en Acción Árbitro beniano se capacita para dirigir en fútbol playa FOTO JVF
FOTO JVF
EL ÁRBITRO BENIANO CON LOS INSTRUCTORES DEL CURSO. JESÚS VON-DOCKREN, CON SU CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN.
FOTO JVF
En total se capacitaron 20 árbitros de todo el país. Es la primera vez que adquirieron nuevos conocimientos en cuanto a las reglas de juego de esta disciplina deportiva. Jesús Von-Dockren Flores, árbitro del Comité de Árbitros del Fútbol Beniano, se capacitó en arbitraje de fútbol playa, curso que se realizó en la ciudad de Santa Cruz, organizado por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) en coordinación con la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Es el primer juez del Beni que se capacitó para ser árbitro de esta disciplina. Von-Dockren tiene mucho camino recorrido en dirigir partidos en la Primera A, Copa Simón Bolívar, Copa Integración Nacional y Juegos Plurinacionales. “Realmente para mí es una nueva experiencia en aprender las reglas de este deporte,
porque yo soy árbitro de fútbol y no así de fútbol playa, entones en estos cursos nos hemos dado cuenta que son dos cosas muy diferentes”, detalló. Mencionó que los cursos se dieron tanto en lo práctico y teórico, además realizaron pruebas de campo, haciendo énfasis en la parte física. Acotó que estos cursos son los primeros para árbitros de Bolivia. “Será un reto grande dirigir partidos en fútbol playa. Gracias a la invitación del dirigente Orlando Sueldo que me contacto para ir a esta capacitación, no lo dude dos veces, acepté y adquirí nuevos conocimientos en este deporte”, afirmó. Manifestó que es árbitro
ÁRBITROS DE TODO EL PAÍS, DURANTE LA CONCLUSIÓN DEL CURSO.
de fútbol desde el año 2014, desde entonces viene dirigiendo partidos en distintos campeonatos. Informó que el paraguayo Néstor Valiente instructor FIFA, dio los cursos. “Estuvimos dialogando con el dirigente de fútbol playa, para coordinar con él para dar a conocer a través de los medios de comunicación, las reglas en lo que respecta a dirigir partidos de fútbol playa. Decirles que
tenemos mucho material digital e impreso para replicar este curso en Trinidad”, afirmó. Orlando Sueldo, presidente Departamental de la Comisión de Fútbol Playa, sobre la capacitación del árbitro beniano, dijo que es un balance positivo, porque es un paso importante que se dio para poder tener un árbitro capacitado y más aún por la CONMEBOL y la FIFA. “Este miércoles nos vamos a
Trinidad, miércoles 26 de febrero de 2020
reunir con el árbitro para que él haga la capacitación y trasmita esa experiencia a todos los árbitros que estén interesados en aprender las reglas del fútbol playa”, relató. Aclaró que el fútbol playa es una modalidad de fútbol que se juega sobre una superficie de arena lisa, entre dos equipos de cinco jugadores cada uno, cuyo objetivo es marcar más goles que el equipo contrario.
Magdalena: Mutual de Fútbol tuvo la visita Copa Simón: Aún no del viceministro de Formación Deportiva se definió la fecha ni modalidad En la oportunidad FOTO AGC
VICEMINISTRO DE FORMACIÓN DEPORTIVA JUNTO A UN DIRIGENTE Y EXJUGADORES DE LA LIGA.
La visita de Jorge Donny Chávez Suárez viceministro de Formación Deportiva fue aplaudida en la inauguración del campeonato de la Mutual Trinidad, denominado “Jeanine Añez Chávez”, en el Municipio de Magdalena (Provincia Iténez). Ariel Gualeve, uno de los dirigentes del club que lleva su nombre, manifestó su agradecimiento al Viceministro de Formación Deportiva, por apoyar este
tipo de iniciativas que van en bien del deporte. “Hemos tenido la grata visita de dos grandes exjugadores entre ellos Wilson Sánchez, quien debutó profesionalmente en 1991 jugando para Real Santa Cruz. Después militó en Bolívar, Wilstermann, Independiente Petrolero, San José y Aurora”, apuntó. Juan Carlos Paz García, también estuvo en Magdalena, quien jugó en Guabirá, Blooming,
también estuvieron, Wilson Sánchez y Juan Carlos Paz García, exjugadores de la Liga Profesional, ahora llamada División Profesional.
The Strongest, Bolívar, La Paz FC, Real Potosí. Jugó la Copa Libertadores de América y una Sudamericana; además vistió la camiseta de la selección boliviana. Los clubes que participan en la Mutual de Fútbol de Magdalena son: Carlos Pinto, Tomy Añez, Bismar Cuellar, Juan Guali, Manuel Sosa, Erlan Tuye, Hugo Languidey, Julio Cesar Montero y Ariel Gualeve.
Navarro por Mercado es la variante en Oriente FOTO DIEZ
Los refineros se alistan para el partido este miércoles ante Always Ready. Palmieri y Gutiérrez aún no tiene el alta médica. Quiñónez y Ronaldo Sánchez entrenaron con el grupo. Santa Cruz (DIEZ).Santos Navarro se perfila en Oriente Petrolero para suplir al lateral Alan Mercado, que en el partido de la fecha pasada del torneo Apertura, ante Real Santa Cruz, fue expulsado. Es una de las variantes que Pablo
2.
LOS REFINEROS LISTOS PARA EL PARTIDO DE ESTE MIÉRCOLES.
‘Vitamina’ Sánchez tiene en mente de cara al partido frente a Always Ready, en La Paz. Los refineros no jugarán este fin de semana porque el partido ante Real Potosí fue reprogramado para el 4 de marzo. Esto debido a que los albiverdes jugaron entre semana su partido por Copa Sudamericana (ante Vasco da Gama) y de la que ya fueron eliminados. Oriente goleó en su última presentación a los albos por 5-1 (fecha 7) y pese a que tiene pendiente dos partidos,
que han sido reprogramados, tiene chance de acercarse a los que están arriba en la tabla si supera a los alteños el miércoles. Para este encuentro, el DT también podrá contar con el arquero Romel Quiñónez y el volante Ronaldo Sánchez, que estuvieron con dengue la semana pasada. Los que aún no tienen alta médica son el volante argentino Norberto Palmieri y el mediocampista peruano Juan Diego Gutiérrez, que se recuperan de sendas molestias musculares.
FOTO AGENCIAS
DIRIGENTES DE LA DIVISIÓN AFICIONADOS Y DE LA FBF.
En la ciudad de La Paz se reunión la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol que tuvo como principal objetivo aprobar la convocatoria y el reglamento de la Copa Simón Bolívar. C o c h a b a m b a (Andaluztarija.com. bo).El Concejo de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol aprobó parte de la convocatoria a la Copa Simón Bolívar, solo falta definir la fecha de inicio y la modalidad de la fase de los terceros. La reunión de la División Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol no cumplió con todo el cronograma que tenía establecido, se avanzó en definir la modalidad de la primera y la última fase, sin embargo, hasta la fecha no se definió la fase de los terceros que aún no tiene fecha ni modalidad de inicio. Según el presidente de la Asociación Tarijeña de Fútbol, Freddy Cortez, algunas Asociaciones no presentarían al torneo a sus terceros clasificados, debido a que no existe la disponibilidad de los clubes en participar de la Copa Simón Bolívar porque no están en condiciones económicas, así que la Dirección de Competiciones esperará hasta la próxima semana la confirmación de las inscripciones hasta la
Trinidad, miércoles 26 de febrero de 2020
próxima semana. Primera fase provincial de la Copa Simón El Concejo de la División Aficionados determinó modificar la fecha de inicio de la primera fase Provincial de la Copa Simón Bolívar, en primera instancia estaba programado para el 7 de abril, sin embargo, las Asociaciones solicitaron modificar la fecha para el 21 de abril. “La Copa Simón Bolívar en su primera fase fue recorrida del 7 al 21 de abril, esta primera fase está confirmado que se jugará en Villa Montes, decimos cambiar a solicitud de las Asociaciones, de esta fase el campeón clasificará a la tercera fase donde están los primeros y segundos y los mejores tres clasificados jugarán la fase de los terceros”, manifestó Cortez. Fase de los primeros y segundos El Concejo de la División Aficionados también definió la fecha de inicio de la tercera fase de la Copa Simón Bolívar donde jugarán los primeros y segundos de todas las Asociaciones más los dos clasificados de la segunda fase de los terceros, más el ganador del interprovincial.
