La Palabra del Beni, 24 de Enero de 2020

Page 1

Trinidad • viernes 24 de enero de 2020 • Año 32 • N° 11653 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Bolivia respalda reelección de Luis Almagro como Secretario General de la OEA

FOTO INTERNET

FOTO ABI

Dólar

Dellien cumplió y luchó hasta el final ante el número uno del ránking ATP, Rafael Nadal, en el Abierto de Australia. PÁG. 11

Esa decisión fue transmitida por la canciller Karen Longaric, durante su intervención en la sesión de esa instancia en Washington. PÁG. 7

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

POCO NUBOSO

34°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Ministerio de Deportes reconocerá a Hugo Dellien

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

DE 168 CASOS POSITIVOS 67 CORRESPONDEN A TRINIDAD

SEDES envía personal y equipos a provincias ante alerta sanitaria por dengue

5

Sólo el 20,5% cumplió la Inspección Vehicular El informe corresponde la director departamental de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, Cnl. Walter William Fernández. PAG. 4

FOTO LPB

El director del SEDES, Carlos Reyes, informó el envío “Hemos desplazado 16 técnicos, cada uno con su equipo de 16 técnicos con sus equipos de fumigación a las de fumigación, para apoyar el trabajo de limpieza y provincias del Beni para enfrentar la alerta sanitaria por eliminación de vectores que transmiten el dengue, zika y PAG. 5 el aumento de los casos positivos de dengue. chikungunya en las poblaciones del Beni”, dijo. FOTO LPB

Lisangela y Mariagustina representan a los Bla, bla, bla

Entre tanto, el periodista Larry Bustamante será el Rey Momo de los trabajadores de medios de comunicación de Trinidad. PAG. 4

EXIJA HOY FUNDACIÓN AGR ITERRA VISITÓ PRO

VALENTINA I ES REINA DEL CARNAVAL INFANTIL La Casa de la Cultura del Beni presentó a la Reina del Carnaval Infantil en Trinidad, Valentina Méndez. Es estudiante de La Salle, tiene nueve años y ha destacado en la natación ocupando primeros lugares. PAG. 3

PIED FUNDACIÓN S AGRITERRADE GANADERAS VISITÓ PROPIEDAD EN ELABEN ES GANA I DERAS EN EL BENI FUNDACIÓN DE

XXXVIII CON O ORDINARIO XX XVIIICGRES GANADEROS ON GRESODEOR DEL BENI DINAR IO DE GANADEROS DE L BENI

LA

CÁMACIÓ ARAN AGR FUND DE OPEC UARIA LA CÁMA RA AGROPECU DELARIA BENDEL I BENI

GANADER GANA DEROOS S DEL DEL MUN MUN ICIPIO ICIPIO DE DE BAUR BAURES RECIB RECIBEN EN TÍTU TÍTUL OS LOS EJECUTORIALES EJECU TORIALES P R OPRON N U UNCI N C IAMIE A M NTO IENTO INTER INTERINS INSTITITU TUCIO NAL CION SOBREE PEDID O DE ABRO AL SOBR PEDIDO GACIÓN DEL DE GACI DECRETOABRO ÓN DEL SUPREMO 3973 DECR ETO SUPR EMO

3973

CONVENIO

INTERINS

CONVENIO INT TITUCIONAL CONTRA EL DELI TO DE ERIABIG NSTEATO ITUCIO DELITO DE ABI NAL CONTRA EL GEATO


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES

Que sea constante

D

iferentes instituciones, esta semana, realizaron un control de la procedencia de la carne vacuna que se comercializa en Trinidad, trabajo que es importante, no solamente para detectar casos de abigeato (robo de ganado). Si bien el objetivo principal se enmarca dentro de las acciones para combatir dicho ilícito, paralelamente se pudo identificar otras falencias en los puestos de venta inspeccionados, principalmente en lo que higiene y salubridad se refiere. En principio se realizó este control en 32 puntos de venta de carne vacuna y próximamente se hará lo mismo en los demás, de acuerdo a la planificación conjunta que se tiene entre la Policía Rural y Fronteriza del Beni y la dirigencia ganadera departamental. En esta labor están involucrados policías, personal de la Federación de Ganaderos del Beni, Intendencia Municipal, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, para

cumplir un trabajo específico con beneficios para la población. Es importante que los propietarios de los puestos de venta aclaren su situación ante las autoridades municipales, en caso de detectarse irregularidades, para no ser cómplices de ilícitos y para no afectar la salud de los consumidores con un producto en mal estado. Precisamente, producto de ese control se decomisó carne en mal estado, además de entregar notificaciones a comerciantes. El trabajo conjunto debe continuar para que la población consuma un producto de calidad, porque en el pasado veterinarios de la comuna detectaron riesgo para la salud por la presencia de tuberculosis y otras enfermedades. Son acciones que también buscan proteger a la “industria madre” regional, como es la ganadería, afectada por robo de animales en distintas partes del departamento.

SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA

Australia duele

Por: Ismael Cala

SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Australia arde. En estos días han circulado fotos desgarradoras sobre la tragedia. Te animo a verlas, aunque algunas redes sociales han advertido a los usuarios sobre su crudeza. No con actitud morbosa, sino para constatar la profundidad del problema. Son fotos que duelen: personas adentrándose en el mar o lanzándose a los ríos, con hijos y mascotas en brazos, para evitar las llamas; canguros y koalas calcinados, aferrados a cercas que les impidieron escapar a tiempo... Un año cierra y otro abre, pero el fuego continúa. En Sídney, tradicional enclave de uno de los mejores espectáculos de fuegos artificiales del mundo, estas han sido unas

fiestas distintas. Han muerto al menos 18 personas, y unos 500 millones de animales. El humo, incluso, ya llega a Chile y Argentina. Australia es un país increíble, enorme, con una gran singularidad en cuanto a flora y fauna. Justo en 2019, visitamos Sídney con nuestro Influencers Circle, un grupo de líderes que entienden que, cultivando su imperio interior, elevarán su maestría de vida y trascendencia, en un legado de servicio al mundo. Aquella experiencia fue renovadora. Sídney es una ciudad populosa y moderna. Vale la pena descubrir el ritmo amable de sus habitantes, completamente alejado del estrés. Los

australianos tienen obsesión con los parques naturales y con el turismo al aire libre, un mindfulness de convivencia plena con la naturaleza. La principal pregunta es si los poderes públicos hacen lo suficiente para evitar las tragedias medioambientales. Los incendios en la selva amazónica, Siberia o California forman parte de las notas desastrosas de 2019. Habrá que recordar otros fuegos que arrasaron ciudades históricas -Roma, Lisboa, Londres, Chicago...-, cada uno con sus propias causas. ¿Podrían producirse actualmente catástrofes similares? Según una encuesta del Pew Research Center en 26 países, el calentamiento global

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

es el problema más grave del planeta para el 67% de las personas. Existe una evidente preocupación medioambiental, que debería concretarse en mejores acciones de protección y conservación. Pero, como siempre digo, no pongamos toda la responsabilidad en los hombros de los gobiernos. Sus omisiones y errores están a la vista. ¿Y los nuestros qué? El gobierno australiano ya ha detenido a una veintena de personas por supuestamente provocar incendios forestales de forma intencionada. Entre la mano del hombre y el cambio climático, valga la redundancia, ¿hacia dónde vamos?


