Trinidad • martes 28 de enero de 2020 • Año 32 • N° 11657 • 16 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-
Núñez: La candidatura de la presidente Añez le agrada al pueblo
FOTO ABI
FOTO ABI
Dólar
Se marca el inicio de una “competencia” de las fuerzas políticas por conseguir la adhesión de los más de 7 millones de votantes. PÁG. 7
Para Núñez, Añez es una persona que “ha asumido la presidencia en momentos muy difíciles y fue la mujer que tuvo la capacidad de poder controlar la situación”. PÁG. 6
Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad
POCO NUBOSO
36°máx 23°
Dólar
Fuente: www.senamhi.gob.bo min
COMPRA Bs6.86
Reportan inscripción de 135.000 nuevos votantes al padrón
VENTA Bs6.96
Editorial Tiempos del Beni S.R.L.
Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana
SE PREVÉ UNA REUNIÓN CON LOS ALCALDES
Gobierno invertirá Bs 109 millones para construir más de 1.200 viviendas
El director departamental de la Agencia Estatal de Villavicencio dijo que las contrapartes de los beneficiarios Vivienda, Darío Marcos Villavicencio, informó que este y municipios varía para construir viviendas de año se prevé la construcción de más de 1.200 unidades mejoramiento y adecuación, viviendas por autoconstrucción, PAG. 4 habitacionales en el Beni. vivienda de emergencia.
5
Convocan a participar en la campaña de limpieza
Las autoridades de Trinidad convocaron a la población a sumarse a la campaña de limpieza, para evitar un mayor número de casos de dengue. PAG. 3 FOTO LPB
FOTO LPB
“Haciéndolo por Trinidad” impulsa formación
“Fábrica de Líderes”, es el taller que desarrollará la agrupación ciudadana “Haciéndolo por Trinidad”. PAG. 3
6.500 NUEVOS INSCRITOS EN EL PADRÓN
La cifra deberá ser confirmada, una vez lleguen todas las brigadas del SERECI, que atendieron el proceso de empadronamiento biométrico en el Beni. PAG. 5
Reportan casos de muerte de personas
La Policía reportó los casos que derivaron en la muerte de personas en las provincias del Beni, registrados la última semana. PAG. 3
Opinión
Decano de la prensa beniana
Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación
Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com
AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!
Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.
Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"
SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra
PANADERÍA EL TILUCHI
Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí
AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal
Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton
LPB EN LAS REDES SOCIALES
Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni
Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones
en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo
2.
E
Casa propia
l sueño de muchos ciudadanos es contar con vivienda propia, un sueño que muchas veces se hace imposible de conseguir por las condiciones socioeconómicas, aunque también hay casos en los que el esfuerzo individual hace posible contar con techo propio. En el anterior gobierno se llevó adelante la política de construir viviendas sociales, con diferentes matices, incluso con irregularidades que son investigadas por las autoridades actuales de la Agencia Estatal de Vivienda (AEV). A decir del director departamental de la AEV, Darío Marcos Villavicencio, se lleva adelante la investigación correspondiente. Mientras tanto, existe el compromiso de seguir con los proyectos y para ello se tiene como meta la construcción de más de 1200 unidades habitacionales en el departamento, para ello se destinó un presupuesto de 109 millones de
bolivianos. Ahora bien, estas viviendas son de carácter social y para hacerse realidad necesitan una contraparte ya sea municipal o del beneficiario, en todo caso son resultado de un trabajo coordinado. Villavicencio dijo que las contrapartes de los beneficiarios y municipios varía para construir viviendas de mejoramiento y adecuación, viviendas por autoconstrucción, vivienda de emergencia. Según Villavicencio, para que esa millonaria inversión sea posible necesita reunirse con las autoridades ediles de los municipios donde serán ejecutados los proyectos. Es de esperarse que las autoridades ediles de los 13 municipios beneficiarios acudan a la convocatoria hecha por la AEV y de esa manera cientos de familias puedan contar con una mejor casa.
Frenos y estímulos para crecer con libertad económica
Por: Agustín Saavedra Weise
El gran economista austríaco Joseph Alois Schumpeter, creador de la teoría de la innovación y divulgador del proceso de destrucción creativa (1883-1950) repetía una metáfora que -dicha ya en su ancianidad- sigue siendo válida para este agitado tercer milenio: “un auto anda más rápido por la sencilla razón de tener frenos”. Y el capitalismo los debe tener también, si es que quiere marchar ordenadamente. En la empresa privada no todo son ganancias, existe además una importante función comunitaria. El ingrediente social es básico, ahí cabe la intervención estatal como ente regulador y factor de equilibrio, no como propietario o competencia, ya que -por lo general- cuando el Estado administra en forma directa nunca lo hace bien. El Estado debe actuar imponiendo carriles de funcionamiento y mecanismos reguladores,
todo ello en un marco de libertad económica y con respeto al mercado, pero respetando aún más -y vigilando- la obligación imperiosa de las grandes empresas de servir a la comunidad, no servirse de ella. Sin un Estado que regule y arbitre, el capitalismo tiende a ser salvaje, se transforma en un Ferrari sin frenos, en un bólido ultra peligroso al no tener quien lo pare. Ese freno, moderado e inteligente, pero freno al fin, es tarea esencial del Estado. Ahora bien, una cosa es el freno para controlar excesos de velocidad y otra es forzar el freno de mano para trancar, obstaculizar y parar la máquina. Ese jamás debe ser el propósito del Estado, pues una de sus inherentes obligaciones radica en su capacidad de estimular el desarrollo sobre la base de la confianza, la estabilidad económica y la fundamental seguridad
jurídica de la propiedad privada. En la práctica, no es siempre fácil ni sencillo lograr un balance adecuado, pero hay que intentarlo. Una empresa libre de frenos puede llegar a ser incontrolable y frenos excesivos pueden parar el proceso de creación de fuentes de riqueza o de empleo; es más, por una regulación excesiva se puede parar hasta la producción misma. Este tercer milenio -que ya entra en su tercera década- viene arrastrando los excesos del reciente pasado, tanto por el lado de las liberalizaciones como por el lado de las regulaciones. Es tarea de una dirigencia inteligente estudiar la mejor manera de crear nuevas condiciones aptas para los tiempos actuales. Esto es válido aquí en nuestra Bolivia y en el ámbito de las naciones emergentes en general. Conviene recordar siempre que el capitalismo productivo precisa incentivos al mismo tiempo
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
que requiere frenos para así crecer equilibradamente, seguir produciendo y generar más empleos. Tal como un diminuto átomo debidamente tratado puede provocar una explosión nuclear y así libera una enorme cantidad de energía, de la misma manera se logrará lo propio en la economía nacional, siempre que estímulos y regulaciones se sintonicen con el impulso productivo a la par de contar con buenos frenos para aplicarlos con firmeza cuando hay peligro por exceso de velocidad. Eso debemos lograr en Bolivia: una fina sintonía entre regulación y estímulo que genere impulsos capaces de acelerar el crecimiento. El Estado debe regular y frenar cuando corresponda, pero si únicamente frena y no estimula, poco margen quedará para lograr el cambio cualitativo que el país imperiosamente precisa en este flamante 2020.
Nacional
“Haciéndolo por Trinidad” impulsa formación de líderes
JÓVENES. Este sector de la sociedad es consciente y tiene la capacidad para demostrar que no son el futuro, sino el presente. FOTO LPB
“HACIÉNDOLO POR TRINIDAD” IMPULSA FORMACIÓN DE LÍDERES.
AGRUPACIÓN INCLUSIVA Méndez instó a los jóvenes de diferentes sectores sociales a participar en dicho taller para empaparse de estas temáticas tan importantes, que les ayudarán en diferentes áreas, no solamente en el ámbito político porque el empoderamiento y liderazgo se maneja en círculos sociales, así como el trabajo en equipo. Aseguró que son una agrupación abierta, inclusiva, es por eso que promueven este tipo de capacitaciones para beneficiar a mototaxistas, gremiales, incluso de algunas comunidades. Los participantes recibirán materiales para hacer dinámica la participación a cargo de conocedores del tema.
“Fábrica de Líderes” es el taller que desarrollará el miércoles la agrupación ciudadana “Haciéndolo por Trinidad” (HT), en el Salón Bicentenario de la Universidad Autónoma del Beni, informó el lunes su representante, Arnoldo Méndez. “Invitamos al grupo etario de jóvenes, entre 18 y 35 años, al taller denominado “Fábrica de Líderes” porque somos jóvenes que tenemos una visión de desarrollo, con el deseo de ver a Trinidad
convertirse en una verdadera ciudad capital”, manifestó. Afirmó que este sector de la sociedad es consciente y tiene la capacidad para demostrar que no son el futuro, sino el presente, por tanto el rumbo de la nación está en sus manos y para ello necesitan capacitarse. En este sentido, dentro de la planificación de HT está la parte formativa y en ese marco se tiene en esta ocasión el apoyo de la Fundación “Pablo Alpire”. “Vamos a tener la presencia de dos personas capacitadas, de renombre nacional, que vendrán a darnos dos temáticas importantes, de liderazgo y empoderamiento, y de trabajo en equipo, lo cual es de manera gratuita”, dijo. Méndez instó a los jóvenes de diferentes sectores sociales a participar en dicho taller para empaparse de estas temáticas tan importantes, que les ayudarán en diferentes áreas, no solamente en el ámbito político porque el empoderamiento y liderazgo se maneja en círculos sociales, así como el trabajo en equipo. Aseguró que son una agrupación abierta, inclusiva, es por eso que promueven este tipo de capacitaciones para beneficiar a mototaxistas, gremiales, incluso de algunas comunidades.
CONTRA EL DENGUE
sur, estamos considerando la participación de 200 personas y 17 vehículos para el recojo de inservibles”, explicó en conferencia de prensa. Pidió a la población sumarse a esta movilización para destruir al mosquito Aedes aegypti que transmite el dengue, zika y chikungunya. Por su lado, el secretario municipal de Desarrollo Humano, Charles Suárez,
informó que en lo que va del año se tiene 87 casos positivos de dengue por lo que corresponde encarar acciones para disminuir su incidencia. “Queremos cortar el ciclo del mosquito, para que a la par del control con biolarvicidas, con químicos, podemos reducir esos índices que tenemos”, manifestó. Las autoridades municipales esperan
El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Cnl. Rubén Cadima, informó el lunes el probable suicidio de una mujer identificada como Luisa Tuye, en Guayaramerín, provincia Vaca Díez, al norte del Beni. “Se atendió una muerte de persona, cadáver de sexo femenino, identificado como Luisa Tuye, de 20 años de edad. Naturaleza del hecho, se presume suicidio”, dijo en conferencia de prensa. El hecho se produjo en el barrio “El Triángulo”, camino a la comunidad “Cachuela Esperanza”, la probable causa de la muerte es asfixia mecánica por ahorcamiento. Por otra parte, informó que en Reyes, capital de la provincia Ballivián, se reportó la muerte de una menor de edad. La naturaleza del hecho es asfixia por sumersión en la laguna “Copaiba”. Cadima informó que la víctima padecía de epilepsia. Asimismo, en esa ciudad, se reportó la muerte de Samir Morales, de 28 años, quien, se presume, fue asesinado en una licorería ubicada en la zona central. “La posible causa de la muerte, heridas por proyectil de arma de fuego; encontrándose en las primeras diligencias cinco orificios de entrada en la humanidad del cuerpo”, manifestó. La autoridad aseguró que todavía no hay detenidos por este hecho de sangre, pero la Policía inició la investigación para esclarecer este caso que impactó a la población reyesana.
FOTO LPB
Movilizarán 200 personas en campaña de limpieza El gerente de la Empresa Municipal de Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT), Harley Arnoldo Arauz, informó el lunes que alrededor de 200 personas y 17 motorizados se movilizarán el 30 y 31 de este mes, durante la campaña de limpieza en la capital del Beni, con la finalidad de disminuir los casos de dengue. “Esta macro campaña de limpieza comenzará el 30 en la zona norte y el 31 en la zona
Reportan casos de muerte de personas
MOVILIZARÁN 200 PERSONAS EN CAMPAÑA DE LIMPIEZA.
la confirmación de las Fuerzas Armadas y de otras instituciones en dicha campaña. Comentó que se pretende sacar de
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
las viviendas todo lo que acumula agua porque el mosquito deposita sus huevos en botellas, llantas, vasos y otros recipientes.
3.
Municipios
Reportan empadronamiento preliminar de 21.500 ciudadanos en el Beni
BIOMÉTRICO. Comentó que en esa instancia se hará otra verificación para dar a conocer oficialmente la cantidad de tramites realizados. FOTO ARCHIVO LPB
REPORTAN EMPADRONAMIENTO PRELIMINAR DE 21.500 CIUDADANOS EN EL BENI.
REGISTRO El director departamental del Servicio de Registro Cívico (SERECI), Adolfo Suárez, informó que para las elecciones generales del 20 de octubre pasado el padrón fue 265.586 ciudadanos habilitados para sufragar. “Animarlos para que continuemos creyendo en este sistema democrático que va permitir la construcción de nuestro país”, manifestó. Expresó su satisfacción porque durante el registro no se presentaron problemas de ninguna índole, ahora corresponde esperar los resultados oficiales
Corregimiento entrega equipamiento al SEDEGES La corregidora de Trinidad y la provincia Cercado, Yanine Bravo, se hizo presente en el Centro de Fisioterapia dependiente del Servicio Departamental de Gestión Social (SEDEGES), donde realizo la entrega de equipamiento consistente en camillas, vituallas, cremas, un parque para juegos didácticos y
4.
El director departamental d e l S e r v i c i o d e R e g i s t ro Cívico (SERECI), Adolfo Suárez, informó el lunes el empadronamiento preliminar de 21.500 ciudadanos en el Beni, después de cumplirse el plazo que se inició el 18 de enero rumbo a los comicios nacionales el 3 de mayo. “Este proceso concluyó esta madrugada, tenemos un reporte preliminar de 21.500 tramites porque todavía continúan llegando brigadas; también puede ser susceptible de errores
en el taipeo de los datos”, dijo. Explicó que una vez se tenga en físico toda la documentación se tendrá un dato definitivo de la información que se enviará a la dirección nacional de la entidad. Comentó que en esa instancia se hará otra verificación para dar a conocer oficialmente la cantidad de tramites realizados. “Por ahora son datos preliminares, hasta el miércoles o jueves estimo que tengamos los datos definitivos”, dijo. De ese total, 6.500 son tramites nuevos que es la cantidad que aumentará el padrón, mientras que los demás fueron por motivo de modificación de datos de personas registradas. Suárez, destacó la masiva participación de la población en los 18 puntos fijos y seis brigadas móviles que se desplazaron durante nueve días en el Beni. Aseguró que se atendió hasta la última persona que se encontraba en la fila, principalmente en la ciudad de Riberalta, en el norte del departamento. Informó que para las elecciones generales del 20 de octubre pasado el padrón fue 265.586 ciudadanos habilitados para sufragar. “Animarlos para que continuemos creyendo en este sistema democrático que va permitir la construcción de nuestro país”, manifestó.
Policía: 27 coroneles calificaron para ascender a general La Paz (ABI).- El comandante de la Policía, Rodolfo Montero, informó el lunes que 27 coroneles de la promoción 1988 calificaron en el proceso de selección para el ascenso a generales, en el marco del respeto de los méritos y la antigüedad. “El Gobierno actual respetó la antigüedad de las promociones tanto de la Policía Boliviana como de las Fuerzas Armadas, esa es la mejor respuesta”, dijo ante rumores de que se anuló la calificación o ese proceso tenga vicios de ilegalidad. Montero manifestó que la selección fue un proceso “transparente” que se cumplió de acuerdo con la convocatoria presentada en diciembre de 2019 a través de un memorándum dirigido a los coroneles de la promoción 1988. Dijo que los postulantes al grado de general presentaron de manera voluntaria sus memoriales sujetos al reglamento de la gestión correspondiente. Para la selección, señaló que se formaron dos comisiones: la primera era el Consejo Superior de Recurso Humanos, integrado por cinco coroneles de la reserva activa y dos representantes de los ministerios de Justicia y Transparencia, y de Gobierno. La segunda era el Consejo de Apelaciones integrado por tres generales del servicio pasivo, un representante de la Fiscalía y del Ministerio Justicia y Transparencia Institucional. Los resultados de ese proceso dijo que se elevaron a consideración de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
FOTOS IBP
lavadora de ropa, entre otros, recepción que estuvo a cargo de la esposa del Gobernador del Beni, Martha Tirina y de
la directora del SEDEGES, Jean Carla Calvimontes. En la oportunidad, la corregidora Yanine Bravo,
manifestó que dentro de las políticas del Corregimiento, aparte de hacer gestión de inversión pública y
Trinidad, lunes 27 de enero de 2020
transparente, y de encarar políticas sociales, también acompañar a la gestión social de la Gobernación del Beni.
Reportan empadronamiento preliminar de 21.500 ciudadanos en el Beni
CONTROL. Explicó que una vez se tenga en físico toda la documentación se tendrá un dato definitivo de la información que se enviará a la dirección nacional de la entidad. FOTO LPB
ATENDIERON HASTA EL ÚLTIMO CIUDADANO QUE ESTABA EN LA FILA.
PADRÓN ACTUALIZADO Suárez aseguró que se atendió hasta la última persona que se encontraba en la fila. Informó que para las elecciones generales del 20 de octubre pasado el padrón fue de 265.586 ciudadanos habilitados para sufragar. “Animarlos para que continuemos creyendo en este sistema democrático que va permitir la construcción de nuestro país”, manifestó. Expresó su satisfacción porque durante el registro no se presentaron problemas de ninguna índole, ahora corresponde esperar los resultados oficiales.
Colocado del pavimento rígido en San Ignacio
El director Departamental d e l S e r v i c i o d e R e g i s t ro Cívico (SERECI), Adolfo Suárez, informó el lunes el empadronamiento preliminar de 21.500 ciudadanos en el Beni, después de cumplirse el plazo que se inició el 18 de enero rumbo a los comicios nacionales el 3 de mayo. “Este proceso concluyó esta madrugada, tenemos un reporte preliminar de 21.500 trámites porque todavía continúan llegando brigadas; también puede ser susceptible de errores
Local
Brigada se desplaza para brindar atención Siguiendo la instructiva de la primera autoridad ejecutiva municipal de San Ignacio, Roberto Tibusa, una brigada de salud se desplaza a comunidades de la provincia Moxos. A la cabeza de Eliseo Peña, secretario Municipal de Salud y de Joel Aguirre, administrador del Hospital 3 de Noviembre, junto a personal de salud, se llegó en principio a la comunidad de San Miguel del Apere. Se atendieron varios casos en pacientes que presentaban signos de posible dengue, como así también problemas de salud. Según Joel Aguirre, se llevó una buena cantidad de medicamentos que estarán en la posta de salud. Por otra parte, se procedió a la fumigación casa por casa para evitar posibles presencia del dengue. Este tipo de atenciones se reanudarán a partir de febrero en otras comunidades. Queremos estar presentes donde sea necesario, manifestó Aguirre.
en el taipeo de los datos”, dijo. Explicó que una vez se tenga en físico toda la documentación se tendrá un dato definitivo de la información que se enviará a la dirección nacional de la entidad. Comentó que en esa instancia se hará otra verificación para dar a conocer oficialmente la cantidad de trámites realizados. “Por ahora, son datos preliminares, hasta el miércoles o jueves estimo que tengamos los datos definitivos”, dijo. De ese total, 6.500 son trámites nuevos que es la cantidad que aumentará el padrón, mientras que los demás fueron por motivo de modificación de datos de personas registradas. Suárez destacó la masiva participación de la población en los 18 puntos fijos y seis brigadas móviles que se desplazaron durante nueve días en el Beni. Aseguró que se atendió hasta la última persona que FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO se encontraba en la fila, principalmente en la ciudad de Riberalta, en el norte del departamento. Informó que para las elecciones generales del 20 de octubre pasado el padrón fue de 265.586 ciudadanos habilitados para sufragar. “Animarlos para que continuemos creyendo en este sistema democrático que va BRIGADA DE SALUD MUNICIPAL permitir la construcción de SE DESPLAZA A COMUNIDADES PARA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN. nuestro país”, manifestó.
FOTOS ALCALDÍA DE SAN IGNACIO
La empresa constructora HURCON, responsable del Pavimento Rígido, realiza un trabajo serio y responsable en las calles de la capital ignaciana. Bajo la atenta mirada de los profesionales del Gobierno Municipal de San Ignacio de Moxos que se constituyen en Fiscal de Obra, ya se puede apreciar un avance con buena estructura tal como fue diseñado el proyecto. La calle Ayacucho entre Santa Cruz y Ballivián presenta los primeros resultados.
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
5.
Nacional
Núñez: La candidatura de la presidente Añez incomoda a políticos, pero le agrada al pueblo
CAPACIDAD. Para Núñez, Añez es una persona que “ha asumido la presidencia en momentos muy difíciles y fue la mujer que tuvo la capacidad de poder controlar la situación, es una mujer que ha demostrado que es capaz”. FOTO ABI
LA CANDIDATURA DE LA PRESIDENTE AÑEZ INCOMODA A POLÍTICOS, PERO LE AGRADA AL PUEBLO.
RENUNCIA Núñez confirmó que presentará su renuncia ante Añez, tal como pidió el domingo la mandataria a todo su gabinete ministerial, y dijo que “esto no es nada fuera de lo normal”. “(La Presidenta) ha anunciado su candidatura, y creo que es importante poner nuestro cargo a disposición, así que lo estamos haciendo, es lo que corresponde, y esperamos pues que podamos tener unas elecciones donde estén separadas la gestión de la campaña electoral”, dijo.
La Paz (ABI).- El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, afirmó el lunes que la candidatura de la presidente Jeanine Añez incomoda a los sectores políticos, pero le agrada al pueblo boliviano, porque la mandataria demostró su capacidad profesional en momentos muy difíciles para el país, tras el fraude electoral de octubre de 2019 y la renuncia de Evo Morales. “La candidatura de la presidenta Jeanine Añez (a las elecciones del 3 de mayo) ha incomodado a los sectores
políticos, pero le agrada mucho a la ciudadanía, al pueblo”, aseguró la autoridad en una entrevista con el canal privado Unitel. Para Núñez, Añez es una persona que “ha asumido la presidencia en momentos muy difíciles y fue la mujer que tuvo la capacidad de poder controlar la situación, es una mujer que ha demostrado que es capaz, y que nos puede unir a todos los bolivianos”. Respecto a la gestión de Gobierno, aseguró que se separará esa actividad de la campaña electoral y adelantó que, incluso, se convocará a todos los partidos políticos para diseñar una estrategia que impida que temas de gestión se mezclen con asuntos de la campaña proselitista. “Lo que planteamos es separar la gestión de lo que va a ser las campañas electorales, estamos trabajando fuertemente, seguramente inclusive vamos a convocar a todos los candidatos, a todos los partidos políticos para diseñar una estrategia de no entrar en el tema de la gestión haciendo campaña, sino separar las dos cosas. Eso es importante, y que todos los partidos tengan igualdad”, declaró.
OSCAR ORTIZ:
Candidatura de Añez es la única que tiene respaldo de las tres regiones La Paz (ABI).- El senador de Unidad Demócrata (UD), Oscar Ortiz, afirmó el lunes que la candidatura de la presidente Jeanine Añez es la única opción electoral en el país, porque genera un consenso nacional y tiene respaldo de las tres regiones de Bolivia: altiplano, valles y oriente. El legislador, en conferencia de prensa, recordó que esa candidatura se consolida después que las
6.
otras opciones políticas que tuvieron más de 70 días para conformar un solo frente no lo hicieron y tampoco tienen posibilidades de lograr una victoria en los nuevos comicios. “La presidenta Jeanine Añez es la única opción que en este momento genera un consenso nacional que incluye apoyo de las tres grandes regiones del país”, dijo e indicó que la mandataria, con su candidatura, ahora busca
Fiscal niega orden de aprehensión contra Arce
La Paz (ABI).- La fiscal de Materia, Heidy Gil, negó el lunes que se haya emitido una resolución de aprehensión en contra del exministro de Economía, Luis Arce, hoy candidato presidencial por el Movimiento Al Socialismo (MAS), en el marco de la ampliación de la investigación por la millonaria malversación de recursos en el disuelto Fondo Indígena. “Como directora funcional de la investigación no he emitido ninguna orden de aprehensión contra Arce, porque no se puede emitir directamente, sino se debe cumplir procedimientos”, dijo a los periodistas. Gil hizo esa aclaración ante un documento falso de una orden de aprehensión contra Arce que circuló en las redes sociales desde el domingo. Indicó que la investigación fue ampliada también al exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, y al extitular de Gobierno, Carlos Romero, quienes prestarán declaraciones informativas luego de emitirse las convocatorias. Además, el caso alcanza a Jorge Choque y Felipa Huanca, personas que serán también llamadas en próximas horas. Dijo que previamente se revisará al menos 25 cuerpos de 400 fojas cada uno y si procede se emitirá las citaciones para sus declaraciones en el domicilio registrado en Servicio General de Identificación Personal (Segip) y Servicio de Registro Civil (Sereci).
