La Palabra del Beni, 12 de Febrero de 2020

Page 1

Trinidad • miércoles 12 de febrero de 2020 • Año 32 • N° 11671 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.FOTO ABI

Impugnarán candidatura de Morales

FOTO ABI

Dólar

El Gobierno informó que, mediante laboratorio, se ha descartado coronavirus en el caso del joven que fue aislado en Cochabamba. PÁG. 8

Según Ortiz, existen suficientes elementos jurídicos y electorales de fondo que evidencian el incumplimiento de requisitos. PÁG. 7

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

TORMENTA 31°máx ELECTRICA Fuente: www.senamhi.gob.bo 22°min

Dólar

COMPRA Bs6.86

Laboratorio descarta caso de coronavirus

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

ORDENAN AISLAR A PRESOS DE ALTA PELIGROSIDAD

Gobierno identifica presos del PCC y anuncia repatriarlos

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó que “La vida de los privados de libertad y de los policías se identificaron a nueve presos “peligrosos” del está en riesgo teniendo a peligrosos reos capturados Primer Comando Capital (PCC) de Brasil en cárceles en Bolivia y que forman parte de la organización criminal PAG. 6 bolivianas. más grande del Brasil”, indicó.

5

Dellien juega dobles en el ATP 250 de Buenos Aires Hugo Dellien Velasco se tomará la revancha en el torneo ATP 250 de Buenos Aires, este miércoles hará pareja con el uruguayo Pablo Cuevas.

PAG. 12 FOTO COE

FOTO GAMSR

Desbordan ríos en la zona del TIPNIS

Esa parte del departamento es la primera en recibir el caudal de agua proveniente de Cochabamba y Santa Cruz. PAG. 5

ENTREGAN HELADERAS A CENTROS DE SALUD José Roca Haensel, alcalde de los Santos Reyes, entregó equipos para la cadena de frío de PAG. 4 los centros de salud de Carmen Alto del Geneshuaya y Puerto Cavinas.

Detectan 247 casos febriles en viviendas

Las 21 brigadas del SEDES visitaron 702 viviendas en Trinidad y detectaron 247 casos febriles, informó Vallejos.

PAG. 5


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES

Vivir en paz

L

a seguridad en el Centro de Rehabilitación de Varones Mocoví fue burlada por un ciudadano de Brasil que cumplía condena en el lugar. Lo peligroso del caso es que esa ruptura en el sistema de vigilancia no fue para fugarse, en busca de la libertad, sino para resolver problemas que tenía con otro interno, esta vez boliviano, problemas que decidió resolver arrojando una granada de uso militar sobre la humanidad de su rival. La explosión cobró la vida de dos reos, incluyendo a su blanco, y produjo heridas de diferente gravedad a otros 30 internos. Las autoridades policiales han informado que las amenazas de muerte entre internos son comunes en los centros carcelarios. En cada centro, los reos se disputan el control de diferentes áreas o de todo el recinto carcelario

sin importar el tamaño de la cárcel. Una de esas disputas, días atrás cobró la vida de otro interno en el norte del departamento del Beni, aunque en esa oportunidad no se utilizó armamento. Hasta donde llegará la falta de seguridad, que ni estando rodeado de policías y encerrados tras altos muros, un ciudadano puede estar tranquilo. Es cierto, en las cárceles hay ciudadanos peligrosos, pero también hay ciudadanos que buscan una forma de pagar su deuda con la sociedad, recuperar su libertad de manera legal y volver a ser un miembro útil para sus familiares y la sociedad. Lamentablemente, los centros de rehabilitación no ofrecen opciones serias para esas personas, que sueñan con ser libres, pero también buscan vivir en paz.

REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Insistamos con el turismo, es una solución Se define coloquialmente el turismo, como la posibilidad de llegar a un sitio en el que hay un lugar dónde dormir, dónde comer, y encontramos alguien que nos cuente una historia. Mejor si es cierta. Una de las ventajas que tiene el turismo es que produce los dos excedentes que permiten la sostenibilidad de un emprendimiento. Genera excedente económico que mejora la vida de quien lo desarrolla como actividad comercial, y fortalece el excedente simbólico, el que incorpora el duende, la magia del territorio con un espíritu que establece la diferencia. A través del excedente simbólico se identifica el lugar donde se está; comer y dormir es una exigencia genérica que tiene condiciones internacionales; qué existe en el territorio es donde se establece la novedad y la exploración de los sentidos. El turismo está cada vez más informado y es más exigente. La explosión de las redes da una aproximación con detalle

de a dónde voy y que encontraré. La búsqueda del destino de 1.500 millones de turistas al año, se encuentra en planes y ofertas en la mayoría de las veces, sobre espacios comunes y reiterados. Donde acaban los destinos de mayor oferta, es donde empieza la aventura y el reto. Será difícil competir con las pirámides de Egipto o los canales de Venecia. Pero a la hora de la innovación, la sorpresa y lo auténtico, podemos llegar a tener ventajas si sabemos aprovecharlas. Convengamos que en torno al turismo existen tres condiciones básicas. La primera tiene que ver con la autoestima colectiva. Quien ofrece un destino es porque supone que tiene algo que vale la pena compartir, que puesto en valor y asumido como algo positivo, permite mostrar la diferencia en calidad y presentación. Un paisaje, una comida, una devoción religiosa, el clima, la ocupación del tiempo, se convierten en el motivo por el que estoy convencido, poseo

Por: Carlos Hugo Molina algo que me enorgullece. se rompe por el eslabón La segunda condición más débil y debemos se relaciona con el otro. tenerlo presente a la hora Estoy invitando a un de incorporarnos al reto distinto a que me visite, de ser parte competitiva venga a mi casa, viva un en este mundo tan tiempo conmigo. Esta provocador. La medida es la calidad del destino de las exigencias no son y del trato, fundamental nuestras capacidades sino en su componente de las condiciones impuestas tolerancia cultural por la expectativa de un hasta la excelencia en viajero que está buscando el servicio. Se trata de excelencia, y el mercado prodigar al visitante el a la hora de calificar trato que se merece y que servicios y destinos. Por por ello se vea motivado eso quizá la respuesta a quedarse más tiempo y resulta obvia cuando nos quiera regresar. No invito preguntamos ¿y cuánto a mi casa a nadie para de esos 1.500 millones tratarlo mal y este aspecto de turistas, llegan hasta rancho? O, es el que ahora se califica nuestro a través de las redes y ¿qué estoy haciendo que vengan? plataformas que ofrecen para paquetes y destinos. Creemos que tenemos Y finalmente, el turismo posibilidades turísticas es la cadena productiva y ese es el primer paso, de más amplia base en estamos convencidos que materia de servicios y tenemos algo que mostrar de actores involucrados. y creemos que podemos Todos terminamos siendo relacionarnos civilizada parte de esta cadena al y decorosamente, primero brindar una información con nosotros mismos a quien la pregunta, o y luego con las visitas. utiliza o consume aquello Si esto es así, podemos que estamos produciendo. empezar a organizarnos Esta acción integrada c o l e c t i v a m e n t e . requiere un compromiso colectivo de condiciones El momento electoral, es muy duras. La cadena un buen momento.

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020


Local

Explosión de granada deja dos muertos y 30 heridos en Mocoví

SEGUNDA BAJA. El interno Rubén Darío Salazar, que inicialmente se encontraba en terapia intensiva con muerte cerebral, perdió la vida este martes. FOTO LPB

EL DIRECTOR DE LA FELCC Y EL DIRECTOR DEL PENAL DE MOCOVÍ.

LOS HERIDOS FUERON EVACUADOS EN CAMIONETAS Y AMBULANCIAS.

El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Cnl. Rubén Cadima, informó el martes que la pugna entre dos internos derivó en la explosión de una granada que provocó dos muerto y 30 heridos en el penal Mocoví de Trinidad. “Se tiene los siguientes indicios, el interno Lucas Rossendi Saraiba, de nacionalidad brasileña, por problemas personales y una pugna interna con el interno Jorge Mauricio Soliz, lanzó una granada sobre su humanidad”, dijo Cadima en conferencia de prensa. La metralla de la explosión afectó a 32 internos que fueron evacuados al hospital “Presidente Germán Busch” y al nosocomio de la Caja Nacional de Salud. La autoridad informó que Soliz murió cerca de las 23:00 horas del lunes y el brasileño,

por motivos de seguridad, se encuentra aprehendido en una celda de la FELCC. Asimismo, dijo que el interno Rubén Darío Salazar que inicialmente se encontraba en terapia intensiva con muerte cerebral, al final perdió la vida en el hospital Obrero. Cadima informó que la víctima de la explosión y el súbdito extranjero estaban detenidos por el delito de sustancias controladas. Por su lado, el director del penal de “Mocoví”, Cap. Rolando Rodríguez, informó que de los 32 heridos a causa de la explosión 17 retornaron en ese recinto, tras recibir atención médica en los nosocomios de Trinidad. “De los 32 que fueron evacuados, ya retornaron 17 al penal de Mocoví, que se los dio de alta del hospital de la Caja Nacional de Salud como del Presidente Germán Busch”, dijo. Aseguró que los internos que retornaron al penal están bajo observación médica, los demás siguen hospitalizados. Rodríguez informó que un pilar en ese recinto evitó que haya más

PROCEDIMIENTO ABREVIADO Según las investigaciones, ese extranjero lanzó una granada contra el interno Jorge Mauricio Soliz, quien falleció en el hospital “Presidente Germán Busch”. Mejía informó que el brasileño se encuentra actualmente aprehendido por el delito de asesinato y se procura un procedimiento abreviado de 30 años de condena, porque se tiene todos los elementos, es decir, testigos y el reconocimiento que lanzó la granada.

Ley “Hacia el Sistema Único de Salud” es motivo de capacitación Personal de salud del área urbana y rural del municipio de Riberalta recibe capacitación sobre la Ley N° 1152 “Hacia el Sistema Único de Salud”, que garantiza atención en salud gratuita en Bolivia. La Ley establece que los beneficiarios son bolivianas y bolivianos sin seguro de salud, es decir, que no están protegidos por la seguridad social de corto plazo. Melva Patricia Alipas, responsable de la Dirección Municipal de Salud del

Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta (DIMUSA), manifestó que en cuanto al acceso, se determina al primer nivel de atención (centros de salud, puestos, centro integral) como la puerta de ingreso al Sistema de Salud, posteriormente el paciente será referido al segundo, tercer y cuarto nivel de atención hospitalaria. “Entender y poner en práctica que el acceso y cobertura universal a la salud son necesarios para

mejorar los resultados y objetivos fundamentales de los sistemas de salud y se basan en el derecho de toda persona al goce del grado máximo, esta capacitación de actualización es necesaria porque complementaremos la parte teórica – práctica para ejercer mejor nuestras funciones y por ende mejorar la atención a nuestros pacientes” dijo. El Gobierno Municipal de Riberalta tiene como uno de sus pilares la salud, en esa línea también trabaja

internos heridos por las esquirlas. Asimismo, confirmó que el interno Lucas Rossendi Saraiba lanzó una granada contra Jorge Mauricio Soliz, días antes tuvieron discusiones. Sobre el mismo tema, la fiscal de Distrito del Beni, Martha Mejía, informó que se pedirá el trasladado al penal de Chonchocoro en La Paz, del citado brasileño. “El Ministerio Público va pedir que el ciudadano Lucas Rossendi sea trasladado a la ciudad de La Paz, a la cárcel de máxima seguridad de Chonchocoro, no podemos seguir arriesgando con este tipo de ciudadanos”, enfatizó. Según las investigaciones, ese extranjero lanzó una granada contra el interno Jorge Mauricio Soliz, quien falleció en el hospital “Presidente Germán Busch”. Mejía informó que el brasileño se encuentra actualmente aprehendido por el delito de asesinato y se procura un procedimiento abreviado de 30 años de condena, porque se tiene todos los elementos, es decir, testigos y el reconocimiento que lanzó la granada.

FOTO ALCALDÍA DE RIBERALTA

RIBERALTA CAPACITA A SU PERSONAL DE SALUD.

en la capacitación de los recursos humanos con el fin de garantizar una atención

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

de calidad y con calidez en los establecimientos de salud.

3.


Municipio

Alcalde ‘Pepe’ Roca entrega heladeras a postas de salud EQUIPAMIENTO. Personal de salud destacó la gestión municipal porque da cumplimiento a las políticas de equipamiento de los centros que funcionan en el área rural. FOTOS ALCALDÍA DE REYES

En apoyo a la salud de las familias que habitan en las comunidades y en este municipio situado en la provincia Ballivián, el Dr. José Roca Haensel, alcalde de los Santos Reyes, hizo entrega a la directora y administradora del Hospital San Juan de Dios, 2 refrigeradores marca CHI Q, 2 Panel Solar de 80 w. 3 baterías de 150 Amp, 2 inversores de corriente, 2 reguladores de 10 amp. Asimismo hizo entrega de accesorios de instalación con un costo de 40.660 bolivianos, todo esto para la cadena de frio de la Posta de Salud Carmen Alto del Geneshuaya y el Centro de Salud Puerto cavinas, para poder mantener las vacunas y medicamentos que llegan a esos centros y de esta manera precautelar la salud de nuestros comunarios.

MAQUINARIA PESADA

4.

En este sentido, con el objetivo de evitar accidentes de trabajo como la generación de enfermedades ocupacionales, el Gobierno Autónomo Municipal Autónomo de Riberalta con el fin de eliminar o minimizar los mismos, entregó indumentarias de trabajo para la Unidad de Maquinaria Pesada de la Secretaría Municipal de Planificación y Desarrollo Territorial.

La dotación consistió en camisas y pantalones jeans, sombreros legionarios, y botines de seguridad industrial. Robert Guary Álvarez, secretario de Despacho del municipio de Riberalta, informó que 58 funcionarios municipales de Maquinaria Pesada han sido proporcionados de indumentarias de seguridad industrial y salubridad como

El Gobierno Autónomo Municipal de Riberalta a través de la Unidad Municipal de Aseo Urbano (UMSAUR) como parte de las actividades programadas por el Comité Municipal de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres (COMURADE), procedió a la limpieza del canal de drenaje de la avenida El Maderero zona de la Universidad Amazónica del Beni. Tomando en cuenta la Alerta Naranja, el municipio de Riberalta toma previsiones correspondientes y trabaja en la limpieza de canales de drenajes en diferentes barrios de los distritos municipales de Riberalta con el objetivo de definir y fortalecer la intervención estatal para la gestión de riesgo, priorizando la protección de la vida y desarrollando la cultura de la prevención con la participación de los actores involucrados. FOTO GAMR

MUNICIPIO INICIA LIMPIEZA DEL CANAL EL MADEDERO.

FOTO ALCALDÍA DE RIBERALTA

Municipio de Riberalta entrega indumentarias de trabajo La Dirección General de Trabajo, Higiene y Seguridad Ocupacional del Ministerio de Trabajo tiene por objetivo promover políticas y acciones para asegurar una adecuada relación laboral, velando p o r el cumplimie nto y aplicación a nivel nacional de la legislación laboral y de Seguridad Ocupacional así como de los convenios internacionales sobre la materia.

Municipio inicia limpieza del canal El Maderero

MUNICIPIO DE RIBERALTA ENTREGA INDUMENTARIAS DE TRABAJO A PERSONAL DE MAQUINARIA PESADA.

un conjunto de procedimientos y normas de naturaleza técnica, legal y administrativa, orientado a la protección del trabajador,

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

y la búsqueda por prevenir enfermedades y los posibles riesgos derivados de la actividad laboral.


Local

Desbordan ríos en la zona del TIPNIS

Detectan 247 casos febriles en viviendas

A GATEADORA. Explicó que esa parte del departamento es la primera en recibir el caudal de agua proveniente de Cochabamba y Santa Cruz. FOTO COE

SUBE EN NIVEL DE LOS RÍOS EN EL BENI.

ALERTA METEOROLÓGICA Cámara dijo que están atentos porque el miércoles se pronosticó una alerta meteorológica y con eso aumentará los niveles de los ríos que surcan esta parte del país. “Lo que más nos preocupa son las lluvias de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz que han tenido una buena intensidad, como es conocido toda esa carga la recibe el Beni”, manifestó. Debido al fenómeno climático en la región, el municipio de San Ignacio de Moxos se declaró en alerta roja.

El director departamental del Centro de Operaciones de Emergencia, Cnl. Cristhian Cámara, informó el martes el desborde de algunos ríos en la zona del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS). “Tenemos reporte de rebalses en comunidades del TIPNIS, principalmente San Miguelito del Isiboro; seguramente otras comunidades están recibiendo golpes de agua, vamos a hacer una evaluación”, dijo. Comentó que no se pudo sobre volar la zona debido a las

inclemencias del tiempo, pero una vez mejoren las condiciones climáticas harán una evaluación de los sectores vulnerables para tomar acciones. Explicó que esa parte del departamento es la primera en recibir el caudal de agua proveniente de la cuenca alta, es decir desde Cochabamba y Santa Cruz. Vamos a evaluar si los niveles están saturados o se trata de fenómenos naturales que se suscitan en esta época, agregó. Cámara dijo que están atentos porque el miércoles se pronosticó una alerta meteorológica y con eso aumentará los niveles de los ríos que surcan esta parte del país. “Lo que más nos preocupa son las lluvias de los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz que han tenido una buena intensidad, como es conocido toda esa carga la recibe el Beni”, manifestó. Debido al fenómeno climático en la región, el municipio de San Ignacio de Moxos se declaró en alerta roja, el cual también es el primero que recibe el agua de la cuenca alta. En este sentido se comunicaron con las autoridades de ese municipio para hacer la evaluación de daños, además de determinar la pertinencia o no de la participación de la administración departamental y de Defensa Civil.

Las 21 brigadas del Servicio Departamental de Salud (SEDES) que visitaron 702 viviendas en Trinidad detectaron 247 casos febriles, informó el martes el responsable departamental del programa Dengue, Erick Vallejos. “Las 21 brigadas que tenemos trabajando van a seguir pesquisando mientras la situación epidemiológica esté adversa”, manifestó, a tiempo de complementar que el trabajo se realiza con otros programas del Ministerio de Salud y del municipio. También se realizó la misma actividad en municipios de la provincia Ballivián, donde se intervino de forma más rápida por tratarse de poblaciones pequeñas. En el caso de Trinidad se necesita un gran contingente para intervenir en menos de 10 días, como sucedió en 2017 cuando demoraron 26 días. “Las pesquisas de febriles tienen como objetivo identificar pacientes que estén en estado de gravedad para ser remitidas al establecimiento de salud; se va priorizar los distritos que tengan alta incidencia de la enfermedad”, manifestó. Las brigadas están compuestas por médicos, técnicos que identifican a las personas enfermas por la picadura del mosquito Aedes aegypti y que no hayan recibido atención médica. Vallejos dijo que en el contexto de epidemia que vive Trinidad, los centros de salud en horarios pico se saturan, lo que hace las personas que presentan signos leves decidan tratarse en su casa con medicamentos tradicionales.

CONTRA EL DENGUE

FOTO LPB

Convocan a campaña de limpieza en barrios El director departamental del Centro de Operaciones de Emergencia, Cnl. Cristhian Cámara, informó el martes que junto a otras instituciones convocaron a realizar actividades de limpieza en barrios de Trinidad, para evitar complicaciones de todo tipo durante el periodo de lluvias. “Estamos lanzando este programa para que cada barrio empiece a trabajar desde la limpieza de sus

canchones, sus hogares, sus cunetas, que muestren iniciativa y nosotros vamos a fomentar esas iniciativas”, dijo. Recordó que el año pasado participaron en este programa más de 20 barrios. Cámara dijo que se evaluará los barrios más limpios en cuanto a la colocación de basureros, manejo de residuos sólidos, para ingresar con maquinaria para el mejoramiento de vías,

entrega de plantines y otros incentivos. La actividad es coordinada con algunas reparticiones de la Gobernación y la Federación de Juntas Vecinales de Trinidad. Se prevé que esta campaña dure unos tres meses mientras transcurre la temporada lluviosa. “Tenemos un programa para sensibilizar a la población sobre la responsabilidad que tenemos todos en el cuidado

CONVOCAN A CAMPAÑA DE LIMPIEZA EN BARRIOS.

del medio ambiente y generar conciencia con nuestro trabajo, por eso vamos a apoyar esta campaña de cuidado, vamos a promocionar a los barrios

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

plantines para reforestar y embellecer las zonas”, dijo el secretario departamental de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rolando Moy.

5.


Nacional

Gobierno identifica a nueve presos del PCC de Brasil en Bolivia y anuncia repatriarlos

PELIGROSOS. Murillo manifestó que ordenó a sus colaboradores que se pongan en contacto con la Cancillería para que los presos extranjeros, en particular, los brasileños del PCC que son de “alta peligrosidad”, sean repatriados a su país. FOTO ABI

GOBIERNO IDENTIFICA A NUEVE PRESOS DEL PCC DE BRASIL EN BOLIVIA Y ANUNCIA REPATRIARLOS.

CONTROL MIGRATORIO Murillo indicó que se reforzarán los puestos de control migratorio, información de inteligencia y otras tareas policiales en coordinación con Brasil en la guerra declarada al narcotráfico, al crimen organizado y la corrupción. Aseguró, por ejemplo, que Guayaramerín, en el lado boliviano y Guajará-Mirin de Brasil es una zona fronteriza “muy peligrosa”, por donde los delincuentes ingresan a Bolivia, pensando que pueden “hacer lo que quieran en el país”.

La Paz (ABI).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó el martes que se identificaron a nueve presos “ p e l i g ro s o s ” d e l P r i m e r Comando Capital (PCC) de Brasil en cárceles bolivianas, y anunció que se buscará repatriarlos para que no hagan daño a los internos nacionales. “Son nueve brasileños que tenemos en (las) cárceles del país y aparentemente son del PCC, entonces, vamos a ver de hacer trámites correspondientes para sacarlos del país”, dijo en conferencia de prensa.

Murillo manifestó que ordenó a sus colaboradores que se pongan en contacto con la Cancillería para que los presos extranjeros, en particular, los brasileños del PCC que son de “alta peligrosidad”, sean repatriados a su país. “La vida de los privados de libertad y de los policías está en riesgo teniendo a peligrosos reos capturados en Bolivia y que forman parte de la organización criminal más grande del Brasil, con 20.000 integrantes, de los cuales, 6.000 están en prisión”, indicó. Señaló que ordenó también a Régimen Penitenciario que presos de alta peligrosidad sean aislados, porque no se permitirá que haya más bajas como en la cárcel de Mocoví, de Trinidad, y además afecten a los policías bolivianos. “Entre los presos de nacionalidad brasileña hay una pulseta tratando de mostrar su poder, pero nosotros les vamos a mostrar cuál es el poder de la Policía Boliviana y de las autoridades del país”, apuntó. Aseguró que se reforzarán los puestos de control migratorio, información de inteligencia y otras tareas policiales en coordinación con Brasil en la guerra declarada al narcotráfico, al crimen organizado y la corrupción.

UNA EMPRESA EN MIAMI LO CONTACTÓ

6.

Miami. Sin precisar el nombre de esa empresa, Casso dijo que BoA requirió sus servicios para soportar la carencia de pilotos de la aerolínea estatal, contratación que pasó por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). “No se han contratado pilotos individualmente, se ha contratado una empresa que ha mandado pilotos a requerimiento, los pilotos han venido temporalmente a

Bolivia a dar instrucción y hacer operaciones y dependen de su empresa en Estados Unidos, es esa empresa la responsable por su entrenamiento y la seguridad social y todo lo demás”, dijo a los periodistas. Aclaró que BoA “contrató un servicio de provisión de pilotos y que las instancias internas de la empresa se encargaron de hacer verificaciones y es en Miami donde se han hechos los respectivos pagos”. Casso aclaró que se

La Paz (ABI).- La Policía secuestró 231 armas punzo cortantes, droga y alcohol, además de otros objetos, en las requisas que realizó de manera sorpresiva a los penales de Palmasola de Santa Cruz, El Abra de Cochabamba y San Pedro de La Paz, informó el martes el ministro de Gobierno, Arturo Murillo. “Inmediatamente nos hemos enterado de lo que pasó el lunes por la noche en la cárcel de Mocoví de Trinidad, hemos llevado adelante una requisa en los penales del país, sobre todo del eje “, dijo en conferencia de prensa. El ministro explicó que las intervenciones se iniciaron a las 3 de la madrugada con el apoyo de los comandando departamentales de la Policía y las unidades especializadas que inspeccionaron las celdas de las secciones y los pabellones. En las requisas, detalló que se secuestraron bebidas alcohólicas, marihuana, cocaína, pipas artesanales, estiletes, herramientas, cortaúñas, martillos, tijeras, clavos, gasolina, diésel, remedios y dinero. Además, de 69 celulares de diferentes marcas y modelos, 181 cargadores de celulares, 231 objetos punzo cortantes, nueve “flashes”, chips de celulares y otros objetos. Murillo aseguró que las requisas serán permanentes en los centros penitenciarios por la Policía. “Lamentablemente existen aún formas de poder ingresar a las cárceles diferentes objetos. Los delincuentes se dan formas para introducir objetos que generan daño y provocan problemas a la seguridad”, enfatizó. FOTO ABI

Casso afirma que piloto encontrado con droga prestó servicios a BoA La Paz (ABI).- El exgerente de la aerolínea Boliviana de Aviación (BoA), Ronald Casso, prestó el martes sus declaraciones ante la Fiscalía en la ciudad de Cochabamba, sobre el expiloto de esa aerolínea que fue encontrado semanas atrás, junto con otro de Amazonas, con una tonelada de droga en México, y dijo que el mismo prestó sus servicios a esa empresa estatal proveniente de una empresa de pilotos e instructores de

Encuentran alcohol y droga en cárceles

CASSO AFIRMA QUE PILOTO ENCONTRADO CON DROGA EN MÉXICO PRESTÓ SERVICIOS A BOA PROVENIENTE DE UNA EMPRESA DE MIAMI.

presentó “voluntariamente” ante la Fiscalía, “para dar mis referencias y luego para expresar mi predisposición

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

para aclarar absolutamente cualquier duda que pueda haber sobre el manejo de la empresa”.


Nacional

El senador Ortiz impugnará candidatura de Evo Morales

A CUBA. Las pruebas evidencian que Morales salió oficialmente del país como asilado en un avión de la Fuerza Aérea mexicana, su posterior asilo en Argentina y su reciente viaje a Cuba, aseveró Ortiz. FOTO ABI

SENADOR ORTIZ IMPUGNARÁ CANDIDATURA DE EVO MORALES.

RESIDENCIA En criterio del legislador, la Resolución Constitucional relativa a la residencia intermitente no es aplicable en el caso de Morales, toda vez que se produjo abandono del país luego de su renuncia al cargo de Presidente del Estado, teniendo en la actualidad “estatus de asilado”. Ortiz señaló que Morales no pudo haber acreditado residencia en la declaración jurada presentada ante el TSE, hecho que ya lo inhabilita sin dar lugar a dudas. “Tenemos que aplicar la Constitución que es muy clara y establece requisitos para ser habilitados como candidatos”, afirmó.

La Paz (ABI).- El senador de Unidad Demócrata (UD), Oscar Ortiz, anunció el martes que impugnará ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) la candidatura de Evo Morales a los comicios del 3 de mayo porque existen suficientes elementos jurídicos y electorales de fondo que evidencian el incumplimiento de requisitos. “Quiero ratificar que tan pronto se abra el período de impugnaciones estaremos presentado la impugnación contra esta candidatura que,

por un lado, no cumple los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE) y las Leyes, pero tampoco es un candidato que merezca refugiarse en el Senado de todos los abusos que ha cometido”, dijo a los periodistas. El legislador afirmó que la nueva elección general de autoridades nacionales es secuela del fraude electoral y del “robo del voto de los ciudadanos que “Morales instruyó”, por tanto, no puede “protegerse” en el Senado de las consecuencias legales que debe afrontar por la violación de los derechos humanos y el sistema de corrupción montado por su Gobierno. Manifestó que el argumento de fondo que impide la postulación de Morales tiene que ver con el incumplimiento del requisito de la residencia, y no solo con la existencia, o no, de un fallo judicial con sentencia ejecutoriada contraria a los intereses de Morales. “Está claro que Evo Morales no reside en el país, las leyes nacionales no permiten que alguien que no reside en el país postule a candidaturas, en el caso de parlamentarios dos años continuos dentro del país y en el caso de presidente y vicepresidente cinco años continuos”, puntualizó.

ANUNCIA PROCESOS

recuperar mi reputación, recuperar el dinero para los trabajadores de AeroSur, y para iniciar los procesos contra los responsables de la destrucción de AeroSur”, dijo en un breve contacto con los periodistas. Roca salió del país luego de que autoridades del régimen de Morales le iniciarán dos procesos por enriquecimiento ilícito y daños económicos al

Estado, por más de 50 millones de bolivianos. “Voy a empezar los procesos en contra de Evo Morales (...), Luis Arce Catacora, Nardy Suxo y Álvaro García Linera”, advirtió a su arribo a tierra boliviana. El empresario anunció que no descarta seguir trabajando en el rubro aéreo, pero por el momento quiere estar junto a su familia.

Sucre (ABI).- La diputada del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Yesenia Yarhui, cuestionó e l m a r t e s q u e e l Tr i b u n a l Supremo Electoral (TSE) no haya inhabilitado expresamente la candidatura a senador del expresidente, Evo Morales, por no residir en el país, como lo establece la Constitución Política del Estado (CPE). “Nos llama la atención el actuar del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de por qué hasta el momento no se ha inhabilitado la candidatura de Evo Morales. Estamos esperando que diga expresamente que está inhabilitado este cuadro tan radical que le ha hecho tanto daño al país, porque el motivo principal es no residir en nuestro país, tal como indica la Constitución que estamos obligados a cumplir”, dijo en una conferencia de prensa. Recordó que Morales pidió refugio político en México y Argentina, después de salir del país tras descubrirse un fraude electoral en los comicios nacionales del 20 de octubre pasado. Lamentó que el TSE haya publicado las observaciones a la candidatura de Evo Morales por tres causas subsanables y no por la más importante. El TSE observó la candidatura de Morales por el incumplimiento de los requisitos 1, 4 y 9, que son presentación de certificado de nacimiento actualizado, número telefónico y certificado actualizado de antecedentes penales, pero no menciona el argumento de la obligatoriedad de residencia de dos años mínimo en el país. FOTO ABI

Empresario Humberto Roca regresa después de nueve años Santa Cruz (ABI).- El exgerente de la empresa aérea AeroSur, Humberto Roca, llegó el martes a la ciudad de Santa Cruz, en un vuelo de la aerolínea estatal BoA, tras permanecer nueve años exiliado en Estados Unidos y anunció procesos contra el expresidente, Evo Morales, y el exvicepresidente, Álvaro García Linera. “Vengo a poner la cara,

Cuestionan que Tribunal no inhabilite a Morales

EMPRESARIO HUMBERTO ROCA REGRESA DESPUÉS DE NUEVE AÑOS A BOLIVIA Y ANUNCIA PROCESOS A EXAUTORIDADES.

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

7.


Nacional

Mineras auríferas en Bolivia consumen 120 toneladas de mercurio por año

DESCONTROL. Todas las operaciones mineras provocan un impacto ambiental irrecuperable, pero en nuestro país, las que más daño causan son las operaciones auríferas que recuperan el oro con mercurio en un uso descontrolado. FOTO ABI

MINERAS AURÍFERAS EN BOLIVIA CONSUMEN 120 TONELADAS DE MERCURIO POR AÑO.

LOS MINEROS QUE USAN MERCURIO SE ARRIESGAN A ENVENENARSE.

La Paz (ANF).- La contaminación e ilegalidad de operaciones mineras en Bolivia persiste. Los impactos en el medio ambiente y en la salud de las personas inmersas en esta actividad son permanentes y la alerta crece dado que solo en Bolivia, las actividades auríferas demandan 120 toneladas de mercurio por año. El experto en minería, Héctor Córdova, manifiesta que es indudable que todas las operaciones mineras provocan un impacto ambiental irrecuperable, pero “en nuestro país, las que más daño causan son las operaciones auríferas que recuperan el oro con mercurio. Estadísticas, tanto del ministerio de medio ambiente como del Observatorio internacional del mercurio, muestran que el consumo

de mercurio en el país está por encima de 120 toneladas por año”. Este dato ubica al país entre los más contaminadores con este elemento, dado que el mercurio entra al biocircuito a través del agua de los ríos y de los peces que lo consumen involuntariamente. “La minería también provoca un impacto social considerable. En muchas ocasiones, las minas absorben mano de obra local, trastocando el equilibrio habitual de ingresos y egresos; de ahí que, algunas personas, decidan trabajar temporalmente en sus terrenos y otro tiempo en las minas (los agromineros)”, agrega el experto. La minería aurífera se ha expandido en los últimos años en áreas de La Paz y Beni a orilla de los ríos. Muchos de los hoy mineros migran de una fracasada y devaluada actividad agrícola que no les permite generar los suficientes ingresos. “La diferencia de ingresos entre mineros y campesinos es tan grande que éstos quieren organizarse en cooperativas para explotar

AGRICULTORES - MINEROS La minería aurífera se ha expandido en los últimos años en áreas de La Paz y Beni a orilla de los ríos. Muchos de los hoy mineros migran de una fracasada y devaluada actividad agrícola que no les permite generar los suficientes ingresos. “La diferencia de ingresos entre mineros y campesinos es tan grande que éstos quieren organizarse en cooperativas para explotar yacimientos por su cuenta. En cada comunidad donde aparece la actividad minera hay un cambio de cultura, de objetivos y de ambiciones que hacen desaparecer, en muchos casos, la esencia colectiva de la comunidad”, establece Córdova.

Laboratorio descarta coronavirus en el caso del joven en Cochabamba La Paz (Erbol).- El Gobierno informó este martes que, mediante laboratorio, se ha descartado coronavirus en el caso del joven que fue aislado en Cochabamba tras llegar del continente asiático. El ministro de Salud, Aníbal Cruz, indicó que el primer caso que se analizó en el laboratorio instalado en Bolivia, que tiene los equipos y personal aptos para detectar coronavirus. “Quiero comunicar al país, y a nivel internacional que el primer resultado ha sido el

8.

día de hoy en este laboratorio. Se ha confirmado que el caso del joven de 18 años de Cochabamba es negativo”, manifestó Cruz en conferencia de prensa. El caso del joven fue conocido la semana pasada. El paciente fue aislado por presentar síntomas luego de haber llegado de Asia. Pruebas ya habían confirmado que tenía dengue (probablemente contagiado en Singapur), pero ahora se descartó la posibilidad de que haya contraído coronavirus.

El ministro Cruz aseveró que el laboratorio boliviano, ubicado en Santa Cruz, está acreditado, cuenta con personal capacitado y los equipos adquiridos para realizar el diagnóstico. Destacó que también se están tomando medidas en Bolivia, como la conformación de un Comité Intersectorial, evaluaciones diarias y control, que permiten dar seguridad de que el Gobierno está preocupándose de este tema. “Estamos oficialmente confirmando de que tenemos

yacimientos por su cuenta. En cada comunidad donde aparece la actividad minera hay un cambio de cultura, de objetivos y de ambiciones que hacen desaparecer, en muchos casos, la esencia colectiva de la comunidad”, establece Córdova. El mercurio se usa para separar y extraer el oro de las piedras en las que se incrusta. Se adhiere al oro formando una amalgama que facilita esta separación. Datos a nivel mundial establecen que el 15% del oro se extrae de forma artesanal, en pequeñas minas donde en la mayoría de ellas se usa el elemento del mercurio. Los mineros que lo usan se arriesgan a envenenarse, envenenar a sus hijos y contaminar el suelo y los ríos. En Bolivia aún se carece de mecanismos adecuados para el control de este uso arbitrario y se ha determinado que solo unas 250 cooperativas cuentan con licencia ambiental, de las más de 1.800 que operan en todo el país. Es decir que un 85% no cuentan con este documento fundamental para sus operaciones.

FOTO ABI

LABORATORIO DESCARTA CORONAVIRUS EN EL CASO DEL JOVEN EN COCHABAMBA.

la capacidad de respuesta (...) Que la población esté segura y acuda ante cualquier síntoma primero a su centro de

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

referencia y, si es sospechoso, va ser remitido para que bajo un protocolo se haga un seguimiento estricto”, agregó.


Nacional

Legislativo admite juicio de responsabilidades contra Fiscal General

CONSEJEROS. El juicio de responsabilidades contra consejeros de la Magistratura, fue admitido por los delitos de corrupción en la designación de cargos en el sistema judicial. FOTO ABI

FISCAL GENERAL DEL ESTADO, JUAN LANCHIPA.

La Paz (ABI).- La comisión de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa de la Cámara de Diputados admitió el martes el juicio de responsabilidades planteado en contra del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, y consejeros de la Magistratura y el Tribunal Constitucional. El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Víctor Borda, manifestó que los denunciados han sido legalmente notificados y deberán prestar sus declaraciones ante el Legislativo dentro

DIPUTADO BARRIENTOS El diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos, afirmó que el juico de privilegio contra Lanchipa es resultado de las múltiples acciones equivocadas desde la primera autoridad del Ministerio Público. “Lamentablemente Lanchipa ha incurrido en una serie de errores, incumplimiento de deberes en algunos casos, pero también fiscales de distrito que no ha actuado responsablemente, han generado proteccionismo e impunidad no han cumplido con la administración de justicia como corresponde”, aseveró Barrientos.

de los plazos fijados por la Comisión de Justicia Plural. Indicó que Lanchipa debe responder ante el Legislativo por la presunta comisión de los delitos de incumplimiento de deberes, resoluciones contrarias a la ley en el marco de una denuncia presentada por ciudadanos bolivianos mediante la Defensoría del Pueblo. Agregó que también debe responder a peticiones de juicio de responsabilidades por el estado de las investigaciones en contra del expresidente Evo Morales denunciado por sedición y terrorismo emergente del conflicto político -social que enfrentó el país el pasado año. Explicó que el juicio de responsabilidades contra consejeros de la Magistratura, fue admitido por los delitos de corrupción en la designación de cargos en el sistema judicial. “Han designado como juez a una persona que tiene sentencia condenatoria, han sido designados como jueces a abogados que tiene procesos disciplinarios ejecutoriados, postulantes a juez con los puntajes más bajos han sido nombrados porque hubieran pagado importantes cantidades de dinero, nombramiento de familiares como funcionarios de confianza dentro del sistema judicial”, precisó el legislador.

PARA LOS QUE LIBEREN A DELINCUENTES

están tratando de hacer a los vivos con nosotros van a ir a acompañar a los delincuentes a las cárceles”, dijo a los periodistas. Manifestó que ordenó a Régimen Penitenciario denunciar a cada uno de esos fiscales y jueces que están en ese trabajo de beneficiar a los delincuentes. Aseguró que no se permitirá bajo ningún motivo que existan jueces y fiscales “corruptos” que

liberen a delincuentes para que salgan de las cárceles y sigan haciendo daño al pueblo boliviano. “Mucho ojo señores jueces y fiscales que están tratando de beneficiarse de recursos económicos favoreciendo a peligrosos delincuentes”, insistió. Agregó que tiene órdenes de la presidenta Jeanine Añez de dar la máxima seguridad y tranquilidad a los bolivianos.

La Paz (ABI).- Dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) recibieron el martes la visita del ministro de Trabajo, Oscar Mercado, oportunidad en la que ambos se comprometieron a impulsar un diálogo “sincero y franco” y trabajar coordinadamente temas de interés común. “La relación, el diálogo entre la COB y el Ministerio de Trabajo se establece de una manera sincera, honesta, transparente y franca (...) La idea es trabajar de manera coordinada en la resolución de todos los temas de interés común”, dijo Mercado a los periodistas. El ministro de Trabajo agradeció la predisposición del principal dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, y su comité ejecutivo para comenzar el relacionamiento con el Gobierno. Asimismo, indicó que existen temas que serán analizados en una agenda, en la que está incluido el pliego petitorio de la gestión 2020, que será una “guía” de los temas que abordarán la COB y el Ministerio de Trabajo. Por su parte, Huarachi aseguró que es la primera visita que Mercado realiza a las oficinas de la COB, pero que se aprovechará ese encuentro, para establecer la dinámica en la que trabajará este año. Además, destacó el papel que jugó la COB en el proceso de pacificación del país, tras las fraudulentas elecciones generales de octubre del año pasado. “Hay que reconocer que la COB ha jugado un rol muy importante y determinante sin duda”, destacó. FOTO INTERNET

Ministro Murillo advierte con encarcelar a jueces y fiscales La Paz (ABI).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, afirmó el martes que los jueces y fiscales que liberen a delincuentes irán a la cárcel, en el marco de la lucha contra la corrupción en el país, e hizo un llamado a la población a denunciar si conocen casos de ese tipo. “Tengo información de que hay jueces y fiscales que están empeñados en liberar a delincuentes (...). Estos señores que se

Gobierno y COB impulsarán diálogo “sincero y franco”

MINISTRO MURILLO ADVIERTE CON ENCARCELAR A JUECES Y FISCALES.

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

9.


Internacional

Ya son 1.011 los muertos y más de 42.000 los casos

INFECTADOS. La comisión de salud de Hubei, epicentro de la epidemia, registró 103 nuevos decesos y 2.097 casos de infección. FOTO REUTERS

LA CIFRA DE MUERTOS POR EL CORONAVIRUS SUPERÓ LA BARRERA DE LOS MIL.

LA OMS ALERTÓ POR EL RIESGO DEL CORONAVIRUS FUERA DE CHINA.

Redacción Central (Infobae.com).- El número de muertes en China por la epidemia del nuevo coronavirus alcanzó, este martes, la cifra de 1.011 en todo el país, después del anuncio de 103 nuevos decesos en la provincia de H u b e i , i n f o r m a ro n l a s autoridades. La comisión de salud de Hubei confirmó también otros 2.097 nuevos casos de infección en esta provincia del centro de China, en cuya capital Wuhan surgió el brote en diciembre. De esta manera, ahora hay más de 42.200 casos confirmados en China, según cifras publicadas previamente por el gobierno. El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con personal sanitario y pacientes afectados

en un hospital en Pekín el lunes, donde pidió “más medidas decisivas” para contener la epidemia, informó la cadena estatal CCTV. Un equipo de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud llegó al país asiático el lunes por la noche, dirigido por Bruce Aylward. Este supervisó la respuesta de la organización en 2014-2016 a la epidemia de ébola en el oeste de África. La propagación del virus fuera de China podría aumentar con la transmisión de la enfermedad por personas que nunca han viajado a ese país, advirtió este domingo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Ha habido casos preocupantes de propagación del #2019nCoV por personas sin antecedentes de viaje” en China, tuiteó Tedros Adhanom Ghebreyesus, utilizando la denominación científica provisional del virus.

PROPAGACIÓN La propagación del virus fuera de China podría aumentar con la transmisión de la enfermedad por personas que nunca han viajado a ese país, advirtió este domingo el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Ha habido casos preocupantes de propagación del #2019nCoV por personas sin antecedentes de viaje” en China, tuiteó Tedros Adhanom Ghebreyesus, utilizando la denominación científica provisional del virus.

El nuevo coronavirus ya tiene nombre propio Redacción Central (Infobae. com).- La Organización Mundial de la Salud anunció este martes que el nuevo coronavirus que se expandió desde China al mundo ya tiene su nombre propio: COVID-19. Te d r o s A d h a n o m Ghebreyesus, director general de la organización, anunció el nombre en una conferencia de especialistas que se lleva a cabo en Ginebra. El nombre propio para esta nueva cepa llega seis semanas después de que fuera identificado en la ciudad china de Wuhan.

10.

Desde entonces, la enfermedad ya infectó a más de 42.000 personas y mató a más de mil. La enfermedad, que hasta ahora fue llamada simplemente “coronavirus” necesitaba su nombre propio porque en realidad es una de los diferentes tipos de coronavirus, muchos de los cuales sólo afectan a los animales. Ghebreyesus explicó en la conferencia que el nombre COVID se compone de CO por Corona, VI por virus y D por disease (“enfermedad”, en inglés). El número 19

corresponde al año 2019, ya que fue descubierto en los últimos días de diciembre pasado. “Según las reglas de Organización Mundial de la Salud, tenemos que encontrar un nombre nuevo que no haga referencia a una zona geográfica, un animal un individuo o grupo étnico y que sea fácil de pronunciar y se relacione con la enfermedad”, contó el especialista. “Además, utilizamos un formato estándar que sirva para futuras irrupciones de nuevo coronavirus” El Comité de Taxonomía de

“La detección de un pequeño número de casos puede indicar una transmisión más generalizada en otros países; en pocas palabras, tal vez solo estemos viendo la punta del iceberg”, agregó el etíope. Por ahora la propagación de la epidemia fuera de China parece bastante moderada, pero Ghebreyesus advirtió que podría acelerarse: “El confinamiento (del virus) sigue siendo nuestro objetivo, pero todos los países deben usar la oportunidad creada por la estrategia de confinamiento para prepararse para la posible llegada del virus”. Fuera de China continental se han registrado más de 350 pacientes en unos 30 países y territorios, y ha habido dos muertos, uno en Filipinas y otro en Hong Kong. Se cree que el nuevo virus surgió el año pasado en un mercado que vende animales salvajes en Wuhan.

FOTO INFOBAE.COM

EL NUEVO CORONAVIRUS YA TIENE NOMBRE PROPIO.

los virus arribó al nuevo nombre la semana pasada y este martes fue aprobado por la organización. Con un nombre oficial “se

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

evitará usar otros que pueden ser inexactos o estigmaticen”, añadió el máximo responsable de la OMS.


Internacional

Hallaron en Canadá una especie desconocida y temible de dinosaurio carnívoro

DEPREDADOR. Se trata del Thanatotheristes Degrootorum, un enorme depredador de la familia del Tiranosaurio Rex cuyos restos fueron hallados en 2010 en la provincia de Alberta. FOTO INFOBAE.COM

UNA APROXIMACIÓN A CÓMO EL THANATOTHERISTES DEGROOTORUM PODRÍA HABERSE VISTO.

SE CREE QUE LA NUEVA ESPECIE ES UN TIPO DE TIRANOSAURIO.

Redacción Central (Infobae. com).- Investigadores de la Universidad de Calgary y del Royal Tyrrell Museum hallaron los restos de una especie de dinosaurio desconocida hasta ahora, un temible carnívoro de la familia del Tiranosaurio Rex, en la provincia de Alberta, en Canadá, según reportó la agencia The Canadian Press. El descubrimiento del bautizado Thanatotheristes Degrootorum (Cosechador de muerte de DeGroots) es el primero realizado en 50 años en el país y apareció el lunes en un artículo publicado por la revista científica Cretaceous Research. Se trata de una especie que forma parte de la familia del Tiranosaurio Rex, enormes carnívoros que caminaban en dos patas, tenían brazos cortos y

ostentaban enormes dentaduras, uno de los dinosaurios más conocidos por el público El hallazgo se dio cuando Jared Voris, entonces estudiante de maestría de la Universidad de Calgary, estaba examinando restos de una calavera de T-Rex en el Royal Tyrrell Museum cuando advirtió que tenía algunas características nunca antes vistas. “Encontramos una característica nueva, luego otra, hasta que finalmente entendimos que esto era algo completamente distinto a lo que habíamos visto”, comentó Voris a The Canadian Press. El joven de 25 años comenzará ahora a estudiar su doctorado en la misma universidad y asegura que es “un sentimiento extraño” el haber descubierto una especie nueva siendo tan joven. Según sus consideraciones, el Thanatotheristes Degrootorum habría tenido una altura de ocho metros y un cráneo de 80 centímetros. “Fue un animal imponente,

APORTE DE GENTE COMÚN Francois Therrien, paleontólogo en el Royal Tyrrell que también asistió en las investigaciones, destacó el rol de la gente común, como los DeGroots, en este tipo de hallazgos. “Mucha gente camina por áreas que los paleontólogos ni siquiera considerarían como destinos posibles, ya sea porque no sabemos que allí hay también fósiles o porque estamos concentrados en otros páramos más grandes”, consideró.

Las estafas con criptomonedas superaron los USD 4.000 millones Redacción Central (Infobae. com).- “2019: El año de la estafa piramidal”: así calificó Chainanalysis, una compañía de análisis de blockchain que realiza investigaciones para bancos, empresas y gobiernos del mundo, en su Informe 2020 sobre cripto delito. El estudio encontró que, además, las estafas con criptomonedas crecieron a toda velocidad y llegaron hasta al menos USD 4.300 millones el año pasado, más que las de 2017 y 2018 sumadas, que totalizaron USD 3.000 millones. Según el informe, “2019 fue el año más importante para los

fraudes con criptomonedas hasta el momento. Luego de una caída en los ingresos por estafas en 2018, los timadores triplicaron y más sus ingresos en 2019”, detalló Chainanalysis. Eso implicó millones de víctimas. “La gran mayoría provino de esquemas piramidales”, siguió; no obstante, subrayó que “los scams con extorsión también crecieron significativamente por segundo año consecutivo, casi cuadruplicando su total de USD 22,5 millones en 2018”. Esa clase de estafa representa una proporción pequeña del total pero “son una amenaza

aterradora que afecta a gente fuera del ecosistema de las criptomonedas”. La cifra más impresionante, sin embargo, es que sólo seis esquemas piramidales concentraron el 92% del total de USD 4.300 millones. The Wall Street Journal contó la historia de una víctima de uno de esos seis grandes fraudes. Seo Jin-ho, un agente de viajes de Corea del Sur, escuchó a una colega hablar sobre PlusToken, una plataforma que negociaba bitcoin y otras criptomonedas. Ella estaba entusiasmada: se podía ganar 10% por mes.

sin duda habría sembrado algo de pánico”, consideró. El fósil fue hallado originalmente en 2010 en la costa del río Bow, cerca de la ciudad de Medicine Hat en el sur de Alberta, por un matrimonio, los DeGroots, cuyo apellido ha sido incorporado al nombre científico de la especie. De acuerdo a Darla Zelenitsky, supervisora de Voris, el Thanatotheristes Degrootorum vivió unos 12 millones de años antes que el T-Rex y es el Tiranosaurio más antiguo descubierto en el país. “Estamos aprendiendo más sobre el ecosistema en este período antiguo, cuando los dinosaurios vagaban por el sur de Alberta”, consideró. “Este era el depredador primario en la época”, agregó. Aunque parte de la familia de los tiranosaurio, se cree que el Thanatotheristes Degrootorum no es el ancestro del T-Rex, si no más bien una evolución en paralelo, más relacionado en cambio con el Daspletosaurus.

FOTO INFOBAE.COM

PLUSTOKEN FUE UNO DE LOS SEIS ESQUEMAS PIRAMIDALES DE ESTAFAS CON CRIPTOMONEDAS EN 2019.

Seo invirtió, para probar, USD 860. Como sus fondos crecían aceleradamente, su escepticismo cedió. En menos de cinco meses

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

había centuplicado su apuesta inicial. “Pensaba, ¿para qué voy a dejar el dinero en el banco?”, explicó a WSJ.

11.


en Acción

Dellien juega dobles en el ATP 250 de Buenos Aires FOTO HDV

HUGO DELLIEN, TENISTA BOLIVIANO.

Hugo Dellien Velasco, se tomará la revancha en el torneo ATP 250 de Buenos Aires, Argentina, este miércoles hará pareja con el uruguayo Pablo Cuevas, ambos se enfrentarán a la dupla argentina Leonardo Mayer y Andrés Monteli, a partir de la 9 de la mañana (Hora Boliviana). Carlos Jordán Paz, encargado de prensa de Hugo Dellien, manifestó que el tenista beniano no pudo sacar adelante el partido en singles ante el argentino Federico Delbonis, quien ganó por dos sets a uno, con parciales de (6-1, 3-6 y 5-7), encuentro jugado el pasado lunes. “Pablo Gabriel Cuevas hará la dupla con Dellien. Es uno de los mejores tenistas uruguayos de la historia junto a Marcelo Filippini y Diego Pérez, y el tenista uruguayo en la actualidad su ubica en el puesto número 48 del ranking de la ATP”, detalló. Mencionó que Dellien y Cuevas se enfrentarán a la dupla argentina

El boliviano que ocupa el puesto 77 del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), durante su presentación en singles en este torneo perdió ante el argentino Delbonis. Leonardo Mayer (107 de la ATP) y Andrés Monteli (número 59 del mundo). Acotó que son tenistas que están entre el Top 100. “Después del ATP 250 de Buenos Aires, el tenista Dellien se asentará a Brasil para participar del ATP 500 en Río de Janeiro, que comienza este lunes 17 de febrero”, concluyó.

Jorge Gallardo, nuevo presidente de la AMFST La plancha ‘Unidos por el Futsal’ a la cabeza de Jorge Gallardo fue electo presidente de la Asociación Municipal del Fútbol de Salón Trinidad (AMFST), tras ganar las elecciones con 36 votos a favor, mientras que el frente ‘Juego Limpio’, obtuvo 17 votos. “La elección fue llevada a cabo por el Comité Electoral, donde Pedro Fernández fungió como presidente, Rengel Melgar Roca como secretaria de actas y Wilson Silva Sita como vocal. Estas tres personas se encargaron de todo el proceso”, detalló Gallardo. Indicó que como plancha presentaron 15 propuestas,

12.

entre cuales están: Correcta administración de los recursos captados, gestionar recursos para las selecciones, recuperar el prestigio de la AMFST, premiaciones significativas, entre otras. “Estamos a la espera de la posesión oficial por parte del director Municipal de Deportes, Erlan Vargas, será en los próximos días”, explicó. Directiva 2020-2022 Presidente: Jorge Gallardo Iñiguez Vicepresidente: Reinaldo Leigue Ortiz Secretario General: Daumer Favian Pinto Mory Secretario de Hacienda: Jesús Mae Mama

FOTO AMFST

LA NUEVA DIRECTIVA DE LA AMFST.

Secretario de Actas: Moisés Martínez Orihuela Presidente del Comité Técnico: Jhon Jairo Nicolás Primer Vocal: Iain Pardo

Vargas Segundo Vocal: Carmen Carla Sandoval López Prensa y Propaganda: Gabriel Muiba.

Trinidad, miércoles 12 de febrero de 2020

Para estas elecciones se habilitaron 69 delegados de los distintos clubes afiliadas a la AMFST, de los cuales emitieron su voto 53 personas. El acto tuvo lugar en el Palacio de los Deportes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.