Local

Casa de la Cultura del Beni presentó a la Reina del Carnaval Infantil 2020

INCLUSIVO. Valentina I es estudiante de La Salle, tiene nueve años y ha destacado en la natación ocupando primeros lugares. FOTOS LPB

La presidenta de la Casa de la Cultura del Beni, Selva Libertad Velarde, presentó el jueves a la Reina del Carnaval Infantil en Trinidad, Valentina Méndez, actividad que tradicionalmente realizan en ocasión de celebrar esa festividad. “Como todos los años presentamos a la Reina del Carnaval Infantil Trinitario, motivados porque los niños guardan dentro de sí mucha ternura y alegría espontánea”, dijo. Consideró que esa alegría servirá para contagiar a las comparsas que intervendrán en el Carnaval 2020. Velarde, informó que la soberana de los niños con el apoyo de su familia participará de forma inclusiva con los hijos de las personas privadas de libertad, discapacitados y en los barrios alejados. Comentó que la coronación de la Reina es el acto central, pero también se desarrollarán actividades para que la alegría de los niños llegue a diferentes sectores. La presentación se desarrolló con un marco muy concurrido entre medios de prensa, familiares de la Reina, socios de la Casa de la Cultura y el directorio en pleno quienes observaron positivamente el énfasis particular de la inclusión. “Es importante mantener las tradiciones, la cultura de nuestro pueblo, siempre comprometiéndonos a dar un realce, alegría; queremos que Valentina no sea una reina de cuatro días, sino una Reina del pueblo, de los niños, de los barrios”, manifestó el padre la soberana, Arnoldo Méndez. Valentina I es estudiante de La Salle, tiene nueve años y ha destacado en la natación ocupando primeros lugares. A su vez, el presidente de la Asociación de Fraternidades y Comparsas de Trinidad (ASOFRAT), Miguel Ángel Chávez, afirmó que la Reina Infantil pondrá en alto este episodio de la cultura popular. La coronación será el domingo 16 de febrero en el Club Social 18 de Noviembre en horas de la tarde.

Jaranerazos inician Carnaval con Festival del Churrasco El representante de la fraternidad Jaranerazos, Iván Cabrera, informó el jueves como coronadores del Carnaval 2020 iniciarán actividades el sábado con la realización del denominado Festival de Churrasco, el cual se realizará en la sede de los docentes de la Universidad Autónoma del Beni (UAB). “El objetivo es promover la camaradería entre comparseros y al mismo tiempo ser inclusivos en hacer participar a los grupos de amigos y fraternidades”, dijo. La actividad contará con la presencia de la soberana del Carnaval Trinitario, así como las bellas representantes de las comparsas.

El churrasco debe ser elaborado en parrillada y solamente con carne de ganado vacuno en sus diferentes cortes, usando carbón que para preparar la carne se convierte en brasa. Informó que se evaluará la calidad de la preparación, técnicas de cocción, textura, asado, pero sobre todo el sabor. De acuerdo a la convocatoria, el primer premio consiste en una parrilla, segundo premio dos cajas de cerveza, tercer premio un juego de utensilios para preparar churrasco. El competidor podrá contar con un solo ayudante y la preparación comenzará de forma conjunta. No de permitirá ningún ingrediente preparado

FOTO LPB

JARANERAZOS INICIAN CARNAVAL CON FESTIVAL DEL CHURRASCO. LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO EN LA SEDE DE DOCENTES DE LA UAB.

con anterioridad, tampoco el uso de implementos eléctricos. Asimismo, quienes se encuentren

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes serán eliminados de la competencia.

3.


Local

Lisangela y Mariagustina llegan para animar los 10 años de los Bla, bla, bla

FIESTA DEL REY MOMO. “Este año queremos estar más unidos para que todo salga bien, resaltando la alegría y el compañerismo que tenemos como compañeros y colegas”, dijo Susi Jare. FOTOS LPB

Lisangela Bravo, Mariagustina Daza Ibáñez y Larry Bustamante, fueron presentados este jueves como los representantes de la comparsa Bla, bla, bla, que aglutina a los trabajadores de medios de comunicación de la capital beniana. La actividad se desarrolló en el local El Centro, oportunidad en que se detalló el cronograma de la fiesta carnavalera de la prensa que este año cumplirá 10 años. Lisangela I es comunicadora social de Canal 11 de la Universidad Autónoma del Beni, Mariagustina I, Reinal Infantil, es conductora de un

espacio infantil en Canal 27 conducida por la periodista María René Ibáñez. Entre tanto, Larry Bustamante, Rey Momo, es de Canal 57. Susi Jare, en representación de la comparsa Bla, bla, bla, dijo que los organizadores están profundicamente agradecidos con el apoyo recibido, pero también porque las ahora soberanas decidieron aceptar el nombramiento. Afirmó que cumplir 10 años de continua actividad, no hace más que motivar para integrar a los trabajadores de los medios de comunicación que en esta oportunidad nuevamente tendrán un espacio de integración.

Sólo el 20,5% del parque automotor cumplió la Inspección Técnica El director departamental de Fiscalización y Recaudaciones de la Policía, Cnl. Walter William Fernández, informó el jueves que de los 30.000 motorizados que existen en el Beni sólo 6.175 que representan el 25,5% se sometieron a la Inspección Técnica Vehicular (ITV) 2020. “Este 31 de enero fenece la Inspección Técnica Vehicular, de los 30.000 motorizados en el Beni tenemos inspeccionados 6.175 en los ocho puntos que tenemos habilitados”, aseguró. En Trinidad se tiene tres puntos de inspección, los demás en las ciudades de Riberalta, Guayaramerín, Rurrenabaque y San Borja. En la capital beniana los puntos están ubicados en la avenida Cochabamba, lado del edificio de Tránsito; frente al cementerio general y al ingreso a la Policía Rural y Fronteriza. La ITV comenzó el 16 de septiembre con tres

4.

novedades, el uso por primera vez de escáneres automotrices, previa autorización; el uso de cámaras de viodeovigilancia y la eliminación de las reservas por internet. Fernández, dijo que el costo de la roseta es 30 bolivianos para vehículos particulares y 25 bolivianos para los públicos. Los requisitos para cumplir esta obligación son la presentación de la cédula de identidad, licencia de conducir, fotocopia del Registro Único Automotor (RUA). Hizo notar que es importante revisar el buen funcionamiento de los vehículos que circulan en todo el Beni, para no lamentar accidentes u otro problemas. La autoridad, comentó que debido a la convulsión social que vivió el país casi no un mes no se trabajó de acuerdo a lo que se tenía previsto, pero ahora la gente puede cumplir esta obligación.

FOTO LPB

DIRECTOR DEPARTAMENTAL DE FISCALIZACIÓN Y RECAUDACIONES DE LA POLICÍA, CNL. WALTER WILLIAM FERNÁNDEZ.

Desde el 1 de febrero los propietarios rezagados pagarán una multa de 100 bolivianos,

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

razón por la que deben aproximarse con sus vehículos a los puntos de inspección.


Envían personal y equipos a provincias ante alerta sanitaria por dengue

PREVENCIÓN. Los técnicos tienen capacidad para identificar al mosquito Aedes Aegyti que transmite la enfermedad, además de determinar el nivel de infestación. FOTO ARCHIVO

ENVÍAN PERSONAL Y EQUIPOS A PROVINCIAS ANTE ALERTA SANITARIA POR DENGUE.

PERÚ RÍO APERE El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Carlos Reyes, informó que se desplazó personal médico y técnicos a población El Perú-río Apere, municipio de Santa Ana, donde se hizo un estudio entomológico y relevamiento de información detectando una infestación del 40%. Ante esta situación en coordinación con las autoridades locales se procedió a realizar una campaña de limpieza y posterior fumigación para eliminar mosquitos. También se evacuaron algunos pacientes los cuales están en fase de recuperación.

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Carlos Reyes, informó el jueves el envío de 16 técnicos con sus equipos de fumigación a las provincias del Beni para enfrentar la alerta sanitaria por el aumento de los casos positivos de dengue. “Hemos desplazado 16 técnicos, cada uno con su equipo de fumigación, para apoyar el trabajo de limpieza y eliminación de vectores que transmiten el dengue, zika y chikungunya en las

poblaciones del Beni”, dijo. Explicó que de ese total de enviaron 10 técnicos al municipio de San Borja, los demás a Rurrenabaque, San Ramón, Magdalena y otras poblaciones afectadas por la citada enfermedad. Reyes, dijo que los técnicos tienen capacidad para identificar al mosquito Aedes Aegyti que transmite la enfermedad, además de determinar el nivel de infestación. Asimismo, se encargan de apoyar en el mantenimiento de las maquinas para fumigar que tienen los municipios. Informó que este año de los 168 casos positivos de dengue en todo el Beni, 67 corresponden a Trinidad, 66 a Borja, 10 a Rurrenabaque, y los demás municipios tienen en menor cantidad. “ Ve n i m o s t r a b a j a n d o para hacer una estrategia de gestión integrada donde se involucra a la población, a la estructura en salud, Fuerzas Armadas que siempre nos apoyan”, dijo. Por otra parte, informó que se desplazó personal médico y técnicos a población El Perúrío Apere, municipio de Santa Ana, donde se hizo un estudio entomológico y relevamiento de información detectando una infestación del 40%.

ABC

Informó que los trabajos a lo largo de 139 kilómetros demandan un inversión de 310 millones de bolivianos, que es un financiamiento del Banco Mundial. Detalló que se realizaron trabajos de escarificado y compactado en sectores deteriorados, además de la colocación de asfalto en los lugares críticos. “Actualmente se está colocando una carpeta de cuatro centímetros de

asfalto, tenemos el control y monitoreo”, aseguró. Gutiérrez, dijo que se tiene una planta de asfalto cerca de Casarabe a unos 56 kilómetros al este de Trinidad, lo que garantiza la continuidad de los trabajos en esta temporada. En lo que respecta al mantenimiento se tiene un avance del 13,21% y en cuanto a rehabilitación 15%. Con relación al resto de la red vial departamental, dijo en este mes se tuvo condiciones

Proyectan suministro gratuito de electricidad a hospitales

L a e s t a t a l Ya c i m i e n t o s Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) proyectan suministrar gratuitamente electricidad a hospitales de todo el país, anunciaron el jueves en Cochabamba fuentes institucionales. “Esta posibilidad se dará a través de una empresa que produzca, en una primera fase, 10 megavatios de energía eólica o solar, en la perspectiva de suministrar electricidad gratuita a los centros de salud de tercer nivel del país”, informó, según la agencia ABI, el presidente de YPFB, Herland Soliz. Los presidentes ejecutivos de YPFB y ENDE, Herland Soliz y Jorge Cordero, respectivamente, iniciaron este jueves un encuentro en Cochabamba denominado ‘ S i n e rg i a s p a r a e l f u t u r o reunión de corporaciones’ y lo definieron como un hito dentro de la historia de ambas empresas. Según una nota institucional, ese encuentro concluyó con la redacción de un proyecto que contempla cinco puntos, denominado ‘El Plan 1000’ que consiste en generar mil megavatios de energía alternativa, eólica y solar, para los próximos cinco años. “Segundo, generación -a corto plazo-, de 10 megavatios entre Ende e YPFB para suministrar energía a oficinas de la estatal petrolera y hospitales de tercer nivel del país”, puntualizó el ejecutivo de la estatal petrolera, durante una conferencia de prensa, ofrecida en instalaciones de la Empresa Nacional de Electricidad.

FOTO ABC

Avanza rehabilitación de tramo en carretera Trinidad-Santa Cruz El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras, Julio Gutiérrez, aseguró el jueves que avanzan los trabajos de rehabilitación a cargo de la empresa china CHEC en el tramo TrinidadNueva Cotoca, en la carretera Trinidad-Santa Cruz. “El tramo se encuentra en la etapa de mantenimiento y se ha dado inicio a la etapa de rehabilitación, los trabajos están avanzando”, afirmó a los periodistas.

Local

AVANZA REHABILITACIÓN DE TRAMO EN CARRETERA TRINIDADSANTA CRUZ

climáticas más favorables, logrando dar atención de acuerdo al plan de emergencia. Entre los sectores críticos, mencionó el desembarque

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

sobre el río Mamoré en la ruta a San Ignacio de Moxos, porque la playa es vulnerable por el ascenso y descenso de las aguas.

