en Acción Futbolistas y pilotos se ofrecen para las vacunas contra el Covid-19
FOTO DIEZ
FABOL Y LA FEBAD iniciaron gestiones ante el Gobierno para que sus afiliados puedan presentarse de manera voluntaria y lograr este beneficio sanitario. Santa Cruz (DIEZ).- Los futbolistas de los 14 clubes de la División Profesional y los tres mil miembros de la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD) están dispuestos a participar en las pruebas para recibir la vacuna contra el Covid-19. La semana pasada, los capitanes de los equipos, en reunión convocada por Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL), anunciaron que pedirán al Gobierno que sus colegas participen de las
pruebas que laboratorios y universidades del exterior pondrán a disposiciones de los países, pues el fin es que retornen a la actividad con la protección sanitaria correspondiente y evitar contagios. “El Comité Ejecutivo de Fabol realizará las gestiones pertinentes con el Gobierno nacional para conseguir que alguno de los laboratorios que están desarrollando la vacuna contra el coronavirus puedan realizar las pruebas de la fase III con los futbolistas
LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 SON ESPERADOS POR LOS FUTBOLISTAS Y CORREDORES DE AUTOS.
profesionales que confirmen su participación como voluntarios”, decía una de las determinaciones que se tomaron en la referida cita del gremio de jugadores. Por su lado, el presidente
de la FEBAD, Orlando Careaga Alurralde, informó el pasado martes que envió cartas al Ministro de Salud interino, Fernando López, y a la Ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric,
en las que hizo conocer que los miembros de la entidad están dispuestos a presentarse “como voluntarios para recibir las pruebas que que está desarrollando la Universidad de Oxford del Reino Unido.
Otro freno para el fútbol, los árbitros se declaran en emergencia Santa Cruz (DIEZ).- A la eventual negación de los jugadores a presentarse a la convocatoria para la Selección nacional de fútbol hasta que los clubes arreglen y cancelen los salarios con las reducciones salariales de marzo, abril y mayo, se suma la declaratoria de emergencia de los árbitros, que exigen apoyo económico en esta cuarentena, el pago de lo adeudado de 2019 y, además, ser incluidos en las pruebas de Covid-19 para el reinicio de actividades. La Asociación Boliviana de Árbitros de Fútbol (Abaf) hizo conocer su molestia a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) por la falta de respuesta a tres cartas enviadas para que se puedan atender sus demandas. Hasta el momento, la Federación no respondió a las exigencias de los colegiados, que esperan ser escuchados lo antes posible para sobrellevar la crisis. “Con mucha preocupación, manifestamos que no hemos recibido
FOTO DIEZ
Exigen apoyo económico en esta cuarentena, cancelación de deudas de 2019 y ser incluidos en las pruebas de Covid-19 para el reinicio de actividades.
VÍCTOR HUGO CAHMBI, PRESIDE A LOS ÁRBITROS NACIONALES.
respuesta a las cartas enviadas (a la FBF) el 15 de abril, el 24 de abril y el 29 de junio, en las que hicimos conocer la situación de los árbitros del país durante esta cuarentena, la necesidad de contar con un apoyo
económico, la cancelación urgente de las deudas pendientes del 2019”, dice parte de la misiva. También la Abaf pide la inclusión de los 150 árbitros nacionales de categoría A en la toma de pruebas Covid–19
Trinidad, viernes 31 de julio de 2020
solicitadas por la Federación y que las mismas no corran por su cuenta porque representa un gasto económico elevado. El cuarto punto indica la necesidad de ratificar el convenio Abaf-Cief para iniciar los cursos de formación unificada de nuevos árbitros y dar paso al proyecto de profesionalización del arbitraje boliviano.
Blooming encapsulará a su plantilla en la Pascana Celeste FOTO INTERNET
LA PASCANA CELESTE, ALBERGUE QUE CUENTA BLOOMING EN SU SEDE DEPORTIVA.
Santa Cruz (DIEZ).Blooming está a la espera que el Gobierno anuncie la fecha para que los equipos del fútbol profesional boliviano puedan retomar su preparación. La dirigencia del club tiene listo el protocolo de bioseguridad para sus jugadores y cuerpo técnico con el objetivo de prevenir posibles contagios del virus. Juan Carlos Prado, secretario general del club, destacó el plan que contempla no
solo la desinfección de los lugares de entrenamientos y el encapsulamiento de los jugadores y el cuerpo técnico en la Pascana Celeste, infraestructura acondicionada en la sede bluminista. Al respecto, Juan Jordán, presidente de Blooming, informó que su club fue uno de los primeros de la División Profesional con su Protocolo para ser presentado al Ministerio de
El club tiene listo un plan de protección sanitaria para sus jugadores. Solo se espera que el Gobierno defina la fecha del reinicio de las actividades. Gestionan recursos para pagar el sueldo de mayo. Salud y que aportó para que en los próximos días puedan volver a los entrenamientos y posteriormente a la competencia oficial. Pago de salarios Por otro lado, Prado explicó que el directorio está haciendo gestiones para completar el pago del sueldo de abril a todo el plantel, pues el objetivo es cancelar mayo antes de retornar a los entrenamientos.
José Alí Meza: “Trataré de tomar la mejor decisión. No le cierro las puertas a nadie” FOTO DIEZ
El delantero venezolano alista su regreso a Sudamérica, pues ha jugado muy poco en el Mamelodi Sundowns, de Sudáfrica. Santa Cruz (DIEZ).- Con muy poca participación en el Mamelodi Sundowns, que se ubica segundo en la Premier Soccer League Sudafricana, José Alí Meza no la pasa bien desde que se fue de Oriente Petrolero a mediados de 2018. Por ello el delantero venezolano alista su regreso a Sudamérica. Con lo mostrado en su paso por Bolivia, interesados en contratarlo en la División Profesional no le faltarán, entre ellos Bolívar y el mismo equipo albiverde. En este último ya hubo interés en repatriarlo a mediados de 2019. “Trataré de tomar la mejor decisión.
2.
JOSÉ ALÍ MEZA CELEBRA UNO DE LOS GOLES QUE MARCÓ EN ORIENTE.
No le cierro las puertas a nadie”, aseguró el atacante en el programa Con + Huevos, en el que le insistieron sobre sus chances de jugar en la academia paceña o en el verdolaga. “No les voy a mentir, de mi futuro no sé nada. Estoy centrado en terminar de la mejor manera la temporada”, sostuvo. Alí Meza es uno de los mejores jugadores que
pasaron por Oriente Petrolero, donde entre 2016 y 2018 marcó 32 goles en 73 partidos. El venezolano se caracteriza por ser rápido y por sus desbordes. También desequilibra por su técnica. “La Libertadores (por Bolívar) es la vitrina más grande que tiene Sudamérica. Si te va bien en los partidos, seguro que un equipo más grande te buscará”, concluyó Alí Meza.
Torrico y Loras afirman que se debe preservar la salud ante todo FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
EL GOLERO DE AURORA, DAVID TORRICO, EN SU TIENDA DE ABARROTES.
