4 minute read

PAG

Explosión deja un muerto y al menos 30 heridos en Mocoví

GRANADA. Un interno hizo explotar una granada en el pabellón A de la cárcel trinitaria.

Advertisement

FOTO LPB

INGRESO DEL HOSPITAL PRESIDENTE GERMÁN BUSCH DONDE SON ATENDIDOS LOS HERIDOS.

31 PACIENTES

“Se tiene un fallecido de nombre Mauricio Solíz Rojas, cuatro (reos) están con diagnóstico reservado en la Caja Nacional de Salud”, dijo el director del SEDES-Beni, Carlos Reyes.

“Al promediar las 20:30 de la noche ingresan 31 pacientes al Servicio de Emergencia (del hospital Presidente Germán Busch), de forma escalonada, seis de gravedad”, dijo a tiempo de detallar que 14 internos fueron trasladados al área de sanidad de la cárcel luego de recibir atención médica en el hospital.

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Carlos Reyes, informó el lunes por la noche que una explosión al interior del penal de Mocoví, en Trinidad, dejó un muerto y 30 heridos.

“Se tiene un fallecido de nombre Mauricio Solíz Rojas, cuatro están con diagnóstico reservado en la Caja Nacional de Salud”, dijo a los periodistas.

“Al promediar las 20:30 de la noche ingresan 31 pacientes al Servicio de Emergencia (del hospital Presidente Germán Busch), de forma escalonada, seis de gravedad”, dijo a tiempo de detallar que 14 internos fueron trasladados al área de sanidad de la cárcel luego de recibir atención médica en el hospital.

Por su lado, el representante departamental de la Defensoría del Pueblo en el Beni, Alberto Condori, informó que la explosión dejó por lo menos 27 internos heridos que reciben atención médica.

“Hoy (lunes) en el penal de Mocoví hubo una explosión de un artefacto, lastimosamente activado por un privado de libertad”, dijo a los periodistas. Condori dijo que la explosión ocurrió en el pabellón A de la cárcel trinitaria y que algunos internos se encuentran en terapia intensiva del hospital. Pidió a los familiares y a la población paciencia porque “resulta impertinente” preguntarle a los médicos la lista de heridos, ya que se encuentran ocupados.

“En este momento hay médicos suturando, hay gente que ha entrado a quirófano; este es un momento delicado”, enfatizó pocas horas después de registrarse la explosión, mientras una gran cantidad d e p e r s o n a s e s p e r a b a información en las afueras del hospital trinitario.

El director ejecutivo de l a A g e n c i a N a c i o n a l d e Hidrocarburos (ANH), Luis Fernando Valverde, inauguró, según la agencia ABI, el Primer Encuentro Nacional con Estaciones de Servicio, c o n e l r e t o d e a b o r d a r problemas del sector, como la actualización de la normativa sobre la emisión de licencias de operación, que data de 1997. “El objetivo de este encuentro es interactuar con los representantes de las estaciones de servicio sobre problemáticas comunes relacionadas al aspecto técnico, de comercialización y también al aspecto legal”, informó en rueda de prensa. Indicó que el evento busca despejar dudas y consultas de más de 600 estaciones de servicio, sobre la normativa relacionada con el funcionamiento de las estaciones de servicio en temas de control del suministro de combustibles líquidos, sistemas de información y reportes y del sistema B-Sisa. Adelantó que, al culminar el evento, mañana, martes, cada una de las mesas de trabajo emitirá un acta de conclusiones que dará la certidumbre de que ambas partes cumplirán lo estipulado. Agregó que el tratamiento de los temas se desarrolla en mesas de trabajo donde se tienen representantes del área legal de la ANH, directores responsables del área y técnicos para responder dudas y necesidades de las estaciones de servicio. ANH inaugura encuentro con surtidores con el reto de actualizar normativa del sector

Posesionan a Bertha Vejarano como directora del FDI en el Beni

FOTO LPB

El director general ejecutivo del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI), Rafael Quispe, posesionó el lunes a Bertha Vejarano como directora departamental de esa institución en el Beni. “Mi presencia aquí es para hacer seguimiento a los proyectos, ver las cosas que están pasando aquí y posesionar a Bertha Vejarano como directora departamental del FDI”, dijo.

Hizo notar que los recursos deberían ser destinados para beneficiar sólo a los pueblos indígenas, no a los campesinos, interculturales, bartolinas y las alcaldías.

Recordó que durante el gobierno de Evo Morales se depositó dinero en las cuentas particulares de dirigentes, lo que motivó la intervención por actos de corrupción.

Quispe, dijo que las oficinas de la dirección departamental funcionaban e n a m b i e n t e s d e l a Asociación de Municipios del Beni, pero ahora lo hará en la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (CPEM-B). Aseguró que esa oficina será equipada con muebles y material de escritorio. Por su lado, la nueva autoridad departamental manifestó que asume con responsabilidad un reto importante e histórico para impulsar proyectos productivos en la región.

“ H e m o s m a r c h a d o y h e m o s l o g r a d o l a consolidación de estos recursos para que puedan beneficiar directamente a los hermanos de diferentes comunidades”, manifestó. Sostuvo que el director

POSESIONAN A BERTHA VEJARANO COMO DIRECTORA DEL FDI EN EL BENI.

del FDI es una persona que conoce las necesidades del sector porque ha participado en diferentes marchas. Vejarano, dijo que se hará una revisión de los proyectos y si algunos están paralizados se deberán hacer los descargos para demostrar que los indígenas no son corruptos.

This article is from: