4 minute read

Niegan que langostas sembradíos

Next Article
PAG

PAG

SENASAG niega que plaga de langosta haya afectado sembradíos

ORIGEN. Shriqui comentó que este tipo de plaga generalmente proviene de la Argentina o el Paraguay, de acuerdo a los vientos que aparecen en la región.

Advertisement

FOTO LPB

EL JEFE NACIONAL DE SANIDAD VEGETAL DEL SENASAG, MEZOTH SHRIQUI.

VIAJAN DE SUR A NORTE

Es así que tras los últimos reportes sobre la presencia de la plaga por el organismo oficial del SENASA Argentina en zonas fronterizas con Bolivia, inmediatamente se desplegó brigadas al lugar de los hechos a fin de poder corroborar la presencia de esos insectos.

Shriqui informó que con base en la vigilancia realizada por las brigadas se evidenció la presencia de la plaga en territorio nacional en poblaciones medias, teniendo un recorrido de sur a norte pasando por los departamentos de Tarija y Chuquisaca, con una posible proyección al departamento de Santa Cruz.

Autoridades del Servicio N a c i o n a l d e S a n i d a d Agropecuaria e Inocuidad A l i m e n t a r i a ( S E N A S A G ) negaron, el lunes, que la plaga de la langosta voladora haya afectado sembradíos en los departamentos de Tarija y Chuquisaca.

“Hay ciertos medios que desinforman en el tema de la langosta indicando que habrían afectado cultivos, eso es totalmente mentira”, afirmó en conferencia de prensa el jefe nacional de Sanidad Vegetal del SENASAG, Mezoth Shriqui. La aparición de insectos se reportó en los municipios de Villa Montes (Tarija) y Macharetí (Chuquisaca), y actualmente la manga avanza hacia Santa Cruz. Sostuvo que por la presencia de la plaga a la fecha no se reportan pérdidas en cultivos agrícolas, además que las langostas son migratorias porque van volando de un lugar a otro para su establecimiento y continuidad del ciclo reproductivo.

Shriqui dijo que se hace el monitoreo a las langostas y cuando se estacionen en algún lugar se aplicarán químicos.

Comentó que este tipo de plaga generalmente proviene de la Argentina o el Paraguay, de acuerdo a los vientos que aparecen en la región.

Es así que tras los últimos reportes sobre la presencia de la plaga por el organismo oficial del SENASA Argentina en zonas fronterizas con Bolivia, inmediatamente se desplegó brigadas al lugar de los hechos a fin de poder corroborar la presencia de esos insectos.

Informó que con base en la vigilancia realizada por las brigadas se evidenció la presencia de la plaga en territorio nacional en poblaciones medias, teniendo un recorrido de sur a norte pasando por los departamentos de Tarija y Chuquisaca, con una posible proyección al departamento de Santa Cruz.

Marines bolivianos capturan a brasileño

Los marines de la Capitanía de Puerto Mayor ‘Ustarez’ de la Armada Boliviana, capturaron al brasileño Welintong Santana Pereira, que fugó la pasada semana de una carceleta en el municipio de San Joaquín, y entregaron al detenido a la Policía Boliviana. “El personal de la capitanía, acantonada sobre el río Iténez, en la frontera con el Brasil, recapturó al brasilero, quien se hallaba prófugo de la justicia”, según el reporte naval.

De acuerdo al informe, Santana se habría fugado en una motocicleta robada el 5 de febrero de la carceleta de esa jurisdicción. Según la Ley de Capitanías de Puerto 2976, en su artículo 9 inciso C, indica que las Capitanías de Puerto deben “coadyuvar con los organismos pertinentes del Estado en el control de la pesca ilícita, contrabando y otras actividades ilegales en el área de su jurisdicción”.

Cumpliendo con esa norma, el personal de la Capitanía de Puerto Mayor ‘Ustarez’, procedió a la captura del prófugo y posterior entrega a las autoridades pertinentes.

FOTO ILUSTRATIVA

MARINES BOLIVIANOS CAPTURAN A BRASILEÑO QUE FUGÓ DE UNA CARCELETA EN SAN JOAQUÍN.

POR DENGUE Procuran declaratoria de emergencia sanitaria

El director municipal de Salud, Carlos Ernesto Muñoz, informó el lunes que se procura ante el Concejo Municipal la declaratoria de emergencia por dengue, ante el incremento de casos en la ciudad de Trinidad. “Hemos solicitado al Concejo la declaratoria de emergencia sanitaria por dengue, estamos a la espera que se apruebe la ley porque hemos seguido el conducto regular”, explicó. E l S e r v i c i o Departamental de Salud (SEDES) informó que en el Beni se tiene 382 casos confirmados de dengue, de los cuales Trinidad reporta 165, San Borja 84 y los demás municipios menos casos.

Muñoz dijo que el SEDES les solicitó se declaren en emergencia como ya lo hizo el municipio de San Borja. La alerta sanitaria se activó el 30 de enero en Trinidad, agregó.

“ E l S E D E S n o s h a d e m o s t r a d o estadísticamente que hemos tenido 220% de lo que se tuvo el año pasado, el tiempo más complicado que tenemos presencia de dengue es entre enero a marzo”, indicó.

La autoridad informó que de aprobarse esa declaratoria podrán destinar más recursos económicos para combatir la enfermedad

FOTO LPB

EL DIRECTOR MUNICIPAL DE SALUD, CARLOS ERNESTO MUÑOZ.

transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

Expresó su confianza en que el ente legislativo aprobará el proyecto de ley para atender la situación a raíz de esa enfermedad y para evitar su propagación.

This article is from: