La Palabra del Beni, 10 de Julio de 2011

Page 1

Este lunes exija el primer número de nuestro Suplemento Infantil “Palabritas”

LA PALABRA

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 AÑO 24, Nº 8582 24 Págs.

DOLAR COMPRA

Bs6,88

DOLAR VENTA

Bs6,98

Reportan daños por sequía en 6 localidades

D E L

B E N I

D i a r i o de C i r c u l a c i ó n N a c i o n a l

EDITORIAL TIEMPO DEL BENI

Trinidad Bs3,00 • Resto del país Bs3,50

Bolivia en busca de la hazaña

(Ver Pág. 24)

(Ver Pág. 10)

Anuncian sanciones económicas contra colegios que reinicien clases el lunes (Ver Pág. 19)

Hay un 95% de avance en la reingeniería de la Caja Nacional de Salud (Ver Pág. 2)

Legisladores advierten posible presencia de narcoempresas en Bolivia (Ver Pág. 8)

Selección Nacional tiene la necesidad de ganar este domingo y esperar el resultado del lunes para su clasificación a cuartos de final. (Foto APG)

Exaltación ofrece condiciones favorables para la ganadería (Ver Pág. 13)

La raza Gyr se encuentra en una cantidad considerable en la provincia Yacuma (foto archivo).

Jóvenes marianos desarrollan encuentro nacional (Ver Pág. 12)

Jóvenes de todo el país se reúnen en la capital beniana (foto LP).


LA PALABRA Nº 225

Un western posmoderno en Trinidad: la conspiración de Homero Carvalho Roger Otero Lorent

Bastaría con que el correo Bastaría con que el correo -en el que envío cartas y fotografías a mi madrese extraviara. Bastaría con que se cayera el avión que me debe llevar dentro de poco a mi ciudad para que junto conmigo desaparezcan los diarios, los poemas, las fotografías, sus negativos y toda evidencia de mi existencia terrena. Permanecería en la memoria de quienes me quieren mientras no les diera un infarto cerebral, como le ocurrió a mi abuelo, que olvidó el sabor de la naranjilla, su propio nombre y hasta el rostro de mi abuela. Sin embargo aquí estoy, atesorando las voces de mis hermanos, jugando con ellos en un parque donde nunca estuvimos de niños, invocando a mis padres, dibujando mi sombra en los fragmentos que me quedan de su errancia. Y no importa que después ya nadie sepa de nosotros, pues el absoluto es hoy, y en su fuego de relámpago brillamos. Necesito de mi nombre Necesito de mi nombre que se instale en mí como al principio como el día en que mis padres aún creían que el amor iba a salvarlos. Hasta entonces seguiré recorriendo las calles a tientas. Marialuz Albuja (1972) Poeta ecuatoriana. Ha publicado Las naranjas y el mar (1997), Llevo de la luna un rayo (1999), Paisaje de sal (2004) y La pendiente imposible (2008).

La saga de Harry Potter llega a su fin con “Las reliquias de la muerte II”

más oscura, más siniestra y menos infantil que la anterior, hasta derivar en una conclusión tenebrista y en ningún caso para todos los públicos en la que, como es lógico, el joven mago se enfrentará a su sempiterno enemigo, Lord Voldemort. Sólo puede quedar uno. O ninguno. Y los millones de seguidores de las sagas tanto cinematográfica como literaria lo saben. De ahí que “Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II” sea, con toda probabilidad, la película más esperada del año. Se estrenó el día 7 de julio en calidad de premiere en Londres y tendrá su estreno mundial el 15 de julio. Esa fecha, tocará a su fin una serie de ocho películas que han recaudado más de seis mil millones de dólares en todo el mundo. (Fuente: La Butaca)

Es el capítulo final. Con estas palabras, el fan de la saga sabe exactamente qué es lo que se va a encontrar y dispara sus expectativas después de más de una década viendo crecer en pantalla a Harry Potter —y, por tanto, a Daniel Radcliffe—, tras comprobar cómo cada entrega era 2 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Meses antes de saber que iba a ser presentador de “La conspiración de los viejos”, le pregunté a Homero por casualidad qué estaba escribiendo. Él me respondió, como todo apasionado artista que acaba de internarse en un nuevo laberinto de ficciones, que una novela policial. “Se trata de un asesinato a un muchachito del Beni, por el cual el pueblo reacciona e intenta buscar venganza a través de una cofradía de ancianos”, me comentó escuetamente. Con tan poca información adiviné que, tratándose de Homero Carvalho, aquella novela cobraría nuevos matices literarios dignos de leer y comentarse. Tuve la suerte de tener el primer libro sacado de imprenta y lo devoré en menos de un día. Me gustó la historia, la combinación de la voz omnisciente en tercera persona con los diálogos agramaticalmente correctos, el pintoresquismo de los personajes, el conflicto que se genera tras el crimen como detonante, la forma en que se resuelve el conflicto, y el desenlace, que coloca bastante bien la cereza sobre la torta. Descubrí en el asesinato de un inocente, el color local de un western posmoderno ambientado en Trinidad, Beni, mítico lugar de las deudas saldadas a punta de balazos. El dolor, la venganza y la justicia La ley del revólver, al estilo de Los imperdonables de Clint Eastwood, se impone en las últimas fuerzas de unos viejos decrépitos que se reúnen a diario en la plaza para planificar la venganza de Alejandro Rodríguez, cuyo hijo fue asesinado a sangre fría por el pescador Francisco Noé Maturana, descendiente de los indígenas mojeños de la zona. Que la víctima fuera un niño con retraso mental, huérfano de madre y única compañía del padre, ya anciano, suscita la paradoja de que asesinar al asesino es la solución perfecta para aliviar el dolor de la pérdida. Porque el dolor que nace tras la muerte de Benito contagia a todos como si fuera la propagación de una enfermedad incurable. El pueblo, herido ante la desgracia, reclama justicia a través de una acción conjunta comparable a la “Fuenteovejuna” de Lope de Vega, aunque con final tan anticipado y bien logrado como la “Crónica de una muerte anunciada”, cuya presencia garciamarquina también se distribuye en elementos del realismo mágico propio de la vida de nuestros pueblos latinoamericanos. “La conspiración de los viejos” entreteje las historias de José Pedro Romero, Manuel Adán Roca, Miguel Durán y Huáscar Justiniano, cuatro viejos septuagenarios, entre solitarios y acabados, que tienen dificultades para mantenerse a flote en la sociedad, pero que tras la muerte del hijo de otro compañero de generación, ven la oportunidad de resarcir su conquista por la vida. Carvalho no cuenta una historia de venganza, sino de justicia, y de justicia comunitaria, la más contradictoria de las justicias, porque a los justicieros les invaden preguntas como “¿vale la vida de alguien nuestra propia alma?”. Pero como la única corrección moral que los anima es la amistad, la siguiente respuesta asoma sin aspavientos: “De viejo no se puede traicionar la amistad porque sería traicionarse a uno mismo”. Personajes y antihéroes Nuestros héroes son personajes que exponen la culminación de la vida e inconscientemente asumen que el asesinato será una redención para ellos y lo que creen que debería ser el nuevo pueblo. Esta trama policial conserva una mirada crítica de la

El loro gramático

Advocando al abogado En nuestra lengua, abogado es no solo el profesional del derecho, sino también aquel que aboga por alguien, en el sentido de ‘interceder por él’. Esta palabra proviene del participio pasivo del verbo latino advocare, compuesto por ad y el verbo vocare, con la denotación ‘llamar a alguien en auxilio o para representar a alguien ante un juez’, pero también se empleaba para significar ‘declarar, debatir’.

política boliviana, disparada desde la plaza trinitaria, cónclave para la conspiración. El retrato-diagnóstico que desde allí se dibuja alcanza niveles mediáticos de los hechos más famosos de nuestra realidad. La novela habla de cuatro viejos, un matón, algunas putas, varios narcoarrepentidos, un par de niños con retraso mental, un crimen, el sistema corrompido, una conspiración y una venganza con puños de justicia. Habla de villanos casi míticos, habla sobre la evolución de la droga como báscula del poder político en Bolivia y habla de la vida en sus bifurcaciones más grisáceas. Intervienen personajes increíblemente reales que habitan nuestro territorio, descritos en un párrafo con tal contundencia que parecerían el resumen de otras buenas novelas. Un conflicto moral “La conspiración de los viejos” sostiene un conflicto pesado y flexible al mismo tiempo, capaz de convertir a los malos en buenos y a los buenos en malos, de hacer cómplice al más moral de los lectores, pues las razones de un asesinato también pueden ser las razones de la nobleza y el equilibrio moral. Ésta es una ironía que nos vacuna, a punta de balazos, la decepción contra el conocimiento de que un indefenso ha muerto cruelmente. El olor a pólvora que ansiaremos respirar conforme demos vuelta a las páginas anestesiará nuestros sentimientos de culpa por un hecho del que participaremos todos, contribuyendo al desagravio. Y surgirá de tal forma que el malhechor pronto se convertirá en el fantasma del pueblo, incluso sin antes haber muerto. Esto provoca una lectura hedonista, morbosa y reflexiva. Es una paradoja que electrifica y mantiene en vilo la búsqueda del desenlace anticipado, sólo por el placer de vivir el momento en que el padre de Benito pueda regresar a su casa en paz. Es la historia que todo escritor quisiera escribir, y que todo director de cine debería estar en posición de querer filmar. Ustedes, como lectores, luego afirmarán que es la que disfrutaron leer.

Terencio escribió Aliquos mihi amicos advocabo: ‘Llamaré a algunos amigos en mi auxilio’. El verbo se empezó a usar en español en el siglo XIII como advocar. El participio pasado advocatus dio lugar en nuestra lengua a abogado. Cabe hacer notar que, como ocurre en muchos casos, la palabra portuguesa equivalente — advogado— se mantuvo más cercana al latín. (Fuente: Ricardo Soca, La Palabra del Día)


O PINION

¡Atentatoria! carretera a través del TIPNIS PRIMERA PARTE

Por: Hans Dellien Salazar

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

San Borja Jorge H. Suárez Telf.- 74004332 Rurrenabaque Celso Languidey La Paz Eduardo Chipana M. Cel. 73569956 Muhammad Cornejo Vidal Cel. 70659154 Cochabamba Fernando Díaz O. Cel. 674-19441 Santa Cruz Roger Santisteban Telf.- 3404138 Cel.- 79804665

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

El TIPNIS, es el “Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure”, que siempre ha pertenecido a la jurisdicción territorial del departamento del Beni. Está amenazado por un proyecto del gobierno que quiere trazar una carretera a través de este parque nacional, riqueza por su biodiversidad que va más allá de la realidad, por su fantástica opulencia reconocida por diversas autoridades mundiales en medio ambiente. Fue creado el 22 de noviembre de 1965. Como Parque Nacional por D.S. N° 7401 el 24 de septiembre de 1990. Por D.S. 22610 AP área protegida y TCO territorio de comunidad de originarios, viven allí los Chimán, varios grupos multiétnicos, todos Mojeños como el Mosetén al Oeste y que mantienen formas tradicionales del manejo de los recursos. Y por su alto rango de altimetría alberga grandes grupos de especies en aves 600. Plantas superiores, 407 clasificadas, pino de monte, nogal, palo maría, el aliso, el cedro, la mara, tajibo, etc. palmeras gran variedad el asaí, la jatata, la palmera real. El TIPNIS tiene una superficie de 1 236 296 hectáreas ubicadas en la sub-cuenca amazónica del río Mamoré, comprende la provincia Mojos del Beni. Exhibe una riqueza de mamíferos muy variada como también de flores y peces, es un edén de la naturaleza que además maravilla su exuberancia paisajista de las serranías, que atrae al turismo nacional e internacional. Pero este territorio que abarca 25 mil Km², está desde hace siglo y medio (157) años supeditado; a un litigio limítrofe entre Beni y Cochabamba. El asunto es una historia que arranca de un acto inconsulto, atrabiliario, y anticonstitucional, de dos personajes: el máximo caudillo de la plebe boliviana y un ex prefecto del Beni, Matías Carrasco, quien instigó a Belzu; bajo el argumento que la capital beniana Trinidad era muy distante para administrar esta vasta región y por tanto sería mejor hacerla depender de la jurisdicción cochabambina que estaba más próxima. Comienzo de la acción expansionista de Cochabamba y su propósito de hipertrofismo geográfico, que no ha cesado desde entonces con grave daño a los derechos del departamento beniano. Así Belzu firmó el D.S. en fecha 10 de junio de 1854, erigiendo una nueva provincia con el nombre de Chapare, en territorio beniano formado por las montañas de Corani, Espíritu Santo y Yuracarés; la cordillera del Mosetenes que jamás fueron alterados por ninguna Ley de la República. Siglo y medio, el Beni ha defendido sus derechos, sin lograr ¡nada! El Instituto Geográfico Militar, a comienzos del siglo XX, trazó en los mapas de Bolivia una línea punteada en el área en litigio, que dice: “Límites por Definir”. Hasta hoy, en el Congreso, en las instituciones, en seminarios, debates públicos, y finalmente con las Comisiones Departamentales de Límites de los dos departamentos litigantes, reconocidas por interesados y gobiernos. ¡Nada se pudo lograr! Hoy el Beni espera una Ley Interpretativa al Decreto de 10 de junio de 1854, que erigió abusivamente y sin ética gubernamental la provincia Chapare. Entre los impactos negativos para los recursos del Tipnis, y su biodiversidad están el avance de la frontera agrícola, ejemplo los cultivos de coca y sus derivaciones del narcotráfico y drogadicción. Prospecciones y exploraciones petroleras, explotación maderera con motosierras, y la ¡construcción de carreteras! (continuará…)

LA PALABRA

¿Es o no es verdad?.

El semestre empezó mal

Por: José Gramunt de Moragas, S.J.

Estamos ya en el segundo semestre del año. Uno desearía ver cómo empiezan a germinar las semillas que debieron sembrarse en los meses anteriores. Y sin embargo no es así. Si no hubo siembra, tampoco habrá cosecha. Aunque hay un caso que el pueblo llano acuñó en un refrán: “El que siembra vientos, recoge tempestades”. 1. Lo que sí creció fue la mala hierba -nunca más apropiado el calificativo de mala-, el narcotráfico. En efecto, el “pájaro cantor” después de haber caído en la trampa que le pusieron los gringos en Panamá, enseguida lo enjaularon en un penal de máxima seguridad en el Estado de Florida. Allí empezó a cantar. Seguramente vamos a ver cómo van cayendo las bandas de narcos y sus cabezas. Ayer mismo, un amigo mexicano me contaba cómo la mafia de la droga fue infiltrándose entre empresarios acaudalados. Ellos creían que el negocio no pasaría de aumentar astronómicamente sus ganancias. No pensaron que ellos mismos quedarían atrapados por los capos y se harían cómplices de muchos miles de muertos, asesinados por las bandas de narcotraficantes, la pregunta pertinente es: ¿Quiénes se ocupan en el lavado de dinero en Bolivia? 2. En política internacional no hay nada bueno que esperar. Con Chile, se han paralizado las conversaciones marítimas. De Venezuela llegan noticias preocupantes sobre la salud de su Presidente, Hugo Chávez que, sin duda, tienen especial efecto en las más altas esferas del Gobierno boliviano. Después de Chávez, el diluvio. Y sin pretender arriesgar ningún pronóstico, sí puede repetirse el refrán castellano de que “cuando las barbas de tu vecino veas pelar, pon las tuyas a remojar”. Además, no prosperan los falsos intentos de mejorar las relaciones con los Estados Unidos. Y Washington no adelantará un solo paso para calmar las iras del Sr. Presidente contra el imperio. 3. El gran chutazo ha metido de contrabando oficializado un gol de muchos miles de vehículos usados viejos y nuevos, que han llenado cuadras enteras a la espera de comprador. “Caserito, ¿cobra en dólares o en polvito?” 4. El Gobierno sigue improvisando. Un ejemplo revelador es el reglamentitis que le ha atacado al Gobierno. El Banco Unión, S.A, recientemente pasado a manos del Gobierno se ha visto obligado a atender a 422.900 nuevos clientes como consecuencia de los “nuevos servicios encomendados a esa entidad financiera, tales como: (sic) recepción de depósitos para el saneamiento de vehículos, depósitos para la emisión de cédulas de identidad, permisos de conducir y otros, causando filas y malestar en la clientela” y en los funcionarios del propio banco. 5. Las perspectivas sobre las elecciones para altos cargos del Órgano judicial no son tranquilizadoras. Periodistas y analistas se lo han dicho a Don Evo una y otra vez. En estilo muy diplomático le preguntaron al Sr. Presidente si “vio alguna vez en alguna sociedad democrática donde los medios entrevisten a un candidato bajo la tutela de algún funcionario público…” Para nosotros (periodistas) resulta desconocida una sociedad democrática en la que el periodismo y la sociedad a la que procura servir con la información pública sean sometidos a semejante regla de control. Apreciado lector: basta por hoy, de contar tropiezos del Gobierno que, con un mínimo de conocimientos y prudencia podían haberse evitado.

Pica - Pica

Por: FerOz

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

3


LA PALABRA

Palabras del autor Culturas Marginales en Sobrevivencia

El fenómeno antropológico de la zona Pedro Ignacio Muiba Por: Miguel Vargas Velasco*

En el contexto de las sociedades

ahí sucede es mucho más que una simple

toman en cuenta. La Alcaldía ya nos botó a

mostrar, lucir o comerciar. En la “Entrada

del fenómeno de las culturas marginales

de esa zona relativamente nueva en su

el corral y todo pa’ la fiesta sin ningún

la Santísima Trinidad, es loable destacar la

imperantes es inevitable la aparición

o culturas subalternas arrinconadas en la mayoría de los casos por los efectos

socioeconómicos y socioculturales que

creatividad o iniciativa de los dirigentes asentamiento y en su conformación como “Junta Vecinal”.

Lo que sucede en la zona Pedro Ignacio

esas mismas sociedades imperantes o

Muiba es un fenómeno que responde a

marginales o subalternas se adaptan

una cultura marginal en sobrevivencia.

macroculturas originan. Pero las culturas estratégicamente en la periferia, en espacios geográficos denominados “cinturones de

miseria” o “manchas de refugio” desde

donde, en muchas ocasiones buscan también crearse sus propios espacios de participación o afirmación existencial.

La mayoría de estos grupos humanos, desde la periferia, convergen en una

paranoia existencial cerrándose desde su identidad (etnicidad) evadiendo

lo que verdaderamente podemos llamar

Es el asentamiento de un grupo social integrado como Junta Vecinal compuesto por vecinos mayoritariamente de escasos recursos, étnicamente diverso pero con

predominancia de indígenas mojenotrinitarios, con vigencia sólida de sus

valores culturales, pero asentados en un

espacio alejado e inundadizo que hasta hace poco era impensable habitar.

En términos antropológicos -desde hace

su inevitable extinción, buscando su

algunos años- se trata de una búsqueda

avasalladoras amenazas que les supone el

de afirmación cultural y existencial,

continuidad histórica ante las evidentes y

estar sumergidas en el asfixiante contexto de antivalores que acarrean las culturas foráneas imperantes.

Otros grupos, sin embargo, tomando una

posición más optimista, ante la inminencia

de su agonía cultural, buscan su afirmación existencial con pataleos culturales que

funcionan como “fuerzas culturales cohesionadoras” cuya energía motriz es la persecución de la originalidad étnica como

desafío a las macroculturas y sociedades más secularizadas o globalizantes, alejadas muchas veces de la cultura original.

Estas culturas marginales o

culturas subalternas se

caracterizan

fundamentalmente por la clandestinidad, la informalidad, la diversidad social

y cultural, además de la situación de pobreza que viene a ser como el elemento

característico catalizador al generar un verdadero espíritu de cuerpo, desde donde

se gesta una estimable generosidad como

valor primordial unificador y como grito

silencioso de protesta ante una sociedad

globalizada, mercantilista, y casi carente de valores humanos típicos e inherentes a las culturas indígenas. Se trata pues de un

indudable rechazo a un sistema cultural,

político y educacional “oficial” que excluye

y distorsiona la autenticidad de la cultura original de un pueblo.

No tan asombrado por el áurea del

fenómeno sociocultural de la zona Pedro

Ignacio Muiba de la ciudad de Trinidad -que ya se presumía evidentísimo- me atrevo a afirmar cuidadosamente que lo que

de espacios reales de sobrevivencia y

potenciando un ansia de protagonismo

la gente trinitaria. Antes nosotros hacíamos

sueldo. La Alcaldía hizo pero ya cobra impuesto pa’ mirar el jocheo, pa’ nosotros gratis era, esa es la costumbre trinitaria.

Por eso no participamos, todo es negocio. En la comunidad (indígena) una fiesta, un velorio, harta chicha hay, de arroz,

de yuca, de plátano, de maíz, hasta una

res se pone pa’ que todos coman pa’ tres

días, eso no se ha perdido en el campo eso sigue. En la comunidad voluntariamente lo ponen pa’ que coman los visitantes.

Aquí en la Plazuela de la Tradición todo tiene que comprar, nada le invitan, si no

tiene platita se queda sin comer, debe ir

fiesta en la que se acentuaría la originalidad

a la tradición, la permanencia de los valores fundamentales de la cultura, en especial el valor de la solidaridad con su anuncio publicitario de “chicha para todos,

comilona para todos, con danza y música

verdaderamente autóctona,”, no obstante en la fiesta que se realiza en la Plazuela de la

Tradición -espacio geográfico sumamente

reducido- se da un fenómeno adverso, desde la concepción indígena de la fiesta: los mojenos se sienten totalmente extraños

al no encontrar ahí su propio espacio de

participación, además de que la fiesta que

hemos decidido hacer nuestra propia fiesta.”(Vicente Jou,18/06/2011).

El problema de fondo radica en realidad

los mojenos que es totalmente desconocida encaja en los esquemas de una ciudad en crecimiento, con cultura y valores

nuevos, muchas veces foráneos. En la

cosmovisión mojeña, dentro de lo que viene a ser el espacio físico y metafísico -en el que interactúan fuerzas naturales

y acaban por intimidar y estropear a las

pobres bestias (toros). Los puestos de venta

de comida abundantísimos pero censurados

para indígenas sin plata, constituyen un aspecto totalmente chocante para los

valores que se generan en una verdadera fiesta mojeña de solidaridad y abundancia: “No, nosotros no la hicimos. Esa plaza

la mando hacer el Alcalde. Ahora ya no nos

4 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

nacional sino también internacional a

través de los medios de comunicación,

logre cuidadosamente exponer la cultura auténtica, con la coreografía, los pasos y movimientos elegantes de las danzas

aproximándose cada vez más a lo original. En cuanto a las “tradiciones inventadas”

recientes, son también estimables por

que orientarlas hacia el acontecimiento festivo original para que no caigan en

la desfachatez y en la desacralización,

totalmente disociadas e incongruentes con el acontecimiento fundante. Danzas

del arroz, del maíz, de los chipilos, etc. necesitan ser reencausadas a la sacralidad del espíritu festivo del acontecimiento original conservando su digna significación

como elementos intrínsecamente asociados a la vida del hombre mojeño.

Una cosa es ser mojeño por afinidad

o apropiarse de la vestimenta propia de

e irreemplazables para el hombre mojeño

y poseen una singularidad importantísima

en la originalidad de la verdadera cultura mojeña, que es esencialmente una cultura comunitaria. Son espacios de socialización y realización de esta cultura en su más estricta originalidad:

“El cabildo está a un lado, debería

ahí y ellos fueron retrocediendo. El cabildo

que desordenadamente invaden el corral

“patrimonio cultural” no sólo a la sociedad

espacios indefectiblemente inseparables

el templo, la plaza y el cabildo son tres

reducido, por la competencia comercial

desastre de los cientos de jocheadores

evento así, que pretende mostrarse como

o conveniencia en la necesidad de una

estar al lado de la Catedral es la costumbre,

de los conjuntos musicales, además del

obstante, nadie se ha preocupado de que un

y sobrenaturales, lo humano y lo divino-

ahí se realiza les es totalmente ajena por

el caos de la aglomeración en un espacio

instituciones participan de este evento. No

su creatividad e iniciativa, pero habría

para las sociedades imperantes y no

Muiba” se desesperaban en pregonar una

cada vez más creciente de niños y jóvenes e

lo menos refresco. Por eso los mojenos

entonces decimos, deberían invitar por

cada vez más nulos en la “cultura formal” u los vecinos de la “junta Pedro Ignacio

estudiantil, el amor a la cultura. Un número

que han venido suscitándose desde años

en el aspecto de la cosmovisión indígena de

“oficial” de la ciudad de Trinidad. Mientras

iniciativa por avivar en la niñez y juventud

a su casa a buscar que comer, pa’ qué ir

urgente para la perpetuación de unos

valores, costumbres y tradiciones que son

Folklórica” del viernes anterior a la fiesta de

pero otra gente fue haciendo pa’ su casa tiene que estar con su iglesia frente a una placita. Así se ve mejor, se ve bonito. Nosotros no sabemos quien puso ese

nombre José Ballivián. Esa plaza es de

nosotros porque los antiguos buscaron donde había altura, esto era un bajío,

poca gente había, consiguieron ahí porque donde está la Catedral era una lomita, formaron esa plaza puro taitas y mamas había”. (Basilio Yubanure, 18/06/2011).

El problema va más a fondo cuando

observamos la imagen que se pretende

referencia de identidad. Otra cosa es usar

un pueblo a manera de “disfraz”. Pero otra cosa es encarnarse en la piel del otro

que es culturalmente distinto, conocerlo, asumir su historia, su presente y su futuro,

es más, asumir su causa. El hombre

mojeño es esencialmente comunitario. Hay que penetrar respetuosamente en ese su universo. Conocer sus principios

y valores. Estamos ante la disyuntiva de las culturas marginales en sobrevivencia versus sociedades y culturas cada vez más globalizadas con valores extraños en expansión. Pero el punto neurálgico

del fenómeno, como tela de juicio, es la vigencia de la cultura auténtica. Esa es

la que se conserva en el alma del pueblo. No hay que perder de vista el olfato del pueblo para no desviarnos de nuestra

verdadera identidad. ¿O qué dice usted amable lector?.

*Es sacerdote, licenciado en teología y antropología, Párroco de Pompeya y de numerosas comunidades indígenas


LA PALABRA

N ACIONAL

Falta de planificación urbana y actividades económicas contaminan lago Titicaca

La Paz, 09 JUL (ANF).La contaminación en el Lago Titicaca se debe principalmente al asentamiento humano no planificado y las actividades económicas de la región, señala un informe de las perspectivas del medio ambiente en el sistema hídrico del lago, elaborado por

el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) con la participación de científicos de Bolivia y Perú “La investigación identificó que el lago tiene dos focos de contaminación por causas de asentamientos humanos no planificados, la primera en la

bahía de Puno en el lado peruano con 150 mil habitantes a orillas del lago que descarga sus aguas residuales y en Bolivia el punto más crítico se encuentra en la bahía de Cohana que se convierte en el punto de desemboque de la cuenca de Milluni, centro minero, y aguas residuales de El Alto

que se concentran en la región”, señaló Alfonso Alem, técnico investigador del proyecto.. El experto dijo además que entre los factores que contribuyen a la contaminación, hay que incluir las actividades económicas como las mineras, ganaderas y agrícolas.

Sin embargo, aclaró que no se tiene referencias históricas para determinar cuánto se ha incrementado la contaminación del lago más alto del mundo. Según sus cálculos la contaminación de la superficie del lago no llega al 3% y el resto estaría limpio. Por otra parte, sostuvo que la actividad piscícola está en riesgo principalmente por la inserción de especias depredadoras como la trucha y el pejerrey que están causando la reducción de las especies nativas como el Mauri, además de la pesca indiscriminada no planificada por parte de los comunarios, señaló.

Contaminación del lago Titicaca. Foto: ANF TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 5


LA PALABRA

Hay un 95% de avance en la reingeniería de la Caja Nacional de Salud

El servicio de Licencias entregó 1.600 licencias hasta el sábado La Paz 09 JUL (ANF).El servicio de Licencias de conducir entregó en la primera semana de operaciones, con personal civil, 1.600 licencias entre renovaciones y trámites nuevos Hoy sólo se entregó licencias/ Foto ANF en La Paz. 

“Hasta el día sábado se entregaron unas Identificación Personal (SEGIP) 1600 licencias, la evaluación comunicó a la ciudadanía que por es positiva, el primer día hubo motivos de mejora en el sistema mucha afluencia de gente pero ya de atención hoy sólo se procedió disminuyó. Ahora tenemos mas a la de licencias tramitadas hasta control y el trámite es mas ágil, el viernes. 

 estamos un poco incomodos en el “El día lunes se reabre el lugar pero ya mejoraremos en el servicio, solamente estamos en espacio paulatinamente”, sostuvo la entregando de las licencias el encargado de informaciones de que se han elaborado, tenemos la oficina de licencias Antonio que ser un arqueo de lo que ha Mercado. 
 sido toda la semana , estamos 
Ayer la Dirección Nacional coordinando con la Policía el d e l S e r v i c i o G e n e r a l d e trabajo”, dijo Mercado.

UN: El narcotráfico puede convertirse en la principal fuente económica

Redacción Central, 09 JUL (ANF).- El narcotráfico puede convertirse, en breve, en la principal fuente de ingresos del país, ya que creció en un 6 por ciento distorsionando la economía de los bolivianos. La advertencia corresponde al jefe de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, quien afirmó que la economía del narcotráfico, creció en un 6 por ciento con relación a la economía legal del país. El empresario cementero dijo que a este ritmo, el narcotráfico se convertirá en la principal fuente de generación de recursos, frente a una economía con crecimiento ínfimo. “Si no se toman acciones urgentes para combatir a este flagelo que daña a la salud de la población y distorsiona la economía nacional, la actividad ilícita del narcotráfico se convertirá en la principal fuente de ingresos económicos de Bolivia”, sostuvo. Doria Medina reveló que el narcotráfico creció en un 6 por ciento en relación a la economía del país, y de no tomarse medidas urgentes, puede desestabilizar la débil economía nacional, que se expresará en una mayor inflación y el encarecimiento de los principales productos de la canasta familiar. “La situación es muy delicada, y el Gobierno debe actuar con mucha responsabilidad, combatiendo la actividad ilícita del narcotráfico y sus consecuencias”, sostuvo.

6 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

La Paz 09 JUL (ABI).- La propuesta de la reingeniería de la Caja Nacional de Salud (CNS) elaborada por el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Seguros de Salud (INASES) tiene un avance del 95 por ciento, señaló el sábado el viceministro del área, Martín Maturano. “No hemos recibido una propuesta concreta de la Central Obrera Boliviana (COB)”, subrayó. Dijo que el proyecto está casi concluido y será presentado y analizado a convocatoria de la COB. Recordó que el pasado 18 de abril, luego de varios días de conflicto, el Gobierno y la COB firmaron un convenio para conformar una comisión de alto nivel que proponga

la reestructuración integral de la Caja Nacional de Salud (CNS). Recordó que la COB debe emitir la convocatoria correspondiente para que las instancias corresponsables puedan dialogar y avanzar en la agenda. Maturano afirmó que el Ministerio de Salud no conoce oficialmente la propuesta de los sindicatos, salvo la noticia de la existencia de una propuesta de reestructuración de la COB que fue difundida a través de los medios de comunicación. La propuesta desarrollada por el Ministerio de Salud e INASES es “técnicamente viable y está muy bien trabajada”, dijo. Anotó que la previsión es que la propuesta será

concluida la próxima semana para ser presentarla ante al Legislativo y el Ministerio de la Presidencia. Asimismo recomendó definir las potestades de la Comisión que llevará adelante la reestructuración de la CNS. “Si vamos a seguir en la lógica de la resistencia, en decir que primero es el sindicato, no podremos avanzar”, indicó. Según Maturano, es fundamental para el Gobierno garantizar una buena atención en la Caja Nacional de Salud y en todo el sistema de seguro social a corto plazo. “La seguridad social en Bolivia tiene grandes males, como el nepotismo, el compadrerío, el favoritismo, clanes familiares y corrupción, es un asunto que debe ser solucionado en forma estructural”, subrayó.

URBANIZACION

ALBORADA

En la zona más alta y la mejor ubicada

APROVECHE NUESTRA GRAN OFERTA ADQUIERA SU LOTE CON MINIMA CUOTA INICIAL Y SU CARNET DE IDENTIDAD • LOTES EN LA ZONA MAS ALTA DE TRINIDAD (NOR-ESTE) DESDE 312.5 m2. • PRECIO DE PROMOCION DESDE $US.-10.- EL m2 Y DESCUENTO ESPECIAL AL CONTADO • CREDITO A 24 MESES Y SIN INTERESES • A TA N S O L O 2 K M . Y MEDIO DE LA CIUDAD Y 5 MINUTOS DEL ANILLO DE CIRCUNVALACION • SERVICIOS DE AGUA Y LUZ ELECTRICA • A POCOS METROS DE LA AV E N I D A A S F A LT A D A FRENTE A LA VILLA VECINAL Y DETRÁS DE LA ESCUELA CARMEN MORENO , A LA ALTURA DE LA PARADA DEL MICRO • SI USTED ADQUIERE SU L O T E A L C O N TA D O DE FINANCIAMOS LA CONSTRUCCION DE SU VIVIENDA

CALLE SANTA CRUZ 376 CASI ESQ. 6 DE AGOSTO (FRENTE A TELAS SAID) CEL. 60204125 TEL. 46-28319

P-4164/10

P-4867/10

N ACIONAL


LA PALABRA

Redes de trata de personas operan a plena luz del día en El Alto

La Paz, 09 JUL (ANF).En El Alto las horas preferidas en las que operan las redes de trata de personas son las 12.00 del medio día y las 20.00. Los más vulnerables son los niños y jóvenes de edad escolar según el reporte semestral del Observatorio de Trata de Personas. El reporte señala que en algunos casos los menores son descuidados y extraviados por sus padres o tutores, y hasta pueden ser raptados para ser vendidos con fines ilícitos en adopciones ilegales, ejercicio

N ACIONAL

Momentos…

Espacio destinado a la expresión fotográfica de momentos que quedan atrapados en el lente del fotógrafo(a).

de la mendicidad, pornografía infantil y explotación laboral. “Los horarios preferidos de los tratantes para abordar y captar a sus víctimas, son de 12:00 del medio día a 20:00 de la noche, aprovechando que los y las menores de edad van o retornan de sus colegios”, indica el informe. En la ciudad de El Alto los casos de trata se dieron en su mayoría en el Distrito 1, 2, 3 y 4 y en el área rural de esta ciudad, durante el primer semestre destaca el informe.

Si usted se anima a dar una vuelta por las pampas benianas, podrá encontrar diferentes especies animales, como este mono que tranquilamente se dejó atrapar por el lente de la fotógrafa: (Foto: Nadia Vargas Melgar)

Personas víctimas de trata. Foto: Arch.

Si usted tiene una fotografía que quiere publicar en el diario La Palabra del Beni, envíela al correo electrónico: lpalabra@entelnet.bo, o tráigala directamente a nuestra dirección: Av. Nicolás Suárez Nº 693. TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 7


N ACIONAL

LA PALABRA

UMSA presenta entrada universitaria 2011

La llamerada en la entrada universitaria del 2010 en La Paz. Foto: ANF

La Paz, 09 JUL (ANF).Las autoridades universitarias a la cabeza de la Rectora, Dra. Teresa Rescala Nemtala, presentaron la “XXIV Entrada Folklórica Universitaria, Orgullo de Bolivia, Patrimonio Nacional” en el atrio de la Universidad Mayor de San Andrés. En la oportunidad, la Dra. Rescala destacó la importancia que ha adquirido la Entrada Folklórica Universitaria y su trabajo de rescate de danzas ocultas en regiones alejadas de nuestra geografía, escondidas a los ojos de la ciudadanía La plaza del Bicentenario y el atrio de la UMSA, también acogieron la exposición de monografías, mediante las cuales, los integrantes de las fraternidades realizan trabajo de investigación, características y vestimenta de las danzas que ejecutan año tras año. Importante destacar que esta actividad

cuenta con el apoyo del Museo de Etnografía y Folklore (MUSEF) que se encarga de calificar las presentaciones de los universitarios. To d o e l t r a b a j o d e investigación ha permitido que esta expresión del folklore boliviano sea declarada, Patrimonio de la Ciudad y del Departamento de La Paz y gracias a la iniciativa parlamentaria, el Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante Ley ha declarado “Patrimonio Cultural Vivo e Intangible de Bolivia” a la Entrada Folklórica Universitaria de la Universidad Mayor de San Andrés, premiando así, el esfuerzo de la comunidad universitaria por rescatar la cultura y promover la investigación en bien de nuestro país. La Entrada Folklórica se realizará en próximo 30 de julio y recorrerá las principales

8 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

calles del centro paceño, desde la Avenida Montes, para concluir en la Avenida Simón Bolívar.

Aprovisionarán al sector pecuario con miles de toneladas de soya para evitar precios altos de alimentos La Paz 09 JUL (ABI).- El Gobierno y las industrias oleaginosas acordaron aprovisionar al sector pecuario del país con 145.000 toneladas de harina de soya integral y 180.000 toneladas de harina solvente (torta de soya) para evitar incrementos en los precios de la carne de pollo, huevos y leche, entre otros, informaron el sábado fuentes oficiales. “La cantidad destinada al consumo nacional con un precio justo permitirá al sector pecuario alimentar con las proteínas necesarias y ofrecer a población en su conjunto productos accesibles a un bajo costo: pollos, huevos, leche y carne de cerdo y embutidos”, señala una nota de prensa del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Según esa fuente, una vez consolidado el abastecimiento del mercado interno, las industrias oleaginosas exportarán sin restricciones la totalidad de su excedente de producción de granos, aceite y diversas harinas. En Bolivia, el precio de la torta de soya fluctuará entre 352 y 370 dólares la tonelada y entre 489 y 514 dólares, en el caso de la harina integral de soya. De acuerdo con el reporte oficial, la industrialización y comercialización del grano de soya, que registró en la campaña de verano un récord histórico de casi 2 millones de toneladas de grano, “está asegurada por el trabajo coordinado entre las industrias y el Gobierno Nacional”.


LA PALABRA

N ACIONAL

Anuncian sanciones económicas contra colegios que reinicien clases el lunes

La Paz, 09 JUL (ANF).- El Ministerio de Educación anunció sanciones económicas para los establecimientos educativos que en La Paz y Cochabamba reinicien clases el lunes 11 de julio a pesar de las determinaciones de las autoridades de salud que anunciaron la ampliación del descanso pedagógico, por una semana, a causa de las ajas temperaturas en el occidente del país. La mañana de este viernes se conoció que la Asociación Nacional de Colegios Particulares (ANDECOP) a la cabeza de su presidente, Francisco Flores,

decidió reiniciar las clases el próximo lunes según denunciaron de padres de familia. “Reitero que es una decisión asumida de forma mancomunada con diferentes ministerios y recomendaciones técnicas, en ese sentido el Ministerio de Educación sancionará a aquellas instituciones educativas que contravengan a las disposiciones emitidas. Ratificamos que le descanso pedagógico se amplía en el departamento de La Paz y Cochabamba”, informó el viceministro de Educación Regular Juan José Quiroz. La autoridad anunció que las

sanciones están de acuerdo a la gravedad de la falta incurrida, “en este caso generalmente son económicas las que se establecen”. Anteriormente Quiroz anunció que la ampliación de la vacación invernal de una semana más para La Paz y Cochabamba no modificará el calendario escolar

a fin de año, “porque ya estaba prevista en la planificación del año que elaboró el Ministerio de Educación”. Respecto a las denuncias recibidas en el Ministerio de Educación por las tareas que dieron los maestros en la vacación, Quiróz informó que en total se

registraron 103 casos. “Hubo una denuncia de 500 ejercicios de algebra, consideramos que es un exceso, es una sanción más que un descanso y que genera conflictos en el hogar, estamos pidiendo un reporte y vamos a hacer cumplir con las amonestaciones”, sostuvo.

Los estudiantes quieren seguir en vacaciones. Foto: ANF TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 9


LO CA LE S

LA PALABRA

Reportan daños por sequía en 6 localidades

Las localidades de San Joaquín, San Ramón, Magdalena, Bella Vista, Huacaraje y Baures ya se verían afectadas por la sequía, informó el director de Gestión de Riesgo de la Gobernación, Luís Philips. Indicó que si bien algunas provincias se vieron favorecidas con precipitaciones pluviales con inundación, estas 6 localidades carecen de aporte hídrico hace meses. Subrayó que los déficit de lluvias en estas poblaciones fueron notorias, ya que recibieron menos de la mitad de lo que llovió en nuestro medio por lo que la situación es preocupante. En este sentido, dijo que se tiene que asumir de inmediato una serie de medidas en los municipios que tienen este problema para que prevean la provisión de agua para sus comunidades tanto urbanas como rurales.

Comentó que la situación se agrava con los frentes del sur polar, que acelera esta situación de sequía, al reportar los alcaldes de estas localidades que ya bajaron los ríos y se carece del líquido elemento. Aseveró que se prevé una continuidad de frentes del sur en los próximos meses, lo que generaría una disminución en las reservas de agua tanto en el subsuelo como externa. Aseguró que en los municipios referidos se hizo una visita y se llegó a evidenciar que los cuerpos de agua no tienen el caudal esperado, por lo que ya se tienen serios problemas de provisión en estas poblaciones. Confió que con esta advertencia se logre activar los sistema de alerta temprana en estos sectores y se consolide un plan de prevención para que no se registren grandes pérdidas de sembradíos y animales.

Proponen activar plan para salvar animales del fuego El vecepresidente de los Ecoclubes de Bolivia, Edson Vaca, dijo que ante el incremento de focos de calor es momento de emprender una serie de medidas para salvar la fauna en la región. Manifestó que una primera acción a ejecutarse sería hacer un reconocimiento en la zonas afectadas por los incendios para habilitar espacios y proveer de alimento concentrado para la vida silvestre. Asimismo manifestó que se debería emprender acciones que faciliten, a la fauna de la zona, el acceso al concentrado y al agua, así como el espacio necesario y la cobertura vegetal. Argumentó que en países desarrollados hay importantes experiencias de auxilio y protección de la fauna, que en su criterio deberían servir de ejemplo para que en Bolivia exista más preocupación por la situación de los animales amenazados por el fuego u otros fenómenos. Afirmó que Bolivia es uno de los países que encierra

JMV de Paitití cumple 16 años de servicio a los más necesitados

Jóvenes que asisten a la parroquia San Francisco de Asís (foto LP).

El movimiento de Juventudes Marianas Vicentinas (JMV) de la parroquia San Francisco de Asís cumple, este domingo, 16 años de servicio a los más necesitados. El movimiento realiza sus actividades en torno a la parroquia ubicada en el Barrio Cipriano Barace o Paitití. “El 10 de julio estamos cumpliendo 16 años de trabajo en la parroquia haciendo servicios a los pobres y a los niños”, informó, Carla Terrazas Herrera, coordinador del grupo. Explicó que los miembros de JMV tienen entre 13 y

30 años de edad y se reúnen semanalmente para realizar diferentes actividades. Cada año, el movimiento realiza una campaña navideña para recoger regalos para los niños, además ropa y alimentos para las familias más necesitadas. También desarrollan temas de formación cristiana para niños y jóvenes los sábados y domingos. “Vemos, muchas veces, qué es lo que hace falta en los jóvenes, en qué están fallando, a qué están apelando”, dijo. Reconoció que no es fácil reunir a los jóvenes en un

10 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

tiempo en el que el mundo actual ha revolucionado el comportamiento juvenil con tentaciones y ocupaciones. De todas, aseguró que el trabajo a favor de los demás los llena de satisfacción personal. “Nos sentimos importantes dentro del movimiento. Convivimos entre nosotros, es una manera de apoyarnos entre nosotros de velar por la gente de afuera. Es bonito. Se siente una satisfacción muy grande cuando trabajamos por otra gente, por nosotros mismos”, resaltó.

Muchas especies son obligadas a salir de su habitad natural debido al fuego (foto archivo). incalculable riqueza natural, de la aparición de tigres, osos por lo tanto debería ser política hormigueros, ciervos, urinas y de Estado asistir a las especies, otros, en comunidades indígenas cuando estas se encuentren y campesinas. El vicepresidente de los amenazadas por fenómenos Ecoclubes de Bolivia en la parte naturales o por los hombres que final de sus declaraciones pidió indiscriminadamente cazan. a los gobiernos municipales, Dijo que en época seca cuando departamentales y entidades proliferan los focos de calor los nacionales, no dejar de lado la animales son obligados a salir protección de especies que ahora de su habitad natural, por ello están amenazadas por el fuego y es frecuente los comentarios la sequía.

Cívicos de Cercado lanzan convocatoria para renovar dirigencia Para la renovación del directorio del Comité Cívico de Trinidad se hacen los preparativos luego de 2 años de gestión, informó el dirigente Carlos Cueto. Según el cívico se realizó un proceso transparente al visitar más de 120 instituciones afiliadas con las que se diseñó la convocatoria para su aplicación. Informó que se convocó al consejo de delegados para el 20 del presente para proceder a la elección del nuevo directorio desde las 17 Carlos Cueto, dirigente cívico de Cercado horas a las 22 horas (foto LP). en base a nominación institucional para que se haga directa o fórmula. respetar la institucionalidad del Las carteras a elegir son el movimiento cívico regional, que presidente, primer y segundo siempre fue vanguardia de luchas v i c e p r e s i d e n t e , s e c r e t a r i o departamentales. general, de hacienda, relaciones, Consideró que en todo este desarrollo, actas, educación, tiempo que se debilitó a la entidad salud, transporte y 2 vocales. cívica de Cercado, no se logró Las acreditaciones se deben avances sustanciosos en cuanto hacer hasta el 19 del presente a reivindicaciones regionales y hasta el medio día, por lo que se departamentales. Aseguró que en los años que confía en una elección que logre el movimiento cívico de Cercado consolidar un directorio que luche lideró las luchas por los intereses por las aspiraciones de Trinidad. de los benianos se logró obras Aseveró que grupos de útiles para la región, por lo que se poder regional intentan generar tiene que recuperar este liderazgo. una división provincial y de la Confió que las entidades capital, con seudos dirigentes sustenten la institucionalidad real cuestionados incluso legalmente, del Comité Cívico de Trinidad y lo cual debe ser vencido en esta provincia Cercado, y se elimine elección. el paralelismo que generaron Indicó que por esta razón autoridades locales a las que no se realiza una concertación identificó.


LA PALABRA

Octubre negro: Familiares mantienen exigencias y exigen renuncia de postulaciones

Sucre, 09 JUL (ANF).Familiares de las víctimas del caso “octubre negro” volvieron a pedir este viernes celeridad en el juicio de responsabilidades contra dos ex ministros y cinco ex miembros del Alto Mando militar del año 2003, mientras el Tribunal se reunirá el lunes próximo para tomar una determinación. El asambleísta departamental paceño, Roberto de la Cruz afirmó que las víctimas de la crisis de octubre exigen que el presidente de tribunal, Ángel Irusta y el magistrado Hugo Suárez, ambos habilitados como candidatos a las elecciones judiciales, declinen de sus postulaciones. “Pedimos su renuncia a sus candidaturas para que concluya las sentencia en el juicio de responsabilidades, sabemos que van a renunciar al poder judicial la próximas semana para habilitarse sin haber dictado las sentencias correspondientes. El juicio pude volver a cero luego de ocho años”, explicó el ex dirigente alteño. Los familiares de los más de sesenta fallecidos en las jornadas de protesta de septiembre y octubre de 2003 quieren que el Tribunal de juicio continúe las audiencias durante la vacación judicial cuyo inicio está previsto para este próximo lunes. Inicialmente, el Tribunal había aceptado postergar unos días el reinicio de las audiencias públicas al aceptar un pedido de la defensa de uno de los coacusados, el general retirado Juan Véliz Herrera, convaleciente de una operación de próstata, quien todavía debe guardar reposo por algunos días. Pero la acusación particular, encabezada por el abogado Rogelio Maita, considera que el juicio puede ingresar nuevamente en un período de “dilaciones” que podrían prolongar la espera de la dictación de una sentencia. Alrededor de una veintena de personas que mantiene una vigilia en puertas de la Corte Suprema protagonizó una protesta exigiendo al Tribunal de juicio continuar con las audiencias a partir de este próximo lunes y hasta la culminación del proceso. Exhibiendo pancartas alusivas al tema, los familiares reclamaron a la Corte una mayor celeridad en el proceso, y criticaron al magistrado Hugo Suárez por su negativa a ampliar el período de sesiones durante la vacación judicial. Hugo Suárez dijo que no comparte la posición de habilitar las vacaciones para continuar

con el juicio oral, tomando en cuenta que durante este tiempo las competencias jurisdiccionales de todo juez queda en suspenso. “Entonces el hecho de que el Tribunal habilite la vacación para seguir con el juicio, no es normal, eso quisiéramos que comprendan las partes de que es prudente evitar se arrastre un vicio de nulidad”, apuntó el ministro. Asimismo, la renuncia del presidente del Tribunal, Ángel Irusta Pérez, a su postulación

en los próximos comicios judiciales allanó el camino para la prosecución del juicio oral el cual se encontraba presionado por la situación particular de uno de sus miembros. El juicio de responsabilidades se encuentra actualmente en la etapa de alegatos finales y el Ministerio Público estaba haciendo uso de ese derecho cuando las audiencias fueron suspendidas por el deterioro de la salud de Juan Véliz.

LO CA LE S

Familiares de octubre negro piden celeridad. Foto: ANF TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 11


LO CA LE S

LA PALABRA

Epoca de arena aprovechada al máximo en Santa Ana La arena del río Yacuma está en su apogeo en Santa Ana razón por la que se observa una incesante labor de las personas que se dedican a su extracción de las orillas de dicho afluente. En este tiempo en Puerto Junín se puede observar promontorios del material granulado que se utiliza para mezclarlo con cemento en la ejecución de diferentes obras. Ricardo Rojas, informó que hay hasta 4 grupos cada uno conformado por 3 personas que se dedican a traer el material

en embarcación navegando 20 minutos por el río Yacuma. Cada grupo trae 500 latas que la venden a 1.50 bolivianos “es hora y media en ir y volver, mientras se carga y toda esa cosa”, indicó Rojas, mientras movía el material con una lampa. Explicó que este es el tiempo adecuado para traer y vender el producto que tiene una creciente demanda, debido a que se están ejecutando diferentes proyectos como parte de las actividades previas a la celebración de la fiesta patronal, el 26 de este mes.

Trabajadores areneros en una playa del río Yacuma (foto LP).

Buscan financiamiento para hidroavión - También quieren nuevo carro bombero

El Gobierno nacional, la Gobernación del Beni y el municipio de Trinidad suman esfuerzos para encontrar el financiamiento suficiente para adquirir un hidroavión, informó el jefe departamental de operaciones de la Unidad de Bomberos Voluntarios, Richard Arana. Las autoridades temen que se repita el desastre provocado, el año pasado, por la sequía, la quema de pastizales y los incendios forestales. Preparan diferentes estrategias para evitar que el fuego consuma vegetación y destruya viviendas como en el pasado. Arana informó que se tienen varias opciones de aviones o helicópteros que puedan arrojar agua o químicos sobre extensas zonas en llamas. El mayor de los problemas es el dinero para adquirir el aparato adecuado para el territorio boliviano. Los costos de mantenimiento de la nave que elijan es otro inconveniente que se tiene que resolver. El voluntario indicó que junto al Gobierno Municipal postularon a un curso de capacitación sobre incendios forestales en España. Al curso se presentan representantes de varios países de Latinoamérica. En caso de que sean aceptados, viajarán dos bomberos de Trinidad para capacitarse y

entrar en contacto directo con hidroaviones que funcionan en el primer mundo. Arana, explicó que podrían aprovechar el viaje para presentar ante organismos internacionales proyectos destinados a mejorar las condiciones de trabajo y de equipamiento para los voluntarios en el Beni. Al margen del hidroavión, los bomberos buscan financiamiento para adquirir un carro especial para apagar incendios forestales. Arana, indicó que el carro bombero que ocupan actualmente fue reparado y ya está en funcionamiento nuevamente. Los frenos presentaron fallas justo en los días en que se incrementó el número de incendios en la ciudad. El carro rojo, llamado Bravo 1, fue utilizado para apagar un incendio de pastizales, al medio día de este sábado, en el sector norte de la ciudad. El fuego amenazaba con dañar una casa de la zona, que tenía techo de hojas de jatata. Los bomberos, alertados por el propietario del domicilio, enfriaron con agua la zona de la vivienda más cercana al fuego, así como el techo rústico. El fuego fue controlado por los ocho voluntarios que atendieron el llamado de auxilio sin que se registren daños personales ni materiales.

