LA PALABRA TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011 AÑO 24, Nº 8574 22 Págs.
DOLAR COMPRA
Bs6,88
DOLAR VENTA
Bs6,98
SEGIP ya cuenta con titular y 11 funcionarios
D E L
B E N I
D i a r i o de C i r c u l a c i ó n N a c i o n a l
EDITORIAL TIEMPO DEL BENI
Trinidad Bs3,00 • Resto del país Bs3,50
Valioso empate
(Ver Pág. 22)
(Ver Pág. 10)
YPFB descarta escasez de combustible (Ver Pág. 9)
Jueces y fiscales que den libertad a delincuentes serán sancionados (Ver Pág. 4)
Peruano detenido en Bolivia es terrorista de Sendero Luminoso (Ver Pág. 5)
Ralde borró del mapa a Tévez y Messi en el segundo tiempo del partido (foto: Internet).
Ejecutivo elevará a consulta construcción de carretera por el TIPNIS (Ver Pág. 2)
La comunidad Santiago del Ichoa en el TIPNIS. Foto: Arch.
Asambleísta Karina Fabiola Leiva aprehendida en la FELCC (Ver Pág. 11)
Policías trasladaron a la asambleísta Leiva (foto LP).
LA PALABRA
N ACIONAL
Ejecutivo elevará a consulta construcción de carretera por el TIPNIS
La Paz, 01 JUN (ANF).- El presidente en ejercicio Álvaro García Linera manifestó este viernes que la construcción de la carretera entre Villa Tunari (Cochabamba) y San Ignacio de Moxos (Beni) será sometida a una consulta a las poblaciones de campesinos e indígenas por las que atravesará la vía. Las poblaciones de indígenas benianos (yuracarés, moxeños y chimanes) se oponen a la construcción del tramo carretero que atraviesa el Territorio Indígena de los Pueblos del Parque Isiboro Sécure (TIPNIS), al considerar que la infraestructura les afectará en su modo de convivencia, sus hábitos, costumbres además que dañará el ecosistema. García Linera expresó que la carretera Beni - Cochabamba fue concebida como necesaria hace más de 100 años para beneficiar a la producción de la amazonía y los valles bolivianos, una obra “saboteada” por intereses oligárquicos. Indicó que la carretera en cuestión beneficiará a indígenas, campesinos, agricultores,
g a n a d e r o s (pequeños, medianos y grandes) a artesanos, comerciantes y otros con la reducción del vínculo de distancia y el tiempo entre una zona y otra. Puso como ejemplo que un transportista para recorrer desde Trinidad a Oruro con el transporte de carga recorre más de 1.300 kilómetros de distancia porque tiene que abarcar al menos tres departamentos, es decir, Beni, Santa Cruz, Cochabamba para llegar a territorio orureño. Dijo que ese hecho no sucederá y que ese recorrido se reducirá a no más de 400 kilómetros y ocho horas de viaje y ya no tres días como en la actualidad sucede. “La Constitución y las leyes exigen que se realicen consultas, no tengan la menor duda que el
Una vivienda a orillas del río Sécure. Foto: Arch. gobierno va a hacer consultas a los pueblos en respeto al medio ambiente”, añadió. García señaló que una carretera implica una necesidad de integración y vinculación para el Beni, así como la tiene Santa Cruz, Cochabamba, La Paz y otras regiones. “Una carretera es una necesidad estratégica para
el desarrollo y la integración de un país y están en contra algunas ONGs) Organizaciones No Gubernamentales), pero están a su favor los indígenas y los campesinos y son ellos mismos que nos dijeron que la carretera es necesaria”, apuntó el segundo mandatario.
URBANIZACION
ALBORADA
En la zona más alta y la mejor ubicada
APROVECHE NUESTRA GRAN OFERTA ADQUIERA SU LOTE CON MINIMA CUOTA INICIAL Y SU CARNET DE IDENTIDAD • LOTES EN LA ZONA MAS ALTA DE TRINIDAD (NOR-ESTE) DESDE 312.5 m2. • PRECIO DE PROMOCION DESDE $US.-10.- EL m2 Y DESCUENTO ESPECIAL AL CONTADO • CREDITO A 24 MESES Y SIN INTERESES • A TA N S O L O 2 K M . Y MEDIO DE LA CIUDAD Y 5 MINUTOS DEL ANILLO DE CIRCUNVALACION • SERVICIOS DE AGUA Y LUZ ELECTRICA • A POCOS METROS DE LA AV E N I D A A S F A L T A D A FRENTE A LA VILLA VECINAL Y DETRÁS DE LA ESCUELA CARMEN MORENO , A LA ALTURA DE LA PARADA DEL MICRO • SI USTED ADQUIERE SU L O T E A L C O N TA D O DE FINANCIAMOS LA CONSTRUCCION DE SU VIVIENDA
CALLE SANTA CRUZ 376 CASI ESQ. 6 DE AGOSTO (FRENTE A TELAS SAID) CEL. 60204125 TEL. 46-28319
P-4164/10
COTIZACION DE MONEDAS PAÍS
UNIDAD MONETARIA
MONEDA
ESTADOS UNIDOS DOLAR VENTA USD.VENTA ESTADOS UNIDOS DOLAR COMPRA USD.COMPRA UNION EUROPEA EURO EUR JAPON YEN JPY ARGENTINA PESO ARS AUSTRALIA DÓLAR AUD BRASIL REAL BRL CANADA DÓLAR CAD CHILE PESO CLP COLOMBIA PESO COP COREA DEL SUR WON KRW DINAMARCA CORONA DKK ECUADOR DÓLAR USD HONG KONG DÓLAR HKD INDIA RUPIA INR MEXICO PESO MXN NORUEGA CORONA NOK PARAGUAY GUARANI PYG PERU NUEVO SOL PEN REINO UNIDO LIBRA GBP REP.POPULAR CHINA YUAN RENMINBI CNY SINGAPUR DÓLAR SGD SUECIA CORONA SEK SUIZA FRANCO CHF TAILANDIA THAI BAHT THB TAIWAN DÓLAR TWD URUGUAY PESO UYU VENEZUELA BOLIVAR FUERTE VEF DERECHO ESPECIAL DE GIRO USD/D.E.G. UNIDAD DE FOMENTO DE VIVIENDA Bs/UFV
TIPO DE CAMBIO EN Bs POR TIPO CAMBIO EN UNIDAD DE M.E. MONEDA EXTRANJERA 6.98000 6.88000 9.99695 0.68821 0.08514 80.81200 1.67376 4.11050 7.41931 0.92731 4.41776 1.55735 7.17781 0.95851 0.01479 465.28000 0.00390 1762.30000 0.00645 1066.65000 1.34018 5.13365 6.88000 1.00000 0.88403 7.78252 0.15432 44.58250 0.59218 11.61800 1.28365 5.35971 0.00170 4040.00000 2.50318 2.74850 11.06518 0.62177 1.06420 6.46495 5.61152 1.22605 1.09903 6.26009 8.10709 0.84864 0.22389 30.73000 0.23919 28.76380 0.37493 18.35000 1.60000 4.30000 1.60042 1.63898
COTIZACION DE METALES PRECIOSOS UNIDAD MONETARIA
MONEDA
ORO ONZA TROY ORO PLATA ONZA TROY PLATA
USD./O.T.F. USD./O.T.F.
TIPO CAMBIO EN M.E. 1486.62500 33.78500
COTIZACION TASAS LIBOR 1 MES TASA LIBOR(USD)
2 MES 0.19%
3 MES 0.22%
6 MES 0.25%
9 MES 0.40%
0.56%
12 MES 0.73%
TASAS DE INTERES DEL BCB Del 30 de junio al 06 de julio de 2011 TASA BASE DE REPORTO EN BS TASA DE RENDIMIENTO DE LA LETRA DEL TESORO A 91 DIAS EN USD
P-4867/10
4.50% 0.18%
TASAS DE INTERES EN EL SISTEMA BANCARIO Del 20 al 26 de junio de 2011 Bs. ACTIVA PROMEDIO EFECTIVA PASIVA PROMEDIO EFECTIVA
USD 12.04% 0.83%
* Las cotizaciones son indicativas a excepción del dolar estadounidense
8.81% 0.32%
Fuente: Banco Central de Bolivia//MSA//
P-0317/11
REPRESENTACIONES "CASA TOYOSATO" AV. PANAMERICANA DIAG. 4TA ENTRADA BARRIO PAITITI - TELF. Y FAX 46-25701 - TRINIDAD - BENI - BOLIVIA REPRESENTANTE EXCLUSIVO PARA EL BENI DE LAS LINEAS:
2
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
O PINION
TIPNIS SOS (II)
“La selvas más hermosas (...)” Alcides d’Orbigny,
DESDE LA TIERRA
Felicidad, fraternidad
Por: Huascar Bustillos Cayoja*
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
Rurrenabaque Celso Languidey La Paz Eduardo Chipana M. Cel. 73569956 Muhammad Cornejo Vidal Cel. 70659154 Cochabamba Fernando Díaz O. Cel. 674-19441 Santa Cruz Roger Santisteban Telf.- 3404138 Cel.- 79804665
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Entrando un poco más en -materia verde- el TIPNIS comprende bosques considerados como refugios del pleistoceno (época de la tierra finalizada hace 10.000 años), esta teoría propuesta por el ornitólogo alemán Jurgen Haffer (1979) indican que la tierra experimento glaciaciones a comienzos del pleistoceno (hace 1,6 millones de años) que bajaron la temperatura a nivel mundial, provocando una disminución de las lluvias en zonas boscosas. Este declive de la pluviosidad en zonas tropicales, provocó un rápido cambio de la cobertura vegetal en sabanas o pastizales, esta drástica variante inicio un retroceso paulatino de grandes extensiones de bosques los cuales se fueron fragmentando o aislando en “parches” en donde conservaban sus características ecológicas tropicales, la fauna de esa época que se hallaba distribuida y adaptada a las condiciones de los bosques húmedos, se vio obligada a “refugiarse” en los “parches” hasta que las condiciones meteorológicas permitiesen un nuevo repoblamiento; en este periodo de aislamiento la flora y fauna experimentó una serie de cambios evolutivos provocando altas tasas (niveles) de endemismos (especies de flora y fauna que sólo habitan una zona específica) y diferenciación genética-morfológica de los ancestros pleistocénicos. Al terminar la glaciación, la selva se volvió a extender y con ella los animales que ahí habitaban, pero al establecer un contacto secundario éstos se encontraban ya diferenciados en otras especies incrementando la biodiversidad (riqueza de especies) de los bosques húmedos neotropicales. Tomando en cuenta estos aspectos el TIPNIS ha funcionado y funciona como un -megacentro de diversidad biológica- en donde muchas especies de flora y fauna conviven e inter-relacionan en complicadas e imbricadas redes alimenticias. En Bolivia la locación del TIPNIS es netamente transicional (variable en relación a los msm) a partir de un gradiente de varios pisos ecológicos, todos ellos se caracterizan por su alta sensibilidad a los cambios ecoambientales, las zonas de mayor fragilidad ecológica dentro del TIPNIS corresponde a la zona de las “serranías subandinas”, como también la transición entre el subandino y la llanura aluvial, conformada por los contrafuertes piedemontanos (colinas y terrazas onduladas) las cuales presentan una elevada fragilidad ecosistémica. El gradiente ecológico del TIPNIS, consiste al menos cuatro pisos ecológicos, desde las zonas de yungas pluviosos en las cimas de la Cordillera de Mosetenes, hasta la llanura aluvial baja del norte, sujeta a fuertes inundaciones estacionales. Toda la zona del TIPNIS, forma parte del centro de -megapluviosidaddel dueto Chipiriri-Chapare, la cual se considera la región más lluviosa de Bolivia, con extremos de precipitación que llegan a superar los 6.000 mm./ año. Este gran “ritmo pluvial” tiene efectos decisivos en los ciclos y ritmos de inundación del río Mamoré y la llanura beniana. Los bosques de yungas-subandino y sus suelos hidrófilos, funcionan como auténticas esponjas, que retienen el agua sobreabundante (evitando mayores inundaciones) favoreciendo la regulación de cuencas y si consideramos la importancia de la evapotranspiración, todos los bosques del área, incluyendo los del pie de monte y llanuras adyacentes, ofertan servicios ambiental vitales, siendo por excelencia bosques de regulación y protección. Este valor intrínseco adquiere aún mayor importancia, considerando los episodios pluviales extremos en los fenómenos Niño-Niña y los riesgos del cambio climático a nivel mundial. Dentro de la matriz verde el estudio de la flora del TIPNIS es todavía reducido. Se cree que existen especies de orquídeas y plantas aún no descubiertas y si bien el conocimiento de la biodiversidad en el TIPNIS es aún muy limitado, algunos inventarios preliminares -sugieren- una muy alta diversidad de especies, especialmente en las formaciones boscosas del pie de monte y de la serranía subandina (cinturón geológico). Hasta ahora en el TIPNIS se han logrado registrar 602 especies de plantas distribuidas en 85 familias y 251 géneros. Sin embargo se estima la existencia de unas 2.500 a 3.000 especies de plantas vasculares, lo cual representaría entre el 12,5% y el 15% de las 20.000 especies de flora vascular estimadas para Bolivia. Estas estimaciones se hallan en relación directa con el hecho de que el TIPNIS -concentra- gran parte de la diversidad florística de los bosques amazónicos, pero también con la gran cantidad de epifitos (plantas aéreas que viven encima de otros árboles) principalmente orquídeas, cuyos patrones de diversidad y riqueza se incrementan a medida que se sube hacia los bosques montanos (Fernández, E. y Altamirano, S., 2004). La diversidad florística dentro del TIPNIS está fuertemente influenciada por la heterogeneidad paisajística, siendo las serranías sureñas las que albergan una gran riqueza de especies y de distribución restringida (endemismo), no sólo por la gran cantidad de hábitats, sino también por la presencia de microclimas formados en el aislamiento pleistocénico. En las laderas pluviales (formadas por ríos) se presentan endemismos significativos, tal es el caso de la “magnolia boliviana” o Talauma boliviana registrada sólo en los bosques pluviales amazónicos de tierra firme del Chapare. También destacan especies de árboles de fina casta como la mara (Swietenia macrophylla) esta población dentro del TIPNIS se considera como los últimos manchones de esta preciosa madera. Tomando en cuenta estas premisas el TIPNIS se hallaría por tanto entre las áreas protegidas (APs) nacionales con mayor diversidad florística del país, en los últimos años se han realizado una serie de estudios en los que se rescatan saberes ancestrales relacionados a la etnobotánica o medicina tracional de los pueblos de la zona del TIPNIS, los saberes ancestrales “pulidos” a través del tiempo desde la llegada del hombre a esos parajes nos dan cuenta de una riqueza en cuestión a plantas medicinales. (continuará) *Biólogo especialista en Biodiversidad e investigación científica email:dunkleoustus@yahoo.com
LA PALABRA
Por: Lupe Cajías Estamos en vísperas de festejar los aniversarios cívicos más emblemáticos del mundo por la influencia que tuvieron fuera de sus fronteras: el 4 de julio, día nacional de los Estados Unidos de América y el 14 de julio, día nacional de Francia. Ambas fechas refieren sucesos que datan del Siglo XVIII. Las luchas independentistas de los habitantes de las entonces 13 colonias en el norte de América y las gestas durante la Revolución Francesa no sólo son acontecimientos significativos para sus respectivas patrias y territorios, sino que ayudaron a otros seres humanos a lo ancho del mundo en la búsqueda de más libertad, de más justicia, de más solidaridad. Es difícil entender los sucesos del Siglo XIX en nuestro continente mestizo, varios de los cuales cumplieron dos siglos en estos años, sin recordar el pensamiento y el sacrificio de los héroes de Filadelfia y de París. Sin embargo, pese a las muchas décadas transcurridas, aún los anhelos de aquellos guerreros están lejos de ser una realidad cotidiana en sus propios países y también en el resto del mundo. El primer horizonte que imaginaron los patriotas de Estados Unidos fue el reconocimiento de la igualdad de todos los seres humanos sin importar su origen, su condición social o económica. El trazo de un documento que se conoce como Constitución para organizar a todo el Estado, incluso en su relación con la sociedad civil, fue un ejemplo para el resto de grupos que buscaban la independencia de España con base en diferentes territorios coloniales. Sin embargo, uno de los aspectos olvidados de aquella pionera declaración es la obligación que tenemos como humanidad, en forma colectiva o individual, para buscar la felicidad. Suena paradójico que los primeros en esa ambición de “vivir bien” fueron Jefferson y Washington. No basta el cambio de régimen, la modernización de la administración pública, ganar las guerras, sino procurar el espacio para que cada ser humano tenga la oportunidad de ser feliz. Al final lo único que debería preocuparnos: ser felices. Consejo de griegos, de santos y abuelas, pero que nos empeñamos en descuidar. Por su parte, los franceses levantaron banderas con consignas que aún hoy parecen revoltosas: Igualdad, Libertad, Fraternidad. Las dos primeras consiguieron avances significativos, sobre todo en los últimos años del Siglo XX. No sucedió lo mismo con la búsqueda de la Fraternidad. Es más, los últimos movimientos políticos que cubren nuestra América tocan metas diferentes más no la Fraternidad. Hay discursos sobre la hegemonía en el poder; el copamiento de todos los espacios públicos; el acceso a vehículos, así sean de dudoso origen, entrega de bonos, campañas de alfabetización, mejoras salariales. Todo, menos la Fraternidad. Aún aquel noble ideal para vencer los sentimientos y prácticas racistas se convirtió en el caso boliviano en otro pretexto para el enfrentamiento y las amenazas contra emisores y receptores de comunicación masiva. A pesar de ello, en homenaje a humanistas como Líber Forty y Huáscar Cajías que nos enseñaron la importancia de la ternura en el cotidiano existir, debemos insistir en la búsqueda de la felicidad, en el abrazo fraterno que dan calorcito al corazón.
Pica - Pica
Por: FerOz
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
3
N ACIONAL
LA PALABRA
Nuevo embajador de Bolivia en Perú presentó cartas credenciales
Jueces y fiscales que den libertad a delincuentes serán sancionados
Policía captura a delincuentes pero jueces los dejan libres. Foto los tiempos
Acto de presentación de las cartas credenciales del embajador Jorge Ledezma. Foto: www.andina.com.pe La Paz, 02 JUL (ANF).- El nuevo embajador de Bolivia en Perú, Jorge Ledezma Cornejo, presentó este viernes en la ciudad de Lima sus cartas credenciales al presidente peruano Alan García, en una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno. Un informe oficial difundido con motivo de la acreditación del diplomático señala que, por sus antecedentes históricos, geográficos y culturales la relación entre Perú y Bolivia tiene una especial significación. Ledezma ha desempeñado importantes cargos, entre ellos Prefecto del departamento de Cochabamba (2009-2010) y Diputado nacional por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las gestiones 2006 -
2008, al igual que en el período 2002 - 2005. Fue alcalde del Municipio de Sacaba, Cochabamba (20002001), Concejal Municipal electo de esta comuna (19992000) y presidente del Comité de Vigilancia del Municipio de Sacaba (1998). El pasado 3 de mayo, el canciller David Choquehuanca, en un acto realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores, posesionó a Ledezma como nuevo embajador de Bolivia en Perú, a quien endilgó mantener “relaciones sustanciales y no de cóctel” en su nueva función diplomática. En esa oportunidad, se posesionó también a otros tres embajadores.