FOTO LPB
consolidar la pacificación, reconciliar a los bolivianos y reconstruir la democracia. Para Ortiz, Añez cumplió los objetivos principales de la primera etapa de su Gobierno de transición, que fue superar la convulsión social y política en el país y llamar a nuevas elecciones. Frente a las críticas por la candidatura de Añez, el SENADOR DE UNIDAD DEMÓCRATA (UD), OSCAR ORTIZ. senador de UD dijo que hay reacciones porque “se que la presidenta tiene un e l p a í s y g a r a n t i z ó l a sienten amenazados y saben gran apoyo, porque pacificó estabilidad económica”.
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
Nacional
TSE reporta inscripción de 135.000 nuevos votantes al padrón electoral
VOTOS. Se marca el inicio de una “competencia” de las fuerzas políticas por conseguir la adhesión de los más de 7 millones de votantes que sufragarán en mayo próximo. FOTO ABI
TSE REPORTA INSCRIPCIÓN DE 135.000 NUEVOS VOTANTES AL PADRÓN ELECTORAL Y 230.000 ACTUALIZACIONES DE DOMICILIO.
TSE REPORTA INSCRIPCIÓN DE 135.000 NUEVOS VOTANTES AL PADRÓN ELECTORAL.
La Paz (ABI).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral ( T S E ) , S a l v a d o r R o m e ro , informó el lunes que el período de empadronamiento cerró este domingo, con 135.000 nuevos inscritos y 230 actualizaciones de domicilio en el país, además dijo que se depuraron de septiembre a la fecha 20.000 registros de fallecidos. “Se ha registrado alrededor de 135.000 nuevas inscripciones, que corresponden ampliamente a los jóvenes, y alrededor de 230.000 actualizaciones de domicilio. A estas dos dimensiones se suma la depuración de 20.000 registros de fallecidos”, dijo en conferencia de prensa. Romero garantizó, tras develar esos datos, que los bolivianos
acudirán a los comicios del próximo 3 de mayo con un padrón electoral “inclusivo, actualizado y depurado”. Aseguró que a partir de este lunes se marca el inicio de una “competencia” de las fuerzas políticas por conseguir la adhesión de los más de 7 millones de votantes que sufragarán en mayo próximo. Por otro lado, indicó, ante denuncias de algunos contratiempos en el empadronamiento en países como Argentina y Brasil, que se lograron subsanar, garantizando la realización de las justas electorales de mayo próximo, en las mejores condiciones logísticas. Precisó que para subsanar esas complicaciones el personal del TSE trabajó más allá de los horarios establecidos y se logró responder a la demanda de los ciudadanos bolivianos que residen en el exterior, quienes
BALANCE INICIAL Romero adelantó que, al balance inicial, se deberá añadir al menos 125.000 nuevos registros del exterior, y que la depuración del padrón electoral continuará en los próximos días para tener un registro “saneado” hasta marzo aproximadamente. “En marzo tendremos el padrón electoral debidamente saneado con estas tres dimensiones: incorporación, actualización y depuración”, acotó. Por otro lado, reiteró que aún no se contrató a la empresa que se hará cargo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
“Vocales no son representantes de ningún poder del Estado” La Paz (ABI).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, aseguró el lunes que los vocales electorales “no son representantes” de ningún poder del Estado, en referencia a las observaciones a su designación realizada por la presidente Jeanine Añez, ahora que ella es candidata. “Es importante destacar y recodar que ninguno de los vocales electorales, cualquiera sea el origen de su nombramiento o elección sea
por el poder Ejecutivo, sea por la Asamblea Legislativo ninguno de nosotros es representante, delegado o portavoz de ningún poder del Estado en el organismo electoral”, dijo en conferencia de prensa. El viernes, Añez anunció su candidatura a las elecciones generales del 3 de mayo, horas después varios actores políticos y de la sociedad pidieron la renuncia de Romero, argumentando que fue designado por la mandataria, lo que pondría en
tela de juicio la transparencia de los comicios electorales. Romero aseguró que los siete vocales que forman el TSE asumieron sus funciones con la tarea de llevar adelante un proceso electoral “imparcial” frente a todas las organizaciones políticas e independientemente de los poderes del Estado. “El organismo electoral se ha comportado de esa manera y lo continuará haciendo para garantizar el bien fundamental de este proceso electoral que es la pureza del sufragio”, señaló.
buscaban empadronarse para ser parte del proceso electoral de este año. Adelantó que, al balance inicial, se deberá añadir al menos 125.000 nuevos registros del exterior, y que la depuración del padrón electoral continuará en los próximos días para tener un registro “saneado” hasta marzo aproximadamente. “En marzo tendremos el padrón electoral debidamente saneado con estas tres dimensiones: incorporación, actualización y depuración”, acotó. Por otro lado, reiteró que aún no se contrató a la empresa que se hará cargo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), porque todavía se define cuál es la más adecuada, ya que se busca que ofrezca a la ciudadanía una información “confiable” sobre los resultados de las mesas electorales.
FOTO ABI
PRESIDENTE DEL TSE ASEGURA QUE LOS VOCALES ELECTORALES NO SON REPRESENTANTES DE NINGÚN PODER DEL ESTADO.
Explicó que el TSE es un órgano colegiado cuya principal autoridad es la sala plena, y que las decisiones se las asume
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
por mayoría, y garantizó que el trabajo de todos los vocales es “técnicamente sólido y políticamente imparcial”.
7.
Nacional
Conade pide a políticos “despojarse” de intereses personales
VIGILANTE. Albarracín explicó que el Conade será un constante vigilante ante las actitudes de esos líderes políticos que competirán para llegar a la silla presidencial. FOTO ABI
REPRESENTANTE DEL CONADE, WALDO ALBARRACÍN.
PASO AL COSTADO Albarracín se refirió a la candidatura de la presidente Jeanine Añez, a quien le pidió dar un paso al costado, porque consideró que los bolivianos la necesitan más que como candidata, como “conductora del proceso de reconstrucción del proceso democrático”. Aclaró que el Conade no cuestiona su idoneidad ni su derecho a ser legalmente elegida como candidata, pero el país necesita continuar con el proceso de reconstrucción democrática que la presidente Añez inició el 12 de noviembre.
La Paz (ABI).- El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) pidió el lunes a los políticos que participarán en las elecciones generales del 3 de mayo “despojarse” de intereses personales y asumir una actitud patriótica por el bien del país. “Llamamos a los líderes de los partidos políticos a despojarse de todo tipo de interés personal y asumir una actitud patriótica en la búsqueda de la unidad y
pacificación del país”, dijo en conferencia de prensa el representante del Conade, Waldo Albarracín. Explicó que el Conade será un constante vigilante ante las actitudes de esos líderes políticos que competirán para llegar a la silla presidencial. A su juicio, no se puede convertir la coyuntura del proceso eleccionario actual en un simple “cuoteo de poder”, considerando que el momento actual que vive el país es “histórico” en un afán de recuperar la democracia. Asimismo, se refirió a la candidatura de la presidente Jeanine Añez, a quien le pidió dar un paso al costado, porque consideró que los bolivianos la necesitan más que como candidata, como “conductora del proceso de reconstrucción del proceso democrático”. Aclaró que el Conade no cuestiona su idoneidad ni su derecho a ser legalmente elegida como candidata, pero el país necesita continuar con el proceso de reconstrucción democrática que la presidente Añez inició el 12 de noviembre. “Entonces más bien un desistimiento de esta intención de postular, porque no se ha oficializado nominalmente, esa decisión le caería bien al país”, agregó.
POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES
8.
explicó que las denuncias fueron cursadas contra el exministro de Desarrollo Rural, César Cocarico; y el exdirector del INRA y exviceministro de Tierras, Juan Carlos León, además de otras exautoridades regionales de esa institución. “Como INRA, y dentro de este periodo transitorio, tenemos la obligación de transparentar todo el trabajo que se fue realizando a lo largo de este tiempo
en el INRA”, indicó a los periodistas. Según Polo, el exdirector del INRA fue designado en ese cargo sin tener un título en provisión nacional, lo que contraviene las normas vigentes en el país, por lo que la denuncia también fue en contra del exministro de Desarrollo Rural, por nombramientos ilegales. Las otras denuncian son contra al menos cinco autoridades regionales o de
La Paz (ABI).- El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, informó el lunes que el Gobierno proyecta una cumbre de candidatos que participarán en los comicios del 3 de mayo, para definir el uso de los medios estatales en igualdad de condiciones. “Nosotros estamos pensando hacer una cumbre para convocar a los otros candidatos para ordenar qué es lo que se va a hacer con los medios estatales, por ejemplo, para que no se utilice preferencia sobre un candidato y entremos en las mismas condiciones”, dijo en conferencia de prensa. Según el ministro en la nueva etapa de consolidación de la democracia, la gestión y la campaña deben ser dos aspectos que deben ir por separado y deben estar claramente diferenciados. Aseveró que cuando la presidente Jeanine Añez realice actividades de campaña no utilizará bienes del Estado, “como el avión presidencial o el aparato del Estado” de modo que su candidatura será claramente diferenciada de la gestión pública. Dijo que la jefa de Estado hará una evaluación del equipo que la acompañará en la administración del Estado y quienes serán removidos del cargo, decisión que, según anunció podría consolidarse este martes. “Hay ministros, ministras que no han entendido que el pueblo boliviano no quiere que se mezclen las dos cosas y que tratan más bien de perjudicar al Gobierno, es por eso que es importante que todos los ministros presentemos nuestra renuncia”, mencionó. FOTO ABI
INRA presenta denuncias contra exautoridades La Paz (ABI).- El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Roberto Polo, informó el lunes que se presentó ante el Ministerio Público denuncias contra al menos cinco exautoridades de esa institución, por los delitos de incumplimiento de deberes, ejercicio indebido de la profesión, además de nombramientos y destituciones ilegales. En rueda de prensa, Polo
Gobierno proyecta cumbre de candidatos
INRA PRESENTA DENUNCIAS CONTRA EXAUTORIDADES DE LA INSTITUCIÓN POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES.
unidades del INRA, cuyas contrataciones se dieron sin seguir las normas vigentes, además que destituyeron
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
funcionarios invadiendo competencias que solo puede ejercer el director ejecutivo.
Con gol de Alexis Mac Allister, Argentina venció a Ecuador y se acerca a Tokio FOTO INFOBAE.COM
El equipo del Bocha Batista sumó su tercera victoria consecutiva en el Preolímpico que se disputa en Colombia y quedó a un paso de la fase final del certamen. Redacción Central (Infobae.com).- La selección argentina sub 23 le ganó 1 a 0 a Ecuador con gol de Alexis Mac Allister y dio un paso fundamental hacia el cuadrangular final del Preolímpico de Colombia. En su tercer partido del certamen, correspondiente a la cuarta fecha, el conjunto argentino quedó más cerca de Tokio 2020. El duelo se disputó en el estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de Pereira
El plantel santo disputará su partido de vuelta este miércoles, desde las 18:15, en el estadio Luis Alfonso Giagni.
ALEXIS MAC ALLISTER, ANOTÓ EL GOL PARA ARGENTINA.
y contó con la televisación de TyC Sports. El equipo dirigido por Fernando Batista es líder invicto del Grupo A y con puntaje perfecto luego de sus triunfos sobre el local (2-1), Chile (2-0) y este ante Ecuador, en su tercera presentación. El combinado nacional prácticamente se aseguró la clasificación a la fase final que se confirmará si Colombia y Venezuela, ambos
con tres unidades, empatan en el duelo que se jugará a segundo turno. Ecuador, equipo dirigido por el argentino Jorge Célico, ya no contaba con chances de pasar a la fase final ya que había perdido los tres partidos que disputó: 3-0 ante Chile, 4-0 contra Colombia y 1-0 frente a Venezuela. La Tri llegaba a este torneo como el campeón sudamericano sub 20 pero se despidió sorpresivamente.
El Real Madrid guarda un minuto de silencio por Kobe Bryant FOTO AGENCIAS
REAL MADRID RINDIÓ HOMENAJE A UNO DE LOS MÁS GRANDES BASQUETBOLISTAS DE LA HISTORIA.
Redacción Central (EFE).El Real Madrid inició este lunes el entrenamiento guardando un minuto de silencio por la leyenda del baloncesto Kobe Bryant, muerto el pasado domingo en un accidente de helicóptero en California. Los jugadores del equipo merengue homenajearon, formados en círculo, a la exestrella de Los Angeles Lakers antes de empezar a preparar su partido de octavos de Copa del Rey contra el Zaragoza (2ª división) de
San José busca el milagro en Asunción
este miércoles, informó el club merengue. El capitán del conjunto madridista, Sergio Ramos, rindió su particular tributo saltando al terreno de entrenamiento con una camiseta de Bryant y el número 10 que lució con la selección de Estados Unidos, según una imagen publicada por el Real Madrid. El equipo blanco ya había publicado el pasado domingo un comunicado mostrando sus condolencias por “esta pérdida
El equipo de la capital española rindió homenaje a uno de los más grandes basquetbolistas de la historia. Su capitán Sergio Ramos vistió la 10, casaca que utilizó Kobe Bryant en la selección de Estados Unidos. que ha conmocionado al mundo del deporte”. Bryant murió el pasado domingo, junto a otras ocho personas, entre ellas, Gianna, una de sus hijas de 13 años, al estrellarse en el helicóptero en el que viajaban en unas colinas cercanas a Calabasas, en el sur de California.
Redacción Central (DIEZ).- San José llegó a Asunción, este lunes, con la tarea de revertir el marcador de 0-1 ante Guaraní, en el partido a jugarse este miércoles (18:15 hb), y obtener la clasificación a la segunda fase de la Copa Libertadores. El director técnico, Omar Asad, repetirá la formación que presentó en la ida. “Nada está cerrado, son partidos de 180 minutos. Nos tocó perder en la ida de una manera injusta, pero estamos preparados para estas circunstancias y para ir a buscar el partido”, declaró Asad. El entrenador argentino quedó conforme con el volumen de juego que mostró el elenco hace una semana, pero la falta de definición impidió que ese control de las acciones se traslade al marcador. Con un triunfo por la misma cuenta enviará la llave a los lanzamientos penales, un empate no sirve. “Saldremos a buscar el partido, las condiciones nos obligan a eso y vamos a ponernos firmes con esa idea. Nada está perdido, todavía hay un partido por jugar e iremos con esa mentalidad”, mencionó Asad. La formación de los santos
será la misma que jugó en la ida; Asad tiene pocas alternativas. San José llegó a Asunción con un plantel con desgaste físico, porque en una semana encara tres encuentros. Después del juego de ida, el elenco enfrentó el sábado a Bolívar en Oruro, donde perdió por 2-5. Dentro del club hay la presión de pasar de ronda por el premio económico que significa alcanzar ese objetivo. Por jugar esta fase inicial, el club de la ‘V’ azulada tiene asegurado 350 mil dólares, en caso de ingresar a la segunda etapa el premio será de 500 mil dólares. El ganador de esta llave además de recibir medio millón de dólares tendrá que jugar frente a Corinthians (Brasil), elenco que accedió de forma directa a esta ronda y enfrentará a uno de estos rivales sin la carga de desgaste físico. Esta es la nómina de jugadores de San José: Jesús Careaga, Osbaldo Nova, Roberto Rivas, Luis Torrico, Iván Vidaurre, Jorge Toco, Mario Ovando, Rodrigo Vargas, Marcelo Gomes, Marco Morgon, Jairo Thomas, Freddy Abastoflor, Boris Condori, Jorge Áñez, William Velasco, Roly Sejas, Luis Serrano y Ronald Segovia. FOTO DIEZ
EL PLANTEL SANTO DISPUTARÁ SU PARTIDO DE VUELTA ESTE MIÉRCOLES.
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
9.
Bolivia con los Mosquera, con chances de ánimos elevados volver al equipo titular buscará dar el El delantero colombiano no batacazo ante Brasil estuvo ante FOTO DIEZ
La selección nacional se enfrentará a la Canarinha, líder e invicta del grupo B, en el torneo sub-23 que se juega en Colombia. Redacción Central (DIEZ).- La selección boliviana de fútbol sub-23 buscará dar otro golpe ante uno de los grandes favoritos del Preolímpico que se disputa en Colombia. La Verdecita se enfrentará a Brasil este martes a partir de las 21:30 hora de Bolivia en el estadio Centenario, de la ciudad de Armenia. La escuadra nacional viene de lograr un épico triunfo ante Uruguay (3-2), mientras que la Canarinha tuvo jornada de descanso en la fecha anterior. Un triunfo pondrá a tope en la tabla del grupo B a los bolivianos, mientras que a los brasileños le significará un duro tropiezo en sus aspiraciones de meterse entre los dos primeros de la serie que avanzarán a la segunda fase. Actualmente, Brasil (6) lidera la zona seguido por Bolivia, Uruguay, Paraguay y Perú, que tienen tres puntos. “Como venimos haciendo las cosas sabemos que le podemos jugar de igual a igual a cualquier selección. Estamos preparados”, afirmó Fernando Saldías, héroe del triunfo ante Uruguay. El cruceño marcó el gol de la victoria en los descuentos. Por su parte, Alex Arano,
indicó que están motivados y concentrados en el choque ante los brasileños. “Anímicamente estamos muy bien. Esperemos ganar los partidos para meternos en la siguiente fase. Trataremos de llegar lo mejor posible ante Brasil”, señaló. El que vivió un día especial en Colombia fue Henry Vaca, el capitán de la selección cumplió 22 años el pasado domingo en la concentración. “Estoy contento por los mensajes de la familia y de los amigos. Ir a las olimpiadas sería un lindo regalo y por eso vamos a luchar día a día”, manifestó. Trabajo en grupos El director técnico, César Farías, dividió en dos a los seleccionados este lunes para realizar trabajos específicos pensando en el choque ante Brasil. Uruguay Vs. Perú Más temprano y de preliminar en el mismo estadio Centenario, Uruguay se enfrentará a Perú (19:00). Los charrúas deberán ganar para seguir con vida, mientras que los incaicos buscarán ratificar la actuación mostrada ante Paraguay (3-2) en la fecha pasada. FOTO FBF
JOHN GARCÍA ENCABEZA EL ENTRENAMIENTO DE LA SUB 23 EN COLOMBIA.