12 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Jóvenes marianos desarrollan encuentro nacional Miembros del movimiento Juventud Mariana Vicentina (JMV) desarrollan el octavo encuentro nacional de la organización en Trinidad, informó Pamela Antezana, presidenta del grupo en Bolivia. Participan en el encuentro 69 jóvenes provenientes de La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Trinidad. El motivo del encuentro es “fortalecer el carisma vicentino, volver a nuestras raíces para descubrir el rostro de Cristo en nuestros hermanos más necesitados”, indicó Antezana. El lema de este año para ellos es: JMV discípulos y misioneros con Cristo y por Cristo. La hermana Vilma Sullame, delegada nacional de JMV, informó que en el encuentro reflexionaron sobre temas de formación como la liturgia, Cristo y los problemas de la juventud. Libertinaje, drogas, desobediencia, pandillas, pérdida de valores son algunos de los problemas que afectan a la juventud del país, que fueron identificados por los asistentes al encuentro. Los jóvenes “han reconocido que muchas veces, por la flojera, por no ser coherentes o por dejarse llevar por lo que ofrece la sociedad, el consumismo, hacen que los demás vean esto (lo negativo) en los jóvenes”, dijo la hermana. La presidenta del movimiento señaló que los miembros de JMV son jóvenes comunes pero que encontraron un espacio donde trabajar por los demás y no solamente para ellos mismos. Destacó el apoyo de los jóvenes en sus parroquias y el esmero que ponen al realizar

actividades de caridad sin contar con muchos recursos económicos. A nivel nacional el movimiento apoya la evangelización en sus parroquias, trabaja con niños, en las cárceles, visita ancianos, enfermos. Los recursos para realizar los servicios son generados con pequeñas actividades, especialmente con la venta de comida. El padre colombiano Joel Vásquez Duque, director provincial de las Hijas de la Caridad “Hermanas Vicentinas” y asesor nacional del movimiento JMV, dijo que estos jóvenes son

un signo de esperanza. “Algunos jóvenes dicen: Yo hago de mi vida lo que me da la gana. Entonces caen en la droga y tantos vicios, pero hay muchos jóvenes que prefieren decir: Yo hago con ganas lo que me da la vida”, precisó. Observó que entre los visitantes y locales “hay un espíritu muy bueno, muy animado en el compartir entre ellos, pues se preparan para visitar a los pobres, llevar ese signo de esperanza de alegría”, finalizó. El encuentro será clausurado con una visita al santuario de la Virgen de Loreto este domingo.

Asumiendo compromiso de trabajo para incrementar la producción de caña campesinos exigen la construcción de un ingenio azucarero para abastecer al Beni y otros distritos del país. El ejecutivo del sector, Manuel Noe, dijo que sí o sí el Beni debe tener su propio ingenio, porque está comprobado que todas las provincias tienen condiciones, es decir que son aptas para la producción de caña. De concretarse este proyecto, dijo, las familias campesinas serán las directas beneficiadas sin hacer mucha inversión, porque

se manera colectiva se accederá a programas que apoyan la producción de alimentos. Mencionó que el Gobierno nacional financia la construcción de un ingenio en Ixiamas de La Paz, además da apoyo para aumentar la siembra de caña, por ello sería injusto que el Beni no se beneficie con un proyecto similar. Manifestó que es momento de demostrar la capacidad productiva del sector campesino, porque en otros distritos del país como por ejemplo Santa Cruz, las familias superaron las expectativas y hoy cuentan con maquinaria, ingenios

y grandes extensiones de tierra para producir. OTROS PRODUCTOS El ejecutivo del sector campesino dijo que los últimos años en el Beni se diversificó la producción, como por ejemplo de tomate, cebolla, quinua, papa y otros que tradicionalmente se producían en occidente y los valles. Dijo que conoce todas las provincias y está seguro de la cualidad productiva de las tierras benianas, aunque no hay que negar que Marbán es la que tuvo importante impulso los últimos años.

Encuentro de jóvenes que se desarrolla en Trinidad (foto LP).

Campesinos exigen ingenio azucarero para el Beni

Salud Ambiental analizará agua de consumo popular

El encargado de comunicación de Salud Ambiental, Wilson Suárez, ayer informó que se analizará la calidad del agua en los sistemas de dotación a la población. Asimismo, se capacitará a las personas particulares y funcionarios ediles de otras Alcaldías, este trabajo se ampliará a nivel departamental para garantizar la pureza del agua. Esto incluye la conservación y utilización de forma racional, porque en la mayoría de los casos se desperdicia sin ninguna consideración. Según el funcionario, los sistemas de dotación de agua no garantizan la potabilidad, mas aún cuando Asimismo, se hará una supervisión en el sistema de

extracción, almacenamiento, filtración y purificación del agua que comercializan las empresas, se hará también con COATRI. Anunció que emitirá un informe al Gobierno Municipal y otras instancias para que asuman acciones para exigir mejoras en los sistemas de producción y provisión de agua, para evitar enfermedades gastrointestinales. Precisó que es necesario que se supervise este aspecto de la provisión de agua ya que en algunos casos se tienen deplorables sistemas de dotación en otras localidades, por lo que para preservar la salud de la ciudadanía se debe ejecutar esta clase de controles.


LA PALABRA

Este lunes retoman emisión de licencias de conducir en Trinidad Desde la próxima semana se retomará la emisión de licencias de conducir asumiendo esta responsabilidad de forma provisional – que estaba bajo tutela de Tránsito - hasta que se concrete la nueva entidad que se haga cargo de dicho trámite, adelantó Ivonne Sempértegui, responsable departamental del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP). Indicó que al momento se realizan los trámites necesarios en cuanto a las firmas autorizadas para la dotación del documento. Según enfatizó, la dirección nacional del SEGIP, autorizó que su persona se haga cargo de forma momentánea de dicha responsabilidad para evitar retrasos, dado ya el perjuicio de la pausa administrativa de la pasada semana. Asimismo se efectúan

las gestiones respectivas para conseguir una nueva infraestructura que permita mejorar la atención a la población. “Se espera concretar esto en las próximas horas para que de forma oficial desde la próxima semana se inicie la entrega de este importante documento”, enfatizó. Con problemas, el pasado lunes el SEGIP inició la emisión de cédulas de identidad, luego de unos días de traspaso de equipos de efectivos policiales a funcionarios civiles, quienes actualmente son los responsables de entregar este documento. Sin embargo, la dirección nacional de la entidad determinó suspender por el pasado viernes los trámites de cédulas de identidad y licencias de conducir, con el objetivo de mejorar el sistema de atención a la población.

LO CA LE S

Exaltación ofrece condiciones favorables para la ganadería - Crece el hato de los productores.

La sección municipal de Exaltación ofrece condiciones favorables para desarrollar la ganadería en sus diferentes razas, aseguró la presidenta de dicha filial de ganaderos, Erminda Arriaza. Exaltación es la segunda sección municipal de la provincia Yacuma y en ella pastan 92.000 reses de acuerdo a los datos que maneja el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), obtenidos en el último ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa. Se tiene un crecimiento significativo porque de acuerdo al registro de la misma institución estatal, en el anterior ciclo contra la aftosa se anotaron 87.000 vacunos de la raza Nelore y Gyr, principalmente. “Soy orgullosa al decir que tenemos una ganadería estable. Hemos tenido inundaciones

pero es lo más alto que tenemos en la provincia Yacuma, es una zona apta para la crianza de ganado”, afirmó. Arriaza, informó que en esa parte de la provincia Yacuma se tiene lagos importantes y lugares, como Los Cascajales, que no alagan lo cual contribuye a desarrollar la actividad pecuaria. TRABAJO DE HOMBRES Y Erminda Arriaza, presidenta de los ganaderos MUJERES de Exaltación (foto LP). “La ganadería es un trabajo de La dirigente dijo q u e hombres y mujeres; es un trabajo en su gestión se logró equipar un donde el hombre no hace nada si botiquín para que los pequeños y no está una mujer a su lado. Un medianos ganaderos de Exaltación hombre sin una mujer no sirve tengan acceso a medicamentos para ganadero”, afirmó. más baratos.

Reubicarán a camioneros de San Pablo en Villa Conchita - No los quieren en la Pedro Ignacio Muiba

Los funcionarios del Servicio General de Identificación Personal tienen mucho trabajo (foto LP).

Por los problemas que originan los camiones de alto tonelaje provenientes de San Pablo con productos agrícolas, y que se estacionan en inmediaciones de la avenida Pedro Ignacio Muiba, la Intendencia Municipal, alista su traslado a un lugar fijo para que puedan efectuar sus ventas sin que lleguen a provocar problemas en esa arteria de alta circulación vehicular.

Pocos profesionales indígenas para elecciones judiciales

Pedro Nuni El diputado, Pedro Nuni, reconoció que son pocos los profesionales indígenas que se presentaron para ser candidatos para las elecciones de autoridades judiciales previstas para el 16 de octubre de este año. Sostuvo que se perdió una valiosa oportunidad para llegar a importantes cargos dentro del Órgano Judicial, sin embargo hay que entender que todo es un proceso en el que se debe trabajar más. Nuni dijo que en el movimiento indígena, principalmente de

Oriente, hay pocos abogados y quienes tienen título no se animaron a presentarse para ser seleccionados como candidatos. Manifestó que a partir de esta experiencia hay que replantear algunos desafíos, como por ejemplo motivar a jóvenes a superarse y obtener profesiones a nivel técnico y licenciatura, para que en el futuro se postulen a diferentes cargos. El diputado, Nuni, subrayó que la Constitución Política del Estado (CPE) señala que todo ciudadano tiene derecho a elegir y ser elegido, en ese marco se debe trabajar para que el movimiento indígena tenga representantes. “Por ejemplo a nosotros nos gustaría que nuestros profesionales formen parte de las instituciones que administran justicia. Primero debemos trabajar para hacer profesionales a nuestros jóvenes y posteriormente optar por cargos a través del voto popular para acceder a puestos de importancia

en la justicia y otras instancias”, aseveró. CARRETERA El diputado dijo que están esperando que se genere el escenario propicio para que se reúnan autoridades gubernamentales y líderes indígenas para hablar de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos. Manifestó que las carreteras traen desarrollo para los pueblos, por lo tanto en el caso del TIPNIS se debe garantizar el bienestar, porque sería lamentable que en el futuro las familias estén en los laterales de la carretera “pidiendo limosna”. Concluyó ratificando su exigencia para que la carretera deje beneficios directos para los verdaderos dueños del TIPNIS, porque es un desafío mejorar las condiciones de vida de las familias que ancestralmente tienen convivencia pacífica con la naturaleza.

Natividad Ovale, directora de la Intendencia Municipal, enfatizó que el lugar que fue planteado como alternativa es Villa Conchita donde se alista un predio especial, para tal propósito. Indicó que el alcalde Moisés Shriqui, ya dio la autorización para dicho traslado, tras una reunión con todos los directores ediles. “En las próximas horas se terminará de habilitar dicho lugar para que a más tardar este domingo los vehículos de alto tonelaje que trasladan los productos desde San Pablo y lo ofertaban en la Pedro Ignacio Muiba, lo hagan con mayor comodidad y sin representar peligros para los transeúntes”, enfatizó la autoridad. Indicó que a diferencia de las ferias que se realizan días fijos, los predios que se habilitarán

para el estacionamiento de dichos vehículos será de forma diaria. Además se busca precautelar las obras de mejoramiento que hizo el Gobierno Municipal en la citada arteria, en conmemoración a la Rebelión Indígena de 1810 ya que sería inoportuno dejar que estas se deterioren con facilidad a vista y paciencia de las autoridades. Tenemos que dar una mejor imagen como capital beniana, indicó Ovale. BAJAN PRECIOS DE PRODUCTOS Por otro lado, la Intendenta destacó que pese al intenso frío que reina en el país y los perjuicios que esto significa para la agricultura, en Trinidad, el precio de varios productos sufrieron rebaja, como el tomate que la caja cuesta Bs. 90 lo que antes se conseguía en Bs. 160; asimismo la yuca se encuentra a menor precio, indicó.

Algunos productos bajaron de precio, afirma la Intendencia (foto LP). TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 13


LA PALABRA

Clasi fa ci l

Cuarto en Anticrético: Se ofrece cuarto en anticrético o alquiler para familia o estudiante independiente, con baño. Ref. Telf.: 46-41007 Cel.: 71508961 C-308/11 Doy en anticrético: Departamento que consta de 2 cuartos grandes con baño privado y corredor a estrenar, ubicado a 2 cuadras de la Terminal de buses. Ref. al Cel.: 72829450 – 72835255. C-310/11

ANUNCIE AQUÍ

TRASPASO ANTIGRÉTICO Un cuarto de 10 por 6 Mts. con salida a la calle ubicada en la zona 4 de Febrero cerca al mercado Pompeya en $us. 1500, también vendo una Rockola doble pantalla en $us. 1000 charlable y una Heladera marca SANSUNG de 13 pies nueva en Bs. 2300, charlable. Ref. al Cel.: 72811227 – 74704588. C-348/11

EN VENTA Computadora (C.P.U.), procesador Intel Pentium IV de 3 GHz y memoria de 1 GB, disco duro 160 GB, tarjeta madre ASROCK con audio 7,1 (súper rápida, ideal para diseño grafico y arquitectura). Cel.: 70274551. C-349/11

Necesito departamento en anticrético, con 2 dormitorios y demás dependencias para familia reducida. Ref. al Telf.: 46-23211 Cel.: 71434047. C-355/11

EN INVIERNO COTEAUTRI CABLE TV. SUBE LA TEMPERATURA DE TU PANTALLA...

VENTA CASAS Vendo casa de 1.173 m2 a media cuadra de la Plaza Principal, sobre calle Pedro de la Rocha. Llamar al Cel.: 73956005 C-319/11 Casa en venta, en calle Cochabamba # 34 entre Manuel Limpias y Germán Busch, sup. 223,57 m2. Ref. al Cel.: 79801326 – 70264068. C-335/11

Casa en venta, ubicado en Vello Horizonte lado del mercado. Ref. C-336/11 al Cel.: 65392540. Venta o Anticrético: Casa sobre avenida asfaltada, ingreso a muchos barrios cerca plazuela Tradición con 161 m2 construcción, 550 m2 terreno con árboles frutales. Se acepta financiamiento bancario. Urgente solo en $us. 105.000 ofertable llamar al Cel.: 72842832 – 72027595. C-350/11 Por motivo de viaje, hermosa casa en venta o anticrético sobre avenida, consta de 3 dormitorios, 1 en suite, living-comedor, 3 baños, garaje techado, cocina con mesón de granito, portón de madera y dependencia de empleada. Ref. al Cel.: 78035366 – 67359257. C-340/11

CASA EN VENTA O PERMUTA 360 M2, consta de ; 4 dormitorios, 3 baños, agua propia en $us. 62.000, para permuta acepto casa pequeña o terreno, saldo en efectivo. Ref. al Cel.: 72834237. C-338/11 AVISO Se vende una casa en la zona San Antonio B/Pedro Marbán, sobre la Av. Gran Paititi casi esq. Av. Las Cachuelas. Interesados llamar al Cel.: 70263497 – 65208102. C-353/11

VARIOS Se vende 2 Playstation 2 modelo slim a bs. 850 con 1 mando o palanca cada uno. Interesados llamar al celular 72842556, charlable.C-309/111

Vendo: Una línea telefónica en $us. 750, interesados llamar al Telf.: 4621515 Cel.: 72841918 C-311/11 Vendo mesa de Hockey Laser para una sala de juegos. Interesados llamar al Cel.: 70260780 C-312/11

EXCLUSIVO, SOLO POR CANAL 3 PARTICIPA DE PRONOSTICO DEPORTIVO Y GANE MUCHOS PREMIOS LLAMANDO AL TEL 46-33333

Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario "TRINIDAD" LTDA.

“COATRI” LTDA.