ES AMIGO DE DELLIEN
El medallista de los Juegos que dejó todo por formar a tenistas en EEUU Mauricio Doria Medina, que ganó plata en los Suramericanos 2006, se retiró pronto: a los 24. Ahora enseña a adolescentes para la alta competencia y quiere su propia academia. Redacción Central (Opinión.com.bo).- Mauricio Doria Medina decretó el cierre de su carrera profesional en 2013, de manera muy presurosa. Mantener una vida como tenista élite y “bancar” traslados que mayormente tenían como destino a Europa suponía un fuerte desbarajuste en la situacion financiera de un muchacho de 24 años que afrontaba el reto con unos bolsillos más llenos de ilusiones que de otra cosa. Era muy chico, pero su nombre ya estaba consolidado en la esfera del deporte de caballeros. Cualquiera que gustara del tenis nacional sabía que su zurda era (y lo sigue siendo) exquisita, que representaba el claro referente cochabambino en la Copa Davis y que le regaló la medalla de plata al país en los Juegos Suramericanos de 2006, en Buenos Aires, Argentina, entre otras conquists internacionales. Y aunque no se arrepiente de las pisadas dadas (cree que si los acontecimientos hubieran sucedido de otro modo, su presente no habría devenido en lo que ha conseguido), la
espinita de la duda siempre queda. “Creo que paré muy joven. Es algo en lo que, a veces, pienso. Bueno, a esta altura ya no me lo reprocho, pero estoy seguro de que me podía haber ido mucho mejor. Tampoco sabía cómo era todo esto”, repasa Mauri. Siete años después de haber colgado la raqueta y de que la nostalgia hiciera nido en la memoria y el corazón, el cochabambino vive en New York, Estados Unidos, donde afianzó su vocación como entrenador y enseña el arte del tenis a adolescentes en la alta competencia, dentro del World Gym Setauket. “En Bolivia estaba súper bien. Se presentó la oportunidad de irme a Florida. Era un reto importante en lo laboral. Iba a hacer lo que me gusta en un país en el que el tenis es potencia. Y en un torneo lo vi a Tito. Hablamos. Nos mantuvimos en contacto y me dijo: ‘¿por qué no te vienes conmigo?’. Así, fui a visitar el club en el que es gerente y me encantó. El proyecto es lo que más me gustó porque vi que me podía desarrollar”. FOTO AGENCIAS
EL COACH, CUANDO SE DESPEDÍA DE SU ETAPA COMO TENISTA PROFESIONAL.
Gorosito renuncia a Tigre, rival de Bolívar FOTO AGENCIAS
NÉSTOR GOROSITO DEJÓ SU CARGO DE TÉCNICO EN TIGRE.
Redacción Central (Páginasiete.com.bo).Gorosito renunció a la dirección técnica de Tigre, luego de que su equipo perdió por 2 - 1 frente a All Boys en condición de visitante por la fecha 18 de la Primera Nacional. El presidente de esa entidad Ezequiel Melaraña conversó con Radio La Red. “Estuve con Pipo Gorosito hace dos días y conversamos por las fechas para hablar en AFA por los partidos de la Libertadores, fue la última vez que hablamos. No vi el partido ante All Boys,
hablaremos con él”, sostuvo el titular. Inmediatamente se produjo la renuncia del DT, comenzó a sonar su nombre en filas de San Lorenzo de Almagro que destituyó a su entrenador Diego Monarriz. Tigre intenta jugar el reducido para volver este año a la primera división del fútbol de ese país, pero en el reinicio de la competencia apenas sacó tres de los nueve puntos posibles (2-0 a Rafaela), y así como van las cosas es poco probable que pueda conseguir nuevamente el ansiado ascenso.
