Deportes en Acción, 28 de Noviembre de 2011

Page 1

Trinidad • Lunes 28 de Noviembre de 2011 • Año 1 • N° 72 • 4 págs.

Sabía usted que...

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

PASES CORTOS

Entre el 28 de noviembre y el 2 de diciembre en la ciudad de La Paz se desarrollará el campeonato nacional de voleibol reservado para las damas de la categoría juvenil.

El Atlético de Madrid ganó la Copa Intercontinental en 1975 a Independiente sin haber ganado la Copa de Europa que había perdido frente al Bayern de Munich después de que éste renunciara a jugarla.

Cel: 72823033

en Acción Acción en

Cuando transcurrían 85 minutos de juego Frank Oni (14), concreta el 2-3 definitivo, con ese resultado Real Mamoré perdió frente a La Paz F.C. 2-3 (Foto Santos Aguilera.) REAL MAMORE La delegación cochabambina se impuso con varios records incluidos (Foto: Archivo)

Cochabamba rompe records y es campeón nacional Cochabamba sumó 75 medallas , mientras que la delegación beniana no obtuvo ninguna presea. Cochabamba (APG).- Con records nacionales y una brillante participación la selección de Cochabamba se adjudicó el título del campeonato nacional de Natación categoría élite, que se desarrollo en la piscina “Alfredo Marquina”, del estadio Félix Capriles. La competencia que comenzó el pasado jueves llegó a su finalización con buena producción para los participantes, ya que se impusieron records nacionales de los cuales se adjudicó la representación cochabambina en el estilo 4 x 200 libre, en damas con un tiempo de 10` 42” 53 centésimas. Los anfitriones también se impusieron en las pruebas de 4 x 200 juvenil “B” varones con un tiempo de 08`41”15 (09`06”25 antes). Además en Posta 4 x 200 libre femenino con de 10`42”53 (11:24,73 antes). Mientras que la chuquisaqueña Pilar Cervantes, de la categoría Infantil “B” Damas, impuso una nueva marca en 100 metros libres con un tiempo de 1`, 04” 43 centésimas. El cruceño José Quintanilla marcó otro tiempo para la modalidad de 100 metros combinado en Juvenil “A” con 104”63c. Con los resultados que se registraron en esta prueba la delegación local es campeón de la categoría Promocional y Élite del 2011. Después de celebrarse la última prueba el medallero de este certamen quedó de la siguiente manera, Cochabamba sumó 75 medallas, el segundo puesto fue para Santa Cruz con 58 preseas, en tanto que Chuquisaca se quedó en el tercer casillero con 9, seguido por La Paz con 3, Oruro con 2, Beni y Tarija comparten el último puesto sin medalla alguna.

Un “Turbión” sin reacción Perdió en casa con los “Azulgranas” paceños por la cuanta de 2-3, en el estadio “Gran Mamoré” de la ciudad de Trinidad. El Club Deportivo Real Mamoré, sigue mostrando sus grandes falencias dentro de la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB), esta vez al perder de local frente a La Paz F.C. por el marcador 2-3, por la décima segunda fecha del Torneo “ENTEL Móvil”, que ya está entrando en la recta final en su primera fase. PRIMER TIEMPO Un primer tiempo, en el cual Real Mamoré llegaba como favorito por ser dueño de casa, pero las cosas no se dieron así ya que La Paz F.C., le planteó un partido de igual al igual, prueba de ello fue que a los 23 minutos por una falla en el sector defensivo llegó el primer tanto para la visita por intermedio del colombiano Jhon Obregón, que silenció al poco público que se dio cita al escenario deportivo, con el 1-0. Tuvo que pasar un cuarto de hora para que llegue la igualdad a través del jugador Gustavo Arce, que a los 38 minutos sentenció el 1-1, con ese marcador se fueron a las duchas. SEGUNDA FRACCIÓN El descanso fue mejor aprovechado por el equipo visitante porque los dirigidos técnicamente por Oscar Sanz, desde el inicio de la “brega” tuvieron una mejor lectura del encuentro ya que sorprendieron

a los locales con un gol de camarín a los 46 minutos por intermedio de Fabián Cuellar, para el 2-1. De ahí en más los “Azulgranas”, utilizaron como “arma letal”, el contragolpe para dominar al “Turbión Ribereño”, que no encontró la salida al planteamiento que le impuso su ocasional rival, prueba de ello es que a los 60 minutos nuevamente el morocho jugador colombiano Obregón otra vez se hace presente en el marcador para anotar el 3-1. Con este resultado La Paz F.C., comenzó a desenvolverse, con mucho más tranquilidad dentro del campo de juego, en incluso por momentos fue el dominador de las acciones. Sin embargo Real Mamoré continuaba en su afán de revertir los guarismo, pese a que ya no tenía fuerza física ni ideas para atacar ordenadamente, es así que en uno de esas esporádicas llegas, el mediocampista Frank Oni, a los 85 minutos concretó el segundo tanto para el 3-2 definitivo con lo que terminó el compromiso. ALINEACIONES Luís Lugo, Gabriel Aguilar, Juan Pablo Fernández, Alan Loras, Frank Oni, Anibal Sossa (Emerson Felipe de Oliveira), Gustavo Arce, Juan Pablo Sánchez, Jorge Céspedes (Iván Hamilton Zerda), Jehanamet

Castedo, Carlos Molina. DT. Sergio Apaza. AMONESTADOS Gabriel Aguilar, Iván Hamilton Zerda. EXPULSADOS No hubo GOLES Gustavo Arce 38 minutos y Frank Oni. La Paz F.C.-(3).- David Torrico, Juan Galviz, Carlos Hermosa (Jorge Cortez), Fernando Marteli, Álvaro Ricaldi, Daniel Mancilla, Carlos Marandipi, Carlos Arias (Alejandro Molina), Daniel Chávez, Fabián Cuéllar, Jhon Obregón. D.T. Oscar Sanz. AMONESTADOS Juan Galvis, Daniel Chávez. EXPULSADOS No hubo Goles Jhon Obregón 23 y 60 minutos Fabián Cuéllar 46 minutos. Árbitro.Gery Vargas (Oruro 1er. Asistente.Bruno Martínez (Oruro) 2do.Asistente.Miguel Chambi (Oruro) 4to. Arbitro .- Estelio Monasterio (Beni) Inspector .- Alfredo Vargas. Estadio .- “Gran Mamoré” Público.- 2.000 Personas aproximadamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.