Trinidad • lunes 20 de enero de 2020 • Año 32 • N° 11649 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
TSE invita a la población a empadronarse
FOTO ABI
FOTO ABI
Dólar
La canciller boliviana dijo que un relacionamiento fluido es clave “por muchísimas cuestiones de necesidad práctica y diaria”. PÁG. 6
Desde el sábado más de 500 puntos de empadronamiento biométrico abrieron sus puertas a la población boliviana. PÁG. 5
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
POCO NUBOSO
34°máx 23°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Longaric anticipa relacionamiento fluido con Argentina
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
GOBIERNO ESPERA QUE NO SE REGISTREN INCIDENTES
Mensaje presidencial se enfocará en la pacificación, democracia y economía del país
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció que el Ratificó que el mensaje presidencial se emitirá mensaje que ofrecerá el 22 de enero la presidenta Jeanine desde el histórico ‘Palacio Quemado’ y aclaró que Áñez, en el ‘Día del Estado Plurinacional’, se enfocará en el será dirigido a la población boliviana y no a la Asamblea PAG. 7 proceso de pacificación, democracia y la economía del país. Legislativa Plurinacional (ALP).
5
Nadal dice que el día del partido recién analizará a Dellien
El número uno del mundo dijo que seguirá preparándose para el Abierto de Australia. PAG. 12 FOTO LPB
FOTO REINALDO SOLIZ
Mutual gestiona refacción de su cancha
La dirigencia se reunió con el ministro de Deportes, Milton Navarro. Le entregaron un Machetero tallado en madera. PAG. 12
JARANERAZOS PRESENTAN A LA REINA ABRILL I La soberana del carnaval trinitario 2020 fue presentada este sábado en el local Campo Grande. Los coronadores tuvieron la tarea y honor de acompañar a la reina que desata entusiasmo en la capital beniana. PAG. 3
Iglesia pide cambio de actitud ante violencia
El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti explicó que aceptar a Dios implica cambiar la manera de actuar. PAG. 6
Opinión
Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA
Alerta sanitaria
A
veces nos esforzamos cuidando nuestra salud sin darnos cuenta que estamos criando a un enemigo mortal más cerca de lo que imaginamos. Cuidamos nuestro nivel de azúcar, la cantidad de carbohidratos que consumimos, nos limitamos a la hora de consumir gaseosas, y sacrificamos, al menos. una hora de nuestro tiempo al día en el gimnasio, buscando siempre estar en buen estado físico, en fin, son muchos los hábitos que estamos adquiriendo para cuidar nuestra salud. Claro que no todos llevamos adelante estas prácticas y es mucho menor la cantidad de personas que deciden llevar un régimen alimenticio estricto para alcanzar el peso corporal que la medicina recomienda. Pero algo pasa, que todavía no hemos entrado en conciencia de que eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegyptis puede salvarnos la
vida. Este mosquito, que se puede reproducir en las macetas de las casas, o donde haya agua limpia acumulada, puede transmitir el dengue, enfermedad que puede llegar a ser mortal. Los pacientes de dengue todavía no entienden cómo un insecto tan pequeño puede causar tanto daño. Fiebre, dolores musculares, dolor de cabeza, un malestar general insoportable, que impide desarrollar las actividades diarias con normalidad. Hasta las ganas de comer quita la enfermedad. En esta época del año, los casos de dengue se disparan en el oriente boliviano, y el 2020 no fue la excepción. Las autoridades han tomado algunas medidas para intentar bloquear las zonas donde se han presentado casos de dengue, pero no es suficiente. En el caso de Trinidad, ahora viene una campaña de limpieza, y luego de fumigación espacial, campaña a la que todos debemos de sumarnos.
BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
Australia nos enseña el camino al infierno
Por: Paul Krugman
En un mundo racional, los incendios forestales que está azolando a Australia constituirían un punto de inflexión histórico. Al fin y al cabo, es exactamente el tipo de catástrofe que los científicos nos advirtieron hace mucho que debíamos esperar si no tomábamos medidas para limitar las emisiones de gases con efecto invernadero, los causantes del calentamiento global. De hecho, un informe encargado en 2008 por el Gobierno australiano predecía que por causa del cambio climático las temporadas de incendios iban a comenzar antes en el país, terminarían más tarde e iban a ser más intensas... a partir aproximadamente el 2020. Es más, aunque parezca cruel decirlo, este desastre es inusualmente fotogénico. No hace falta estudiar gráficos y tablas de estadísticas; es un relato de terror contado por paredes de fuego y aterrados refugiados apiñados en las playas. De modo que este debería ser el momento en el que por fin los gobiernos estableciesen medidas urgentes para evitar la catástrofe climática. Pero el mundo no es racional. De hecho, el Gobierno antiecologista australiano parece mostrarse completamente indiferente mientras las pesadillas de los ecologistas se hacen realidad. Y los medios de comunicación antiecologistas, el imperio de Murdoch en especial, han emprendido una campaña de desinformación a gran escala que intenta echar la culpa a los pirómanos y los “verdosillos” que no dejan a los bomberos talar suficientes árboles para prevenir los incendios de gran magnitud. Estas reacciones políticas aterran más que los propios incendios.
Los optimistas climáticos siempre han esperado un consenso amplio a favor de medidas para salvar el planeta. El relato era que el problema de las acciones climáticas residía en la dificultad de llamar la atención de la ciudadanía. Se trataba de un asunto complejo, y los daños eran demasiado graduales e invisibles. Además, los grandes peligros se situaban en un futuro muy distante. Pero, sin duda, en cuanto hubiese suficientes personas informadas sobre este fenómeno, en cuanto las pruebas del calentamiento fuesen suficientemente abrumadoras, la acción climática dejaría de estar politizada. La crisis climática, en otras palabras, acabaría convirtiéndose en el equivalente moral de la guerra, una emergencia que trasciende a las habituales divisiones políticas. Pero si un país literalmente en llamas no basta para producir un consenso a favor de la acción, ni siquiera para moderar las posiciones antiecologistas, ¿cómo se alcanzará ese consenso? La experiencia australiana da a entender que la negación del cambio climático persistirá contra viento y marea; es decir, pese a las olas de calor devastadoras y al aumento de las tempestades catastróficas. Podríamos estar tentados de considerar a Australia como un caso especial, pero la misma división profunda entre partidos se produce desde hace tiempo en Estados Unidos. Sin ir más lejos, en la década de los noventa demócratas y republicanos tenían prácticamente las mismas probabilidades de declarar que los efectos del calentamiento ya habían empezado. Desde entonces, las opiniones entre partidos han
divergido, y los demócratas tienen cada vez más probabilidades de ver que se está produciendo un cambio climático (como de hecho ocurre), mientras que un porcentaje cada vez mayor de republicanos no ven ni oyen ningún problema relacionado con el clima. ¿Refleja esta divergencia un cambio en la composición de los partidos? Al fin y al cabo, los votantes con más formación académica se han ido decantando por los demócratas, y los que menos formación tienen, por los republicanos. ¿Es entonces cuestión de lo bien informada que esté la base de cada partido? Probablemente no. Hay pruebas sustanciales de que los conservadores académicamente preparados y bien informados sobre política tienen más probabilidades que otros conservadores de decir cosas que no son ciertas, quizá porque es más probable que sepan lo que las élites políticas conservadoras quieren que crean. Es especialmente probable que los conservadores con altos conocimientos en ciencias y letras sean negacionistas del cambio climático. Pero si la negación y la oposición a la acción son inamovibles incluso ante una catástrofe evidente, ¿qué esperanza hay de evitar el apocalipsis? Seamos sinceros con nosotros mismos: las cosas tienen muy mala pinta. Sin embargo, rendirse no es una opción. ¿Qué camino debemos seguir? Clarísimamente, la respuesta es que la persuasión científica está obteniendo rendimientos drásticamente decrecientes. Muy pocos de los que ahora siguen negando la realidad del cambio climático o al menos oponiéndose
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
a hacer algo al respecto se moverán ante una mayor acumulación de pruebas o incluso ante la proliferación de nuevos desastres. Cualquier medida que llegue a tomarse deberá emprenderse frente a la incorregible oposición de la derecha. Esto significa que la acción a favor del clima tendrá que ofrecer beneficios inmediatos a un gran número de votantes, porque las políticas que parecen exigir un sacrificio generalizado —como las que se basan en los impuestos a las emisiones de carbono— solamente serían viables con el tipo de consenso político que claramente no vamos a alcanzar. ¿Cuál podría ser una estrategia política eficaz? He estado releyendo un discurso publicado en 2014 por el eminente politólogo Robert Keohane, que insinuaba que una forma de superar el punto muerto político en lo referente al clima podría ser “haciendo hincapié en enormes proyectos de infraestructuras que crearan empleo”; en otras palabras, un Nuevo Pacto Verde. Una estrategia así podría dar lugar a un “gran complejo climático-industrial”, lo que de hecho sería bueno desde el punto de vista de la sostenibilidad política. ¿Tendría éxito una estrategia semejante? No lo sé. Pero parece ser nuestra única oportunidad, teniendo en cuenta la realidad política en Australia, Estados Unidos y en otros sitios, es decir, que las fuerzas poderosas de la derecha están decididas a hacernos seguir rodando a toda velocidad por el camino hacia el infierno. * Premio Nobel de Economía. © The New York Times Company, 2020. Traducción de News Clips.
