Trinidad • miércoles 22 de enero de 2020 • Año 32 • N° 11651 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Añez presenta informe sobre la situación de los DDHH tras conflictos
FOTO ABI
FOTO ABI
Dólar
La Asamblea dio curso a las notas de renuncia luego de dos meses y 10 días de haberse constituido el nuevo mandato constitucional. PÁG. 8
Ese informe, elaborado por el Ministerio de Justicia, consta de 65 páginas, 156 notas al pie y 25 conclusiones finales. PÁG. 7
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
POCO NUBOSO
34°máx 23°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Polémica sesión aprueba renuncia de Morales y García
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
CON RECURSOS PROVENIENTES DEL IDH
Municipio de Trinidad entrega equipos para motorizados de la Policía
5
Cívicos resaltan del Gobierno la pacificación
Chávez resaltó que en más de dos meses el gobierno transitorio de Jeanine Añez logró la pacificación del país, a la vez que se convocó a elecciones. PAG. 5 FOTO LPB
El secretario municipal de Seguridad Pública, “Esta es una administración que se ha caracterizado Arnoldo Méndez, entregó un lote de equipamiento a por ser responsable y lo hemos demostrado con la la Policía para sus unidades motorizadas por un monto Policía, le hemos cumplido al cien por ciento”, sostuvo el PAG. 5 de 49.570 bolivianos. alcalde Mario Suárez. FOTO GAMSR
Controlan procedencia de carne vacuna
Se emitieron cinco citaciones de comparendo para que los propietarios de los puestos de venta aclaren su situación ante las autoridades municipales. PAG. 3
EXIJA HOY FUNDACIÓN AGRIT ERRA VISITÓ PROP
ALCALDE ROCA ENTREGA VAQUILLAS A COMUNIDADES
En el marco de un convenio entre el municipio de Reyes y el Fondo Indígena, se realizó la entrega de vaquillas a familias de comunidades. PAG. 4
IEDADES FUNDACIÓN AGRITE GANADERAS ENRRA VISITÓ PROPIEDADES ELERAS BENI GANAD EN EL BENI
XXXVIII CONGRESO XXX GANADEROS DEL VIIICONORDIN GREARIO SODEORD INARIOBENIDE GANADEROS DEL BEN I
FUNDACIÓN DE LA
CÁMACIÓN RA AGRO FUNDA PECUA DE LA RIAA CÁMAR AGROPECUAR DEL BENI IA DEL BENI
GANADEROS GANAD EROS DEL DEL MUNI MUNIC CIPIO IPIO DE DE BAURE BAURES RECIBE RECIBEN N TÍTULO TÍTULOSS EJECUTORIALES EJECU TORIALES
PRONU
P R O N U NNCIAM CIAM IENTO IENTO INTERI INTERNSTITU INSTITCIONA UCIONLAL SOBRE SOBRE PEDIDO DE ABROGACIÓN PEDIDO DE ABROG DEL DECRETO SUPRE ACIÓN DEL DECRE TO SUPREMO 3973
MO 3973
CONVENIO INTER INSTITUCIONAL CONTRA EL DELIT CONVENIO INTERINS O DE ABIGE ATO TITU
CIONAL DELITO DE ABIGEATO CONTRA EL
Opinión
Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES
Coordinación
A
utoridades municipales de Trinidad entregaron equipamiento para que sea utilizado por la Policía en su trabajo de prevención del crimen y el respeto al orden público, por parte de sus unidades motorizadas. Por ello, se mostró a los medios de comunicación las llantas y las baterías compradas para que los uniformados renueven en sus vehículos de dos y cuatro ruedas, además de otro equipamiento valuado en más de 49 mil bolivianos. Al acto de entrega asistió el alcalde trinitario, Mario Suárez, y el comandante departamental de la Policía Boliviana en el Beni, coronel Luís Jerez, lo que muestra las buenas relaciones con las que están comenzando el año ambas instituciones. La compra del equipamiento se realizó con parte del 10 por ciento de los ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que recibe el municipio.
Desde que la ley estableció ese porcentaje, los municipios del país se vieron obligados a trabajar más de cerca con la institución verde olivo, una entidad centralizada que obedece a un orden jerárquico de rigurosa disciplina. Pese a ello, en los últimos años la institución coordina con otras autoridades de los diferentes niveles del Estado, como en este caso con los municipios, pero también ha hecho esfuerzos por mostrarse más abierta a la población en general. En el caso de Trinidad, el alcalde Suárez recordó el apoyo logístico que recibe del municipio, como con la construcción del edificio de la Dirección de Tránsito, o la construcción del edificio para la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia, que está en proceso. Es la población la que sale ganando cuando el trabajo entre las instituciones tiene un alto nivel de coordinación.
SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
El 3 de mayo y un pacto por el turismo Por: Carlos Hugo Molina
La ruta electoral está resuelta. El 24 de enero se deberán conformar las alianzas políticas y el 3 de febrero se harán públicas las candidaturas. Sin duda que los tiempos son muy mezquinos y habrá que aprovechar la experiencia adquirida el 20 de octubre para resolver con solvencia las exigencias de nóminas y procedimientos. El MAS seguramente insistirá en mantener las consignas que ha intentado imponer, sin éxito, en relación con la coyuntura y con sus candidatos. El desgaste de su estructura, organización y capacidad de reacción
son evidentes. Convengamos que la locuacidad vocinglera de su líder no le ayuda mucho y casi le ha significado salir de un segundo país. Si no pedía disculpas públicas reconociendo su torpeza, tendría que haber buscado un nuevo destino en Cuba, Nicaragua o Venezuela, sin las ventajas de la cercanía y el apoyo económico. Tendrá que aceptar que no está en condiciones de una nueva llamada de atención sobre su calidad de refugiado político y que al estar legislado en Argentina, no puede cometer un delito contra la paz, un delito de guerra o
un delito contra la humanidad; o cometer actos contrarios a las finalidades y principios de las Naciones Unidas. Habrá que recordarle a los militantes del MAS que todo lo que hagan en Bolivia que atente contra la tranquilidad y la paz, será responsabilidad directa de Evo Morales por su calidad de jefe de campaña. Por el lado de los partidos democráticos, esperaremos que se imponga la madurez de los líderes. No será necesario recordarles que el electorado ya sabe comportarse en periodos de crisis y el voto contra candidatos distractivos, se hará efectivo como el 20 de octubre. Necesitamos
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
un gobierno fuerte para enfrentar la crisis dejada por el masismo. Y como una forma de hacer un ejercicio, propongo un tema para el debate que puede ayudar a asumir compromisos colectivos entre los candidatos. La cadena que interviene en el turismo es altamente compleja y tiene que ver con la integración rigurosa de todos sus componentes; el valor de Bolivia tendría que ser el conjunto y no sitios aislados. El trabajo más difícil ya está realizado porque todos creemos que somos turísticos; si logramos convertir esa voluntad en Cohesión Social acompañada de Políticas Públicas, se habrá cerrado el círculo.
Local
Controlan procedencia de carne vacuna para evitar casos de abigeato
CITACIONES. Se emitieron cinco citaciones de comparendo para que los propietarios de los puestos de venta aclaren su situación ante las autoridades municipales. CONTROLAN PROCEDENCIA DE CARNE VACUNA PARA EVITAR CASOS DE ABIGEATO.
CONTROLAN PROCEDENCIA DE CARNE VACUNA PARA EVITAR CASOS DE ABIGEATO.
CONVENIO CON EL MINISTERIO Revollo dijo que se llegará a todos los puestos de venta para detectar casos de abigeato, al margen de aspectos sanitarios. Por su lado, el presidente de FEGABENI, Juan Carlos Abularach, explicó que el operativo se realizó en cumplimiento a un convenio con la Policía y el Ministerio de Gobierno. “Los operativos se irán replicando en todo el departamento en coordinación con las asociaciones ganaderas”, dijo.
El comandante de la Policía Rural y Fronteriza del Beni, Cnl. Ronald Revollo, informó el martes que junto a otras instituciones iniciaron el control de la procedencia de la carne vacuna que se comercializa en Trinidad, dentro de las acciones destinadas a combatir el abigeato (robo de ganado). “Se ha hecho un control de 32 puntos de venta de carne vacuna, se ha controlado específicamente la procedencia de este producto alimenticio, las autorizaciones respectivas”, explicó a los periodistas. Informó que se emitieron cinco citaciones de comparendo
para que los propietarios de los puestos de venta aclaren su situación ante las autoridades municipales. En el operativo, participaron 20 efectivos entre policías, personal de la Federación de Ganaderos del Beni, Intendencia Municipal, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria. Revollo dijo que se llegará a todos los puestos de venta para detectar casos de abigeato, al margen de aspectos sanitarios. Por su lado, el presidente de FEGABENI, Juan Carlos Abularach, explicó que el operativo se realizó en cumplimiento a un convenio con la Policía y el Ministerio de Gobierno. “Los operativos se irán replicando en todo el departamento en coordinación con las asociaciones ganaderas”, dijo. Según datos oficiales, el Beni tiene un hato ganadero de casi tres millones de animales, cantidad que cubre la demanda nacional de carne vacuna. A su vez, el directivo de la provincia Cercado, Fernando Boehme, manifestó que también es una preocupación lo que consume la población porque la carne producto del abigeato no llega en buenas condiciones. “La idea no es molestar, ni perjudicar a nadie, sino que ganemos todos; no podemos permitir que se cometan delitos”, manifestó.
TEMPORADA DE LLUVIAS
los recaudos necesarios para enfrentar probables inundaciones”, dijo. Es más, aseguró que esta semana el nivel de los ríos disminuyó y se tiene barranco, lo cual es una señal que por ahora la situación está controlada. Abularach dijo que están optimistas que este año no se tendrá problemas a causa del fenómeno climático, por lo que la producción pecuaria no sufrirá consecuencias
negativas como en el pasado. “Estamos en la temporada lluviosa, la cual está siendo generosa para que los ganaderos tengamos un buen año porque es lo que necesita el departamento”, dijo. Asimismo, comentó que no se puede hablar que se tendrá sequía porque se está en periodo lluvioso, aunque no en la proporción de gestiones anteriores cuando tuvieron que sacar
Al inicio de esta gestión se recibió el refuerzo de 105 efectivos, de los cuales 85 son agentes de Policía y 20 oficiales con el grado de subteniente, informó el martes el comandante departamental de la entidad del orden, Cnl. Luís Jerez. “Ese es el fortalecimiento que hemos recibido esta gestión, estamos haciendo la distribución que corresponde”, dijo a tiempo de complementar que se enviará personal a Riberalta y Guayaramerín, ciudades del norte del Beni. Jerez dijo que el nuevo personal egresó en Oruro, Facultad Técnica Superior en Ciencias Policiales en Riberalta, Universidad Policial. Con ese personal adicional se trabajará en tareas de prevención por medio de Radio Patrulla, Policía de Ayuda Ciudadana (PAC), grupo Delta. También se implementarán patrullajes a pie. Consideró fundamental la presencia de uniformados en los mercados y centros de aglomeración de personas para neutralizar la comisión de ilícitos. Ratificó el compromiso de la institución para el cumplimiento de su labor en coordinación con las autoridades departamentales y en cada municipio, en el marco de sus competencias. Por otra parte, dijo que en cumplimiento a instrucciones superiores se realizan actividades conjuntas con las Fuerzas Armadas para minimizar actos delictivos. “La instrucción es que se haga un trabajo permanente, es un trabajo de prevención que estamos realizando”, manifestó. FOTO LPB
Ganaderos afirman que no tienen problemas de inundaciones El presidente la Federación de Ganaderos del Beni, (FEGABENI), Juan Carlos Abularach, aseguró el martes que en esta época del año no tienen problemas de inundación, contrariamente a lo que sucedía en el pasado. “Actualmente, estamos dentro de los parámetros normales de agua, todavía no se ha emitido ningún tipo de alerta, pero les estamos recomendando tomar
La Policía engrosa sus filas con 105 efectivos
DIRIGENTES GANADEROS EN UNA CONFERENCIA DE PRENSA.
sus animales a las alturas. El dirigente aseguró que FEGABENI tiene un sistema
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
que cruza información con las instituciones especializadas en monitorear el clima.
3.
Municipio
Fondo Indígena: Alcalde ‘Pepe’ Roca entrega vaquillas a comunidades
PRODUCCIÓN. El Gobierno Municipal impulsa diferentes iniciativas en coordinación con las familias de la comunidades que buscar dinamizar su economía. FOTOS ALCALDÍA DE REYES
El alcalde municipal de los Santos Reyes José ‘Pepe’ Roca, de acuerdo al Convenio Intergubernativo de Financiamiento suscrito entre el Fondo de Desarrollo Indígena y el Gobierno Autónomo Municipal de Reyes, realizó la entrega, de manera personal, del primer cupo de 130 vaquillas que corresponde al tercer ítem del proyecto: “Mejoramiento de Ganado Bovino del Municipio de Reyes”. La iniciativa productiva beneficia a las comunidades: Nuevo Amanecer, El Cozar, Gualaguagua, San Juan, Guaguauno, Ratije, San Felipe, y Villa Copacabana, mismas que estuvieron presentes a través de sus dirigentes quienes quedaron satisfechos y contentos por esta entrega. Los representantes de la mencionadas poblaciones agradecieron al Alcalde municipal por este gran proyecto, demostrando de esta manera que el municipio de Reyes tiene como prioridad trabajar en permanente coordinación con todos los sectores y así mejorar las condiciones de vida y la economía de las familias de las comunidades. Por otro lado, la autoridad realizó similar entrega, en el marco del mismo proyecto, a las comunidades San Felipe, Gualaguagua, El Cozar, Copacabana, Ratije, Río Viejo, Peña Amarilla, San Pedro, Guaguauno, San Juan, San José y Nuevo Amanecer. En estas últimas comunidades se entregaron 192 vaquillas, sumado a las inicialmente mencionadas, se hace un total de 322 animales.
Profesionales consideran que no correspondía analizar renuncia de exautoridades
El presidente de la Confederación de Profesionales de Bolivia, Lucio Aponte, afirmó el martes que no correspondía que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) haya analizado la renuncia del expresidente y exvicepresidente, Evo Morales y Álvaro García. “Las cartas de renuncia creo no tenían ningún asidero, no correspondía sean leídas y analizadas, tomando en cuenta que la sucesión establece que la presidenta Jeanine Añez goza de todas las prerrogativas legales para ser la primera autoridad del país”, explicó.Las cartas de renuncia de los exmandatarios fueron aceptadas por la ALP. Aponte, dijo que cuando las autoridades renunciaron de forma pública dejaron de ejercer el mando de la nación. “Al presentar la renuncia irrevocable se da por entendido que esta decisión no tiene vuelta atrás”, precisó. Comentó que tratar dichas renuncias solamente generó expectativa para hacer creer que Evo Morales seguía siendo presidente. Es un tema cerrado, no hay por qué polemizar, agregó. FOTO LPB
PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN DE PROFESIONALES DE BOLIVIA, LUCIO APONTE.
PROYECTO INICIÓ EN 2019
FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
San Ignacio mejora su imagen con pavimento rígido El proyecto de pavimentado de calles se ejecuta desde el pasado 26 de noviembre, la empresa adjudicada de su ejecución es la Constructora HURCON, que desde entonces realizó la movilización de maquinaria, instalación de campamento y construcción de cordones (pretiles). El proyecto se denomina Construcción de Pavimento Rígido en Vías Urbanas de San Ignacio de Moxos, las calles que se interviene son la Ayacucho y 31 de Julio, ambas
4.
vías comprenden el Paseo de la Bandera en el inicio de la Ichapekene Piesta. El tiempo de ejecución es de 162 días, inició el 26 de noviembre de 2019 y concluye el 15 de mayo de 2020. El financiamiento para este proyecto obedece a un crédito por parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) con contraparte municipal, el mismo se licitó en dos oportunidades, la primera licitación se declaró desierta debido a que las empresas
proponentes no cumplieron con algunos requisitos. De acuerdo con el residente de la empresa HURCON, Arnold Cabrera, la obra consiste en el vaciado del pavimento rígido de 15 y 20 cm de espesor sin fierro, sobre una base de arena, como capa sub base se tiene la soladura de ladrillo asentado hace un tiempo, puesto que el suelo está consolidado Ta m b i é n e x p l i c ó q u e otros de los ítems consisten en la nivelación de puentes
SAN IGNACIO MEJORA SU IMAGEN CON PAVIMENTO RÍGIDO.
peatonales/tipo alcantarilla 1.50 x 8.00, revestimiento de cunetas con hormigón simple, piso de ladrillo pavic alto
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
tráfico (berma). Para esta obra, según la constructora, se ha contratado mano de obra local en un 90%.
Local
Entregan equipamiento para motorizados de la Policía
DETALLE. La entrega consiste en 20 baterías, transmisión, rodillos, anillas, balatas, pastillas, rodamientos, entre otros. FOTO LPB
ENTREGAN EQUIPAMIENTO PARA MOTORIZADOS DE LA POLICÍA.
El secretario municipal de Seguridad Pública, Arnoldo Méndez, entregó el martes un lote de equipamiento a la Policía para sus unidades motorizadas por un monto de 49.570 bolivianos. “Estamos entregando un stock de equipamiento, de repuestos y accesorios, para motorizados de dos y cuatro ruedas para la Policía departamental por un monto de 49.570 bolivianos”, dijo. Detalló que la entrega consiste en 20 baterías, transmisión, rodillos, anillas, balatas, pastillas, rodamientos, entre otros. Méndez dijo que los recursos son parte del 10% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos que se destinan para el área de seguridad ciudadana. “Esta es una administración que se ha caracterizado por ser responsable y lo hemos demostrado con la Policía, le hemos cumplido al cien por ciento, hemos tenido una excelente coordinación”, sostuvo, a su vez, el alcalde
Mario Suárez. Resaltó que la Policía en Trinidad tiene el mejor edificio de Tránsito en el país, el carro bombero más moderno, se construye el edificio de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia que será también uno de los mejores a nivel nacional. También, la comuna entregó tres terrenos a dicha entidad para que construya las infraestructuras que necesita para un mejor servicio. “La Policía para que cumpla su gestión tiene que estar bien equipada, tiene que tener condiciones de infraestructura y eso es lo que venimos haciendo”, dijo a tiempo de mencionar el crecimiento poblacional de Trinidad que se acerca a los 170.000 habitantes. Por su lado, el comandante departamental de la Policía, Cnl. Luís Jerez, ponderó que las autoridades municipales cumplan lo que establece la norma para fortalecer la capacidad de reacción de la entidad del orden.
DESTACAN COORDINACIÓN
ACTO DE ENTREGA DE EQUIPAMIENTO.
“Esta es una administración que se ha caracterizado por ser responsable y lo hemos demostrado con la Policía, le hemos cumplido al cien por ciento, hemos tenido una excelente coordinación”, sostuvo, a su vez, el alcalde Mario Suárez. Resaltó que la Policía en Trinidad tiene el mejor edificio de Tránsito en el país, el carro bombero más moderno, se construye el edificio de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia que será también uno de los mejores a nivel nacional. También, la comuna entregó tres terrenos a dicha entidad.
Cívicos resaltan del Gobierno la pacificación y las elecciones El presidente del Comité Cívico de Trinidad, Gueiser Chávez, resaltó el martes que en más de dos meses el gobierno transitorio de Jeanine Añez logró la pacificación del país, a la vez que se convocó a elecciones generales. “Uno de los principales logros es la pacificación del país y la convocatoria a elecciones, el 3 de mayo vamos a elegir a nuestros mandatarios, pero también la Presidenta ha dado muestras que Bolivia necesita cambios trascendentales”, dijo. Consideró acertado destinar el 10% del Presupuesto General de la Nación para el sector salud ante las deficiencias que se tienen, ya que para nadie es desconocido el calvario que padecen los pacientes para ser
atendidos. Asimismo, mencionó la rebaja de las tarifas de electricidad, decisión que sitúa al Beni como el segundo departamento con la energía más barata a nivel nacional. “Califico la gestión de la presidente Añez como aceptable, no podemos exigir muchas cosas en corto tiempo”, enfatizó. En lo que respecta a la capital Trinidad, dijo que se requiere agilizar el proyecto de agua potable, mejoramiento vial, considerando la deuda histórica del Estado con esta ciudad. Chávez dijo que los proyectos encaminados por la primera autoridad nacional deben tener continuidad por quienes resulten electos en los comicios generales.
FOTO LPB
EL PRESIDENTE DEL COMITÉ CÍVICO DE TRINIDAD, GUEISER CHÁVEZ.
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
5.
Nacional
Gobierno revela que exportación de electricidad a Argentina fue “mentira”
PRESUPUESTO. Según Guzmán, el proyecto para construir una línea de transmisión eléctrica hacia Argentina fue mal presupuestado. FOTO ABI
GOBIERNO REVELA QUE EXPORTACIÓN DE ELECTRICIDAD A ARGENTINA FUE “MENTIRA” Y NEGOCIA CON BRASIL.
EXPORTACIÓN A BRASIL Guzmán dijo que se instruyó realizar una auditoría legal, financiera y técnica para evidenciar si el proyecto es realmente viable y de beneficio para el país. Indicó que se desistirá de continuar con el proyecto, si las auditorías evidencian que no será rentable para Bolivia. No obstante, señaló que, a pesar de esa mala experiencia, se iniciaron negociaciones con autoridades de Brasil, para encarar proyectos de exportación de energía eléctrica a ese mercado, ya que el país tiene excedentes de 1.600 megavatios, actualmente.
La Paz (ABI).- El ministro de Energías, Rodrigo Guzmán, reveló el martes que el proyecto que presentó el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) para exportar energía eléctrica hacia Argentina fue una “mentira”, por lo que se iniciaron nuevas negociaciones para vender electricidad al mercado de Brasil. Según Guzmán, el proyecto para construir una línea de transmisión eléctrica hacia Argentina fue mal presupuestado, ya que se calculó un costo inicial de 25
millones de dólares, pero se evidenció que para terminar su tendido, dentro y fuera del país, se requiere otros 10 millones de dólares. “Ese fue uno de los falsos proyectos que nos quiso vender el anterior Gobierno (...), visitamos a la empresa encargada de llevar adelante este proyecto; allá descubrimos que todo esto era una mentira y una falacia, de que el proyecto aún no está terminado, pero lo más importante es que la concepción del proyecto en términos financieros nunca estuvo bien hecha”, aseveró en un desayuno con periodistas en La Paz. Aseguró que lo peor de todo fue que todavía no se tiene un contrato que establezca los volúmenes y costos de la supuesta venta de energía eléctrica al mercado argentino, y que luego de terminar el tendido de la línea de transmisión, Bolivia debía entrar a competir con proveedoras de Argentina. En ese sentido, dijo que se instruyó realizar una auditoría legal, financiera y técnica para evidenciar si el proyecto es realmente viable y de beneficio para el país. Indicó que se desistirá de continuar con el proyecto, si las auditorías evidencian que no será rentable para Bolivia.
AL TERCER TRIMESTRE DE 2019
INE reporta crecimiento del PIB de 2,86% La Paz (ABI).- El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Yuri Miranda, reportó el martes que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció 2,86% entre enero y septiembre de 2019, respecto al mismo periodo de 2018, impulsado principalmente por el sector de la agricultura, pero afectado hacia la baja por la minería y los hidrocarburos. “El PIB presenta un crecimiento, al tercer
6.
trimestre de 2019, de 2,86%; este crecimiento es el resultado de comparar la producción de bienes y servicios producidos dentro del territorio del país, entre los periodos de enero a septiembre de 2019, comparado con la producción de bienes y servicios del año anterior”, informó en conferencia de prensa. Según el director del INE, el crecimiento al tercer trimestre de 2019 es menor
Ministro Parada critica “despilfarro” del MAS
La Paz (ABI).- El ministro de Economía, José Luis Parada, aseguró el martes que la debilidad más grande del Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), en los últimos 14 años, fue el “despilfarro”, y afirmó que no tuvo ninguna fortaleza. “La debilidad más grande es el despilfarro, seis años de déficit fiscal, cinco años de déficit comercial y casi 600 millones de dólares de subvención de carburantes porque Yacimientos fracasó totalmente”, dijo tras concluir el foro “Realidad económica y desafíos para el futuro”, auspiciado por la Fundación Jubileo. Parada explicó que el Gobierno del MAS manejó la economía de manera “desastrosa”, pese a que tenía cinco veces más de presupuesto, y no hizo “absolutamente nada”, y muchos menos en salud y educación. La autoridad puso como ejemplo que el Presupuesto General de la Nación (PGN) en 2005 era 40.000 millones de dólares, mientras que en 2015 alcanzó a 221.000 millones de dólares, lo que permite establecer que el Gobierno del MAS en 14 años se gastó 310.000 millones dólares, en comparación con otros gobiernos que llegaron a los 56.000 millones de dólares anuales. “Es 5,5 veces más plata en los mismos años y el crecimiento económico fue mínimo”, afirmó. FOTO ABI
al que se registró en similar periodo de 2018, cuando se registró una expansión de 4,57%. Miranda explicó que el crecimiento del PIB nacional fue impulsado principalmente por la actividad agropecuaria, que creció en 7,25% al tercer trimestre de 2018, junto a INE REPORTA CRECIMIENTO DEL PIB DE 2,86% AL TERCER establecimientos financieros TRIMESTRE DE 2019. 5,37% y otros servicios 4,88%. al tercer trimestre de 2019, sector de los hidrocarburos, No obstante, dijo que la se debió principalmente al debido a la menor demanda desaceleración de la economía, decrecimiento del 17,92% del de gas de Brasil y Argentina.
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
Nacional
La presidente Añez presenta informe sobre la situación de los DDHH
DOCUMENTO. Ese informe, elaborado por el Ministerio de Justicia, consta de 65 páginas, 156 notas al pie y 25 conclusiones finales. FOTO ABI
La Paz (ABI).- La presidente del país, Jeanine Añez, presentó el martes un informe sobre la situación de los Derechos Humanos, tras el fraude electoral ocurrido el 20 de octubre de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales, su posterior salida del país y actos de sedición y terrorismo que cometió desde México, país que lo asiló en primera instancia. Ese informe, elaborado por el Ministerio de Justicia, consta de 65 páginas, 156 notas al pie y 25 conclusiones finales que establecen, de manera documentada y precisa, las graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado boliviano bajo la presidencia de Morales. “Este estudio contiene información relevante y esencial para entender todos los acontecimientos ocurridos después del fraude de octubre del año pasado, yo debo manifestar mi satisfacción por este trabajo que ha realizado el Ministerio de Justicia y todo el equipo, porque creo que es necesario que el pueblo boliviano debe conocer lo que realmente pasó”, indicó la mandataria en un acto que se realizó en Palacio de Gobierno. “El informe contiene una cronología de todos los hechos jurídicamente relevantes, como son los antecedentes antidemocráticos en las elecciones generales del año
CRONOLOGÍA
LA PRESIDENTE AÑEZ PRESENTA INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LOS DDHH TRAS EL FRAUDE ELECTORAL DE 2019.
2019, las irregularidades observadas en los comicios, el desarrollo de protestas pacíficas contra dichas irregularidades, las amenazas y ataques de Morales contra la sociedad civil, los ataques terroristas de partidarios de Morales y la sucesión constitucional que se produjo”, según información oficial. En una segunda parte, muestra el análisis jurídico de toda la normativa vigente, que permitirá a los bolivianos obtener un pormenorizado recuento de los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019,
información que será de utilidad para organismos internacionales y expertos académicos. “El informe precisa por qué el expresidente Evo Morales ha incurrido en la apología del odio, puesto que amenazó con ejecutar un cerco a las ciudades que protestaban contra las irregularidades de las elecciones y relata con detalles y doctrinalmente cómo el 10 de noviembre a las 16h51 morales cesa en su mandato. También la renuncia el Vicepresidente y los presidentes de ambas cámaras, dejando al Estado con una ausencia de gobierno
hasta el 12 de noviembre, fecha en que se produjo la sujeción presidencial conforme al artículo 169 de la CPE”, explicó Añez. Con ese material, la presidente aseguró que la comunidad internacional tendrá claro “cómo fueron todos los acontecimientos, porque -evidentemente- para justificar todo ese proceso violento y todas esas manifestaciones violentas, que desde México de manera inicial Evo Morales se manifestaba distorsionando lo que realmente sucedió”. “Este informe contiene todos los detalles de lo sucedido, lo
“El informe contiene una cronología de todos los hechos jurídicamente relevantes, como son los antecedentes antidemocráticos en las elecciones generales del año 2019, las irregularidades observadas en los comicios, el desarrollo de protestas pacíficas contra dichas irregularidades, las amenazas y ataques de Morales contra la sociedad civil, los ataques terroristas de partidarios de Morales y la sucesión constitucional que se produjo”, según información oficial. En una segunda parte, muestra el análisis jurídico de toda la normativa vigente, que permitirá a los bolivianos obtener un pormenorizado recuento de los hechos ocurridos entre octubre y noviembre de 2019, información que será de utilidad para organismos internacionales y expertos académicos. que nosotros hicimos por Bolivia para pacificar el país, porque no podía haber ausencia del Estado y ellos actuaron de la manera más grosera, porque está claro que a Evo Morales no le interesa Bolivia, sino mantener el poder”, afirmó.
Lizárraga: La recuperación de la democracia se debe al pueblo La Paz (ABI).- La ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, dijo el martes que la recuperación se debe al pueblo boliviano y el Gobierno está cumpliendo con las demandas de los cabildos y las marchas en las calles que exigieron a viva voz acabar con el régimen dictatorial de Evo Morales. “Nosotros hemos dado el empujón para que se pueda dar una sucesión constitucional y así fue, toda esta lucha, la victoria es de los bolivianos, no es de ningún partido político, candidato o persona que haya representado a partidos políticos”, manifestó en una entrevista en la red Bolivisión. Insistió que la recuperación
de la democracia es la lucha de la ciudadanía que demando en las marchas y los cambios nuevas elecciones generales. Por tanto, indicó, que el Gobierno está en la obligación de cumplir con lo que se ha decidido en cabildos y en las calles. En esa ruta, manifestó, que se recuperó el Tribunal Supremo Electoral (TSE) con la imagen de Salvador Romero, quien tiene la experiencia y la integridad para llevar adelante un proceso electoral como espera el pueblo boliviano. Expresó que el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez, está cumpliendo con las principales demandas, entre
ellas la convocatoria a nuevas elecciones generales justas, limpias y transparentes. “En este momento le está dando respuesta a lo que la ciudadanía ha pedido, por eso el Gobierno tiene una gran calificación política y de gestión” apuntó. La autoridad gubernamental destacó además que Bolivia tiene a una mujer valiente como presidenta, que está muy bien asesorada por todas las carteras de Estado, ya que tiene ministros claves dentro del gabinete y personas trabajando para cumplir con lo que le pidió la ciudadanía, que tanto la apoya complementó. “La gestión es la mejor
FOTO ABI
LA RECUPERACIÓN DE LA DEMOCRACIA SE DEBE AL PUEBLO BOLIVIANO, DIJO LA MINISTRA DE COMUNICACIÓN.
calificada y por eso esto ayuda a que se realce la presencia de
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
la presidenta, Jeanine Añez”, apuntó.
7.
Nacional
Polémica sesión convocada por el MAS aprueba renuncia de Morales y García
GOBIERNO. La Asamblea dio curso a las notas de renuncia de ambas exautoridades luego de dos meses y 10 días de haberse constituido el nuevo mandato constitucional. La Paz (ABI).- La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) en una sesión polémica, por la alteración del orden del día y acusaciones por corrupción entre militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS), aprobó el martes las renuncias presentadas por el expresidente Evo Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera. La Asamblea dio curso a las notas de renuncia de ambas exautoridades luego de dos meses y 10 días de haberse constituido el nuevo mandato constitucional presidido por Jeanine Añez desde el 12 de noviembre de 2019. Instalada la sesión ordinaria, asambleístas de minoría rechazaron la lectura del documento, porque consideraron un acto “extemporáneo, intrascendente y sin efecto jurídico”, hecho que fue rebatido por la mayoría simple de los diputados del MAS. La diputada Shriley Franco, jefa de bancada de Unidad Demócrata (UD), declaró que la intencionalidad del ala radical del MAS no era otro que continuar perturbando la tranquilidad social del país luego de haber ingresado a una nueva
FOTO ABI
POLÉMICA SESIÓN CONVOCADA POR EL MAS APRUEBA RENUNCIA DE EVO MORALES Y ÁLVARO GARCÍA.
etapa electoral constitucional, legítima y transparente que le costó recuperar al pueblo. La renuncia de Morales y García se dio luego del fraude en los comicios del 20 de octubre lo que ocasionó una crisis políticosocial con muertos y heridos y la posterior salida del país de ambos exmandatarios, quienes se acogieron al asilo en México y actualmente al refugio en Argentina. “Esta ala radical, irracional del MAS, no tiene la menor
incidencia ni dentro del Parlamento y menos en las calles del país. Hemos sido convocados para tratar una correspondencia que nosotros consideramos totalmente extemporánea e inoportuna”, puntualizó Franco. Por su parte, la presidente de la Cámara de Senadores, Eva Copa, afirmó que la lectura de esa carta corresponde al cumplimiento del Reglamento de la Asamblea Legislativa. “Como asambleístas tenemos
que cumplir el reglamento y funciones y una de ellas poner a consideración la renuncia de nuestros exmandatarios”, señaló. No obstante, la aprobación de ambas renuncias con votos del MAS por simple mayoría desató un altercado verbal entre el diputado Franklin Flores, en cuya opinión no hubo la suficiente votación para aprobar las renuncias de Morales y García, y el senador Omar Aguilar, quien afirmó la existencia de mayoría en
ALA RADICAL La diputada Shriley Franco, jefa de bancada de Unidad Demócrata (UD), declaró que la intencionalidad del ala radical del MAS no era otro que continuar perturbando la tranquilidad social del país luego de haber ingresado a una nueva etapa electoral constitucional, legítima y transparente que le costó recuperar al pueblo. La renuncia de Morales y García se dio luego del fraude en los comicios del 20 de octubre lo que ocasionó una crisis políticosocial con muertos y heridos y la posterior salida del país de ambos exmandatarios, quienes se acogieron al asilo en México y actualmente al refugio en Argentina. la votación, quien calificó de “corrupto”, a su correligionario y dijo que deberá responder por la muerte del exministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes.
Afirman que fue innecesaria la lectura de la renuncia de Morales Ta r i j a ( A B I ) . - E l constitucionalista de Tarija, Nilson Valdez, afirmó el martes que fue innecesaria y extemporánea la lectura en la Asamblea Legislativa Plurinacional de la carta de renuncia del expresidente y el exvicepresidente, Evo Morales y Álvaro García Linera, respetivamente, porque el país tuvo una sucesión presidencial constitucional hace casi tres meses. “La lectura de la carta es extemporánea, ya se procedió con la sucesión constitucional, por tanto, de manera fáctica ha sido aceptada la renuncia de Evo Morales, por eso se ha procedido con el tema de la sucesión constitucional”, explicó a la ABI. Horas antes, la Asamblea
8.
Legislativa Plurinacional aceptó la carta de renuncia de Morales y García Linera. Según el jurista, ese procedimiento fue innecesario y extemporáneo, después del abandono de Morales a su cargo de presidente. “No solo que resulta extemporánea, sino que resulta innecesaria que hayan hecho aquello, porque ya se ha procesado el tema de la sucesión constitucional, porque lo que hizo Evo Morales fue abandono, hubo una renuncia tácita irrevocable al cargo, por eso hubo la sucesión constitucional”, subrayó. Valdez aclaró que la aceptación de la renuncia en el Legislativo no exime a Evo Morales de todos los procesos que se le iniciaron en la justicia ordinaria.
FOTO ABI
CONSTITUCIONALISTA AFIRMA QUE FUE INNECESARIA Y EXTEMPORÁNEA LA LECTURA DE LA RENUNCIA DE MORALES.
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
Reporte
Inmunoterapia contra el cáncer: el esperanzador tratamiento para tratar “todo tipo cáncer”
DESCUBRIMIENTO. En pruebas de laboratorio, el método ha sido exitoso para tratar el cáncer de próstata, de mama, de pulmón y otros tipos. Reporte Especial (James Gallagher/Corresponsal de ciencia y salud de la BBC).Un grupo de científicos en Reino Unido trabaja en un método que ofrece nuevas esperanzas para obtener un tratamiento de inmunoterapia contra todo tipo de cáncer. Investigadores de la U n i v e r s i d a d d e C a r d i ff encontraron que una parte del sistema inmune humano puede ser aprovechado para eliminar la enfermedad. En pruebas de laboratorio, el método ha sido exitoso para tratar el cáncer de próstata, de mama, de pulmón y otros tipos. Los hallazgos, publicados en Nature Immunology, no han sido probados en pacientes, pero los investigadores dicen que tienen un “enorme potencial”. Pero dicen que ha sido sumamente emocionante el descubrimiento aún estando la investigación en una etapa temprana. Sus hallazgos Nuestro sistema inmune es la defensa natural de nuestro cuerpo contra las infecciones, pero también ataca las células cancerosas. Los científicos han estado buscando nuevas maneras “no convencionales” aún no probadas para que el sistema inmune ataque los tumores de forma natural. Lo que encontraron fue una célula T, un tipo de glóbulo blanco, que puede escanear el cuerpo para evaluar si hay una amenaza que necesita ser eliminada. Y encontraron que la célula en cuestión podía atacar una amplia gama de cánceres. “Aquí existe la posibilidad de tratar a cada paciente. Anteriormente, nadie creía que esto fuera posible”, dijo el investigador Andrew Sewell a la BBC. “Eleva la posibilidad de un tratamiento para el cáncer ‘de talla única’, un solo tipo de células T que podría ser capaz de destruir muchos tipos diferentes de cáncer en la población”, añadió. ¿Cómo funciona? Las células T tienen “receptores” en su superficie
FOTOS BBC.MUNDO
LA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA EN REINO UNIDO SE ENFOCA EN EL COMBATE A CÉLULAS CANCEROSAS CON CÉLULAS DEL SISTEMA INMUNE. FOTO REUTERS que les permiten “mirar” a nivel químico. E l e q u i p o d e C a r d i ff descubrió una célula T y su receptor que podía encontrar y matar una amplia gama de células cancerosas en el laboratorio, entre ellas las células de cáncer como los de pulmón, piel, sangre, colon, mama, hueso, próstata, ovario, riñón y cuello uterino. Y lo que es crucial, dejó intactos los tejidos sanos. Todavía se está explorando exactamente cómo lo hace. Este receptor particular de células T interactúa con una molécula llamada MR1, que se encuentra en la superficie de cada célula del cuerpo humano. Se cree que MR1 está señalando el metabolismo distorsionado que ocurre dentro de una célula cancerosa al sistema inmune. “Somos los primeros en describir una célula T que encuentra MR1 en las células cancerosas; eso no se había hecho antes, este es el primero de su tipo”, dijo el investigador Garry Dolton a la BBC. ¿Por qué esto es EL ESPERANZADORTRATAMIENTO PARA TRATAR “TODO TIPO significativo? Ya existen terapias de CÁNCER”. células T contra el cáncer y el desarrollo de la inmunoterapia ingeniería genética de las remisión completa. Sin embargo, el método es contra la enfermedad ha células T de un paciente para altamente individualizado y sido uno de los avances más buscar y destruir el cáncer. C A R - T p u e d e t e n e r funciona solo en un número fascinantes en el campo. El ejemplo más famoso resultados drásticos que han limitado de cánceres donde hay es CAR-T, un medicamento llevado a algunos pacientes de un objetivo claro para entrenar “vivo” creado mediante una enfermedad terminal a una a las células a detectarlo.
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
Ha tenido problemas para combatir exitosamente los “cánceres sólidos”, aquellos que forman tumores en lugar de cánceres de sangre como la leucemia. Los investigadores dicen que su receptor de células T podría conducir a un tratamiento “universal” contra el cáncer. ¿Cómo funcionaría en la práctica? La idea es que se tome una muestra de sangre de un paciente con cáncer. Sus células T serían extraídas y luego modificadas genéticamente para reprogramarlas para formar el receptor de detección de cáncer. Las células mejoradas se cultivarían en grandes cantidades en el laboratorio y luego se volverían a colocar en el paciente. Es el mismo proceso utilizado para hacer terapias CAR-T. Sin embargo, la investigación se ha probado solo en animales y en células en el laboratorio, y se necesitarían más controles de seguridad antes de que los ensayos en humanos pudieran comenzar. ¿Qué dicen los expertos? Lucia Mori y Gennaro de Libero, de la Universidad de Basilea en Suiza, dijeron que la investigación tenía “gran potencial”, pero señalaron que está en una etapa demasiado temprana para decir que funcionaría en todos los cánceres. “Estamos muy entusiasmados con las funciones inmunológicas de esta nueva población de células T y el uso potencial de sus TCR en la terapia con células tumorales”, dijeron. Daniel Davis, profesor de inmunología en la Universidad de Manchester, señaló: “Por el momento, esta es una investigación muy básica y no cercana a los medicamentos reales para los pacientes”. “No hay duda de que es un descubrimiento muy emocionante, tanto para avanzar en nuestro conocimiento básico sobre el sistema inmune como para la posibilidad de futuros medicamentos nuevos”.
9.
Internacional
Esto es lo que sabemos sobre “2019-nCoV”, el nuevo virus mortal que se propaga desde China
CONTAGIO. Se trata de una nueva cepa de coronavirus y ya está pasando de persona a persona. Redacción Central (Infobae.com).- Un nuevo virus similar al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, por sus siglas en inglés) ha matado a seis personas en China e infectado a casi 300 más. Hay temores de que el virus se propague durante la migración anual masiva del Año Nuevo Lunar. Una gran cantidad de países asiáticos y Estados Unidos han introducido nuevos controles de detección de pasajeros de Wuhan, la ciudad china identificada como el epicentro. ¿Qué se sabe en concreto hasta el momento? Es completamente nuevo El virus parece ser una cepa de coronavirus nunca antes vista, una gran familia de virus que puede causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), que mató a 349 personas en China continental y otras 299 en Hong Kong entre 2002 y 2003. Arnaud Fontanet, jefe del departamento de epidemiología del Instituto Pasteur en París, le dijo a AFP que la cepa viral actual era 80 por ciento genéticamente idéntica al SARS. China ya ha compartido la secuencia del genoma de este nuevo coronavirus con la comunidad científica internacional. Por ahora, se llama “2019nCoV”. Se está transmitiendo entre humanos La Organización Mundial de la Salud dijo el lunes que creía que un animal era la “fuente principal” del brote, y las autoridades de Wuhan identificaron un mercado de mariscos como el centro de la epidemia. Pero China ha confirmado desde entonces que había evidencia de que el virus ahora está pasando de persona a persona, sin ningún contacto con el mercado. La doctora Nathalie M a c D e r m o t t , d e l K i n g ’s College London, dijo que parece probable que el virus se transmita a través de las gotas en el aire al estornudar o toser.
10.
FOTO REUTERS
EL EQUIPO MÉDICO LLEVA UNA CAJA MIENTRAS CAMINA HACIA EL HOSPITAL JINYINTAN. FOTO REUTERS
La OMS celebrará una reunión para determinar si el brote constituye una “emergencia de salud pública de interés internacional” y, de ser así, qué se debe hacer para manejarlo. La agencia solo ha usado la etiqueta muy pocas veces, como durante la pandemia de gripe H1N1 (o gripe porcina) de 2009 y la epidemia de ébola que devastó partes de África occidental de 2014 a 2016. El gobierno chino anunció el martes que estaba clasificando el brote en la misma categoría que el brote de SARS, lo que significa aislamiento obligatorio para aquellos diagnosticados con la enfermedad y el potencial para implementar medidas de cuarentena en los viajes. Pero si la OMS decide dar este paso, pondría al virus de Wuhan en la misma categoría que un puñado de epidemias muy graves.
BROTE
LOS PASAJEROS PASAN POR UNA PANCARTA SOBRE LA NEUMONÍA DE WUHAN.
Los médicos de la Universidad de Hong Kong publicaron un documento inicial el martes que modela la propagación del virus que estima que ha habido unos 1.343 casos en Wuhan, similar a una proyección de 1.700 la semana pasada por el Imperial College de Londres. Ambos son mucho más altos que las cifras oficiales. Es más leve que el SARS En comparación con el SARS, los síntomas parecen ser menos agresivos, y los expertos dicen que el número de muertes sigue siendo relativamente bajo. Según las autoridades de Wuhan, 25 de las más de 200
personas infectadas en la ciudad ya han sido dadas de alta. “Es difícil comparar esta enfermedad con el SARS”, dijo Zhong Nanshan, un reconocido científico de la Comisión Nacional de Salud de China en una conferencia de prensa esta semana. “Es leve. La condición del pulmón no es como el SARS”. Sin embargo, la naturaleza más leve del virus también puede causar alarma. El brote se produce cuando China se prepara para las vacaciones del Año Nuevo Lunar, con cientos de millones viajando por todo el país para ver a sus familiares y amigos. El profesor Antoine Flahault,
director del Instituto de Salud Global de la Universidad de Ginebra, dijo a AFP que el hecho de que el virus parezca más leve en la mayoría de las personas es “paradójicamente más preocupante”, ya que permite a las personas viajar más lejos antes de que se detecten sus síntomas. “ Wu h a n e s u n c e n t r o importante y con los viajes como una gran parte del año nuevo chino que se acerca rápidamente, el nivel de preocupación debe seguir siendo alto”, dijo el Dr. Jeremy Farrar, Director de Wellcome Trust. ¿Emergencia internacional de salud pública?
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
La Organización Mundial de la Salud dijo el lunes que creía que un animal era la “fuente principal” del brote, y las autoridades de Wuhan identificaron un mercado de mariscos como el centro de la epidemia. Pero China ha confirmado desde entonces que había evidencia de que el virus ahora está pasando de persona a persona, sin ningún contacto con el mercado. La doctora Nathalie MacDermott, del King’s College London, dijo que parece probable que el virus se transmita a través de las gotas en el aire al estornudar o toser. Los médicos de la Universidad de Hong Kong publicaron un documento inicial el martes que modela la propagación del virus que estima que ha habido unos 1.343 casos en Wuhan, similar a una proyección de 1.700 la semana pasada por el Imperial College de Londres.
Padre de Dellien: Bolivia quiere liquidar a Paraguay en el Preolímpico “Es un orgullo para toda la familia” La Verdecita FOTO PRENSA FBF
LA SUB-23 DEBUTARÁ ESTE MIÉRCOLES ANTE PARAGUAY.
Redacción Central (DIEZ).- La selección boliviana sub-23 quiere golpear de entrada en el torneo Preolímpico que se disputa en Colombia. Los dirigidos por César Farías se enfrentarán a Paraguay en la ciudad de Pereira. Un triunfo de la Verdecita será esperanzador para soñar con Tokio-2020, mientras que los de Ernesto Marcucci se complicarán en caso de recibir un segundo revés. Vienen de perder ante Uauguay (1-0) en la primera fecha.
Bolivia cumplió su último día de trabajo este martes en Armenia; sin embargo, Farías no dio pistas del equipo titular, ya que el entrenamiento fue a puerta cerrada. “La selección boliviana sub-23 cerró prácticas en el estadio Alipio Mejía con juegos recreativos y un trabajo con pelota parada. El onceno titular simplemente está en la cabeza del DT Farías”, afirmó la FBF en un comunicado. “Estén tranquilos, con esperanza y mucha fe.
debutará ante la escuadra Albirroja este miércoles (19:00) en Pereira. Los guaraníes vienen de perder ante Uruguay (1-0) en la primera fecha.
Nosotros vamos a darlo todo en la cancha”, afirmó el arquero Rubén Cordano, uno de los fijos en el equipo nacional, por su experiencia y el buen nivel con el que llega al torneo. Bolivia y Paraguay integran el grupo B junto con Uruguay, Brasil y Perú. Un triunfo nacional pondrá en carrera a los de Farías, que buscarán meterse entre los dos clasificados a la segunda ronda.
Matheo Zoch: “La ilusión es pelear arriba en 2020” FOTO DIEZ
El habilidoso volante de Oriente Petrolero dijo que está “feliz de volver a casa”. Afirmó que “hay un equipo joven, con bastante dinámica”. Santa Cruz (DIEZ).- Es hora de que su fútbol exquisito y con bastante dinámica explote. Matheo Zoch es consciente de que a los 23 años le llegó su segunda chance de demostrar su valía en Oriente Petrolero, donde estuvo entre 2014 y 2017, para luego emigrar a Huachipato (segundo semestre de 2017), de Chile, Guabirá (2018) y Royal Pari (2019). Ahora, llega más maduro y con los objetivos claros: “La ilusión es pelear arriba en 2020. Vamos
MATHEO ZOCH (DCHA) MANIFESTÓ QUE ORIENTE YA ESTÁ LISTO PARA SU DEBUT.
a trabajar para ello”. Zoch puede ser uno de los titulares del DT Pablo Sánchez para el partido debut en el Apertura de los verdolagas, que será este miércoles (20:30) ante Royal Pari. “Feliz de volver a casa, se tiene un muy buen grupo. Ahora hay que tratar de ganarse un puesto”, sostuvo. El volante también quiere dejar atrás el mal 2019 que vivió en Royal Pari, donde una fractura de tibia y peroné de la pierna derecha lo obligó a parar
siete meses. Recién estuvo de vuelta en diciembre pasado, disputando los últimos siete partidos. “Venimos trabajando muy bien. Se tiene un equipo joven, con bastante dinámica. Estamos listos para el debut”, concluyó Zoch. El posible onceno titular lo conforman: Banegas, en el arco; Saucedo, Soleto, Franco y Mercado, en defensa; Rojas, Gamarra Zoch y Salvatierra, en el medio; Salinas y Bueno, en el ataque.
FOTO FACEBOOK
HUGO DELLIEN, PADRE, VIVIÓ EL PARTIDO ACOMPAÑADO DE SU ESPOSA.
El partido del boliviano con Rafael Nadal, número uno del mundo, es lo más comentado en las calles de Trinidad, su ciudad natal. Redacción Central (DIEZ).- El padre de Hugo Dellien, que lleva su mismo nombre, le confesó a DIEZ que vivió el partido de su hijo frente al número uno del mundo, Rafael Nadal, junto a su esposa Silvana Velasco. Se siente orgulloso de su rendimiento y en las próximas horas evaluarán su actuación en familia, como acostumbran hacerlo. Te dejamos sus mejores frases: El partido. (Lo vi) Muy tranquilo porque Hugo dio todo lo que tenía que dar. Hizo el esfuerzo de ponerse al nivel de (Rafael) Nadal, es lógico que era complicado. Sé que sirvió como una primera experiencia porque sé que más adelante tendrá otra oportunidad, esperemos que sea en mejores condiciones. En privado. Siempre lo veo con mi señora, los dos solos, porque nos gusta mirarlo tranquilo que ya nadie comente ni nada. Después, vemos con quién nos juntamos y hablamos del partido, pero normalmente entre nosotros. Todavía no habló con Hugo. No he tenido la oportunidad de hablar con él. Seguro, en el transcurso del tiempo haremos una evaluación de cómo se
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
sintió, cómo le fue. Lo positivo. Lo que se vio y lo que nos deja tranquilos es que Hugo está recuperando nivel, la superficie no es una de sus grandes virtudes, pero se nota la mejora. Hay que sacar las conclusiones buenas de este resultado, en el inconsciente sabíamos de que iba a ser adverso, pero siempre uno desea ganar. Sobre su crecimiento. Nosotros estamos muy felices de lo que ha pasado, de lo que Hugo ha logrado y es un orgullo para toda la familia. El tenis tiene una gran virtud que tiene partidos cada semana y van a haber oportunidades, lo importante es el balance, la actitud de Hugo y que está recuperando el nivel que tenía en el Roland Garros de 2019. Será un año difícil, pero si sigue así, vamos a lograr mucho. A cambiar de página. Eso no termina aquí y vamos a seguir adelante, el haberse enfrentado al número uno del mundo es una satisfacción aparte, pero hay que mirar lo que se viene. En Trinidad. La gente está muy satisfecha sobre todo por la actitud de Hugo. Saben que hizo de todo para darle pelea a Nadal. Le han enviado muchas felicitaciones.
11.
en Acción Dellien: “Los bolivianos también podemos estar entre los mejores del mundo”
Redacción Central (DIEZ).- “Los bolivianos también podemos estar entre los mejores del mundo”, así resumió el boliviano Hugo Dellien su experiencia de enfrentarse a Rafael Nadal, en el Abierto de Australia (cayó por tres sets a cero), en el Rod Laver Arena de Melbourne. Hizo historia al disputar este partido, por el primer Grand Slam de 2020, y paralizó a Bolivia entera. Dellien reconoció que no fue el mejor resultado, pero lo que vivió fue especial, sobre todo por ver banderas nacionales. “(Es) Muy difícil explicar el sentimiento que tuve al entrar al estadio principal del AO, ver las banderas de Bolivia por todas partes del estadio fue algo que nunca voy a olvidar”, escribió el ‘Tigre’ de Moxos. El tenista también remarcó que “si uno lucha y no se cansa de luchar para cumplir sus sueños, van a poder lograr
FOTO HDV
El tenista nacional quedó satisfecho por el partido que le hizo al número uno del mundo, Rafael Nadal. Resaltó que cumplió uno de sus sueños.
HUDO DELLIEN SALUDANDO A RAFAEL NADAL.
todo lo que se propongan”. Su entrega, compromiso y esfuerzo derivaron en que se mida al mejor del mundo
en un encuentro oficial, ya lo había hecho durante un entrenamiento en 2011. “Solo nos falta apoyar a los
nuestros y que creamos que, si podemos hacerlo, que todos somos iguales y todos podemos llegar”, añadió Dellien, de 26
años, y de que pasa por uno de los mejores momentos de su carrera. Además, agradeció a su familia por el apoyo y el respaldo que le dieron desde que dio sus primeros pasos. “Gracias por todo lo que le da al tenis, fue un placer cumplir un sueño, gracias @ rafaelnadal”, concluyó su mensaje Dellien.
FEBODEF y Ministerio de Deportes convocan a reunión nacional FOTO ARCHIVO
JOSÉ DAVID AYALA, PRESIDENTE DE LA ADDEF.
12.
El Presidente de la Asociación Departamental del Deporte Estudiantil (ADDEF), asistirá al XXXIV Congreso Extraordinario, convocado por el Ministerio de Deportes y la Federación Boliviana del Deporte Estudiantil en Formación (FEBODEF) a llevarse acabo el 31 de enero en La Paz. José David Ayala, presidente de la ADDEF, informó que han tenido una reunión previa con el Ministro de Deportes, Milton Navarro, quien reconoció a la FEBODEF. “Los presidentes de las 9 asociaciones departamentales afiliados a la FEBODEF asistiremos
Uno de temas a debatir será la inclusión del tenis en 12 años en los Juegos Nacionales y la exhibición en la categoría 15 a 19 años. También dialogarán sobre campeonatos de los colegios tradicionales a nivel nacional. a la reunión a la ciudad de La Paz, para definir las que acciones y propuestas en cuanto al deporte formativo en Bolivia”, detalló. Dijo que este año nuevamente se tendrán los Juegos Escolares Sudamericanos y para ello llevaremos la propuesta de que todos los departamentos sean tomados en cuenta en la parte formativa, con
Trinidad, miércoles 22 de enero de 2020
deportistas de 14 a 19 años. “Otra las propuestas que llevaremos es que estemos inmersos en la Ley del Deporte. La Ley del Deporte marginó al Deporte Estudiantil, Deporte Recreativo y Deporte Integrado, y al estar fuera de ello no tenemos apoyo de la Alcaldía ni del Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE)”, remarcó.