Justicia remitió a la cárcel a ex viceministro Gonzalo Uriarte
Ambientes de la cárcel de San Pedro. Foto Arch.
La Paz, 01 JUL (ANF).Gonzalo Uriarte, ex viceministro de Salud del Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, fue remitido este viernes al penal de San Pedro de La Paz por el delito de estafa. De acuerdo con el Ministerio Público, en contra de Uriarte pesa el delito de estafa de más de 100 mil dólares, porque vendió acciones petroleras a un grupo considerable de personas sin que las mismas tengan sustento legal. “Este señor de nombre Gonzalo Uriarte, fue Viceministro de Salud de Gonzalo Sánchez de Lozada nos habló para que invirtiéramos en un negocio petrolero fuera del país. Lamentablemente he sido estafado, en mi caso, con más
de 62 mil dólares. Ha sido muy difícil ubicarlo a este señor, no sólo soy yo, prácticamente somos varios damnificados”, denunció Serafín Rojas una de las víctimas estafadas. Hace un par de años, según las autoridades judiciales, Uriarte prometió la obtención de réditos y cuantiosas ganancias en la conformación de una empresa que exportaría petróleo. De acuerdo con la Fiscalía, en su intento, Uriarte logró que decenas de víctimas le entreguen unos 100 millones de dólares y las ganancias jamás se consumaron y en su defecto aprovechó para sí ese dinero.
4 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
La Paz, 01 JUL (ANF).- El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, informó este viernes que serán sancionados los jueces y fiscales que den libertad a delincuentes detenidos por la Policía. “Estamos recibiendo ya mucha información altamente preocupante sobre el rol de algunos jueces y fiscales que
dan libertad de peligrosos delincuentes. Tenemos dos casos en El Alto el primero de la juez Karina Barea y otro de Jenny Prado, no es posible que la labor de la policía se vea menguada por estos malos jueces y fiscales”, dijo. Para la autoridad, estos casos son verdaderamente ofensivos, porque son delincuentes
capturados en flagrancia, por lo que tuvo una reunión de coordinación con el Ministerio Público y autoridades judiciales para subsanar esta situación. Asimismo, informó el funcionamiento del Observatorio de Seguridad Ciudadana que será un control de los casos considerados de importancia, para garantizar la seguridad de personas.
Gobierno aplicará mano dura contra “chuteros” y dice que su carnaval se acabó
La Paz, 01 JUL (ANF).- El vicepresidente Álvaro García Linera informó que el gobierno actuará con mano dura en la confiscación de vehículos indocumentados, que a partir de este 2 de julio serán seguidos por los organismos de seguridad del Estado. García señaló desde Palacio Quemado que los vehículos indocumentados ya se encontraban en territorio nacional y lo hicieron por la vía del contrabando, eludiendo trancas y sobornando a algunos funcionarios aduaneros que contribuyeron a que la ilegalidad campee por todas partes y el Estado está para ejercer control sobre procesos irregulares. Indicó que una vez se concluya el plazo de nacionalización previsto hasta este miércoles en su segunda fase toda persona que sea sorprendida y que no cuente con el documento de registro será incautado y entregado a un cuartel para uso de soldados. La Aduana Nacional de Bolivia (ANB) confirmó el registro de más de 100 mil vehículos indocumentados para que se sometan al proceso de nacionalización conforme lo establece la Ley 060 de Regulación y Saneamiento
El vicepresidente Álvaro García Linera. Foto archivo Vehicular. Pues este viernes concluyó el plazo de registro y a partir de este lunes 4 de julio se inicia el proceso de verificación y depuración. García Linera reiteró que las Fuerzas Armadas apenas detecten autos indocumentados que ingresen a territorio nacional irán a parar a algún cuartel militar y nunca más será devuelto. Acotó que si en la segunda fase de la nacionalización de los indocumentados se detectan autos robados en países vecinos, inmediatamente se lo incautará y se devolverá a su origen. Agregó que auto que cruce la frontera, es automóvil que será regalado a un cuartel, a un
regimiento y no tendrá opción de volver a ser nacionalizado ni tampoco habrá alternativa de que los guarden un año o dos para otra nacionalización. “Auto que sea encontrado sin registro será incautado por Ley, esto es lo que diferencia a las anteriores amnistías ahora no. Cualquier movilidad que esté circulando por las calles, el campo o las carreteras y que no tenga su registro ni esté nacionalizado, en el acto, en el momento será incautada sin decisión del juez. Chuteros, se les acabó el carnaval y los autos indocumentados serán incautados y pasarán a propiedad del Estado a favor de alguna institución que requiera de esas movilidades”, estableció.
LA PALABRA
N ACIONAL
LO CA LE S
LA PALABRA
La unidad educativa Celestino Zambrana el 28 de junio cumplió 63 años formando personalidades de niños y jóvenes, procurando que de sus aulas salgan personas de bien. Para recordar de mejor manera este acontecimiento la directora María Luisa Vargas y el plantel docente realizaron una serie de actividades que finalizaron ayer viernes. El deporte, actos recreativos, culturales y otros, dieron realce a la semana de festejos.
Bomberos se preparan para socorro en aglomeraciones
SUSCRIBETE
B o m b e r o s Voluntarios como una manera de consolidar la formación de sus integrantes, serán capacitados en socorro en aglomeraciones, al margen de otras especialidades para prestar ayuda a la ciudadanía, informó su portavoz Camilo Meneses. La capacitación iniciará la semana Camilo Meneses, representante de los próxima con apoyo Bomberos Voluntarios (foto LP). del Gobierno un nuevo carro bombero, Municipal de Trinidad, con una formación una ambulancia y un área de de 2 semanas, para completar atención de emergencias. La ayuda que se presta las especialidades. a la población es gracias a El representante de los Bomberos Voluntarios recordó l a p r e d i s p o s i c i ó n d e l o s que este grupo inició sus i n t e g r a n t e s , q u e e s t á n actividades con menos de 20 constantemente prestos a dar personas, sin embargo, atendió apoyo a la ciudadanía a pesar cientos de siniestros, entre los de no disponer de los insumos más comunes, los incendios necesarios. Sin embargo, se encuentran forestales. Indicó que ahora se requiere capacitados en especialidades: el potenciamiento con equipos, atención con paramédicos en primeros auxilios, rescate, mitigación de incendios forestales, contención de derrumbes, búsqueda y ahora esta nueva especialidad. Consideró que con apoyo de las autoridades se logra concretar la capacitación de los voluntarios, quienes al momento llegan a 50 personas, aunque se tiene interés de incluir a 50 voluntarios adicionales. Asimismo se logró ampliar este movimiento voluntario a provincias en 5 localidades, pero se pretende llegar a todo el Departamento.
4620808
6 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
Ex senador denuncia que quieren desprestigiarlo El ex senador beniano Roberto Yáñez, denunció ayer que sigue siendo objeto de calumnias de personas que no se detienen ante nada para desprestigiarlo. Se refirió a un ex socio, con quien en el pasado concretó una sociedad civil para la explotación de recursos forestales que no produjo los resultados esperados. Observó que este tema es netamente civil y comercial que debería dilucidarse en la Cámara de Industria y Comercio, como establecen los documentos transaccionales y de constitución. Yáñez, explicó que el fiscal y la juez que atendieron el caso en La Paz fueron apartados del proceso. Con relación a la publicación de un edicto en La Palabra del Beni, aseguró que con ello sólo tratan de desprestigiarlo, ocasionarle un daño moral que puede ser irreparable. La juez que firma el edicto fue recusada, afirmó. “Quieren hacerme único
Roberto Yáñez, muestra documentos para demostrar que es víctima de calumnias (foto LP). responsable de una sociedad siendo que ambas partes tenemos responsabilidades. Ellos tenían
un veedor en la sociedad que era hermano de uno de los socios”, indicó.
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Alex Ferrier, informó que Sara Ayala Siani elegida como asambleísta indígena por la CIRABO, solicitó su habilitación para ocupar el curul de Lola Tabo. Explicó que el citado documento como corresponde fue derivado al Tribunal Electoral Departamental para que se pronuncie al respecto. Aclaró que la Asamblea Departamental no da credenciales a asambleístas.
Ferrier, subrayó que el puesto de Tabo está ocupado por Inocencio Yubánure, quien recibió una credencial de asambleísta titular del Tribunal Electoral Supremo. Dijo que mientras al ente legislativo no llegue otro credencial acreditando a otra persona, Yubánure seguirá ocupando el curul de Lola Tabo. El presidente de la Asamblea Departamental enfatizó que si hay una resolución de cumplimiento
obligatorio se dará paso a la misma, de lo contrario estaría incurriendo en una ilegalidad. Recientemente en la Central de Pueblos Indígenas del Beni, Sara Ayala Siani, fue presentada como nueva asambleísta en representación de la CIRABO. Un asesor de la Bancada Indígena en la Asamblea Departamental informó que hacían los trámites en el Órgano Electoral para conseguir la acreditación y credencial.
El comandante del Segundo Distrito Naval, CN. Gustavo Rivera Ferrufino, sostuvo que al menos en los actos institucionales de las Fuerzas Armadas se entona la Marcha Naval, esto con el fin de incentivar el espíritu patriótico de la población. Explicó que esta acción se cumple porque el presidente del Estado, Evo Morales y su gabinete, promulgó un Decreto Supremo que dispone entonar la Marcha Naval para promover y fortalecer la educación cívicopatriótica, y realzar el fervor patrio de todas las bolivianas y los bolivianos sobre el derecho a la reivindicación marítima. Dijo que el pueblo boliviano mantiene un elevado espíritu patriótico y una firme convicción de recuperar una salida libre y soberana al Océano Pacífico. El CN. Rivera recordó que la Constitución Política del Estado (CPE), establece que
Militares entonan la Marcha Naval en todo acto que realizan (foto LP). el Estado boliviano declara permanentes e irrenunciables del su derecho irrenunciable e Estado boliviano. imprescriptible sobre el territorio Manifestó que en este marco que le dé acceso al Océano se debe promover y difundir la Pacífico y su espacio marítimo, práctica de los valores y principios asimismo señala que la solución que proclama la Constitución, efectiva al diferendo marítimo así como defender la unidad, a través de medios pacíficos la soberanía y la integridad y ejercicio pleno sobre dicho territorial de Bolivia, y respetar territorio, constituyen objetivos sus símbolos y valores.
Solicitan habilitación para ocupar curul de Lola Tabo en Asamblea
Marcha Naval para fortalecer espíritu de reinvindicación marítima
LA PALABRA
Tres muertos en tres accidentes de tránsito
Tres personas murieron en tres accidentes de tránsito distintos, registrados en los últimos tres días, informó el director de la Unidad Operativa de Tránsito, coronel Jorge Torrico. En el primero de los casos, un motociclista, de 49 años de edad, murió luego de colisionar con la puerta abierta de un vehículo estacionado, el 29 de junio. El mismo día, un vehículo de cuatro ruedas se volcó en la ruta a la población de Loreto dejando un universitario muerto y a varias personas heridas. El estudiante Juan Francisco Cartagena Loayza falleció en el hospital general
de Trinidad como consecuencia de las lesiones provocadas en dicho accidente. El tercer caso se produjo la madrugada de este viernes, en la Av. Esteban Ribera. Fue registrado por la Policía como “caída de conductor (de motocicleta) y de pasajero, seguido de muerte de persona”. “Se han caído los dos y lamentablemente el señor Fary Ira Sosa ha fallecido por TEC (Traumatismo Encéfalo Craneal)”, declaró la autoridad policial. El coronel Torrico explicó que los primeros dos casos pasaron a conocimiento del Ministerio Público.
Piden a Jefe del Trabajo que no renuncie y que continúe defendiendo a los obreros - La COD dice que empresas benianas violan normas laborales
Freddy Mejía Trinidad 01 JUL (Valle Press).- El dirigente de la Central Obrera Departamental (COD), Freddy Mejía, dijo que su entidad respalda el trabajo que realiza el Jefe Departamental del Trabajo y lo alentó a continuar con su función ante rumores de una posible dimisión por presiones políticas. Mejía explicó que la autoridad del Trabajo actuó a pedido de la COD para hacer cumplir normas a propósito de seguridad industrial, seguro de vida y libertad de asociación sindical y “creemos que lo ha hecho bien porque hacer cumplir esas normas benefician a los obreros y también a las industrias”. Señaló que existen empresas e industrias que resisten la conformación de sindicatos y con ello bloquean cualquier pedido de mejoras salariales o vigencia de derechos laborales. No quiso revelar nombres de las empresas reticentes a cumplir la Ley, pero enfatizó
que el Jefe del Trabajo, otorgó plazos para que los beneficios laborales se cumplan y “en el tiempo prudente vamos a decir de que empresas se trata si insisten en vulnerar las normas laborales”. ENDE Por otra parte se refirió a la situación que viven cinco trabajadores de la corporación ENDE a quienes los retiraron con la promesa de un pronto retorno y a través de una trampa legal; les pidieron aceptar el pago de todos sus beneficios sociales y cuando reclamaron su retorno la respuesta fue que no tienen ningún vínculo con la empresa y que esa posibilidad ya no será considerada. “Esto ocurrió hace 15 días en ENDE, se trata de compañeros con más de siete años de antigüedad que fungían como trabajadores eventuales cuando en realidad ya debieron ser incorporados a planilla porque la Ley establece que tras 90 días de permanencia laboral, automáticamente, pasan a gozar de todos los beneficios de trabajador de planta”, explicó Mejía. Manifestó que la situación de esos obreros es lamentable y actuaron sin comunicar de esa situación a la COD, la que hubiera actuado conforme a Ley y haciendo prevalecer sus derechos. “Fue una trampa legal, y ahí tenemos a los cinco trabajadores despedidos sin trabajo y engañados”, agregó.
LO CA LE S
A última hora registran vehículos indocumentados
Muchos propietarios buscaban la forma de dar con el número de chasis y de motor (foto LP). Aunque no se observaron largas filas, varios propietarios de vehículos indocumentados a última hora acudieron a los puntos de registro que habilitó la Aduana Nacional. La mayoría argumentaba que no tuvo el tiempo necesario para tener -en mano- el número de chasis y de motor, requisitos indispensables para el registro. Respecto al costo, en algunos puntos se cobraba 10 bolivianos y en otros 15, con derecho a tres impresiones para tener constancia de la inscripción. No fue posible conocer cuántos vehículos se registraron
en Trinidad porque no apareció ningún personero de la Aduana Nacional. En los puntos habilitados para entrar al sistema de la Aduana, se limitaron a indicar que el interés de los propietarios de vehículos ha variado cada día. Sobre una posible ampliación del registro, hasta las últimas horas de ayer no había ninguna información al respecto, es decir que se cerraba definitivamente el 1 de julio. DATOS El registro de autos “chutos” habría superado ampliamente las 100 mil unidades en todo el país.
La nacionalización de autos “chutos” generaría alrededor de 600 millones de dólares, aunque otras entidades como el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) sostiene que el monto puede ser de 300 millones, recursos que servirán para cubrir el déficit fiscal del Tesoro. La Ley de nacionalización de “chutos” fue promulgada por el presidente Evo Morales el pasado 8 de junio y establecía un plazo hasta el 1 de julio, para el registro de los automotores que se encuentran sin documentos en territorio boliviano.
Personal y maquinaria de la Fuerza Binacional BoliviaVenezuela comenzó a mejorar el terreno de las escuelas Joaquín Hurtado y Elvira Monasterio, que funcionan en la misma infraestructura de la avenida Ganadera. La tarea central es terraplenar un “curichi” que no cumplía ninguna función, pero una vez mejorada servirá como espacio deportivo o para la realización de ferias y otras actividades de la comunidad educativa
Las directoras de los establecimientos antes citados, Ana María Gutiérrez y Rosa Zurita, agradecieron por el apoyo porque no representa ningún costo para los beneficiarios. Asimismo los padres de familia destacaron el rol de las Fuerzas Armadas por trabajar en beneficio de la colectividad de manera gratuita, porque cuando se solicita ayuda no siempre se tiene respuesta positiva en otras instituciones. En el mismo acto de inicio de
trabajos, maestros y estudiantes presentaron un número musical y todo culminó con la entonación del Himno Nacional. Posteriormente la maquinaria comenzó a ser movilizada, aunque se observó que días previos ya se habría trabajado en el área considerada como un “curichi”. También participaron del acto autoridades de la Guarnición Militar de Trinidad, algunos concejales municipales y representantes de instituciones civiles.
Fuerza Binacional terraplenará un “curichi” gratuitamente
Área olvidada que comenzó a ser mejorada (foto LP). TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011 7
LO CA LE S
LA PALABRA
Focos de calor en Beni bajaron vertiginosamente de 37 a 4
Educación: Satisfactoria evaluación del primer semestre
- Advierten que el surazo hace más vulnerables los bosques. Tr i n i d a d 0 1 J U L (Valle Press).- Un descenso vertiginoso de los focos de calor se produjo en el Departamento esta semana; de 37 que fueron identificados bajaron a 4; pero el Sistema de Alerta Temprana dependiente de la Gobernación, informó que el clima actual de viento y surazo con frío seco es propicio para generar incendios. El director de Alerta Temprana de la Gobernación, Luís Phillips, informó que el surazo que azota al Beni está estacionado desde hace una semana y le ha hecho más daño al pasto y vegetación que 40 días de calor. “Los pastizales están absolutamente secos, mucha vegetación está en las mismas condiciones entonces la probabilidad de un incendio puede traer consecuencias
muy graves”, agregó. Dijo que permanentemente realizan visitas a las zonas proclives a incendios forestales para pedir a los pobladores abstenerse de realizar chaqueos u otras quemas, porque el clima es el adecuado para degenerar en un gran incendio forestal. “Estamos en alerta ante cualquier nuevo foco de calor, estamos monitoreando permanente el Departamento a través del satélite, es un tema que nos preocupa porque vuelvo a insistir que después del invierno se viene una de las mayores sequías para el Beni”, manifestó. Dijo que los cuatro focos de calor actuales y que no son de magnitud están localizados en los municipios de San Andrés (2) y San Ramón (2).