Local
Jaranerazos presentan a la reina del carnaval trinitario 2020
FESTIVAL DE ORQUESTAS. La actividad se realizó este sábado en el local Campo Grande, oportunidad en que los coronadores destacaron el espíritu de integrador de los fraternos. Abrill Daliz Arias Lobo (ADAL), reina del Carnaval Trinitario 2020 fue presentada por la Fraternidad Jaranerazos, esto en el local Campo Grande donde se desarrolló el Festival de Orquestas con una importante presencia de personas que disfrutan de este tipo de actividades al vivo. La soberana respondió a varias preguntas de La Palabra del Beni (LPB), entre ellas realizó una reflexión sobre los casos de feminicidio e infanticidio que mantienen el alarma a la población boliviana debido a los recientes casos registrados en diferentes puntos del país. LPB. ¿Quién eres, quienes son tus padres y que significa tu nombre? ADAL.- Soy Abrill Daliz Arias Lobo, soy hija de Fernando Arias Durán y Lyx Lobo lópez, mi nombre significa “Alegría de la primavera”. LPB. ¿De donde salió tu nombre para ser reina 2020? ADAL. Entre sugerencias de la fraternidad coronadora 2020 y protagonistas del Carnaval Trinitario. LPB. A todas las reinas les
identifica algo. ¿Qué palabra crees que debería definirte a vos y por que? ADAL. Autenticidad!! Porque siento y quiero ser algo útil a la sociedad viviendo este reinado en carnaval. LPB. ¿En que te ayuda y en que te perjudica ser reina? ADAL. Me ayuda a ser parte de muchas actividades en beneficio de la sociedad trinitaria, a conocer interactuar e interiorizarme a nuevas propuestas y necesidades para mejorar en muchos aspectos sociales, porque ser una reina del carnaval es también ser reina del pueblo, no creo que me perjudique el reinado. LPB. ¿Estas pasando del anonimato a la popularidad? ADAL. Creo que si, porque si bien tengo otros reinados, la popularidad se va logrando cuando se comparte un interés general, cuando vivimos una sola emoción, cuando nos integramos y sobre todo, cuando servimos !! LPB. ¿Podrías describir la noche de tu presentación? ADAL. Tradición, costumbres, cultura, jolgorio, música, alegría, integración. LPB. ¿Qué significado tiene para ti el carnaval?
FOTO REINALDO SOLIZ
A D A L . L a describo integradora, diferente, proyectiva, la mejor noche!! LPB. ¿Qué esperas de este carnaval? ADAL. Que haya más precaución, prevención y responsabilidad, que no hayan excesos que resulten en accidentes y abusos sobre todo a las mujeres y niños que son los más vulnerables. LPB. ¿Que dirías para animar la fiesta de carnaval? A D A L . “ V i v a m o s diferente ...el carnaval de los Trinitarios!! porque es el último carnaval de la década. LPB. Las familias están alarmadas por recientes casos. ¿Qué reflexión harías para evitar casos de feminicidios e infanticidios en Bolivia? ADAL. Es muy duro y brusco reconocer que nuestro país es de “cultura alcohólica” pero es necesario asumirlo para prevenir y controlar los casos de feminicidio porque el consumo irresponsable de alcohol , además de otros excesos detonan en violencia DALIZ ARIAS LOBO (ADAL), REINA DEL CARNAVAL y agresiones físicas a mujeres ABRILL TRINITARIO 2020, con este resultado fatal.
Alcalde presenta proyecto de mejoramiento de calle Un nuevo proyecto de mejoramiento de calles es el que ha presentado el alcalde de San Ignacio, Roberto Tibusa, ante el Fondo de Inversión Productiva Social (FPS), se trata de enlosetado de la avenida Alfonso Elorriaga. El proyecto, que fuera elaborado por personal técnico municipal, consiste en el cambio del ladrillo que se encuentra en la actualidad, mejoramiento de la base y asentamiento del ladrillo pavers. El edil mojeño explicó que su gestión continúa con la mejora de las calles y, para ello, se siguen tocando puertas en la búsqueda de financiamiento. “Para nosotros es importante continuar mejorando las calles de nuestro pueblo, y no nos dormimos, porque tenemos que aprovechar todas las instancias donde podamos conseguir más financiamiento y ahora vamos
por la mejora de la avenida Alfonso Elorriaga”, sostuvo Tibusa. El proyecto tiene un presupuesto de Bs3.000.000, que es el techo económico al que se puede acceder. El secretario Técnico de Desarrollo Territorial, Glen Daza, al momento de hacer entrega del documento, manifestó su satisfacción porque se mantiene firme el pilar de vinculación vial. Al momento se viene realizando el enlosetado de calles, con ladrillo de paver, de las cuatro calles alrededor de la plaza principal 31 de Julio y sus accesos, así mismo se inició el pavimentado de las calles Ayacucho y Junín. “Con estos proyectos vamos dando un embellecimiento a nuestro pueblo y vamos a continuar en la mejora de las calles”, auguró Tibusa.
FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
ALCALDE PRESENTA PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE CALLE.
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
3.