Para algunos futbolistas, reanudar en esta época del año la actividad futbolística no es conveniente debido a la ola de contagios por el coronavirus en el país. Cochabamba (Lostiempos. com.bo).- El golero de Aurora David Torrico y el defensor Alan Loras convienen en que, por el momento, las condiciones no son propicias para poner a rodar el balón en el torneo Apertura porque el nivel de contagiados subió considerablemente en los últimos días y, según las autoridades sanitarias, la curva más alta recién está por llegar. La aseveración de los deportistas surge a propósito de las declaraciones del médico René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud, quien señaló que en el mejor de los escenarios el fútbol boliviano volverá a disputarse en noviembre, cuando la pandemia esté bajo control. “El fútbol puede esperar, la vida no”, es el lema que pregona el arquero del equipo celeste en este tiempo de cuarentena por la Covid-19. Torrico se entrena individualmente en su domicilio porque los ensayos colectivos de Aurora mediante la plataforma Zoom quedaron suspendidos hasta nueva orden. “Hay que esperar que
Trinidad, viernes 31 de julio de 2020
pase el virus para volver a jugar, no podemos hacerlo mientras hay gente muriendo en la calle, no podemos ser indolentes”, añadió el golero cochabambino. Además, el guardameta dijo que la mayoría de los clubes están sumidos en una crisis monetaria y Aurora no es la excepción, porque les deben el sueldo de junio y a ello se sumará muy pronto el salario de julio. Es por esa situación que decidió abrir una tienda de abarrotes en su barrio, con la finalidad de sustentar a su familia. “Hay que generar (ingresos) de una u otra forma. Me está yendo bien nomás, al menos alcanza para comer, (la tienda) nos saca de apuros”, añadió. Loras tiene idéntico criterio de Torrico, puesto que prioriza la salud antes que todo. “Si la curva de contagios sigue subiendo, pienso que tendríamos que seguir esperando nomás a que baje un poco, porque también nosotros podríamos infectarnos”, sostuvo el defensor de Vinto Palmaflor, quien se encuentra en Santa Cruz de la Sierra junto a su familia.
Apertura de una Colo Colo registra primer caso de investigación al COVID-19 tras volver a los entrenamientos presidente de El club hizo pública la la FIFA Gianni información pero no informó sobre la identidad del Infantino afectado, que fue FOTO EFE
Una investigación al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, fue abierta en el marco del tentacular caso de corrupción conocido con el nombre de FIFAgate, anunció este jueves la justicia suiza. Redacción Central (EFE).El fiscal federal extraordinario “abre un proceso penal contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el primer fiscal de Haut-Valais, Rinaldo Arnold”, principalmente por “abuso de autoridad”, “violación del secreto de función” y “obstaculización de la acción penal”, según el comunicado. En un comunicado, la FIFA afirma que “cooperará plenamente con esta investigación, como siempre ha hecho”, y su presidente, Gianni Infantino, añade que “la gente recuerda muy bien dónde estaba la FIFA como institución en 2015, y cuánta intervención judicial fue realmente necesaria para ayudar a restaurar la credibilidad de la organización”. “Como presidente de la FIFA, mi objetivo desde el primer día ha sido, y sigue siendo, ayudar a las autoridades a investigar las irregularidades del pasado en la FIFA. Los funcionarios de la FIFA se han reunido con fiscales de otras jurisdicciones en todo el mundo con este propósito exactamente”, afirmó el mandatario, que llegó al cargo en febrero de 2016. Para Infantino, “gracias a
la cooperación de la FIFA, se ha condenado y sentenciado a personas, especialmente en Estados Unidos, donde nuestra cooperación ha dado lugar a más de 40 condenas penales”. “Por lo tanto, sigo apoyando plenamente el proceso judicial, y la FIFA sigue estando dispuesta a cooperar plenamente con las autoridades suizas para estos fines”, agregó. En su declaración, la FIFA recordó que cuando Infantino llegó a la presidencia por primera vez figuraba como parte perjudicada en más de 20 procedimientos sólo en Suiza y que éste ya manifestó el 25 de junio pasado, tras la reunión del Consejo, que “reunirse con el Fiscal General de Suiza es perfectamente legítimo y legal”. “No es una violación de nada. Al contrario, forma parte de los deberes fiduciarios del Presidente de la FIFA. Había una montaña de preguntas. es legítimo ofrecerse a contribuir con el Fiscal General de Suiza en la aclaración de estos hechos, con la esperanza de que aquellos que han cometido actos criminales y dañado a la FIFA tengan que rendir cuentas por ello”, sostuvo. FOTO EFE
GIANNI INFANTINO, TITULAR DE LA FIFA.
JUGADORES DE COLO COLO CELEBRAN EL TRIUNFO DURANTE UN PARTIDO DE LA COPA LIBERTADORES.
