Trinidad • Jueves 27 de Octubre de 2011 • Año 1 • N° 40 • 4 págs.
Sabía usted que... La norma de hacer los saques de banda con las dos manos y ambos pies apoyados en el piso, se fijó en 1925.
Cel: 72823033 OLIMPIADAS UNIVERSITARIAS
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
PASES CORTOS
Debido a que el fin de semana se desarrollará una competencia nacional de Motociclismo en Tarija, la dirigencia del club García Agreda determinó adelantar por 24 horas el partido contra Oruro Royal.
en en Acción Acción
La fiesta deportiva universitaria llega a su fin Luego de siete días de intensa actividad deportiva las Olimpiadas Universitarias culminan hoy. El estamento estudiantil universitario que los días pasados ha estado viviendo una verdadera fiesta deportiva y de integración, con equipos que han venido de las diferentes provincias, hoy cierran sus actividades y vuelven a sus lugares de origen. Según los organizadores, todo ha salido bien, se han podido salvar algunos imponderables que se presentaron en el camino y todos los estudiantes retornan con la satisfacción de haber dado todo por sus colores. Hasta el cierre de la edición y faltando el cómputo de las medallas de algunas disciplinas de conjunto que culminan hoy, Bioquímica tiene 19 medallas, Derecho 18, Ing. Civil 12, hoy se sabrá qué carrera ganará las Olimpiadas. FUTSAL Luego de dejar en el camino a grandes selecciones, el equipo de futsal de la Universidad del Valle (UNIVALLE), se alzó con el título y ganó la Medalla
de Oro. Para obtener la Medalla de Oro UNIVALLE, tuvo que enfrentar a la carrera de Administración de Empresas, a quien derrotó por la cuenta de 5 goles a 1, quienes a pesar del marcador abultado, nunca renunciaron a buscar el triunfo. ACTIVIDAD PARA HOY Maratón, se corre hoy a las 7 de la mañana, parte de la FUL, 2 vueltas a la circunvalación para las damas y 4 para los varones. Fútbol (a partir de las 14:00) Por la Medalla de Bronce San Borja vs. Contaduría Pública (TDD). Por la Medalla de Oro Zootecnia (S. Ana) vs. Ing. Forestal (RI) En la disciplina de Voleibol, se jugará primero la seminal, para el horas de la tarde, jugar la final. En Básquet, se jugarán hoy también las finales, no se nos otorgó los resultados en el centro de cómputo para publicar el rol de partidos en estas dos últimas disciplinas.
Equipo de futsal de UNIVALLE, flamante campeón, obtuvo la Medalla de Oro (foto: Juve).
Equipo de Ing. Civil (TDD), aspira al Oro (foto: Juve).
Si al deporte NO a las drogas Equipo de fútbol de Zootecnia (S.Ana), hoy luchará por el Oro (foto: Juve).
ANF
120.000 jugadores registrados, 700 clubes afiliados y 1.800 equipos Jorge Justiniano, criticó este miércoles a Guido Loayza por sus declaraciones en contra de la ANF.
Jugadores de Destroyers y Ciclón (foto ERBOL). La Paz (ERBOL).-El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol, Jorge Justiniano, criticó este miércoles a Guido Loayza por sus declaraciones en contra de la ANF, en una solicitada en el matutino “La Razón” y reveló algunas cifras de la actividad que cumple dicha institución. Las críticas al titular de Bolívar, en las que hace referencia a su gestión como ex presidente de la federación y le endilgan la responsabilidad del actual estado de situación del balompié nacional, menciona, entre otras cosas, que se
“preocupe por los fracasos de su club, que a pesar de recibir los aportes de un empresario privado, no justifican hasta ahora las inversiones realizadas, por lo que más bien le sugerimos a usted dar un paso al costado y desearíamos saber si se quedaría como presidente del Club Bolívar sin recibir la ayuda de su jefe”. Se hace también una comparación entre los números que se tienen entre la Liga y la Asociación Nacional de Fútbol, a tiempo de asegurar que los ligueros cuentan con 12 equipos y 360 jugadores, mientras que la
ANF maneja un total de “120.000 jugadores registrados en la FBF, contamos con nueve Comités de Árbitros, dependientes de cada asociación y aproximadamente 700 árbitros, en sus diferentes categorías, quienes actúan en el torneo oficial de la LPFB; además, contamos con 700 clubes afiliados y 1.800 equipos aproximadamente, sin contar a los equipos de las ligas provinciales, estos clubes son los formadores de jugadores que posteriormente llegan a los registros de los clubes profesionales”, asegura en la solicitada.
Universitario entrena en Cochabamba El plantel estudiantil, a la espera del compromiso frente a JV Mariscal de la ciudad de El Alto. El equipo “docto” de la casa de estudios superiores, luego de su compromiso con Enrique Happ, con el que perdió 1-2 en el estadio Félix Capriles de la capital valluna por el Nacional “B”, por el aspecto económico decidió quedarse en la ciudad de Cochabamba a la espera de su compromiso que jugará el venidero domingo con JV Mariscal en la ciudad del El Alto (La Paz). La información fue dada a conocer por el secretario de hacienda del Club Universitario Rolín Ribera Lizman, “como dirigentes estamos haciendo los esfuerzos económicos para que el plantel se quede en la ciudad de Cochabamba, a la espera del viaje a la ciudad de El Alto (La Paz) más propiamente donde tiene que enfrentar al equipo de JV Mariscal este domingo a horas 15:30 en el estadio Cosmos 79, correspondiente a la rueda de revanchas del Nacional B”, comentó el dirigente. PREOCUPACIÓN Sin embargo, Ribera Lizman, manifestó que hay un poco de preocupación por los resultados que no se están dando, “en la tabla de posiciones no estamos muy bien, tenemos 4 puntos, hay equipos que tienen más de 9,
estamos un poco preocupados porque ya hemos jugados 4 partidos: dos de local y dos de visitantes y no hemos conseguidos los puntos que necesitamos, ahora sólo queda conseguirlos de visitantes, esperemos que así sea”. CLASIFICAR A LA SIGUENTE FASE El optimismo en la dirigencia, cuerpo técnico y jugadores es lo que mantienen vivas las esperanzas para clasificar a la siguiente fase, “tenemos jugadores de experiencia como el defensor Adhemar Arias, el atacante brasileño Mauricio Da Silva, que ya hicieron su debut, estamos a la espera de la recuperación de Julio César Navarro y el argentino Luciano Baracak, para completar toda la performance del equipo universitario”. 50% DE SUELDOS El Secretario de Hacienda hizo conocer que los jugadores han recibido el 50% de sus haberes correspondientes al mes de septiembre, “estamos a la espera que ellos (los jugadores) lleguen para hacerle la cancelación del otro 50% para estar nivelados en cuanto a los sueldos adeudados”, finalizó el Rolín Ribera Lizman.
ATLETISMO
Postergan torneo nacional de en la Villa Imperial Potosí (APG).- A causa de los conflictos en Potosí y pensando en la integridad física de las niñas y niños la Federación Atlética de Bolivia (FAB), decidió postergar por dos semanas el torneo nacional de la categoría infantil, que debía realizarse este fin de semana en la pista atlética del estadio Víctor Agustín Ugarte. La Asociación Departamental Atlética de Potosí tenía todo listo para recibir a las delegaciones del interior del país que habían confirmado su presencia en el torneo Nacional, pero ante los
2.
Federación Atlética de Bolivia (FAB), posterga por dos semanas el torneo nacional de la categoría. problemas sociales en la sede de la competencia se movió la fecha de la realización del torneo para el sábado 12 y domingo 13 de noviembre. Las niñas y niños habilitados
para este torneo nacional comprenden las edades de 9 y 10 años, y el propósito de esta competencia controlada por la Federación es promover la práctica de esta disciplina entre los infantes. Similar situación ocurrió el pasado fin de semana con el nacional celebrado en Tarija, donde no hubo ganadores porque con este campeonato la Federación pretende captar el interés de las niñas y niños por eso decidió que las asociaciones asistentes recibirán 80 puntos para la Copa Bolivia.
Si al deporte
Trinidad, jueves 27 de octubre de 2011
NO a las drogas
La Palmera comienza a germinar Le ganó a Litoral 4-2, en el inicio de la quinta fecha del Campeonato Oficial de la Asociación Beniana de Fútbol. Proyecto San José (PSJ) La descanso. Palmera, consiguió importante SEGUNDO TIEMPO triunfo frente a Litoral 4-2, En el segundo tiempo los en compromiso jugado en el “evangélicos”, mostraron un estadio “Dr. José Lorgio ‘Yoyo’ fútbol más compacto, es así que Zambrano Ibáñez” por la quinta Fernando Guaji desequilibró la fecha del Torneo Oficial que “balanza” a su favor para el 3-2. controla Asociación Beniana de El 4-2 definitivo lo concretó Fútbol (ABF). el mismo Guaji a los 70 minutos PRIMER TIEMPO de juego con lo que culminó En el primer tiempo la el encuentro a favor de PSJ La escuadra “Verde Olivo”, Palmera. Dirigió las acciones comenzó ganando, prueba de Juan Carlos Pacema, que tuvo ello fue la llegada del primer la colaboración en las líneas tanto a los 22 minutos por laterales por Mauricio Alvarado intermedio de José Alvarenga, y Severo Cuellar, éstos apoyados para el 1-0, pero las cosas no por Manuel Barboza, como quedaron ahí porque luego dos cuarto árbitro. minutos más tarde el mismo REAL MAMORÉ (0) F.C. Alvarenga anotó el segundo LIBERTAD (0) para el 2-0. En otro compromiso Real El descuento estuvo en los Mamoré empató con F.C. pies de Edwin Suárez, que a Libertad 0-0, también por la los 30 minutos se hizo presente quinta fecha de este evento que mediante la ejecución de está cobrando gran expectativa tiro penal para el 2-1, para la por parte de la afición deportiva igualdad en el marcador tuvo que fecha tras fecha asiste al que llegar el minuto 41 cuando escenario deportivo ubicado Harold Aguirre empata 2-2, con en la zona “Nuestra Señora de ese resultado parcial se van al Fátima”. Carrera de Agronomía, de las más COMPLEMENTO DE LA QUINTA FECHA antiguas de la UAB. Viernes 28 de Octubre 2011 18:30 1ro. Mayo vs. 12 de Abril 20:30 Villa Real vs. San Lorenzo 22:30 Alianza Beni vs. Ingenieros Trinidad Veedor : Deportivo Kivón
VÍCTOR ZWENGER
Hará su debut en clásico de la Villa Imperial La Paz (APG).- El fin de semana habrá tres clásicos en el torneo Apertura de la Liga y en la Villa Imperial se producirá el debut del técnico argentino Víctor Zwenger al mando de Real Potosí en un cotejo de estas características, cuando los lilas oficien de local contra Nacional Potosí. Zwenger participará por primera vez en un clásico de la Villa Imperial y la emoción empieza a adueñarse del entrenador argentino ya que “este tipo de compromisos siempre son atractivos de jugarlos, por la expectativa de la gente y que de nada nos servirá jugar bien si no ganamos. La hinchada no perdona una derrota en un clásico”, comentó. Antes de Zwenger el técnico argentino Dalcio Giovagnoli dirigió a Real Potosí en el clásico potosino y el marcador se quedó en blanco. Ahora en la revancha el actual entrenador del equipo lila pretende una victoria para mantener en sus manos la punta. Por su parte, el técnico de Nacional Potosí, Víctor Hugo Andrada, tiene experiencia
en los clásicos no sólo en este año, sino en la primera temporada del elenco en la Liga en 2009. El debut del técnico Zwenger será el único en esta fecha de clásicos interseries. En el tradicional encuentro entre Bolívar y The Strongest Guillermo Hoyos y Mauricio Soria tienen su recorrido, incluso éste último como arquero. En el esperado clásico cruceño los argentinos Carlos Ramacciotti y Edgardo Malvestiti conocen de la presión que aumenta en el ambiente a poco de un choque tan importante. Para Ramacciotti será la segunda vez en un torneo oficial de la Liga, aunque en el poco tiempo que estuvo ya conoció la emoción del momento, mientras Malvestiti como asistente técnico de Gustavo Quinteros, cuando éste dirigió a Blooming, conoció los sinsabores y alegrías propios de un clásico cruceño. En su segundo partido como director técnico Malvestiti tuvo de frente el clásico y salió contento porque se consiguió un empate con una actitud diferente de parte de los jugadores.
Jugadores de Guabirá cobrarán el sábado Jugadores del primer plantel podrán cobrar sueldos el sábado antes del partido contra Real Mamoré.
Montero, Santa Cruz que hasta la fecha tienen una (APG).- Gerardo Escuela Rosado, Superior puntuación en la de aceptable Formación detabla presidente de Guabirá Maestros, aseguró del Grupo “A”, hasta la fecha presente. que los jugadores del primer sumó 10 unidades, el puntero plantel podrán cobrar sus tiene 12. sueldos el sábado antes del Los rojos vienen atravesando partido contra Real Mamoré, problemas económicos desde pues está realizando gestiones el inicio de la temporada, las para contar con el dinero que recaudaciones no alcanzan para adeudan aunque no será en su cumplir con las obligaciones totalidad. salariales, lo que causa malestar El dirigente explicó que se en algunos jugadores. pagará el 40 por ciento que resta Mientras tanto, el equipo del sueldo de agosto, además trabaja al mando del técnico parte del salario de septiembre Claudio Marrupe quien este para que de esa manera la miércoles ordenó trabajos planilla se concentre solo en exigidos para que entre el jueves el partido, tomando en cuenta y viernes la preparación sea
futbolística, para ir delineando el equipo. Para el compromiso los rojos podrán contar con el atacante Darwin Ríos, quien cumplió con el partido de suspensión por expulsión, el jugador haría dupla con Oscar Arauz pero aún no se definió ese tema. Finalmente, Doyle Vaca y Adrián Cuellar, se encuentran en etapa de recuperación los jugadores salieron golpeados en el último partido pero estarán listos para el sábado porque sus lesiones no revisten mucho cuidado.