El club Tigre de Argentina está a punto de quedarse sin su técnico Néstor Gorosito a falta de nueve días del debut de ese elenco en la Copa Libertadores frente al Palmeiras, por el Grupo B de Bolívar. El elenco argentino jugará la Copa Libertadores de América pese a que milita en una división menor. Tigre visitará a Bolívar el 10 de marzo en el estadio Hernando Siles, desde las 18:15, por la segunda fecha de la serie B del certamen internacional.
Adeco pide adelantar carrera nacional Rally de la Concordia FOTO AGENCIAS
Con la cancelación de la prueba mundial en Chile, Argentina movió su fecha para el 23 y 26 de abril, y estaría a cuatro días de la competencia de Cochabamba. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- La Asociación de Automovilismo Deportivo Cochabamba (Adeco) pide a Jhonny Barrientos, titular de la Asociación de Automovilismo y Karting Cochabamba (Adakc), hacer llegar a la Federación Boliviana de Automovilismo (Febad) la solicitud de cambio de fecha del desarrollo de la
UN COCHE EN LA CARRERA DE LA TEMPORADA PASADA.
carrera Rally de la Concordia, previsto del 17 al 19 de abril de este año. “Con la cancelación de la prueba mundial en Chile, Argentina movió su fecha para el 23 y 26 de abril, y estaría a cuatro días de la competencia de Cochabamba. Sabemos que esta carrera mundial también es una fecha Codasur y los pilotos bolivianos que participan en este campeonato
Trinidad, miércoles 26 de febrero de 2020
se verían perjudicados”, señala la nota rubricada por Yuri Arzabe, presidente de Adeco. Es por esa razón que la entidad deportiva cochabambina pide que la competencia se lleve a efecto del 10 al 12 de abril, es decir, una semana antes de los previsto, para “dar viabilidad a los competidores que participan en los dos campeonatos”.
3.
Cavani rompe FPF lanza abonos para los partidos de las Eliminatorias su silencio: “Me alegro de haberme El primer partido de la selección quedado...” peruana en Lima FOTO INTERNET
FOTO AS.COM
será ante Brasil el martes 31 de marzo en el Estadio Nacional.
PARTIDO DE FUTBOL POR LAS ELIMINATORIAS A RUSIA 2018 ENTRE PERU Y CHILE.
Redacción Central (Diariocorreo.com.bo).La Federación Peruana de Fútbol (FPF) reveló una nueva modalidad para adquirir entradas para los partidos de la selección nacional: los abonos. Así, el hincha que desee estar presente en todos los encuentros de la Blanquirroja podrá adquirir boletos con descuento para la totalidad de los choques en nuestro país por las
Eliminatorias al Mundial Qatar 2022. De esta manera, el seguidor de la selección peruana podrá adquirir entradas para todos los partidos que la Blanquirroja dispute de local. Los precios van desde los S/ 576 (para las zonas Norte y Sur) hasta los S/ 4,208 (para la Palco Platino). Benjamín Romero, representante de la FPF, informó que la venta de
los abonos comenzó este lunes. “Nosotros estamos buscando premiar al hincha de la Selección Peruana. Desde las 2:00 pm. empieza la venta de abonos. Vamos a contar con estadios llenos. Esto tiene beneficios para los que compran”, indicó. Cabe resaltar que el conjunto de entradas que se venderá en la primera fase contará con un descuento total de 20%. Mientras que en el caso de la segunda fase, la oferta será de 15% menos del precio total.