Municipios
Gobernador Amapo entregó Instituto Tecnológico Agroindustrial en Yucumo
OBRA. Edificio de dos plantas, consta de nueve aulas, siete laboratorios, un auditorio, dos salas de computación, biblioteca, oficinas administrativas y tinglado con una cancha de uso múltiple. El gobernador del Beni, F a n o r A m a p o , e n t re g ó e l s á b a d o e n l a re g i ó n intercultural de Yucumo, un moderno Instituto Tecnológico Agroindustrial “Mariscal José Ballivián” y equipamiento para aulas y área administrativa, cuya construcción demandó una inversión superior a los 8 millones de bolivianos mediante un convenio interinstitucional. “Felicitar a los estudiantes, padres de familia, dirigentes y pueblo en general de Yucumo, por esta hermosa infraestructura que va permitir que nuestros hijos puedan superarse y no migren lejos para recibir educación superior”, dijo Amapo al momento de inaugurar. En la oportunidad la primera autoridad del departamento, entregó mobiliario para aulas y área administrativa, consistente en: pizarras, pupitres, taburetes, vitrinas, escritorios, mesas y otros. “Como Gobernación, cumpliendo compromisos con el pueblo de Yucumo, estamos haciendo la entrega de equipamiento para el instituto como: pizarras acrílicas, pupitres unipersonales, taburetes, sillas, mesas, vitrinas, escritorios y otros mobiliarios”, sostuvo. Amapo destacó la voluntad de trabajo de las ex autoridades de gobierno y gobernación para con el pueblo beniano y pidió a los jóvenes estudiantes y padres de familia cuidar esos ambientes. “Ponderar el trabajo coordinado entre las ex autoridades: Evo Morales y Alex Ferrier, que concretaron el proyecto para beneficiar en la formación de los jóvenes con carreras a nivel técnico, asimismo, pedir a los estudiantes y pueblo en general de Yucumo, cuidar la infraestructura para que las siguientes generaciones continúen con su capacitación”, indicó. Detalló que ese edificio, de dos plantas, consta de nueve aulas, siete laboratorios, un auditorio, dos salas de computación, biblioteca, oficinas administrativas tinglado con una cancha de
4.
FOTO GOBERNACIÓN DEL BENI
ASAMBLEÍSTAS
GOBERNADOR AMAPO ENTREGÓ INSTITUTO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL EN YUCUMO.
EL GOBERNADOR AMAPO EXPRESÓ SU COMPROMISO CON EL DESARROLLO DEL BENI.
uso múltiple, con graderías de tres niveles a ambos lados, para una capacidad de 380 personas. A su vez, los asambleístas de la provincia Ballivián, Karina Sequeiros y Casimiro Beltrán, destacaron la obra como beneficio para la capacitación de los jóvenes que viven en la provincia Ballivián. “La provincia Ballivián necesitaba este instituto de formación superior, porque esta es una zona productora de distintos productos agrícolas, necesitamos trabajar en los derivados, a eso va coadyuvar el instituto a formar jóvenes que puedan industrializar los productos”, dijo Sequeiros. “En su inicio el instituto va empezar con tres carreras
a nivel técnico, a medida que pasa el tiempo tiene que abrirse otras especialidades, se planea realizar convenios con la Universidad Autónoma del Beni para abrir otras carreras en beneficio de los jóvenes estudiantes”, destacó Beltrán al momento de agradecer al expresidente Evo Morales. A su vez, el ejecutivo de la Federación de Productores Agroecológicos de Yucumo (FEPAY), Mario Mamani, agradeció al Gobernador del Beni, Fanor Amapo por dar continuidad al convenio concurrente con el gobierno nacional para que el proyecto pueda concluirse y también sea equipado. “Hoy es un día histórico para el departamento del Beni, la provincia Ballivián
y el municipio de San Borja, porque nuestro hermano Gobernador está haciendo entrega de esta hermosa infraestructura que será para la formación de nuestros jóvenes con carreras técnica que tanto hacen falta en esta zona, agradecer también, a nuestras ex autoridades especialmente a nuestro hermano Evo Morales que hizo posible este instituto de formación”, destacó. El edificio fue construido con un convenio interinstitucional entre el Gobierno Autónomo Departamental del Beni y la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), tiene capacidad para albergar a más de 5.500 estudiantes de la provincia Ballivián. En la oportunidad estudiantes y padres de familia
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
Los asambleístas de la provincia Ballivián, Karina Sequeiros y Casimiro Beltrán, destacaron la obra como beneficio para la capacitación de los jóvenes que viven en la provincia Ballivián. “La provincia Ballivián necesitaba este instituto de formación superior, porque esta es una zona productora de distintos productos agrícolas, necesitamos trabajar en los derivados, a eso va coadyuvar el instituto a formar jóvenes que puedan industrializar los productos”, dijo Sequeiros. Detalló que ese edificio, de dos plantas, consta de nueve aulas, siete laboratorios, un auditorio, dos salas de computación, biblioteca, oficinas administrativas tinglado con una cancha de uso múltiple. destacaron la entrega de la obra que beneficia a la formación de los jóvenes y señoritas de esta, y nuevas generaciones que antes tenía que trasladarse a otros departamentos para continuar sus estudios superiores. “Agradecer a nuestro Gobernador Fanor Amapo y otras autoridades que se dieron cita para inaugurar este centro, que albergará a nuestros hijos para su capacitación”, dijo un padre de familia. De la misma manera, los estudiantes destacaron la obra, que en su inicio funcionarán las carreras de veterinaria y zootecnia, industria de alimentos e ingeniería agroindustrial. “Esta infraestructura es de beneficio para todos nosotros, estamos agradecidos con las autoridades, ahora tendremos que estudiar cerca a nuestros padres”, destacó. El acto que se desarrolló en la localidad de Yucumo, ante la asistencia de autoridades departamentales, municipales y dirigentes de distintas comunidades de la provincia Ballivián.
Admiten denuncia contra exmagistrados que avalaron repostulación indefinida de Evo
Nacional
TCP. El abogado Williams Bascopé anunció que pedirán que se amplíe la investigación contra autoridades del Gobierno de Evo Morales. FOTO EL DEBER
LOS EXMAGISTRADOS DEL TCP QUE HABILITARON A EVO Y ÁLVARO.
CONSTITUCIÓN Los denunciados son Macario Lahor Cortez, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Neldy Virginia Andrade y Ruddy Flores, quienes aprobaron la sentencia 084/2017, que permite la reelección indefinida de Morales, pese a que la Constitución lo prohíbe y, además, en el referéndum del 21 de febrero de 2016 la población, a través del voto, rechazó que el exmandatario postule a ser reelecto para un cuarto mandato. “El fiscal analista ha emitido su decreto de 16 de enero de 2020, en el cual admite nuestra denuncia y obviamente ya corren los trámites”, informó el abogado constitucionalista.
La Paz (ANF).- La Fiscalía Departamental de Chuquisaca admitió la denuncia penal en contra de seis exmagistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que avalaron la repostulación indefinida de Evo Morales y Á l v a ro G a rc í a L i n e r a , informó a ANF el abogado constitucionalista Williams Bascopé. Hace unos días, Bascopé junto al exdirigente de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Roberto De la Cruz, el exmagistrado Gualberto Cusi y el
militar retirado Edgar Morales, interpusieron la demanda contra los exmagistrados por el delito de resoluciones contrarias a la Constitución Política del Estado y a las Leyes. Los denunciados son Macario Lahor Cortez, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Neldy Virginia Andrade y Ruddy Flores, quienes aprobaron la sentencia 084/2017, que permite la reelección indefinida de Morales, pese a que la Constitución lo prohíbe y, además, en el referéndum del 21 de febrero de 2016 la población, a través del voto, rechazó que el exmandatario postule a ser reelecto para un cuarto mandato. El abogado Bascopé refirió que al inicio la Fiscalía pretendía rechazar la demanda porque, a su entender, los exmagistrados debían ser procesados en juicio de responsabilidades; sin embargo, tal figura no correspondía, corrigieron el error y admitieron la denuncia para que se investigue el caso desde la Fiscalía Departamental de Chuquisaca. “El fiscal analista ha emitido su decreto de 16 de enero de 2020, en el cual admite nuestra denuncia y obviamente ya corren los trámites, y al admitir van a (empezar) los actos preparatorios de la investigación”, informó el abogado constitucionalista.
NO TENDRÁ AMPLIACIÓN
puntos de empadronamiento biométrico abrieron sus puertas a la población boliviana hasta el 26 de enero, de cara a las elecciones generales pautadas para el 3 de mayo. “Nuestra invitación y consejo es que la gente joven pueda registrarse y acudir hoy y mañana a registrarse y lo hagan sin ningún tipo de dificultad. Tenemos aproximadamente 500 puntos habilitados en el
país”, dijo en una entrevista con la radio Panamericana. El pres idente del TSE también realizó esa invitación a los ciudadanos que cambiaron de domicilio o residencia en otro país, como Argentina, Chile, España y Estados Unidos, donde existen habilitados puntos de empadronamiento p e r m a n e n t e . Asimismo, saludó la modesta afluencia de personas para participar de
La Paz (ABI).- La Dirección General de Migración (Digemig) aclaró el domingo que no existe ninguna instrucción de “Alerta Migratoria” para el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez y desmintió las acusaciones vertidas por la exministra de Comunicación, Amanda Dávila. “En respuesta a las declaraciones vertidas por la señora Amanda Dávila, la Dirección General de Migración tiene a bien aclarar que no existe ninguna alerta migratoria que restringa al señor Andrónico Rodríguez la salida del territorio nacional y por tanto su libre tránsito en nuestros puestos fronterizos”, señala un comunicado de prensa difundido en su cuenta en Twitter. El sábado, la exministra aseguró que Rodríguez, vicepresidente de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, no viajó a Argentina para reunirse con el expresidente Evo Morales por una “Alerta Migratoria” en su contra. “La ausencia de Andrónico está siendo desvirtuada. No pudo llegar porque le amenazan con detenerlo. Tiene alerta migratoria. Por eso no ha podido venir, y pese a su carta la derecha está creando falsos fantasmas hablando de desacuerdos internos, lo cual no es verdad” señala parte de un comunicado público de Dávila, citado por la RKC. En ese marco, la Digemig desmintió las acusaciones de Dávila y denunció que sólo tiene el propósito de poner en duda la institucionalidad de esa instancia. FOTO ABI
TSE invita a la población a empadronarse La Paz (ABI).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, invitó el viernes a los jóvenes que cumplen años hasta el 3 de mayo y a la población que cambio de dirección de domicilio a empadronarse en los diferentes puntos habilitados en el país y advirtió que ese proceso, enmarcado en el calendario electoral, no será ampliado. Desde el sábado más de 500
No existe ninguna “Alerta Migratoria” para Andrónico Rodríguez
EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL (TSE), SALVADOR ROMERO.
esa actividad en el primer día de empadronamiento y exhortó a los ciudadanos
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
aprovechar estos primeros días para un trámite rápido y ágil.
5.
Nacional
Longaric anticipa relacionamiento fluido con Argentina tras acreditación de diplomáticos
CANCILLER. Longatic señaló que un relacionamiento fluido con Argentina es clave “por muchísimas cuestiones de necesidad práctica y diaria. FOTO ABI
LONGARIC ANTICIPA RELACIONAMIENTO FLUIDO CON ARGENTINA TRAS ACREDITACIÓN DE DIPLOMÁTICOS.
La Paz (ABI).- El gobierno argentino, en el poder el 10 de diciembre, demoró algo más de un mes en reconocer a diplomáticos acreditados por la presidenta Jeanine Ánez, según reveló la canciller Karén Longaric. La autoridad anticipa ahora un relacionamiento fluido con esa nación. “Hemos recibido la grata noticia de que los diplomáticos que hemos acreditado ya han sido aceptados por la Cancillería de Argentina. Es decir, que ya hay un relacionamiento a partir de ello y será mucho más fluido”, declaró la jefa de la diplomacia boliviana en una entrevista que publicó este domingo el periódico “Bolivia”. La autoridad precisó que esa acreditación se produjo el 14 de HAY UNA RELACIÓN COMERCIAL CON EL VECINO PAÍS DE ARGENTINA. enero, luego de reconocer que las relaciones con Argentina “estaban
prácticamente estancadas”. En todo caso remarcó que la acreditación de diplomáticos bolivianos fue una “importante señal”. Longatic señaló que un relacionamiento fluido con Argentina es clave “por muchísimas cuestiones de necesidad práctica y diaria. “Para nosotros es importantes atener los miles de requerimientos diarios que hay por parte de nuestros residentes en Argentina. Por otro lado, la relación diplomática con Argentina, que siempre ha sido de respeto, ha comenzado a recuperar esos espacios para bien de ambos países”, puntualizó. El asilo del expresidente Evo Morales en Argentina generó impasses con la nación vecina. La misma jefa de la diplomacia boliviana tuvo que enviar una nota diplomática a su colega argentina Felipe Solá para que evite que Morales emita mensajes que alientan el odio y la violencia. Desde Buenos Aires, Evo Morales dijo que de volver a Bolivia organizaría “milicias armadas” como en Venezuela. Esa
IMPASES El asilo del expresidente Evo Morales en Argentina generó impases con la nación vecina. La misma jefa de la diplomacia boliviana tuvo que enviar una nota diplomática a su colega argentina Felipe Solá para que evite que Morales emita mensajes que alientan el odio y la violencia. Desde Buenos Aires, Evo Morales dijo que de volver a Bolivia organizaría “milicias armadas” como en Venezuela. Esa declaración generó rechazó del gobierno, incluso en el Movimiento Al Socialismo (MAS). La exautoridad tuvo que retractarse.
Iglesia pide cambio de actitud radical ante a delitos de violencia y las armas La Paz (Erbol).- La Iglesia Católica exhortó este domingo a los bolivianos a un cambio radical en nuestra manera de actuar ante los delitos de violencia y las armas, acogiendo la presencia liberadora del Señor en medio de esos peligros y dificultades. El arzobispo de Santa Cruz monseñor Sergio Gualberti explicó que aceptar a Dios implica cambiar la manera de actuar sobre nuestra vida personal, pero también sobre la sociedad, donde todavía está presente el pecado, aunque la sociedad no lo llame pecado, sino males o delitos.
6.
Dijo que estos males son las divisiones en las familias, son los feminicidios e infanticidios, la pobreza, la explotación, la marginación y la violación de los derechos humanos. Añadió que estos pecados son también los males de la violencia y de las armas, de la destrucción de los bienes e instituciones del Estado, de la falta de respeto del otro, de las descalificaciones personales, de los enfrentamientos, de los atentados a la paz y a la convivencia fraterna, el mal del desprecio de la justicia, la libertad y la verdad. Monseñor Gualberti pidió
declaración generó rechazó del gobierno, incluso en el Movimiento Al Socialismo (MAS). La exautoridad tuvo que retractarse. Longaric viajará esta semana a Washington, donde brindará una exposición sobre la situación del gobierno boliviano ante el Consejo Permanente de la OEA. Aseguró que espera reunirse con los representantes de Argentina y México para profundizar las relaciones. “Estamos siempre abiertos a una conversación con los respectivos cancilleres de esos países. Lo que queremos nosotros son relaciones cordiales, relaciones amistosas, de cooperación y de respeto. Consideramos que cuestiones de coyuntura no pueden separar a pueblos que históricamente han sido hermanos”, remarcó. En la entrevista con el periódico Bolivia, la canciller entregó detalles sobre el relacionamiento con otras naciones vecinas y sobre el proceso democrático actual que puede concluir con las “elecciones más transparentes de la historia”, según precisó.
FOTO ERBOL
IGLESIA PIDE CAMBIO DE ACTITUD RADICAL ANTE A DELITOS DE VIOLENCIA Y LAS ARMAS.
también afianzar en nuestra fe en Jesús, el cordero de Dios que quita el pecado y los males del mundo y convertirse en misioneros del
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
evangelio, dando testimonio de que él es la respuesta a las inquietudes y preguntas vitales, aquel que colma de felicidad y de paz.
Mensaje presidencial se enfocará en la pacificación, democracia y economía del país
Nacional
PRESIDENCIA. Advirtió que el Gobierno espera que el 22 de enero no se registren incidentes por parte de grupos radicales y violentos conformados por seguidores del expresidente, Evo Morales, FOTO ABI
MENSAJE PRESIDENCIAL SE ENFOCARÁ EN LAPACIFICACIÓN, DEMOCRACIA Y ECONOMÍA DEL PAÍS.
DESDE PALACIO QUEMADO Ratificó que el mensaje presidencial se emitirá desde el histórico ‘Palacio Quemado’ y aclaró que será dirigido a la población boliviana y no a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Núñez aclaró que no corresponde presentar un informe de gestión, porque la Constitución Política del Estado establece que el o la presidente de Estado debe informar sobre su trabajo gubernamental el 6 de agosto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La Paz (ABI).- El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, anunció el domingo que el mensaje que ofrecerá el 22 de enero la presidenta Jeanine Áñez, en el ‘Día del Estado Plurinacional’, se enfocará en el proceso de pacificación, democracia y la economía del país que se lleva adelante en el periodo de transición. “Va a ser un mensaje sobre los pilares de este Gobierno, que es nuestra tarea de consolidar la pacificación en la cual hemos avanzado muchísimo, en estabilizar la democracia, vamos
a hablar sobre la economía del país, cómo está mejorando y como hemos recibido económicamente a Bolivia”, informó en una entrevista con la radio Panamericana. Ratificó que el mensaje presidencial se emitirá desde el histórico ‘Palacio Quemado’ y aclaró que será dirigido a la población boliviana y no a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP). Núñez aclaró que no corresponde presentar un informe de gestión, porque la Constitución Política del Estado establece que el o la presidente de Estado debe informar sobre su trabajo gubernamental el 6 de agosto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional. Advirtió que el Gobierno espera que el 22 de enero no se registren incidentes por parte de grupos radicales y violentos conformados por seguidores del expresidente, Evo Morales, quien está acusado por sedición y terrorismo. “Los bolivianos ya no queremos terrorismo, no queremos sedición, no queremos persecución política, a quienes piensan diferente, este es un gobierno que respeta la independencia de poderes, este es un país que ya quiere paz, quiere tranquilidad, es por eso que nuestra presidenta transmite esa paz y esa unidad”, complementó.
ENTRE LA POLICÍA Y LAS FFAA
deben hacer permanentes para luchar contra el terrorismo, para lograr consolidar la pacificación de Bolivia, la estabilización de la democracia”, dijo en una entrevista con la radio Panamericana.El Ministro de la Presidencia dijo que esa medida es aceptada por la población boliviana y sólo los sectores que fomentan a la sedición y terrorismo en el país expresan su preocupación, como es el caso
del expresidente Evo Morales. “El pueblo boliviano está contento y le ha gustado a la población de que las Fuerzas Armadas y la Policía salgan a darle seguridad en eventos que se van a convertir en rutinarios”, aseguró la autoridad. Recordó que es una demanda del pueblo la consolidación de la pacificación del país y la estabilización de la democracia en el corto periodo del Gobierno de
La Paz (ABI).- A través de un comunicado oficial del Ministerio de Comunicación emitido el domingo, se confirma que este 22 de enero, los medios de comunicación no están obligados a transmitir en su totalidad el Mensaje Presidencial. \ “El Gobierno de la Presidenta Jeanine Añez, respetando la voluntad y libertad de expresión de los medios de comunicación, enviará un proyecto de Ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional, derogando el artículo 112 de la Ley 164 del 8 de agosto de 2011, promulgada en el Gobierno de Evo Morales Ay m a , q u e e s t a b l e c e l a obligatoriedad de transmisión de los mensajes oficiales del Presidente del Estado, por parte de los medios de comunicación de señal abierta”, señala el comunicado. El comunicado del Ministerio de Comunicación confirmó además que la Presidenta determinó que los medios que no transmitan el mensaje, no serán sancionados en cumplimiento al Pacto de San José, “en ese sentido demostrando el espíritu democrático, la Presidenta determinó que, en respeto al artículo 13 del pacto de San José de Costa Rica, cada medio de comunicación estará en libertad de transmitir el Mensaje Presidencial y no se aplicará ninguna sanción para el medio de comunicación que decida no unirse a la transmisión”, según el documento.
FOTO ABI
Núñez: el patrullaje conjunto consolidará la pacificación del país La Paz (ABI).- El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó el domingo que el patrullaje conjunto que ejecutan la Policía y las Fuerzas Armadas desde el pasado jueves en calles de ciudades capitales de todo el territorio nacional consolidará el proceso de pacificación en el país y garantizará la estabilización de la democracia. “Estos son patrullajes rutinarios que consideramos que se
Medios no están obligados a transmitir mensaje presidencial
EL PATRULLAJE CONJUNTO CONSOLIDARÁ LA PACIFICACIÓN DEL PAÍS, DIJO EL MINISTRO DE LA PRESIDENCIA.
la presidenta Jeanine Añez. Las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía iniciaron el jueves por la noche operativos conjuntos en todas las ciudades
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
capitales y provincias de los nueve departamentos del país, para resguardar la tranquilidad y seguridad de la población boliviana.
7.
Reporte
La abrupta caída de la natalidad en China y por qué es una amenaza para su poderosa economía BEBÉS. En América Latina, el país con la cifra más alta es Guatemala, con 24,9 por cada 1.000, y el que tiene la más baja es Cuba con 10,3.
FOTO BBC.MUNDO Redacción Central (BBC News Mundo).- En China cada vez nacen menos personas. La tasa de natalidad del gigante asiático cayó a su nivel más bajo desde la formación de la República Popular de China hace 70 años, a pesar de que desde 2015 hubo una flexibilización de la política del hijo único. La cifra de tasa de natalidad publicada fue de 10,48 por 1.000 personas en 2019, la más baja desde 1949, según la Oficina Nacional de Estadísticas. El número de bebés nacidos en 2019 se redujo en EL LEVANTAMIENTO DE LA POLÍTICA DEL HIJO ÚNICO EN CHINA HIZO POCO PARA REVERTIR LA 580.000 a 14,65 millones. La tasa de natalidad del CAÍDA EN LA TASA DE NACIONALIDAD. país ha estado disminuyendo durante los últimos años, lo que representa un desafío para la segunda economía más grande del mundo. Pese a la reducción en la tasa de natalidad, el índice de mortalidad también mostró una disminución causando que la población de China se incrementara hasta los 1.400 millones de personas en 2019. Bomba de tiempo demográfica Esta disminución en el número de nacimientos no es simplemente un dato estadístico, pues podría traer problemas a la sociedad y la economía china. El descenso en la tasa LA POBLACIÓN CHINA SE ESTÁ ENVEJECIENDO Y CADA VEZ NACEN MENOS PERSONAS. de natalidad aumenta los En América Latina, el temores de que se produzca sociales y económicas muy señalaba en noviembre pasado desfavorables”, advierte. The Economist. país con la cifra más alta es lo que los expertos califican Un informe del Consejo de La revista destacó que Guatemala, con 24,9 por cada como una “bomba de tiempo Estado de China, publicado ya en 2014 los pagos de 1.000, y el que tiene la más demográfica”, esto quiere decir que una población en por la agencia Bloomberg en las pensiones superaron las baja es Cuba con 10,3. La tasa global de natalidad edad laboral más pequeña 2018, estimaba que una cuarta contribuciones hechas por los global fue de 18,65 en 2017, tiene que mantener a una parte de la población del país trabajadores activos. será mayor de 60 años para el Esta situación, de acuerdo según el Banco Mundial. población mayor y jubilada. con cifras de CASS, podría En 1979, el gobierno chino Según un estudio de año 2030. E s t e d a t o g e n e r a llevar a que el fondo nacional introdujo la “política de un principios de enero de la A c a d e m i a d e C i e n c i a s preocupación, además por el de pensiones se quede sin solo hijo” a nivel nacional, con varias excepciones, para Sociales de China (CASS), esfuerzo económico que va recursos para el año 2035. La tasa de natalidad actual frenar el crecimiento de la el país debe implementar a exigir para el pago de las pensiones. de China es más baja que la población. políticas para abordar ese “El muy discutido temor de Estados Unidos, que en Las familias que no problema. -de que China envejecerá 2017 era de 12 por cada 1.000 cumplían con esa regla Una fuerza laboral cada vez más pequeña y una antes de hacerse rica- ya no personas (según los datos más enfrentaron multas, pérdida población mayor de personas es una posibilidad teórica recientes disponibles), pero de empleo y, a veces, abortos a n c i a n a s c o m b i n a d a s sino que se está convirtiendo más alta que la cifra de 8 de forzados. Pero también se podrían tener “consecuencias rápidamente en una realidad”, Japón.
8.
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
POLÍTICA DEL HIJO ÚNICO Fue introducida en 1979. La política consistía en que muchos ciudadanos chinos -alrededor de un tercio, según afirmó China en 2007- no podían tener un segundo hijo sin pagar una multa. En las zonas rurales, a las familias se les permitía tener dos hijos si el primero era una niña. Otras excepciones incluyeron minorías étnicas y en 2013, las parejas podían tener un segundo hijo si alguno de los padres era hijo único. Los activistas dicen que la política condujo a abortos forzados, infanticidios femeninos y el no registro de nacimientos femeninos. Y también colaboró como una causa del desequilibrio de género en China. ha responsabilizado a esta política de un grave desequilibrio de género: los hombres superan en número a las mujeres en más de 30 millones, según las cifras de 2019. En 2015, el gobierno puso fin a su política de hijo único, permitiendo que las parejas tengan dos hijos. Sin embargo, esa medida no logró revertir la caída de la tasa de natalidad del país, a pesar del aumento de nacimientos que se registró en los dos años inmediatamente después del levantamiento de la regla. Los expertos dicen que esto se debe a que la relajación de la política no vino acompañada de otros cambios relevantes que apoyen la vida familiar, como el incentivo monetario para el cuidado de los niños o sumar más días a la licencia de paternidad. La mayoría de las personas chinas no pueden afrontar el gasto de tener más de un hijo, dicen.
Operación Cavani: Tuchel da Messi permite al nuevas esperanzas al Atlético Barcelona seguir líder El entrenador FOTO AS.COM
alemán, al acabar el encuentro de la Copa de Francia ante el Lorient, sobre el delantero uruguayo: “No sé si estará en febrero en el PSG”.
Redacción Central (As. com).- La salida de Cavani del PSG está más cerca que nunca. Pese a que la prensa francesa afirma que los parisinos no bajan de los 30 millones de euros por el delantero, Thomas Tuchel ha dejado la puerta abierta al futbolista tras comparecer en rueda de prensa al haber ganado al Lorient en los octavos de final de la Coupe de France. “La situación de Cavani es incierta, no sabemos lo que pasará con él. Lo que no puedo
La Pulga marcó el único gol del partido a los 76 minutos tras un pase genial de Arturo Vidal. El Barça venció a Granada por 1-0 en el Camp Nou.
LA SALIDA DE CAVANI DEL PSG ESTÁ MÁS CERCA QUE NUNCA.
asegurarte es que vaya a seguir con nosotros y esté en París en febrero”, dijo un Tuchel que es consciente de que el futbolista está forzando al máximo su salida de la capital francesa, a tal punto de negarse a jugar los dos últimos partidos. En un principio, la oferta que tiene el club es de 10 millones de euros por parte del Atlético de Madrid. Una oferta bastante lejana a los 30 millones que está pidiendo el PSG, pero la
reincidencia de Cavani en querer marcharse puede ser clave para desbloquear la negociación. Las próximas horas serán clave para determinar el futuro del jugador. Leonardo, director deportivo del PSG, ha confirmado que tienen “una oferta del Atlético de Madrid que no hemos aceptado”. El ejecutivo brasileño del club parisino también ha desvelado que “Cavani ha pedido salir; no sé cómo terminará el asunto”.
Liverpool gana al Manchester United y saca 16 puntos al City FOTO EFE
El vigente campeón de la Champions sigue estirando su ventaja sobre Manchester City, segundo en la clasificación general del campeonato.
MOHAMET SALAH MARCÓ EL SEGUNDO GOL DEL PARTIDO.
Redacción Central (EFE).- Liverpool sigue su vuelo hacia el título de la Premier League al cosechar este domingo una importante victoria en Anfield ante el Manchester United (2-0), en la 23ª jornada, y saca ahora 16 puntos al segundo, el Manchester City de Pep Guardiola. Los ‘Citizens’ empataron (2-2) el sábado en su casa ante el Crystal Palace (9º), por lo que esta victoria del Liverpool ante el United,
con tantos de su central holandés Virgil Van Dijk (14), de cabeza, y del egipcio Mohamed Salah (90+3), con un contragolpe en el descuento, parece poner alas a los Reds. La ventaja de 16 puntos, a falta de 15 jornadas, parece insalvable para el Manchester City, sobre todo porque el Liverpool tiene un partido menos que el equipo de Guardiola, y además está en una gran forma, con 21 victorias y un empate en 22
partidos, en los que no ha conocido la derrota. De esta forma, el Liverpool puede lograr este año su decimonoveno título de liga inglesa, treinta años después de haber conseguido su último título en 1990. Por su parte, el Leicester (3º), que ha perdido la solidez de la primera vuelta, cayó 2-1 en la cancha del Burnley (14º), que sumaba cuatro derrotas consecutivas.
Redacción Central (EFE).- Un gol de Leo Messi a 14 minutos del final, permitió al Barcelona de su nuevo técnico Quique Setién empezar con buen pie y mantener el liderato en la Liga española, tras una sufrida victoria este domingo en el Camp Nou ante el Granada (10º) por 1-0. El tanto del argentino, en el 76, llegó seis minutos después de la expulsión del defensa Germán Sánchez, del Granada, tras recibir la segunda amarilla por una entrada a Messi, por lo que el cuadro catalán jugaba con superioridad numérica. Cuando el liderato del Barcelona peligraba en esta vigésima jornada de liga, tras el triunfo el sábado del Real Madrid ante el Sevilla (4º) por 2-1, el tanto de Messi sirvió para que el club catalán siga primero, con los mismos puntos que su rival. “Cuando los rivales se encierran atrás, no es fácil encontrar huecos. Pero hay que buscar alternativas para intentar hacer daño”, explicó el nuevo técnico azulgrana, Quique Setién. “Creo que la calificación del equipo puede ser un
notable. Quizás nos faltó acierto en la primera parte, pero el rival se defendía bien y no era fácil. Pienso que hemos hecho muchas cosas bien. Poco a poco espero ganar en fluidez y mejorar de cara a portería”, añadió el entrenador. - Buen pase de Vidal El tanto de la victoria del Barcelona llegó en una jugada de triangulación entre Messi, Antoine Griezmann y Arturo Vidal, que terminó con un pase de espaldas del chileno, que pisó el balón para colocárselo al argentino, que lo envió a la red. “Messi hace lo que ha hecho toda su vida. A veces hay partidos de estos que se atascan y aparece una jugada genial, con un taconazo de Arturo muy bueno. Cuando el balón cae cerca de Messi el porcentaje de acierto es muy alto”, señaló Setién. Esa diana permite a Messi consolidar su primera posición en la tabla de goleadores, con 14 tantos, dos más que el madridista Karim Benzema y tres más que su amigo y compañero uruguayo en el Barcelona, Luis Suárez, ambos ausentes en esta vigésima jornada por lesión. FOTO AGENCIAS
MESSI DOMINA EL BALÓN RODEADO DE RIVALES EN EL PARTIDO ANTE GRANADA.
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
9.
Viviani planifica Profesionalismo: Clubes jugarán una estrategia con Sub-20 y Sub-19 este año perspicaz para En principio la frenar a Bolívar Comisión FOTO ELPAÍS.COM.BO
El primer partido de local para el once de Quillacollo será el sábado 25 de enero (17:15) ante Royal Pari. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).El club Municipal Vinto Atlético Palma Flor palpita su debut de este miércoles 22 de enero ante Bolívar en La Paz. Para ello, el entrenador Humberto Viviani planifica una estrategia para dar el “batacazo” en el Hernando Siles. “El equipo es nuevo, tenemos jugadores nuevos y de amplio recorrido. Hay experiencia y juventud en el equipo, creo que hay personas grandes para encarar este partido y vamos a planificar todo lo que significa jugar en La Paz y ante un equipo como Bolívar”, explicó Viviani. Si bien la idea de jugar de “igual a igual” no entra en la filosofía del entrenador del cuadro quillacolleño, lo que sí anticipó es un partido inteligente para contrarrestar la propuesta de lo que busca el argentino Claudio Vivas, DT de Bolívar. “Vamos a ser precavidos, veremos a la gente que está preparada y lista para afrontar la visita. Analizar su juego y nosotros preocuparnos por lo que haremos. El fútbol se trata de experiencia y estrategia”, indicó el técnico beniano. Para este debut ante la
Academia, el Verdeamarillo tiene 11 caras nuevas: Claudi Santis (CHI), Jorge Ayala (BOL), Iván Huayhuata (BOL), Jenrry Alaca (BOL), David Checa (BOL), Brayan Chacón (BOL), Matías Abelairas (ARG), Bismarck Ubah (NIG), Jefferson Tavares (BRA), Jhohan Gutiérrez (BOL) y Richet Gómez (BOL). El primer partido de local para el once de Quillacollo será el sábado 25 de enero (17:15) ante Royal Pari. Esperan CTI de los refuerzos foráneos A la fecha, la dirigencia de Municipal Vinto Atlético Palma Flor continúa con los trámites para recabar el Certificado de Transferencia Internacional (CTI) de sus refuerzos extranjeros. En el caso de Claudio Santis (CHI), Matías Abelairas (ARG) y Jefferson Tavares (BRA), ya se enviaron las solicitudes a la Federación Chilena de Fútbol (FCHF), Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y Federación de Fútbol de la República Islámica de Irán (Ffrii), respectivamente. Con los jugadores del medio local ya empezaron a subir todo al sistema Comet.
LOS CLUBES DE LA DIVISIÓN PROFESIONAL ESTÁN EN LA OBLIGATORIEDAD DE JUGAR CON UN SUB-19 Y UN SUB-20.
Tarija (ElPaís.com.bo).- Los clubes de la División Profesional están en la obligatoriedad de jugar con un Sub-19 y un Sub-20 en los torneos Apertura y Clausura de la temporada. La decisión fue tomada pensando en proyectar a los jugadores de estas categorías para el campeonato sudamericano que se disputará en 2021. En principio la Comisión Técnica Transitoria tomó en cuenta a los Sub-19 para que jueguen en toda esta gestión, al
menos un tiempo de 45 minutos por partido, para que lleguen como Sub-20 a la siguiente temporada y tengan ritmo de juego y con ese roce lleguen a la convocatoria del seleccionado boliviano de la categoría. Los clubes no estuvieron de acuerdo con esta medida, es así que el director de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Adrián Monje, informó que en el Apertura se mantendrá el Sub-20 y que el
FOTO DIEZ
DUK Y AGUIRRE SE INCORPORARON A AURORA.
10.
Sub-19 recién se implementará para el Clausura. “Lo que queremos que nuestros juveniles tengan ritmo de juego, que la División Profesional sea una oportunidad para que ganen minutos y lleguen con confianza a la Selección. En 2021 tenemos un Campeonato Sudamericano y a eso apuntamos con este medida”, indicó Monje.
Duk y Aguirre se sumaron a Aurora de Cochabamba
FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO
PARTIDO AMISTOSO ENTRE VINTO Y COCHABAMBA FC, EL MIÉRCOLES PASADO.
Técnica Transitoria tomó en cuenta a los Sub-19 para que jueguen en toda esta gestión, al menos un tiempo de 45 minutos por partido.
Cochabamba (DIEZ).- El delantero Yasmani Duk y el volante creativo, Marcelo Aguirre, se sumaron a filas del club Aurora, de Cochabamba. El equipo valluno lo presentó en las últimas horas en sus redes sociales. Ambos, tienen el visto bueno del director técnico, Julio César Baldivieso. Duk, que viene del descendido Sport Boys, fue uno de los más regulares mientras se mantuvo en el equipo de Warnes. Su último
partido con el Toro warneño fue el 7 de diciembre de 2019 ante Nacional Potosí (0-0). “Solo me queda trabajar a la par de mis compañeros para ser tomado en cuenta. Es un lindo reto en mi carrera”, afirmó el goleador camireño este domingo después de cumplir su primera práctica. Por su parte, Aguirre, que llega tras su paso por Guabirá, expresó su compromiso con la camiseta celeste. “Vamos a tratar de colmar todas las expectativas y de dar lo mejor
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
El delantero y el mediocampista firmaron por una temporada con el equipo del pueblo. Ambos ya se pusieron a las órdenes de Julio César Baldivieso. como lo hice en cada club que me tocó estar, así que le mandó un gran abrazo y espero el apoyo de todos”, dijo Aguirre en un video que publicó el club en su cuenta oficial de Facebook. Aurora debutará ante Real Potosí este miércoles (15:00) en la primera fecha del Apertura; sin embargo, será difícil que Duk y Aguirre estén para ese partido, ya que Baldivieso viene trabajando con un equipo base desde los primeros días de enero.
Blooming con zaga renovada Salario de Quiñónez para el debut del Apertura puede estar sujeto a su peso Rioja y Urapuca FOTO DIEZ
serán los centrales en el choque ante Real Santa Cruz este martes en el primer partido del Apertura 2020.
EL EQUIPO TRABAJA A ÓRDENES DEL CHILENO MIGUEL PONCE.
Santa Cruz (DIEZ).Con una nueva dupla conformada por Wálter Rioja y Leonardo Urapuca Blooming se alista para enfrentarse a Real Santa Cruz este 21 de enero (20:00) en partido por la primera fecha del Apertura. Ambos jugadores son los elegidos por Miguel Ponce para liderar la última línea de la academia ante los merengues, que volverán a primera después de 15 años. Rioja, que se sumó en
esta nueva temporada, viene de cumplir una buena campaña con la camiseta de Nacional Potosí, mientras que Urapuca tuvo actuaciones irregulares en el celeste donde tenía por delante a José María Carrasco (ahora en la selección sub23) y al argentino Agustín Sandona, que se marchó del club. El otro central es el joven Ervin Montero, que a sus 19 años espera su oportunidad en el equipo cruceño. Blooming tiene
la misión de revertir la pobre imagen que dejó el año pasado al igual que los otros cinco equipos de este departamento. Probable equipo titular Braulio Uraezaña en el arco, Jesús Sagredo, Urapuca, Rioja y Julio César Pérez en la defensa; Junior Sánchez, Cristian Latorre, Juninho, Fernando Arismendi y Juan Daniel Ferrufino en el medio sector, mientras que como único hombre en punta estará Gustavo Fernández.
Bolivia sub-23 afina detalles a días para el debut en el Preolímpico FOTO FBF
La Verdecita se enfrentará a Paraguay en Pereira el 22 de enero (19:00). Farías trabaja sin pausa en Armenia para llegar con el e q u i p o ensamblando al choque ante los guaraníes. Redacción Central (DIEZ).La selección nacional de fútbol Sub-23 no afloja en sus entrenamientos y ultima los detalles previos a su debut frente a Paraguay, con sesiones específicas como las de este domingo en Armenia. Frente a los guaraníes se medirá este miércoles (19:00 hb) en el estadio Hernán Ramírez
LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN SUB 23 ENTRENARON EN ARMENIA.
Villegas, de la ciudad de Pereira. El director técnico de la selección, César Farías, trabajó en la recuperación del balón, concentración durante los 90 minutos y mucha atención en la reanudación del juego, a fin de no tener sorpresas con la reacción del rival. El equipo se entrenó este domingo a un solo turno en el estadio Alipio Mejía, de Armenia que se ha convertido en su centro de entrenamientos,
desde esta fecha se baja la intensidad para comenzar a relajar los músculos pensando en el duelo ante la Albirroja. “Estamos buscando la titularidad, la competencia es dura, pero seguimos esforzándonos. Hay un compromiso grande”, señaló Robert Cueto tras el entrenamiento este domingo. El jugador de Blooming es uno de los candidatos para cubrir la banda derecha de la Verdecita.
FOTO DIEZ
ROMEL QUIÑONEZ ESTÁ EN LA CUERDA FLOJA DE ORIENTE POR SU PESO.
Un grupo del directorio albiverde es de la idea de analizar el sueldo del arquero, condicionándolo para que baje los kilos que tiene de más. Santa Cruz (DIEZ).La continuidad de Romel Quiñónez en Oriente depende de su peso. Un alto dirigente informó a DIEZ este sábado que propondrán que el salario y permanencia del guardameta esté sujeto a su estado físico. En principio se le bajó el pulgar al cruceño, pero nuevamente fue reconsiderada la decisión y sometida a un análisis por una parte de un sector del directorio que es de la idea de mantener a Quiñónez y nivelarle el sueldo de acuerdo a los kilos que pierda. Se conoce que el portero, de 27 años, tiene carca de 20 kilos de más y que deberá de poner mucha fuerza de voluntad en una dieta rigurosa y un trabajo físico exigente para volver a su mejor forma. El peso que el meta debería tener está entre los 88 y 90 kilos; sin embargo, al inicio de la pretemporada llegó a los 108. La molestia de los dirigentes es porque se le proporcionó una dieta al jugador, que supuestamente no la cumplió y en consecuencia no mejoró su estado físico. Para el debut ante Royal Pari, este miércoles (20:30) por la primera
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
fecha del Apertura 2020, es un hecho que el titular será Rodrigo Banegas, de buena campaña en el 2019, pero en el arco de San José. El refinero se enfrentará al inmobiliario entre semana en un partido que marcará el inicio de un ciclo para varias incorporaciones que realizó. Entre nacionales y extranjeros, el equipo que dirige Pablo ‘Vitamina’ sumó a más de diez futbolistas. Oriente se completa con el retorno de Jaime Carreño. El volante de marca llegará este lunes a Santa Cruz para ponerse a órdenes de ‘Vitamina’ Sánchez. El volante chileno Jaime Carreño se sumará este lunes al trabajo de Oriente Petrolero. Con la incorporación del mediocampista el equipo de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez quedará completo para encarar el primer partido del Apertura ante Royal Pari este miércoles (20:30) en el Tahuichi. Carreño, cuya incorporación fue un pedido del DT albiverde, viajó a su país el martes pasado con un permiso especial. Fue para estar cerca de su esposa en el nacimiento de su hijo.
11.
en Acción
Nadal dice que el día del partido recién analizará a Dellien Redacción Central (EFE).- El español Rafael Nadal y número uno del mundo no quiso referirse al boliviano Hugo Dellien (72) con quien debutará este martes (en hora por definir) en el Abierto de Australia. ‘Rafa’ afirmó que conoce al tenista nacional y que, por ahora, está enfocado en llegar en su mejor forma al primer Grand Slam del año. “Sigo el proceso para llegar en el mejor estado de forma, ya cuando llegue el día del partido analizaremos al rival. Tengo que encontrar mis sensaciones, al rival lo conocemos”, dijo el europeo en la rueda de prensa oficial cuando se le preguntó por el boliviano. Nadal conoce a Dellien, ya que tuvo la oportunidad de tenerlo como rival en un partido previo de calentamiento en 2011. En esa oportunidad ‘Rafa’ iba a disputar la semifinal
FOTO EFE
El número uno del mundo afirmó que seguirá preparándose para llegar de la mejor forma al partido inicial en el Abierto de Australia. “Al rival lo conocemos”, señaló. Dellien enfrentará al español este martes en Melbourne.
RAFAEL NADAL SE REFIERIO AL BOLIVIANO HUGO DELLIEN DURANTE UNA CONFERENCIA DE PRENSA.
de Roland Garros frente a Andy Murray, mientras
que Dellien tenía el mejor ranquin en la clasificación
Junior. Ahora
la
historia
es
distinta. Nadal concentra su fuerza en conquistar su trofeo número 20 de Grand Slam para igualar el récord del suizo Roger Federer, mientras que el beniano cumple un sueño de enfrentar a su ídolo en un partido que despierta la atención de los bolivianos.
Mutual de Fútbol Trinidad entrega al Ministro de Deportes proyecto de refacción de cancha En instalaciones de la Mutual de exjugadores de Fútbol Trinidad, el directorio de está institución, presidida por Rolin Ribera Lisman, entregó el proyecto de refacción de su campo deportivo al ministro de Deportes, Milton Navarro. El ministro de Deportes se comprometió juntamente con su equipo de trabajo, a realizar el estudio y lo antes posible, ver la factibilidad del mismo y realizar los trabajos que sean necesarios para el mejoramiento del campo deportivo. “Gracias a todos ustedes por el recibimiento, junto
12.
FOTO LPB
Es un escenario deportivo que alberga al campeonato de los Mutualistas, asimismo sirve para los entrenamientos de la Escuela de Fútbol, Mutual Trinidad y para otros torneos.
DIRIGENCIA DE LA MUTUAL ENTREGÓ UN MACHETERO TALLADO EN MADERA AL MINISTRO DE DEPORTES, MILTON NAVARRO.
a los Viceministros y directores del Ministerio de Deportes, estamos encarando una labor
muy importante con responsabilidad para poder apoyar a todos los deportistas”, apuntó.
Informó que trabajará de manera conjunta para poder atender las solicitudes que le están haciendo. Acotó que irán trabajando la solicitud de la Mutual Trinidad para poder hacerlo realidad, en bien del deporte trinitario y beniano. El acto fue propicio para
Trinidad, lunes 20 de enero de 2020
entregar reconocimiento al ministro Navarro, así como a Wilson Sánchez, director de formación deportiva. Ambas autoridades deportivas, fueron parte del partido que jugó Juan Cortez con Mario Ávila, aunque el resultado no les fue favorable.