CORTE PROGRAMADO POZO E-8 La Cooperativa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Trinidad” Ltda. “COATRI”, comunica a los socios y usuarios de las Zonas: Pompeya, Villa Corina, Central, Fátima, Belén, San Vicente y San Antonio, que el día jueves 07 de julio/2011, a partir de las 8 de la mañana, habrá baja de presión en el suministro de agua potable por el lapso de 72 horas, por tener que realizar trabajos de mantenimiento del pozo y equipo de bombeo del pozo e-8, para mejorar la dotación de agua en diferentes zonas de nuestra ciudad. Por lo que pedimos a nuestros socios su comprensión. Para mayores informaciones comunicarse a los siguientes teléfonos: Atención al Socio 178, odeco 46-21118, Dpto. Técnico 46-21118 o en nuestras oficinas de C/ La Paz esq. Ejército. Trinidad, 06 de Julio de 2011 Relaciones Públicas de COATRI Ltda. P-0792/11

14

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

Vendo: heladera ELECTROLUX con freezer en la parte superior. Ref. al Cel.: 72637944 C-318/11

Vendo: Equipo de música para movilidad, que consta de bajo de 15 pulgadas, 3 carretas, 5 súper agudos, 2 medios, marca pioner y SELENIUM de 2000 wats audio pipe, etc., a tan solo $us. 550, charlable. Ref. C/ Carmelo López Nº 124, restaurant C-326/11 LA CLAVE, Cel.: 71147402.

Se vende: Caña madura por carretada, a escasos kilómetro de Trinidad. Ref.: al Telf.: 46-20161 o al Cel.: 76090633. C-328/11 D” LAS FLORES DECORACIONES Se realizan centros de mesas para: cumpleaños, matrimonios, promociones, quince años, baby shower y otros eventos a precios económicos, reservas C-346/11 con anticipación. Llamar al Cel.: 72824004.

Se vende: un negocio de Internet a estrenar con 6 computadoras y accesorios y 2 cuadratracks; una 150cc y otra 350cc KINGO con papeles y placa blanca. Ref.: al Cel.: 73915535. C-330/11

JOVEN Complace íntimamente a mujeres. Cel.: 72815188. C-347/11

Se dan clases particulares de apoyo y nivelación para el nivel primario. Informes al Cel.: 72810505. C-352/11

ALQUILER Se alquila un departamento pequeño amoblado, dormitorio y sala, baño privado, heladera, TV cable, aire acondicionado; también 1 dormitorio para persona sola totalmente amoblado, baño privado, aire acondicionado, heladera, TV cable. Ref. al Telf.: 46-22794 Cel.: 72824693 C-321/11

SE ALQUILA: Un apartamento que consta de dos dormitorios, baño, cocina y lavandería. Mayor información llamar al Telf.: 46-41514 – 46-27996 o al Cel.: 72810001. C-332/11 Se alquila bonito departamento totalmente independiente, tiene 2 habitaciones, baño, lavandería y un pequeño patio, ubicado en zona Fátima, calle 12 de Octubre. Ref. al Telf.: 46-23577 Cel.: 71146041 – 71125345. C-333/11 Alquiler de departamento: Se alquila un departamento para familia reducida con 2 habitaciones, baño privado, ambiente para cocina, comedor y otras dependencias. Dirigirse Av. Del Mar esquina Santa Cruz Nº 805 o llamar al Telf.: 46-22295, Cel.: 72811474 – 72815928. C-337/11

ALQUILER Casa independiente para oficina o vivienda, con todos los servicios básicos; 5 salas amplias, living espacioso, 2 baños, cocina, garaje, patio, etc. Ref. al Cel.: 72839071. C-342/11

Se alquila una casa ubicada en calle René Ibáñez. Ref. al Telf.: 46-20296 Cel.: 72103845. C-351/11

TRABAJO Se necesita joven para trabajo de medio día (mañanas) presentarse en calle Cochabamba # 108. C-339/11

ANUNCIE AQUÍ

LA MEJOR TELEVISION POR CABLE!!! Ya llegamos con nuestra señal de Cable a su Zona!!! AMPLIAMOS nuestra RED y ahora cubrimos con nuestro servicio: La zona PRIMERO DE MAYO Y LA NIÑA Autónoma Le ofrecemos la MEJOR programación!!! 82 Canales a tan solo Bs. 110 Mensual SUSCRÍBASE YA Y APROVECHE NUESTRAS PROMOCIONES!!! ü 1 Punto Adicional GRATIS al momento de la instalación ü 1 Mensualidad GRATIS si cancela 3 meses adelantados

Llámenos al: 46-24977 – 46-26774 P-4517/10 C/Alberto Reyes Davis Nº 89 (frente al Colegio La Salle)

En venta: camión NISAAN CONDOR modelo 99 de 180qq. Ref.: al Telf.: 46-26011 o al Cel.: 70261707. C-329/11 Vendo Vagoneta Nissan Murano mod. 2009 Japonesa, color plata, doble techo solar, Eq. De Mus. Bose de 6 CD. Ref. al fono.: 46 23086 - Cel.: 72815959.C-334/11

Por motivo de viaje vendo: Moto HONDA WAVE 2010 con placa nacional. Ref. C-341/11 al Cel.: 71144008. EN VENTA NISAN X TERRA modelo 2008, color plateado con papeles, precio ref. $us. 23.000. Ref. al Cel.: 72848090 – 72844415. C-345/11

VENTA TIERRAS Y TERRENOS Vendo: Terreno de 1.146 m2 diagonal a plazuela de la Tradición, papeles e impuestos al día. Ref. al Cel.: 79810116. C-323/11

En venta una parcela de 26 Has, cuenta con todas las condiciones apta para lechería, potreros, 2 galpones; 1 para ganado y otro para chanchería; pozo semisurgente y variedad de plantas frutales. Ref. en C/ Rómulo Mendoza # 148 o al Cel.: 72812321 – 78287714. C-324/11

VENDO lote de 600 Mts. 2 urbanización Universitaria paralela Av. Cochabamba cerca canal Guapomó. Ref. al Cel.: 71144037 – C-343/11 71126230. SE VENDE 1 terreno por el mercado de la Nueva Trinidad; otro con una casita, un noque y una parcela por Casarabe. Ref. al Telf.: 46-21605 C-354/11 Cel.: 70272595.

COMPUTADORAS VENDO Computadora Pentium IV $us. 350. Ref. al Telf.: 46-20080 Cel.: 71120223. C-344/11

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

En Anticrético: un departamento con 4 dormitorios; otro departamento con 3 dormitorios; un cuarto y dependencia para universitarios (as). Ref. al Cel.: 67787860 – 72811017 C-281/11

Con urgencia, necesito departamento en anticrético que conste de: 3 dormitorios, baño, preferentemente en zona Pompeya. Ref. al Cel.: 72792515. C-331/11

El ofertón

ANTICRETICO

VENTA VEHICULOS

LISTA DE PRECIOS DE AGUA LINDA

Nro. Detalle Precio Bs. Botellón de 20 litros 12.00 1 2 Botellón de 10 litros 6.00 3 Paquete de 1/2 litro 22.00 4 Paquete de 1/2 litro con pico 24.00 5 Paquete de 1 y 1/2 litro 22.00 6 Bolsa de litro 1.50 7 Docena de BB 4.00 8 Agua a granel por litro 0.50 9 Hielo en Cubito 2.50 10 Hielo en Bloque 2.00 11 Hielo en Barra 6.00


LA PALABRA

AVISOS DESTACADOS CASAS EN VENTA Casa en venta: En Nueva Trinidad, ubicado en avenida doble vía asfaltada a 2 cuadras de la Av. Panamericana. Llamar al Cel.: 71143977. D-340/11 SE VENDE una casa, ubicada en condominio Fini, consta de 3 dormitorios, living-comedor, 1 sala de estar, 2 galería, dependencia de empleada, garaje, 4 baños y aire acondicionado cada habitación. Ref. al Telf.: 46-21067, Cel.: 71130076. D-349/11

CASA EN VENTA en Av. Comunidad Europea y esq. pasaje Secure, diagonal a la Vaca y el Toro consta de; 4 dormitorio, cocina baños y demás dependencias. Ref. al Telf.: 46-22710, Cel.: 72604625. D-351/11 VENDO Casa a estrenar, lado Los Profesionales con; 3 dormitorios (uno con suite, vestidor y baño privado), dependencia de empleada, amplios jardines, garaje y material de primera. Ref. al Telf.: 4622345 Cel.: 67270027. D-357/11

VENDO CASA

Casa céntrica para oficina o casa de vivienda con todas sus comodidades, lado del Hotel Mi Residencia, Nº 434. Referencias a los Telef.: 46 20093 – 46 24005. D-358/11

VARIOS En venta o permuta por moto Cuadratrack en buen estado, Auto flamante, HONDA CIVIC, mod. 2009, full equipo, asiento de cuero, color gris. Ref. al Cel.: 77841868. D-350/11

Se alquila departamento para familia reducida en Urbanización Chaparral, calle 2, # A-12. Ref. en la misma casa o al Telf.: 4620182 Cel.: 79918132 D-327/11 ANUNCIE AQUI LLAME AL

4620808

UNA OPORTUNIDAD UNICA

VENDO Motor generador caterpilar de 150 CVA, motor de 160 caballos de fuerza, en perfecto estado de funcionamiento TURBO, encima de un chasis y con su tanque de combustible de 450 Lts. Recibo camioneta en forma de pago. Ref.: al Cel.: 77161757.

D-359/11

ANUNCIE AQUI LLAME AL

4620808

UNA OPORTUNIDAD UNICA

ANTICRETICOS AVISO: Doy en anticrético 2 departamentos en la calle Mamoré Nº 687 por 3 años, más vendo 1 parcela de 6 hectáreas a unos 40 minutos de la ciudad. Llamar al Cel.: 78286583. D-347/11

SE REQUIERE PERSONAL: Aproveche las vacaciones Jóvenes y Señoritas que deseen trabajar una semana panfleteando por toda la ciudad, excelente salario. Ref. Av. 18 de Noviembre entre Av. Bolívar y Av. Del Mar. Enterprise Benavente bienes raices y marketing.

INMOBILIARIA BENI casa en alquiler Av. 6 de Agosto, 18 de Noviembre, San Antonio, El Palmar, Bello Horizonte y Villa Vecinal, amplias y cómodas para vivienda, empresas o instituciones. Terrenos en venta: Av. El Dorado sobre la plazuela 420 Mts.2, Los Tocos, Nueva Terminal, Bertha II y demás. Casas en venta: Plaza Principal, avenida 18 de noviembre, calle La Paz, barrios; Paititi, El Palmar, Fátima, Pompeya, Bello Horizonte, final Mamoré y Av. Moxos casa comercial con seis tiendas. Visítenos: calle Melitón Villavicencio # 439 entre Av. 6 de Agosto y calle La Paz. Telf.: 46-26350 Cel.: 72838887.

D-353/11

SE DA EN VENTA, ALQUILER O ANTICRETICO A ESTRENAR GALPON DE 13X5 M2, CON MEZANINE DE IGUAL TAMAÑO, OFICINA, BAÑO INDEPENDIENTE, COMPLETAMENTE EMBARDADO EN LOTE DE 13X25 M. AMPLIO PARA GARAJE. C/ SAN LORENZO 4TA ENTRADA A PAITITI. TELEF. 70245673.

D-348/11

D-344/11

DE OCASIÓN Se vende maniquíes de hombre, mujer y niños. Ref. al Telf.: 46-20489 Cel.: 72810473. D-354/11

CASA EN VENTA ubicado en C/Félix Pinto frente a MI RESIDENCIA HOTEL, consta de; 11 dormitorios, estar, comedor, cocina, garaje. En efectivo o por ganado. Ref. al Cel.: 72826060. D-367/11

SE VENDE Radio Difusoras Trópico, igualmente un terreno de 2.000 Mts. 2 en calle Julio Céspedes Añez – zona Conavi. Ref. al Cel.: 76318200 – 72840113. D-355/11

Se da un departamento en alquiler para familia reducida o para oficina, consta de 4 habitaciones. Ubicado frente a COATRI. Ref. al Telf.: 4622477 Cel.: 71127503. D-365/11

EN ALQUILER CUARTOS EN ALQUILER Se alquilan cuartos a estrenar (a personas solas) con TV Cable y servicios básicos, ubicados en C/ Agustín Palacios entre 27 de Mayo y Chuquisaca. Ref. al: 46 23525 o al Cel.: 71144568. D-342/11

Se alquilan habitaciones confortables en zona céntrica. Ref. al Telf.: 4620134 o al Cel.: 70264155. En horas de oficina. D-343/11

MICROSSERV OFRECE

DISCOS DUROS SATA PARA PC DE 500 GB A Bs. 550+IVA DISCOS DUROS EXTERNOS DE 1GB A Bs. 800+IVA LECTORES MULTIFOMATO EXTERNOS PARA LAPTOPS A Bs. 450+IVA. L E C TO R E S PA R A B O L I C A S D E 2 0 0 C A N A L E S COMPLETAS A $us. 350+IVA. LAPTOPS DE 14” 500 GB D.D. 2 GB RAM 3DDR, LECT/ QUEM. A $us.700+IVA. AUDIFONOS PARA PAPTOPS BLOOTOOTH A Bs. 180+IVA AUDIFONOS PARA CELULARES BLOTOOTH A Bs. 180+IVA CELULARES GSM-CDMA AL POR MAYOR, MEMORIAS EXTERNAS PARA CELULARES DE 2 GB A Bs. 50+IVA ESTAMOS EN AV. 18 DE NOVIEMBRE 452 ENTRE BOLÍVAR Y SUCRE. TELÉFONO 46-29723 – CELULAR 74701117. D-362/11

Aviso: Se alquila dos piezas con baños privados, para oficina o negocio. Están ubicadas frente a plazuela Fátima lado oeste, calle Hermanos Rioja Aponte # 138. Ref.: al Telf.: 46-27863 o al Cel.: 70272434 – 70276127. D-345/11

SE ALQUILA Una casa independiente con 3 dormitorios y demás dependencias en urbanización Guapetrol a 1 cuadra de Av. Ganadera. Ref. al Telf.: 4641064 Cel.: 72812657. D-363/11 TRABAJO Atención Trinidad llegó extranjero; busca empleo de ebanistería o carpintería, especializado en cocina moderna modular y todo tipo de muebles modernos en casa. Los interesados llamar o contactar con el Telf.: 46-23235, Cel.: 67773866. (Liliana). D-346/11

¡ATENCIÓN! Se necesitan trabajadores para estancia ganadera en la provincia Marbán. Ref. en Av. Beni casi esq. Bolívar (Dr. Edwin Vejarano) Telf.: 46-22602, D-352/11 Cel.: 72812412. R E Q U E R I M I E N TO D E P E R S O N A L DOCENTE La Unidad Educativa Piloto “Andrés Bello” requiere los servicios de un profesor (a) Normalista, para regentar la materia de CIENCIAS NATURALES – BIOLOGÍA en el nivel secundario. Los interesados (as) pasar por el establecimiento ubicado en la calle Nicolás Suárez o llamar al teléfono: 46-22278 para recabar mayor información. D-364/11

TIERRAS Y TERRENOS EN VENTA Quinta en venta de 27 Ha. con 10 Ha. de pasto cultivado, mara sembrada, 250 mts. de frente sobre asfalto, Km. 82 carretera a Santa Cruz, pozo de agua perforado y 2 con tractor, papeles al día, especial para chanchería y cultivar pescado en $us. 15.000, recibo movilidad o maquinaria como parte de pago Ref. al 72841152

D-335/11

VENDO 2 TERRENOS “1º ubicado en zona Los Penocos cerca a la Terminal de Buses diagonal al polideportivo, 2º zona San Antonio Av. Ejército diagonal a Churrasquería San Fernando. Ref. al Cel.: 71128240. D-356/11

Se ofrece en venta un lote de terreno, ubicado en la esquina conformada por las C/ René Ibáñez y Tte. Luís Céspedes frente a la plazuela Fátima. Ref.: al Cel.: 6727006. D-341/11 VENDO Terreno en zona estratégica para negocio o amplia residencia, a pocos metros de la carretera Trinidad – Santa Cruz. Interesados llamar al Cel.: 76629802, acepto permuta D-360/11 por camioneta.

SE PRECISA Srta. de buena presencia para trabajar en un Club Privado. Las interesadas llamar al Cel.: 71122631. Se pagará la asistencia y se dará vivienda gratis. D-361/11 CASAS A CRÉDITO $us. 3.000 cuota inicial a 20 años plazo al 3% de interés anual, aporte mensual Bs. 1000, consta de 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, terreno de 375 M2 en la ciudad. Ubicado en Av. 18 de Noviembre casi Bolívar # 539. Ref. al Cel.: 72849439 – 72849429. D-366/11

ANUNCIE AQUI LLAME AL

4620808

UNA OPORTUNIDAD UNICA

INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE CASAS • Calle La Paz entre 18 de Noviembre y Santa Cruz, casa de 2 plantas para vivienda y negocio. • Calle Sucre frente al Estadio Yoyo Zambrano. • Casas en Urbanización Universitaria a estrenar con todas sus dependencias de 500 m2. • Una casa en Zona Belén completamente nueva. • Una casa en Zona Flor de Patujú en tan solo $us. 28.000. • Una casa en Calle Sicuana casi Esq. Hermanos del castillo. • Una casa en Calle Cochabamba casi Esq. Manuel Limpias. • Una casa de tres plantas para Hotel. • Se vende “Don Pocholo” con 275 m2 de construcción. • Se vende inmueble ubicado en Calle Nicolás Suárez donde funciona el Colegio Beni. • Una casa en Calle Serafín Rivero a 1/2 cuadra del Colegio La Salle. INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE TERRENOS • Terreno frente a la Plazuela de la Tradición de 10.000 m. a $us.35 el metro cuadrado. • Terreno en Urbanización Universitaria de 12.5 x 25 m. a solo $us. 9.000. • Terreno de 340 m2, subiendo el Puente Tojo, ideal para negocio. • Terrenos en Bertha II a escoger. • Terreno en zona Pompeya a solo $us. 35.000 • Terreno en Maná. • Terreno en Zona Fátima, Calle Hermanos Rioja Aponte, 8 lotes. • Terreno en Urbanización Chaparral 2. • Terreno en Urbanización El Palmar en plena esquina, detrás del Colegio La Palmera. • Terreno de 3 Has. al lado de las oficinas de UMOPAR. INMOBILIARIA KA-SO Calle Pedro de la Rocha Nº 63. Telef. 46 22490 - 71131342 71130777.