THE STRONGEST- BOLÍVAR
¿El clásico de todos los tiempos? La Paz (ERBOL).- Una frase se ha repetido de forma permanente en el fútbol paceño, sobre todo desde que se creó la Liga del Fútbol Profesional Boliviano, cuando se habla del partido entre The Strongest y Bolívar: “El clásico de todos los tiempos”. A decir de Iván Aguilar, historiador del fútbol boliviano, la referencia no es del todo correcta ya que desde el punto de vista estrictamente etimológico se comete un error, debido a que previo al cotejo entre atigrados y celestes, hubo otros clásicos. “A partir de 1908 y hasta 1914 se tenía como clásico a The Strongest y Nimbles Sport; del 15 al 21 fue The StrongestColmil; del 23 al 31 fue The
Desde el 1923 se vienen disputando los partidos entre The Strongest y Bolívar, llamados clásicos. Strongest-Universitario.”, asegura Aguilar. Respecto al clásico que ahora se tiene en La Paz, The Strongest y Bolívar, el historiador menciona que se puede considerar este partido como clásico, a partir del año 1933. “Después de la Guerra del Chaco es cuando se comienza a considerar clásico el partido
Trinidad, jueves 27 de octubre de 2011
The Strongest-Bolívar”, menciona Aguilar. “Hay otra pregunta que se hace respecto a este tema y está relacionado con cuándo se comenzaron a jugar los cotejos entre The Strongest y Bolívar; la respuesta es en el campeonato de 1927 con resultado de cero a cero”, comentó Aguilar, quien recomendó no olvidar que el clásico paceño tiene una larga data, que no nace con la liga y por tanto es incorrecto hablar de menos de 200 partidos clásicos entre Bolívar y The Strongest, haciendo una comparación con la historia de los clásicos en Argentina y Brasil, donde también se pasó, por ejemplo, dice Aguilar, del amateurismo al profesionalismo y la historia se siguió respetando.
3.
Aurora vivió su peor pesadilla ante Vasco Los hinchas celestes vivieron la peor película de terror cuando su equipo era goleado 8 a 3 por Vasco.
El “Equipo del Pueblo” estuvo cerca de la clasificación directa (foto ERBOL). Una película de terror vivió esta jornada el hincha del fútbol nacional con la derrota de Aurora a manos del Vasco Da Gama por la Copa Sudamericana. La caída de los celestes se suma a otras tantas goleadas. Bernardo abrió el marcador a los ocho minutos del primer tiempo, a favor del local que hasta ése momento tuvo el sartén por el mango, gracias a los espacios que concedió la defensa del plantel cochabambino. El ímpetu y trabajo de conjunto, generó una jugada de peligro por el ala derecha, sector donde el colombiano Jair Reinoso echó mano de sus habilidades para dejar en el camino a dos brasileños y habilitar al yungueño
Andaverris, quien recibió el balón para después, con pierna derecha, mandarlo al fondo de las redes, logrando el 1-1. En 36 minutos, se vino la noche para el “Equipo del Pueblo”. Gonzalo Galindo cometió una falta que el árbitro paraguayo sancionó con la tarjeta roja, dejando a los celestes descompensados en la tarea de marca. La inferioridad numérica derivó en la libre acción de Alecsandro. El goleador canjeó dos pases aéreos por un par de goles en los minutos 38 y 44. El local apeló a los pelotazos que sorprendieron al arquero Pablo Lanz, de baja producción en ésta jornada. Al comenzar el segundo
tiempo, Leandro consiguió la clasificación anotando el 4-1 en cinco minutos de juego. La jugada se generó por el lateral derecho y apelando a un pase corto se dejó al jugador con todo el arco a disposición, la definición fue impecable. Mediante un penal Juninho Pernambucano marcó el 5-1 en el minuto 23. Tres minutos después, Diómedes peña marcó el 5-2. Los goles siguieron sumando, Bernardo y Duglas anotaron el sexto y séptimo en 31 y 36 de la segunda parte. Ronald Segovia anotó el 7-3 y la cuenta de esta estrepitosa goleada se cerró con el tanto de Allan. Sellando el 8-3 en contra de los bolivianos.
