Alistan torneo recreativo de fútbol, denominado ‘Copa Agua Live’ FOTO ARCHIVO
El certamen estaría arrancando el 16 de septiembre, con la idea de seguir incentivando a la práctica del fútbol. Los organizadores implementarán medidas básicas de bioseguridad que garanticen la salud de todos los participantes. Después de estar más de 5 meses sin la práctica del fútbol, la División Infanto Juvenil lanzó convocatoria para el campeonato recreativo ‘Copa Agua Live’, donde pueden participar clubes y escuelas de fútbol, en las categorías Sub 7, 8, 9, 10, 11, 13 y 15 años. “Las inscripciones se están recibiendo en la oficinas de la Asociación Beniana de Fútbol (ABF), de 9 a 11 de la mañana. El campeonato se iniciará oficialmente el 16 de septiembre”, dijo Christian Álvarez, presidente de la Liga Infanto Juvenil.
“Cada equipo para la habilitación de sus jugadores deberá presentar ante la organización del campeonato una lista de buena fe con todos los datos de sus jugadores. Se podrá incorporar a jugadores de sexo femenino en cada encuentro que dispute (no obligatorio)”, detalló. Con respecto a la premiación, mencionó que se otorgarán a los primeros lugares de cada categoría, quienes se llevarán un trofeo y medalla. Agregó que también se premiará al mejor jugador y la valla menos vencida de cada categoría.
COMPETENCIA EN LA CANCHA EL BAJÍO, EL 2019.
“Los delegados, cuerpo técnico, árbitros y jugadores están obligados al estricto cumplimiento de la presente convocatoria. Los encuentros se estarían jugando en tres
escenarios deportivos: Estadio Gran Mamoré, Estadio Yoyo Zambrano y en las canchas sintéticas del Bajío”, sostuvo. Dijo que la idea del
campeonato es que las escuelas empiecen a reactivarse paulatinamente, generando competiciones que motiven e incentiven a los entrenamientos.
ABN presenta protocolos de bioseguridad a Viceministerio de Deportes El deporte acuático quiere volver al trabajo, por esa razón la ABN, entregó en manos del Viceministro de Deportes, Augusto Chávez Becerra, un documento con todas las medidas de bioseguridad para reactivar este deporte. Daniel Frías, entrenador de la ABN, aprovechó la visita de Viceministro de Deportes, quien se reunió con presidentes de asociaciones departamentales y actores del deporte en municipios del Beni. “La piscina es el lugar más seguro, porque todo el tiempo las piscinas están cloradas. Estamos trabajando durante casi 40 años, donde hemos logrado grandes alegrías para el Beni”, explicó. Dijo la ABN, es una asociación que se autofinancia y en estos tiempos de pandemia dejaron de percibir recursos
FOTO LPB
Así mismo la Asociación Beniana de Natación (ABN), envió los protocolos de bioseguridad a las autoridades del departamento, con la finalidad de restaurar los entrenamientos de natación.
DANIEL FRÍAS, ENTREGA LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD AL VICEMINISTRO DE DEPORTES.
económicos, que ayudaban al manteamiento de la piscina. Acotó que generan un ingreso
económico en el verano, mismos que sirven para seguir entrenando en el invierno.
“Tenemos a muchos nadadores que hicieron quedar muy alto al departamento del
Trinidad, viernes 11 de septiembre de 2020
Beni y a Bolivia en los XXV Juegos Sudamericanos Escolares 2019. Que se llevó adelante en Asunción del Paraguay, donde Beni consiguió dos medallas de Bronce. Después hemos tenido a tres nadadores benianos que estaban en el Programa Tunkas, a quienes nunca les cumplieron”, finalizó.