Trinidad • Miércoles 30 de Mayo de 2012 • Año 1 • N° 249 • 4 págs.
Sabía usted que...
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
PASES CORTOS
El suizo Roger Federer, quien con su victoria en la primera rueda de Roland Garros igualó el récord de Jimmy Connors de 233 triunfos en torneos de Grand Slam, aseguró que sería un sueño llegar a los 109 títulos como profesional que logró el ex tenista estadounidense.
Lucien Laurent, de la selección francesa anotó el primer gol en un mundial, participó en los primeros 3 certámenes internacionales de fútbol (1930, 1934 y 1938). El gol entró a los 19’ jugando contra México, el 13 de julio de 1930 en Uruguay; el resultado final fue 4-1 a favor de Francia.
FOTO LPB
en Acción
FOTO LPB
LA POBLACIÓN DE LORETO MOSTRÓ TODO SU ESPLENDOR EN EL CAMPEONATO DE FUTSAL.
MELGAR ZABALA
Loreto vivió una fiesta con el Fútbol de Salón La autoridad destacó el desprendimiento de todos los loretanos “que junto a sus autoridades pusieron todo el esfuerzo para que el torneo se lleve con normalidad y pundonor deportivo”.
Cel: 72823033
Para el asambleísta de la provincia Marbán, René Fernando Melgar Zabala, la población de Loreto vivió una gran fiesta deportiva con el Fútbol de Salón interprovincial que se realizó el pasado fin de semana. “Es una Alegría inmensa para nosotros, porque hemos roto una barrera que nunca permitió a Loreto ser sede de un campeonato interprovincial, por primera vez en la provincia Marbán después de 334 años que tiene la provincia se lleva un evento de esta magnitud”, expresó con mucha satisfacción. La autoridad destacó el desprendimiento de todos los loretanos “que junto a sus autoridades pusieron el esfuerzo para que el torneo se lleve con normalidad y pundonor deportivo” Melgar expresó el agradecimiento a los dirigentes del fútbol de salón beniano por llevar hasta Loreto, “la primera misión Jesuítica del Beni”, este campeonato que para sus pobladores será inolvidable, argumento. “Confío en los gallardos campeones porque sabrán sacar adelante al Departamento del Beni, en el Campeonato Nacional que se realizará el mes de junio en la ciudad de Sucre”, puntualizó Melgar a tiempo de agradecer la estrecha colaboración de las autoridades deportivas políticas y administrativas de la provincia Marbán”, concluyó el asambleísta.
Si
al deporte NO a las drogas
LA PRESELECCIÓN ESTÁ CONFORMADA CON EXPERIENCIA Y JUVENTUD.
El Beni se prepara para el nacional de mayores que se realizará en Sucre Una vez terminado el campeonato interprovincial de futbol de salón categoría mayores en Loreto, comenzó el operativo para definir a los 12 jugadores que estarán en el nacional en Sucre, la segunda quincena de junio, para la comisión seccionadora no fue fácil, teniendo en cuenta que no estuvieron provincias que tienen un alto nivel técnico. Debidos a problemas climatológico, dirigencial y económico “esperábamos más en el sentido de la participación, lamentablemente Guayará, Riberalta, San Borja, San Ignacio y Rurrenabaque que venía pero por el mal tiempo no consiguieron llegar lamentando la no presencia, en el caso de Guayaramerín fue por problemas internos. Riberalta por problemas económico no pudo estar, mientras el municipio de San Ignacio tiene los recursos muy restringidos” manifestó Walter
Comenzó el operativo para definir a los 12 jugadores que estarán en el nacional en sucre, la segunda quincena de junio. Hurtado Peñarrieta, presidente asociación de Futsal. Con todos los obstáculos en el camino en este selectivo mayores, se tomó la determinación de convocar a juveniles pero con experiencias en campeonato nacionales, sobre todo con buena base y técnica “le pedimos a los jugadores de Riberalta y Guayará que no pudieron retornar a su tierra, por que venían de Comarapa, para aumentar el número de las delegaciones tuvimos la visión
de integrar una selección que nosotros hicimos como San Javier, lo que quiere decir que el elemento humano que requerimos para la selección está presto” expresó. La familia salonista quiere aplicar la Ley del Deporte, sobre todo a la hora de conformar una selección, todas las delegaciones tienen que hacer su selectivo antes de llegar al interprovincial, lo que permitirá motivación y levantar el nivel de los jugadores, sumándose la desconcentración de las sedes. “Con la experiencia de Loreto y viendo el campo deportivo con que ya cuenta la provincia Marbán, tenemos a San Andrés que ya ha estado participando con nosotros, está un poco tipificado, pero es un reto que tenemos porque selecciones que vengan tienen que ser netamente provinciales” concluyó Hurtado.