5.


Nacional

Reportan 1.234 casos confirmados de dengue en Bolivia y realizan control epidemiológico

PREVENCIÓN. “Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba, Pando, Beni están con epidemia, mientras que Tarija y La Paz con vigilancia”, mencionó. FOTO INTERNET

REPORTAN 1.234 CASOS CONFIRMADOS DE DENGUE EN BOLIVIA.

INSTITUCIONES TRABAJAN EN LA PREVENCIÓN DEL DENGUE.

La Paz (ABI).- El ministro de Salud, Aníbal Cruz, reportó el jueves 1.234 casos confirmados de dengue en el país, en lo que va de la gestión 2020, por lo que se realiza un control epidemiológico para evitar la propagación de esa enfermedad. “Los casos confirmados con laboratorio de dengue en este año son de 1.234 (...) estamos con números altos sí, pero nosotros desde la parte de control epidemiológico aseguramos que no estamos en el pico importante”, dijo en conferencia de prensa. Explicó que, si bien el país vive uno de los brotes más elevados en Latinoamérica, producto del cambio climático, y aunque los números son alarmantes, se siguen los protocolos de seguridad que corresponden

sobre esa enfermedad, que consideró “cíclica”. Cruz precisó que en lo que va del año se registraron 5.062 casos sospechosos principalmente en Santa Cruz, seguido de Cochabamba, Pando, Beni, Chuquisaca, Tarija y La Paz. “Santa Cruz, Chuquisaca, Cochabamba, Pando, Beni están con epidemia, mientras que Tarija y La Paz con vigilancia”, mencionó. Asimismo, confirmó que en lo que va del año fallecieron tres personas por esa enfermedad: dos en Santa Cruz y una en Pando. M a n i f e s t ó q u e e s o s pacientes con dengue tenían alguna patología de base que complicó su salud. La autoridad recomendó a la población acudir a un centro de salud en caso de tener los siguientes síntomas: fiebre alta, náuseas y vómitos, erupción en la piel, sangre en las encías y en la nariz, debilidad general, dolor muscular y articular,

COCHABAMBA El responsable de Vigilancia Epidemiológica SEDES, Rubén Castillo reportó el jueves 100 nuevos casos confirmados de dengue en el trópico de Cochabamba y cuatro probables en la ciudad capital. “La última semana, el Sedes registró 100 nuevos casos confirmados de dengue en el trópico de Cochabamba y estudiamos a cuatro pacientes, sospechosos de haber contraído la enfermedad, en el eje metropolitano”, informó. “Estamos analizando cuatro pacientes registrados en el eje metropolitano que no viajaron al trópico. El vector ya está en la ciudad, y se encontraron larvas”, advirtió.

Activan vigilancia para prevenir “coronavirus” La Paz (ABI).- El Ministerio de Salud activó el jueves una vigilancia epidemiológica en el país para prevenir posibles casos de “coronavirus”, aunque aclaró que a la fecha no se reportó ni un solo en Bolivia. “Se ha preparado una respuesta frente a los casos probables de coronavirus, se emitió una instructiva para que se haga la vigilancia epidemiológica respectiva en todo el país (...) no existe ningún caso confirmado”, dijo el ministro de Salud, Aníbal Cruz, en conferencia de prensa. Cruz afirmó que es obligación del Ministerio de Salud y una responsabilidad compartida con la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de Salud (OPS/OMS) brindar

6.

a la población información oficial, ya que son las únicas instituciones que tiene la última palabra sobre este tema. Explicó que en todos los aeropuertos del país existen “filtros” de seguridad para identificar a personas con posibles síntomas de “coronavirus”, debido al gran flujo de migrantes de China. La autoridad indicó que el “coronavirus” proviene de la ciudad de Wuhan, China, lugar en el que se registró un brote de ese nuevo virus, que es “zoonótico”, es decir, que se transmite de persona a persona, por lo que recomendó a la población acudir a un centro médico en caso de presentar tos, fiebre, dificultad para respirar y no automedicarse. Señaló que las personas deben ser

tos y dolor de garganta. Además, se refirió al apoyo que se brinda desde el Ministerio de Salud a los municipios de los departamentos en los que se registra mayor cantidad de casos de dengue como: insumos, reactivos, insecticidas, larvicidas para intensificar sus campañas de limpieza y fumigación. Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de Salud (OPS/OMS), Alfonso Tenorio, anunció que coadyuvará con dos expertos en la materia, para fortalecer las acciones de prevención del dengue, además de coadyuvar en el manejo clínico de las personas enfermas. A su juicio, el país se encuentra preparado y cuenta con las condiciones necesarias para enfrentar ese incremento de casos de dengue. En 2019 en el país se reportaron 7.259 casos de dengue y 23 decesos.

FOTO ABI

AUTORIDADES DE SALUD ACTIVARON LA VIGILANCIA PARA PREVENIR CASOS DE “CORONAVIRUS”.

consecuentes con el lavado de manos, consumo de alimentos cocidos, especialmente carne y huevos, cubrirse la boca al toser y estornudar cubriéndose con el pliegue del codo, ventilar los

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

ambientes de la casa y de la oficina, evitar contacto cercano con personas que presenten enfermedades respiratorias y principalmente si estas son provenientes de China.


Bolivia respalda reelección de Almagro como Secretario General de la OEA

Nacional

DEMOCRACIA. Esa decisión fue transmitida por la canciller Karen Longaric, durante su intervención en la sesión de esa instancia en la ciudad de Washington. FOTO ABI

BOLIVIA RESPALDA REELECCIÓN DE LUIS ALMAGRO COMO SECRETARIO GENERAL DE LA OEA.

FORO POLÍTICO La designación del nuevo secretario general está prevista para el 20 de marzo en una Asamblea General, el foro político más importante de la organización y en el que participan los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba es integrante pero no participa desde 1962). La jefa de la diplomacia boliviana realzó el “coraje” de Almagro para orientar a la OEA a cumplir su papel fundamental que -a su juicio- es defender la “democracia representativa, los derechos humanos, el estado de derecho y la lucha contra la corrupción”, entre otros.

