llevarse a cabo en Chile reunirá a lo mejor de lo mejor de BMX que existen en el Mundo ya que se correrá en pruebas exigentes y con obstáculos complejos, para lo cual se espera tener una prueba muy fuerte y para ello se trabaja sin pausa, indicaron.
Trinidad, martes 24 de diciembre de 2019
Por último los dos tarijeños esperan cumplir acertadamente y sobre todo con la experiencia acumulada en varios otros torneos internacionales lo cual llevará a tener una gran presentación en Chile, el viaje esta previsto los primeros días del mes de enero del próximo año y arrancar con pie derecho esta primera participación internacional de BMX, concluyeron.
3.
El museo Maradona en Nápoles, un tesoro bajo tierra FOTO AGENCIAS
Pero esta cueva del tesoro es testigo también del vínculo único entre el genio argentino y una familia que estuvo a su lado durante sus siete años napolitanos, cuando era el mejor jugador del mundo. Redacción Central (EFE).- El museo de Massimo Vignati es único en su especie. No figura en ningún mapa de Nápoles, no está tampoco en las guías de viaje y la entrada es gratuita. Y sin embargo, todo Diego Maradona está ahí, en el sótano de un edificio normal y corriente de Secondigliano, un barrio duro del norte de la localidad. Este increíble caos de fotografías, banderines, brazaletes, camisetas -lavadas o no, dedicadas o no- contiene algunos objetos de culto. Aquí encontramos el banco donde se cambiaba Maradona en el vestuario del estadio de San Paolo o la mítica chaqueta de K-Way con la que bailó e hizo malabares al ritmo de ‘Live is Life’ durante un calentamiento antes de enfrentarse al Bayern de Múnich. “Tuve la suerte de que mi padre fuera durante 37 años el conserje
de San Paolo y de los vestuarios del Nápoles. Y mi madre fue la única cocinera de Maradona”, explica Massimo Vignati a la agencia AFP. Su hermana también fue la niñera de Dalma y Giannina, las dos primeras hijas del N.10, y él, Massimo, primero de niño y luego como adolescente, frecuentó a diario al ídolo de su cuidad. Con el Ferrari “Estábamos con Diego de lunes a domingo. Él y su mujer nos ofrecieron todas estas cosas porque sabían que éramos muchos hijos, cinco niños y seis niñas”, cuenta mientras mira las fotos de la época, cuando el apartamento del argentino en lo alto de Posillipo, un barrio elegante de la ciudad, era como su segunda casa. “Estuve las siete temporadas de Maradona como recogepelotas. Los lunes, iba a jugar al ‘calcetto’ con él, no iba a la escuela. Y los martes, a veces, me llevaba
OBJETOS CON LA FIGURA DE DIEGO MARADONA.
al entrenamiento del Nápoles. ‘¡Diego, vamos con el Ferrari!’”. Durante mucho tiempo, las maravillas expuestas hoy en el sótano de los Vignati se quedaron en el estadio de San Paolo. “Mi padre tenía dos habitaciones. Una para todos estos recuerdos y otra para beber un buen café napolitano. Luego de su muerte, lo traje todo aquí. Pero el club sabe que este lugar existe. Si hacen un museo, siempre estaré disponible. Espero que todo pueda volver al estadio, era el sueño de mi padre”, explica
Massimo. Mientras las cosas no van bien esta temporada en el Nápoles, él tiene otro sueño: que regrese Maradona, un “napolitano nacido en Argentina”. “Con todo lo que está pasando, haría falta un Maradona, que cargue con todo y detenga las polémicas. Es un niño de Nápoles, es del pueblo. Nos reconocemos en él”, opina. “Si viene, habrá 90.000 personas en el estadio. Maradona... Aunque hables con los niños de hoy, lo saben. Está en el ADN de los
napolitanos. Maradona es San Gennaro, el santo patrón, una figura inmortal”. Como un hermano Durante su primer paso por Nápoles, en 2017, el ‘Pibe de Oro’ se abrazó con Lucia, la madre de Massimo, a la que presenta como su “’mamma’ napolitana”. “Son hermosos recuerdos. Era educado, alguien bueno, muy apasionado. Cuando se fue, es como si hubiera perdido un hijo”, declara ella en su apartamento, también lleno de camisetas y recuerdos del futbolista.
Alfaro se despide de Boca Juniors y asegura que fue un año de “sensaciones ambiguas” Redacción Central (EFE).Gustavo Alfaro se despidió este lunes de Boca Juniors, porque su contrato no será renovado por los nuevos directivos, con una carta en la que aseguró haber vivido “sensaciones ambiguas” durante su año como entrenador del Xeneize. En la misiva que envió a los medios locales, el técnico, que asumió en enero, agradeció a los empleados del club, a los directivos, al director deportivo, Nicolás Burdisso, y a los jugadores por “su compromiso”, su “dedicación” y por “sus ganas permanentes de superarse”. “No es sencillo para mí escribir esta carta, de despedida, luego de un año vertiginoso, que pasó rápido y me deja sensaciones
4.
FOTO AGENCIAS
El máximo candidato a reemplazar a Alfaro es Miguel Ángel Russo, que ya dirigió al Xeneize en 2007 y ganó la Copa Libertadores de ese año.
GUSTAVO ALFARO DURANTE UN PARTIDO.
ambiguas”, sostuvo Alfaro. “Por un lado la sensación de habernos quedado a mitad de camino en un proceso, y por el otro la gratitud inmensa de haber podido trabajar en un club único y diferente”, se explayó.
Con Alfaro en el banquillo, Boca Juniors se consagró campeón de la Supercopa Argentina de 2018 al superar por penaltis a Rosario Central y fue subcampeón de la Copa de la Superliga Argentina al caer en la final ante Tigre,
que había descendido a la Segunda División. En agosto, Almagro, también de la Segunda División, le ganó en los dieciseisavos de final de la Copa Argentina. Además, River Plate lo eliminó en las semifinales de la Copa Libertadores. “Me llevo muchas imágenes y muchas sensaciones, algunas de dolor por no poder haberle dado al hincha la séptima (Libertadores)”, sostuvo Alfaro. En la Superliga Argentina, Boca Juniors es
Trinidad, martes 24 de diciembre de 2019
segundo con 29 puntos, a uno del líder, Argentinos Juniors, a siete jornadas del final del torneo. Para el entrenador, no hay “dudas” de que los jugadores se consagrarán campeones del torneo doméstico. “A cada sector del país que uno recorra, en cada latitud del mundo que uno se encuentre, siempre habrá un hincha de Boca al que no le importe las horas de vigilia por una foto o un autógrafo de sus ídolos. Eso es Boca. Pasión”, aseguró.