Agotan entradas para Colombia-Argentina Buenos Aires, Argentina (TÉLAM).- Las entradas para ver el partido que jugarán los seleccionados de Colombia y Argentina, por la cuarta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2014, el próximo 15 de noviembre en la ciudad de Barranquilla quedaron agotadas. La Federación Colombiana de Fútbol informó que ya no hay localidades para el cotejo ante el combinado albiceleste, al tiempo que también se acabaron los tickets para el
Es grande la demanda para el partido de la cuarta fecha el 15 de noviembre entre Colombia y Argentina. encuentro ante Venezuela, que también se jugará en el estadio
Metropolitano de Barranquilla, el 11 de noviembre. La semana pasada se habían agotado los abonos para ambos cotejos en tres días, mientras que en las dos últimas jornadas, los aficionados arrasaron con las entradas individuales, según informó el medio digital futbolred. La página Web dio cuenta también de las largas colas que hicieron los simpatizantes que pasaron la noche en los lugares de venta para adquirir sus entradas.
En Real Mamoré se anuncian recortes Los nombres de los futbolistas no se dieron a conocer debido a que el tema se maneja con mucho cuidado. Trinidad (APG).- Debido a los malos resultados que se registraron en dos fechas seguidas la dirigencia de Real Mamoré y el cuerpo técnico analiza la salida de algunos jugadores que llegaron como refuerzos, pues no habrían cumplido con las expectativas con las que firmaron sus contratos. Los nombres de los futbolistas no se dieron a conocer debido a que el tema se maneja con mucho cuidado, para evitar susceptibilidades al interior del equipo además la dirigencia antes prefiere hablar con los jugadores que estarían afectados. En la séptima fecha el pasado 19 de octubre el elenco de Trinidad cayó por tres goles contra uno ante La Paz Fútbol Club en la sede de Gobierno, en tanto que el domingo fue goleado por Oriente Petrolero por 4 a 1 en Santa Cruz, los resultados preocupan a los directivos quienes esperan que
En próximas horas se define viaje de la verde El próximo 11 de noviembre el seleccionado jugará contra Argentina en el estadio del club River Plate. Santa Cruz (APG).- Carlos Chávez, presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), explicó que en las próximas horas se definirá el viaje de la Selección Nacional a Argentina y Venezuela para los partidos de la tercera y cuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas. El dirigente aseguró que el viaje aún no se definió por el tema económico pero hay dos alternativas, la primera opción es primero ir a Buenos Aires y después del partido viajar a San Cristóbal, Venezuela. La segunda alternativa es retornar a Santa Cruz después de jugar contra los argentinos y tomar un vuelo chárter para ir directamente a la sede del segundo cotejo. “Sólo para darles un ejemplo, necesitamos 65 mil dólares aproximadamente para
CREDITO
TRINIDAD
4.
el plantel comience a cosechar victorias para escalar en la tabla del punto promedio en el que es último con una media de 0.7931. Mientras se habla del tema el cuerpo técnico concentró su trabajo pensando ya en Guabirá equipo con el que jugará el sábado a los 18:00 en el estadio Gilberto Parada en el inicio de la octava fecha de la Liga, que está reservada para jornada de clásicos, ese mismo día Bolívar enfrentará a The Strongest en La Paz y la fecha finalizará el domingo para después ingresar a un receso liguero, para dar paso al trabajo de la Selección Nacional. Para el encuentro Sergio Apaza tiene el equipo completo, los lesionados se recuperaron y no hay jugadores suspendidos por expulsión por tanto el técnico podrá realizar los cambios que analiza o mantener a la planilla que cayó en Santa Cruz.
Trinidad, jueves 27 de octubre de 2011
los pasajes. Estamos viendo la mejor opción y la daremos a conocer en su momento”, declaró Chávez. El próximo 11 de noviembre el seleccionado jugará contra Argentina en el estadio del club River Plate, más conocido como el Monumental, escenario que en principio estaba en duda pues se quería llevar el encuentro al Mario Alberto Kempes, de Córdoba. Para ese encuentro la verde se hospedará y entrenará en el Buenos Aires Fútbol, que es el mismo centro que utilizó antes de la Copa América. Para los dos partidos la nómina de la Selección Nacional se conocerá el viernes, Gustavo Quinteros convocaría a 24 jugadores quienes concentrarán en Santa Cruz, la lista oficial saldría el 4 de noviembre.