
29 minute read
Decano de la prensa beniana
Municipios
Riberalta, la ciudad de las doble vías y motor productivo del Beni
Advertisement
INDUSTRIA. Tienen aserraderos de madera y han incursionado en el aprovechamiento del asaí y el cacao.
EL ALCALDE DE RIBERALTA, ENZO ROCA.

UNA DE LAS CALLES DE RIBERALTA.
FOTO LPB
El alcalde de Riberalta, Enzo Roca, afirmó que esa ciudad, capital de la provincia Vaca Díez, en el norte del departamento del Beni, se caracteriza por sus calles doble vía y por ser con esfuerzo propio el motor de la economía regional.
“Riberalta tiene alrededor de 20 beneficiadoras de almendra, es el motor productivo del Beni; exportamos 100 millones de dólares en castaña, de eso vivimos prácticamente”, aseguró.
Sostuvo que siempre fueron abandonados por los gobiernos de turno, pero que con esfuerzo propio instalaron industrias. Nuestros empresarios se arriesgaron a invertir, las industrias las tenemos a puro pulmón, agregó.
También, se tiene aserraderos de madera y se ha incursionado en el aprovechamiento del asaí y el cacao.
“Nos gustaría comenzar a industrializar el asaí, se envía al interior congelado, en bruto, pero queremos sacar un producto final para poder exportar; estamos tratando de diversificar nuestra economía porque ahorita sólo dependemos de la castaña”, indicó. Por otra parte, lamentó que se haya paralizado el proyecto de agua potable y alcantarillado por incumplimiento de contrato de la empresa, razón por la que se le está rescindiendo contrato pero acudió a un arbitraje internacional.
Una vez resuelto el arbitraje, recién se podrá contratar otra empresa para continuar los trabajos que tienen alrededor de 58% de avance.
Con relación a proyectos viales, destacó que casi todas las calles tienen loseta, ladrillo, pavimento rígido y asfalto.
Actualmente, se encuentran enfocados en la continuación del asfaltado de la avenida BeniMamoré, que atraviesa de este a oeste esa ciudad que el 3 de febrero celebró 126 años de fundación.
“Somos la única ciudad de Bolivia donde todas sus calles son doble vía, es una particularidad que tenemos, obviamente que es algo hermoso; aquí nadie va contra ruta nunca porque todo es doble vía con jardineras”, resaltó.
Según datos históricos, Plácido Méndez Vázquez, fue el primer poblador y consiguientemente su fundador, que con su familia se convirtieron en los primeros pobladores de esa parte del Beni un 3 de mayo de 1882.
La fundación es en memoria del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, cuyo natalicio se celebra el 3 de febrero. Dicha ciudad registró una población de 78.754 habitantes; 39.562 hombres y 39.192 mujeres, según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sin embargo, el burgomaestre considera que esa cifra no refleja la cantidad real de habitantes, la cual estiman supera las 120.000 almas.
DATOS HISTÓRICOS
Plácido Méndez Vázquez fue el primer poblador y consiguientemente su fundador, que con su familia se convirtieron en los primeros pobladores de esa parte del Beni un 3 de mayo de 1882.
La fundación es en memoria del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, cuyo natalicio se celebra el 3 de febrero.
Dicha ciudad registró una población de 78.754 habitantes; 39.562 hombres y 39.192 mujeres, según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012, realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los trabajos de limpieza del canal Mocoví, en el sector norte de Trinidad, avanzan de acuerdo a lo previsto para evitar inundaciones en barrios de esa zona, informó el director municipal de Drenajes, Hernán Hurtado.
“Estamos trabajando en el canal Mocoví, hemos pasado el sector de la Unidad Móvil para el Patrullaje en el Área Rural, este canal va directamente al río Mocoví”, indicó.
Resaltó que es uno de los canales principales de la ciudad de Trinidad porque evacua el agua de lluvia del sector norte, especialmente en esta temporada cuando se registran fuertes e intensas precipitaciones pluviales.
Este canal empieza por el canal Guapomó, en la circunvalación, sigue por la zona El Carmen, Universitaria. También es alimentado por otros canales.