La Paz y Washington, Estados Unidos (ABI).- El Gobierno boliviano expresó el jueves ante el pleno del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) su respaldo a la reelección del uruguayo Luis Almagro como Secretario General de ese organismo regional. E s a d e c i s i ó n f u e transmitida por la canciller Karen Longaric, durante su intervención en la sesión de esa instancia en la ciudad de Washington, en Estados

Unidos, quien indicó que Almagro cumplió una labor “fundamental” en la defensa de la democracia en el continente americano. “Quiero también anunciar hoy que mi Gobierno ha decidido apoyar la reelección del Secretario General de la Organización de Estados Americanos, don Luis Almagro, quien ha cumplido una labor fundamental en la defensa de la democracia y el estado de derecho en la región”, dijo la autoridad. La jefa de la diplomacia boliviana realzó el “coraje” de Almagro para orientar a la OEA a cumplir su papel fundamental que -a su juicioes defender la “democracia representativa, los derechos humanos, el estado de derecho y la lucha contra la corrupción”, entre otros. “La OEA como foro político de las Américas requiere mantener el liderazgo de alguien comprometido con los valores de la democracia representativa, expresados en la Carta Democrática Interamericana”, afirmó. El uruguayo Almagro debe terminar su gestión este 2020, pero -según medios de prensa- cuenta con el apoyo de varios países para continuar con esa función.

FELCN

hijos”, dijo a los periodistas. Murillo manifestó que a los delincuentes encargados de ese ilícito “hay que meterlos a la cárcel, no puede ser que estas personas envenenen a los jóvenes”. “El consumo de drogas en colegios ha subido terriblemente, por qué, porque los últimos 14 años hemos sido permisivos”, puntualizó. El ministro mencionó que, en la lucha contra el microtráfico, los agentes de

la FELCN aprehendieron a una distribuidora de cocaína a través de la operación ‘Vidrio templado’. Por su parte, el director general de la FELCN, Javier Maldonado, detalló que mediante el trabajo de inteligencia se interceptó a una mujer con movimientos sospechosos con su carrito móvil de venta de vidrios templados y protectores de celulares. “La investigación estableció

La Paz (ABI).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó el jueves que la eliminación de la hoja de coca excedentaria, este año, comenzará en los parques y reservas forestales, a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). “Nuestros parques nacionales están plagados de coca, entonces estamos empezando por ahí (la erradicación), estamos desplegando personal de la Fuerza de Tarea Conjunta”, dijo en conferencia de prensa. Murillo manifestó que el anterior Gobierno dejó al país sin helicópteros ni aviones para la lucha integral contra el narcotráfico. “Se ha robado la plata del mantenimiento, nos dejaron sin aviones, ni siquiera hay handy de comunicación”, señaló. Agregó que ante ese panorama se gestiona recursos de la cooperación internacional y países amigos para “fortalecer” la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “A pesar que estamos trabajando con las uñas, estamos avanzando”, indicó. Denunció que en el trópico de Cochabamba se quemó un módulo policial que fue destruido durante el conflicto político de octubre y noviembre. FOTO ABI

Ministro de Gobierno instruye lucha frontal contra el microtráfico La Paz (ABI).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, instruyó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ejecutar una lucha frontal contra el microtráfico, sobre todo en las unidades educativas. “He instruido al comandante general de Policía, en especial, a la FELCN una lucha frontal contra delincuentes que venden droga a nuestros

Gobierno anuncia la erradicación de coca excedentaria

AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE GOBIERNO Y DE LA FELCN.

negocio-fachada que realizaba la mujer, una proveedora de droga al raleo en el Paseo de El Prado de la ciudad de La Paz”, dijo.

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

En posesión de la mujer, acotó que se encontró 23 sobres tipo boticario y cada uno los vendía en 25 y 30 boliviano.

7.


Nacional

Ministro de Gobierno advierte que se investigará a jueces, fiscales y policías CASO HERMANAS TERÁN. El ministro recordó que las hermanas Terán tienen orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, tráfico de sustancias controladas y confabulación. FOTO INTERNET

LAS HERMANAS MARGARITA, ELBA Y JUANA TERÁN GONZALES ESTÁN IMPLICADAS EN TRÁFICO DE COCAÍNA.

REABREN CASOS El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, informó la reapertura de los casos de las ‘hermanas Terán’, por narcotráfico, y los asesinatos de los esposos Andrade y Christian Urresti, cerrados por la anterior gestión de gobierno. Las hermanas y cuñados de la dirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Margarita Terán, Elba y Juana Terán, fueron descubiertos en posesión de cocaína en 2008, en la región del Chapare. “Las encontraron con 180 kilogramos de cocaína y las han liberado”, informó Murillo en la ciudad de Cochabamba.

La Paz (ABI).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, advirtió el jueves que se investigará a fiscales, jueces, policías y militares que estén implicados en la liberación d e l a s h e r m a n a s Te r á n , procesadas por narcotráfico. “Que sepan los fiscales, jueces, policías, militares o políticos que tuvieron que ver con estos manoseos de la justicia que se hizo para liberar a narcotraficantes, se hará la investigación”, dijo en conferencia de prensa. Las hermanas Margarita, Elba

y Juana Terán Gonzales están implicadas en tráfico de cocaína que ocurrió en 2008, año en que fueron encarceladas en el penal de San Pedro de Sacaba, pero después de 99 días fueron liberadas cuando pagaron una fianza de 150 mil bolivianos. El ministro recordó que las hermanas Terán tienen orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, tráfico de sustancias controladas y confabulación. Advirtió que, en caso de encontrar indicios de culpabilidad en los jueces, fiscales y otros se los llevará “donde corresponde”. “Se realizaron cinco operativos de gran lujo, más de un millón y medio de dólares que las pobres hermanas Terán habían tenido como patrimonio”, señaló. Expresó que esas personas claramente estaban implicadas en la industria “más prometedora del país en los últimos 14 años, que es el narcotráfico”. Insistió que se hacen las investigaciones para saber quiénes liberaron a l a s h e r m a n a s Te r á n . En el caso de Elba Terán, dijo que ahora es procesada por los delitos de falsedad ideológica y uso de instrumento falsificado, y está recluida en el penal de Palmasola-Mujeres de Santa Cruz.

RELACIÓN BILATERAL

EEUU anuncia envío de nuevo embajador a Bolivia La Paz (ABI).- El subsecretario de Estado para Asuntos Políticos del Gobierno de Estados Unidos, David Hale, anunció que su Gobierno determinó enviar un nuevo embajador a Bolivia, con el propósito de avanzar en las gestiones para restaurar la relación bilateral normal entre ambas naciones. Hale, quien visitó Bolivia el martes y sostuvo una reunión con la presidenta

8.

Jeanine Añez, realizó ese anunció mediante una declaración difundida en las redes sociales. “ C o m o s i g u i e n t e paso, Estados Unidos enviará nuevamente un embajador a La Paz para continuar con estas conversaciones y restaurar relaciones normales entre nuestros pueblos”, dijo. En esa declaración, Hale también expresó su reconocimiento a los

Bascopé: acuerdos visibilizarán la madurez política

La Paz (ABI).- El analista y abogado constitucionalista, William Bascopé, afirmó el jueves que los acuerdos previos que se concreten en las próximas horas permitirán visibilizar el nivel de madurez de los partidos políticos en Bolivia, de cara a las elecciones generales pautadas para el 3 de mayo de este año. Según el calendario electoral, las alianzas políticas deberán ser presentadas hasta el viernes ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Veremos qué partidos logran establecer alianzas o sólo van como sigla, la conformación de estos acuerdos previos permitirá visibilizar si hubo la suficiente madurez política de los partidos”, dijo. Bascopé aseguró que con esos acuerdos se podrá observar si los mismo resta o suma el apoyo para los diferentes candidatos que se perfilan para los nuevos comisión. Dejo en claro que la coyuntura política actual exige nuevas opciones y frentes de gran unidad que aglutine un frente que permita consolidar una democracia que necesita ser fortalecida. Al respecto, Tomasa Yarhui, seguidora del expresidente Jorge Tuto Quiroga, recordó que lo más importante en el contexto actual es contar con alianzas que alcancen coincidencias hacia una visión de país con la participación de las regiones y sectores sociales. “Lo importante, además de tener un partido y un candidato, es tener un programa con visión de país para saber que hacer los siguientes cinco años”, dijo. FOTO ABI

esfuerzos que realiza Áñez, junto con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “en preparar el camino para el futuro gobierno y sus líderes, gane quien gane”. Asimismo, afirmó que su país “tiene una profunda admiración por el pueblo de Bolivia, por su cultura y sus logros por EEUU ANUNCIA ENVÍO DE NUEVO EMBAJADOR A BOLIVIA. actuar valientemente por defender su democracia”. funcionario norteamericano, fundamentos para una “Su voz fue escuchada por quien ve a Bolivia con una estable, segura y prospera todo el mundo”, aseguró el “oportunidad para construir democracia”.

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020


Reporte

Coronavirus: cuáles son los síntomas y otras 3 preguntas clave sobre el virus que surgió en China

PELIGROSO. Los pacientes contagiados con este coronavirus experimentan diversos síntomas, entre ellos, dificultad para respirar, fiebre, tos y dolor muscular. Redacción Central (BBC News Mundo).- Ya van cientos de casos confirmados y varias personas muertas a causa del coronavirus originado en la ciudad de Wuhan, en el centro de China. Aunque la mayoría de los casos se han presentado en las regiones del gigante asiático, también se ha confirmado la propagación del virus a países como Tailandia, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, entre otros. La también conocida “neumonía de Wuhan” mantiene en alerta a las organizaciones sanitarias alrededor del mundo pues su propagación y capacidad de contagio parece ser más intensa de lo que originalmente advirtieron en China. Ahora, las autoridades de ese país admitieron que se encuentran en una “etapa crítica” de prevención y control, aconsejando a las personas a que dejen de viajar dentro y fuera de Wuhan. El coronavirus de Wuhan es una nueva cepa que no se había visto antes en humanos, lo que significa que aún queda mucho por investigar al respecto. Pero, ¿cuáles son los síntomas, qué tan mortal es, cómo se transmite y qué se debe hacer para prevenir su contagio? BBC Mundo te da las respuestas. 1. Cuáles son los síntomas Los pacientes contagiados con este coronavirus experimentan diversos síntomas, entre ellos, dificultad para respirar, fiebre, tos y dolor muscular. Según un informe de la OMS emitido el 20 de enero, una mujer infectada en Corea del Sur sufría de escalofríos, fiebre alta, dolor muscular y secreción nasal. Si bien la paciente primero fue diagnosticada con un simple resfriado, los médicos después detectaron que padecía el virus. De acuerdo con las autoridades, el período de incubación de la “neumonía de Wuhan” (es decir, cuánto tardan los síntomas en aparecer

FOTO BBC.MUNDO

EN AEROPUERTOS DE TODO EL MUNDO SE ESTÁN REALIZANDO CONTROLES.

COMO MEDIDA PREVENTIVA, LAS AUTORIDADES SANITARIAS HAN LLAMADO A LAS PERSONAS A LAVARSE LAS MANOS CONTINUAMENTE.

después de contraer la infección) es días, en lugar de semanas. Los coronavirus son una familia amplia de virus, pero se sabe que solo seis (el nuevo sería el séptimo) infectan a las personas. 2. ¿Es mortal? Hasta el 23 enero, de los más de 500 casos de contagio, se sabe que al menos 17 personas han muerto a causa del nuevo coronavirus desde que se inició su propagación, en diciembre de 2019. Esto significa que la gran mayoría de los pacientes que sufren del virus no terminan con consecuencias fatales.

Aunque aún falta investigación al respecto, médicos han dicho que este coronavirus no es tan grave como el síndrome respiratorio agudo severo (Sars), que en 2002 mató a 774 de las 8.098 personas infectadas en un brote que también comenzó en China. “Cuando vemos un nuevo coronavirus, queremos saber qué tan severos son los síntomas; esto es más que síntomas similares al resfriado y es una preocupación, pero no es tan grave como Sars”, señaló a BBC Mark Woolhouse, de la Universidad de Edimburgo. 3. ¿Cómo se transmite?

Las autoridades chinas creen que el virus se originó en un mercado de mariscos d e Wu h a n q u e “ r e a l i z ó transacciones ilegales de animales salvajes”. Los primeros casos humanos se identificaron en esta misma ciudad china en diciembre de 2019, aunque todavía no se sabe cómo o cuándo el virus se volvió infeccioso para las personas. Si bien en un principio se dijo que el contagio solo ocurría con el contacto de animales, este martes las autoridades chinas confirmaron por primera vez que el virus se

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

ha transmitido de persona a persona. De hecho, se confirmó que algunos trabajadores de la salud se infectaron después de atender a pacientes con la misma enfermedad. Esto preocupa a los médicos, pues los virus que infectan los pulmones, como este, son muy efectivos en su propagación debido a la tos y los estornudos. No obstante, aún es demasiado pronto para dimensionar cuánta gente podría verse afectada. Ahora, existe la preocupación de que el virus pueda propagarse por los cientos de millones de personas que viajan para el Año Nuevo chino a finales de este mes. Ante esto, Singapur y Hong Kong han estado controlando a los pasajeros aéreos de Wuhan y las autoridades estadounidenses anunciaron medidas similares en los aeropuertos de San Francisco, Los Ángeles y Nueva York. 4. ¿Cómo prevenir su contagio? Por el momento, no existe una vacuna que pueda proteger a las personas contra este coronavirus, pero los investigadores están intentando desarrollar una. Los pacientes que ya están infectados, reciben un tratamiento mientras son aislados del resto del hospital. De acuerdo con los consejos de la OMS, para prevenir su contagio se debe evitar el contacto cercano con personas que sufren infecciones respiratorias agudas. Además, las personas deben lavarse las manos con frecuencia, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno, y evitar el contacto sin protección con animales de granja o salvajes. Por otra parte, quienes presenten infecciones respiratorias agudas, deben mantener la distancia con el resto de la gente, cubrirse la boca al toser y estornudar con pañuelos desechables o ropa, y lavarse las manos.

9.


Joselito Vaca adelanta que Real Confirman nueva fecha de Los Juegos Potosí será complicado Bolivarianos de la El volante de la academia cruceña Juventud Sucre 2020 FOTO DIEZ

JOSELITO VACA DESTACÓ LA ENTREGA DE SUS COMPAÑEROS DURANTE EL EMPATE DE BLOOMING.

Santa Crurz (DIEZ).Joselito Vaca destacó la entrega de sus compañeros durante el empate de Blooming ante Real Santa Cruz en la primera fecha del Apertura 2020. ‘Mapaizo’, que ingresó a 12 minutos para el final anotó, de cabeza, el 1-1, ante los merengues que volvieron a la División Profesional después de 15 años. “Más allá de que marqué el gol, el equipo jugó bastante

bien. Creo que durante los 90 minutos tuvimos para concretar goles, pero lamentablemente no se pudo”, afirmó Vaca. Por su rendimiento en ciudades de altura, Joselito es casi un hecho que irá de titular ante Real Potosí este domingo (15:00) en la Villa Imperial. “En Potosí siempre se nos hace complicado, pero el equipo viene trabajando bien y espero que podamos sacar los tres puntos”, indicó. Sobre

fue determinante para rescatar una unidad ante Real Santa Cruz en la primera fecha del Apertura. Marcó el 1-1 en los descuentos.

la incorporación de jugadores este año, es optimista en que rendirán más cuando se adapten al sistema de juego, que pretende el DT Miguel Ponce. “Son siete jugadores nuevos que había en la cancha y creo que poco a poco nos vamos a ir conociendo para que Blooming esté a la altura del campeonato”, afirmó. El equipo trabajó este jueves en la sede del club.

Royal Pari aseguró a Carlos Saucedo y a Wálter Antelo FOTO DIEZ

El goleador y el zaguero central, de 19 años, fueron presentados por el club inmobiliario en sus redes sociales, este jueves. Santa Cruz (DIEZ).- El goleador Carlos Saucedo y el zaguero central Wálter Antelo son las nuevas contrataciones del club Royal Pari para la temporada 2020. La institución cruceña presentó a ambos jugadores este jueves en sus redes sociales. El equipo inmobiliario se puso como objetivo este año clasificar a un torneo internacional. Saucedo uno de los máximo goleadores del fútbol boliviano llega de los registros del club San José donde el año pasado marcó

10.

CARLOS SAUCEDO Y EL ZAGUERO CENTRAL WÁLTER ANTELO.

42 tantos en la temporada (23 en el Apertura y 19 en el Clausura). Su olfato goleador lo llevaron a recorrer los principales clubes del país. A lo largo de su carrera defendió los colores de Oriente Petrolero, Bolívar, The Strongest, Blooming, Aurora, Real Potosí y Guabirá, además de militar en clubes del exterior como Deportivo Quito (Ecuador), Independiente de Medellín (Colombia) y Deportivo Saprissa (Costa Rica).

Por su parte, Antelo es una de las jóvenes promesas del fútbol nacional. En 2019 militó en Sport Boys. Jugó en 25 partidos de 52 que se disputaron en los dos torneos del año. El joven, de 19 años, actualmente se encuentra con la selección sub-23 participando en el Preolímpico de Colombia. Con ambas contrataciones Royal aspira a fortalecer la zaga y tener mayor peso ofensivo para volver a un torneo internacional en 2021.

FOTO LOSTIEMPOS.COM.BO

BALTAZAR MEDINA (CENTRO), PRESIDENTE DE LA ODEBO.

Este jueves llegó a Sucre la comisión de seguimiento a los Juegos Sucre 2020, donde además de sostener una serie de reuniones evaluativas en la organización del evento, Este viernes se realizará una inspección a las obras que se construyen en Sucre. C o c h a b a m b a (Lostiempos.com.bo).- Los I Juegos Bolivarianos de la Juventud Sucre 2020 se desarrollarán del 17 al 30 de octubre. La nueva fecha fue confirmada por el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), Baltazar Medina, en su visita a la sede del evento, cuya fecha en principio era del 17 de abril al 1 de mayo. Este jueves llegó a Sucre la comisión de seguimiento a los Juegos Sucre 2020, donde además de sostener una serie de reuniones evaluativas en la organización del evento, mañana se realizará una inspección a las obras que se construyen en Sucre. Medina aseguró que se determinó aprobar el cambio de fecha de los Juegos Sucre 2020 por dos motivos. El primero porque con la postergación se logra “indudablemente un tiempo que nos va a dar la posibilidad de prepararnos mejor… y quedar muy bien ante la comunidad bolivariana con unos

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

excelentes Juegos”. Y segundo porque estos meses más permitirá al Gobierno Nacional acomodarse y vincularse con los Juegos. “Este tiempo permitirá al Gobierno disponer todo lo necesario, para agilizar los recursos que se puedan gestionar para la realización de los Juegos”, dijo Medina. Edades Medina además confirmó que la edad para los deportistas que participarán de los I Juegos Bolivarianos de la Juventud será hasta un máximo de 18 años. “Las edades son concertadas con las confederaciones deportivas. Lo que se quiere es articular que estos Juegos de la Juventud tengan una primera etapa de preparación para su participación en eventos futuros dentro del siglo olímpico, como ser los Juegos Suramericanos de la Juventud y los Panamericanos Juniors que serían en Cali al año entrante”, explicó Medina.


en Acción Ministerio de Deportes

reconocerá a Hugo Dellien La Paz (UNICOMMINDEP).- En virtud a sus logros y a su destacada participación en eventos internacionales, el ministro de Deportes, Milton Navarro, dará la bienvenida y brindará un reconociendo al destacado tenista beniano Hugo Dellien. El acto se llevará a cabo este viernes 24 de enero, a las 19:00, en el salón principal del Club de Tenis Santa Cruz. Hugo Dellien cumplió y luchó hasta el final ante el número uno del ránking ATP, Rafael Nadal, en el Abierto de Australia, que aún está en disputa. Aunque Dellien fue derrotado por Nadal, el español reconoció el esfuerzo del boliviano: “Estuvo muy peleado. Tuvo chances para ganar también. Es un luchador. Tiene una gran historia detrás de él. Estoy muy feliz que esté jugando a un nivel tan alto y le deseo

FOTO HDV

Hugo Dellien cumplió y luchó hasta el final ante el número uno del ránking ATP, Rafael Nadal, en el Abierto de Australia, que aún está en disputa.