D-130/11

COMPRA VENTA ALQUILER ANTICRÉTICO • • • • • • • • • • •

En venta 1000 Has. carretera a Riberalta (Prov. Yacuma). Casa en venta nueva; 5 habitaciones y demás dependencias Barrio Guapetrol. Casa en venta o alquiler zona céntrica con todas las dependencias mas piscina y churrasquera. Casa gemela en venta a estrena, 2 plantas, zona Plazuela de La Tradición. Terreno en venta - Urb. Aeronáutica (Frente Aeropuerto) 450 m2. En venta 12.5 Has. carretera a Santa Cruz Km. 5. Terreno en venta Barrio Chaparral II, 720 m2. En venta Cuadratrack Kawasaki Bruteforce a carburador, mod. 2008, cero caravana. En venta terreno de 500 m2 en Urb. El Prado. En venta terreno de 600 m2 a una cuadra de la plazuela de La Tradición. Terreno en venta de 2.565 mts.2 ubicado entre las calles 27 de Mayo, Mamoré y Chuquisaca (totalmente bardeado y terraplenado) listo para construir.

l CASAS l DEPARTAMENTOS l ESTANCIAS l MOVILIDADES l TERRENOS ASESORÍA JURÍDICA Y TRÁMITES EN GENERAL. Oficina C/Viador Pinto entre Bolívar y Rafael Arteaga.(Lado Agua Linda) Telf. 4629685 Cel. 70272180. D – 1394/10

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011 15


LA PALABRA

DR. LUIS ALBERTO RAMIRES RONCAL NEUROCIRUJANO

Especialización I.S.C.M.P.A. Brasil Estudio Moderno Computarizado de Electroencefalograma

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS

Traumatismo Cráneo Encefálico • Cefaleas • Neuralgias • Epilepsia Hidrocefalía • Hernia de Disco • Lumbalgias • Tumores • Hemorragias Cerebrales • Cirugía de Columna y Cerebro • Niños y Adultos Consultorio: C/ José Natusch esq. Félix Pinto Telf. 46 22227 - 46 28748 Horario de atención: 18:00 a 21:00 pm. Cel. 71128582 - 70264100 Trinidad - Beni

EMERGENCIAS LAS 24 HORAS

Dr. Alvaro Peñaranda Vargas • Electrocardigrafo digital • MAPA (24 hrs) • Holtr 24 hrs • Monitor cardiaco • Test de Esfuerzo • Marcapaso temporario • Glucometro digital • Desfibrilador • Oximetro digital • Examen de ultima generación

Consultorio: Av/ Cipriano Barace, esquina Felix Pinto Nº 414. Horarios de atencion 17: 00 Hrs. 20: 00; Cel: 70347317

CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS

Dr. Gary Chávez Arriaza MEDICO OFTALMOLOGO

Enfermedades y cirugía de los ojos. Oftalmolopediatría - Lentes de contacto Cirugía de catarata con implante de lente intraocular. Calle Manuel Limpias Nº 30 - Telf: 4623230

CENTRO ESPECIALIDADES MEDICAS

Dr. Erick Alejandro Vargas Bulhossen MEDICINA INTERNA HOSPITAL ISRAELITA EZRAH

4 Diabetes 4 Osteoporosis 4 Bocio 4 Irreguralidades en el ciclo 4 Tiroides 4 Aumento de vello en mujeres. 4 Colesterol 4 Trigliceridos elevados Días y Horario de atención: Lunes a Viernes de Hrs. 16:00-20:00 Dirección: Calle Melitón Villavicencio Nº 680 Telf. 4621002 E-mail: erickbulhossen@gmail.com - Trinidad - Beni

CONSULTORIO: C/Manuel Limpias # 30 TRINIDAD – BENI - BOLIVIA

Telf. Cons. 4623230 Dom. 4622973

Ing. Edson Orellanos Pizarro Cel. 770-80967 email: eedsonop@hotmail.com

Ing. civil Especialista en Salud, Seguridad y Medio Ambiente – SSMA eLABORACION DE fICHAS aMBIENTALES (Fa’S), mANIFIESTOS aMBIENTALES (MA’S), Auditorias ambientales (AA’s). registro ambiental industrial (RAI), pLAN DE mANEJO aMBIENTAL (PMA), PLAN DE SEGURIDAD y salud ocupacional (MINISTERIO DEL TRABAJO). gESTION DE lICENCIAS aMBIENTALES (la’s): declaracion de impactos ambientales (dia), declaracion de adecuacion ambiental (daa), LICENCIA AMBIENTAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS (LASP), licencia de uso de equipos radioactivos (REGISTRO DEL IBTEN). aSESORAMIENTO EN GENERAL

16 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

NEISY KAREN CHÁVEZ ZAMBRANA NUTRICIONISTA – DIETOTERAPEUTA

CONSULTORIO: CALLE MANUEL LIMPIAS No. 30 TRINIDAD – BENI – BOLIVIA

TELÉFONO:

CONS. 4623230 DOM. 4620539

P.- 1803/09

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

El ofertón

PSICOLOGA

Niños – Niñas - Adolescentes – Adultos

P- 2032/10

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

DIETOTERAPEUTICA EN: - DESNUTRICION INFANTIL - OBESIDAD - DIABETES

CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO

El ofertón

LIC. ANDREA GOMEZ ARTEAGA

• Para contactarse con el Director del programa llamar al celular 72841943. • Correo electrónico: zona_franca_@hotmail.com

P-0708/11

CONSULTORIO MÉDICO

CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS

De lunes a viernes horas 21:30 p.m. A 22:45 conduce Oscar Guachalla Rivero

En estas vacaciones de invierno realícese su Cirugía Plástica con el Dr. Ignacio Tapia Vargas, del 3 - 9 de julio. Consultas en clínica “RIE”. Telf.: 46-28590 Cel.: 71144044. Dr. Omar Vargas.

• EcodoppLer cardiOgrafia a color

GIGAVISION

APROVECHE!!!

(Cardiología Terapia Intensiva)

endocrinologia HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN

Por Canal 5

Edificio ex- La Salle galeria Nº6

ANUNCIE AQUÍ LLAME AL

4620808 UNA OPORTUNIDAD UNICA


LA PALABRA

ÚPER FM 101.1 La radio Líder de Trinidad

CHAPA - CAR llaves codificadas Cel. 72837827 Atención las 24 Hrs. Av. Beni casi Av. Bolivar

1º en Sintonía 25 AÑOS junto a TI Pioneros en Frecuencia Modulada en el BENI Chiqui Fernández te acompaña, te informa, te orienta en su programa. Ameno, Motivante y con muy buena música

“CONVERSANDO la NOCHE” 21.30 a 24.00 de lunes a viernes.

El ofertón

• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808

SRTAS. UNIVERSITARIAS, HARAN REALIDAD TUS MAXIMOS SUEÑOS, DESPEDIDAS DE SOLTERO, SALIDAS A HOTELES…. LLAMAME QUE TE COMPLACERÉ. CEL.: 71122631. P-0818/11

Suscríbase al Diario La Palabra del Beni y todos los jueves exija el suplemento

PULSOCIAL con todo el acontecer del

ámbito social.

Llame al 46-20808 EN VENTA IMPRENTA 10.000 $ . us

CON FINANCIAMIENTO 3 Máquinas ofsset MULTILIT 1 Máquina numeradora 1 guillotina manual 1 computadora p/diseño 1 reveladora de placas 3 estantes y una mesa ASESORAMIENTO DEL OFICIO Ref. Cel. 74600775

REJIPLAS Rejillas de acero plastificada. Roperos, cocina, closet, estantes, Cel. 72840375 Dom. 4620163. P – 3811/10.

Riquísimos sandwich de pollo y jamón con queso para cumpleaños y baby shawer . pedidos al Telf.: 46-22721 o al Cel.: 72841699. Sandwich de miga

P-0674/11

FARMACIAS DE TURNO DOMINGO/10/07/2011

VICTORIA

C/ TRINIDAD ESQ. DORADO Z. PAITITI- Telf. 46-25690

LA SALUD

CALLE PEDRO DE LA ROCHA - TELF: 46 27372

FARMA YUJA

AV. 6 DE AGOSTO - TELF. 46 39820

SAN MIGUEL

AV. FAVIAN MONASTERIO - TELF. 46 27079 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

17


LA PALABRA

N ACIONAL Nacional

Unión Europea financiará 4.345.000 euros para reducir riesgos de los desastres naturales La Paz, 09 JUL (ABI).- A través del programa DIPECHO, la Unión Europea (UE) invertirá 4.345.000 euros (Bs44.000.000) en la implementación de tres proyectos que ayuden a las comunidades de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y el Chaco a reducir los riesgos de desastres provocados por los fenómenos naturales. El proyecto fue presentado en un seminario celebrado en un hotel de la zona Sur de esta ciudad, dentro del lanzamiento del Plan de Acción del Programa de Preparación ante Desastres de la Comisión Europea (DIPECHO) por sus siglas en ingles. “Estamos siendo beneficiarios de 4.345.000 euros en calidad de donación de la Unión Europea (UE) para tres proyectos destinados a enfrentar, prevenir y reducir riesgos de desastres; inundaciones, deslizamientos y sequías”, indicó la ministra de Defensa, María Cecilia Chacón. Mencionó que existen proyectos binacionales con Argentina para el área de salud y con el Perú para enfrentar el problema de las sequías. Subrayó que son proyectos de alto impacto por las necesidades que frecuentemente se presentan en Bolivia y la iniciativa de la Comisión Europea que permite articular no solamente la cooperación internacional sino lograr alianzas a nivel nacional, departamental y municipal. Álvaro De Vicente, Jefe de la Oficina-América del Sur de la Dirección de Ayuda Humanitaria de la UE, expresó que “el programa de reducción de riesgos ante desastres de la Comisión Europea es una agencia de ayuda que, en lugar de responder a las crisis ocasionadas por los fenómenos naturales, prepara a las comunidades e instituciones a enfrentarlos”. A su juicio, “por cada dólar que no se gasta en preparación, se deben gastar siete dólares en respuesta humanitaria cuando se produce una catástrofe”. Los proyectos de preparación ante desastres son una prueba clara de que con un gasto limitado se puede conseguir un impacto muy grande,

18

E D

I C T O

J U D I C I A

L

EL DR. RENE GAMBOA CALDERÓN, JUEZ 2º DE INSTRUCCIÓN DE GUAYARAMERÍN, PROVINCIA VACA DÍEZ DEL DPTO. DEL BENI.. POR EL PRESENTE EDICTO SE HACE SABER AL DENUNCIANTE SR. VANDELEI BOENZZA DOS SANTOS VAS, DE NACIONALIDAD BRASILERA CON DOMICILIO DESCONOCIDO, QUE SE APERSONE ANTE ESTE DESPACHO JUDICIAL PARA HACER VALER SUS DERECHOS, DENTRO DEL PROCESO PENAL SEGUIDO POR EL MINISTERIO PÚBLICO CONTRA EL IMPUTADO JUAN CARLOS ZEBALLOS Y RICARDO GUARDIA MERCADO, A CUYO EFECTO SE LEGALIZAN LAS FOTOCOPIAS QUE SE ADJUNTAN DE LOS ACTUADOS PERTINENTES.

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

FOTOCOPIAS

P-0835/11

Fotocopias a color, Fotocopias de Planos y Plastificados

HOROSCOPO Por: El Planetario II

ARIES Del 21 de Marzo al 21 de Abril Te espera un día algo complicado en tus relaciones afectivas con los demás; en este sentido, podrías sufrir una fuerte desilusión: trata de no entrar en discusiones innecesarias que solamente serían un gasto innecesario de energía, y que además podrían afectar a tu vida sentimental negativamente. TAURO Del 21 de Abril al 22 de Mayo Te espera un día bastante conflictivo hoy, así que te convendría salir a hacer algo de ejercicio para equilibrar las energías dentro de ti. Además, existirá demasiada emotividad y problemas en tus relaciones con los demás, sobre todo con tu pareja, si la tienes: procura llegar a acuerdos y no levantar la voz. GÉMINIS Del 22 de Mayo al 23 de Junio Este domingo será un día ideal para la lectura, también para pasarlo con la familia y los seres a los que más quieres. No has de olvidar tus relaciones de pareja, porque se podrían presentar ahora decisiones importantes que tomar. Contarás con una fuerte sensualidad que deberías canalizar convenientemente. CÁNCER Del 23 de Junio al 24 de Julio Este domingo podría ser un día difícil emocionalmente; por un lado, podrías estar demasiado agresivo-a y herir con tus palabras y actitudes a tu pareja o a quienes más quieres; por el otro, cierta desilusión y unas complicadas relaciones afectivas tal vez te invadan. No permitas que eso suceda y cambia la polaridad de lo negativo a lo positivo. LEO Del 24 de Julio al 24 de Agosto Si evitas discusiones con los tuyos, hoy todo irá bien en el día. Mejor que pelear, sal a hacer deporte, o dedica el día a actividades como la adquisición de conocimiento, una afición que te llene, etc. Por último, ejercerás mucha atracción sobre los demás, así que podrías recibir diferentes proposiciones... VIRGO Del 24 de Agosto al 24 de Septiembre Si tienes pensado cambiar de casa, de local, etc., es posible que hoy te encuentres con algo interesante. Los cambios dentro de casa también podrían ser una opción interesante, como cambiar los muebles de sitio y deshacerte de lo innecesario y que esté ocupando un lugar que podría ocupar algo mejor. LIBRA Del 24 de Septiembre al 24 de Octubre Este domingo tenderá a ser un día tenso en las relaciones que mantienes. Por un lado, existirá en ti impulsividad y cierta falta de tacto para comunicarte... así no lograrás lo que deseas, al contrario, incluso podrías causar rupturas. Trata de pensar con lógica, sin dejarte llevar por lo primero que se te ocurra. ESCORPIO Del 24 de Octubre al 23 de Noviembre Este domingo será un día agradable si evitas entrar en controversias con tu familia y seres queridos. Lo más conveniente será iniciar el día con deporte. La sexualidad también resultará una salida positiva a esta energía, pero trata de tener en cuenta las necesidades de la otra parte de la relación. SAGITARIO Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Hoy será un día ideal para salir al encuentro de la naturaleza, pero también para las actividades relacionadas con la lectura o la asistencia a cursos o seminarios que te ayuden a aumentar tus conocimientos. Finalmente, también podrías salir con los amigos y disfrutar de un día muy placentero. ¡Felicidades!

P-0825/11

CAPRICORNIO Del 21 de Diciembre al 21 de Enero Un paseo por la mañana hoy te ayudará a relajarte y a olvidarte de los temas cotidianos; después, si puedes, date un buen masaje. En general, este será un día para dedicarlo a tus seres queridos y familia. Una reunión con estas personas sería lo más recomendable para hoy, pero sin acaloramiento. ACUARIO Del 21 de Enero al 20 de Febrero Podría acabar siendo un día sumamente tenso en las relaciones familiares y de pareja. No te conviene discutir, mejor sal a hacer algo de deporte para equilibrar la energía emocional que esté fuera de tono. Otra opción podría ser salir con tus amistades y disfrutar el día plenamente, sin pensar en problemas. PISCIS Del 20 de Febrero al 21 de Marzo Hoy podría ser un día de tensión emocional; en este sentido, tal vez te sientas la víctima en tus relaciones emocionales; también podrían asaltarte sentimientos como la desilusión o la frustración. Evita discutir y recuerda que solamente una buena comunicación podrá ser la solución a los conflictos que existan contigo.

Atiende todo acontecimiento social


LA PALABRA

Nacional N ACIONAL

El gobierno y CBHE presentarán el cuarto congreso internacional de energía

El encuentro que congrega anualmente a expertos en energía. Foto: CBHE La Paz, 09 JUN (ANF).- El cuarto congreso internacional de gas y energía, organizado por la Cámara Boliviana de Hidrocarburos (CBHE), que agrupa a las empresas privadas del sector, y auspiciado por el Ministerio de Hidrocarburos será presentado oficialmente este lunes, indican informes oficiales.