Redacción Central (EFE).- El Colo Colo informó este jueves de que un integrante de su equipo dio positivo para COVID-19, lo que supone el primer caso dentro de la plantilla alba, que regresó a los entrenamientos el pasado 18 de julio. El club chileno hizo pública la información pero no informó sobre la identidad del afectado, que fue apartado del resto de la plantilla y aislado como indican las normas sanitarias para afrontar casos de
la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2. “Gracias a nuestros protocolos de testeo constante, se ha pesquisado un caso positivo de COVID-19 dentro del grupo autorizado para participar en los entrenamientos del plantel profesional de Colo Colo, el que ha sido aislado y enviado a cuarentena según el protocolo de la autoridad sanitaria”, indicaron en el comunicado. Actualmente el equipo se encuentra en la denominada fase 2
apartado del resto de la plantilla y aislado como indican las normas sanitarias para afrontar casos de la enfermedad provocada por el SARS-CoV-2.
tras el regreso a las prácticas, que conlleva actividades con balón y carrera en grupos reducidos de no más de 7 personas. ‘El Cacique’ también informó que no ha detectado ningún compañero contagiado ni nadie que pueda ser consignado como contacto estrecho con el afectado.
Presidente del Nápoles no quiere jugar en Barcelona la vuelta de los octavos de final de la Champions FOTO DIEZ
El dirigente dijo que el partido no debería disputarse en España por los nuevos casos de coronavirus que han aparecido en ese país. “Escucho mucha confusión y miedo procedente de España y actúan como si no fuera nada”, se lamentó. Redacción Central (EFE).El presidente del Nápoles, Aurelio De Laurentiis, declaró este jueves que el partido de vuelta de octavos de final de la Liga de Campeones entre su equipo y el FC Barcelona no debería jugarse en España, donde nuevos casos de coronavirus han aparecido. “Escucho mucha confusión
AURELIO DE LAURENTIIS, PRESIDENTE DEL NÁPOLES, ESTÁ TEMEROSO.
y miedo procedente de España y actúan como si no fuera nada”, lamentó el italiano. “¿Qué hay que hacer para decir ‘no vayan a Barcelona sino más bien a Portugal, Alemania o Ginebra?’”, añadió. Tras el empate (1-1) del partido de ida, Barcelona debe recibir a Nápoles el 8 de agosto en el Camp Nou. El vencedor jugará después en
Trinidad, viernes 31 de julio de 2020
cuartos de final en Lisboa, en Portugal. “Si han decidido que la Liga de Campeones se juegue en Portugal y la Europa League en Alemania, pienso que podemos ir a Portugal o a Alemania para los octavos de final. No entiendo la razón por la cual nos tendríamos que quedar en una ciudad que presenta grandes problemas”, insistió Aurelio De Laurentiis.
3.
Manchester City asegura al defensa Perú y Ecuador Nathan Aké por 53,1 millones de dólares anuncian para agosto FOTO EFE
NATHAN AKÉ JUEGA POR EL CENTRO DE LA DEFENSA Y POR LA IZQUIERDA.
Redacción Central (EFE).- Manchester City ha llegado a un acuerdo con el Bournemouth, descendido al Championship (D2), para la adquisición del defensa internacional holandés Nathan Aké por 53,1 millones de dólares, incluidas las bonificaciones, anunció este jueves la BBC. Principalmente defensa central, pero también capaz de jugar a la izquierda, Ake (13 partidos internacionales)
estaba estos últimos meses en el punto de mira del Chelsea, que disponía de una cláusula para ficharlo por 51,8 millones de dólares) después de haber estado en el club londinense de 2011 a 2017. El jugador zurdo de 25 años estaba también considerado como un objetivo del Manchester United, pero han sido finalmente los Citizens, cuya debilidad defensiva arruinó cualquier esperanza de rivalizar con el Liverpool
El internacional holandés, de 25 años, sumaba 13 partidos con su selección. Puede jugar en el centro de la defensa o por la izquierda. Estuvo en la mira del Chelsea y del Manchester United. en la carrera por el título, los que fueron más rápidos. En el curso de estas tres temporadas y media en Bournemouth (una parte de la campaña 2016/2017 como cedido y después de 2017 a 2020 con contrato), Aké fue un actor importante de los Cherries gracias a su regularidad, su calidad técnica, su velocidad y serenidad.