Dictarán nuevos cursos de idioma nativo
A solicitud de los profesionales de provincias en distintas ramas, el Consejo de Postgrado a pedido de la Unidad de Extensión Universitaria, aprobó la realización de un nuevo curso de idioma nativo. El vicerrector Pedro Cáceres, informó que esto significa que la Universidad Autónoma del Beni desarrollará cursos de idiomas nativos tomando en cuenta sus peculiaridades. Según la autoridad esta capacitación podría estar ya operando en el mes de agosto, paso por demás importante porque los participantes aprenderán su lengua madre. Indicó que cada una de las regiones benianas tiene su lengua originaria, “es un paso importante en pro del rescate del idioma originario y valores culturales”, dijo. Primero se realizó un curso en Trinidad, implementando el mojeño - trinitario; a solicitud de docentes de Riberalta se realizó un curso de idioma cabineño, mismo que concluyó satisfactoriamente con la entrega de certificados de aprovechamiento. Al momento, existen solicitudes para continuar con el curso básico, o sea, para las personas que no participaron del anterior, sin embargo, también solicitaron continuar avanzando un segundo y tercer curso, hasta dominarlo a la perfección. En este sentido, el
Vicerrectorado de Postgrado a través de sus técnicos elabora un programa de trabajo para que este idioma siga profundizándose cada vez más.
Las actividades educativas ingresan en una pausa (foto LP). El director departamental de Educación, Humberto Parari, manifestó que a parte de la huelga del magisterio urbano (meses atrás), todo fue regular este primer semestre en el Beni. “Los avances están dentro lo programado y con el entusiasmo de que todos los profesores rendirán más. La evaluación en este primer semestre es satisfactorio porque hay resultados”, dijo. Asimismo aseveró que las Olimpiadas Científicas y los
Juegos Plurinacionales influyeron positivamente en los miembros de la comunidad educativa porque promovió la sana competencia. “Estas actividades motivan para que seamos más eficientes en el cumplimiento de este servicio que prestamos. Estudiantes y maestros marchamos bien en el cumplimiento de los objetivos encomendados”, sostuvo. VACACIÓN El director departamental de Educación confirmó que la
vacación invernal comienza este 4 y finaliza el 15 de julio, “El descanso pedagógico es necesario en el periodo de formación de nuestros niños, por ello están prohibidas las tareas en esta vacación porque los estudiantes necesitan recuperar energías”, dijo. Ratificó que los educadores que den tareas serán sancionados, por lo tanto los padres de familia están en su libre derecho de hacer denuncias.
como fortalecer el sistema de sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria en el país. Para ello, explicó que se continuará con las campañas de vacunación impulsadas y en este 21 ciclo se hizo los esfuerzos para ese propósito. Destacó que el SENASAG logró en las últimas campañas de vacunación una cobertura entre 85
y 89%, pero se exige porcentajes más amplios en el lapso de este año, para exportar carne vacuna beniana al exterior. Ratificó que se trabajará para erradicar esta enfermedad del país, puesto que la certificación de país libre de fiebre aftosa es la llave comercial para la exportación de productos agropecuarios. Robles, dijo que para el Beni
contar con una zona libre de aftosa es un objetivo principal, ya que la vocación productiva cárnica debe tener este sustento para impulsar económicamente al departamento. Aseguró que se ejecutan inversiones importantes para tratar de consolidar esta meta y hacer del Beni y todo el sector productivo pecuario del país zona libre de aftosa.
Este 2011 se debe eliminar la fiebre aftosa
Por instructivo del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras mediante el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria este 2011 se debe eliminar la fiebre aftosa. El director departamental del SENASAG, Rubén Robles, informó que es un reto que Bolivia y el Beni sea declarado país libre de fiebre aftosa el 2011, así
8 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
Ganado que no fue inmunizado contra la aftosa se someterá a la vacunación compulsiva (foto archivo).
LA PALABRA
Prevención del cáncer cérvico uterino es permanente En el Hospital Materno Infantil, la detección del cáncer cérvico uterino es permanente, con el fin de bajar los índices de este mal, informó ayer su director Eduardo Alí. Aseguró que el Beni es uno de los departamentos más afectados con este mal, la escasez de recursos de las familias dificulta a las mujeres el acceso a los exámenes correspondientes. Explicó que a través del Seguro Universal de Salud la prevención y atención de la enfermedad es gratuita en todo el país, tanto en el examen de papanicolau, colposcopía, examen de anatomía patológica y otros. Además, el personal que atiende este tema, es capacitado permanentemente para reducir la morbi-mortalidad e implementar estrategias de detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer. Mediante disposición expresa del Ministerio de Salud y Deportes el programa de consulta, análisis, detección y tratamiento en caso de ser verificado el mal, trabaja sin descanso.
Conocidos los resultados, de encontrar un lesión de alto grado o cáncer inicial, el tratamiento está cubierto por el Seguro de Salud, incluido la cirugía. De esta manera, se contribuye a la reducción de muerte por cáncer de cuello uterino, los índices de mortandad por este mal, son altos. Alí, explicó que el causante fundamental del cáncer de cuello uterino es la infección por el virus del papiloma humano que transmite el varón, a través de las relaciones sexuales. Conminó a las mujeres acercarse al hospital, todos los años de su vida sexual activa, para hacerse la prueba respectiva, para evitar el mal. Estas nuevas políticas se enmarcan en el Modelo de Salud Familiar Comunitaria, instaurado por el Gobierno nacional, con sus pilares de promoción y prevención de salud. Los centros de salud de primero, segundo y tercer nivel, también ofrecen estos servicios a nivel nacional.
YPFB descarta escasez de combustible La distribución de carburantes en el Departamento está garantizada al renovar los 9 surtidores sus licencias, informó el jefe regional de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, Gerardo Valverde. Mencionó que se generó un rumor en anteriores días de que ASOSUR Santa Cruz tenía la intención de no renovar sus licencias, lo cual no afecta a nuestro medio. Aseguró que todos los surtidores de Trinidad cumplen con las normas, excepto el surtidor “Oasis”, con quien se tiene un problema por cerrar su servicio sin previa coordinación ni aviso. Valverde, dijo que los contratos son de forma permanente y no se debe paralizar las actividades como lo hizo este surtidor, por lo que la Agencia Nacional de Hidrocarburos tomará acciones. Por lo demás no se tienen complicaciones y si en algunos horarios se ve aglomeración de motorizados, debe ser porque falta el servicio del surtidor mencionado. Reiteró que se garantiza los volúmenes de carburantes con más de 1 millón de litros en diesel, similar cantidad en gasolina. En el despacho a las provincias se tiene normalidad. Informó que en Santa Ana se registraba un problema por el tema de caminos, similar situación en Guayaramerín, Riberalta y Cobija lo que ya fue superado y se dota vía terrestre con cisternas.
Gerardo Valverde, gerente regional de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (foto LP).
Limpian los ríos Mamoré, Madre de Dios, Manurimi y Manuripi - En una extensión aproximada de 470 kilómetros. Tr i n i d a d 0 1 J U L (Valle Press).- Dos barcos sacapalos del Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (SEMENA), realizan trabajos de limpieza en los ríos de influencia departamental para garantizar la navegación especialmente de embarcaciones cisterna. Según el director Técnico y de Servicios del SEMENA, el teniente de navío Fernando Roca, el barco sacapalos “Garza” opera en el tramo de 100 kilómetros entre Puerto
Al promediar las 14:30 horas de ayer una motocicleta de mujer se incendió en la avenida Panamericana. A parte del fuego, lo que movilizó al conductor y personas que estaban por el lugar, fue la falta de agua. Optaron por varios mecanismos para apagar el fuego, pero sin tener suerte. Tuvieron que echar tierra y arena para que el fuego se extinga y no consuma todo el vehículo. Policías del PAC llegaron al lugar del hecho, pero no pudieron hacer mucho porque no traían consigo ningún extinguidor, aunque hay que ponderar las recomendaciones que hicieron porque fuego y gasolina pueden provocar una desgracia. No faltaron los curiosos que se colocaron alrededor de la motocicleta incendiada. Lamentablemente la gran cantidad de gente no fue para colaborar sino para obstruir la ayuda.
LO CA LE S
Almacén y Puerto Geralda, sobre el río Mamoré sacando árboles que cayeron al río cuando se desbordó. El otro barco, el “Manguarí”, opera en el tramo de 370 kilómetros sobre los ríos Madre de Dios, Manurumi y Manuripi que son utilizados por embarcaciones que vienen desde La Paz a Riberalta. “Esta es una zona altamente navegable con todo tipo de embarcaciones, las cisternas que traen combustible, sacan madera, almendra y otra carga
seca”, explicó. Reveló que la “Garza” tiene asignado nueve días de travesía y el “Manguarí” 45 para realizar la limpieza de los tramos navegables. Destacó que la limpieza de “palizadas” es importante porque evita desastres ecológicos que podrían producirse cuando una embarcación cisterna encalle, debido a que chocó con troncas y también para evitar la pérdida de vidas humanas por similar situación.
Los ríos son vías que integran las regiones (foto archivo). TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011 9
LO CA LE S
LA PALABRA
Presentan denuncia contra Fiscal La fiscal de materia Silvana Rojas, ayer, fue denunciada ante el fiscal de Distrito por la asambleísta departamental Karina Fabiola Leiva, quien supuestamente los primeros días de junio fue invitada para sostener una reunión privada con la citada fiscal, la cual lleva adelante la investigación del “caso soborno”. E n e s t a investigación está incluido Bladimir La asambleísta Karina Fabiola Leiva Abel Ruiz, esposo presentando su denuncia en el Ministerio de la asambleísta Público (foto LP). Leiva. Según declaraciones de plata ellos, refiriéndose al Leiva, el 3 de junio, en una Ministerio Público y a otros, reunión en la oficina de la no nos los cobrarían”, asegura fiscal Rojas, supuestamente, la asambleísta. la habrían amenazado diciendo En su memorial, Leiva, que existían pruebas suficientes asegura que la denuncia y la y sólidas contra ella y todos los grabación será de conocimiento involucrados en el caso que del Alto Comisionado de investiga. las Naciones Unidas para el Leiva aseguró que la seguimiento correspondiente. fiscal le dijo “que no proteja FISCAL ROJAS al Gobernador ni a ninguna “ Yo n o m e r e ú n o e n otra persona porque yo estaría ninguna parte que no sea mi a c t u a n d o c o m o b u r r i t o , oficina y si es mi oficina es todo utilizando la analogía de los legal”, afirmó la fiscal Silvana casos de sustancias controladas, Rojas, a tiempo de pedir que intentando proteger al pez las personas implicadas en el gordo”, dice la denuncia de presunto “caso soborno” se Leiva. defiendan en el campo legal. Asimismo, denunció que “Achacando y acosando “debíamos declarar falsamente a las personas, inventándose sosteniendo que hemos sido situaciones, no creo que se sobornados para aprobar la Ley gane nada”, dijo la funcionaria 005, y que si habíamos recibido del Ministerio Público.
SEGIP ya cuenta con titular y 11 funcionarios
Momentos que se hacía la transferencia de activos de Identificación al SEGIP (foto LP). Yvonne Sempértegui fue designada directora departamental del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) que tiene 11 funcionarios para atender al público. Desde el lunes 4 de julio esta entidad funcionará, momentáneamente, en ambientes de la ex Identificación de la Policía. Sempértegui, dijo que la población puede acudir de forma normal a estas oficinas para sus trámites sin mayores alteraciones, con la misma prontitud y esmero que lo hacía la Policía. Aclaró que para facilitar el trabajo se amplía la validez de las cédulas de identidad que hubieran expirado desde el 27 de junio, con vigencia hasta el 30 de abril de 2012. Se tiene la misma situación en las licencias de conducir en todas sus categorías y modalidades
Senadora pide al Ministerio Público demostrar independencia
no está con la oposición ni con el Gobierno. L
a
legisladora de
Convergencia N a c i o n a l
acompañó ayer a la asambleísta Karina Fabiola
Leiva, quien presentó una
d e n u n c i a contra la fiscal
Rojas por los
supuestos Parlamentarios acompañaron a el asambleísta que denunció de extorsión a la fiscal d e l i t o s Silvana Rojas (foto LP). mencionados. La s e n a d o r a J ea n i n e fiscal Silvana Rojas. “Es ahora la oportunidad A ñ e z , a y e r, p i d i ó a l Añez, mencionó la M i n i s t e r i o P ú b l i c o reciente declaración del fiscal para que él (Vargas) haga demostrar independencia de Distrito Hugo Vargas una evaluación y que sea ante la denuncia de supuesta extorsión y soborno contra la
Palenque, quien aseguró que el Ministerio Público
10 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
coherente con lo que dice”, manifestó.
en el mismo lapso y tiempo de vigencia. Detalló que ya se culmina el trabajo de activos y documentación por parte de la Policía departamental, al destacar su predisposición y gran ayuda. Mencionó que sin embargo se tiene conocimiento del trabajo y documentación, ya que hace 2 años al iniciar el trabajo de digitalización de los cardex de Identificación se tiene informatizados los 309 mil datos de personas registradas. Manifestó que con el apoyo del Ministerio de Gobierno y otras instancias a nivel nacional se logró culminar este trabajo anteriormente, el mismo que ahora se perfeccionará. Los datos se incluyeron en un programa a nivel nacional y permitirá a la Policía y autoridades correspondientes investigar los datos de cualquier ciudadano.
Aseveró que los 9 departamentos están incluidos y el Beni cumplió con las exigencias de este programa que ahora tiene el propósito de depurar, además, los números dobles o nombres duplicados. Explicó que para que se sostenga este programa se incluye la dotación de equipos de computación y software que moderniza a esta institución, que por años manejó el método de archivo en cardex. Consideró que una vez digitalizados los certificados de matrimonio, de nacimiento y defunción se modernizará de forma digital esta entidad. Las ventajas son fluidez en la obtención de datos de los usuarios, el trámite se reducirá en tiempo, asimismo se abrirá los datos al usuario en base a un código para verificarlos a futuro.
Ríos con estiaje pronunciado Los ríos de la cuenca alta y media ingresaron en una fase de estiaje pronunciado con cero navegabilidad, informó el director de Gestión de Riesgo de la Gobernación, Luís Philips. Indicó que en la cuenca alta los márgenes de barranco en Puerto Villarroel hasta cerca de Trinidad, son superiores a los 6 metros y una profundidad en el río menor a los 2 metros. Asimismo, en los ríos Mamoré hasta el Ibare se registra un descenso acelerado con más de 15 centímetros por día, con lo que hasta finales de mes toda la cuenca estará comprometida. En lo que respecta a la cuenca media de Trinidad hasta Puerto Siles se registra barrancos pronunciados, aunque el lecho del río todavía es importante pero el proceso de descenso también se acelera.
A su vez en la cuenca baja desde Yacuma a Vaca Díez se registra descensos superiores a 5 cm. con márgenes de barranco menores a los 5 metros y profundidad del río mayor a los 4 metros. Consideró que en comparación a otras gestiones este grado de descenso es acelerado, ya que el año pasado se tenía en esta época nuevos niveles de agua, sin embargo la situación ahora es otra. Explicó que no se logró alcanzar el nivel más alto de inundación que fue de 11.63 metros el 2008, lo que ahora repercute en el nivel de los ríos que afectará a las poblaciones ribereñas Comentó que tomando en cuenta el descenso de los ríos y las lluvias débiles, hasta agosto se tendría la posibilidad del retiro casi total de las aguas.
LA PALABRA
MAS: Comisión de Autonomía no entregó informe a tiempo
LO CA LE S
Asambleísta Karina Fabiola Leiva aprehendida en la FELCC
La Comisión de Autonomía no entregó su informe sobre los mecanismos de adecuación del Estatuto Autonómico dentro del plazo establecido y por eso no fue analizado junto al informe de la Comisión de Constitución, aseguró la asambleísta Mirna Arana del Movimiento Al Socialismo (MAS). Primero el Beni reclamó por qué se escuchó el informe del MAS y no el de ambas comisiones. Arana explicó que cada comisión tiene tres días para pronunciarse sobre los proyectos de resolución que reciben. El encargo lo recibieron ambas comisiones el 14 de junio. “La Comisión de Autonomía se dejó vencer el plazo y lo presenta casi el día de ayer (jueves) a destiempo, donde el límite se pasó y tampoco presentó una carta donde pedía un plazo“
adicional, señaló. Nosotros tenemos que tener un estricto apego a nuestro reglamento, comentó la Vicepresidenta de la Comisión de Constitución. Indicó que la Comisión de Constitución tenía que presentar un informe jurídico, mientras que la Comisión de Autonomía un informe técnico. Arana comentó que con los procedimientos aprobados se acelerará el proceso de adecuación del Estatuto Autonómico beniano. Destacó que la resolución establece plazos para que se cumplan las etapas del proceso de adecuación. Coincidió con su colega Vargas de Primero el Beni en que el proyecto final de adecuación debe ser consensuado para su aprobación por dos tercios de los asambleístas.
La agrupación ciudadana Primero el Beni cuestionó la aprobación de los procedimientos con los que se debe hacer la adecuación participativa del Estatuto Autonómico beniano a la Constitución Política del Estado (CPE). Los mecanismos de adecuación fueron analizados por las comisiones de Constitución y de Autonomía, pero sólo un informe fue considerado por el pleno. El asambleísta de la provincia Mamoré, Hugo Vargas Limalobo, consideró que fueron objeto de un atropello porque se aprobó un informe elaborado por la Comisión de Constitución donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) tiene mayoría. “Lo que estamos haciendo notar es que la Comisión de Autonomía es la que tiene que velar por todo este proceso y no la Comisión de Constitución, o sea, han atropellado a la Comisión de Autonomía que es la que tiene que ver la adecuación de los estatutos autonómicos”, afirmó. El asambleísta dejó en claro que están interesados en llevar adelante un proceso de adecuación que cumpla con las normas, tal como lo establece el Reglamento interno de la Asamblea y la CPE. Vargas recordó que el proyecto final de adecuación debe ser elaborado por la Comisión de Autonomía y aprobado por dos tercios de la Asamblea Legislativa. La agrupación ciudadana decidió votar en blanco la resolución de este jueves, y anunció
que consultará a las instancias legales correspondientes para que el atropello sea enmendado. Las fuerzas políticas de mayor peso en el órgano legislativo están conscientes de que, por sí solas, no tienen los dos tercios de los votos y, por lo tanto, anunciaron que buscarán “consenso” en la aprobación de la adecuación final.
La asambleísta de Primero el Beni, Karina Fabiola Leiva, que se presentó a declarar a las 16:00 horas de ayer fue aprehendida y faltando pocos minutos para las 20:00 horas fue trasladada en un carro patrullero de la Policía, a la FELCC. El asambleísta, Hugo Vargas Limalobo, que acompañaba a Leiva, dijo que las circunstancias de su detención no están precisadas, pero tendrían que ver con el caso de supuesto soborno. “Esto confirma una vez más la injusticia que estamos viviendo en nuestro Departamento. Tenemos los casos específicos como de
El proyecto de adecuación del Estatuto Autonómico del Beni a la Constitución Política del Estado debe estar listo en cuatro meses para su consideración en la Asamblea Legislativa beniana. El plazo fue establecido en la Resolución Nro. 28, aprobada por mayoría absoluta de los asambleístas departamentales, la noche de este jueves. El proyecto de resolución fue presentado por la Comisión de
Constitución. Los asambleístas de Primero el Beni votaron en blanco. Mientras que los representantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), del sector campesino e indígena votaron a favor de la resolución. La resolución también establece los procedimientos para lograr una adecuación
La aprehensión de la asambleísta Leiva es considerada una injusticia (foto LP). Sonia Elizabeth Suárez (MNR) que está detenida mas de dos meses”, dijo. Sostuvo que mientras esto sucede con miembros de la oposición que gozan de todas la prerrogativas que la Ley permite. RESPALDO El asambleísta Vargas dijo que la Bancada de Primero el Beni expresa todo su respaldo a Karina Fabiola Leiva, porque se trata de una valerosa mujer que nunca renunció a sus principios a la hora de defender la democracia. Sostuvo que se trata de una de las personas más visibles que salió al frente para denunciar las
injusticias, pese a las presiones y persecuciones que se ejerció desde algunos órganos del Estado. Por su lado la asambleísta, Berta Nora Suárez, denunció que se cometió un “abuso” contra Leiva porque no se respetó su condición de legisladora departamental. FISCALÍA Después del traslado de la asambleísta Leiva a la FELCC, no hubo con quien conversar en la Fiscalía para obtener más datos. La parte del frontis del edificio quedó en penumbras y no se observó a nadie ingresando o saliendo del mismo.
participativa. La ejecución de dichos procedimientos de adecuación está a cargo de la Comisión de Autonomía en coordinación con el presidente de la Asamblea Legislativa beniana, Alex Ferrier. El procedimiento fue dividido en siete etapas. Comienza con la etapa de socialización y motivación a toda la población del Departamento para participar del proceso de adecuación del Estatuto. Después vendrán las etapas de recepción de propuestas escritas por parte de pueblos indígenas originarios campesinos y comunidades interculturales, como también de los demás ciudadanos y entidades de la sociedad beniana. Le sigue la etapa de análisis del contenido del Estatuto Sesión que aprobó resolución para iniciar la adecuación del Estatuto Autonómico (foto LP). Autonómico a través de talleres temáticos
transversales (indígena, ambiental y de género). Además, la etapa de análisis conjunto del Estatuto Autonómico a través de talleres departamentales con organizaciones sociales e instituciones. La etapa de consultas territoriales a través de audiencias públicas en las provincias y municipios del departamento del Beni. También incluye la etapa de sistematización de información y elaboración de una propuesta de texto del Estatuto adecuado a la CPE. Y por último, la etapa de tratamiento y aprobación en el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental del Beni. Ferrier destacó que si la Comisión de Autonomía no cumple con cualquiera de las etapas, su autoridad tiene el mandato de subsanar la falencia. “Definitivamente es un gran avance para precisamente llevar adelante, quizás, la mayor tarea que tiene esta Asamblea Departamental en su función legislativa”, comentó. El Presidente de la Asamblea podrá convocar a un encuentro departamental dentro de un mes para difundir el procedimiento de adecuación participativa del Estatuto Autonómico, con participación de los representantes de diferentes actores sociales e instituciones del Departamento.
Primero el Beni cuestiona “adecuación participativa”
Proyecto de Adecuación de Estatuto debe estar listo en cuatro meses
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011 11
LA PALABRA
Clasi fa ci l ANTICRETICO En Anticrético: un departamento con 4 dormitorios; otro departamento con 3 dormitorios; un cuarto y dependencia para universitarios (as). Ref. al Cel.: 67787860 – 72811017 C-281/11 Venta o Anticrético: Casa sobre avenida asfaltada, ingreso a muchos barrios cerca plazuela Tradición con 161 m2 construcción, 550 m2 terreno con árboles frutales. Se acepta llamar al Cel.: 73094449 – 72027595
C-305/11
Cuarto en Anticrético: Se ofrece cuarto en anticrético o alquiler para familia o estudiante independiente,conbaño.Ref.Telf.:46-41007 Cel.: 71508961 C-308/11 ANUNCIE AQUÍ
Doy en anticrético: Departamento que consta de 2 cuartos grandes con baño privado y corredor a estrenar, ubicado a 2 cuadras de la Terminal de buses. Ref. al Cel.: 72829450 – 72835255. C-310/11
ANUNCIE AQUÍ
VENTA CASAS Casa en Venta: Se vende una casa en Paititi, ubicada en 1ra entrada a pocos pasos de la Univalle. Ref. al Tel.: 46-21369 o al Cel.: 73916876 C-280/11 Por motivo de viaje, hermosa casa en venta sobre avenida, consta de 3 dormitorios, 1 en suite, living-comedor, 3 baños, garaje techado, cocina con mesón de granito, portón de madera y dependencia de empleada. Ref. al Cel.: 78035366 – 67359257. C-306/11
Vendo casa de 1.173 m2 a media cuadra de la Plaza Principal, sobre calle Pedro de la Rocha. Llamar al Cel.: 73956005 C-319/11
VARIOS Se vende Freezer de 4 puertas (Electrolux) llamar al Cel.: 72841699 C-284/11 Se realizan centros de mesas para todo evento, a precios económicos . Llamar al Cel.: 78748602 C-285/11 Vendo: computadora nueva Ram 2GB, procesador 3GB, disco duro 500GB, con todos sus accesorio: Muebles, sillón, impresora, etc. Bs. 6.980 Ref. al Cel.: 73566590 C-286/11 Vendo: Refrigerador ELECTROLUX seminuevo, en solo bs. 2.300 en perfecto estado. Interesados llamar al Telf.: 46-25536 Cel.: 72142931 Dirección Av. del Mar # 329 casi Santa Cruz. C-289/11
Se vende 2 Playstation 2 modelo slim a bs. 850 con 1 mando o palanca cada uno. Interesados llamar al celular 72842556, charlable.C-309/111
Vendo: Una línea telefónica en $us. 750, interesados llamar al Telf.: 4621515 Cel.: 72841918 C-311/11 Vendo mesa de Hockey Laser para una sala de juegos. Interesados llamar al Cel.: 70260780 C-312/11
Vendo: heladera ELECTROLUX con freezer en la parte superior. Ref. al Cel.: 72637944
VENTA VEHICULOS
Se vende: un pontón de 10.00 mts por 2.00 mts. especial para turismo; Una Volqueta de 8 m3 mercedes benz; un camión NISSAN CONDOR de 150 qq. Ref. Cel.: 70261707-72842187 C-293/11 Gran oferta!! Solo por estos días liquido Laptop Toshiba 15.6, procesador AMD VISIÓN 2.3 GHz, RAM 4 GB, disco duro 320
Vendo: moto nueva USM-200 papeles al día, placa blanca. Bs. 8.400 Ref. al Cel.: 73566590 C-285/11
incorporado, teclado numérico, Windows 7 Home Premiun, C-297/11 nueva de paquete!! Ref. al Cel.: 72985223.
Vendo: Motos; 1 HONDA BIZ original con papeles $us. 850, otra nueva marca “RUDO” tipo BIZ de mujer 2010 con papeles $us. 650, así mismo 2 bicicletas montañeras de mujer. Ref. al Cel.: 73722262 C-288/11
GATITOS: Regalo gatitos de un mes y medio, ya son independientes. Ref. al Cel.: 72274296. C-298/11
Vendo Vagoneta Nissan Murano mod. 2009 Japonesa, color plata, doble techo solar, Eq. De Mus. Bose de 6 CD. Ref. al fono.: 46 23086 Cel.: 72815959. C-295/11
ALQUILER
Venta: Por motivo de viaje vendo ; 1 bicicleta nueva (montero), 1 porta bebé manual, 1 porta bebé para auto, ropa, zapatos, carteras de medio uso, televisores marca LG, SONY PANASONIC. Ref. zona Belén S/Av. 25 de diciembre portón negro, lado Restaurante Kananga de horas 15:30 a 18:00 p.m. de lunes a sábado.C-322/11
Aviso: Se alquila un Departamento, consta de 2 habitaciones amplias, living-comedor, cocina, baño con ducha, garaje, ubicado en Av. del Mar. Ref. al Telf.: 46-22682. Don Pepe C-300/11
Vendo: Vagoneta marca FIAT tipo ADVENTURE, 5 puertas, modelo 2002, color plateado, aros de magnesio, caja mecánica, asientos de cuero, decorado, con placa verde y DIPROVE. A tan solo # 2900, charlable. Ref. C/ Carmelo López Nº 124, restaurant LA CLAVE, Cel.: 71147402. C-325/11
da, con todos los servicios básicos; 5 salas amplias, living espacioso, 2 baños, cocina, garaje, patio, etc. Ref. al Cel.: 72839071 C-301/11
VENTA TIERRAS Y TERRENOS
Se alquila una pieza para señorita, ubicado en calle René Ibáñez entre Av. Bolívar y Rómulo Mendoza media cuadra pasando Plazuela Fátima lado de Euforia # 84. Telf.: 4622047 llamar en horas de la tarde y noche. C-304/11 Se alquila bonito departamento totalmente independiente, tiene 2 habitaciones, baño, lavandería y un pequeño patio, ubicado en zona Fátima, calle 12 de Octubre. Ref. al Telf.: 46-23577 Cel.: 71146041 – 71145143. C-303/11 Se alquila un departamento de 3 habitaciones, una con baño privado y baño de visita, cocina amoblada y demás dependencias, ubicado sobre Av. Ejército y 6 de Agosto. Ref. Telf.: 46-20146 Cel.: 72818379 C-307/11 Doy en alquiler: Un Departamento totalmente independiente en zona céntrica C/ La Paz # 313 y vendo una casa de dos plantas, ubicado en calle La Paz # 274. Ref. al Cel.: 71134004 o en la calle La Paz en ENTEL San Antonio preguntar por Sra. Claudia Pereira. C-314/11
Se vende: un terreno de 12 por 30 en San Ignacio de Moxos, ubicado sobre C/ Orellana frente al cuartel lado cede de los Achu. Ref. en panadería San Cayetano o C-283/11 a los Cel.: 72820342-77464941
Vendo: lote de terreno urbano de m2, ubicado en Villa Marín a una cuadra de la avenida principal. Ref. al Cel.: C-292/11 71146624 De ocasión: vendo terreno con una extensión de1.800 mts.2 ubicado en Urbanización “San Pedro” con papeles e impuestos al día, precio charlable. Ref. C-316/11 Cel.: 73910838 – 72815614 Vendo: Propiedad Agrícola con 100 Has y 20 de pasto cultivado sobre carretera Santa Cruz Km. 102, con papeles al día. $us. 32.000 Ref. C-317/11 al Cel.: 72811963 $us 3.000 en venta por emergencia, lote de terreno de 360 mts.2 ubicado en urbanización Magdalena. Ref. al Cel.: 72178835 C-317/11
En zona súper céntrica comercial y deportiva, alquilo habitaciones vacías o amobladas para estudiantes, señoritas o pareja. Habitaciones amobladas con baño privado, TV cable y para familia reducida 3 habitaciones con baño, ubicado en Calle Mamoré # 171 (frente Palacio de los deportes) Telf.: 46-25430 Cel.: 72830492
Vendo: Terreno de 1.146 m2 diagonal a plazuela de la Tradición, papeles e impuestos al día. Ref. al Cel.: 79810116. C-323/11
C-315/11
Se alquila habitaciones con baño privado a estrenar con aire acondicionado, ubicado a 2 cuadras antes de la Cede de Docentes. Ref. al Cel.: 75898849.D-327/11
En venta una parcela de 26 Has, cuenta con todas las condiciones apta para lechería, potreros, 2 galpones; 1 para ganado y otro para chanchería; pozo semisurgente y variedad de plantas frutales. Ref. en C/ Rómulo Mendoza # 148 o al Cel.: 72812321 – 78287714. C-324/11
C-318/11
Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario "TRINIDAD" LTDA.
“COATRI” LTDA.
CORTE PROGRAMADO POZO E-6 La Cooperativa de servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Trinidad” Ltda. “COATRI”, comunica a los socios y usuarios de las Zonas: Pompeya, Villa Corina, Central, Fátima, Belén, San Vicente y San Antonio, que el día SÁBADO 18 de Junio/2011, a partir de las 8 de la mañana, habrá baja de presión en el suministro de agua potable por el lapso de 72 horas, por tener que realizar trabajos de mantenimiento del pozo y equipo de bombeo del pozo E-6, para mejorar la dotación de agua en diferentes zonas de nuestra ciudad.
Para mayores informaciones comunicarse a los siguientes teléfonos: Atención al socio 178, ODECO 46-21118, Dpto. Ejercito. Trinidad, 17 de Junio de 2011
12
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
Vendo: Computadora portátil HP DAVILION DV5 de 15 ; 2,5 GHz de procesador; 4 GB de memoria RAM; 500 GB de disco duro, color negra (no es REFUR BISHER) en $us. 1.050 Ref. al Telf.: 46-33017 Cel.: 73956005 C-291/11
Se alquila un departamento pequeño amoblado, dormitorio y sala, baño privado, heladera, TV cable, aire acondicionado; también 1 dormitorio para persona sola totalmente amoblado, baño privado, aire acondicionado, heladera, TV cable. Ref. al Telf.: 46-22794 Cel.: 72824693 C-321/11
ANUNCIE AQUÍ
LA MEJOR TELEVISION POR CABLE!!! Ya llegamos con nuestra señal de Cable a su Zona!!! AMPLIAMOS nuestra RED y ahora cubrimos con nuestro servicio: La zona PRIMERO DE MAYO Y LA NIÑA AUTÓNOMA Le ofrecemos la MEJOR programación!!! 82 Canales a tan solo Bs. 110 Mensual
Por lo que pedimos a nuestros socios su comprensión.
Relaciones Públicas de COATRI Ltda.
Vendo: Equipo de música para movilidad, que consta de bajo de 15 pulgadas, 3 carretas, 5 súper agudos, 2 medios, marca pioner y SELENIUM de 2000 wats audio pipe, etc., a tan solo $us. 550, charlable. Ref. C/ Carmelo López Nº 124, restaurant C-326/11 LA CLAVE, Cel.: 71147402.
P-0633/11
SUSCRÍBASE YA Y APROVECHE NUESTRAS PROMOCIONES!!! ü 1 Punto Adicional GRATIS al momento de la instalación ü 1 Mensualidad GRATIS si cancela 3 meses adelantados
Llámenos al: 46-24977 – 46-26774 P-4517/10 C/Alberto Reyes Davis Nº 89 (frente al Colegio La Salle)
TRABAJO Necesito señoritas de buena presencia para damas de compañía en la ciudad de Cochabamba. Ref. al: 72826584. C-263/11 Contratista de albañil: hacemos Trabajos en general en el campo y en la ciudad. Llamar al Cel.: 67819596 preguntar Damián. C-313/11 Se necesita 2 señoritas para ejecutivas de venta, con sueldo y comisión. Dirigirse a la Santa Cruz # 483 C-320/11
COMPUTADORAS Por motivo de viaje vendo; Portátil (Laptop) HP Compaq NC6400 – Intel Corel Duo 2 lector y quemador de DVD y CD. Ref. al Cel.: 76520006. C-302/11
PRESTO DINERO PRESTO DINERO. CELULAR: 73956005. C-264/11 LISTA DE PRECIOS DE AGUA LINDA
Nro. Detalle Precio Bs. 1 Botellón de 20 litros 12.00 2 Botellón de 10 litros 6.00 3 Paquete de 1/2 litro 22.00 4 Paquete de 1/2 litro con pico 24.00 5 Paquete de 1 y 1/2 litro 22.00 6 Bolsa de litro 1.50 7 Docena de BB 4.00 8 Agua a granel por litro 0.50 9 Hielo en Cubito 2.50 10 Hielo en Bloque 2.00 11 Hielo en Barra 6.00
LA PALABRA
AVISOS DESTACADOS CASAS EN VENTA
DINERO
ANTICRETICOS
Vendo casa que consta de 9 habitaciones, 3 baños y todas sus dependencias, ubicado en la C/ Santa Cruz lado sur Nº 251. Ref. al 46 23796 Cel.: 71002681 D-306/11
$US PRESTAMOS $US: Préstamos inmediatos con garantía hipotecaria (casas, terrenos) prendas (movilidades y cuadratrack) ejecute sus proyectos, llame y consulte sin compromiso. Ref. Cel.: 72814810 D-320/11
EN VENTA CANASTAS PARA CUMPLEAÑOS MOTIVO DE TINKERBELL Y SUS AMIGOS 30 CANASTAS DE HOMBRE Y 30 DE MUJER REF. 72813057. D-302/11
VENDO CASA Casa céntrica para oficina o casa de vivienda con todas sus comodidades, lado del Hotel Mi Residencia, Nº 434. Referencias a los telef.: 46 20093 – 46 24005. D-313/11
Empresa Mexicana invita: A personas que deseen mejorar su economía, formando parte de nuestra línea mundial. Ref. C/ Sucre # 531 entre Cochabamba y Cipriano Barace. Preguntar por Marlon Sánchez. Cel.: 75019081. D-326/11
Vendo: Ron Plaw de 14 discos en $us. 3.500, listo para trabajar, especial para contrafogueo de alambradas. Vendo en la Av. Panamericana frente al sindicato Moxos. Ref. al Cel.: 71130076.
Se venden dos Casas: Una para vivienda familiar y otra para negocio, oficina, hotel. Consta de 9 cuartos y un apartamento con garaje y amplios jardines, tiene su propio pozo semisurgente de agua dulce. Ref. al Cel.: 72819776 D-314/11
GRAN OPORTUNIDAD DE VIVIENDAS C/INCIAL $US. 200 ENTERPRISE BENAVENTE BIENES RAICES, Vende 160 viviendas a CRÉDITO 95% de financiamiento, costo real de las viviendas $us. 39,500, COSTO PROMOCIONAL $us. 31,500, a los primeros 38 clientes. Constan de 3 dormitorios una en suite con baño privado, dos con baño compartido, cocina comedor tipo americana, living, lavandería, completamente sobre 100 mts2 de construcción. Urbanización cerrada, calles asfaltadas, alcantarillado, agua potable propia, luz eléctrica, seguridad las 24 horas, club privado con piscina, churrasquera y parques infantiles, esta urbanización se encuentra a 500 mts de la circunvalación prolongación Av. 6 de Agosto. No pierda esta única oportunidad de su vida. Ref. c/ 18 de noviembre # 539 Cel.: 72849449 – 72849429 – D-310/11 72849439.
Vendo: Casa a estrenar con 3 dormitorios, living-comedor, cocina- comedor, garaje, amplio jardín, agua propia, todo sobre 470 m2, ubicado en calle Mamoré y Ejercito. Ref. al Cel.: 76117328 D-315/11 Casa en venta a estrenar ubicado al lado de Los Profesionales, consta de 3 dormitorios, (uno de ellos en suite con vestidor y baño privado) living-comedor, cocina, despensa de empleada, amplios jardines, material de primera. Ref. al Telf.: 46-22345 o al Cel.: 67270027 D-319/11
Vendo: Hermosas casas a estrenar sobre Av. Esteban Ribera (zona Los Profesionales) con 3 dormitorios, (1 con baño privado y vestidor) 1 baño compartido, living-comedor, cocina amplia, galería, área de servicio. 365 m2 terreno, 170 m2 sup. const. Ref. al Cel.: 79810116.