A poco más de un mes de su realización, el ministro de Hidrocarburos, José Luís Gutiérrez, y el presidente de la CBHE, Carlos Delius, harán la presentación del congreso que por cuarto año congregará a expertos internacionales del área energética. “La alianza entre el Ministerio y la CBHE es una muestra de

Gobierno entregará aeropuerto de Uyuni el próximo lunes La Paz, 09 JUL (ANF).- El Alcalde de Uyuni, Froilán Condori, informó que el aeropuerto de Uyuni será inaugurado el lunes próximo en conmemoración del 122 aniversario de la región con la presencia del primer mandatario, Evo Morales y las autoridades locales. Con la entrega de la obra, se espera incrementar el potencial turístico de la región. Señaló que la pista del aeropuerto internacional de Uyuni tendrá una extensión de cuatro kilómetros. La construcción de la pista demandó un costo de 12 millones de dólares, para los cuatro mil metros de extensión. “Este aeropuerto se entregará el lunes a las diez de la mañana. Es el segundo aeropuerto a nivel internacional, con cuatro mil metros. Ya está construida la torre de control y la terminal aeroportuaria”, des-

cribió el alcalde de Uyuni en una visita que realizó a La Paz Resaltó que el aeropuerto estará en condiciones de operar desde el 15 de julio con las aeronaves del Transporte Aéreo Militar (TAM). Con un itinerario inicial de La PazUyuni-Uyuni-Sucre. Para la segunda fase, detalló que se levantará el enmallado y el equipamiento del mismo, además de la construcción del batallón de la fuerza aérea para su respectivo control de la terminal aérea Por otra parte, el alcalde señaló que para incrementar la afluencia turística de la región se tiene planificado mejorar los caminos carreteros con la construcción de la carretera Uyuni - Potosí, la misma que debería ser entregada hasta fines de año de la presente gestión.

que el Estado boliviano puede trabajar de forma conjunta con el sector privado en beneficio del país”, remarca el informe de la institución pública. Los “retos y oportunidades - Hacia la garantía del balance energético en las regiones” será debatido en el congreso que está programado para el 24 y 25 de agosto. La cita en la que participarán analistas, representantes de gobiernos y empresas, además de expertos en diferentes áreas del rubro energético, será en Santa Cruz de la Sierra. El Ministerio de Hidrocarburos auspicia el congreso internacional por segundo año, y como en la anterior versión, este año tendrá a su cargo el “roadshow Bolivia”, exponiendo políticas, proyectos y oportunidades de inversión en hidrocarburos y energía en ge-

neral, de acuerdo con el programa del encuentro internacional. El congreso internacional comenzó el 2008 con el tema “abastecimiento y la seguridad energética desde sus fuentes renovables y no renovables”,

el 2009, se debatió “Empresas Estatales y Privadas en el sector Hidrocarburos - Creando cadenas de valor”, el 2010, se deliberó sobre “Mercados e Industrialización - Promoviendo la expansión energética”.

CONVERSANDO CON JESÚS Señor Jesús, Cristo de la Misericordia, Dios de Paz; Tú que hiciste al paralítico caminar; al muerto volver a vivir; al leproso sanar; Ten piedad y misericordia de mí. Señor Jesús. Cristo de la Misericordia, Dios de amor, Dios de Bondad; Tú sabes de mis angustias y de mis lágrimas, bien sabes Tú mi amigo como necesito alcanzar de Ti va inmensa gracia de tu amor y de tu perdón. Al conversar contigo, Maestro y Pastor; me das ánimos y alegría de vivir, pues con fe y confianza solamente de Ti espero lo mejor. Haz Divino Jesús, que antes de terminar esta oración, que seguiré repitiendo por nueve días, alcance la inmensa gracia que te pido con fe. Con gratitud publicaré esta oración, para que otros hermanos que necesitan de Ti, Aprendan a tener fe y confianza en tu Misericordia. Ilumina mis pasos, así como el sol, ilumina todos los días el amanecer, El testigo de nuestra oración y devoción. Jesús en Ti confío, cada vez mas, aumenta mi fe. Jesús gracias por los favores recibidos. Perdón por la tardanza en reconocerlos. Gracias Señor Jesús, Cristo de la Misericordia. Aleluya, Gloria a Dios, Aleluya. Gracias Señor. K.O.G.S. ********* Alabado se Dios, que vive y reina por siempre, El es nuestro Señor, Nuestro Dios y nuestro Padre. P-0813/11

P-0830/11

AVISO DE CORTE PROGRAMADO DE ENERGIA ELECTRICA

El Sistema de Distribución Eléctrica ENDE Trinidad, comunica a la opinión pública en general y a sus usuarios en particular, que por tener que realizar el mejoramiento en líneas de media tensión, se cortara el servicio de energía eléctrica el día: VIERNES 08 DE JULIO DE HORAS 03:00 A 06:30 a.m. Potencia afectada 100KVA SE CORTARA EL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA EN LA ZONA CENTRAL, AFECTANDO A LOS USUARIOS COMPRENMDIDOS EN LAS CALLES LA PAZ, 18 DE NOVIEMBRE, 6 DE AGOSTO, HOTEL CAMPANARIO Y PEDRO DE LA ROCHA Por normas de seguridad, las instalaciones deben considerarse energizadas permanentemente, ya que el suministro podría ser restablecido sin previo aviso. Trinidad 06 de julio de 2011

RELACIONES PUBLICAS DE ENDE TRINIDAD

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO

DE 2011

19


LA PALABRA

NACIONAL N ACIONAL

Gobernación de Chuquisaca reporta ejecución financiera no satisfactoria

EMPRESA LIDER EN SEGUROS DE PERSONAS DESEA INCORPORAR A SU PLANTEL PERSONAS DE AMBOS SEXOS QUE CUMPLAN CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS.     

Construcción de caminos en nuestro país. Foto: ANF Sucre, 09 JUL (ANF).- La gobernación de Chuquisaca informó que la ejecución financiera durante el primer semestre de 2011 alcanzó a un 28%, aunque éste porcentaje se encuentra por debajo de las expectativas del gobierno departamental que había previsto al menos un 50 por ciento, según informaron fuentes de esa institución. La mayor parte de los recursos departamentales fueron destinados a proyectos de inversión, aunque de por medio se advierten las habituales dificultades para alcanzar los objetivos proyectados, según admitió el secretario de Hacienda de la Gobernación, Rolando Llorenti. El funcionario advirtió que entre los principales obstáculos para un mejor manejo de los recursos se encuentran los permanentes retrasos en los reportes de planillas de pago de las empresas encargadas de ejecución de obras, aunque también muchos proyectos son declarados desiertos antes de su inicio ante la falta de cumplimiento de requisitos en las convocatorias públicas. En el último tiempo, unas 11 licitaciones de obras y proyectos fueron declaradas desiertas. La razón, según explicó Llorenti, está en las empresas constructoras. Aparentemente, su “capacidad” financiera ya no soporta la demanda de proyectos que tiene la Gobernación. “Hay que recordar que, para que una empresa se adjudique una obra, ésta tiene que presentar una boleta de garantía, y, después, una boleta por cumplimiento de contrato, y parece que ya les hemos cubierto el financiamiento. Nos da esa impresión”, sostuvo Llorenti. Sobre la ejecución física, Llorenti aseguró que se encuentra en un “margen racional”, aunque por debajo de la ejecución financiera, debido a los anticipos que normalmente se desembolsan. El presupuesto 2011 será objeto de un incremento im-

portante, principalmente, por la nivelación de ingresos por IDH, regalías y dividendos de FANCESA. Unos 69 millones de bolivianos serán añadidos a los 1.048 millones de bolivianos de presupuesto que se tenía hasta ahora. De los 69 millones de bolivianos, más de 13 millones bolivianos provienen de ingresos por IDH, y más de 6,4 millones de bolivianos, por regalías. A ello, hay que sumarle los 37 millones de bolivianos, por dividendos, de las utilidades de FANCESA, según el informe oficial.

EXTRAVIO

POR MOTIVO DE EXTRAVIO QUEDA ANULADO EL CHEQUE Nº 559 DE LA CUENTA Nº 1-4707036 DEL BANCO UNIÓN S.A. A NOMBRE DE UN IVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI. P-0784/11

20 TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011

BACHILLERATO CULMINADO ESTUDIOS SUPERIORES EN CUALQUIER ÁREA (DESEABLE, NO EXCLUYENTE) EDAD SUPERIOR A 21 AÑOS EXPERIENCIA EN VENTAS ( NO EXCLUYENTE) DESEOS DE ÉXITO Y SUPERACIÓN

SE OFRECE:     

GENERAR INTERESANTES INGRESOS MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y EDUCACION DE LOS HIJOS. POSIBILIDAD DE ASCENSO RÁPIDO CAPACITACIÓN E INDUCCION EN EL AREA COMERCIAL FORMAR PARTE DE LA EMPRESA DE SEGUROS CON MAYOR PROYECCIÓN EN BOLIVIA

LOS INTERESADOS DEBEN PRESENTARSE PORTANDO SU HOJA DE VIDA, CON FOTOGRAFÍA ACTUALIZADA, A PARTIR DEL DIA LUNES 11, HASTA EL DIA JUEVES 14 DEL PRESENTE MES, DE HORAS 9.00 A 11:30 Y DE 15.00 A 18:30 EN AV. 18 DE NOVIEMBRE NO. 142.TELEFONO 4634109 TRINIDAD, JULIO DE 2011

P-0824/11

P-0828/11


LA PALABRA

Nacional N ACIONAL

Legisladores advierten posible presencia de narco-empresas en Bolivia

La Paz 09 JUL (ANF).- Legisladores de oficialismo y oposición exteriorizaron su preocupación ante una posible presencia de “narco-empresas” en territorio nacional, otra forma de lavado de dinero que utilizan los grandes carteles de narcotraficantes. Esta versión tiene origen en una investigación que realizó la Drug Enforcement Administration (DEA, en sus siglas en inglés) la captura de Carlos Noel y Héctor Buitrago, primos del capo del narcotráfico en Colombia, Martín Llanos, jefe de las Autodefensas Campesinas del Casanare (ACC) conformó en Bolivia un imperio criminal dedicado a actividades de tráfico de drogas hasta narcoempresariales. Ante este panorama, el diputado de PPB-Convergencia Nacional, Luís Felipe Dorado, manifestó que los organismos de seguridad y del sistema financiero deben realizar estudios minuciosos para determinar el origen de los recursos

que se destina para la instalación de empresas vinculadas con actividades ilícitas, que sirven para lavar dinero, antes de que en el país se consolide la instalación de las narco-empresas. “Aquí lo que se quiere son empresas que den beneficio y trabajo, pero si hay alguna empresa que es fruto del narcotráfico tendría que intervenirse y cerrarse”, señaló el legislador, quien espera que la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCN) intervengan para evitar el fenómeno Colombia en Santa Cruz, Cochabamba y La Paz. Al respecto, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Juan Carlos Cejas (MAS), dijo que lastimosamente el tema del narcotráfico está generando un movimiento increíble de genialidad, incluso escuchó que se exporta droga en “mocochinchi” (duraznos secos). “Es lamentable que estas per-

sonas que se dedican a lo ilícito estén desprestigiando a nuestro país y para el lavado de dinero se dan miles de formas y en contra de ello hay una lucha frontal que la encabeza el gobierno”, expresó. COLOMBIANOS EN BOLIVIA Martín Llanos el ex “paramilitar”, cuyo verdadero nombre es Héctor Germán Buitrago, buscó refugio hasta que se contactó con un antiguo socio colombiano, que según las investigaciones de la DEA le abrió las puertas en Bolivia. Las primeras pistas sobre el capo de la droga colombiana en Bolivia se obtuvieron en el 2007, cuando se conoció una ruta para sacar droga que comenzaba en territorio nacional y terminaba en Europa. Aunque el modo de operar era el de una organización de narcos corriente, hubo un dato que llamó la atención: una extraña migración de colombianos, de Meta y Casanare, hacia Santa Cruz.

Pero solo hasta el 2009, cuando los hermanos Carlos Noel y Héctor Fabio Buitrago salieron de la cárcel -luego de cumplir cuatro años de prisión- y viajaron a Bolivia, se cerró el círculo. Carlos Buitrago Vega, el “Porre Macho”, supuesto

ganadero lideró a supuestos empresarios ganaderos y en sus declaraciones policiales habría negado su identidad y se identificó con un documento de Freddy Mauricio Rodríguez López, pero cuando lo enfrentaron a sus huellas dactilares

EDICTO PARA: LA SEÑORA ALISSON VERONICA HURTADO PARAVINI. LA DOCTORA NORKA FUENTES AZPIAZU, JUEZA SEGUNDO PARTIDO DE MIXTO Y DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE DE GUAYARAMERIN, SEGUNDA, SECCIÓN MUNICIPAL DE LA PROVINCIA VACA DIEZ DEL DEPARTAMENTO DEL BENI, POR EL PRESENTE EDICTO, CITA, LLAMA Y EMPLAZA a la de arriba nombrada para que se apersone ante este Despacho Judicial a objeto de asumir su defensa dentro del Proceso Penal por los supuestos Delitos de Apropiación Indebida y abuso de Confianza que le sigue PRODEM, a cuyo efecto se trascribe las partes correspondientes.--------ACTA DE AUDIENCIA DE JUICIO ORAL.----------En Guayaramerín, Segunda Sección de la Provincia Vaca Diez del Departamento del Beni, a horas Nueve a.m., del día Martes Siete de Junio del año Dos mil Once, la Dra. Norka Fuentes Aspiazu Jueza Segundo de Partido Mixto y del Niño, Niña y Adolescente de Guayaramerín y el suscrito Secretario en Suplencia legal de este Juzgado, procedieron a instalar la Audiencia de Juicio Oral dentro del Proceso Penal por los supuestos Delitos de Apropiación Indebida y ABUSO DE Confianza” seguido por P.R.O.D.E.M. “S.A.”, en contra de Ronal Pecy Cotta y otros.----------------Por Secretaría se informa que el expediente se encuentra corriente y legalmente notificadas las partes, estando presente la parte querellante y apoderado el Dr. Alfredo Alcocer Camacho acompañado de su abogado Elda. Iver Vargas Ribera y ausente la parte querellada.---------------------------------Juez.- Señor Secretario por favor sírvase informar si el cuadernillo se encuentra corriente y la presencia de las partes en sala.-------------------Secretaria.- Gracias señora juez el suscrito secretario en suplencia legal del juzgado segundo de partido mixto niño niña adolescente de esta ciudad informa a su autoridad que el expediente para la presente audiencia no se encuentra corriente pese a que el abogado de la Sra. Irma Gisele Miranda Salazar de Oña, a presentado un memorial solicitando nuevo día y hora de audiencia estando presente en sala la parte querellante PRODEM acompañado de sus respectivos abogados el Dr. Ervin Antelo y Juan Carlos Cabilmonte, estanco presente el apoderado legal de una de las partes querelladas el Dr. Manuel José Rodríguez Dañin del señor Ronald Cota es todo señora Juez que debo informar a su autoridad; muchas gracias señor secretario.----------------------------------------Jueza.- En conocimiento de las partes el memorial que presentan el señor Juan Pablo Ricard.----------Abogado de la parte Querellante.- La palabra señora Juez, Adelante, en el entendido de que el apoderado de la Sra. Gisela Miranda Salazar de Oña fue legalmente citada para esta audiencia solicito a su autoridad se sirva no dar curso a la solicitud; Jueza.- no fue legalmente citada; Abogado de la Parte Querellante, Sra. Juez si no esta corriente el expediente no nos queda más aceptar la suspensión, pero solicitándole a su autoridad se sirva conminar al abogado defensor para que preste más atención al proceso o en su caso que su autoridad lo aperciba de que va a nombrarle defensor de oficio a su representada, para viabilizar la continuidad del proceso, gracias.----La Parte Querellada.- La palabra señora juez, El Dr. Manuel Rodríguez Dañin, tomo la palabra, manifestando, señora juez, permítame previamente el expediente, Señora juez voy a ser puntual respecto a las actuaciones maliciosas del abogado Juan Pablo Ricard Ribero y Douglas Añez Ruiz, ya que el mandato es para ambos, Sra. juez este poder lo recibieron en fecha 18 de abril ya que yo mismo, charle con la Sra. Gisela en forma personal respecto a mi renuncia a su patrocinio y ella me informa de quien era su abogado y que ya lo había remitido el poder, sin embargo señora juez después de un mes de tener el poder, el Abogado pudo apersonarse a su despacho y leer todo el expediente o cuadernillo, sin embargo no lo hace y pide la suspensión de audiencia, pese a no estar notificado, es conocida la amistad intima que tiene el Dr. Juan Pablo Ricard Ribero, con el Secretario, y no lo he querido recusar al secretario también ad ínterin, porque ambos paran libando bebidas alcohólicas, todos los viernes, tal es así que no lo notifica en varios procesos que patrocina este Abogado, un caso concreto es el proceso con el señor Guillermo Arriaza, proceso penal que se a suspendido porque no lo ha notificado, SINDO que su despacho su oficina es aquí cerca del Juzgado, además, hay que tomar en cuenta, que cuando el Abogado y Apoderado de querellada Sra. Gisela Miranda Salazar de Oña, pide la suspensión de la audiencia, el tenía que haber estado aquí presente para que lo hubiese notificado, señora juez las partes, la parte querellante tiene que venir desde Trinidad el otro de Riberalta, a veces mi persona tiene que viajar señora juez, a veces su autoridad tiene que posponer otras audiencias que pospone justamente por esa magnifica defensa que hace de esconderse o presentar certificado de enfermedad, por lo que solicito con todo respeto señora juez, toda vez que los juicios orales de acuerdo al 335 tienen especificadas las causas de suspensión como ser: Cundo los testigos o peritos o interpretes cuya intervención sea indispensable; o cuando sobre viniere la necesidad de producir pruebas, cuando el juez u otro sujeto procesal tengan impedimento físico debidamente comprobado, aquí no hay de eso señora juez, por lo que de acuerdo a la parte querellante, pido se suspenda la audiencia, pero que se lo sancione al abogado y apoderado que sea bajo conminatoria de declararse la rebeldía de la imputada la licenciada Gisela Miranda de Oña, gracias señora Juez.-------------------------------Jueza.- Muy bien escuchado tanto a la parte querellante como a la defensa y apoderado del querellado Ronald Percy Cotta Salgueiro, toda vez que en primer lugar el expediente no esta corriente, y con relación a esa situación, quiero aclarar que ya tenemos designado oficial de diligencia lo único, que falta es la posesión me imagino que va a ser en el transcurso de esta semana o sea que vamos a tratar de que esos aspectos ya se subsanen, y ya no estemos con la misma dilación de que no se notificó, asimismo, siendo el apoderado también sujeto procesal, se suspende la presente audiencia, señalándose una nueva audiencia, tomando en cuenta que el Departamento del Beni, está entrando en vacación judicial a partir del lunes 13 de junio hasta el domingo 03 de julio tengo señalados ya un juicio el miércoles 06 y el lunes 11 podemos señalar para el jueves 14 de julio a partir de la 09:00, quedando legalmente notificadas las partes presente debiendo notificarse a los apoderados, porque no es uno solo realmente son dos apoderados bajo conminatoria establecida por ley de declararse la rebeldía por inasistencia a las audiencias, porque si bien están actuando en calidad de abogado y apoderado como apoderado si o si tienen que estar presente para cualquier actividad procesar se les agradece a todos los presentes y se suspende la audiencia, siendo las 09:45 del mismo día, mes y año. Certificado.---------------------------------------Fdo. Sello Dr. Norka Fuentes Aspiazu jueza Segunda de Partido Mixto y del Niño, Niña y Adolescente de Guayaramerín.---------Fdo. Sello. Ante Mi Remberto Vaca Vaca Secretario del Juzgado Primero de Partido Mixto y del Niño, Niña y Adolescente de Guayaramerín – Beni – Bolivia.--------------------ES CUANTO SE TRANSCRIBE PARA FINES DE LEY. GUAYARAMERÍN, 08 de Junio del 2.011

P-0773/11

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO

DE 2011

21


LA PALABRA

Deportes N ACIONAL

Venezuela reaccionó y ganó a Ecuador

S a l t a / A rgentina, 09 (AFP), José Antonio Anzoátegui, nombre del estadio de Puerto La Cruz, no será de grata recordación para Ecuador. Ahí se ha presentado dos veces y en ambas perdió. Primero ante Brasil (1-0, en la Copa América 2007), la otra anoche, cuando se desplomó ante Venezuela. La vinotinto se hizo respetar en Venezuela remontó el marcador y se aprovechó de las fallas ecuatorianas su casa y se im- para vencer 3-1. puso 3-1 por la décima fecha de ocasiones de convertir. César atoriana fue aprovechado por la eliminatoria al Mundial de González estrelló un tiro en el Giancarlo Maldonado, que Sudáfrica 2010. poste derecho (2m) y Tomás luego de un saque de banda La Tricolor no pudo cumplir Rincón puso en peligro el arco decretó la igualdad al ganar un con su objetivo de sumar tres de José Francisco Cevallos, balón ante la pasiva mirada de en su visita a territorio llanero con un potente remate desde los zagueros nacionales. Desconcentraciones y la posibilidad de terminar fuera del área, desviado por El gol desconcentró y desesel 2008 en cuarto lugar del el golero. peró a la Tri, que no logró premundial se esfumó porque Pese a esto, la Tri se puso reaccionar después de la igChile venció a Argentina y en ventaja. A los 10 minutos, ualdad. completó 16 puntos. Tam- Walter Ayoví cobró un tiro Venezuela fue más ambipoco quedó en zona de repesca libre desde el costado derecho cioso y sacó ventaja del mal (quinto) y hasta marzo del y apareció Isaac Mina para momento de Ecuador. A los 56 2009, cuando se reanude la desviarlo de cabeza y concretar minutos, Alejandro Moreno, eliminatoria, el equipo del téc- el 1-0. Luego del gol Ecuador luego de un tiro la esquina de nico Sixto Vizuete se quedará se asentó como dominador, Maldonado, otra vez ante las en el sexto casillero. aunque exhibiendo desorden dudas de la defensa ecuatoriErrores defensivos le co- en defensa. Ese problema se ana, logró el 2-1. El segundo gol derrumbó staron caro a Ecuador y además agravó con la salida de Iván definitivamente el ánimo de las anotaciones de los llaneros Hurtado por lesión. Bam Bam Ecuador y ya no halló más el Giancarlo Maldonado, Ale- fue reemplazado por Carlos orden que ha mostrado en otros jandro Moreno y Juan Arango Castro (38m). juegos eliminatorios. terminaron con el invicto de Sin embargo, el primer tiLos llaneros eran dueños seis partidos que mantenía empo concluyó con la ventaja absolutos de las acciones y lo Vizuete en la eliminatoria. demostraron a los 67m. Juan ecuatoriana de 1-0. En el inicio del duelo, VenLa ausencia de Hurtado Arango, antes de ingresar ezuela tomó la iniciativa. En fue más notoria al inicio de la al área, sacó con un potente apenas cuatro minutos los segunda etapa. En el minuto disparo que dejó sin reacción a locales desperdiciaron dos 48, un error de la defensa ecu- Cevallos y sentenció el 3-1.

Edgardo Díaz llegó para Blooming

SANTA CRUZ, 09 JUL (APG).- El mediocampista argentino Edgardo Díaz, llegó para reforzar el plantel de Blooming, el jugador se incorporó a la concentración cerrada del plantel con la esperanza de ganarse la titularidad cuando se inicie la Copa AeroSur. Entre tanto el equipo continuó con su preparación bajo el mando de Fernando Quiroz. El jugador proviene de las divisiones menores de San Martín, de San Juan pero también jugó en el fútbol chileno. “Vengo con mucho entusiasmo, está entre mis objetivos ser titular, pero estoy consciente que

debo ganarme el puesto. Blooming es un equipo grande y conocido. Tengo el compromiso de trabajar y mucho para jugar una Copa internacional”. Díaz, de 22 años de edad jugó el Nacional “B” de su país con el club sanjuanino, después pasó al club Temuco, de Chile. “Nací en San Juan el 20 de octubre de 1988; este es el segundo país en el que juego pero esta vez en Primera división, estoy seguro que me irá bien”. Además explicó que firmará para Blooming por una temporada, en el contrato habrá una cláusula en el que se especifica que su

permanencia podría prolongarse, ello dependerá del rendimiento del futbolista y el aval del entrenador. Para los próximos días se espera la llegada de un jugador más de nacionalidad extranjera, después se dará a conocer los nombres de los nacionales que ficharán para el equipo, aunque la dirigencia dijo que el tema de contrataciones es complicado debido a que varios clubes también buscan reforzar sus planteles. Mientras tanto el equipo continuó con la preparación, el entrenador programó prácticas exigidas para toda la planilla.

‘Sentíamos que los tres puntos eran para Paraguay’: Lucas Barrios

Córdoba/Argentina – 09 JUL (AFP) Los jugadores de la Selección de Paraguay coincidieron en el lamento tras el empate agónico que logró la Selección de Brasil en el encuentro disputado en Córdoba por la segunda fecha del grupo B de la Copa América. El delantero Lucas Barrios sentenció: “Hemos hecho un gran partido, especialmente en el segundo tiempo cuando logramos convertir. Sabíamos que jugábamos con uno de los equipos más importantes del mundo pero nos quedamos con un sabor amargo porque sentíamos que los tres puntos ya eran nuestros”. Por su parte el volante Nestor Ortigoza en tono de lamento dijo: “Se nos escapó, pero estoy orgulloso porque Paraguay le jugó a Brasil de igual a igual desde el primer minuto. Nos vamos con un gusto amargo por el resultado porque para mí merecíamos ganar”. Otro de los que se sumó a esta expresión paraguaya fue el guardameta Justo Villar: “Lastimosamente en los dos goles no pude sacar la pelota pero tuve algunas buenas intervenciones en el partido. Pudimos haber ganado un partido que hubiese sido lindo

Los jugadores de la Selección de Paraguay coincidieron en el lamento tras el empate agónico que logró la Selección de Brasil (Foto AFP) y ahora hay que poner todas las cartas sobre la mesa contra Venezuela”. Por último Roque Santa Cruz, que con el gol que convirtió contra Brasil, llegó a 25 tantos con la selección paraguaya, igualando a José Saturnino Cardozo como máximo goleador histórico, expresó: “Es un halago pero está empañado por el modo en nos empataron. Nosotros queríamos ganar y estuvimos cerca”.

Suárez, Gutiérrez y Bruno son los refuerzos de Wilstermann para el Nacional “B” COCHABAMBA, 09 JUK (APG).- Los jugadores Ronald Gutiérrez y Jorge Bruno se incorporaron al trabajo del plantel de Wilstermann, equipo que se alista para jugar el campeonato Nacional “B” previsto para el 30 de julio, otro que también reforzará el equipo será el delantero Bruno Juárez además de un enganche quien al parecer es de nacionalidad extranjera. Los dos futbolistas se pusieron a disposición del preparador físico Osvaldo Villegas, mientras que para las próximas horas se espera la incorporación de Juárez, que jugó con San José en el torneo “Fundadores de la Liga”. Miguel Arellano, dirigente del club aviador explicó que los tres tienen todo arreglado con el plantel, pero recién se firmará los contratos el lunes. “Hay acuerdo, ellos comenzaron su trabajo y solo falta la firma de la documentación. La presentación de los refuerzos será recién al semana que

viene después que llegue el enganche”. Otro jugador que está en la lista de los rojos es Alán Loras, de Filas de Real Mamoré el futbolista se incorporaría al trabajo en las próximas horas. “Tenemos conversaciones pero nada confirmado todavía”. Los cuatro jugadores se sumarán al lateral izquierdo José Luis Llanos y el delantero argentino Pablo Olmedo, quienes ya están en Cochabamba entrenando con el equipo que juega la Primera “A” que concluye este sábado para el aviador, equipo que se coronó campeón de la Asociación de Fútbol de Cochabamba. Para los dirigentes la incorporación de los jugadores es importante para las pretensiones del plantel, ya que está entre los objetivos volver a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano el próximo año, después que perdió la categoría el 2010, tras una pobre campaña. APG/OD jb

SI AL DEPORTE, NO A LAS DROGAS TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO

DE 2011

23


LA PALABRA Sabía usted que...

Pases cortos

La competencia de la maratón se incluyó desde los juegos de 1896 con una distancia de 40 Km. Pero en Londres 1908, el príncipe de Gales Jorge V, solicitó que la salida fuera frente al castillo de Windsor, entonces.

Teléfonos:

4620403 4624100

Deportes Cel.: 72823033

Saucedo jugará en el Vitoria Guimaraes, de Portugal

SANTA CRUZ, 09 JUL (APG).- Después de recibir varias ofertas de clubes nacionales en particular, el jugador cruceño Mauricio Saucedo fue transferido al Vitoria Guimaraes, de Portugal. El mediocampista se encuentra en Argentina junto al seleccionado nacional, que jugará el domingo contra Colombia, en Santa Fe por la Copa América. “Después de la Copa América él se incorporará a su nuevo equipo, tiene todo cerrado, por lo menos eso fue lo que me comentó mi hijo”, explicó

A pesar de haber viajado tanto, incluso al África, el técnico de la selección colombiana Hernán “El Bolillo” Gómez (55 años) le tiene pánico al avión. Pobre del que se siente junto a él. No importa si es hombre o mujer, conocido o desconocido: “llegará como con los ojos morados. Es impresionante volar a su lado”, asegura uno de sus más cercanos amigos, Jaime Robledo, presidente del Deportivo Rionegro.

el padre del jugador, Saucedo Landa. Saucedo nació el 14 de agosto de 1985, el último club nacional en el que jugó fue Oriente Petrolero. Después que finalizó el campeonato “Fundadores de la Liga” recibió varias ofertas, entre ellas The Strongest, San José, pero no se pudo concretar nada ya hora pasará a ser parte de un equipo de primera división del fútbol portugués. El jugador nacional fue un aporte importante para Oriente Petrolero, equipo con el que marcó 12 goles y terminó como segundo en la tabla de goleadores del torneo Adecuación, el primero fue el argentino Juan Maraude con 19, de Real Mamoré. El Vitoria terminó en el quinto lugar en el último torneo local, cuyo campeón fue cado a la Liga UEFA. “Es un club con aproximadamente 25 mil socios. Su estadio es el Alfonso Henriques con capacidad para 30 mil personas.

Teléfonos:

4620403 4624100

en acción

Bolivia en busca de la hazaña SANTA FE/ARGENTINA, 07 JUL (APG).- La Selección Nacional tiene la necesidad de ganar a Colombia este domingo y esperar el resultado del lunes para de la Copa América, partido que se jugará en el estadio Brigadier General Estanislao López, de Santa Fe a las 16:00 (15:00 HB). Para ese encuentro el director técnico Gustavo Domingo Quinteros mostrará variantes obligadas en el once titular. El compromiso también definirá el futuro de Colombia equipo que está en al búsqueda de quedarse con el primer puesto Selección Nacional tiene la necesidad de ganar este domingo y esperar el y conseguir el boleto de la clasy es favorito para la jornada, ya que los bolivianos tienen más complicado su objetivo debido a que está en el fondo de la tabla del Grupo “A”, por tanto debe ganar o ganar, aunque también dependerá de la diferencia de goles y el resultado del cotejo entre Argentina y Costa Rica. “No podemos perder la concentración contra Colombia, porque es un equipo que si tu le das la ventaja seguramente te harán goles. Tenemos que salir a ganar el último partido, es lo único que queda”, dijo el técnico de la verde. Para el partido Quinteros con-

en la zaga central, mientras que Miguel Ángel Hoyos ó Cristian Vargas estaría por la banda derecha. Los que no estarán presentes son Ronald Rivero y Wálter Flores, por expulsión y el lateral izquierdo Luis Gutiérrez, por acumulación de tarjetas amarillas. “Veremos que pasa, si se presentan más variantes por las sanciones, no soy de los que cambia mucho, creo que mantendré el ataque del equipo”, añadió. En las prácticas también se dio la posibilidad de reemplazar a Jaime Robles el que podría ingresar es José Luis Chávez. Mientras tanto, en la Selec-

ción de Colombia las cosas son diferentes pues el entrenador Hernán Gómez adelantó que no ensayará variantes con relación al último partido que jugaron contra Argentina. “Es un equipo en formación pido prudencia, tranquilidad. Parece que mantendremos las piezas del once titular”, declaró el entrenador. Este sábado el equipo cafetalero realizó un trabajo liviano, con pelota detenida. El árbitro mexicano Francisco Chacón controlará el partido, con la colaboración de su compatriota Marvin Torrentera y el venezolano Luis Sánchez.

Equipos bolivianos ya conocen las fechas para sus compromisos de la Copa Sudamericana 2011 La Paz, 09 JUL (APG).- La Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) comunicó el calendario de los encuentros de la primera y segunda fase de la Copa Sudamericana 2011, en la cual los planteles de The Strongest y San José abrirán la competencia el 4 de agosto, el primero como visitante frente al club paraguayo de Olimpia, y el segundo como local frente a Nacional, de Paraguay.

En la Llave “A” el cuadro de la V azulada será local ante Nacional, el jueves 4 de agosto, y la revancha se jugará el 18 de agosto en Asunción. El ganador jugará en la segunda fase contra Aurora, el tercer equipo boliviano en el torneo, que ingresará en actividad

Resta cuatro semanas para el debut de ambos equipos en la Copa Sudamericana y con el calendario en manos los técnicos acomodarán su trabajo de pretemporada ante los compromisos que tienen por delante. Antes de jugar el campeonato internacional tienen que pasar por la Copa AEROSUR Y AEROSUR DEL SUR que ayudará

de agosto en condición de visitante

encuentros.

de septiembre.

The Strongest y Olimpia, en la Llave “E”, jugará la ida en Asunción el jueves 4 de agosto, y una semana después (11 de agosto) ambos elencos buscarán asegurar el pase a la siguiente fase en La Paz. El que gane de este choque se emparejará en la segunda fase con Emelec, de Ecuador, y volverá a tener presencia en la Copa Sudamericana el miércoles 7 de septiembre, ya sea en Asunción

o La Paz. Para el 21 de ese mes está programada la revancha en Quito. Resta confirmar los horarios de los encuentros ya que la organización del evento debe reunirse con la empresa que tiene los derechos de transmisión. La Liga que todavía no aprobó el calendario del torneo Apertura se acomodará a las fechas de la Confederación para no perjudicar a los representantes bolivianos.

SE NECESITAN SEÑORITAS Y JÓVENES (EMPRENDEDORES CON GANAS DE GANAR DINERO Y APOYAR AL TURBIÓN RIBEREÑO), PARA RECAUDAR LOS 10 CENTAVOS VOLUNTARIOS EN LOS SURTIDORES DE NUESTRA CIUDAD, INTERESADOS PRESENTARSE EN LA SEDE DEL CLUB “REAL MAMORÉ” EN HORAS DE OFICINA EN: AVENIDA COMUNIDAD EUROPEA, ESQUINA HORACIO RIVERO EGÜEZ (LETRERO CREDI-CENTER) FRENTE AL COLEGIO CUADRANGULAR. REFERENCIAS AL CELULAR 72817917 LIC. BERNARDINO JUSTINIANO. 24

TRINIDAD, DOMINGO 10 DE JULIO DE 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.