LA PALABRA D E L
TRINIDAD, DOMINGO 14 DE AGOSTO DE 2011 AÑO 24, Nº 8617 24 Págs.
DOLAR COMPRA
Bs6,87
DOLAR VENTA
Bs6,97
Maestros rindieron examen de ascenso de categoría
B E N I
D i a r i o de C i r c u l a c i ó n N a c i o n a l
EDITORIAL TIEMPO DEL BENI
Trinidad Bs3,00 • Resto del país Bs3,50
Resolución de San Ignacio de Moxos respalda construcción de carretera (Ver Pág.9)
(Ver Pág. 12)
Descuidan manejo de residuos en hospitales (Ver Pág. 13)
TSE: Medios no están obligados a entrevistar a todos los candidatos (Ver Pág. 10)
Vicepresidente: Todos los neoliberales optaron por “no” (Ver Pág. 8) Un tramo por el que pasará la carretera. Foto: lostiempos.bo
Gobierno está preocupado por “coincidencia” de sectores movilizados (Ver Pág. 10)
Resolución de alerta amarilla será remitida a Gobernador (Ver Pág. 12)
Gobierno preocupado por movilizaciones de sectores sociales. Foto: ANF
La sequía en años anteriores produjo daño en sectores productivos. Foto: LP
N ACIONAL
LA PALABRA
Gobierno: no existe diseño del tramo II de carretera por el TIPNIS - Pide dejar de lado cálculos políticos y asistir al diálogo.
El ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo (ABI) La Paz, 14 AGO (ABI).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Wálter Delgadillo, ratificó el domingo que no existe diseño del tramo II de la carretera Villa TunariSan Ignacio de Moxos, que atravesará el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), y abogó porque los dirigentes indígenas de ese territorio y sus representantes nacionales acudan al diálogo planteado por el Ejecutivo hace seis meses, dejando de lado los cálculos políticos. En una entrevista con los medios estatales, Delgadillo dijo que no hay necesidad de una polémica por la construcción
de esa carretera, que es una vieja aspiración de integración boliviana, porque el Gobierno garantizará el respeto al hábitat y al medio ambiente y aseguró que se puede encontrar soluciones evaluando todas las alternativas que planteen los representantes indígenas, inclusive estudiar alguna posibilidad de desviar ese camino, si se demuestra algún peligro. El Ministro de Obras Públicas dijo que la posición del Ejecutivo es absolutamente seria y coherente y ratificó que ha estado pidiendo el diálogo “mucho tiempo antes”. “En temas de diálogo que tienen que ver obviamente con
2 TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
la consulta, estamos tratando de encontrarnos con la dirección del TIPNIS y la dirección de la CIDOB desde hace tiempo para hablar del tramo II, para que juntos podamos abrir un espacio de consulta y para que juntos definamos por donde va a ir el camino”, sustentó. Delgadillo explicó que hace meses que la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) ha cursado cartas para iniciar la consulta y posteriormente se redoblaron los esfuerzos los ministros de Obras Públicas, de Medio Ambiente y de la Presidencia, con gestiones personales, sin resultado alguno “Estas cosas muestran una clara posición política para no abrir la consulta”, matizó, al insistir en el diálogo e invitó “por enésima vez” a los representantes del TIPNIS a reunirse antes de que se inicie la marcha de Trinidad a La Paz programada para el lunes. “Nuestra posición ha sido clara, queremos discutir la construcción del tramo II con los a c t o r e s principales
y con sus máximas representaciones”, insistió. Delgadillo dijo que el Gobierno quiere cumplir con la consulta previa, antes de diseñar el tramo II y dijo que tampoco es cierto que el Parque Nacional está “impoluto”, al revelar que hay depredación y penetraciones en el Sur y en el Norte, por madereros y comerciantes de recursos naturales. “En el TIPNIS hay pistas, caminos que traspasan de un lugar a otro, la gente debe estar enterada de esto, no es cierto que esté impoluta, hay penetraciones en ambos lados, el camino que queremos hacer es positivo defendiendo el parque, de recuperarlos, lo decimos con lealtad”, sustentó. Delgadillo dijo que en reuniones previas y extraoficiales han percibido que los indígenas ven también como positiva la construcción de esa carretera que unirá el centro con la Amazonía boliviana y en esa dirección insistió en que ambas partes
deben sentarse en la mesa del diálogo. “Es posible que el Presidente asista a una reunión, como Gobierno asumimos responsabilidades para avanzar en las tareas gubernamentales, cuando nos convoquen allá estaremos. Alguien les ha metido que los ministros tergiversan este tema, el Presidente siempre tomará decisión superiores, pero los ministerios del área estarán donde nos convoquen, la marcha polarizará este tema”, reflexionó. Reveló que los yucarés, uno de los pueblos que habita el TIPNIS, pidió mayor presencia del Estado para cuidad ese Parque Nacional y demandaron una Ley más dura para penalizar a los que destruyen el medio ambiente, a los depredadores. En esa línea, dijo que la mejor manera de cuidar el parque es construir la carretera, “caminos blindados pueden ayudar en eso, hay que hacer presencia estatal con indígenas y acuerdos”, matizó.
O PINION
Agua que no beberás Por: Guillermo Arroyo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: Santa Ana Felafio Peralta A. Telf. 4842067 San Borja Jorge H. Suárez Telf.- 74004332 Rurrenabaque Celso Languidey La Paz Eduardo Chipana M. Cel. 73569956 Muhammad Cornejo Vidal Cel. 70659154 Cochabamba Fernando Díaz O. Cel. 674-19441 Santa Cruz Roger Santisteban Telf.- 3404138 Cel.- 79804665 Riberalta Sr. David Bernal Parada Cel.: 71125763
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Empezamos ya a cosechar los años de ignorancia y descuido perdidos para avizorar la crisis sobreviviente del agua tan insistida por esta columna. Mientras seguimos diluyéndonos en cháchara y frivolidad al tratar estos problemas, todavía creemos que el milagro vendrá al reemplazar el martirologio de los gerentes entrantes o salientes, reemplazar a unos por otros y así con algo más, enmascarar la raíz misma de la cuestión para cuya solución, eso sí, empieza a notarse escasez de profesionalidad, honradez y transparencia entre otras virtudes y la discusión aterriza en la búsqueda de milagreros gerentes o directores que a falta de políticas inteligentes, elaboradas y claras provenientes de quienes tienen la obligación de diseñarlas, al ser elegidos por el pueblo, se encaminen hacia nuevos fracasos. La información oficial es en su núcleo financiera, tarifaría -la tarifa solidaria- o las deudas sobre cuya naturaleza y monto las ciudades de La Paz o El Alto jamás recibieron información pormenorizada y oportuna que el concesionario privado firmara en los documentos que liquidaban las disputas, después de 10 años en que no se construyó nada y los sistemas institucionales, municipales antes presurosos en la crítica, hoy permanecen silenciosos ante la dictadura de la mayoría. No existe descubrimiento científico, éxito empresarial, equilibrio social siquiera, que haya sido obtenido sólo por “la voluntad de las bases” y el caso del agua en Bolivia hoy parece será crecientemente explícito y ejemplarizador. La población de El Alto recibe cada vez menos agua, aún 6-8 meses después de firmar contratos o la recibe inciertamente, poquísimas veces por semana porque la instalación actual ya no abastece. Ha cumplido su periodo de diseño y necesitará ampliarse a casi el doble. Los desmovilizados guerreros del agua en Cochabamba harían bien en enterarse con honradez y detalle el actual desarrollo del ya nonagenario proyecto Misicuni, que sin ser malagüero, todavía causará sorpresas ingratas a la ya martirizada espera cochabambina.
LA PALABRA
EDITORIAL Indígenas en camino Continúa la polémica en torno a la construcción del segundo tramo de la carretera San Ignacio de Moxos - Villa Tunari. Los problemas suscitados las últimas semanas, sin duda, están llamando la atención a nivel local, nacional e incluso internacional. Los indígenas, luego de dejar plantados -en Trinidad- a varios ministros y al ejecutivo máximo de ABC, inician hoy el largo recorrido hasta la sede de Gobierno, con la esperanza que allí sus demandas serán escuchadas. Las autoridades nacionales, por su lado, manifiestan una apertura y predisposición al diálogo, siempre y cuando no sea durante la marcha. En ese contexto, la población queda a la expectativa de los futuros e inciertos acontecimientos. Queda claro -y así lo han expresado varios políticos e intelectuales- que para el Beni esta vinculación caminera es una demanda histórica. Todos parecen coincidir en que es preciso que el anhelado sueño llegue a buen término; además, la necesidad de aperturar mercados complementarios está probada. Pero… ¿por dónde?, y… ¿en qué condiciones? Son algunos de los aspectos que están en debate. La normativa que declara esa carretera como prioridad nacional es amplia y antigua, al igual que la legislación referida a que la integración debe unir ambas capitales de Departamento, partiendo desde ambas puntas para garantizar un avance equitativo. Y ahí está el detalle… para Trinidad. El camino propuesto sólo vincularía a las dos capitales durante la época seca, pues el resto del año las deficientes condiciones de transitabilidad del tramo Trinidad-San Ignacio imposibilitarían un intercambio comercial que involucre a la capital beniana. Porque lo concreto es que el camino -decidan lo que decidan sobre la ruta- sólo llegará hasta la localidad ignaciana, y de ahí hasta Trinidad hay más de 90 kilómetros de carretera por ripiar y/o pavimentar y un largo puente por construir. El Gobierno nacional cumple su parte al ofrecer al Beni esta histórica oportunidad de consolidar la ansiada carretera interdepartamental, que le dará -a la región- mayores posibilidades de crecer y desarrollarse. Aunque -cabe aclarar- no es un regalo gubernamental para los benianos, porque el Gobernador Suárez manifestó que la contraparte del proyecto, que implica una fuerte inversión, se pretende cargar al presupuesto de la Gobernación… ¿acaso los caminos interdepartamentales no son competencia del Gobierno nacional? Hasta San Ignacio, la obra quedaría inconclusa y, tanto Trinidad como las poblaciones que están directamente conectadas con la capital, no serían beneficiadas con el proyecto. Es fundamental entonces, que las instancias competentes consideren como prioridad completar el camino llegando hasta Trinidad, cumpliendo así la normativa nacional de unir ambas capitales.
Pica - Pica
Por: FerOz
TRINIDAD, LUNES 15 DE agosto DE 2011
3
N ACIONAL
LA PALABRA
Romero sospecha de la oposición en protestas y movilizaciones sociales autoridad. El pasado lunes, varios líderes de la oposición se reunieron en la ciudad de Cochabamba para llevar adelante la Conferencia Nacional de Líderes para la Democracia donde determinaron la creación de una “Red ciudadana”, Ministro de la presidencia, Carlos Romero. q u e t e n d r á p o r objetivo fiscalizar Foto: ANF los futuros procesos La Paz, 14 AGO (ANF).- eleccionarios. El ministro de la presidencia, Como se dio a lo largo de esta Carlos Romero, sospecha que la semana, el ministro Romero una oposición estaría implicada en las vez más convocó a las diferentes tres movilizaciones sociales que organizaciones sociales a que se avecinan para este lunes, luego puedan acudir al diálogo con de un encuentro que tuvieron el el gobierno para solucionar las pasado jueves en Cochabamba. demandas que tienen. Tres son las marchas y Con relación a los pueblos protestas que se fijaron para este del TIPNIS, Romero pidió que lunes, entre ellas se encuentra se puedan decidir por entablar la de los pueblos del Territorio el diálogo, más aún cuando Indígena del Parque Nacional existe la total predisposición del Isiboro Sécure (TIPNIS) y de gobierno de definir el tramo II la Central de Pueblos Indígenas de la carretera Villa Tunari –San de Bolivia (CIDOB); la marcha Ignacio de Moxos, a la cual los del Comité Cívico Potosinista indígenas se oponen. (COMCIPO) y el paro de la Asimismo, el ministro pidió Federación de Juntas Vecinales a COMCIPO y a la FEJUVE (FEJUVE) de la ciudad de El de El Alto poder “reflexionar” Alto. sus posturas sobre las demandas “Qué extraño que varias que cada una presenta, el movilizaciones coincidan en pliego regional y el censo la fecha, que coincida también respectivamente, ya que, en el la oposición política reunida caso de El Alto, hizo mención a e n C o c h a b a m b a v i e n d o lo expuesto por el vicepresidente cómo boicotear el proceso Álvaro García Linera, que dio a de reestructuración judicial, conocer que esta gestión la urbe parecería haber un contexto alteña recibirá poco más de 1.800 conspirativo, pero que yo confió millones de bolivianos para la en que va a ser absolutamente ejecución de obras de parte del neutralizado”, manifestó la gobierno municipal y central.
4 TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Romero reconoce demandas legítimas de Potosí - Pero recuerda que el Gobierno está insistiendo en el diálogo.