D-332/11
VARIOS Aviso: Se necesita una vivienda que conste de las siguientes características: 1º un ambiente a la calle, para oficina; 2º de uno a dos dormitorios con su baño común; 3º garaje; 4º living- comedor; 5º cocina; 6º patio. Referentemente 1er anillo, las personas interesadas llamar a los celulares 71124855-75196083 D-305/11
VENDO Tienda Hindú por motivo de viaje, ubicado en la Calle Sucre. Ref. al Telef.: 46 21895 o al Cel.: 77469107 – 72811177 D-324/11 Vendo enseres domésticos, 2 líneas telefónicas, gasógeno, mesa y puerta metálicas, prensa 30 TN., herramientas. Ref. Av. Beni #187 (Correcaminos) Telf.: 46-21359. D-333/11
Se vende una Boutique con fotocopiadoras, con más de 35 años de funcionamiento. Llamar en horarios de oficina al Telf.: 46-20001 Cel.: 74715282. D-334/11
La madrugada del día domingo 19 de junio. En inmediaciones de la plazuela de la tradición se extravió una motocicleta Suzuki FX110 de mujer, color verde petróleo…, se dará una excelente gratificación a la persona que dé datos para dar con su paradero. Se guardará absoluta reserva.. Llamar al Telf.: 4620134 o al Cel.: 72816846. D-311/11
En venta: 3 Consolas Play Statión 2 (160 y 80 GB), 3 televisores LCD – HD marca SURE de 26”. Ref. punto ENTEL “Sra. Ana” Av. Bolívar entre Cipriano Barace y Nicolás Suárez Cel.: 71120516 D-317/11 EN ALQUILER
SE ALQUILA Se alquila una pieza grande con baño privado en planta alta para oficina o negocio. Ref. en la misma casa o al Telf.: 4620527 Cel.: 72819036.
D-331/11
En alquiler: Una sala con baño privado para oficina o comercio; un departamento de 1 dormitorio, living-comedor, cocina y lavandería, totalmente independiente. Dirección calle Santa Cruz S/N entre Bolívar y Sucre, oficina CEMLA. Ref. al Cel.: 72849903 D-328/11 Vendo o alquilo hermosa casa a estrenar, consta de 3 dormitorios, 2 baños, 1 suite con baño privado, vestidor, cocina, lavandería, living-comedor, garaje, portón eléctrico, churrasquera, jardín, patio. Construida con materiales de primera, madera, vidrio blindex, mesón de mármol, cerámica de piso porcelanato y revestimiento gladymar. Con una superficie del terreno 600 M2. Ubicado en la Urbanización Chaparral, Vía V-1-4 esq. V-1-3, manzano 1, lote Nº 12, aceras norte y este, Trinidad – Beni. Precio venta $us. 130.000 con financiamiento bancario. Precio alquiler $us. 900, charlable. Ref. D-329/11 al Cel.: 72814098 – 70261790
Vendo de ocasión, bonita propiedad en Casarabe de 800 m2 sobre asfaltado en esquina, consta de: casa de material, 2 dormitorios con baño privado y cocina a estrenar, completamente cercado, en $us. 15.440, charlable. Ref. al Telf.: 4622826, Cel.: 73910133. Sra. Carmen.
D-339/11
D-336/11
EN VENTA
VA G O N E TA C H E V R O L E T E Q U I N O X CANADIENSE (USA). CON PAPELES ORIGINALES E IMPUESTOS AL DÍA .AÑO:2006 FULL: ASIENTOS DE CUERO, TECHO SOLAR, AROS DE MAGNESIO, EQUIPO AM/FM – MP3 ORIGINAL, HALÓGENOS ROMPE NIEBLA. VIDRIOS Y ESPEJOS ELÉCTRICOS 4X4 AUTOMÁTICA, AIRE ACONDICIONADO/ CALEFACCIÓN EN LOS ASIENTOS, ETC. INTERESADOS CONTACTARSE CON EL CEL.: 73930345. D-312/11
Se alquila: Sala de 5 por 7, con baño y un cuarto de 4 por 5 para negocio u oficina (puerta de blindex) ubicado en C/ Félix Sattori entre 9 de Abril y Cochabamba; 2 salas con frente de blindex de 5 por 7 coda uno con baño para negocio u oficina, ubicado en Av. Cipriano Barace lado Clínica Ríe. Telf.: 46-28590 Cel.: 71144044 D-325/11 Vendo propiedad para lechería o agricultura con pasto e infraestructura para lechería, con plátano, yuca y caña a 30 Km. carretera ripiada a San Andrés, con tendido eléctrico. Recibo como parte de pago movilidad, casa, terreno o financiamiento. Ref. al 70273879. D-330/11
Se alquila departamento para familia reducida en Urbanización Chaparral, calle 2, # A-12. Ref. en la misma casa o al Telf.: 4620182 Cel.: 79918132 D-327/11 Regalo terreno de 2.080 m2 con casita, 6 habitaciones de material, 1 pozo de agua semisurgente S/ Av. principal al Aeropuerto a 4 cuadras de plaza de Santa Ana del Yacuma, en $us. 24.480, charlable con financiamiento bancario Prodem o Mutual Paititi. Ref. al Telf.: 46-22826 Cel.: 73910133. Sra. Carmen en Trinidad. D-337/11
INMOBILIARIA BENI TENEMOS CASAS Y TERRENOS PARA LA VENTA, EN DISTINTAS UBICACIONES Y PRECIOS. TENEMOS EN ALQUILER Y ANTICRÉTICO: Casas y apartamentos para viviendas. Casas amplias y cómodas, ideales para instituciones. Cómodas oficinas en distintos puntos de la ciudad. SEÑORES PROPIETARIOS: NECESITAMOS CASAS, PARA LA VENTA, ALQUILER Y ANTICRÉTICO. OJO: LOS PROPIETARIOS DE CASAS, OFICINAS Y DEPARTAMENTOS EN ALQUILER O ANTICRÉTICO, NO PAGAN COMISIÓN. INVIERTA SU DINERO, CON GARANTÍA Y SEGURIDAD. Visítenos: Calle Melitón Villavicencio 439 entre Av. 6 de Agosto y calle La Paz. TELEFONO: 46 – 26350 CELULAR: 72838887 D–284/11
TIERRAS Y TERRENOS EN VENTA Vendo de ocasión un terreno de 450 m2, ubicado en zona Nueva Trinidad, con papeles al día, impuestos pagados todo al día. Comunicarse al Telf.: 4622614 (oficina Iglesia Evangélica Central) Cel.: 79359178 Eunice Flores C. D-316/11
Vendo: 2 lotes de terreno de 367 m2 y 565 m2 en zona 4 de Febrero entre Hermanos del Castillo y pasaje peatonal. Telf.: 4627996 Cel.: 77168337 – 79889817. D-318/11 Vendo: Terreno a pocos metros de la carretera Trinidad – Santa Cruz con una superficie desde 300 hasta 1000 mts.2, llamar al Cel.: 76629802. Se acepta permuta por camioneta doble cabina. D-321/11
SE VENDE: Un terreno urbano ubicado en la Av. 27 de Mayo de 642.41 mts.2 entre Av. 6 de Agosto y calle Mamoré, interesados llamar al Cel.: 72876442
D-322/11
Vendo: Un terreno de 50 mts. de frente por 200 mts. de fondo, ubicado en el kilómetro 7 carretera Santa Cruz – Trinidad, en $us. 22.000. Ref. Telf.: 46-21478 Cel.: 72823216
INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE CASAS • Calle La Paz entre 18 de Noviembre y Santa Cruz, casa de 2 plantas para vivienda y negocio. • Calle Sucre frente al Estadio Yoyo Zambrano. • Casas en Urbanización Universitaria a estrenar con todas sus dependencias de 500 m2. • Una casa en Zona Belén completamente nueva. • Una casa en Zona Flor de Patujú en tan solo $us. 28.000. • Una casa en Calle Sicuana casi Esq. Hermanos del castillo. • Una casa en Calle Cochabamba casi Esq. Manuel Limpias. • Una casa de tres plantas para Hotel. • Se vende “Don Pocholo” con 275 m2 de construcción. • Se vende inmueble ubicado en Calle Nicolás Suárez donde funciona el Colegio Beni. • Una casa en Calle Serafín Rivero a 1/2 cuadra del Colegio La Salle. INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE TERRENOS • Terreno frente a la Plazuela de la Tradición de 10.000 m. a $us.35 el metro cuadrado. • Terreno en Urbanización Universitaria de 12.5 x 25 m. a solo $us. 9.000. • Terreno de 340 m2, subiendo el Puente Tojo, ideal para negocio. • Terrenos en Bertha II a escoger. • Terreno en zona Pompeya a solo $us. 35.000 • Terreno en Maná. • Terreno en Zona Fátima, Calle Hermanos Rioja Aponte, 8 lotes. • Terreno en Urbanización Chaparral 2. • Terreno en Urbanización El Palmar en plena esquina, detrás del Colegio La Palmera. • Terreno de 3 Has. al lado de las oficinas de UMOPAR. INMOBILIARIA KA-SO Calle Pedro de la Rocha Nº 63. Telef. 46 22490 - 71131342 71130777.
D-130/11
COMPRA VENTA ALQUILER ANTICRÉTICO
D-323/11
Quinta en venta de 27 Ha. con 10 Ha. de pasto cultivado, mara sembrada, 250 mts. de frente sobre asfalto, Km. 82 carretera a Santa Cruz, pozo de agua perforado y 2 con tractor, papeles al día, especial para chanchería y cultivar pescado en $us. 15.000, recibo movilidad o maquinaria como parte de pago Ref. al 72841152
D-335/11
Ocasión: Vendo terreno de 700 m2 en Urbanización “Cotoca” rellenado y alambrado en $us. 8.490, charlable. Ref. al Telf.: 46-22826, Cel.: 73910133. Sra. Carmen. D-338/11 ANUNCIE AQUI LLAME AL
4620808
UNA OPORTUNIDAD UNICA
• • • • • • • • • • •
En venta 1000 Has. carretera a Riberalta (Prov. Yacuma). Casa en venta nueva; 5 habitaciones y demás dependencias Barrio Guapetrol. Casa en venta o alquiler zona céntrica con todas las dependencias mas piscina y churrasquera. Casa gemela en venta a estrena, 2 plantas, zona Plazuela de La Tradición. Terreno en venta - Urb. Aeronáutica (Frente Aeropuerto) 450 m2. En venta 12.5 Has. carretera a Santa Cruz Km. 5. Terreno en venta Barrio Chaparral II, 720 m2. En venta Cuadratrack Kawasaki Bruteforce a carburador, mod. 2008, cero caravana. En venta terreno de 500 m2 en Urb. El Prado. En venta terreno de 600 m2 a una cuadra de la plazuela de La Tradición. Terreno en venta de 2.565 mts.2 ubicado entre las calles 27 de Mayo, Mamoré y Chuquisaca (totalmente bardeado y terraplenado) listo para construir.
l CASAS l DEPARTAMENTOS l ESTANCIAS l MOVILIDADES l TERRENOS ASESORÍA JURÍDICA Y TRÁMITES EN GENERAL. Oficina C/Viador Pinto entre Bolívar y Rafael Arteaga.(Lado Agua Linda) Telf. 4629685 Cel. 70272180. D – 1394/10
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011 13
LA PALABRA
DR. LUIS ALBERTO RAMIRES RONCAL NEUROCIRUJANO
Especialización I.S.C.M.P.A. Brasil Estudio Moderno Computarizado de Electroencefalograma
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
Traumatismo Cráneo Encefálico • Cefaleas • Neuralgias • Epilepsia Hidrocefalía • Hernia de Disco • Lumbalgias • Tumores • Hemorragias Cerebrales • Cirugía de Columna y Cerebro • Niños y Adultos Consultorio: C/ José Natusch esq. Félix Pinto Telf. 46 22227 - 46 28748 Horario de atención: 18:00 a 21:00 pm. Cel. 71128582 - 70264100 Trinidad - Beni
EMERGENCIAS LAS 24 HORAS
Dr. Alvaro Peñaranda Vargas • Electrocardigrafo digital • MAPA (24 hrs) • Holtr 24 hrs • Monitor cardiaco • Test de Esfuerzo • Marcapaso temporario • Glucometro digital • Desfibrilador • Oximetro digital • Examen de ultima generación
Consultorio: Av/ Cipriano Barace, esquina Felix Pinto Nº 414. Horarios de atencion 17: 00 Hrs. 20: 00; Cel: 70347317
CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS
Dr. Gary Chávez Arriaza MEDICO OFTALMOLOGO
Enfermedades y cirugía de los ojos. Oftalmolopediatría - Lentes de contacto Cirugía de catarata con implante de lente intraocular. Calle Manuel Limpias Nº 30 - Telf: 4623230
CENTRO ESPECIALIDADES MEDICAS
Dr. Erick Alejandro Vargas Bulhossen MEDICINA INTERNA HOSPITAL ISRAELITA EZRAH
4 Diabetes 4 Osteoporosis 4 Bocio 4 Irreguralidades en el ciclo 4 Tiroides 4 Aumento de vello en mujeres. 4 Colesterol 4 Trigliceridos elevados Días y Horario de atención: Lunes a Viernes de Hrs. 16:00-20:00 Dirección: Calle Melitón Villavicencio Nº 680 Telf. 4621002 E-mail: erickbulhossen@gmail.com - Trinidad - Beni
CONSULTORIO: C/Manuel Limpias # 30 TRINIDAD – BENI - BOLIVIA
Telf. Cons. 4623230 Dom. 4622973
Ing. Edson Orellanos Pizarro Cel. 770-80967 email: eedsonop@hotmail.com
Ing. civil Especialista en Salud, Seguridad y Medio Ambiente – SSMA eLABORACION DE fICHAS aMBIENTALES (Fa’S), mANIFIESTOS aMBIENTALES (MA’S), Auditorias ambientales (AA’s). registro ambiental industrial (RAI), pLAN DE mANEJO aMBIENTAL (PMA), PLAN DE SEGURIDAD y salud ocupacional (MINISTERIO DEL TRABAJO). gESTION DE lICENCIAS aMBIENTALES (la’s): declaracion de impactos ambientales (dia), declaracion de adecuacion ambiental (daa), LICENCIA AMBIENTAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS (LASP), licencia de uso de equipos radioactivos (REGISTRO DEL IBTEN). aSESORAMIENTO EN GENERAL
14 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
NEISY KAREN CHÁVEZ ZAMBRANA NUTRICIONISTA – DIETOTERAPEUTA
CONSULTORIO: CALLE MANUEL LIMPIAS No. 30 TRINIDAD – BENI – BOLIVIA
TELÉFONO:
CONS. 4623230 DOM. 4620539
P.- 1803/09
• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808
El ofertón
PSICOLOGA
Niños – Niñas - Adolescentes – Adultos
P- 2032/10
• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808
DIETOTERAPEUTICA EN: - DESNUTRICION INFANTIL - OBESIDAD - DIABETES
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
El ofertón
LIC. ANDREA GOMEZ ARTEAGA
• Para contactarse con el Director del programa llamar al celular 72841943. • Correo electrónico: zona_franca_@hotmail.com
P-0708/11
CONSULTORIO MÉDICO
CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS
De lunes a viernes horas 21:30 p.m. A 22:45 conduce Oscar Guachalla Rivero
En estas vacaciones de invierno realícese su Cirugía Plástica con el Dr. Ignacio Tapia Vargas, del 3 - 9 de julio. Consultas en clínica “RIE”. Telf.: 46-28590 Cel.: 71144044. Dr. Omar Vargas.
• EcodoppLer cardiOgrafia a color
GIGAVISION
APROVECHE!!!
(Cardiología Terapia Intensiva)
endocrinologia HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN
Por Canal 5
Edificio ex- La Salle galeria Nº6
ANUNCIE AQUÍ LLAME AL
4620808 UNA OPORTUNIDAD UNICA
LA PALABRA
ÚPER FM 101.1 La radio Líder de Trinidad
CHAPA - CAR llaves codificadas Cel. 72837827 Atención las 24 Hrs. Av. Beni casi Av. Bolivar
1º en Sintonía 25 AÑOS junto a TI Pioneros en Frecuencia Modulada en el BENI Chiqui Fernández te acompaña, te informa, te orienta en su programa. Ameno, Motivante y con muy buena música
“CONVERSANDO la NOCHE” 21.30 a 24.00 de lunes a viernes.
Suscríbase al Diario La Palabra del Beni y todos los jueves exija el suplemento
PULSOCIAL con todo el acontecer del
ámbito social.
Llame al 46-20808 EN VENTA IMPRENTA 10.000 $ . us
CON FINANCIAMIENTO 3 Máquinas ofsset MULTILIT 1 Máquina numeradora 1 guillotina manual 1 computadora p/diseño 1 reveladora de placas 3 estantes y una mesa ASESORAMIENTO DEL OFICIO Ref. Cel. 74600775
El ofertón • Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808
Riquísimos sandwich de pollo y jamón con queso para cumpleaños y baby shawer . pedidos al Telf.: 46-22721 o al Cel.: 72841699. Sandwich de miga
P-0674/11
FARMACIAS DE TURNO DOMINGO/03/07/2011
EL CARMEN (CENTRAL) CALLE MANUEL LIMPIAS - Telf. 46-20921
MOXOS
AV. MOXOS - TELF: 46 41447
SAN GENARO
AV. BOLIVAR # 986 - TELF. 46 22620
TRINIFARMA
CALLE IBARE Z. POMPEYA - TELF. 46 34913 TRINIDAD, DOMINGO 03 DE JULIO DE 2011
15
LA PALABRA
N ACIONAL Nacional
Azúcar: Gobierno reconoce incremento y anuncia medidas
FOTOCOPIAS
EDICTO
Se incrementa el precio de azúcar. Foto: ANF La Paz, 01 JUL (ANF).- El gobierno reconoce que se incrementó el precio del azúcar en el mercado nacional y culpó a los comerciantes mayoristas por el aumento injustificado cuando se han distribuido dos millones de quintales del endulzante. Sin embargo, el ejecutivo, anunció que desde distintas instancias realizará acciones enfocadas a garantizar el abastecimiento del producto. Los productores cañeros firmaron un convenio con el gobierno para comercializar el kilo de azúcar en seis bolivianos. Con el inicio de la zafra en mayo aseguraran cubrir la demanda interna de 7.5 millones de quíntales, incluso dijo el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez que se llegará a una producción de 9.5 millones de quintales. Luego de un recorrido por los principales mercados, se pudo evidenciar que el precio del quintal subió de Bs265 a 280. “Hay una distribución regular de parte de las empresas cañeras y si existe alguna dificultad, es por parte de los mayoristas. No existe ninguna razón para subir el precio del azúcar porque hay suficiente producción, y si esto se mantiene, como gobierno estamos en la obligación de adoptar las medidas correspondientes para precautelar los derechos y los interés de los consumidores”, argumentó Vásquez. La autoridad agrícola resaltó el proyecto de Ley que sancionar hasta con 18 años la especulación y el agio en los precios de la canasta familiar, mientras tanto se anuncian controles para que se venda el azúcar en base a la banda de precios que fijó el gobierno. Según el viceministro Vásquez, hasta la fecha las empresas cañeras distribuyeron más de dos millones de quintales a nivel nacional. En el mismo sentido, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras Nemesia Achacollo dijo que es ilógico que se tenga un incremento del endulzante justo en la temporada de zafra donde se está cubriendo la demanda interna. En este sentido, acusó a los comerciantes de estar especulando con el precio de azúcar como la principal causa del incremento y pidió a la población no dejarse sorprender con estos precios. También pidió a los gobiernos municipales que coadyuven con la regulación de precios para hacer cumplir la banda de precios. Por su parte, el viceministro de Defensa del Consumidor, Fernando Fuentes, anunció que se realizará diversos controles en los principales mercados. Señaló que la ciudad de La Paz y la ciudad de El Alto serian los lugares donde se registró mayor incremento del “oro blanco”.
16
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
LA DRA. MERY LUZ DENTZ DE RUIZ – JUEZ DE PARTIDO MIXTO Y DE SENTENCIA DE SAN BORJA, PROVINCIA BALLIVIÁN DEL DEPARTAMENTO DEL BENI:--------------------------------------------------HACE SABER: QUE POR EL PRESENTE EDICTO, CITA Y LLAMA A LOS DEMANDADOS OLGA VACA Vda. DE VACA, EVELIN VACA VACA, MARCELO VACA VACA Y ANZIR VACA VACA, CON LA DEMANDA DE USUCAPIÓN DECENAL O EXTRAORDINARIA Y SU PROVIDENCIA RESPECTIVA, MEMORIAL DE AMPLIACIÓN DE DEMANDA Y AUTO DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE, PARA QUE POR SI O MEDIANTE APODERADO LEGAL, SE APERSONE A ESTE DESPACHO JUDICIAL DENTRO DEL PLAZO DE LEY Y ASUMIR SU DEFENSA, A CUYO FIN SE TRANSCRIBEN LOS ACTUADOS SIGUIENTES:---MEMORIAL DE DEMANDA QUE CURSA A FS. 14 A 15 VLTA. DE OBRADOS Y ES COMO SIGUE.---SEÑOR JUEZ DE PARTIDO MIXTO Y DE SENTENCIA DE SAN BORJA.---Planteamos Demanda de usucapión Extraordinario o Decenal.--- Otrosí.-1; 2; 3 y 4.AIZAR CAYUBA SOSA, con C.I. Nº 7668750 Bn., BERTHA NAJAYA BARBA con C.I. Nº 7590177 Bn., ESMERALDA BOTELLO AÑEZ, con C.I. Nº 4164220 Bn. y CARLOS TEMO NAJAYA Y SUSANA ROCA DE TEMO, los dos últimos sin célula de identidad, todos mayores de edad, esposos, domiciliado en la zona Virgen del Carmen, sobre la calle Ganadera s/n, de esta ciudad de San Borja, todos hábiles por derecho, presentándonos ante su autoridad con respeto, exponemos y decimos: ANTECEDENTES.- Señora juez, unos de los modos de adquirir la propiedad es la ocupación, pacifica, continuada e ininterrumpida, y por usucapión conforme lo establece el art. 110 del C.C., precepto jurídico corroborado por el art. 138 del mismo cuerpo de leyes por el solo transcurso de 10 años.---Ahora bien, señor juez por las documentales que a fs. 9 Útiles que adjuntamos en la oportunidad con el valor probatorio que le asigna el art. 1289 del C.C., se evidencia los siguientes hechos: Que desde el año 1995, estamos en posesión pacífica, continuada e ininterrumpida por más de 10 años de los siguientes lotes de terreno urbanos: (lote Nº 002) de propiedad de la señora ESMERALDA BOTELO AÑEZ, ubicado en la zona Virgen del Carmen, sector 005, manzano 097, con cód. Catastral Nº 005/097/002, con una extensión superficial de 750.- mtrs2, o sea 15 de frente con igual contrafrente por 50 metros de fondo por igual contra fondo, cuyo colindantes son: al norte con el lote de propiedad de José Luís Cayuba, al sur con propiedad de Jaisar Cayuba Sosa, al este con flia. Tovias y al oeste con la Av., Ganadera.- -----(LOTE Nº 003) de propiedad de AIZAR CAYUBA SOSA, ubicado en la zona Virgen del Carmen, sector 005, manzano 097, cód. Catastral nº 005/097/003, con una superficie total de 750.- mtrs2., o sea 15 mtrs. de frente con igual contra frente por 50.- mtrs. de fondo con igual contra fondo, cuyos colindantes son: al norte con pro. de Carlos Temo Najaya y sra. al sur con pro. de Esmeralda Botello Añez, al este con pro. de la flia. Tovias, y al oeste con la Av. Ganadera.--- (lote Nº 004) de propiedad de CARLOS TEMO NAJAYA Y SUSANA ROCA DE TEMO, ubicado en la zona Virgen del Carmen, sector 005, manzano 097, cód. Catastral Nº 005/097/004, con una superficie total de 750.- mtrs2., o sea 15 mtrs. de frente con igual contra frente por 50.- mtrs. de fondo con igual contra fondo, cuyos colindantes son: al norte con prop. Aizar Cayuba Sosa, al sur con propiedad de Fausto Vargas, al este con propiedad de la flia. Tovias, y al oeste con la Av. Ganadera.--- (lote Nº 006) de propiedad de BERTHA NAJAYA VARBA ubicado en la zona Virgen del Carmen, sector 005, manzano 097, cód, Catastral Nº 005/097/006, con una superficie total de 750.- mtrs2., o sea 15 mtrs. de frente con igual contra frente por 50.- mtrs. de fondo con igual contra fondo, cuyos colindantes son: al norte con Av. Circunvalación norte, con propiedad de Francisco Najaya, al este con propiedad de Carmen Rosa Rivero, y al oeste con la Av. Ganadera.---Lotes de terrenos de propiedad del señor Ansir Vaca Cuellar (fallecido), por compra a su anterior propietario señor Pacífico García Salas, según escrituras públicas nº 249 de fecha 19 de octubre de 1994 años, inscritas en las oficinas de DD.RR., bajo la partido 167 del libro de propiedades de la provincia Ballivián en fecha 16 de junio de 1998.--- al presente señor juez, debemos manifestar que sobre dichos lotes de terrenos urbanos mencionados precedentemente, desde el año 1995 hemos construido sacrificadamente nuestras viviendas primeramente de material rustico y actualmente con material de ladrillo y cemento de acuerdo a las posibilidades económicas de cada unos de nosotros; ejerciendo el derecho propietario sobre los cuatros lotes de terrenos urbanos señalados; situación esta que puede ser verificada por los medios probatorios pertinente, sin que nuestra posesión pacifica, continuada e interrumpida y publica, haya sido perturbada hasta el ano 2007, cuando recién apareció el señor Anzir Vaca quien nos manifestó ser propietario de dichos lotes de terrenos urbanos, quien no quiso reconocer nuestras mejoras introducidas, quien desapareció y no volvió mas hasta la fecha a esta ciudad de San Borja.--- PETITORIO.- Como quiera que nuestro derecho propietario esta latente e incierto, con el propósito de legalizar el derecho propietario y amparado en los artículos 138 y 110 del C.C., y acreditada la posesión pacifica, continuada y publica por mas de 10 años, mas propiamente por mas de 15 años en forma perpetua, interponemos demanda de USUCAPION DECENAL O EXTRAORDINARIA en contra de la viuda señora OLGA VACA Vda. DE VACA, solicitando a su probidad se sirva admitir la presente acci6n conforme a derecho, en sentencia declare probada la demanda y en virtud de ello se nos extienda los títulos de propiedad a favor de cada unos de nosotros de los terrenos urbanos arribas mencionados y disponga su inscripción en Derechos reales.---Justicia.--- Otrosi 1.(Medida precautorias art. 156 y siguientes del C.P.C), se sirva su autoridad ordenar la anotaci6n preventiva de nuestras demanda y auto de admisión de la misma sobre los lotes de terrenos objetos de la litis bajo la partida N° 167 del libro de propiedades de la Prov. Ballivian de 1998, al efecto se notifique al juez sub registrador de DD.RR de San Borja.--Otrosi 2.- Al tenor del art. 327 inc. 4 del C.P.c., la demanda responde al nombre de OLGA V ACA V da DE V ACA: mayor de edad, viuda, domiciliada en la ciudad de Guayaramerin, calle .s/n, protestando a efectos de su citación personal conducirlo al señor oficial de dirigencia.---Otrosi 3.- De conformidad con el art. 131 de la ley de Municipalidades se disponga se cite al Gobierno municipal de San Borja y al SENAPE, y se ponga carteles alusivos al proceso de usucapión.---Otrosi 4. Adjunto a fs. 9 Prueba documental preconstituida y pido sea admitida por su rectitud. ---Otrosi 5.- A efectos del art. 75 de la ley de la Abogacía los abogados se adhieren al Arancel mínimo del Ilustre Colegio de Abogados del Beni.---Otrosi 6.- Señalo domicilio procesal en calle Cbba. Esquina Oruro N° 205.---San Borja, 01 de Septiembre de 2010.---firma y sella Ausberto Soleto Cortez Abogado.---Firmas de los Demandantes AIZAR CAYUBA SOSA, BERTHA NAJAYA BARBA, ESMERALDA BOTELLO ANEZ, CARLOS TEMO NAJAYA Y SUSANA ROCA DE TEMO ---CARGO DE PRESENTACION DE LA DEMANDA QUE LE SIGUE.---PROVIDENCIA CURS ANTE A FS. 16 VLTA. DE OBRADOS QUE DICE: A, 3 de septiembre de 2010.--- con carácter previo cumpla a cabalidad con lo que señala el art. 327 numeral 4) del Código de Procedimiento Civil y señale con precisión el domicilio de la parte demandada y se proveerá lo que corresponda de Ley. Concediéndose un termino de 15 días para que subsane la demanda, caso contrario se tendrá como no presentada conforme señala el art. 333 del C.P.c.--- Firma y Sella Dra. Mery Luz Deniz Suárez de Ruiz - Juez de Partido Mixto y de Sentencia de San Borja---firma y sella Sr. Ramiro Arias ArceSecretario Habilitado del Juzgado de Partido Mixto y de Sentencia de San Borja.--MEMORIAL DE AMPLIACION DE DEMANDA CURSANTE A FS. 21 DE OBRADOS QUE DICE:--- SENOR JUEZ DE PARTIDO MIXTO Y DE SENTENCIA DE SAN BORJA.---Cumple con lo observado.--- Otrosi.-Amplia Demanda.---- AIZAR CAYUBA SOSA, con C.I N° 7668750 Bn., BERTHA NAJAYA BARBA con C.I N° 7590177 Bn., ESMERALDA BOTELLO ANEZ, con C.I. N° 4164220 Bn. y CARLOS TEMO NAJAYA Y SUSANA ROCA DE TEMO, los dos últimos sin cedula de identidad, todos mayores de edad, esposos, domiciliado en la zona Virgen del Carmen, sobre la calle Ganadera sin, de esta ciudad de San Borja, todos hábiles por derecho, presentándonos ante su autoridad con respeto, exponemos y decimos:--- Sra. Juez, dando cumplimiento por todo lo ordenado por proveído de fecha 03 de septiembre del año en curso, la demandada tiene su domicilio en calle BENI, en Radio Emisora Paititi S/N, al lado del mercado central de la ciudad de Guayaramerin, provincia Vaca Diez de este departamento.--- Justicia.--- Otrosi 1.- de conformidad al art. 332 del C.P.C, ampliamos demanda contra los herederos de nombre: EVELIN, MARCELO Y ANZIR V ACA VACA, todos mayores de edad, hábiles por derecho, domiciliados en calle BENI, en Radio Emisora Paititi S/N, al lado del mercado central de la ciudad de Guayaramerin, provincia Vaca Diez de este departamento Beni.---Otrosi 2.- para su citaci6n personal a los demandados con la demanda y proveído, se expida por secretaria la orden respectiva para el Juez de partido en 10 Civil de turno de dicha ciudad.---Otrosi 3.- ratifico domicilio procesal.-San Borja, 14 de septiembre del 2010.--- Fdo. Ausberto Soleto Cortez Abogado.--- Firmas de los Demandantes AIZAR CAYUBA SOSA, BERTHA NAJA YA BARBA, ESMERALDA BOTELLO ANEZ, CARLOS TEMO NAJAYA Y SUSANA ROCA DE TEMO.--- AUTO DE ADMISION RESPECTIVO CURS ANTE A FS.22 DE OBRADOS QUE SE TRANSCRIBE Y DICE: A, 22 de septiembre de 2011.---Vistos: la demanda de Usucapi6n Decenal 0 Extraordinaria de fs. 14 a 15, 18 y 21 de obrados interpuesta por Aizar Cayuba Sosa, Bertha Najaya Barba, Esmeralda Botello Añez, Carlos Temo Najaya y Susana Roca Temo, de conformidad al art. 110 y 138 del C.C. se admite la presente demanda en cuanto hubiere lugar en derecho para su tramitaci6n por la via Ordinaria corriéndose traslado con la misma a las Partes demandadas Olga Vaca Vda. de Vaca, Evelin, Marcelo y Anzir Vaca Vaca, para que contesten dentro del plazo de ley la demanda referida sobre un inmueble urbano ubicado en zona Virgen del Carmen, sector 005, manzano 097, divididos en lotes de 750 m2 para cada uno, según sus planos de terrenos adjuntos con sus respectivas colindancias. De conformidad al art. 131 de la Ley de Municipalidades cítese a la H. Alcaldía Municipal de San Borja en forma personal, así como también a la Dirección Distrital del Servicio de Patrimonio del Estado (SENAPE ) a objeto a que se encuentren a derecho en la presente causa y manifiesten si el indicado lote de terreno les pertenece, hágase conocer la presente acci6n con esta citaci6n a los vecinos y colindantes y/o del inmueble pretendido con conocimiento de la documentación adjunta a la demanda vecinos a los cuales se deberá identificar en forma concreta. De la misma manera se dispone oficiar a la siguientes instituciones::---l.- A la oficina Municipal Sección de impuestos para que certifique sobre la situación impositiva del inmueble a usucapir.---2.- A la oficina de derechos reales para que certifique si el inmueble objeto del litigio esta inscrito a su nombre de la parte demandada o a nombre de quien .---3.- a la oficina del Departamento Técnico o catastro de la alcaldía municipal de esta ciudad para que certifique sobre la antigüedad de las mejoras introducidas por los poseedores del inmueble, limites, colindancias y a nombre de quien se encuentra registrado.--4.- así mismo deberá colocarse sobre la totalidad del terreno objeto de la litis un letrero visible con la leyenda INMUEBLE OBJETO DE PROCESO DE USUCAPION EN EL JUZGADO DE PARTIDO MIXTO Y DE SENTENCIA DE SAN BORJA. Otrosi lro.-Se tiene por ampliada y por señalado el domicilio que se indica.---Otrosi 2.- Expídase Orden Instruida como se pide. Otrosi 3.- cúmplase con 10 que señala el art. 101 del c.P.c. Regístrese y Notifíquese.--- Firma y Sella Dra. Mery Luz Deniz Suárez de Ruiz - Juez de Partido Mixto y de Sentencia de San Borja---firma y sella Sr. Ramiro Arias Arce Secretario Habilitado del Juzgado de Partido Mixto y de Sentencia de San Borja.--Notificaciones corrientes--ACTA DE JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO QUE CURS A A FS. 52 a 54 VL T A. DE OBRADOS.---------------------------EL PRESENTE EDICTO ES LIBRADO POR ORDEN JUDICIAL PARA SU PUBLICACION, EN SAN BORJA, PROVINCIA BALLIVIAN DEL DEPARTAMENTO DEL BENI, A LOS 10 DÍAS DEL MES DE MAYO DE LOS DOS MIL ONCE AÑOS---------------------------------&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&& P-0636/11
Fotocopias a color, Fotocopias de Planos y Plastificados
HOROSCOPO Por: El Planetario II
ARIES Del 21 de Marzo al 21 de Abril Tu mejor opción hoy estará relacionada con el deporte competitivo y también con los viajes familiares. Podrías planear un fin de semana agradable o una comida al aire libre. En general, será un buen día también para el amor: invita a salir a tu pareja si la tienes y disfruta de su compañía; os sentiréis muy bien. Y si no tienes pareja, sal a divertirte, quizá tengas suerte. TAURO Del 21 de Abril al 22 de Mayo No dejarás hoy pasar el momento para poner encima de la mesa tus sentimientos, emociones e insatisfacciones. Esta situación te está haciendo sentir mal internamente, por lo que no dejarás pasar más tiempo para solucionarlo. Podrías tener problemas para expresar tu energía sexual. ¡Busca una solución! GÉMINIS Del 22 de Mayo al 23 de Junio Será un día perfecto para los desplazamientos y viajes; en este sentido, encontrarás o renovarás el amor lejos de tu ambiente habitual. Si tienes pareja puede que os cueste un poco poneros de acuerdo en las actividades a realizar hoy. Si no tienes pareja, es posible que la encuentres en un-a amigo-a con quien conectas muy bien. CÁNCER Del 23 de Junio al 24 de Julio Si te gusta el arte y en tu tiempo libre o profesionalmente te dedicas al teatro, la música, poesía, etc., hoy tu inspiración será excepcional. Por otra parte, dirigirás tu interés al crecimiento personal o temas relacionados con la metafísica. Además, si no tienes pareja, será un día perfecto para las conquistas. LEO Del 24 de Julio al 24 de Agosto Si tienes claro que quieres seguir con tu pareja, hoy será el día idóneo para que aclaréis de una vez las cosas. ¿Cuánto tiempo hace que no habláis con sinceridad, o que habláis siquiera? Si tu relación está definitivamente muerta, es posible que notes que alguien está muy pendiente de ti. Tú decides. VIRGO Del 24 de Agosto al 24 de Septiembre ¿Tus padres tienen algún problema? ¿No se entienden bien? Procura mantenerte al margen y no te pongas de parte de nadie. Quizás te inviten a una fiesta, pero tu pareja tendrá alguna dificultad para acompañarte, así que deberás elegir. Tanto si te quedas con ella, como si aceptas la invitación, te lo pasarás genial. LIBRA Del 24 de Septiembre al 24 de Octubre Será un día perfecto para el amor, pues hoy te resultará muy fácil expresar tus ideas y pensamientos de una manera constructiva y placentera. Tu suerte estará en alza, por eso puedes encontrarte con un dinero que no esperabas. Sin embargo, sé muy prudente en los viajes y desplazamientos. ESCORPIO Del 24 de Octubre al 23 de Noviembre Hoy te sentirás algo confuso-a emocionalmente, aunque tus relaciones familiares serán fluidas y agradables; además, recibes su amor y apoyo. Sin embargo, habrá algo que no te dejará relajarte y que sigue influyendo en tu estado de ánimo. ¿No tienes pareja? Y si la tienes, ¿vuestra relación funciona? Piensa en ello. SAGITARIO Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Tus relaciones familiares fluirán en armonía hoy, aunque tus contradicciones entre lo que deseas y lo que tienes, sentimentalmente hablando, harán que te sientas algo desanimado-a. Posiblemente busques el apoyo en algún-a amigo-a, pues necesitarás expresar lo que sientes. Está bien, pero ¿no puedes hacer lo mismo con tu pareja? CAPRICORNIO Del 21 de Diciembre al 21 de Enero Posiblemente te despiertes hoy con un humor de perros, y así estarás durante buena parte de la mañana; por la tarde, menos mal que cambiarás y te sentirás más tranquilo-a y relajado-a. Si tienes pareja, la invitarás a salir y te irás a dar una vuelta. Dale rienda suelta a tu creatividad. ACUARIO Del 21 de Enero al 20 de Febrero ¿Has discutido con algún-a amigo-a? Es posible que esto te tenga un poco disgustado-a hoy; tu mente te dirá una cosa y tu corazón otra. Habla con él o ella, seguro que consigues aclarar las cosas. Por otra parte, será un buen día para las relaciones familiares, para el plano material y para los desplazamientos. PISCIS Del 20 de Febrero al 21 de Marzo Es posible que hoy tengas que trabajar; si es así, estarás harto-a de no disponer de tiempo para ti. Además, no te sentirás comprendido-a por la familia, pues su forma de ver las cosas es diferente a la tuya. Sin embargo, serás consciente de tus sentimientos y sabrás expresarlos. ¡Menos mal!
Atiende todo acontecimiento social
LA PALABRA
Nacional N ACIONAL
Asambleístas no ven obras importantes para el 16 de Julio La Paz, 01 JUL (ANF).Asambleístas de oposición y del oficialismo coincidieron en afirmar que no se vislumbran obras de magnitud para entregar a la población en oportunidad de los 202 años de aniversario de la revolución del 16 de Julio de 1809. La diputada opositora del Movimiento Sin Miedo (MSM), Marcelo Revollo, lamentó que a la par exista una pugna promovida por la Gobernación de La Paz y la Alcaldía para presidir los actos de celebración de la efeméride paceña. “Hemos escuchado el plan
del Alcalde (Luís Revilla). Vemos sólo algunos anuncios de carreteras que presentó el Gobernador (César Cocarico), hemos escuchado de millones de dólares que estarían sosteniendo estos proyectos, pero no me atrevo a decir que alguno de ellos sea el proyecto estrella para este año”, expresó. Para el senador del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Eugenio Rojas, La Paz no sólo es la ciudad, sino también hay que enfocarse en las obras para las 20 provincias. Lamentó que no se haya concluido la construcción del
tramo entre La Paz - Oruro que tiene garantizado un financiamiento de más de 250 millones de dólares. Lo propio, dijo, en el trayecto San Buenaventura - Ixiamas que tiene un financiamiento asegurado de más de 100 millones de dólares. De igual forma, recordó con la construcción de la planta de producción azucarera y varios puentes en la ruta hacia el norte del país que registran retrasos de consideración. Según el senador Rojas similar demora ocurre en la ejecución de la carretera Unduavi
Lunes reinicia trabajo del Servicio de Identificación
La Paz, 01 JUL (ANF).- El director del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), Antonio Costas informó que este lunes se reinicia las labores de Identificación, toda vez que este sábado se terminan los cuatro días de suspensión establecidos para organizar el proceso de transición de esta entidad. “Mañana es el último día, porque es administrativo también el sábado y el día lunes estaríamos reiniciando”, precisó la autoridad, quien destacó el avance que se tuvo con miembros de la Policía Nacional de cara a la transferencia del SEGIP y del Servicio General de Licencias para Conducir (SEGELEC). En cuanto al trabajo realizado, Costas dio a conocer que se tropezó a momentos con la organización y revisión de todos los documentos y archivos del servicio de Identificaciones
de La Paz, aunque rescató la voluntad prestada por los efectivos para llevar adelante este proceso. Las nuevas cédulas de identidad, que contendrán un chip de seguridad, serán emitidas a partir de abril de 2012, por lo que los carnés que caduquen en esta gestión tienen una vigencia de 10 meses más, según
estableció Costas. “Ahora los diez meses son a partir de la medida (27 de junio), no a partir de la vigencia o de la caducidad de la cédula, es para la cédula que ingresa en caducidad el 27 de junio y tiene 10 meses, pero una cédula que ingresa en caducidad en septiembre no tiene diez meses”, aclaró.
- Chulumani que tiene un costo aproximado de unos 200 millones de dólares. Agregó que el camino hacia el Hito 4 en el norte paceño también registra demora. “Esas son algunas obras de magnitud
que necesita el departamento”, manifestó. Sin embargo, dijo que se prevé la entrega del circuito turístico por el lago Titicaca entre las poblaciones de Huarina y Ankoamaya.
llamamiento a propuesta el club social “18 de noviembre”, invita a las personas interesadas a formular propuesta para la administración del bar y comedor de su sede social. la licitación se sujetará estrictamente a lo dispuesto por el estatuto y reglamento interno de la entidad. las propuestas deberán ser presentadas en sobre cerrado y llevar el rótulo de club social “18 de noviembre” – propuesta administración bar – comedor y entregado en la secretaría, situada en la esquina conformada por la plaza principal “José Ballivián y la calle Nicolás Suárez”, hasta horas 16:00 (4 de la tarde) del día miércoles 20 del presente mes y año. Las especificaciones y demás detalles pueden solicitarse en la secretaría del club, a partir del lunes 4 en horas de oficina. Trinidad, 1 de junio del 2011 P-0758/11
La Empresa P.S. Distribuidores requiere los servicios de dos choferes vendedores con los siguientes requisitos: Experiencia en ventas Licencia de conducir Disponibilidad de tiempo Buen trato a cliente Los interesados presentar currilum vitae en la Av. Pedro Ignacio Muiba en las instalaciones de P-0756/11 la PIL Santa Cruz.
EXTRAVIO
SE HACE CONOCER EL EXTRAVIO DE LOS CERTIFICADOS DE APORTACIÓN Nº 0801015010015105, 0801015010015879, 0801015010016754, 0801015010016755, 0801015010018553, 0801015010020157; DE CACTRI LTDA. A NOMBRE DE DARLINA SALAS ROJAS. P-0757/11
EXTRAVIO
POR MOTIVO DE EXTRAVÍO QUEDA ANULADA Y SIN VALOR LEGAL LA FACTURA Nº 5112 CON NIT Nº 693283016 AUTORIZACION Nº 800100221289 CORRESPONDIENTE A OPTICA MODERNA. P-0340/11
ALIANZA ESTRATEGICA DE GRUPO PECUARIO EN EL BENI
Próximo Remate de inverno el 04 de Julio
CONTACTENOS EN NUESTRA OFICINA EN TDD. Av. 18 de Noviembre # 147 casi esquina 6 de Agosto Telf. Fax 46 29929 Cel. 78283224 - 71050355 - 75003920 - 76356000 www.gr upopecuario.com
AVISO DE CORTE PROGRAMADO DE ENERGIA ELECTRICA
El Sistema de Distribución Eléctrica ENDE Trinidad, comunica a la opinión pública en general y a sus usuarios en particular, que por tener que realizar el mejoramiento en Líneas de baja Tensión, se cortara el servicio de energía eléctrica los dias: LUNES 04 DE JULIO DE HORAS 08:00 A 10:00 a.m. Potencia afectada 50 KVA SE CORTARA EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN LA VILLA 6 DE AGOSTO MARTES 05 DE JULIO DE HORAS 14:00 A 16:00 pm Potencia afectada 75 KVA SE CORTARA EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN VILLA CORINA, ZONA SUR, AFECTANDO A LOS USUARIOS COMPRENDIDOS EN LAS CALLES PROLONGACION BENI, ADOLFO VELASCO Y ROGAGUADO Por normas de seguridad, las instalaciones deben considerarse energizadas permanentemente, ya que el suministro podría ser restablecido sin previo aviso. Trinidad 01 de 2011
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
17
LA PALABRA
Nacional N ACIONAL
CADEX celebrará su 25 aniversario con “un paseo por el mundo”
Santa Cruz, 01 JUL (ANF).La Cámara de Exportadores de Santa Cruz (CADEX) celebra este jueves su 25 aniversario con un evento denominado “Un paseo por el mundo de las exportaciones cruceñas”, en el que se hará un recorrido en el tiempo a través de la historia de la institución y se podrá conocer más acerca de los mercados conquistados por la oferta producida en la región. Ramiro Monje, presidente de CADEX, adelantó que el acto será una ceremonia emotiva, en la que se reconocerá la valiosa labor de los altos ejecutivos que formaron parte de la Cámara y han permitido consolidarla, posicionándola como institución representativa del sector exportador en Bolivia. “Además, queremos compartir la satisfacción del sector exportador de aportar a la economía del país desde nuestra actividad”, manifestó. A partir de la creación de CADEX y las gestiones realizadas
en su institucionalidad, el departamento de Santa Cruz dinamizó sus exportaciones, pasando de exportar en 1987 alrededor de 52 millones de dólares a los más de 1.700 millones obtenidos en el 2010. “Durante estos 25 años de vida institucional, el sector exportador de Santa Cruz generó ingresos al país por más de 14 mil millones de dólares”, sostuvo Monje. De acuerdo al presidente de CADEX, las exportaciones han generado mayor capacidad de producción en el país, lo que se traduce en mayores y mejores fuentes de empleo para los bolivianos. “Actualmente, el sector exportador genera 370.500 fuentes de empleo directos e indirectos”, aseguró. Por otra parte, Monje afirmó que estos logros se dan gracias al esfuerzo conjunto de los exportadores, que a través de la representación de su Cámara, han gestionado la negociación de importantes acuerdos comerciales
La Paz, 01 JUL (ANF).- Moisés Ponce de León, abogado defensor del fiscal asignado al caso terrorismo, Marcelo Soza, informó que solicitará al Ministerio Público la imputación formal del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas por el delito de desacato. “Inmediatamente se designe el fiscal del caso vamos a pedir la imputación correspondiente y si el gobernador no viene a La Paz a cumplir su deber con las autoridades jurisdiccionales cuando lo citen, nosotros también tenemos los recursos legales para que se cumpla las normas vigentes”, adelantó. Rubén Costas afronta el proceso por desacato que impulsa el fiscal Marcelo Soza, quien está a cargo del caso que implica al grupo irregular del croata - boliviano húngaro, Eduardo Rózsa Flores, abatido en el hotel Las Américas de Santa Cruz en abril de 2009. Dos sobrevivientes de aquel suceso están detenidos preventivamente en la cárcel de San Pedro. La Fiscalía de Distrito de La Paz presentó otra imputación formal en contra del gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, por el delito de desacato; sin embargo la autoridad departamental planteó una excepción de incompetencia para que el caso sea planteado en la capital oriental y no en la sede de gobierno. “Ya tenemos la declaración del gobernador de Santa Cruz en CD,
se ha colectado las publicaciones de prensa en el que existe también la versión del gobernador en contra el fiscal Marcelo Soza”, añadió Ponce de León. Agregó que los recursos planteados por Costas en contra de la realización de las investigaciones en La Paz por este caso no fueron debidamente tramitados. A ello se suma el juicio penal que inició, en julio de 2010, el vicepresidente Álvaro García Linera, en contra de Rubén Costas por el delito de desacato, quien dijo que esta decisión de ninguna manera perjudicará al relacionamiento del Órgano Ejecutivo con la gobernación cruceña. El vicemandatario sostuvo que al no haber presentado el gobernador cruceño las pruebas de sus acusaciones en su contra sobre un supuesto vínculo con el narcotráfico, se vio obligado por las circunstancias a iniciarle un proceso penal ordinario. En caso de que se avale la continuidad del proceso por la Fiscalía, el gobernador Costas corre el riesgo de ser suspendido temporalmente de sus funciones, conforme a la Ley Marco de Autonomías y Descentralización. Ello sucederá luego de que el Ministerio Público lo notifique con la imputación formal y ésta sea aprobada por la Asamblea Departamental en Santa Cruz.
Defensa de fiscal Soza pedirá imputación de Rubén Costas por desacato
18 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
y la promoción de la oferta exportable boliviana en los contextos internacionales. En tal sentido, destacó la representación boliviana en ferias y misiones empresariales de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Estados Unidos, España, Alemania, Francia, Japón, entre otros destinos; dando a conocer la oferta nacional de manufacturas de madera, cuero y sus manufacturas, alimentos, artesanías, textiles y productos ecológicos. De igual manera, el presidente de CADEX destacó que la institución ha velado en toda su historia por condiciones competitivas para el sector exportador, brindando
asistencias técnicas especializadas a las empresas, realizando seguimiento a las vías de transporte y proponiendo soluciones, exigiendo la implementación de políticas públicas de incentivo a los gobiernos, demandando tratos justos en las normativas nacionales e internacionales, además de actuar proactivamente poniendo a disposición todas sus capacidades para la generación de soluciones. Por otro lado, Monje resaltó el apoyo de la institución hacia los nuevos emprendimientos con potencial exportador, a través de su red de negocios obtenida en sus alianzas estratégicas internaciona-
les, que le permite, por ejemplo, como socio del programa Al Invest IV de la Comisión Europea, asistir a las Pymes locales en sus procesos de internacionalización o como sede del Trade Point Santa Cruz, la promoción de la oferta boliviana con demandantes de todo el mundo. De acuerdo a Monje, CADEX llega a su 25 aniversario, con el reto de reafirmar el potencial exportador cruceño, que va por encima de los resultados obtenidos dadas las condiciones del entorno político, las condiciones limitantes del país y los problemas climatológicos que se enfrentaron en la última gestión.
CLASES DE GUITARRA Aprenda digitación y punteo de guitarra española, además de clases de piano, canto, violín y ballet clásico en la Academia De Música Y Danza “AMADEUS”. Inscripciones abiertas con plazas limitadas y en horarios de mañana, tarde y noche. Informes al celular 72835107 o en sus ambientes ubicados en el segundo piso de la parroquia Fátima, sobre calle 9 de abril, entre calles Sucre y Bolívar.
LA PALABRA
Nacional N ACIONAL
Manto blanco de nevada cubrió El Alto, altiplano y parte de La Paz
BDP anuncia créditos accesibles para el sector agropecuario
Pequeños productores de Maní. Foto: ANF
Este fue el panorama que se registró en la Ceja de El Alto. Foto Archivo La Paz, 01 JUL (ANF).- La población se vio sorprendida cuando en este inicio de mes cayó una nevada en la ciudad de El Alto, el altiplano y en algunas zonas de la sede de gobierno que cubrieron de manto blanco los cerros y carreteras interprovinciales, propio de la época invernal. Los picos más altos como el Illimani, Huayna Potosí, Mururata e incluso el Chacaltaya, que hasta hace poco no registraba presencia de hielo, se mostraron rebosantes de nieve. No fue esquiva similar imagen en los mismos centros urbanos. En el centro de la urbe paceña cayó por algunos minutos nieve; sin embargo, en El Alto la caída de nieve fue constante. En la salida a la carretera a los Yungas, en el denominado sector de la Cumbre, decenas de personas acudieron para tomarse algunas fotografías, armar muñecos y jugar con la nevada, lo que contrastó con la presencia de auquénidos como llamas y alpacas que le dieron
un toque especial de postal. No obstante, en ese mismo trayecto al igual que en el tramo a Oruro y la autopista La Paz - El Alto, las carreteras fueron cubiertas por un manto de hielo, por lo que las autoridades recomendaron tránsito vehicular de precaución. En el aeropuerto Internacional de El Alto los vuelos se suspendieron momentáneamente durante el medio día. Cristina Chirinos, pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), informó que Bolivia aún no registró los máximos históricos de temperaturas bajo cero. Sostuvo que la actual sensación térmica se prolonga desde las últimas semanas de junio hasta la primera semana de julio, especialmente en Laguna Colorada en Potosí donde se registrará 22 grados centígrados bajo cero. “Estas condiciones en el altiplano aún van a continuar y se prolongarán durante el fin de semana, es decir, tendremos cielos nubosos con probabilidades de lluvias en horas de la
Ejecutivo pide unidad a los movimientos sociales campesinos
noche y constante nevadas”, afirmó. Este viernes en el centro de la urbe paceña se registró una temperatura mínima de 4 grados, en El Alto una mínima de 4 grados centígrados, en Oruro 7 grados bajo cero, en el aeropuerto de Potosí una mínima de 5 grados bajo cero. Chirinos apuntó que en el altiplano boliviano no se registraron los récords históricos previstos por el SENAMHI, es el caso de Laguna Colorada en Potosí donde se pronosticó una mínima de 22 grados centígrados para los siguientes días. El propio vicepresidente Álvaro García Linera gozó de la nevada en pleno altiplano. En Cuyahuani, a donde asistió a un encuentro de mujeres campesinas, dijo que la nevada es un presagio de buenos tiempos. “No sabe nevar por acá, esto es algo extraordinario para la Pachamama (diosa o madre tierra en lengua quechua y aymara), estamos muy felices por la caída de nieve delgadita, suave, es una gran señal”, manifestó.
La Paz, 01 JUL (ANF).- El presidente en ejercicio Álvaro García Linera convocó este viernes a la unidad de los movimientos sociales para de esa forma hacer frente a los “intereses oligárquicos” de sectores de derecha, que quieren la división del país. “Unidos jamás nos vencerán, pero si estamos divididos entonces volverán los servidores de Gonzalo Sánchez de Lozada, eso es lo que quieren, que estemos separados”, manifestó la au-
La Paz, 01 JUL (ANF).La gerente General del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Verónica Ramos, adelantó que la institución financiera habilitará en los próximos días un crédito para el sector agropecuario con tasas de interés accesibles que no superen el 10%. Los recursos iniciales podrían ser de 10 millones de dólares aproximadamente, pero sujeta a la demanda que se presente. La ejecutiva del BDP, explicó que se trata de un nuevo producto financiero que será otorgado a los bancos que tengan créditos agropecuarios. Los recursos serán otorgados a tasas de inertes bajas para que se reduzca su costo de operación y costo financiero, recordó que sería una de las principales causas para que este tipo de créditos sean elevados principalmente por los pequeños productores. “Estamos desarrollando un nuevo crédito financiero que estará dirigido a instituciones financieras que trabajan con créditos agropecuarios y de acuerdo a la demanda nosotros desembolsaremos los recursos”, señaló Verónica Ramos, en declaraciones a la ANF. Ramos argumentó que el objetivo de otorgar los créditos, es para que los pequeños productores puedan
toridad. García Linera asistió a la Universidad Indígena Aymara “Tupac Katari” ubicada en la localidad de Cuyahuani a unas dos horas de la sede de gobierno sobre las riberas del lago Titicaca para inaugurar el segundo congreso orgánico de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas de La Paz “Bartolina Sisa”, instancia que renovará estatutos de esa instancia dirigencial campesina.
acceder a estos recursos con más años de plazo y con tasas de interés que no superen el 10%. En principio dijo que los créditos serán destinados a los pequeños y micro productores. Actualmente, dijo que las tasas de interés varían según la oferta de cada banco. Señaló, por ejemplo que algunas instituciones financieras entregan los créditos hasta en 5% para los clientes de empresas grandes porque tienen más garantías que devuelvan los créditos. Mientras mayor sea el riesgo, mayor será la tasa de interés, en este marco, sostuvo que para los pequeños productores las tasas de intereses oscilan entre el 23% de acuerdo al riesgo del crédito. Con relación a los plazos fijados por el BDP, la ejecutiva, señaló que serán destinados en base a la actividad productiva, es decir que si es un crédito para operación, los plazos serán más cortos, en los créditos de inversión los plazos serán mayores que podrían llegar hasta los seis años. Finalmente, la ejecutiva señaló que por las características de los riesgos en este tipo de créditos las tasas de interés son elevadas, especialmente para los pequeños productores, riesgo que los bancos no están dispuestos a correr.
Recordó el aporte importante de la luchadora indígena aymara Bartolina Sisa que en 1871 - 1782 contribuyó para la liberación de la ahora Patria Bolivia en contra de las colonias españolas. Pidió a las mujeres campesinas de La Paz seguir su ejemplo y contribuir con el presidente Evo Morales, el primer mandatario indígena boliviano de quien dijo que es “es la culminación del sueño de Tupac Katari junto con el de Bartolina Sisa”.
SUSCRIBASE LLAMANDO AL 46 20808 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO
DE 2011
19
LA PALABRA
Deportes N ACIONAL
Algunas imágenes de la inauguración de la Copa América Argentina 2011, en el estadio La Plata
ROL DE PARTIDOS 1 Jul Argentina 1-1 Bolivia Grupo A 2 Jul Colombia 15:30 arg Costa Rica Grupo A 3 Jul Brasil 16:00 arg Venezuela Grupo B 3 Jul Paraguay 18:30 arg Ecuador Grupo B 4 Jul Uruguay 19:15 arg Perú Grupo C 4 Jul Chile 21:45 arg México Grupo C 6 Jul Argentina 21:45 arg Colombia Grupo A 7 Jul Bolivia 19:15 arg Costa Rica Grupo A 8 Jul Uruguay 19:15 arg Chile Grupo C 8 Jul Perú 21:45 arg México Grupo C
SI AL DEPORTE, NO A LAS DROGAS 20 TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
Colombia vs. Costa Rica
Bogota /Colombia 01 JUL (EFE / El País) .-Las selecciones de Colombia y Costa Rica debutan en la Copa América en un encuentro en la que el equipo “cafetero” medirá sus opciones de convertirse en alternativa a la favorita Argentina ante la joven selección de Costa Rica, que regresa a la competición como invitada. Junto a estas dos selecciones nacionales y el anfitrión de la Copa, integra el Grupo A de la Copa América la selección nacional de Bolivia. Colombia afronta el debut en el torneo continental con optimismo pero con cautela. El plantel y el cuerpo técnico no se fían de Costa Rica, “a priori” el rival más débil del grupo, y durante la semana han advertido del peligro del primer encuentro. El combinado “cafetero” llegó a Argentina con el mensaje oficial de que su meta son las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. Sin embargo, cuando la fiesta está a punto de empezar, los jugadores no renuncian a nada ni están dispuestos a dejarse doblegar. Menos aún el seleccionador, Hernán Darío Gómez, que el jueves sorprendió con unas altisonantes declaraciones para anunciar que abandonará el cargo si no consigue meter a su equipo en octavos de final. “Bolillo” Gómez justificó su decisión por las exigencias y las
Jugadores de Colombia en su último entrenamiento (foto: EFE) expectativas que esta prometedora selección colombiana ha levantado en su país. Habrá que esperar para ver si las palabras del técnico tienen algún efecto en el juego del equipo, que ya parece plenamente recuperado del mazazo anímico que supuso la lesión del portero titular David Ospina. Por su parte, la Costa Rica del mexicano Ricardo La Volpe sueña con pasar el grupo A, y puntuar ante Colombia sería un primer gran paso para al menos intentar ser uno de los mejores terceros. Con un equipo sub 23, reforzado con jugadores que vienen de disputar la Copa Oro, los
centroamericanos pondrán en liza compromiso y orden para frenar la velocidad de un rival que apunta a revelación. La Volpe, muy criticado tras la eliminación en cuartos de la Copa Oro, no variará su habitual defensa de cinco, con solo un medio de contención y siempre dos delanteros con dos apoyos en los costados, así al menos probó dÍas antes del debut. Costa Rica, invitada tras la renuncia de Japón, ya sabe lo que es jugar la Copa América, e incluso llegar a cuartos de final, lo hizo en Colombia 2001 y Perú 2004, misión que tratará de emular en su cuarta invitación.
LA PALABRA
Deportes N ACIONAL
The Strongest está por definir la contratación de refuerzos
La Paz, 01 JUL (APG).La dirigencia del club The Strongest, una vez que el presidente Kurt Reintsch retorne al país de Buenos Aires, Argentina, definirá las contrataciones que pidió el técnico Mauricio Soria para afrontar el torneo Apertura y dar a conocer la lista de los jugadores que serán descartados. Soria tiene en planes reforzar al equipo con cuatro refuerzos para diferentes sectores dentro de la cancha y en esta semana de prácticas pudo observar detenidamente el desempeño y las ganas de los jugadores antes de comunicar a la dirigencia cuáles no encajan en su sistema de juego, y por tanto deberán marcharse. Los nombres y las posiciones específicas las guarda el técnico Soria, quiere que la dirigencia tenga todo resuelto antes de revelar la identidad
de los nuevos jugadores del plantel atigrado y de aquellos que deberán buscar un nuevo camino. Los primeros refuerzos en llegar al club atigrado fueron: el media punta Pablo Escobar (paraguayo naturalizado boliviano) y el arquero Andrés Jemio, quienes vuelven a defender la divisa aurinegra con la cual pretende alcanzar títulos y hacer una buena campaña en la Copa Sudamericana. Soria mantiene la idea de tener concentrado al equipo en el complejo Rafael Mendoza Castellón, de la zona de Achumani, espera conocer la respuesta en cuanto a los avances en los trabajo de refacción. Lo ideal habría sido comenzar la semana que viene, pero hubo retrasos en las labores y esto afectará en el cronograma de trabajo.
La Paz, 01 JUL (APG).- El plantel de Bolívar, campeón del torneo Fundadores de la Liga, se pondrá a trabajar a partir de este lunes 4 de julio en la cancha del estadio Libertador Simón Bolívar, de la zona de Tembladerani, que se encuentra en condiciones para recibir a los jugadores. El trabajo estará controlado por el asistente técnico, Vladimir Soria, quien tomará el mando del plantel durante la primera semana de entrenamiento luego llegará el argentino Ángel Guillermo Hoyos para continuar con las prácticas. La dirigencia indicó que tiene listo el terreno de juego del estadio Libertador Simón Bolívar para que los jugadores estén cómodos, aunque no está descartado que el elenco se traslade a la zona sur de La Paz para ocurrió a principio de año. Hoyos tenía planificado llevar
al primer plantel a las orillas del lago Titicaca pero el clima frío que se agudiza en esa región por estas fechas hizo retroceder en esa decisión. Los jugadores ya fueron contactados para presentarse el lunes en la zona de Tembladerani y la única novedad será el regreso del delantero cruceño José Alfredo Castillo, quien firmó con el club el mes pasado. Desde Buenos Aires, la mesa directiva del club además de personeros de Bolívar Administración e Inversiones Sociedad Anónima (Baisa) informaron que el argentino Damián Lizio permanecerá en el elenco al menos por una temporada más y la situación del uruguayo William Ferreira es delicada porque no hay contacto con el jugador ni el empresario.
Potosí, 01 JUL (APG).- El mediocampista Miguel Loayza rechazó las ofertas de los clubes del exterior y del interior del país para seguir un año más en el plantel de Real Potosí, que este viernes comenzó con el trabajo de pretemporada en la Villa Imperial bajo las órdenes del técnico Marcos Ferrufino y el preparador físico Teodoro Cárdenas. El vicepresidente de Real Potosí, Marco Ortega, llevó adelante las conversaciones para que Loayza se quede. En principio el representante del jugador anunció la partida al futbol asiático o en todo caso Oriente Petrolero que estaba interesado en contar con sus servicios, pero pesó más el deseo del volante. Loayza no participó de la práctica de este viernes y anunció que estará en Potosí la siguiente semana, ya que está resolviendo problemas particulares en el interior del país. Esta noticia fue comunicada al entrenador Ferrufino quien, por otra parte, indicó
que exigirá al máximo al plantel para encarar de la mejor forma el campeonato Apertura. A la primera práctica de la pretemporada no estuvieron los jugadores Pastor Tórrez, Gerardo Yecerotte, Mario Ovando y Luis Torrico por tener dificultades para llegar a la Villa Imperial, pero este fin de semana estarán en la ciudad. Lo curioso fue la ausencia a la práctica matinal de Dino Huallpa, quien es oriundo de Potosí. Los cuatros extranjeros asistieron al arranque de la pretemporada, hablamos de los paraguayos Henry Lapczyk y Claudio Centurión, y los argentinos Sebastián Carrizo y Diego Salvatierra. Cabe indicar que William Gomes (Brasil) y Maximiliano Álvarez (Argentina) fueron descartados tras la finalización del torneo Fundadores de la Liga junto con Ludwing Rojas y Axel Bejarano. El potosino Rolando Palacios recibió una nueva oportunidad de parte del cuerpo técnico.
Bolívar comienza la labor de pretemporada
Miguel Loayza permanecerá en Real Potosí
TENIS
Murkel Dellien campeón nacional G-1 en Cochabamba - En la categoría 14 años y en 16 jugó la semifinal.
El tenista beniano Murkel Dellien logró el título nacional de tenis en la ciudad de Cochabamba en la categoría 14 años G-1 y disputó la semifinal en 16 años. Rodrigo Briones, responsable de los entrenadores de la Asociación Beniana de Tenis y responsable de la delegación, dijo sentirse satisfecho por lo campaña de Murkel en Cochabamba que se tenía como una expectativa pero que no era seguro ganar, a pesar de ser una plaza difícil se logró el campeonato en 14 años. En la categoría 16 años disputó la semifinal con Erick Miranda quien posteriormente ganó el título, influyó mucho un problema que tiene en la parte abdominal que le impedía hacer sus saques, pero incluso en uno de los set estuvo arriba 4 a 0, por ello es que el balance es positivo, dijo Briones. Murkel en estos momentos en la categoría 14 años (G-1) está ubicado en el 1º o 2º lugar del Rankin nacional, este logro es muy positivo para el trabajo que se viene haciendo en el Club de Tenis Trinidad, sobre todo para la categoría 12,14 años donde hay muy buenos jugadores que seguirán el ejemplo de este campeón. TORNEOS El técnico Briones dijo que del 14 al 17 del presente se tendrá el torneo de Iniciación para 8,9,10 años, en el cual hay chicos que tienen un buen nivel. Del 28 al 03 de agosto, se tendrá el torneo G-2, para las categorías 12, 14, 16 años, Murkel participará en la categoría 16 años, por ello se trabajará en la recuperación de la dolencia que tiene para que llegue bien al torneo.
Murkel Dellien, campeón nacional de tenis G-1 (foto: Arch.).
San Borja Sede del campeonato interprovincial de futsal damas Desde hoy sábado 2 hasta el 6 del presente, San Borja será sede del campeonato interprovincial de fútbol de Salón categoría damas. Miguel Ángel Quiroz jefe de la unidad de deporte y cultura del municipio, dijo que organizan este campeonato en coordinación con la Asociación Municipal de Fútbol de Salón, el mismo que lleva el nombre del alcalde de San Borja Jorge Añez Claros y Sra, ya que la autoridad municipal aceptó ser el padrino de este torneo de gran importancia para el departamento. La inauguración será hoy sábado en el coliseo Cristiano Fresan Yoli desde las 20 horas, con la participación de Guayaramerín, Santa Ana, Trinidad, San Ignacio, Rurrenabaque, San Borja (anfitrión), Ballivián, San Javier. Quiroz mencionó que se encuentran en los últimos detalles concernientes a la alimentación, hospedaje y toda la logística del campeonato, buscando que todo marche de acuerdo a lo planificado para que las delegaciones participantes se sientan como en casa, que según el entrevistado, es una de las características que siempre han tenido.
Miguel Ángel Quiroz, jefe de la unidad de deporte y cultura del municipio. Agradeció la colaboración del alcalde que siempre se identifica con el deporte, sobre todo en lo concerniente a poner a punto el coliseo que hacía tiempo no se tenían actividades de este tipo, mencionó el Jefe de la Unidad de Deporte y Cultura del municipio. Este campeonato cuenta con el auspicio de la empresa de “Agua Moxeña”, quien suministrará el líquido elemento al escenario donde se desarrolle este evento y los futuros campeonatos que organice la
Asociación, a cambio los organizadores pintarán el logotipo de la empresa en el frontis del coliseo y en la cancha del mismo. Este campeonato servirá para clasificar al representante beniano que competirá en futuros eventos a nivel nacional. Toda la población borjana está invitada a participar de esta fiesta deportiva, el costo de las entradas es de Bs. 5 por persona, precio que fue consensuado con la Asociación de Fútbol de Salón Municipal .
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO
DE 2011
27
LA PALABRA Sabía usted que...
Pases cortos
Debido a serios problemas económicos, Paraguay no pudo organizar en su tierra las Copas América que le correspondían en 1924 y 1953. El primero de los campeonatos se jugó en Uruguay y el segundo, en Perú. Paraguay recién pudo ser anfitrión de la Copa en 1999, donde Brasil alcanzó su sexto título.
En una entrevista con la cadena Univisión, Yosniel Mesa, de 27 años, contó tras la derrota de la selección cubana ante México por 5-0 bajó por una escalera de incendio del hotel en el que su equipo se hospeda en Charlotte, Carolina del Norte, y corrió hacia un automóvil, donde lo esperaban familiares suyos.
Teléfonos:
4620403 4624100
Deportes Cel.: 72823033
Teléfonos:
4620403 4624100
en acción
Valioso empate
La Plata, Argentina, 01 JUL (APG).- La Selección Nacional comenzó con un buen resultado en la apertura del grupo “A” de la Copa América gracias al empeño y orden táctico que fueron importantes para frenar a Argentina y conseguir un excelente empate (1-1) en el estadio Único de la ciudad de La Plata, donde la afición albiceleste se quedó con las ganas de festejar. Bolivia le hizo pasar un gran susto a Argentina porque en ningún momento se amilanó y le faltó el respeto en su propio terreno de juego, donde Lionel Messi, el eje del equipo argentino, fue opacado y su principal actuación estuvo en el primer tiempo porque para el complemento fue obstruido por completo por los defensores bolivianos. El dolor de cabeza de los argentinos volvió a venir de la mano del elenco verde, a los 47 minutos Edivaldo Rojas Hermoza abrió la cuenta con un remate de taco después de un servicio de tiro de esquina de Jhasmani Campos que Ever Banega quiso despejar sobre la línea de meta pero el balón se escurrió entre sus píes. Antes del tanto, el nerviosismo y la desesperación ya estaban entre los argentinos porque no se notaba un funcionamiento claro. Nada de lo que había planeado el técnico Sergio Batista salió a lucir en el estadio y sólo la presencia de Ángel Di Maria
pudo dar presencia ofensiva. El resto de los jugadores estuvieron por debajo de su habitual promedio. Cuando el seleccionado boliviano defendía la mínima ventaja Argentina buscaba el gol del empate que llegó con el delantero Sergio Agüero (75’) quien bajó con el pecho el balón para mandarlo contra el arco ante una habilitación de Nicolás Burdisso. En un jugada que encontró mal colocada a la defensa. Antes de la paridad Bolivia pudo liquidar el compromiso con la clara situación que tuvo el delantero Marcelo Martins (65’). Tras una excelente habilitación de Jhasmani Campos el delantero quedó frente a frente con el arquero Sergio Romero, tardó en definir y permitió la oportuna reacción del guardameta. Cerca a cinco minutos para el final del cotejo José Luís Chávez realizó un remate que se estrelló contra un argentino y fue desviado. El ingreso de Chávez y Juan Carlos Arce fue importante, éste último inició la jugada de peligro tras eludir a los defensores. Ante la incapacidad para consolidar un juego colectivo en el primer tiempo la Selección Argentina apeló a Messi como la llave para encontrar el pórtico contrario y dio resultado con escapadas que dejaron descubierta a la defensa boliviana, pero la figura albiceleste no encaró
solo, sino buscó a sus compañeros para apoyarse y producto de su claridad de juego dejó a Ezequiel Lavezzi (25’) y Carlos Tévez (30’) con perfil de remate. El primero salió desviado y en el segundo el arquero Carlos Arias mandó al tiro de esquina. La marca de los jugadores bolivianos se impuso sobre Messi quien estuvo bajo control sin encontrar el espacio suficiente para desparramar a los rivales como habitualmente lo hace. Es un buen arranque de Bolivia frente al anfitrión y candidato al título, aunque faltó más seguridad en la entrega de los balones y en la definición sobre las cuales el técnico Gustavo Quinteros trabajará este sábado cuando se reinicien los entrenamientos para enfrentar el jueves (18:15 hora boliviana) a Costa Rica.
Imagen del gol boliviano ante Argentina (foto: Internet).
Bolivia (1)
1) Carlos Arias, 4) Lorgio Álvarez, 16) Ronald Raldes 5) Ronald Rivero, 3) Luís Gutiérrez, 15) Jaime Robles 6) Wálter Flores, 21) Joselito Vaca, 10) Jhasmani Campos 7) Edivaldo Rojas, 9) Marcelo Martins DT: Gustavo Quinteros Cambios: 11) José Luís Chávez por Vaca, 17) Juan Carlos Arce por Campos, 22) Ruddy Cardozo por Rojas Tarjetas rojas: No hubo Goles: Edivaldo Rojas, a los 47’
En los pies de Marcelo Martins estuvo el triunfo de Bolivia, le faltó cerenidad (foto: Internet).
REPERCUSIONES DESPUÉS DEL PARTIDO Lionel Messi: ‘’Ha sido un partido raro, No era lo que esperábamos’’
22
Edivaldo Rojas: ‘’La meta de Bolivia es buscar la clasificación a la segunda ronda’’:
TRINIDAD, SABADO 02 DE JULIO DE 2011
Los hinchas bolivianos en el estadio de La Plata, festejan el empate (foto: Internet).