“Se está haciendo el retiro del sedimento, de la maleza y se está reconformando el terraplén en parte del canal, el cual tiene una longitud aproximada de 9 kilómetros”, manifestó. Hurtado explicó que los taludes se llenan de maleza y se ensanchan en algunas partes por el arrastre de sedimento. Dos excavadoras e igual cantidad de volquetas, con el personal necesario avanzan en la limpieza de este canal para que el caudal de agua fluya sin problemas.
Comentó que para drenar el agua de lluvia se tiene alrededor de 15 canales, entre principales y colectores como Sandunga, 13 de Abril, El Estribo, entre otros.
Por otro lado, la autoridad informó que durante una
LIMPIEZA DE CANALES.

inspección al río Mocoví se constató que tiene bastante maleza, pero no se puede limpiar con los barcos saca palos
FOTO GAMST
del Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (SEMENA) porque operan en ríos de mayor caudal.
FOTO ABI
FISCALÍA DESMIENTE QUE COLOMBIA RECHAZÓ HACER ESTUDIO DE AUDIO DE EVO MORALES CON DIRIGENTE DEL MAS.

RESULTADOS EN CAMINO
Sucre (ABI).- El director n a c i o n a l d e l I n s t i t u t o d e Investigaciones Forenses (IDIF), Andrés Flores, desmintió el lunes que los peritos del Centro Tecnológico de Investigación (CTI) de Colombia supuestamente hayan rechazado hacer el estudio del audio en el que presuntamente conversan el expresidente, Evo Morales, y el dirigente del movimiento Al Socialismo (MAS), Faustino Yucra.
“Desmentimos categóricamente q u e s e i n c u m p l i e r a n l o s procedimientos para el envío de esta solicitud y que es falso que el Centro Tecnológico de I n v e s t i g a c i ó n ( C T I ) h a y a rechazado realizar el estudio”, informó en una conferencia de prensa.
La autoridad vertió esas declaraciones en respuesta a una información publicada por un medio de comunicación en Santa Cruz.
La autoridad aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE) cumplió con todos los procedimientos protocolares establecidos en los convenios de solicitudes de cooperación internacional respecto a la elaboración de dictámenes periciales. De igual manera afirma que, según el seguimiento realizado, los resultados y la respuesta del estudio pericial habrían sido remitidos a Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Colombia, para ser enviada a Bolivia por vía regular.
“El resultado llegaría en los siguientes días vía valija diplomática a la comisión de fiscales de la FGE”, reseña un comunicado. En noviembre de 2019, el Ministerio de Gobierno encontró un audio en el celular del hijo de un líder sindical y acusado de narcotráfico, Faustino Yucra, quien presuntamente sostuvo una conversación con el expresidente, Evo Morales, donde ordenó cercar a las ciudades y dejarlas sin comida, antes los conflictos político-sociales que desencadenaron tras detectarse un fraude electoral en los comicios nacionales del 20 de octubre pasado.
Cochabamba (ABI).- La asambleísta del Movimiento Demócrata Social (Demócratas), Lineth Villarroel, pidió el lunes a la justicia boliviana acatar una resolución del Consejo de Derechos Humanos, del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y otorgar “libertad irrestricta” al alcalde suspendido de Cochabamba, José María Leyes.
“Esta resolución, también establece que la detención del alcalde, José María Leyes, ha sido completamente arbitraria y contraviene la declaración de derechos humanos y al Pacto de Derechos Civiles y Políticos, y está inscrita en las categorías más altas de violación de derechos humanos”, dijo a los periodistas. Villarroel explicó que esa resolución es el resultado de un año de investigaciones de los procesos en contra de Leyes, que se vio obligado a dejar el cargo de alcalde en febrero de 2018, y luego fue enviado con detención preventiva a un penal de Cochabamba, cambiada después a domiciliaria por la supuesta comisión de delitos de corrupción. “El grupo de trabajo fue convencido de que el proceso judicial desahogado, no se llevó de manera imparcial e independiente y que el poder Ejecutivo tuvo injerencia en el Poder Judicial para garantizar que José María Leyes se mantenga con las medidas cautelares y no pudiera cumplir las funciones como alcalde”, agregó. Piden libertad irrestricta para Leyes
CANDIDATURA DE EVO MORALES Conade se declara en emergencia
Cochabamba (ABI).- La asambleísta departamental de Único y representante del Consejo Nacional en Defensa de la Democracia (Conade), Lizeth Beramendi, informó el lunes que esa institución se declaró en emergencia ante la eventual habilitación de las candidaturas del expresidente Evo Morales y de otros dirigentes políticos, para las elecciones generales pautadas para el 3 de mayo.
“Confiamos en que el Tribunal Supremo Electoral mantenga su independencia y se apeguen a la Constitución y las leyes, pero en caso de que ellos habiliten a Evo Morales y a los otros candidatos, que no cumplen con los requisitos constitucionales, nos vamos a movilizar nuevamente”, advirtió en un contacto con los periodistas.
Beramendi observó que Morales no podría postular porque no vive en el país, pues estaba asilado en la Argentina y en horas pasadas salió del país vecino rumbo a Cuba. Agregó que otros de los candidatos observados que tampoco cumplen con el requisito de permanencia en el país son el ex prefecto de Tarija, Mario Cossío, y el candidato a la presidencia por el MAS, Luis Arce. “Si estos señores que han sido observados, presentan una declaración jurada señalando que han vivido los dos años, en el caso de diputados
FOTO INTERNET

CONADE SE DECLARA EN EMERGENCIA ANTE POSIBLE HABILITACIÓN DE CANDIDATURA DE EVO MORALES.
LA PRESIDENTE AÑEZ RECIBE LA LLAVE DE ORURO Y ES DECLARADA HUÉSPED ILUSTRE DE ESA URBE.


La presidente Añez recibe la llave de Oruro
y es declarada huésped ilustre de esa urbe
ANIVERSARIO. La mandataria, que previamente a ese acto compartió un tradicional api de esa región, manifestó su satisfacción por el recibimiento.
La Paz (ABI).- La presidente del país, Jeanine Añez, recibió el lunes la llave de la ciudad de Oruro y fue declarada como huésped ilustre de esa urbe por la gran labor que lleva adelante para encaminar al país, en el marco de los actos conmemorativos por los 239 años de la gesta libertaria de esa región. “Me siento honrada en recibir las llaves de la ciudad y la declaratoria de huésped ilustre, muchísimas gracias por ese detalle. Ambos galardones los considero un homenaje sincero al rol que tengo como presidente en este momento”, manifestó la jefa de Estado.
L a m a n d a t a r i a , q u e previamente a ese acto compartió un tradicional api de esa región, manifestó su satisfacción por el recibimiento de la población y las autoridades a su investidura y más aún a su persona como “mujer, madre y profesional”. “Nunca he tenido la oportunidad de estar en una fiesta departamental y evidentemente quiero volver pronto y sin duda estaré presente para el Carnaval”, aseguró. Asimismo, anunció que se aprobaron los proyectos para la construcción de los tramos “JoyaChuquichambi, Huallamarka y Totora y Joya y Crucero” e indicó que se realizan gestiones para garantizar un financiamiento de casi 97 millones de dólares. Además, Añez dijo que existen importantes avances en la construcción del puente Aroma que demanda una inversión de 64 millones de bolivianos y dijo que se proyecta edificar el 8.
puente Caracollo con 6 millones de bolivianos.
Para la jefa de Estado, “Oruro necesita más vinculación caminera en todo su departamento para reforzar los programas de desarrollo”.
“Este grupo de obras ratifica el compromiso de nuestro Gobierno con ustedes pueblo orureño, seguiremos trabajando por ustedes y por la familia de Bolivia para que todos juntos podamos mirar el futuro con mucha esperanza, aquí tienen una mano extendida para que trabajemos todos con los mismos objetivos”, manifestó.
Posteriormente, Añez, junto con los ministros de Estado y autoridades locales, participó en el te deum.


ALERTA. La resistencia de los murciélagos a los virus y el gran número que portan ha puesto a estos animales en la mira de los científicos desde hace años. Coronavirus: por qué los murciélagos, considerados la probable fuente de la neumonía de Wuhan, transmiten tantos virus
Redacción Central (BBC News Mundo).- Aunque todavía no se sabe a ciencia cierta qué animal es el vector del brote de coronavirus que surgió en la ciudad china de Wuhan, y ya ha infectado a más de 25.000 personas en todo el mundo, todas las miradas apuntan al murciélago.
Estos animales -los únicos mamíferos capaces de volar- ya habían sido el origen de otras epidemias de coronavirus.
A c o m i e n z o s d e e s t e siglo, fueron causantes de la transmisión del síndrome respiratorio agudo severo, más conocido como SARS, que infectó a más de 8.000 personas, 800 de las cuales fallecieron.
A mediados de la década de 2010 fueron el origen de otra enfermedad respiratoria similar al SARS: el Síndrome Respiratorio de Medio Oriente (MERS por sus siglas en inglés), que afectó a menos gente (unas 2.500) pero fue más letal, matando a más de 850 personas. En cuanto a este nuevo coronavirus -formalmente llamado 2019-nCoV-, las autoridades chinas creen que se originó en un mercado de Wuhan que vendía mariscos y carne de animales salvajes, incluyendo a murciélagos y víboras.
Originalmente se pensó que estas últimas podían ser los vectores, pero estudios genéticos lo descartaron.
En tanto, un grupo de científicos chinos reveló que el 2019-nCoV es casi idéntico a los otros coronavirus transmitidos por murciélagos.
Y, a finales de enero, el diario estadounidense The New York Times publicó un informe sugiriendo que el murciélago grande de herradura chino (Rhinolophus ferrumequinum) podría ser el principal culpable. El artículo, escrito por el periodista científico James Gorman, resalta que los murciélagos son capaces de vivir con varios virus, sin enfermarse. No solo coronavirus Los murciélagos no solo transmiten distintas cepas de coronavirus, un patógeno que en humanos puede causar una grave inflamación en los pulmones y fiebre.
También son un reservorio natural de otros virus, como
FOTO BBC.MUNDO
EL MURCIÉLAGO GRANDE DE HERRADURA CHINO (RHINOLOPHUS FERRUMEQUINUM) ES CONSIDERADO EL SOSPECHOSO #1 DE SER EL ORIGEN DEL BROTE DE CORONAVARIS DE WUHAN.

el de el de la rabia y los de Marburg, Nipah y Hendra, que han generado brotes en África, Malasia, Bangladesh y Australia.
Los científicos que estudian el origen del Ébola también creen que podría haber surgido en estos mamíferos.
Si bien no son los únicos a n i m a l e s q u e a c a r r e a n enfermedades que tienen el potencial de ser transmitidos a los seres humanos -los roedores, los primates y los pájaros también son vectores conocidoslos murciélagos suelen causar más problemas que otros.
Esto no es realmente su culpa, advierten los naturalistas. Las transmisiones suelen ocurrir cuando el ser humano invade los espacios donde ellos habitan, algo cada vez más frecuente a medida que la población aumenta y los espacios naturales son urbanizados.
También ocurre cuando estos animales son cazados, ya sea para comer o para comercializarlos, como parece haber ocurrido en Wuhan. Peligro Sin embargo, lo que hace a los murciélagos particularmente peligrosos es su tolerancia a los virus, que supera a la de otros mamíferos.
También el hecho de que son una especie tan numerosa: representan cerca de una cuarta parte de los mamíferos. Solo los roedores -que son cerca del doble- los superan en cantidad. CONSUMIR MURCIÉLAGOS -COMO HACEN EN VARIOS PAÍSESES MUY PELIGROSO.

Y están en todos lados. El único continente que no tiene murciélagos es la Antártida.
Por otra parte, el hecho de que vuelan contribuye a que esparzan enfermedades, especialmente a través de los virus en sus heces.
Pero ¿por qué están invadidos de patógenos estos animales? La respuesta parece estar en su dieta, que consiste de insectos portadores de enfermedades. Tolerancia En cuanto a su capacidad para sobrevivir a pesar de portar varios virus, los científicos lo siguen estudiando, pero creen haber hallado una posible explicación. “ L a s i n v e s t i g a c i o n e s recientes sugieren que la respuesta podría residir en la forma en que las adaptaciones evolutivas de los murciélagos, que les permiten volar, m o d i f i c a r o n s u s i s t e m a inmunológico”, escribe Gorman. La teoría (propuesta por científicos de China y Singapur en 2018) es esta: para generar energía suficiente para volar, las células de los murciélagos se rompen y liberan fragmentos de ADN.
Normalmente, el sistema inmunológico de un mamífero responde a esos fragmentos como si fueran un organismo invasor y los destruye. Pero los murciélagos parecen haber desarrollado una adaptación que modifica su respuesta inmunológica, haciendo que no ataquen a estos fragmentos no identificados.
Esta modificación haría que su sistema inmunológico actué de forma “efectiva pero no exagerada” ante la presencia de un virus.
En alerta La resistencia de los murciélagos a los virus y el gran número que portan ha puesto a estos animales en la mira de los científicos desde hace años.
En 2017, el EcoHealth Alliance, que lleva una década y media en China estudiando enfermedades que pasan de los animales a los humanos (conocidas como zoonosis), publicó un informe en la revista Nature advirtiendo sobre los riesgos.
“Los murciélagos son huéspedes de una proporción bastante más alta de zoonosis en comparación con el resto de los mamíferos”, escribieron expertos de la ONG.
En tanto, a comienzos de 2019, un grupo de científicos del Instituto de Virología de Wuhan y la Universidad de la Academia China de las Ciencias, que estudiaban los coronavirus (CoV en la jerga científica) en murciélagos, directamente advirtieron que una nueva infección era probable.
“En general se cree que los CoV originados en murciélagos volverán a surgir para causar e l p r ó x i m o b r o t e d e l a enfermedad”, vaticinaron. “En este sentido, China es un punto probable”, incluso detallaron. A pesar de esto, muchos científicos recuerdan que los murciélagos juegan un papel importante en la naturaleza.
Son fundamentales para la polinización de muchas frutas, como los plátanos, los aguacates y los mangos, y también comen toneladas de insectos que son vectores de enfermedades.
En ese sentido, Peter Daszak, presidente de EcoHealth Alliance, destacó que una de las medidas más importantes que se pueden hacer para evitar las zoonosis es prohibir el comercio de animales silvestres, tal como ha hecho China de forma temporal.
Internacionales
CORONAVIRUS. El mandatario dijo que el gobierno evitará realizar despidos masivos ante los fuertes efectos económicos de la cuarentena decretada para hacer frente a la epidemia.
Redacción Central (Infobae. com).- El presidente chino Xi Jinping reapareció en público este lunes con una máscara de protección y dejándose tomar la temperatura, como hacen a diario millones de chinos.
El fin de las vacaciones por el Año Nuevo lunar, que en muchas provincias se habían prolongado hasta este lunes, no ha impedido que muchas empresas hayan adoptado un enfoque flexible y que sigan pidiendo a sus empleados que trabajen desde sus domicilios para evitar contagios.
La consigna oficial es volver al trabajo “de manera ordenada”, y de verificarlo se encargó en persona el propio presidente chino, Xi Jinping, quien realizó hoy (lunes) una inspección sorpresa en Beijing, su primera aparición pública desde que estalló el brote. Antes de esto, solo se había mostrado en dos ocasiones, pero en reuniones políticas a puertas cerradas.
Xi dijo que el gobierno evitará realizar despidos masivos en medio de un brote de coronavirus que ha afectado gravemente a la segunda mayor economía del mundo, reportó el lunes la televisión estatal china. El mandatario declaró además que China se esforzará por cumplir con sus objetivos económicos y sociales del año y reiteró que la nación ganaría la batalla contra el coronavirus, que ya provocó la muerte de
FOTO CAPTURA REUTERS
TRABAJO
EL PRESIDENTE XI JINPING REAPARECIÓ EN PÚBLICO.

más de 900 personas entre los más de 40 mil contagios.
Beijing, Shanghái, Cantón y Shenzhen registraron el pasado fin de semana notables caídas en las llegadas por tren en comparación con años anteriores, según informan los medios oficiales, lo que sugiere que una gran parte de la población migrante aún no ha regresado a sus puestos de trabajo: la reanudación de la actividad económica será muy gradual.
O f i c i a l m e n t e e s t a s vacaciones se prolongaron solo tres días, pero muchas ciudades y provincias las alargaron hasta el 10 de febrero. Estas medidas sin precedentes han convertido las ciudades en pueblos fantasmas. Algunas señales indican este lunes que el país vuelve a un amago de normalidad.
En las carreteras de Beijing y Shanghái hay bastante más tráfico que en los últimos días, aunque muchas tiendas siguen cerradas.
Quienes regresan al trabajo tienen miedo. “Por supuesto que estamos preocupados”, afirma un joven de 25 años apellidado Li en un centro de belleza de la capital, que reabrió el lunes. “Cuando entran los clientes, primero les tomamos la temperatura, después usamos desinfectante y les pedimos que se laven las manos”, explica. Una encuesta realizada por la Cámara de Comercio estadounidense en Shanghái revela que el 60% de sus compañías prevé el teletrabajo. Los medios de comunicación públicos informaron que el número de pasajeros en el metro de Beijing este lunes es aproximadamente un 50% inferior al de un día normal de trabajo. El empleado de un banco de Shanghai contó a la AFP que iba a trabajar media jornada, y que otros irían por la tarde. El resto del día, el personal recibe instrucciones de trabajar desde casa. “Nos complica el
El empleado de un banco de Shanghai contó a la AFP que iba a trabajar media jornada, y que otros irían por la tarde. El resto del día, el personal recibe instrucciones de trabajar desde casa.
“Nos complica el trabajo porque necesitamos acceder a los sistemas en la oficina”, comenta.
Otros, como el fabricante de automóviles Toyota, han retrasado la reincorporación laboral una semana más. Los colegios y universidades de todo el país permanecieron cerrados.
Y aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que hay señales de que la epidemia se está estabilizando, su director general advirtió que puede haber más casos en el extranjero de personas que nunca han viajado a China.
trabajo porque necesitamos acceder a los sistemas en la oficina”, comenta. Otros, como el fabricante de automóviles Toyota, han retrasado la reincorporación laboral una semana más. Los colegios y universidades de todo el país permanecieron cerrados.
China informó que ya son 902 los muertos
Redacción Central (Infobae. com).- El número de víctimas por la nueva epidemia de coronavirus en China saltó a 902 el lunes, después de que la provincia más afectada de Hubei informara de 91 nuevas muertes.
En su actualización diaria, la comisión de salud de Hubei también confirmó otros 2.618 nuevos casos en la provincia central, donde el brote surgió en diciembre. Ahora hay más de 40.000 casos confirmados en toda China, según las cifras publicadas anteriormente por el gobierno. Se cree que el nuevo virus surgió el año pasado en un mercado que vende animales salvajes en la capital de Hubei, Wuhan, la ciudad del centro del brote, antes de propagarse por
todo el país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el sábado que el número de casos reportados diariamente en China se estaba “estabilizando”, aunque el organismo de salud advirtió que era demasiado pronto para decir si el virus había alcanzado su punto máximo.
Una “misión internacional de expertos” de la OMS partió a finales del domingo hacia China, dijo en Twitter el director general de la agencia, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
L a s ú n i c a s m u e r t e s confirmadas fuera del continente son un chino en Filipinas y un hombre de 39 años en Hong Kong. La cifra ha superado el número global de muertes causadas por el virus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), que mató a 774 personas en 2002-03. Propagación mundial L a e p i d e m i a c o n t i n ú a propagándose en el mundo. Hay más de 320 casos de contaminación confirmados en unos treinta países y territorios, con 5 nuevos casos, hasta llegar a 11, en Francia.
En China, la muerte el viernes de un médico que había sido acusado de difundir rumores cuando alertó del coronavirus en diciembre conmocionó a la población. Varios de intelectuales publicaron al menos dos cartas abiertas que circulan en las redes sociales desde la muerte del doctor Li Wenliang por coronavirus en un hospital de
FOTO REUTERS
SUBE EL NÚMERO DE AFECTADOS POR EL CORONAVIRUS.

Internacional San Pablo quedó paralizada por la tormenta más intensa en 35 años
INUNDACIONES. El transporte de la ciudad más grande de Brasil se encuentra detenido a causa del temporal. Varios vuelos fueron cancelados o atrasados por las condiciones climáticas.
FOTO REUTERS


Redacción Central (Infobae. com).- Una fuerte tormenta eléctrica azota San Pablo, la ciudad más grande y el centro financiero de Brasil. El temporal ha causado inundaciones, deslizamientos de tierra y decenas de caídas de árboles, lo cual ha paralizado completamente el transporte en varias partes de la ciudad. Los márgenes de Tietê y Pinheiros tenían tramos intransitables debido al desbordamiento de los ríos respectivos.
E l t r a n s p o r t e p ú b l i c o (autobuses, metro y trenes) se vio comprometido y el gobierno de la ciudad suspendió la circulación de vehículos. Los oficiales de la ciudad recomiendan que las personas no salgan de sus casas. Además, el Aeropuerto Internacional de São PauloUN HOMBRE EMPUJA UNA MOTOCICLETA POR UNA CALLE INUNDADA DESPUÉS DE FUERTES LLUVIAS EN EL BARRIO DE BUTANTA EN SAO PAULO, BRASIL. UNA MUJER ESTÁ PARADA JUNTO A UNA PARED JUNTO A UNA CALLE INUNDADA.
Guarulhos reportó la cancelación de varios vuelos por mal tiempo. S e g ú n i n f o r m ó e l Departamento de Bomberos de San Pablo a través de su cuenta de Twitter, la lluvia que comenzó el domingo y continuó cayendo este lunes causó 546 inundaciones, 97 caídas de árbol y 88 deslices de tierra.
Según reporta el principal diario de la ciudad, Folha de Sao Paulo, la tormenta tiene el segundo mayor volumen de lluvia en 24 horas de los últimos 77 años.
El pronóstico es que las lluvias pueden variar en intensidad entre moderadas y fuertes hasta el martes y que solo deberían detenerse completamente el miércoles. La zona oeste fue la más afectada, llegando a Ceagesp, una mercado central, que se inundó por completo. La recomendación de los bomberos es que las personas eviten salir de sus hogares.
“ E s u n a c i u d a d extremadamente impermeable, no hay absorción. Los sistemas de piscinas funcionaron hasta el límite, los sistemas de bombeo funcionaron hasta el límite, pero lo que sucedió fue: lluvia excesiva en un período corto”, dijo el Secretario de Estado de Infraestructura y Medio Ambiente, Marcos Penido, en una entrevista televisiva para TV Globo.
“En un corto período de tres horas llovió el 50% de lo que se esperaba para todo el mes de febrero. El sistema funcionó hasta el límite, pero la lluvia superó la capacidad. Tenemos que ocuparnos de las emergencias para evitar más daños” agregó el secretario.
Aunque todavía no se tiene mucha información sobre las posibles víctimas del temporal, el cuerpo de un hombre de 33 años fue encontrado en una piscina del municipio de São Bernardo, adyacente a la ciudad. Según el Departamento de Bomberos, el hombre había estado desaparecido desde el sábado, justo antes que comenzara la lluvia.
HASTA EL LÍMITE
“Es una ciudad extremadamente impermeable, no hay absorción. Los sistemas de piscinas funcionaron hasta el límite, los sistemas de bombeo funcionaron hasta el límite, pero lo que sucedió fue: lluvia excesiva en un período corto”, dijo el Secretario de Estado de Infraestructura y Medio Ambiente, Marcos Penido, en una entrevista televisiva para TV Globo.
“En un corto período de tres horas llovió el 50% de lo que se esperaba para todo el mes de febrero. El sistema funcionó hasta el límite, pero la lluvia superó la capacidad. Tenemos que ocuparnos de las emergencias para evitar más daños” agregó el secretario.
Estados Unidos acusó a 4 militares chinos por el hackeo de Equifax
R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- E l Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció la acusación de cuatro miembros del Ejército Popular de Liberación de China (PLA, por su acrónimo en inglés) por su presunta participación en el masivo pirateo de la base de datos de la gigantesca agencia de calificación crediticia estadounidense Equifax en 2017.
“Esta fue una de las mayores violaciones de datos de la historia”, dijo el Fiscal General William Barr en ocasión del anuncio.
Según indicó el titular del Departamento de Justicia, los hackers robaron “la información personal sensible de casi la mitad de los ciudadanos americanos”. Equifax, una de las tres agencias crediticias más importantes en Estados Unidos, sufrió la brecha de seguridad en cuestión en 2017, cuando los datos de 147 millones de personas fueron expuestos. Prácticamente todos eran estadounidenses, pero también se contaron 1 millón de ciudadanos del Reino Unido y Canadá. S e g ú n l o s c a r g o s presentados por el FBI, los hackers obtuvieron los nombres, fechas de nacimiento y números de seguridad social de los afectados. También se hicieron de las licencias de conducir de al menos otros 10 millones de personas, y la información de tarjetas de crédito de 200.000 personas más.
Los cuatro imputados -Wang Qian, Xu Ke, Liu Lei y We Zhiyong- también están acusados de robar los secretos comerciales de la empresa. El hecho se produce en un marco donde la administración Trump
LA PUBLICACIÓN DEL FBI CON LAS FOTOS DE LOS ACUSADOS Y LOS CARGOS PRESENTADOS EN SU CONTRA.

ha estado advirtiendo contra lo que considera la creciente influencia política y económica de China, y los esfuerzos de Beijing por recopilar datos sobre los estadounidenses y robar la investigación científica y la innovación de otros países.
en Acción Academia de Fútbol de Salón UAB con la misión de proyectarse más
La Academia de Fútbol de Salón de la Universidad Autónoma del Beni (UAB), después de tener un 2019 exitoso, este año tiene la misión de proyectarse aún más en los campeonatos interprovinciales y nacionales a donde tienen varias invitaciones para este 2020.
Carlos Borda, entrenador de la Academia de Fútbol de Salón UAB, dijo que el 2019 fue bastante positivo, puesto que a excepción de la Sub 10 y 12 llegaron a las instancias finales en las demás categorías. “Este 2020 tenemos invitaciones. Tenemos planificado viajar a Montero, Santa Cruz con la Sub 16, después debemos ir a un campeonato a Guayaramerín, luego se viene el torneo de clubes campeones Sub 14 a la cual esperamos calificar y así representar al Beni. Finalmente DURANTE EL ENTRENAMIENO DE LA CATEGORÍA INFANTIL.

FOTO LPB
Es una escuela que compite en el torneo infantil de fútbol de salón, Su entrenador adelantó que este viernes cumplen un año, como una de las instituciones formativas.
tenemos un campeonato en La Paz en la categoría Sub 16”, declaró.
Indicó que los entrenamientos son de lunes a viernes en el coliseo “René Ibáñez Carranza”, de la UAB. Las categorías de 14 a 20 años trabajan de 15:00 a 18:00 horas, mientras que la Sub 4, 6, 8, 10 y 12, entrena de 18:00 a 20:00 horas.
“Los jugadores que ingresen a nuestra institución aprenderán desde los fundamentos básicos del fútbol de salón, adquiriendo habilidades y destrezas para potenciar, la resistencia, velocidad, fuerza, coordinación y dominio de balón”, declaró.
Finalizó indicando que tiene una experiencia de 20 años como entrenador en el fútbol de salón. Agregó que lo que le avala a él es el conocimiento adquirido a través de cursos nacionales e internacionales.
AMDEFT elegirá a nueva directiva 2020-2022
La Asociación Municipal del Deporte Estudiantil en Formación de Trinidad (AMDEFT), convocó a una reunión general para llevar adelante las elecciones correspondiente al 2020- 2022. La cita es este martes en los ambientes del Palacio de los Deportes desde las 19:30 horas.
José David Ayala, presidente del comité electoral de la AMDEFT, dijo que de acuerdo al cronograma, convocaron a todos los profesores de educación física de todas las unidad educativas de Trinidad.
“Todos las personas que están dentro de la AMDEFT, deben participar de la magna asamblea de manera democrática. Instamos
FOTO JAAO

En total son 75 profesores de educación física de Trinidad, quienes trabajan en unidades de educativas fiscales, particulares y de convenio.
PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA DE TRINIDAD.
a todos los profesores de educación física a estar presente”, detalló.
Afirmó que también se
tomará en cuenta el siguiente orden del día: Informe económico de la directiva saliente y posteriormente se procederá a la elección de la nueva directiva.
“Según los estatutos de la AMDEFT, se pueden hacer
de dos formas la elección, la primera puede ser por aclamación y la otra es mediante la conformación de frentes o planchas, quienes pugnarán por la presidencia”, acotó.