El Cerro Rico de Potosí. Foto: ABI La Paz, 15 AGO (ABI).- El ministro de la Presidencia, Carlos Romero, aseguró el domingo que el Gobierno reconoce como legítimas las demandas planteadas por los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (COMCIPO), que anunció una marcha para el lunes, pero recordó que el Gobierno está insistiendo en el diálogo como la mejor forma para resolver esas peticiones y evaluar los avances del acuerdo de agosto del año pasado. Romero lamentó que los dirigentes de COMCIPO no asistieron a una reunión convocada por el Ejecutivo para este domingo en La Paz con varios ministros de Estado y recordó que el presidente Evo Morales no puede resolver en todos los temas pendientes con las regiones y otros sectores, por razones de tiempo y agenda. “Les hemos explicado, si todos los temas tendría que ver el Presidente no tendría que haber Gabinete ministerial, no tendría que haber ministerios, los ministerios tienen que ver con los temas sectoriales de manera directa”, argumentó al insistir en una nueva invitación para “sentarse en la mesa del diálogo”. Además, dijo que la reunión para el domingo fue decidida en función a que los dirigentes de COMCIPO enviaron una serie de cartas pidiendo un encuentro y reveló que personalmente habló
por teléfono con el principal dirigente de esa entidad cívica, Celestino Condori. “Lamento que no hayan venido al diálogo, queremos dialogar con ellos, no hay que hacer paros movilizaciones, eso se hace cuando el gobierno no quiere dialogar y ahora resulta que es al revés el gobierno está pidiendo dialogo”, subrayó al referirse también a la posición de los dirigentes de las juntas vecinales de El Alto y los dirigentes del TIPNIS que anunciaron medidas de presión desde el lunes. El Ministro de la Presidencia dijo que confía en que los dirigentes reflexionarán en las próximas horas para generar condiciones de diálogo y trabajar juntos por el país, al recordar que son los mismos intereses del Gobierno y de las organizaciones sociales. Respecto a las demandas del departamento de Potosí, Romero dijo que son legítimas, pero estructurales en la mayoría de los casos, cuya solución no depende exclusivamente del Gobierno nacional, como el caso de límites entre Potosí y Oruro, en el que el Ejecutivo es el facilitador, pero el acuerdo final depende de una decisión de esos dos departamentos andinos. Recordó que el año pasado se produjeron dinamitazos y hasta heridos, situación que logró pacificar involucrando al menos
a 36 comunidades, generando las condiciones para avanzar en un proceso de concertación. “En el caso de Karachipampa se tienen avances importantísimos que viene trabajando el gobierno desde 2006, obviamente son demandas que no se han atendido en 30, 50 años, entonces obviamente tampoco es fácil resolver de la noche a la mañana, pero por lo menos estamos asumiendo tareas que habían sido postergadas durante décadas”, complementó. Sobre el emblemático Cerro Rico, que está en peligro de desplomarse por el abuso en la explotación minera, dijo que está también en proceso de solución, en una negociación nada fácil porque recordó que por un lado está el interés de los cooperativistas que quieren seguir explotando minerales y por otro la preocupación por la estructura de esa montaña, problema que también requiere de una suma de voluntades y no de una decisión unilateral del Gobierno. En el tema de la fábrica de cemento, dijo que se ha avanzado en todo el diseño y la producción y lo que hay que discutir es el tema del financiamiento; y en el caso de la construcción del aeropuerto internacional, aseguró que depende de la ubicación técnica y de la construcción de varias carreteras que no forman parte del pedido regional, en las que está trabajando la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). “Si hacemos una evaluación, Karachipampa, obras de infraestructura, recursos transferidos a Potosí, tenemos cosas muy importante que decir que de repente no se están valorando adecuadamente. Son aspiraciones regionales que reconocemos su legitimidad, pero también insisto en que hay que valorar los tiempos en su justa dimensión porque resulta que resolver una acumulación de demandas que varios gobiernos anteriores no lo resolvieron, requiere también una comprensión y tolerancia de la dirigencia sindical”, argumentó.
Gobierno pretende disminuir venta de golosinas en los colegios
LA PALABRA
N ACIONAL
las golosinas que no son buenas para la salud y que se implementen los lácteos”, sostuvo la autoridad a medios estatales. La iniciativa además está siendo trabajada con el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, indicó la ministra, quien precisó que esta cartera de Estado se encargará de incentivar a los productores de leche Gobierno pretende disminuir el consumo de con un decreto en el que golosinas. Foto: jorgemella.blogia.com se determina entregar una serie de créditos. La Paz, 14 AGO (ANF).Morales explicó que La ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, actualmente la población consume Teresa Morales, dio a conocer la leche que se produce en el país, este domingo que tres ministerios pero para incrementar el consumo trabajan en una iniciativa de per cápita de ésta a 50 litros por reducir la venta de golosinas en año, ya que actualmente es de 30 los kioscos de los colegios del litros anuales, se requiere duplicar país, con el fin de que puedan la producción lechera en Bolivia, ser reemplazados por productos por ello la necesidad de acrecentar lácteos. “Con la Ministra de Salud la producción. El decreto se encuentra en (Nila Heredia) estamos trabajando en su iniciativa que es de que en elaboración y sería aprobado los puestos de venta que hay en los dentro de tres o cuatro semanas, colegios se elimine o se disminuya acotó la autoridad.
García Linera visitó planta piloto en Uyuni
Uyuni, Potosí, 14 AGO (ABI).- El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, constató el avance de la implementación de la planta piloto para la industrialización de litio y potasio en el mega yacimiento del Salar de Uyuni, que contiene el 70% de la reserva mundial de litio, principal insumo para la fabricación de baterías, e informó que hasta fin de año se iniciará la producción moderada de cloruro de potasio y carbonato de litio. El Mandatario inspeccionó el sábado la planta semi industrial, acompañado por el gerente nacional de Industrialización de Recursos Evaporíticos, Luís Alberto Echazú, quien comprometió la producción moderada de cloruro de potasio hasta fin de año y meses después de carbonato de litio. “Hemos venido a inspeccionar como andan las obras y estamos avanzando. El compromiso de los técnicos y de los ingenieros es que a fin de año se estará produciendo cloruro de potasio en cantidades moderadas y meses después se estará sacando el carbonato de litio”, remarcó. García Linera expresó su satisfacción por el “esfuerzo y sacrificio” de los técnicos e ingenieros que están trabajando incansablemente para consolidar la industrialización de litio y potasio. Recordó que hace ocho meses, en su visita anterior a la planta, sólo había una piscina para la separación de la salmuera y otros componentes. Dijo que hasta la fecha se construyeron al menos siete
piscinas. “Hemos visitado varias piscinas que son los lugares donde gradualmente se va separando de la salmuera y los componentes, hasta dejarnos al final de la quinta o sexta piscina el líquido del agua que contiene mayor litio”, explicó. Informó que evidenció que el proceso de extracción de los componentes es “complicado”, porque se debe realizar una medición exacta de las piscinas, posteriormente el bombeo y después la evaporación de la salmuera. “De esa agua rica que está bajo estas lozas de sal se extrae el litio y el carbonato de potasio, no había sido fácil, requiere un proceso complicado extraer el agua”, apuntó. Precisó que en la cuarta piscina se extrae el carbonato de potasio, que sirve para la agricultura y en las siguientes piscinas el carbonato de litio. García Linera avaló el progreso de las plantas semi industriales y anunció que el compromiso es que en 2014 se instale una mega planta industrial, que multiplicará por 80 las piscinas e incrementará la producción. “La planta industrial será una cosa gigantesca, mientras tanto en esta planta semi-industrial procesaremos cantidades moderadas tanto de potasio como de litio”, argumentó. Según datos de la Gerencia de Industrialización de Recursos Evaporíticos, Bolivia producirá inicialmente 12.000 toneladas de cloruro de potasio y 500 toneladas de carbonato de litio. TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011 5
LA PALABRA
Reporte histórico
La Marcha por el Territorio y la Dignidad Por: Mariela Llanos Doria Medina De las entrevistas a los señores: Marcial Fabricano Noe, indígena mojeño loretano, entonces dirigente de la Sub Central del Parque Isiboro Sécure; Juan Carlos Zambrana Vaca, quien fue corresponsal del matutino ‘Presencia’ en Trinidad; y Pastor Iva Cayuba indígena mojeño marchista, extraemos la historia de este acontecimiento importante que marcó el comienzo de una etapa en la vida por los derechos de los indígenas del Beni. E l m o v i m i e n t o s u rg e a partir de una necesidad profunda, resultado de un largo y complejo proceso de articulación política de comunidades y cabildos indígenas del Beni, que habían resistido de manera aislada y local la expropiación y destrucción de sus territorios por parte de empresas
6
madereras, ganaderas, colonos y cocaleros. Ante los reclamos de años, varias figuras surgen hasta convertirse en líderes de la marcha: Ernesto Noe, hombre experimentado, ex corregidor, representó al Cabildo de Trinidad; Marcial Fabricano, presidente de la Sub Central del Sécure, hombre joven, locuaz, hábil para conducir reuniones y dialogar. Tomás Ticuasu, valiente indígena sirionó, representante de una etnia aguerrida y Antonio Coseruna, representante del pueblo ignaciano, hombre calmado, muy perspicaz y observador. La marcha se articuló a partir de tres conflictos, bases de la demanda territorial indígena: El bosque Chimán, que era invadido abusivamente por empresarios madereros, el Isiboro Sécure, que soportó el ingreso de colonizadores y el
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Ibiato (Loma Alta), donde se repartieron tierras a los ganaderos. Simultáneamente en Trinidad, el Cabildo Indigenal co m en zó a o rg an i zars e. Visitaron a los habitantes del Isiboro Sécure y tuvieron una reunión con 13 comunidades del TIPNIS donde los comunarios manifestaron sus quejas y decidieron luchar por sus derechos y por su territorio. Estas protestas y demandas duraron varios años; ante la pasividad de las autoridades locales, los indígenas se reunieron en Ibiato y decidieron llegar hasta La Paz para dialogar con el presidente de la República. El 15 de agosto de 1990 a las 7 de la mañana se reunieron en la plaza de Trinidad, aproximadamente unas 350 personas entre hombres jóvenes, ancianos, mujeres y niños, escucharon misa y comenzó el recorrido
hacia San Ignacio. Llegaron en 3 días. Desde ahí, el número de personas que se sumaban a la marcha fue aumentando rápidamente. En Puerto San Borja la marcha fue detenida por una semana aproximadamente. Una delegación del gobierno llegó para negociar a fin que se suspenda el recorrido, pero tras largos debates los indígenas continuaron. En San Borja, se les unieron los Chimanes que hasta ese entonces no estaban plenamente comprometidos. En Caranavi, la moral decayó un poco, ante la frialdad con que fueron recibidos… se detuvieron unos días, sin embargo esto fue superado, pese a que los marchistas comenzaron a debilitarse físicamente. Frío, lluvia, altura, cansancio, incertidumbre y otros factores, afectaban a las y los participantes a quienes la falta de indumentaria apropiada, cada vez, dificultaba más su caminar. Las noches también eran difíciles. Lo más delicado de la marcha, según Marcial, fue el tema de salud, a pesar que la Cruz Roja los acompañó mostrando mucha responsabilidad, solidaridad y diligencia, varios tuvieron que abandonarla por este motivo. Casi llegando a Yucumo, una mujer embarazada dirigente de Ibiato, fue evacuada para dar a luz. La hija recibió el nombre de Dignidad. En Yolosa, fue a encontrarlos
el Presidente y autoridades con la intención de escucharlos y especialmente detener la marcha. Se reunieron durante un día entero en medio camino, Jaime Paz Zamora les ofreció un acuerdo poco convincente. Los marchistas estaban decididos a llegar a La Paz. En la Cumbre tuvieron un encuentro muy emotivo, una delegación de indígenas quechuas y aimaras, recibieron con abrazos, discursos y celebraciones a los hermanos orientales. El punto final fue la plaza Murillo. Como a las 7 u 8 de la noche unos 800 marchistas llegaron a la Catedral de Nuestra Señora de La Paz, el 17 de septiembre de 1990. El gobierno de Paz Zamora aprobó tres decretos supremos mediante los cuales se reconoció legalmente cuatro territorios indígenas: Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Territorio Indígena Multiétnico Chimanes (TIMCH) y Territorio Indígena del pueblo Sirionó en el Ibiato y un área de 30.000 hectáreas en Monte San Pablo. Sin embargo… el logro más importante de la Marcha por el Territorio y la Dignidad, fue el reconocimiento a la existencia de los pueblos indígenas de tierras bajas, a la interculturalidad de Bolivia y a los derechos indígenas que posteriormente se plasmaron en la nueva Constitución Política del Estado.
LA PALABRA
N ACIONAL Nacional
Festividad de Urkupiña espera 800 mil turistas - Entre nacionales e internacionales.
Cochabamba, 14 AGO (ABI).- La tradicional entrada folklórica de la festividad de la Virgen de Urkupiña, que se inició el domingo después de superar algunos conflictos, espera la visita de al menos a 800 mil turistas entre nacionales y extranjeros que seguirán a los danzarines por la calles de la población de Quillacollo, a 13 kilómetros de la ciudad central de Cochabamba y participarán en la habitual peregrinación del martes. En la fastuosa demostración de colorido y de la diversidad de las danzas bolivianas participarán 16 mil bailarines, en un recorrido que concluye en las puertas del templo de San Ildefonso, donde se venera a la Virgen de Urkupiña. “Ha sido la fe la que ha ganado. Ha sido la Virgencita que ha tenido que hacer un milagro más en esta fiesta para esta entrada. Estamos complacidos porque así debe ser siempre, una fiesta de fe y devoción dejando de lado la fiesta del alcohol y los excesos”, dijo la alcaldesa de Quillacollo, Carla Lorena Pinto. La manifestación folklórica arrancó con el paso de la imagen de la Virgen de Urkupiña, seguida por autoridades nacionales y regionales, como la alcaldesa de Quillacollo, Carla Lorena Pinto; el presidente del Concejo Municipal, Gilmar Terrazas; el comandante de la Séptima División de Ejército, Guillermo Chalup; y el comandante departamental
de la Policía, Oscar Alvis. El paso de la Fraternidad Folklórica y Cultural Caporales Universitarios de San Simón inició el desfile de las fraternidades, que recorrerán más de tres kilómetros hasta llegar a los pies de la Virgen, en el templo de San Ildefonso. La Alcaldesa de Quillacollo dijo que expectativa por la festividad sobrepasó los ámbitos nacionales, por lo que anunció que trabajará para que se convierta en una fiesta de integración latinoamericana. “Tenemos una proyección de llegar a 700.000 ó 800.000 personas, pero esperamos que hasta el martes llenemos las expectativas de un millón de visitantes”, aseveró. El Comandante Departamental de la Policía aseguró que la seguridad para los devotos y turistas está garantizada, al explicar el plan operativo y por los reportes del sábado, que no registraron casos complicados. Anunció que en el operativo policial participarán cerca de 2.400 efectivos, que se desplazarán por el recorrido, pero también estarán presentes en la misa y la procesión del lunes y en la peregrinación del martes. Por su parte, el viceministro de Turismo, Marcelo Machicao, anunció que está en curso un proyecto para que la fiesta de Urkupiña sea declarada patrimonio de la humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO).
CLASES DE GUITARRA
P-1100/11
Aprenda digitación y punteo de guitarra española, además de clases de piano, canto, violín y ballet clásico en la Academia De Música Y Danza “AMADEUS”. Inscripciones abiertas con plazas limitadas y en horarios de mañana, tarde y noche. Informes al celular 72835107 o en sus ambientes ubicados en el segundo piso de la parroquia Fátima, sobre calle 9 de abril, entre calles Sucre y Bolívar.
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO
DE 2011
7
LA PALABRA
Reporte
Eloy Ávila, médico y político beniano Por: Herman Claure Álvarez El Beni mi tierra linda no es simplemente un paraje productor de semovientes o inmensas riquezas forestales y fáunicas, también cultiva grandes valores sociales, hombres y mujeres que dejan en alto el nombre de esta tierra y de Bolivia. Personajes de talla, valor y capacidad como Eloy Ávila Alberdi, médico de profesión, servidor de los humildes, prófugo político, cívico y representante de Bolivia en el extranjero. En los 4 puntos cardinales del Departamento y posiblemente del país, conocen la trayectoria del médico, son miles de personas intervenidas que aliviaron sus dolencias gracias a su maestría y acierto. ESTUDIOS Recién egresado Bachiller partió a la ciudad de La Plata (Argentina) para cursar estudios de medicina egresando como médico 6 años después, realizó un curso de postgrado, para retornar nuevamente a su ciudad natal y trabajar en el Hospital Germán Busch que funcionaba en la calle Bolívar donde hoy es la facultad de Ciencias Económicas. Eloy Ávila, es un profesional ambicioso en su formación, buscó siempre la capacitación para servir mejor a la gente, por ello, después de 2 años realizó un curso de Cirugía Gastrointestinal en Montevideo (Uruguay). En este afán de superación, junto a otros médicos: Alberto Reyes Davis, Viador Pinto, Tezanos Pinto, Gastón Medrano,
imperiosas las necesidades que había que solucionar. En estas circunstancias llamó la atención de los políticos, fue invitado a formar parte del Gobierno del Gral. Juan José Tórrez, asumió la Prefectura del Beni (1970), sin embargo, no por mucho tiempo porque las ambiciones militares llevaron al golpe de estado de Hugo Banzer Suárez. El primero, era un oficial progresista considerado de izquierda, al ser derrocado arrastró consigo a los prefectos, “se me tildó siempre de izquierdista porque en el Beni trabajar para los pobres, hacer medicina social que hacíamos varios médicos, no cobrar por nuestros servicios, éramos comunistas”. Las fuerzas aliadas al nuevo Presidente iniciaron una feroz cacería de sus oponentes, Ávila, tuvo que refugiarse durante 4 meses en la hacienda ganadera “El Huachi” de Reynaldo Salek, quien valientemente le ofreció ayuda. Llegar a este lugar fue un poco penoso y decepcionante porque ninguno los pilotos civiles de aquel entonces, se atrevió a trasladarlo por temor a las represalias, fue el cochabambino Cap. Torrico. que lo hizo. Después de este tiempo, sin trabajo y con familia para mantener, decidió salir del país, nuevamente la incertidumbre y la ayuda de los amigos, en este caso fue el piloto Víctor Hugo Libera
que no ofrecía las condiciones para ser un hospital. El Dr. Ávila, en aquel entonces, viajó a la ciudad de La Paz, llevó un informe al Ministro de Salud Pública, de allí el compromiso para construir el actual hospital, con recursos económicos de la Caja Nacional de Salud y el Ministerio respectivo, en terrenos de la Asociación Beniana de Fútbol, a cambio de la construcción de las primeras graderías del estadio “Yoyo Zambrano”. Como siempre, en busca de mejorar constantemente, postuló y ganó una beca en México donde permaneció 1 año y medio en el Instituto Mexicano de Seguro Social especializándose en Cirugía General. La labor desprendida del Médico y al mismo tiempo presidente del Comité Cívico del Beni (1069), libró duras batallas en pro del desarrollo regional, porque en aquel entonces la energía eléctrica no era permanente, no había agua potable, en fin eran muchas e
de carne, para llevarlo a la ciudad de La Paz. Fueron otros meses de escondite, gracias a la ayuda de amigos consiguió documentos y también salir de manera clandestina a Lima (Perú), sin embargo, la dificultad de trabajo lo obligó a tomar rumbo a Santiago (Chile), donde el gobierno de Salvador Allende, lo acogió y brindó una fuente de trabajo como médico del hospital “El Salvador”, en poco tiempo fue nombrado Jefe de Residencia. Las penurias del Dr. Ávila no concluyeron allí, porque surgió el golpe de Estado de Augusto Pinochet, nuevamente la persecución gracias a ser confundido como cubano, hechas las aclaraciones documentadas quedó libre e inmediatamente su esposa e hijas retornaron al país, a Trinidad, luego de algún tiempo recién pudo salir de Chile. A su retorno a Bolivia, trabajó en el Hospital Viedma y la Clínica Seton de la ciudad de Cochabamba, fue profesor de cirugía en la Universidad Mayor
8
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
de San Simón. Pasado este tiempo volvió olvió a su tierra natal y ayer 13 de agosto el Dr. Ávila cumplióó 53 años como médico, aunque ya jubilado desde que cumplió actividades políticas como Embajador en el Paraguay, gracias a la amistad muy cercana con el ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, en su primera magistratura. de los paraguayos -luego de la Guerra del Chaco- hizo que jugara un importante papel por el acercamiento bilateral. Cumplido los 4 años, de nuevo en Bolivia, fue llamado para representar a la nación como Embajador en Perú, en la segunda gestión de “Goni”, luego del derrocamiento del Presidente, fue ratificado por el primer mandatario Carlos D. Mesa y posteriormente por Eduardo Rodríguez Veltze, hasta la posesión de Evo Morales. Ahora… trabaja en su casa atendiendo a quienes lo visitan. DEPORTES En su momento Eloy Ávila integró la selección de baloncesto del Colegio Nacional 6 de Agosto y del Colegio Militar de Aviación. DECEPCIONES Al margen de las penurias vividas, hubo un momento que Eloy Ávila fue decepcionado por su gente, cuando el golpe de Banzer, porque nadie se animó a trasladarlo al Huachi “es entendible esta situación porque había miedo porque el lema impuesto por los golpistas era ‘Salvando Bolivia del comunismo’, y la sociedad
PERFIL Eloy Ávila nació en Trinidad el 28 de junio de 1929, casado con Ana María Rodal Coelho, matrimonio del cual provienen Ana María, Karina y Tania Ávila Rodal, 3 hermosas y distinguidas hijas. Realizó sus estudios primarios en la escuela Juan Francisco Velarde, los secundarios en el Colegio Nacional 6 de Agosto hasta el tercero, de allí pasó al Colegio Militar de Aviación donde obtuvo el bachillerato y su Libreta de Servicio Militar con el grado de Teniente de Reserva, junto a otros insignes benianos como el ex presidente de Bolivia Alberto Natusch Busch, Waltico Núñez y Pato Llanos. trinitaria así lo creyó y me dio la espalda, pretexto solamente porque no había nada de ello”. SATISFACCIONES Sin duda, el Dr. Ávila quien donó su biblioteca personal al Colegio Médico del Beni, es una de las personas reconocidas y
distinguidas por la comunidad nacional, le fueron conferidos muchos reconocimientos por su labor, entre los que podemos destacar está el que le hiciera la Universidad Autónoma del Beni bautizando la Clínica Universitaria como “Dr. Eloy Ávila Alberdi”.
LA PALABRA
Preocupación por posible contaminación del Yata
LO CA LE S
Puente de Chuchini podría derrumbarse en cualquier momento
- En Riberalta.
Al igual que en otras regiones del Departamento, en Riberalta, comienza a preocupar la inexplicable mortandad de peces que se viene registrando en el río Yata. Según informó Radio Fides, en la propiedad privada de la familia Landívar, en la localidad de Rigardavia, ubicada en el límite de los municipios de Reyes y Riberalta, se habría registrado un hecho similar. Según los testimonios de los vivientes del lugar, a inicios de la presente semana el agua del río Yata comenzó a adquirir un verde oscuro lo que supuestamente estaría ocasionando la muerte de los peces en gran cantidad. Los propietarios de la estancia ya realizaron la denuncia al COEmunicipal de Riberalta por la aparente contaminación del afluente, por lo que las autoridades ediles se comprometieron a trasladar una comisión hasta el lugar, para tomar muestras y
verificar si existen elementos químicos o tóxicos en el agua. Si existiría contaminación del río pondría en alerta al Gobierno local porque el afluente también llega a esta ciudad, capital de la provincia Vaca Díez, según informó Anahí Llanque, directora de la Unidad Forestal y Medio Ambiente. “Vamos a constituirnos en el lugar para tomar las muestras respectivas y detectar qué es lo que está pasando. Las acciones futuras van a ser una vez se tomen las muestras y se conozcan los resultados”, enfatizó. Según la autoridad es necesario conocer los elementos que están contaminando el río Yata para actuar de inmediato si el caso lo aconseja. Los resultados que se obtengan se harán conocer al Ministerio de Medio Ambiente y Agua para asumir acciones conjuntas en resguardo de la salud de la misma población, dijo.
Género capacita en prevención de la violencia
Puente de Chuchini y desvío construido por la Fuerza Binacional (foto LP). El puente que permite el ingreso a la reserva de Chuchini, en época de lluvias, en cualquier momento podría derrumbarse por el mal estado que presenta, manifestó ayer su encargado Efrén Hinojosa. Dijo que esta obra nunca concluyó, hace 5 años atrás se inició la construcción a través del SEPCAM, lo dejaron a medias hasta hoy, “pasé innumerables documentos de reclamo a las autoridades, sin embargo, nunca hubo respuesta”, dijo. Indicó que revisada la documentación de la
Gobernación, supuestamente la obra fue pagada y entregada, sin embargo, nunca se dio esta figura, además se trata de un mal trabajo porque los materiales utilizados no son los adecuados. Según Hinojosa, todos los años destinan recursos económicos para su mantenimiento, los técnicos o trabajadores nunca aparecen por el lugar, “me llamaron de la Contraloría General de la República para brindar un informe físico, entiendo que habrá repercusiones posteriores”. Manifestó que la obra debe reconstruirse totalmente para
evitar posibles accidentes, “recurrí a la cooperación del Comando Binacional Bolivia Venezuela para que construyan un desvío para que las personas sigan visitando Chuchini”, manifestó Hinojosa. El trabajo fue realizado inmediatamente. Esta solución es momentánea porque sólo sirve en tiempo seco, cuando empiece a llover nadie podrá pasar. El perjuicio es grande porque en todo momento el lugar es visitado por estudiantes de colegios, universidades y personas particulares o investigadores.
Mujeres se capacitan en leyes e independencia económica (foto LP). Mujeres integrantes de la junta 1 de Mayo ayer destacaron el trabajo de la Dirección de Género en la aplicación de un programa integral de prevención de la violencia. La dirigenta de las trabajadoras del hogar Sobeida Vaca, dijo que esta capacitación dota de conocimientos en los derechos de la mujer y prevención de la violencia intrafamiliar. Manifestó que la violencia es un tema latente que se dirige principalmente contra la mujer y los niños, por lo que con esta capacitación se asume un rol preventivo contra este problema. Ponderó que al margen de esta orientación se da la opción de tener autonomía económica, ya que se capacita a las mujeres en actividades técnicas como la bijoutería, bordado y otras especialidades. Por su parte la vecina de esta zona Hilda Chávez aseveró que esta capacitación enfoca
temas como derechos humanos, derechos de la mujer y la familia, además de buscar generar líderes. Más de 30 mujeres participaron en esta oportunidad y se dejó inclusive pendiente una cantidad importante de interesadas en capacitarse. Por su parte la responsable de la Dirección de Género de la Gobernación, Virna Gutiérrez, aseveró que con esta capacitación ya se llegó a 400 mujeres de 6 barrios, al margen que se capacitó a las Trabajadoras del Hogar e internas del Penal de Mujeres. Destacó la predisposición de las mujeres de captar estos conocimientos, lo que ya generó en los sectores beneficiados la conformación de micro empresas para su actividad económica. Además se trasladó esta formación a las ciudades de Guayaramerín, Riberalta, San Joaquín y se prevé llegar a otras provincias con el apoyo de la Gobernación que facilita los recursos para este propósito.
De acuerdo a versión de los transeúntes de la carretera Trinidad - Puerto Almacén - Varador, el material que se observa en la fotografía está ahí hace varios días (altura segundo puente). Conductores de vehículos de cuatro ruedas y de motocicletas deben circular con precaución debido a que este material se convirtió en una especie de barrera que redujo el ancho de la vía. Se desconoce quien o que entidad es la responsable de abandonarlo con el consiguiente peligro para quienes transitan esta carretera. TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011 9
LO CA LE S
LA PALABRA
Buscan que otros ingenios abastezcan mercado trinitario
Cobertura internacional a anunciada marcha indígena
- Por alta demanda de azúcar.
Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de azúcar en el mercado trinitario, la Intendencia en coordinación con el sector gremial hacen gestiones para que otros ingenios de Santa Cruz, puedan comercializar el endulzante en la capital, además de Guabirá. El subintendente municipal, Javier Balderrama, indicó que 10 mil quintales, entregados por dicho ingenio, no son suficientes para el consumo de la capital ante la creciente demanda. Por esta razón, se busca que otros ingenios puedan transportar su producto hasta la ciudad, indicó. Mientras tanto, a raíz de varias denuncias en los últimos días, los gendarmes municipales están haciendo controles sorpresa en diferentes centros de abasto de la capital y comercios fuera del anillo de circunvalación. El control es estricto para que los
comercializadores expendan el kilo de azúcar a Bs6, indicó. “Se ha estado multando, citando, y en último caso si se encuentra azúcar escondida en las pulperías o centros comerciales se obliga a los propietarios a sacar el producto para su venta dentro el precio establecido”, dijo. De todas maneras, a fin de coadyuvar en el trabajo de la Intendencia, Balderrama pidió a los ciudadanos denunciar a los comerciantes inescrupulosos que estén especulando con el precio del producto o -en el peor de los casos- escondiéndolo. Al momento, alrededor de 30 comercializadores de azúcar fueron multados justamente por infringir las restricciones que existen, “tratando de ganar más a costa del bolsillo de la población”, dijo. Balderrama indicó que cualquier denuncia de esta naturaleza se la puede hacer al teléfono 46-20447.
Árboles de todo tamaño serán derribados para construir la carretera (Carlos Vargas). La agencia internacional de noticias Reuters llegó a Trinidad para cubrir la marcha indígena que partirá hoy lunes hacia la ciudad de La Paz. Los marchistas exigen que el tramo II de la carretera no pase por el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) como lo plantea el
Tránsito no descuida control en la Terminal
Las autoridades tratan de evitar situaciones como ésta por descuido de los conductores (foto archivo). En el afán de preservar la seguridad de los pasajeros que utilizan el servicio de transporte interdepartamental, el Organismo Operativo de Tránsito, realiza controles rutinarios en la Terminal de Buses para evitar que los conductores emprendan viaje en estado de ebriedad. Asimismo, no se permite la salida de ningún bus si no cuenta con su tarjeta de operaciones, indicó el Sof. Sergio Núñez, responsable de la oficina de Tránsito en la Terminal terrestre. Según la autoridad el control es estricto y no contempla ninguna irregularidad ya que de lo contrario se estaría poniendo
en peligro la vida de los pasajeros. Por esta razón, los controles de los efectivos del orden es a diario, indicó. El conductor de cada bus, para poder iniciar su viaje tiene que presentar la tarjeta de operaciones en actual vigencia, su licencia de conducir, botiquín y equipos de auxilio. Además el motorizado debe contar con el SOAT-2011, remarcó Núñez. De la misma manera, antes de que salgan de la plataforma de la Terminal de Buses, tanto el conductor titular como el relevo, deben pasar por el examen de alcoholemia, dijo. Por otro lado, en coordinación
10 TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
con la Oficina de Defensa al C o n s u m i d o r, a d i a r i o s e distribuye a un pasajero por flota un formulario para que reporte detalles del servicio de transporte y las condiciones en la que el conductor operó el motorizado. En las últimas semanas, no se reportó ningún problema al respecto, gracias a la actitud responsable que asumieron los choferes de las flotas que viajan a diferentes puntos del Departamento, pero principalmente a Santa Cruz. “Sólo se recibieron quejas por el retraso en la salida de algunos buses”, acotó.
Gobierno Nacional. El equipo de prensa visitó San Ignacio, población beniana hasta donde llegará la ruta asfaltada desde Villa Tunari y por donde podrían pasar los marchistas.
Maquinaria y trabajadores de la empresa OAS realizan el desmonte del tramo III de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos. El tramo corresponde desde San Ignacio hasta la comunidad Monte Grande.
Asamblea cumple rol eminentemente "político" - Según Secretario de la Gobernación.
En criterio del secretario de la Gobernación del Beni, Carlos Dellien, la Asamblea Legislativa Departamental, principalmente el bloque del MAS, desde el día que comenzó a trabajar buscó el cambio del gobernador Ernesto Suárez. “La idea general de la Asamblea era El secretario de la Gobernación, Carlos que los asambleístas Dellien (foto LP). se agrupen por representantes cuántas leyes han preparado para d e p r o v i n c i a s y n o p o r sus regiones. Las provincias en representantes de partidos. el Beni tienen la particularidad Cuando sucede este tipo de de que son diferentes, por lo situaciones la respuesta de tanto las normas o leyes deben la entidad es eminentemente ser distintas”, sostuvo. política, pero cuando la El Secretario de la agrupación es por representantes Gobernación, manifestó que por provincia, entonces la la población está esperando respuesta es regional”, dijo. resultados del trabajo de Expresó que el actuar la Asamblea Legislativa “político” del ente legislativo, Departamental con el objeto de principalmente de quienes la mejorar la vida de los benianos. manejan, está ocasionando una Mencionó que la Asamblea ausencia de trabajo en beneficio tiene su propio presupuesto, por de la población que es la que lo tanto está en la obligación espera resultados concretos. de mostrar a la ciudadanía “ S e r í a i n t e r e s a n t e trabajo concreto en cuanto a preguntarles a los jefes de elaboración y aprobación de bancadas de cada provincia leyes, además de fiscalizar.
LA PALABRA
CONAMAQ listo para marchar junto a la CIDOB Aproximadamente un centenar de campesinos del Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qullasuyu (CONAMAQ), se sumó al grupo de la CIDOB que este lunes iniciará una marcha desde Trinidad a La Paz en defensa del TIPNIS. El mallku de medio ambiente del CONAMAQ, Gualberto Barahona, informó que forman parte de la delegación hombres y mujeres, además de niños que acompañarán la movilización que comenzará la mañana de hoy. Los pueblos indígenas siempre hemos sido hermanos de tierras altas y bajas. Este primer grupo comienza en Trinidad y según los resultados más delegaciones se sumarán a la marcha , dijo. Sostuvo que tuvieron reuniones de coordinación con dirigentes de la CIDOB, además de sus regionales, cuyos representantes están en Trinidad concentrados para comenzar la movilización. Más adelante dijo que la
logística está definida, es decir que tienen algunos quintales de haba y maíz como alimento para el camino, pero además desde la ciudad de La Paz les enviarán harina de trigo y de maíz. Agregó que el ánimo durante las primeras horas en Trinidad es lo mejor, asimismo esperan tener el apoyo de la población porque la exigencia del movimiento indígena está señalada en la Constitución Política del Estado y convenios internacionales, como el derecho a la consulta y respeto a los territorios habitados por indígenas. Respecto a la alta temperatura de este domingo, dijo que se sintieron obligados a dejar su vestimenta originaria, pero esto de ninguna manera influye en el ánimo de los miembros del CONAMAQ. Concluyó sus declaraciones indicando que la agenda para este lunes está definida, siendo la CIDOB la que está a cargo de la organización.
Indígenas descansan mientras se protegen del sol, después de desembarcar en Puerto Geralda (foto LP).
Indígenas marchan en defensa del TIPNIS y sus derechos - Exigen respeto a la consulta previa.
Los dueños del TIPNIS llegaron vía fluvial para marchar a la altura paceña (foto LP). Indígenas de tierras bajas y del Occidente inician hoy la anunciada marcha a la ciudad de La Paz en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional IsiboroSécure (TIPNIS) y sus derechos constitucionalizados. El presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, expresó su confianza que este 15 de agosto se constituya en un “día esperanzador” para que los bolivianos empiecen a respetar los derechos establecidos en la Constitución. “El derecho a la consulta previa, de buena fe, que debe ser obligatorio y sin malicia”, manifestó mientras organizaba la marcha en el complejo deportivo El Pantanal, donde se concentraron las delegaciones originarias. Chávez, dijo sentirse
impactado porque muchas familias completas salieron del TIPNIS, es decir mujeres con sus hijos en brazos, decididas a llegar hasta la sede de Gobierno para que la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos no perfore su territorio. Entre las organizaciones indígenas que engrosarán la caminata está el CONAMAQ, Asamblea del Pueblo Guaraní, también del denominado “Trópico” de Cochabamba, entre otras. Asimismo, informó que están en camino las delegaciones de la CIRABO y de Pando quienes debido a la distancia se incorporarán a la marcha en el camino. “El movimiento indígena está fortalecido pese a muchas
que lo divida para permitir el ingreso de cocaleros. Los marchistas partirán desde el atrio de la Iglesia Catedral de Trinidad rumbo a San Ignacio de Moxos, de allí a San Borja, Yucumo, Palos Blancos hasta llegar a La Paz.
Organizaciones indígenas no pueden postergar la aspiración de desarrollo de San Ignacio de Moxos y otras poblaciones que se beneficiarán de la carretera Beni-Cochabamba, dijo Katia Chávez, diputada del MAS. Explicó que el sector campesino históricamente está postergado porque no tiene apoyo para producir y no cuenta con vías camineras para sacar parte de su producción a los centros urbanos en el Beni y departamentos vecinos. Dijo que los indígenas deben abrirse al diálogo porque el proyecto caminero también les beneficiará, porque estarán más conectados con la capital beniana y otras poblaciones. Expresó que en el TIPNIS los comunitarios están de acuerdo con la construcción de una carretera, es decir que sólo serían los dirigentes indígenas los que están mostrando oposición al proyecto antes citado. Sobre el tema los indígenas q u e l l e g a r o n a Tr i n i d a d demostraron todo lo contrario
Familias del TIPNIS llegaron para marchar a La Paz Los originarios que partirán hoy rumbo a la sede de gobierno aumentaron mucho más con el arribo de 150 personas provenientes del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure, informó el presidente de esta subcentral Fernando Vargas Mosúa, al momento de desembarcar en Puerto Geralda. Anunció que otras comunidades enteras están viajando, se supone que la partida será en 2 bloques, “hay bastante coraje, entusiasmo porque es la única forma de defender nuestro territorio”, dijo. Muchas de las familias debieron viajar por tierra y agua durante 4 días hasta encontrar el barco que los trasladó hasta Geralda, cada uno, hombres, mujeres y niños llevan algo de alimentos como plátano, guineo, frutas, charque de animales silvestres, sus flechas y anzuelos para la pesca en la marcha.
Los indígenas desde hoy reeditan la marcha del año 90 por el Territorio y la Dignidad, casi por el mismo objetivo, exigir al Gobierno respeto por la tierra, recursos naturales y que se los tome en cuenta como los verdaderos propietarios del TIPNIS, por ello, no permitirán
LO CA LE S
Algunas madres llegaron con sus hijos en brazos para defender su territorio (foto LP).
dificultades que ha habido de querer fraccionarlo, pese está más sólido que nunca”, afirmó. Se estima que partan desde la ciudad de Trinidad hoy lunes más de 600 indígenas, cuyo número irá en aumento porque otras organizaciones han comprometido su apoyo. Los dirigentes de los pueblos indígenas de tierras bajas explicaron que la marcha es para que la vía Villa Tunari-San Ignacio de Moxos que pretende construir el Gobierno, no atraviese el TIPNIS, porque eso implica la destrucción de esa área protegida. También insistieron que en este proceso no fueron consultados como señala la Constitución y Tratados Internacionales, lo cual es un atropello a los originarios de tierras bajas.
Diputada pide no postergar desarrollo de San Ignacio y explicaron que la decisión fue tomada en un encuentro de corregidores, con la participación de las 64 comunidades q u e componen el TIPNIS. La masista, dijo que en la actualidad comunidades de esa zona permanecen olvidadas y sus habitantes no tienen que otro medio que el fluvial para llegar a destino, pero si hubiera la carretera habría importantes ventajas. Respecto a la marcha indígena que parte las siguientes horas desde Trinidad con destino a la ciudad de La Paz, la diputada Chávez considera que la medida no debería tener el título de fracaso a éxito, porque se espera que Gobierno e indígenas se sienten frente a frente para discutir el tema del camino. Dijo que no debería haber imposición de ninguno de los sectores involucrados en el tema, por el contrario debe darse condiciones para iniciar el diálogo para evitar sufrimiento a los marchistas.
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011 11
C
l
ANTICRETICO EN ANTICRETICO DEPARTAMENTOS de uno, dos, tres y cuatro dormitorios y dependencias, ver en calle Vaca Díez # 532 – 502 y en calle Ejército # 417. Ref. al Cel.: 72811017 – 67787860 C-344/11 TRASPASO ANTICRETICO 1 cuarto de 10x6. Ubicado en la zona 4 de Febrero cerca de Pompeya con salida a la calle, $us. 1500. Ref. al Cel.: 72811227 – 77700054. C-474/11 ANTICRETICO doy en anticrético un departamento, consta de 3 habitaciones, baño privado y un noque, ubicado en Paitití calle Guacaraje tercer casa. Ref. al Cel.: 71128726 Sra. Elva – 77398773 Sra. Maritza. C-504/11
a
s
NECESITO departamento o casa en anticrético que conste de 3 habitaciones y garaje. Doy hasta $us. 15,000. Ref. al Cel.: 67359272 – 72815215. C-505/11 ANTICRETICO departamento en anticrético con todas sus dependencias, ubicado en Av. Ejército y 6 de Agosto. Ref. al Telf.: 46-20146 – Cel.: 72818379.
C-517/11
CELULARES VENDO CELULARES Blackberry Curve original. NOKIA ES con cámara de 5 mpx, SONY ERICSSON táctil, cámara de 8 mpx. Todos con Wi-Fi, Youtube, Facebook, etc. nuevos, con facilidad C-519/11 de pago!! Cel.: 72985223 – 72084494.
f
VENTA CASAS
COMUNICADO COTEAUTRI LTADA. Informa a sus socios y usuarios que la facturación de los diferentes servicios, por el mes de JULIO/2011, se encuentran en ventanilla. Asimismo en cumplimiento al Reglamento de Facturación, Cobranza y Corte, los números telefónicos que se publican a continuación, deben cancelar sus facturas pendientes del mes de JUNIO/2011, caso contrario se procederá al corte del servicio, de acuerdo al rol siguiente:
11 de Agosto/2011 12 de Agosto/2011 15 de Agosto/2011 16 de Agosto/2011 17 de Agosto/2011
ALQUILER
C-512/11
CASA EN VENTA consta de 4 dormitorios, 2 baños, cocina, garaje, noque y tanque elevado. Ubicada en Av. Ganadera # 58 a 2 cuadras y media est. Cipriano Barace. Ref. al Cel.: 77463633.
SE ALQUILA DATA SHOW. LLAMAR AL CEL.: 65214161. C-503/11
CASA EN VENTA en Av. Cochabamba, esq. Maria Luisa Viera diagonal. Clínica Universitaria. Llamar al Cel.: 72848090.
ALQUILER se alquila habitaciones con baño privado a estrenar, ubicado en zona Universitaria . ref. al Cel.: 75898849 – 75095279. C-506/11
VENTA VEHICULOS
AVISO cuartos en alquiler, ubicado en calle Santa Cruz # 444 entre 6 de Agosto y Vaca Díez (Veterinaria norte). C-508/11
C-518/11
C-531/11
VENTA por motivo de viaje vendo moto KAWASAQUI KAZE año 2007, con póliza y factura de compra, excelente estado. Ref. al Cel.: 67270076. Oferta válida solo esta semana. C-522/11 VENDO VAGONETA NISSAN X TERRA 2008, EN $US. 22.000 CON PAPELES ORIGINALES, COLOR PLATEADA, CAJA AUTOMATICA. LLAMAR AL CEL.: 72848090. C-530/11
COMPUTADORAS
Laptos nuevas con garantía, HP de 10,1” led, 2GB – 250 GBDD; HP Mini Pavillon 11,6” led, 4 GB -320 GBDD; HP core i 3 15,6” led, 4 GB – 320 GBDD, lector bluray facilidad de pago. Cel.: C-535/11 72985223 – 72084494.
ANUNCIE AQUÍ LLAME AL 46 20808 UNA OPORTUNIDAD
"RELACIONES PÚBLICAS DE COTEAUTRI"
c
ALQUILO departamento que consta con 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y garaje amplio, ubicado frente al mercado Paititì. Ref. al Cel.: C-502/11 70263133 – 72288053.
Lap top HP, 15 G”, 3 Gb Ram, 320 Gb DD, 2,4 Ghz, cámara Web, micrófono incorporado, lector – quemador DVD, Wi Fi, USB, incluye maletín y Mouse a solo $us. 780, nuevas y con facilidad C-520/11 de pago. Ref. Cel.: 72985223 – 72084494.
Pague a tiempo sus facturas, de Telefonía Básica, Internet y TV CABLE, para evitarse molestias. El horario de atención en la Sección Caja de CONTEAUTRI LTDA,. del BANCO MERCANTIL SANTA CRUZZ., BANCO GANADERO y la COOPERATIVA, EL BUEN SAMARITANO, es de lunes a viernes de 09:00 a 16:00. BANCO NACIONAL DE BOLIVIA ES DE 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:00 de lunes a viernes. COOPERATIVA NUESTRA SEÑORA DE COTOCA, de 08:30 a 12:00 y de 14:30 a 17:00 de lunes a viernes, en sus propias instalaciones situada en calle Sucre Nº 689, edificio hotel PALACE. Los días sábado de 09:00 a 12:00. CONSULTAS DEUDAS – LINEA GRATUITA Nº 102 Trinidad, 05 de Agosto de 2011
a
VENTA se vende una casa en primera entrada de Paitití. Ref. al Telf. 46-21369 – Cel.: 73916876.
VENDO Vagoneta NISSAN MURANO mod. 2009 Japonesa, color plata, doble techo solar, Eq. De Mus. Bose de 6 CD. Ref. al fono.: 46 23086 - Cel.: 72815959. C-516/11
COMUNICACIONES
Del Número 46-28000 al 46-49999 Jueves Del Número 46-26000 al 46-27999 Viernes Del Número 46-24000 al 46-25999 Lunes Del Número 46-22000 al 46-23999 Martes Del Número 46-20000 al 46-21999 Miércoles
i
UNICA
SE ALQUILA una casa completamente nueva, ubicada en urbanización MIAMI. Ref. al Cel.: 71122714. C-509/11 ALQUILER se alquila sala amplia en zona céntrica, ubicada en calle Cochabamba entre Sucre y Manuel Limpias. Ref. al Cel.: 72832844. C-521/11 ALQUILER se alquila una habitación para señorita estudiante, persona sola, ubicada en zona Fátima calle Rene Ibáñez entre Bolívar y Tte. Luís Céspedes, lado de Internet Euforia. Ref. C-523/11 al Telf.: 46-22047 - Cel.: 72622572.
Se alquila una Suit con baño privado y otro cuarto doble, a persona sola o pareja, en lugar céntrico. Ref. al Telf.: 46-20134 – Cel.: 72816846 – 70264155. C-525/11
ALQUILER alquilo casa con 3 dormitorios, baño, cocina, living y garaje. En zona residencial, ubicada en calle Gil Coimbra entre Nicolás Suárez y Cipriano Barace, totalmente independiente. Ref. al Cel.: 72842222. C-524/11
SE ALQUILA CASA, EN BARRIO EL PALMAR. REF. AL CEL.: 72836622. C-537/11 ANUNCIE AQUÍ LLAME AL 46 20808 UNA OPORTUNIDAD
UNICA
LA MEJOR TELEVISION POR CABLE!!!
CORTE PROGRAMADO POZO CIPRIANO BARACE
VENTA TIERRAS Y TERRENOS
VENDO en urbanización Universitaria 1 lote de 600 mts.2, ubicado en la calle paralela a Prolongación, Av. Cochabamba casi canal Guapomó. Ref. al Cel.: 71144037 – 71126230. C-500/11 Vendo en la Nueva Trinidad Lotes juntos o por separado de 525 m2 c/uno entrando dos cuadras, ultima entrada asfaltada mano derecha ½ cuadra REF: celular 76371777. Sc. 76629802. C-501/11 SE VENDEN 2 terrenos en urbanización Bertha II, cada uno con una superficie de 500 mts.2; y en la urbanización Cotoca 2 terrenos juntos con una superficie de 625 mts.2. Interesados llamar al Telf.: 46-24705 – Cel.: 72815614 – 739108380. C-527/11
VENDO TERRENO DIAGONAL PLAZUELA DE LA TRADICION. 1200 M2, PAPELES E IMPUESTOS AL DIA. REF. AL C-532/11 CEL.: 79810116. VENDO en urbanización universitaria, lote de 600 mts2 paralela prolongación, ubicado en Av. Cochabamba casi canal guapomó. interesados llamar C-536/11 al cel.: 71144037 – 71126230.
VARIOS Compro de medio uso, un televisor, una heladera mediana y una moto de 125 cilindro. Llamar al Cel.: 65214161.C-471/11 OFRESCO servicios de saladitos, masitas, empanadas de pollo y queso, rollitos y tortas decoradas por kilo y diferentes sabores. Ref. al C-507/11 Cel.: 75898849 – 75095279. AVISO se vende equipo de música marca PIONEER, consta de fuente de poder, audio pippe, tuiter, súper tuiter, corneta, bajo con caja de vidrio y parlante medio. Ref. C-510/11 al Cel.: 72841037.
OFERTA DE NEGOCIO se traspasa Salteñería con clientela fija. Inversión segura. Ref. al Cel.: 79920464. C-511/11 Por motivo de viaje: en venta “TIENDA INDU”, ubicada en calle Sucre esquina Santa Cruz. Ref. al Cel.: 77469107 – 72718967. C-513/11
VENTA se vende un mostrador con 10 mesa y 20 bancos de madera para restaurant o rockola, ubicado en Av. Beni pasando la Terminal # 335. C-514/11 Ref. al Cel.: 71682456 Sra. Selva. SE VENDE de ocasión un data show en perfecto estado, con pocas horas de uso, marca Toshiba modelo TDP – SP1 en $us. 700 negociable. Ref. C-515/11 al Cel.: 72840184.
VENTA por motivo de viaje se venden 2 maquinas escarchadoras de refresco de tres sabores, industrias italiana. Interesados C-533/11 llamar al Cel.: 76877755. Tecnología a tu alcance!! TV LCD de 24”, 32”, 42”; equipos de música LG 800 Wtts, 3 cd, lector de Ipod, alta fidelidad; cámaras digitales de ultima tecnología en marca SONY – SANSUNG. Todo nuevo, con garantía y facilidad de pago. C-534/11 Cel.: 72985223 – 72084494.
EMPLEO
SE NECESITA 3 empleadas domésticas y 2 panaderos para llevar a Santa Cruz. Ref. al Cel.: 70860194 – 77828727 – 77347316. C-497/11
Por lo que pedimos a nuestros socios su comprensión. Para mayores informaciones comunicarse a los siguientes teléfonos: Atención al socio 178, ODECO 46-21118, Dpto. Técnico 46-22118 o en nuestras oficinas de C/La Paz Esq. Ejercito.
SE NECESITA NIÑERA cama adentro Ref. Cel. 71138032
Trinidad, 28 de Julio de 2011 Relaciones Públicas de COATRI Ltda.
P-4517/10 P-0862/11
DICTO CLASES PARTICULARES para niños y niñas del nivel inicial a 4to de primaria, ayudo a solución de tareas y cursos de nivelación. Profesora Universitaria con experiencia. C-529/11 Llamar al Cel.: 76862367.
VENDO de ocasión 3 Playstatión 2, con disco duro y 4 computadoras para Internet. Ref. al Cel.: 73900825. C-528/11
La Cooperativa de servicios de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario “Trinidad” Ltda. “COATRI”, comunica a los socios y usuarios de la Zona: Cipriano Barace, el día VIERNES 29 de Julio/2011, a partir de las 8 de la mañana, habrá baja de presión en el suministro de agua potable por el lapso de 72 horas, por tener que realizar trabajos de mantenimiento del pozo y equipo de bombeo del pozo Cipriano Barace, para mejorar la dotación de agua en diferentes zonas de nuestra ciudad.
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
l
DATA SHOW vendo de ocasión, marca SHAP modelo PG – AIOX, con pocas horas de uso, con control y maletín en Bs. 1700 charlable; también vendo 2 batos pioner frontales, nuevos de paquete en Bs. 1600. Ref. al Cel.: 70274118. C-526/11
COOPERATIVA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO “TRINIDAD” LTDA. “COATRI LTDA”.
12
i
LA PALABRA
ANUNCIE AQUÍ
LA PALABRA
AVISOS DESTACADOS
VENDO casa en urbanización El Prado, sobre Av. principal frente donde será el nuevo mercado y a dos cuadras donde será la nueva Terminal de buses, consta de 2 dormitorios, living – comedor, baño, cocina, agua dulce propia y todos los servicios básicos. En tan solo $us. 25.000. Ref. al Cel.: 79210320 – 72635191. D-453/11
C A S A E N V E N TA ubicada en zona San Antonio a media cuadra de la Av. 27 de Mayo. Ref. al Cel.: 76870210. D-456/11 CASA EN VENTA se vende casa, consta de 5 dormitorios, ( 1 con baño privado) living – comedor, cocina, y 2 salas a la calle. Ubicada en calle Cochabamba # 53 a una cuadra y media de la plaza. Mide 382 m2 en $us. 140.000. Ref. al Cel.: 70832714 - 72810111.
D-459/11
VARIOS
VENTA por motivo de viaje se vende una maquina rectificadora para cilindro de motocicleta, completamente nueva y con todas sus herramientas, incluye taladro y calibrador. Ref. al Cel.: 72827619 – 76875104. D-431/11
AVISO
SE VENDE O SE ALQUILA LAVADERO EN FUNCIONAMIENTO, BUENA UBICACIÓN. REF. AL CEL.: 70277647. D-432/11 VENDO 70 toros Brahmán producidos en las pampas de Moxos, todos a campo, hijos de toros y vacas registradas en ASOCEBU a $us. 1000 c/u. Además 10 yeguas a $us. 200 c/u. Para mayor información llamar al Telf.: 342-1125- Cel.: 77689898 – 78008860. D-449/11 Santa Cruz.
SE VENDE cama solar americanas, usadas en excelente estado. Disponible 3 camas, 24 focos Velosity Plus, sesión de 15 min. en $us. 2400. Ref. Divas Solarium – Santa Cruz. Telf.: 3425642 – Cel.: 76310200.
D-463/11
CURSO DE INYECCION ELECTRONICA AUTOMOTRIZ FUNDACIÓN INFOCAL DIRIGIDO A MECANICOS Y ELECTRICISTAS, MODERNO SISTEMA DE ENSEÑANZA TEORÍA Y PRÁCTICA. INSTRUCTOR CON AMPLIA EXPERIENCIA, PLAZAS LIMITADAS. REF. AL CEL.: 78283951. D-464/11
SE VENDE muebles, ropa y zapatos para niños, en farmacia San Miguel, ubicada en Av. Fabián Monasterio esq. Kurt, detrás del estadio Yoyo Zambrano. Telf.: 46-27079. D-466/11
ANUNCIE AQUI LLAME AL
4620808
UNA OPORTUNIDAD UNICA
D-429/11
VIAJE GARANTIZADO a ti tierra Santa Dublín Londres y Europa, con guía desde Bolivia. Requisitos solo tener pasaporte vigente, reservas al Telf.: 33219570 – Cel.: 71088868 – 72831373, o dirigirse a la Av. Luís Aguilera zona Pozo de Oxidación, calle Las Maracas # 355. D-457/11
ÚNICA GRAN OPORTUNIDAD CASAS A CRÉDITO CON FINANCIAMENTO PROPIO SIN BANCOS – SIN TRAMITES A 20 AÑOS PLAZO AL 3% DE INTERES ANUAL 3 DORMITORIOS, 2 BAÑOS Y DEMAS, TERRENO DE 390 M2 CONSTRUCCIÓN 100 M2 CUOTA INICIAL SOLO $US. 1.500, CUOTA MENSUAL SOLO BS. 1.100. VISITENOS EN CALLE 18 DE NOVIEMBRE Nº 539 ENTRE BOLÍVAR Y AV. DEL MAR, ENTREPRISE BENAVENTE BIENES RAICES.
D-390/11
ALQUILER alquilo casa independiente para oficina o vivienda, consta de: 10 ambientes amplios, garaje, para 2 movilidades, patio, todos los servicios básicos instalados y funcionando. Ubicada en Av. Del Mar # 192 entre Melitón Villavicencio y Tarija. Ref. al Cel.: 72839071. D-442/11
ALQUILER alquilo cuartos para persona sola o pareja en calle Tarija # 47 casi esq. Néstor Suárez. Interesados llamar al Telf.: 46-20906 – Cel.: 72825114. D-440/11 EN ALQUILER se alquila casa independiente, consta de 3 dormitorios, living – comedor, cocina, 2 baños, estudio y lavandería. Ubicada en Av. Ganadera zona Universitaria frente al museo Etnológico. Ref. al Telf.: 46-31036. D-454/11
SE ALQUILA una sala amplia con baño privado, ubicado sobre la calle Carmelo López esq. sur estadium Yoyo Zambrano. Ref. al Cel.: 72835588.
D-458/11
CUARTOS EN ALQUILER Se alquilan cuartos y garzonier a estrenar (a personas solas) con TV Cable y servicios básicos. Ubicados en C/ Agustín Palacios entre 27 de Mayo y Chuquisaca. Ref. al: 46 23525 o al Cel.: 71144568.
D-461/11
SE ALQUILA una sala grande con baño privado en $us. 300, especialmente para oficina. Ubicada en calle 18 de Noviembre entre Av. del Mar y Av. Bolívar (donde era mundo mágico). Interesados llamar al Telf.: 46-27079 o apersonarse por la farmacia San Miguel, C/ Fabián Monasterio esq. Kurt detrás del estadio Yoyo Zambrano.
D-467/11
ALQUILER se da cuartos en alquiler de azulejo, Bs. 250. Ubicado en zona Pato Colorado (Pozo de Oxidación) calle Marcas # 326. Ref. al Cel.: 72832929, llamar a la familia Arnez.
D-469/11
ANUNCIE AQUI LLAME AL
4620808
UNA OPORTUNIDAD UNICA
ANTICRETICOS SE DA EN ANTICRETICO una casa grande e independiente, consta de 3 dormitorios, 2 baños, cocina, 2 salas, comedor con 3 galerías grandes, una tienda con puerta arrollable, garaje, noque y tanque elevado. Ubicado en Av. principal de Nuevo Amanecer frente a la calle Nº 5. Ref. al Telf.: 46-35215 – Cel.: 72811584. D-450/11
ANTICRETICO se da en anticrético 3 departamentos, ubicados en la calle Mamoré Nº 687. Llamar al Cel.: D-451/11 78286583.
VEHICULOS EN VENTA Compro movilidad con papeles, de referencia vagoneta Toyota Ranner ó Surf – Toyota Rau 4 ó camioneta a partir del año 1997. Ref. al Cel.: 72811489. D-447/11 En venta o permuta por moto Cuadratrack en buen estado, Auto flamante, HONDA CIVIC, mod. 2009, full equipo, asiento de cuero, color gris. Ref. al Cel.: 77841868. D-455/11
PRESTO DINERO SE PRESTA DINERO desde Bs. 1000 a 10.000, con garantía de joyas de oro. Interesados apersonarse por la farmacia San Miguel; Telf.: 46-27079. D-465/11
ANUNCIE AQUI LLAME AL
4620808
INMOBILIARIA BENI
• Calle La Paz entre 18 de Noviembre y Santa Cruz, casa de 2 plantas para vivienda y negocio. • Calle Sucre frente al Estadio Yoyo Zambrano. • Casas en Urbanización Universitaria a estrenar con todas sus dependencias de 500 m2. • Una casa en Zona Belén completamente nueva. • Una casa en Zona Flor de Patujú en tan solo $us. 28.000. • Una casa en Calle Sicuana casi Esq. Hermanos del castillo. • Una casa en Calle Cochabamba casi Esq. Manuel Limpias. • Una casa de tres plantas para Hotel. • Se vende “Don Pocholo” con 275 m2 de construcción. • Se vende inmueble ubicado en Calle Nicolás Suárez donde funciona el Colegio Beni. • Una casa en Calle Serafín Rivero a 1/2 cuadra del Colegio La Salle.
casa en alquiler Av. 6 de Agosto, 18 de Noviembre, San Antonio, El Palmar, Bello Horizonte y Villa Vecinal, amplias y cómodas para vivienda, empresas o instituciones. Terrenos en venta: Av. El Dorado sobre la plazuela 420 Mts.2, Los Tocos, Nueva Terminal, Bertha II y demás. Casas en venta: Plaza Principal, avenida 18 de noviembre, calle La Paz, barrios; Paititi, El Palmar, Fátima, Pompeya, Bello Horizonte, final Mamoré y Av. Moxos casa comercial con seis tiendas. Visítenos: calle Melitón Villavicencio # 439 entre Av. 6 de Agosto y calle La Paz. Telf.: 46-26350 Cel.: 72838887.
D-353/11
TIERRAS Y TERRENOS EN VENTA
¡ COMPRO ! terreno en Guayaramerín ó Riberalta, cerca a la zona central o plaza principal. Ref. al Cel.: 76777214.
D-460/11
INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE TERRENOS
TRABAJO SE NECESITA una pareja para atender un refugio de ancianos en Baures, una pareja para limpieza para llevar al hotel los lagos en Santa Ana y un guía Turista que sea bilingüe. Ref. al Telf.: 4623358 - Cel.: 71130803. D-452/11
• Terreno frente a la Plazuela de la Tradición de 10.000 m. a $us.35 el metro cuadrado. • Terreno en Urbanización Universitaria de 12.5 x 25 m. a solo $us. 9.000. • Terreno de 340 m2, subiendo el Puente Tojo, ideal para negocio. • Terrenos en Bertha II a escoger. • Terreno en zona Pompeya a solo $us. 35.000 • Terreno en Maná. • Terreno en Zona Fátima, Calle Hermanos Rioja Aponte, 8 lotes. • Terreno en Urbanización Chaparral 2. • Terreno en Urbanización El Palmar en plena esquina, detrás del Colegio La Palmera. • Terreno de 3 Has. al lado de las oficinas de UMOPAR.
REQUERIMIENTO DE PERSONAL EMPRESA LÍDER, EN EL RAMO R E Q U I E R E C O N T R ATA R VENDEDORES (AS) CON EXPERIENCIAS, MOTOCICLETAS Y MOVILIDADES PROPIAS. REF. AL CEL.: 76865555.
D-462/11
NECESITO VETERINARIO
Cargo: - Administrador de estancia - Buen sueldo - Familia reducida - Disposición inmediata Interesados presentar hoja de vida. Ref. Av. 18 de Noviembre # 119. Telf.: 4621874. D-468/11
UNA OPORTUNIDAD UNICA
ALQUILER casa en alquiler , consta de 3 habitaciones, 1 baño privado en el 2do piso, living – comedor, 2 baños abajo, lavandería. Ubicada en calle Rómulo Mendoza entre Carmelo López y Fabián Monasterio # 23. Ref. al Telf.: 46-26790 – Cel.: 72810067.
LLAME AL
4620808
EN VENTA 1 casa con 9 habitaciones y todas sus dependencias, con estructura para dos plantas, ubicada sobre la calle Mamoré a pocos pasos del Palacio de los Deportes. Interesados llamar al Cel.: 71127638 D-435/11
ANUNCIE AQUI
4620808
UNA OPORTUNIDAD UNICA
LLAME AL
EN ALQUILER
ANUNCIE AQUI
CASAS EN VENTA
INMOBILIARIA KA-SO VENTA DE CASAS
UNA OPORTUNIDAD UNICA
INMOBILIARIA KA-SO Calle Pedro de la Rocha Nº 63. Telef. 46 22490 - 71131342 71130777.
D-130/11
• • • • • • • • •
ANTENAS PARA CELULARES Y LÍNEAS FIJAS LARGA DISTANCIA Le instalamos su línea fija de la ciudad a su estancia, con acceso a Internet, (Oscar Cuellar Araus). Dirección C/ Julio Céspedes Nº 19 casi esq. Bolívar. Ref. al Telf.: 46-22840 - Cel.: D-444/11 71126849.
• •
COMPRA VENTA ALQUILER ANTICRÉTICO
En venta 1000 Has. carretera a Riberalta (Prov. Yacuma). Casa en venta nueva; 5 habitaciones y demás dependencias Barrio Guapetrol. Casa en venta o alquiler zona céntrica con todas las dependencias mas piscina y churrasquera. Casa gemela en venta a estrena, 2 plantas, zona Plazuela de La Tradición. Terreno en venta - Urb. Aeronáutica (Frente Aeropuerto) 450 m2. En venta 12.5 Has. carretera a Santa Cruz Km. 5. Terreno en venta Barrio Chaparral II, 720 m2. En venta Cuadratrack Kawasaki Bruteforce a carburador, mod. 2008, cero caravana. En venta terreno de 500 m2 en Urb. El Prado. En venta terreno de 600 m2 a una cuadra de la plazuela de La Tradición. Terreno en venta de 2.565 mts.2 ubicado entre las calles 27 de Mayo, Mamoré y Chuquisaca (totalmente bardeado y terraplenado) listo para construir.
l CASAS l DEPARTAMENTOS l ESTANCIAS l MOVILIDADES l TERRENOS ASESORÍA JURÍDICA Y TRÁMITES EN GENERAL. Oficina C/Viador Pinto entre Bolívar y Rafael Arteaga.(Lado Agua Linda) Telf. 4629685 Cel. 70272180. D – 1394/10
TRINIDAD,LUNES 15 DE AGOSTO
DE 2011 13
LA PALABRA
DR. LUIS ALBERTO RAMIRES RONCAL NEUROCIRUJANO
Especialización I.S.C.M.P.A. Brasil Estudio Moderno Computarizado de Electroencefalograma
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
Traumatismo Cráneo Encefálico • Cefaleas • Neuralgias • Epilepsia Hidrocefalía • Hernia de Disco • Lumbalgias • Tumores • Hemorragias Cerebrales • Cirugía de Columna y Cerebro • Niños y Adultos Consultorio: C/ José Natusch esq. Félix Pinto Telf. 46 22227 - 46 28748 Horario de atención: 18:00 a 21:00 pm. Cel. 71128582 - 70264100 Trinidad - Beni
EMERGENCIAS LAS 24 HORAS
Por Canal 5 GIGAVISION
Edificio ex- La Salle galeria Nº6
De lunes a viernes horas 21:30 p.m. A 22:45 conduce Oscar Guachalla Rivero
Dr. Alvaro Peñaranda Vargas (Cardiología Terapia Intensiva)
• Electrocardigrafo digital • MAPA (24 hrs) • Holtr 24 hrs • Monitor cardiaco • Test de Esfuerzo • Marcapaso temporario • Glucometro digital • Desfibrilador • Oximetro digital
• EcodoppLer cardiOgrafia a color • Examen de ultima generación
Consultorio: Av/ Cipriano Barace, esquina Felix Pinto Nº 414. Horarios de atencion 17: 00 Hrs. 20: 00; Cel: 70347317
• Para contactarse con el Director del programa llamar al celular 72841943. • Correo electrónico: zona_franca_@hotmail.com
CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS
Dr. Gary Chávez Arriaza MEDICO OFTALMOLOGO
Enfermedades y cirugía de los ojos. Oftalmolopediatría - Lentes de contacto Cirugía de catarata con implante de lente intraocular. Calle Manuel Limpias Nº 30 - Telf: 4623230
CONSULTORIO MÉDICO
CENTRO ESPECIALIDADES MEDICAS
Dr. Erick Alejandro Vargas Bulhossen 4 Diabetes 4 Osteoporosis 4 Bocio 4 Irreguralidades en el ciclo 4 Tiroides 4 Aumento de vello en mujeres. 4 Colesterol 4 Trigliceridos elevados Días y Horario de atención: Lunes a Viernes de Hrs. 16:00-20:00 Dirección: Calle Melitón Villavicencio Nº 680 Telf. 4621002 E-mail: erickbulhossen@gmail.com - Trinidad - Beni
PSICOLOGA
Niños – Niñas - Adolescentes – Adultos
CONSULTORIO: C/Manuel Limpias # 30 TRINIDAD – BENI - BOLIVIA
Telf. Cons. 4623230 Dom. 4622973
Ing. Edson Orellanos Pizarro Cel. 770-80967 email: eedsonop@hotmail.com
Ing. civil Especialista en Salud, Seguridad y Medio Ambiente – SSMA eLABORACION DE fICHAS aMBIENTALES (Fa’S), mANIFIESTOS aMBIENTALES (MA’S), Auditorias ambientales (AA’s). registro ambiental industrial (RAI), pLAN DE mANEJO aMBIENTAL (PMA), PLAN DE SEGURIDAD y salud ocupacional (MINISTERIO DEL TRABAJO). gESTION DE lICENCIAS aMBIENTALES (la’s): declaracion de impactos ambientales (dia), declaracion de adecuacion ambiental (daa), LICENCIA AMBIENTAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS (LASP), licencia de uso de equipos radioactivos (REGISTRO DEL IBTEN). aSESORAMIENTO EN GENERAL
14 TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
NEISY KAREN CHÁVEZ ZAMBRANA NUTRICIONISTA – DIETOTERAPEUTA
CONSULTORIO: CALLE MANUEL LIMPIAS No. 30 TRINIDAD – BENI – BOLIVIA
TELÉFONO:
CONS. 4623230 DOM. 4620539
P.- 1803/09
• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808
LIC. ANDREA GOMEZ ARTEAGA
P- 2032/10
• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808
CENTRO DE ESPECIALIDADES MEDICAS
DIETOTERAPEUTICA EN: - DESNUTRICION INFANTIL - OBESIDAD - DIABETES
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO
El ofertón
MEDICINA INTERNA HOSPITAL ISRAELITA EZRAH
El ofertón
endocrinologia HOSPITAL DE CLINICAS JOSE DE SAN MARTÍN
ANUNCIE AQUÍ LLAME AL
4620808 UNA OPORTUNIDAD UNICA
LA PALABRA
ÚPER FM 101.1 La radio Líder de Trinidad
1º en Sintonía 25 AÑOS junto a TI Pioneros en Frecuencia Modulada en el BENI Chiqui Fernández te acompaña, te informa, te orienta en su programa. Ameno, Motivante y con muy buena música
“CONVERSANDO la NOCHE” 21.30 a 24.00 de lunes a viernes.
• Cel.- 72841688 • Telf.- 4620808
El ofertón
CHAPA - CAR llaves codificadas Cel. 72837827 Atención las 24 Hrs. Av. Beni casi Av. Bolivar
El ofertón
URBANIZACION
ALBORADA
• Cel.72841688 4620808 • Telf.-
En la zona más alta y la mejor ubicada
EN VENTA IMPRENTA
4620808
UNA OPORTUNIDAD UNICA
LLAME AL
ANUNCIE AQUÍ
10.000 $us.
CON FINANCIAMIENTO 3 Máquinas ofsset MULTILIT 1 Máquina numeradora 1 guillotina manual 1 computadora p/diseño 1 reveladora de placas 3 estantes y una mesa ASESORAMIENTO DEL OFICIO Ref. Cel. 74600775
APROVECHE NUESTRA GRAN OFERTA ADQUIERA SU LOTE CON MINIMA CUOTA INICIAL Y SU CARNET DE IDENTIDAD • LOTES EN LA ZONA MAS ALTA DE TRINIDAD (NOR-ESTE) DESDE 312.5 m2. • PRECIO DE PROMOCION DESDE $US.-10.- EL m2 Y DESCUENTO ESPECIAL AL CONTADO • CREDITO A 24 MESES Y SIN INTERESES • A TA N S O L O 2 K M . Y MEDIO DE LA CIUDAD Y 5 MINUTOS DEL ANILLO DE CIRCUNVALACION • SERVICIOS DE AGUA Y LUZ ELECTRICA • A POCOS METROS DE LA AV E N I D A A S F A L T A D A FRENTE A LA VILLA VECINAL Y DETRÁS DE LA ESCUELA CARMEN MORENO , A LA ALTURA DE LA PARADA DEL MICRO • SI USTED ADQUIERE SU L O T E A L C O N TA D O DE FINANCIAMOS LA CONSTRUCCION DE SU VIVIENDA
CALLE SANTA CRUZ 376 CASI ESQ. 6 DE AGOSTO (FRENTE A TELAS SAID) CEL. 60204125 TEL. 46-28319
P-4164/10
REJIPLAS
FARMACIAS DE TURNO LUNES/15/08/2011
DR. ECONOMICO
CALLE 18 DE NOV. - TELF. 46-29816
EL CARMEN I
Rejillas de acero plastificada.
CALLE FAVIAN MONASTERIO - TELF: 46 20921
estantes, Cel. 72840375
CALLE MAMORE - TELF: 46 21118
ORION
Dom. 4620163.
P – 3811/10.
Roperos, cocina, closet,
El ofertón • Cel.72841688 • Telf.4620808
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
15
N LA PALABRA Nacional ACIONAL
Cardenal:
FOTOCOPIAS
Un Nuevo Destino Vacacional para toda la familia junto a un Mar de Lagos maravillosos en el Departamento del Beni. A partir del 15 de Agosto lo espera nuestro Land Rover Safari frente al Hotel Campanario en Trinidad para llevarlo por una semana a nuestro Lodge Los Lagos para pasar vacaciones inolvidables. Costo Pasaje Trinidad – Los Lagos – Trinidad, incluye almuerzos y tranfers en el trayecto por Bs. 490.
Creyentes de la Virgen de Urkupiña deben abrirse al Señor
Santa Cruz, 14 AGO (ANF).- El cardenal Julio Terrazas exhortó este domingo a los creyentes de la Virgen de Urkupiña que se abran al señor para preguntarse “qué grande es su fe”. Según dijo la máxima autoridad de la Iglesia Católica en Bolivia, en su homilía en la Catedral de la ciudad de Santa Cruz, las personas, jóvenes sobre todo, que viajaron hasta Cochabamba para glorificar a la madre de Jesús, deben cuestionarse si realmente su fe y su amor fueron los que impulsaron este viaje. “Para tantos hermanos que están yendo a Urkupiña, deben dejar que el señor les pregunte, deben dejar que el señor los sacuda un poco para ver si esa fe que dicen expresar es profunda, es auténtica o es verdadera, o es sólo una costumbre o una tradición o un interés individualista y egoísta que muchas veces llevamos como expresión de amor y que en realidad es sólo para favorecer algunos intereses”, mencionó la autoridad eclesiástica. Terrazas dijo además que los creyentes deben estar convencidos de que realmente el “señor es el que dispone nuestras vidas y el que desea que nuestras vidas se encaminen hacia el padre”.
Fotocopias a color, Fotocopias de Planos y Plastificados
HOROSCOPO
Telf. 46-23358 Cel. 71130803 - 76323144
Por: El Planetario II
ARIES Del 21 de Marzo al 21 de Abril Hoy tus emociones tenderán a ser muy intensas, Aries, por eso podrías acabar enojándote fácilmente: trata de controlarte y de utilizar toda esa energía de una forma dinámica y práctica para tus nuevos proyectos. Si no buscas problemas en tus relaciones con los demás, no los tendrás: recuérdalo. TAURO Del 21 de Abril al 22 de Mayo Hoy podrías conseguir algunas ventajas en el ámbito económico, Tauro, y estas ventajas serán directamente proporcionales a tus esfuerzos. Por otra parte, sentirás cierta necesidad de dominar tu orgullo y de aceptar la realidad que te rodea con optimismo. Es posible que se produzca cierta reorganización en tu profesión. GÉMINIS Del 22 de Mayo al 23 de Junio Cuando te sientes un poquito en baja tiendes a cortar lazos con la gente. No olvides a los amigos que te han ayudado. Ciertos cambios económicos tienen su precio te han elevado tu poder de gasto. Te tienta ir de tiendas. CÁNCER Del 23 de Junio al 24 de Julio Ten cuidado con la rigidez y el autoritarismo hoy, Cáncer, porque este aspecto puede causarte problemas en el ámbito profesional, especialmente con todas aquellas personas que ejerzan sobre ti cierto poder, como tus jefes-as o padres. Además, quizá se produzca algún cambio imprevisto en tu vida. LEO Del 24 de Julio al 24 de Agosto Hoy será posible que consigas acuerdos positivos en el ámbito del trabajo, Leo, será el fin de alguna rivalidad que llevabas tiempo arrastrando. Si tienes que tomar hoy alguna decisión importante, utiliza ese sexto sentido que tienes. Por otra parte, tu intelecto estará agudo, algo que también te ayudará a decidir, pero no disperses tus energías. VIRGO Del 24 de Agosto al 24 de Septiembre Hoy procura poner todos los sentidos con que cuentes para evitar errores que después lamentarás, Virgo, especialmente en el ámbito del trabajo. También sería conveniente que te organizases un poco más. Por último, te darás cuenta de que tendrás muchas ganas de vivir experiencias nuevas. LIBRA Del 24 de Septiembre al 24 de Octubre Este lunes podrá ser un día muy positivo en el ámbito del trabajo, Libra, y podrá serlo gracias a los nuevos estudios o a las nuevas oportunidades. En general, podrás experimentar un avance en tu profesión; además, las relaciones con el exterior serán magníficas en diferentes sentidos. ESCORPIO Del 24 de Octubre al 23 de Noviembre Hoy deberás tener mucho cuidado en tus relaciones con los demás, Escorpio, porque podrías entrar en enfrentamientos directos con las personas que de alguna manera representen cierta autoridad sobre ti, así que tendrás que aprender a ser más tolerante y a llegar a acuerdos, sin coacciones. SAGITARIO Del 23 de Noviembre al 21 de Diciembre Es posible que hoy te veas en circunstancias un poco difíciles, Sagitario, especialmente en el ámbito de las relaciones. No te comportes de forma intolerante, sobre todo si tienes pareja, porque las discusiones estarán servidas. Trata de pensar con lógica, sin dejarte llevar por los impulsos del momento. CAPRICORNIO Del 21 de Diciembre al 21 de Enero La esperanza, la inspiración y algunas oportunidades interesantes serán las protagonistas de este día, Capricornio. Deberías mantener una actitud optimista; tus esfuerzos del pasado se verán recompensados y pronto podrás ver los resultados. De todos modos, no te duermas en los laureles. ACUARIO Del 21 de Enero al 20 de Febrero En general, hoy habrá muy buenos aspectos para las actividades relacionadas de alguna forma con la comunicación o con la industria electrónica o aeronáutica, así que si tu profesión tiene algo que ver con ello, tendrás una jornada laboral muy productiva, Acuario. Tu ingenio estará en un momento especialmente positivo.
TABLA DE COMERCIO GRUPO PECUARIO VENDE ORDEN
CANTIDAD
CATEGORIA
RAZA
EDAD
PRECIO
CARACTERISTICA
CONDICION DE VENTA
LUGAR DE PRESENTACION DE ANIMALES
SUGERENCIA
1
40
Vaca
Nelore
7 años
160 Kl.
Al Contado
40
Toros
Nelore
8 años
70
Vaca
Nelore
30
Vaca
Nelore
240 a 280 $us
Vaca de descarte
Al Contado
Trinidad y Santa Ana
Animales casi terminada
5
300
torillos
Nelore
230 $us.
Animales de buen tipo
Al Contado
4
7 a 8 años
Animales de buen tipo
Al Contado
3
450 a 500 $us
Trinidad y Santa Ana
Animales Gordas
2
320 a 340 $us
900
vaquillas
Todos Blancos de buen tipo
Al Contado
6
Nelore
7 a 8 años
Carimbo 8 1 y 2 años
400 $us 46-‐ 29929
Hijas de toros registrados
Al Contado
Trinidad y santa Ana
Animales aptos para engorde
Trinidad y Santa Ana
Mercado local
Trinidad y Santa Ana Provincia Marban
Animales aptos para engorde Animales aptos para cría
GRUPO PECUARIO / AREA DE VETERINARIA OUROFINO INTERAGRO NUEVA ALIANZA ESTRATEGICA DE GRUPO PECUARIO EN EL BENI
CONTACTENOS EN NUESTRA OFICINA EN TDD.
Av. 18 de Noviembre # 187 casi esquina 6 de Agosto Telf. Fax 46 29929 Cel. 78283224 - 71050355 - 75003920 - 76356000 www.grupopecuario.com
16
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
PISCIS Del 20 de Febrero al 21 de Marzo Hoy contarás con fuerzas y ganas de innovar en tu vida, Piscis, aunque tendrás que tener cuidado para que esas fuerzas no te desequilibren. En general, obtendrás la recompensa justa a tu labor; las personas con quienes trabajas te respetarán por ello. Sigue con esa actitud disciplinada.
Pedidos a los Cels: 78290283, 78290284, 78290285
LA PALABRA
N ACIONAL Deportes
CICLISMO
Exitosa vuelta Trinidad
-
Santa Cruz mandó en Élite, Trinidad en Master e Infantil.
La segunda versión de la Vuelta a Trinidad se realizó con éxito, logrando la participación de 55 competidores de Trinidad, Santa Cruz y Riberalta, que pudieron lidiar con la alta temperatura para llegar a la meta. Al promediar las 10:30 de la mañana desde la plaza principal se dio la largada simbólica a esta competencia porque fue desde el monumento a la Madre India donde se partió rumbo a Loma Suárez, de allí volvieron hasta Varador, retornaron y se dirigieron ida y vuelta a San Javier, haciendo un total de 100 kilómetros recorridos, para las categorías Master y Élite; la categoría infantil sólo recorrió 40 kilómetros. Robert Ortiz (Élite - Santa Cruz): “Yo vengo corriendo hace cuatro años y el 2009 vine como aprendiz y gracias a Dios los resultados se me han ido dando”. Ortiz dijo sentirse satisfecho por el apoyo del pueblo que los hace sentirse bien en todo momento; el tramo es un terreno muy bueno aunque se ha tenido que trabajar bastante para lograr el objetivo. Culminó mencionado que la organización ha sido excelente, que incluso en los nacionales no se recibe el apoyo que han tenido en Trinidad, que no se pueden quejar de nada. Jacinto Chayana (Master - Trinidad): “Gracias por la entrevista, me siento un poco cansado, la competencia ha sido dura, sobre todo por el calor sofocante de la carretera, he recordado viejos tiempos y gracias a Dios se me dieron las cosas porque hacía tiempo que no me salía nada”. Chayana consideró que es importante el apoyo de las autoridades para el deporte si no quieren que la juventud se dedique a otras actividades malsanas. Concluyó mencionado que está inculcando en sus hijos la práctica de este deporte que le ha dado muchas satisfacciones, dijo que su hija se encuentra clasificada para los Juegos Plurinacionales y él se ha convertido en su entrenador. Hormando Leigue (InfantilTrinidad): “Fue una competencia muy dura, le doy gracias a Dios por haber ganado, reconozco que nos ha faltado un poco de entrenamiento porque se ha
desmayado uno de los ciclistas”. Concluyó haciendo una invitación a los niños y jóvenes a que practiquen este deporte para que el ciclismo no muera en Trinidad. El presidente de la Asociación Cruceña de Ciclismo de Santa Cruz, José Luís Jordán, antes de realizar la premiación mencionó: “Quiero agradecer por la invitación que nos han hecho para venir a participar aquí en una carrera muy bonita, en donde el calor de la gente incentiva el ciclismo. Hago la invitación a los ciclistas benianos a que participen en la vuelta Santa Cruz del 15 al 18 de septiembre, si lo hacen serán bienvenidos”. Angel Vallejos, presidente de la Asociación Municipal de Trinidad dijo estar “Satisfecho por cumplir esta prueba que era un anhelo para nosotros, el año pasado no la pudimos realizar por falta de apoyo y gracias a Dios este año el club Aventura MK de Santa Cruz nos ha brindado su colaboración y hemos podido llevar adelante la vuelta Trinidad. Agradeció la colaboración de algunas personas como la señora Ana Vaca Suárez y Flia.; Esteban Severich con su producto Terbol; Nudelpa Ltda.; Dr. Ivo Eterovick; Betsy Camargo Chávez, que pusieron su granito de arena para realizar esta competencia. Concluyó lamentando la falta de colaboración de la autoridades locales, dijo que hicieron una solicitud para la premiación y nunca les dijeron nada, “ellos no apoyan al deporte, apoyan otras cosas”, dijo Vallejos. Los participantes fueron: 30 en la categoría Élite, distribuidos de la siguiente manera: 14 de Santa Cruz, 10 de Trinidad y 6 de Riberalta; 14 en Master: 6 de Santa Cruz y 8 de Trinidad y 11 en Infantil: 4 de Santa Cruz, 6 de Trinidad y 1 de Riberalta. Carmelo Arteaga, presidente de la Asociación Municipal de Ciclismo de Riberalta, dijo sentirse satisfecho por que su delegación participó de esta prueba, aunque para llegar tuvieron que viajar día y medio parados porque no había espacio en la flota, quizás por eso no se dieron los resultados, pero sí se darán para los plurinacionales. ASPECTO QUE NO S E P U E D E PA S A R DESAPAERCIBIDO
Arteaga denunció que su hijo que participó en la categoría infantil en la vuelta Trinidad, sufrió un ataque de calambre en las piernas y lo trasladó al Hospital Trinidad. En sala de emergencia le preguntaron si tenía seguro el niño, él respondió que no. Le dijeron que tenía que pagar y como no contaba con dinero, lo tuvo que sacar alzado en brazos a su hijo y trasladarlo al lugar don se encontraba la meta, allí el niño se recuperó de su dolencia. Otro aspecto que reclamó la delegación de Riberalta, fue que el portero del Palacio de los Deportes no le quizo abrir el portón, se expresaba con palabras irreproducibles cada que alguien se retrasaba un poco en la hora del cierre . Arteaga mencionó que ese en un centro del Beni y para los benianos y no puede ser que los traten así. PARA DESTACAR La colaboración de la Policía que se sacó una nota 100, sin su colaboración se hubieran lamentado accidentes; el Grupo Zar, también estuvo en todo el recorrido y hasta el final de la competencia. Punto alto para ambas instituciones. Los cinco primeros puestos en las tres categorías: Élite 1er.Lugar: Robert Ortiz (Santa Cruz). 2do.Lugar: David Rojas (Montero). 3er.Lugar: Yamil Montaño (Santa Cruz). 4to.Lugar: Orlando Soliz (Montero) 5to.Lugar: Yamil Pardo (Santa Cruz). Master 1er.Lugar: Jacinto Chayana (Trinidad) 2do.Lugar: Ricardo Vaca (Trinidad). 3er.Lugar: Marcelo Bautista (Santa Cruz). 4to.Lugar: Rolando Muñoz (Santa Cruz) 5to.Lugar: Mario Gutiérrez (Santa Cruz). Infantil 1er.Lugar: Hormando Leigue (Trinidad). 2do.Lugar: Juan Gabriel Luisaga (Trinidad). 3er.Lugar: Miguel A. Vallejos (Trinidad). 4to.Lugar: Loreto Vanesa Vaca (Trinidad) 5 t o . L u g a r : H a r o l d Va c a (Trinidad).
Corredores listos para la partida de la prueba Vuelta Trinidad (foto: Juve).
Las palmeras reales de la Escuela de Sargentos saludan el paso de los ciclistas (foto: Juve).
Se baja la bandera a cuadros para la llegada de los dos primeros de la categoría Élite (foto: Juve).
Jacinto Chayana un ejemplo para los jóvenes, gana en su categoría (foto: Juve).
No faltaron los contratiempos, un ciclista de Riberalta sufre un ataque de calambre en las piernas y es traslado en la ambulancia al Hospital Trinidad (foto: Juve).
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
17
LA PALABRA
N ACIONAL Deportes
SUPERCOPA
Acoso sin derribo
- Los blancos, ofensivos y sin complejos, merecieron más en una noche vibrante - Villa y Messi adelantaron al Barça en la recta final del primer tiempo
Özil, en la acción del 1-0 ante Valdés y Keita. (Foto: Reuters) Mereció ventaja el Madrid en la ida, porque jugó, empujó y falló ante Valdés. Completó su mejor partido ante el eterno antagonista en la era Mourinho y se quedó a medias, sin ni siquiera un triunfo para encandilar a una afición mucho más que entregada. Barrió al Barça en la primera media hora y se sobrepuso al “shock” de los goles de Villa y Messi. Poco se le pudo reprochar salvo el resultado. Mientras, Guardiola ganó tiempo a la espera del miércoles, donde probablemente ya podrá alinear a todas sus estrellas. Porque esta vez debió componer un once sin Puyol, Piqué, Busquets, Xavi y Pedro, es decir, medio equipo titular. Debutó Alexis con el ‘9’ en la banda derecha, su primer partido desde la Copa América, idéntico factor que Alves, Mascherano y Messi. El argentino se colocó en el centro de la defensa mano a mano con Abidal. Y entre ellos se coló a los 10 minutos Benzema para cabecear un centro de Cristiano desde la izquierda. Un remate sucio desviado por Valdés en forma de palomita. Aperitivo nada más de lo que le aguardaba al Barça en la siguiente media hora. Había demasiada diferencia de ritmo e intensidad como para pensar que aquello podía terminar de otra manera. El Madrid presionaba tan arriba, con tanta gente, que parecía que jugaba con 14. Asfixiaba la circulación rival, reducía el tiqui-taca culé a lo anodino, paraba con o sin falta, dominaba con una rotundidad incontestable. Parecía imposible que aguantara a ese nivel, pero lo hizo, vaya si lo hizo. Thiago, en su puesta de largo en Chamartín, ni vio la pelota. Iniesta dejaba algún trazo aislado, mientras que de Alexis y Messi no quedaba ni rastro. Un cubo de hielo Sin noticias del Barça durante 30 minutos, que no es una eternidad, pero se le parece. En ese tiempo Teixeira señaló 10 faltas a los de blanco, la mayoría de Alonso y Khedira, dos blindados sin piedad. El Madrid dominaba desde el gol de Özil, facilitado por Benzema y la zurda del alemán, con la que todo siempre parece más sencillo. A veces, por turnos, Carvalho y Pepe salían al centro
18
del campo para angustiar a Messi. Benzema se demoró en la frontal que hubieran doblado o triplicado la ventaja. El partido estaba donde soñaba Mourinho y de repente todo se le vino al traste. Corría el minuto 31 cuando Messi se giró por primera vez y Villa colocó la pelota en la escuadra. Así, sin más, un cubo de hielo en la caldera de Chamartín, que se marchó al descanso incrédula. Justo antes de la pausa se perfiló mal Khedira, resbaló Pepe y Casillas fue batido por Messi por undécima vez en su carrera. Se frotaba los ojos Mourinho y llegó a preocuparse de verdad en el arranque del segundo acto, cuando el Barça, bajo el influjo de Thiago y Alexis, comenzó a esmerarse. Surgieron las dudas y ya no acudía tan presto el Madrid. Con el resultado adverso, los pesimistas tenían razones de peso. Entonces, tras la primera carrera de Cristiano por la izquierda y el consiguiente córner, niveló Alonso, su clásico disparo nunca visto hasta ahora en dos años en Chamartín. El empate puso de nuevo la olla a punto de cocción. No faltó ni el clásico encuentro entre Alves y Pepe. A diferencia de la Champions, esta vez sí hubo contacto. No de roja, aunque sí de amarilla, pero Teixeira decidió inhibirse. Benzema, sin puntería Di María, exhausto, cedió su espacio a Coentrao, aunque la brújula de correspondió a Özil. De su sociedad con Benzema y Cristiano vivió el Madrid durante la pretemporada. Así que cargó de nuevo el Madrid y pudieron marcar CR-7 o el mismo francés, insustancial en un cabezazo franco. Y hubo un penalti de Valdés, igual que otro de Marcelo a Pedro. Fallaban las piernas, aunque casi siempre soplaba hacia Valdés, autor de un par de buenas estiradas. Capeó el temporal a duras penas el campeón de Europa, con ligera ventaja para la vuelta. Curiosamente, la noche que menos voló su fútbol obtuvo demasiado premio. Justo al revés que el Madrid, atrevido, resuelto, como durante tantos años de su centenaria historia.
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
Real Potosí se inscribe para la final de la Copa AEROSUR del Sur Oruro, 14 AGO (APG).Con juego rápido y ordenado el plantel de Real Potosí se anotó como primer clasificado a la final de la Copa AEROSUR del Sur, el equipo de la Villa Imperial superó sin muchos inconvenientes a San José por 2 goles contra 0 en el estadio Víctor Agustín Ugarte ante una escasa cantidad de público. El marcador pudo ser mayor pues Nery Fernández, de los lilas se pierde la oportunidad de sumar el marcador con un remate que se va directo al palo del arco, el penal fue cobrado por el árbitro paceño Peter Guerrero, quien seguía de cerca el juego y no dudó en levantar la mano tras observar una jugada fuerte del hombre del santo Tobías Albarracín. En los 90 minutos del partido, Real Potosí planteó su juego hizo una buena lectura del planteamiento del técnico Marcos Ferrufino, quien había ordenado que todos ingresen al campo de juego en busca de la clasificación, inquietando en todo momento a los hombres de la “V” azulada, quienes cometieron muchos errores. Un punto aparte en el juego, está claro que el juego de San José es el que más le preocupa al aficionado orureño, ya que está en puerta un partido por la Copa Sudamericana ante Nacional, en Paraguay la semana que viene. El equipo de San José no llega a estructurar una idea futbolística, los jugadores no encuentran un patrón de juego, los errores están en el medio campo y ataque, pero no se salva la defensa que también comente muchas impresiones, carentes de ideas, menos tienen capacidad de reacción, en fin es un equipo desconocido. En el partido Real Potosí de lejos fue dominador del encuentro, ingresó con muchas jugadas de peligro pero que no se pudieron concretar para
Jugadores de Real Potosí se dieron íntegros para conseguir el triunfo (foto: APG). fortuna de los visitantes, gracias a las buenas intervenciones de Carlos Lampe, quien fue el que más destacó en el equipo orureño. El gol de los lilas llegó a los 20 minutos de juego, mediante Nery Fernández quien aprovecha un tiro de esquina y con cabeza descoloca a toda la defensa del crédito orureño, el 1 a 0 era ya una llamada de atención. 18 minutos después de la primera conquista, en una jugada rápida tras una notable proyección de Luis Torrico desde la izquierda gana la espalda de la defensa santa que estaba mal parada, la pelota se va al sector derecho para que empalme Gerardo Yecerotte, quien con arco a disposición convierte el segundo gol para los locales. En el segundo tiempo San José quiso reaccionar, ingresó al campo de juego con más argumentos para remontar el
marcador, pero el nerviosismo en muchos jugadores hizo presa de ellos, hasta se quedaron con dos hombres menos Joaquín Botero, quien salió expulsado por una jugada descalificada en contra de un hombre de Real Potosí, a los 79`.
Murillo primero para participar en la reunión informativa y después todos se encontrarán para la partida simbólica. La carrera unirá a ocho de los nueve departamentos de Bolivia con un recorrido superior a los 2.353 kilómetros, todos los competidores comenzaron a llegar a la ciudad de La Paz. “Todo está preparado para la carrera, los detalles de organización son algunos, por lo demás solo falta alzar la bandera a cuadros”. Con respecto a los participantes en el último día de inscripción se registraron 48 pilotos en las distintas categorías del automovilismo, en la lista están corredores de Potosí (seis), Cochabamba (15), Santa Cruz (6), Oruro (4), Tarija (5), Sucre (4) y La Paz (8). El primer tramo de la carrera será entre La Paz y Trinidad, con los siguientes enlaces: Puente Santa Bárbara, Yucumo, San Ignacio de Moxos y Trinidad, en esta etapa el objetivo de los pilotos es cuidar las
máquinas, que es considerada la más complicada por la topografía que se presenta en esta región. Los ganadores de la carrera en las tres categorías recibirán vehículos cero kilómetros, mientras que en motociclismo los vencedores recibirán motocicletas entre otros premios. A continuación la nómina de pilotos inscritos por categoría: N-4 Rolando Careaga y Kenny Prieto, de Potosí; Wilson Tapia y Luís Alcocer, Cochabamba; Francisco Laguna, de Santa Cruz; Sergio López, de Oruro; Gustavo de Rada, Fortunato Maldonado, Diether Reyes, Nelson Siñani, Waldo Valle, de La Paz. En la categoría 4x4: Marco Bulacia y Antonio Barrón, de Santa Cruz, el cochabambino Jimmy Colque, los tarijeños Delio Velásquez y Martín López y el paceño Omar Eid. 1600 Libre, los orureños Luis Morales, José Luís Pérez y Víctor Ortuño, los chuquisaqueños Ignacio Moreira, Marcelo Loayza, Raúl Téllez A. y Rodrigo Rodríguez.
Pero la impotencia de los santos ante el resultado no quedó ahí, las jugadas fuertes fueron mayores, por lo que Nicolás Suárez sale del campo de juego por expulsión a los 91`. Antes había visto la roja el Miguel Loayza, quien tras el cambio que realizó el técnico Marcelo Zuleta se fue contra la hinchada. El partido finaliza con un resultado que favoreció a los locales, quienes ahora deberán esperar al próximo clasificado que saldrá del juego entre Universitario y Nacional Potosí a disputarse el martes en el estadio Patria, de Sucre.
El martes se instalará el Parque Cerrado en la Plaza Murillo
La Paz, 14 AGO (APG).- El martes 16 de agosto se instalará el Parque Cerrado en la Paza Murillo, donde se realizará la partida simbólica del Gran Premio Nacional de Automovilismo y Motociclismo que comenzará el miércoles con la primera etapa. Para la oportunidad se inscribieron 48 pilotos de distintos lugares del país. La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD), mediante el presidente de la Comisión Técnica, Javier Cossío explicó que para ese día también se espera la presencia del Mandatario de los bolivianos, Evo Morales Ayma. De igual manera el martes en horas de la mañana (09:00) se procederá a la inspección técnica hasta las 14:00, en tanto que a las 14:00 a 17:00 se desarrollará la clasificación (toda esta programación en el Parque de los Monos), más tarde los pilotos se trasladarán a la Plaza
LA PALABRA Sabía usted que...
Pases cortos
Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá son los dos únicos jugadores españoles que han ocupado el número uno del mundo en tenis; el valenciano estuvo durante 8 semanas por las 2 del mallorquín.
Después de una práctica liviana, el plantel de San José el lunes en horas de la tarde se trasladará a la ciudad de Cochabamba para tomar el vuelo que los llevará a Asunción, Paraguay el martes desde Santa Cruz. El santo jugará el miércoles contra Nacional por el cotejo de vuelta de la Copa Sudamericana a las 21:00 (HB).
Teléfonos:
4620403 4624100
Deportes Cel.: 72823033
Wilstermann y The Strongest miden fuerzas en la
- Su defensa es el punto más vulnerable.
JV Mariscal intentaba llegar con peligro al arco estudiantil pero sus delanteros no tenían una ocasión se perdieron el gol del empate. En su afán por descontar los alteños se descuidaron de su defensa y en una arremetida del contrario le cometen una falta penal que Rodrigo Urquiza se encarga de convertir en gol y es el 3 a 1. Ya con una diferencia de dos goles y con dos jugadores menos por expulsión, a JV Mariscal no le quedaba más
AEROSUR Cochabamba, 14 AGO (APG).La última vez que se enfrentaron los planteles de Wilstermann y The Strongest en un torneo sucedió hace diez meses cuando ingresaba a la
Jugadores de Universitario y de JV Mariscal no se dieron tregua (foto LP).
y quizás en la revancha poder revertir este resultado. En Universitario se sintió la ausencia de Nino Suárez por expulsión en el minuto 15 del segundo tiempo. Este primer partido deja como saldo, que Universitario tiene que trabajar mucho más Jugadores Universitarios festejan el primer gol del partido (foto LP). en la parte técnica y táctica, en determinados momentos sus jugadores pasaban como carros sin frenos cuando el adversario realizaba algún quiebre con el balón, su defensa hizo aguas en adversario no logró el empate, fue por su falta de serenidad al El público no asistió en el número que se esperaba, le regateó su apoyo al equipo estudiantil.
4620403 4624100
en acción
Universitario ganó sin convencer
Universitario del Beni empezó su participación en el Nacional B con un triunfo pero sin convencer al poco público que se dio cita al escenario deportivo del Yoyo Zambrano. Su defensa en determinado momento hizo aguas. El equipo beniano los primeros minutos se fue con todo al ataque que parecía un alubión, pasaron sólo 4 minutos para que se pusiera en ventaja por intermedio de Cristian Gonzáles. A partir del minuto 15 en adelante, la visita empezó a llevar peligro al arco de los estudiantiles y fue así que al minuto 26 encontraría el gol del empate en los pies de Bismarck Huanca y con ese resultado se fueron a los camerinos. En el segundo tiempo las cosas no cambiaron mucho, los estudiantiles seguían atacando pero con desorden y sin crear peligro en el arco de la visita, el calor empezó a hacer efecto en los alteños que apelaron al juego brusco para frenar las jugadas. Corrían los 10 minutos del segundo tiempo cuando Arturo Jiménez se hace presente con la segunda conquista para Universitario dando así un poco de tranquilidad a su equipo. Con más fuerza que técnica
Teléfonos:
La policía en determinado momento del partido tuvo que intervenir para calmar los ánimos de los alteños (foto LP).
2010 y después de este tiempo estos equipos vuelven a quedar cara a cara, este lunes (20:00), en el estadio Félix Capriles, en procura de conseguir un buen resultado en la Copa AEROSUR. Wilstermann, equipo que fue finalista en cuatro versiones de la Copa AEROSUR, ganó en una ocasión y ahora está en segunda categoría, buscará asegurar medio pase a la final con una victoria, resultado que los dirigidos por el técnico Claudio Chacior no ven como una tarea imposible pese a que tuvieron poco tiempo para reponerse físicamente luego del cotejo jugado el sábado frente a Universidad, en Santa Cruz, por la primera fecha de la serie “B” en el torneo Nacional “B”. Tras la victoria (3-2) los jugadores volvieron de inmediato a su hotel para descansar y recoger sus pertenencias para estar este domingo en Cochabamba, donde el ante el Tigre y continuar con la racha de buenos resultados. Por lesión el técnico del elenco aviador no podrá contar con el mediocampista Cristian Machado ni con el delantero Bruno Juárez, y por expulsión con el volante Víctor Hugo Melgar. Habrá pocas variantes en la formación que jugó ante Universidad y Chacior de momento se encuentro conforme con el rendimiento, aunque reconoce que The Strongest es un rival con un nivel diferente y que llega a este compromiso luego de jugar frente a Olimpia (Paraguay) en la Copa Sudamericana.
TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011
19
LA PALABRA
20 TRINIDAD, LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011