EL TENISTA BENIANO, HUGO DELLIEN.

lo mejor para el resto de la temporada”, expresó. Dellien señaló que “había cumplido un sueño al jugar con él (Nadal) (…)

Ojalá la próxima vez no sea simplemente un sueño y tenga la oportunidad de ganarle”, concluyó. El “Tigre de Moxos”

busca estar entre los 50 mejores tenistas del ránking ATP mundial, actualmente se encuentra en el puesto 72. El beniano de 26 años ha hecho

historia, no sólo porque se encuentra en el top 100, sino porque se enfrentó al número uno del mundo en un torneo igualmente inédito para un boliviano, ya que Dellien es el primer tenista nacional en disputar el Open de Australia, uno de los cuatro Grand Slam del tenis mundial.

Arranca en Trinidad torneo nacional de clubes campeones Trinidad vivirá el campeonato nacional de clubes campeones en la categoría sénior, torneo organizado por la Liga de Fútbol de Salón de Villa Vecinal, afiliado a la Liga Mundial de Fútbol de Salón. La inauguración será este viernes desde las 20:00 horas en el Palacio de los Deportes. Martin Jaldín, dirigente de la Liga de Fútbol de Salón de Villa Vecinal, afirmó que su Liga lleva varios años organizando torneos en bien de la juventud y niñez. Acotó que llegó la hora de realizar un torneo de talla nacional y más adelante a nivel

FOTO LVV

Pescadería Mairenita y AUTET-Beni, serán los planteles que representen al Beni. El certamen se disputará del 24 al 26 de enero, con premiación al campeón.

CLUB REAL SANTA CRUZ, ESTARÁ EN EL TORNEO.

internacional. “Vamos a tener la partición de 3 clubes de la ciudad de

Santa Cruz, 2 equipos de Cochabamba, 2 cuadros de Oruro y 2 de Trinidad. Ambos

representantes del Beni se han reforzado para lograr que el título”, detalló. Agradeció al Servicio Departamental de Deportes (SEDEDE) por ceder el Palacio de los Deportes donde se desarrollará el campeonato. Indicó que ya tienen asegurado el hospedaje para los visitantes, así como la

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

alimentación, todo correrá por cuenta de las delegaciones. “De la misma forma agradecemos al Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad por la respectiva colaboración para este certamen nacional. Además nos proporcionarán certificados para los jugadores”, apuntó.

.11


Internacional

Explotó un camión con gas en Lima: dos muertos y más de 50 heridos

DATOS. Los fallecidos son una niña de 13 años y el chofer del vehículo, quien murió en el acto AP PHOTO/MARTIN MEJIA

Redacción Central (Infobae.com).- Una niña de 13 años se convirtió en la segunda fallecida por la explosión de un camión cisterna que transportaba gas, que también dejó más de 50 heridos y destruyó viviendas en el distrito de Villa El Salvador, en el sur de Lima. La muerte de la menor fue confirmada por el director del Instituto Nacional de Salud del Niño, Ricardo Zopfi, quien dijo que la joven víctima llegó al nosocomio con un paro UN BOMBERO INSPECCIONA EL ÁREA DONDE EXPLOTÓ UN CAMIÓN DE GAS EN LIMA, PERÚ respiratorio. “Por más que hemos tratado tienen quemaduras de segundo manera desesperada, según de revivirla no ha sido factible. y tercer grado en gran parte del mostraron imágenes grabadas Es una niña. A pesar de los cuerpo. por testigos. esfuerzos no se pudo revivir”, El accidente se produjo La explosión causó la muerte lamentó Zopfi en la cadena luego de que el camión sufriera instantánea del conductor del estatal TVPerú. un desperfecto al pasar por una vehículo, y causó más de 50 Niños heridos avenida que, según señalaron heridos, además de destruir y El médico detalló que en su los vecinos, tenía un gran producir incendios en varias hospital han recibido a ocho bache que dañó la cisterna y viviendas aledañas. niños heridos, entre ellos un produjo la fuga de gas, que Incendio controlado bebe de diez meses que está el chófer intentó controlar de Mientras que las autoridades siendo operado, y que todos

12.

atendieron de inmediato la emergencia y a los heridos, el comandante de los bomberos Mario Casaretto señaló que “el incendio ya se encuentra controlado” por los voluntarios. Agregó que se pidió a la empresa de electricidad que corte el servicio en la zona y a los vecinos que ventilen sus viviendas y limpien los pisos para evitar “mayores consecuencias”. Posteriormente, el presidente de Perú, Martín Vizcarra, lamentó “la magnitud y las consecuencias” del accidente y, tras señalar que se investigarán las causas, aseguró que se dará “todo el apoyo” a los heridos y los familiares de las víctimas. Más de 50 heridos El personal médico del hospital de Villa El Salvador reportó la atención de decenas de heridos, varios con “quemaduras graves y de consideración”, entre ellos siete niños. El director ejecutivo del Servicio

Trinidad, viernes 24 de enero de 2020

de Emergencia SAMU declaró que 31 personas fueron llevadas en un primer momento a ese hospital, de donde han sido derivadas a otros hospitales de Lima, mientras que más de veinte afectados fueron atendidos en ambulancias en la misma zona de la emergencia. La mayoría de los heridos sufrieron quemaduras en el rostro, la espalda y en las extremidades producto del fogonazo de la explosión. La Policía Nacional también tomó el control de la zona e instaló un cordón de seguridad a dos cuadras de distancia, además de instalar un puesto móvil de emergencia. Una pesadilla En el lugar de la emergencia, entre las avenidas Edilberto Ramos y Villa del Mar, una mujer con vendas en las piernas declaró a la emisora RPP Noticias que sufrió quemaduras de primer grado que deberán ser atendidas de manera ambulatoria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.