Vinicius: “En el Madrid siempre hay ganas de Champions” FOTO AS.COM
El brasileño e Isco realizaron unas declaraciones hablando del cruce contra el City en un vídeo promocional para un patrocinador del club. Redacción Central (As. com).- Vinicius afronta su segunda eliminatoria de Champions con el Real Madrid con la ilusión de conquistar el título. El brasileño ofreció unas breves declaraciones para un vídeo promocional de Mahou en la que señaló que “jugar la Champions motiva a todos los jugadores” e incidió: “En el Madrid siempre tenemos ganas de ganarla y estamos listos para todo”. Isco también habló para
4.
VINICIUS AFRONTA SU SEGUNDA ELIMINATORIA DE CHAMPIONS CON EL REAL MADRID.
la marca cervecera que patrocina al club blanco. El malagueño explicó que la clave contra el Manchester City “es salir muy concentrados, intentar cometer los menos errores “Como he dicho antes, hay que salir concentrados, porque la calidad la tenemos. Jugamos con la baza del Bernabéu, que también es muy importante. Yo creo que el equipo está con confianza de hacer las cosas bien.
Va a ser una eliminatoria muy bonita”, comenta Isco, que aparece aún con barba en un indicio de que las declaraciones fueron grabadas antes del partido de Liga contra el Levante. El centrocampista también habló de su creciente rendimiento esta temporada: “El secreto es trabajo y más trabajo. Tengo muchas ganas de demostrar el fútbol que llevo dentro y la confianza de Zizou me ha ayudado mucho”.
EDINSON CAVANI HA ROTO SU SILENCIO.
El delantero, tras marcar su gol 200 con el equipo parisino, en ‘El País’ de Montevideo: “Fue un mes muy difícil para mí; seguiré dando lo mejor de mí hasta el último día aquí”. Redacción Central (As. com).- Edinson Cavani ha roto su silencio después de que en el mercado invernal estuviera a punto de salir del Paris Saint Germain rumbo al Atlético de Madrid. El País de Montevideo recoge unas palabras del delantero uruguayo, tras marcar su gol 200 con el equipo parisino en el encuentro ante el Burdeos. Cavani, que cumple contrato con el PSG el próximo 30 de junio, no va a renovar y a partir del verano jugará en otro equipo, no se ha referido expresamente al Atlético de Madrid, ha confesado que el mes de enero fue difícil y ha afirmado: “Me alegro de haberme quedado, por supuesto. París me ha dado mucho. Estoy aquí para continuar mi aventura en París, estoy feliz y orgulloso de ello”. El delantero de 33 años, al profundizar por lo vivido en enero, sentenció: “Es cosa del pasado y a veces es bueno dejar estas cosas atrás. Fue un mes especial y muy difícil para mí”; y agregó: “Seguiré dando lo mejor de mí hasta el último día que pase aquí. Es difícil para todos los jugadores pasar por momentos
Trinidad, miércoles 26 de febrero de 2020
como estos, pero es parte de nuestro trabajo, el fútbol. No hay nada que criticar. Simplemente trabajar, trabajar, trabajar de nuevo. Porque al final, son solo estos sacrificios los que te permiten seguir avanzando”. ‘El Matador’, que eligió un gol al Marsella en 2017 como el mejor de su trayectoria en el PSG, habló casi en tono nostálgico como jugador del PSG. “Han pasado 6 años y medio y serán 7 años al final de la temporada. Han pasado muchas cosas. Entonces se ha creado una pequeña historia en este club. Es una gran aventura en mi vida, en mi carrera. Espero pasar un buen rato con el PSG”. Continuó: “Me enorgullece saber que puedo dejar un pequeño rastro en la historia del club. Para los seguidores porque me dieron confianza todos los días”. Edinson Cavani quiso dedicar unas palabras a la afición del PSG, que ha mostrado su cariño hacia él casi desde el primer día que llegó: “Me gustaría agradecerles y a mis compañeros de equipo, que están conmigo todos los días. Los hinchas me han apoyado muchas veces”.