Juventus evalúa rescindir el contrato de Gonzalo Higuaín FOTO EFE
Su rendimiento es menor del esperado y el alto costo de su salario, unos ocho millones de dólares al año, serían las causas principales para que se analice su continuidad en el equipo italiano. Redacción Central (EFE).- La llegada de Gonzalo Higuaín a la Juventus fue una de las transferencias más polémicas de la historia de la Serie A, ya que fue por 105 millones de dólares y él decidió pasar del Nápoles a la Juventus, un clásico rival eterno. Sin embargo, las expectativas eran muy altas y en la Juventus no fueron colmadas. Un préstamo al Milan y otro al Chelsea demostraron que la directiva
4.
GONZALO HIGUAÍN PODRÍA VOLVER A RIVER PLATE.
juventina prescindía del Pipita, pero ahora sería el final definitivo. Según informa Tuttosport, Juventus evalúa rescindir el contrato de Higuaín para darle aire a las finanzas del club. “Higuaín gana alrededor de seis millones más bonus que podrían elevarlo a ocho”, asegura el medio italiano, que también remarca que Sami Khedira
tendría el mismo destino. El vínculo sería cortado luego de la Champions y Pipita quedaría libre. Tuttosport también destaca que Higuaín tendría pensado ir a la MLS, aunque tampoco vería con malos ojos regresar a River Plate, de Argentina. Lo cierto es que el ciclo de Gonzalo en la Juve parece haber llegado a su final.
el reinicio de sus torneos de fútbol
FOTO OVACIÓNDELSUR.COM.PE
UN JUGADOR DE SPORTING CRISTAL DURANTE SUS PRÁCTICAS.
La reanudación del torneo incaico está previsto para el 7 de agosto, pero teniendo como sede única a Lima, donde se concentrarán los 20 equipos profesionales; mientras que los ecuatorianos lo harán el 15 del mismo mes. Redacción Central (EFE).- Las federaciones de fútbol de Perú y Ecuador anunciaron que los torneos profesionales de fútbol retornarán los próximos días, considerando que sus equipos deben disputar los torneos internacionales como la Copa Libertadores y posteriormente las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022. La que reanudará sus actividades es la liga peruana de fútbol que prevé sus actividades competitivas el lunes 7 de agosto. Mientras que el torneo ecuatoriano hará rodar la pelota el 15 del mismo mes. Pese a que inicialmente se había previsto que la Liga profesional de Perú se retomase el 31 de julio, los numerosos positivos para COVID-19 que dieron al menos 34 jugadores a la vuelta a los entrenamientos hicieron que el cronograma previsto tuviese que modificarse. “Si no hay ninguna complicación, esa es la fecha programada para la vuelta. Se están haciendo y aparentemente hay una disminución bastante grande (de los casos). Creemos
Trinidad, viernes 31 de julio de 2020
que no habrá ningún problema para que vuelva la liga el 7 de agosto”, dijo el gerente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Víctor Villavicencio. El dirigente explicó que los estadios que acogerán los partidos de la competición, todos ellos en Lima, donde se concentrarán los 20 equipos para evitar los desplazamientos. Los escenarios escogidos son el estadio Alejandro Villanueva, de Alianza Lima; el Alberto Gallardo, de Sporting Cristal; el Miguel Grau, del Sports Boys y Cantolao; y el Elías Moreno, del Deportivo Municipal. También dos canchas de entrenamiento que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) tiene: la Villa Deportiva Nacional (Videna) y el estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), que solo se utilizará para el Clausura ya que es de césped sintético. En el caso del balompié ecuatoriano fijo para el 15 de agosto el reinicio de su principal campeonato, aunque siempre dependiendo de la situación epidemiológica.