10.
EL DELANTERO COLOMBIANO DE ROYAL PARI, JHON JAIRO MOSQUERA.
Santa Cruz (DIEZ).- El delantero colombiano de Royal Pari, Jhon Jairo Mosquera, que no estuvo ante Municipal Vinto, el pasado sábado en Cochabamba, puede reaparecer este miércoles (15:00) en Santa Cruz ante Bolívar en partido por la segunda fecha del Apertura. El jugador sufrió una lesión en el gemelo derecho que le impidió ser tomado en cuenta por el técnico Miguel Portugal. De todas formas, el informe
médico establece que está mejor y que puede comandar la ofensiva ante la academia paceña. Los inmobiliarios vienen de perder por 1-0 en el valle y buscan reencaminarse tras su buen estreno ante Oriente (triunfo por 1-0). Por otra parte, la habilitación de Carlos Saucedo se puede dar este martes ya que se presentará la documentación. Saucedo, que militó en San José hasta la temporada pasada,
Municipal Vinto por una lesión en el gemelo. Entre tanto, la habilitación de Carlos Saucedo puede darse este martes, aunque todavía no podrá jugar.
llegó a un acuerdo con el club para reforzar la ofensiva. Si la dirigencia logra habilitarlo este martes, lo más probable es que recién el fin de semana pueda debutar. De momento, el jugador continúa trabajando en procura de mantenerse bien físicamente.
Montero, la primera opción para suplir a Sagredo FOTO DIEZ
El juvenil, de 19 años, se ganó la confianza de Miguel Ponce y puede ocupar el lateral derecho. Montero es la primera opción, pues ha disputado dos partidos amistosos en esa posición. Santa Cruz (DIEZ).- La baja de Jesús Sagredo, por expulsión, obliga a realizar modificaciones al director técnico de Blooming, Miguel Ponce, para afrontar el partido ante Always Ready este miércoles, desde las 20:30, en el estadio Tahuichi. La primera será el ingreso del juvenil Ervin Montero que se ha ganado su confianza para ocupar el lateral derecho.
ERVIN MONTERO PROFESIONAL.
ESPERA
Montero es la primera opción, pues ha disputado dos partidos amistosos en esa posición y ha colmado las expectativas de Ponce, a pesar de que su puesto natural es la zaga central. “Primero (tengo en mente) a Montero que, por la cantidad de centrales, lo hemos usado como lateral. La semana pasada hicimos dos partidos amistosos y lo hizo muy bien, en primera instancia estamos pensando en él”, dijo Ponce. El juvenil, de 19 años, puede
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
DEBUTAR
EN
LA
DIVISIÓN
cumplir con su soñado debut en el equipo de sus amores, en un partido de bastante trajín, ya que Ponce les ha pedido que sean protagonistas al jugar de locales, después de ganarle a Real Potosí en el estadio Víctor Agustín Ugarte (1-3). “La idea jugando de local es ser más protagonistas”, agregó Ponce. Sobre el rival, Ponce aseguró que el equipo millonario es uno de los mejores reforzados de la temporada, así que no será sencillo conseguir un buen resultado.
Campeonato de Pelota Frontón en Rurrenabaque acaba con éxito FOTO AMPFR
FOTO AMPFR
COMPETIDORES EN LA CATEGORÍA OPEN.
FOTO AMPFR
GUAYARAMERÍN CAMPEÓN EN SÉNIOR.
AL CENTRO, LOS CAMPEONES DE TRINIDAD, EN LA CATEGORÍA MASTER.
Este fin de semana en el Municipio de Rurrenabaque se realizó el campeonato de confraternización intermunicipal, en conmemoración a los 176 aniversario de Rurrenabaque, que se recuerda el 02 de febrero.
Participaron siete clubes y más de 50 deportistas. En el evento se presentaron: Guayaramerín, San Borja, Reyes, Trinidad y Rurrenabaque, además de los invitados que llegaron de Caranavi (La Paz) y competidores
de Sucre. Omar Tarqui, presidente de la Asociación Municipal de Pelota Frontón (AMPFR), manifestó que por delegación asistieron 10 personas y participaron en las categorías (Open, Sénior y Master). “El nivel de raqueteros del Beni, es muy alto, hay jugadores que llegaron y salieron campeones nacionales, por lo tanto en este campeonato que realizamos se demostró lo mismo, excelentes jugadores que dieron todo en la cancha”, detalló. Indicó que la premiación fue al primer y segundo lugar en las tres categorías y fue en efectivo, con el fin de coadyuvar en el tema de
Los encuentros se llevaron a cabo en el Frontón de la Asociación Municipal de Rurrenabaque, al mismo tiempo otros partidos se jugaron en el frontón de la base naval. los pasajes de ida y vuelta de los participantes. “Adelantarles que dentro de nuestra asociación estamos gestionando un nuevo frontón, ya que con el que existe en Rurrenabaque no abarca, ante la demanda que existe actualmente en este deporte”, relató. Informó que para el mes de
mayo durante la fiesta de la Tradición Porteña, pretenden organizar un campeonato intermunicipal, denominado “Por la bolsa”, que consiste en que cada club se inscriba con un monto determinado y todo lo recaudado más el monto que asignará la AMPFR, se entreguen a los campeones.
Dirigencia del tenis de mesa espera masificar este deporte La Asociación Municipal de Tenis de Mesa Trinidad (AMTMT) en la presente gestión tiene la finalidad de masticar a una de las disciplinas individuales como es el tenis de mesa, deporte que en los últimos años consiguió muchas medallas para el Beni, con tenimesistas de Riberalta, Santa Ana y Trinidad. Marcos Suárez, presidente de la AMTMT, indicó que están a la espera de que se inicien las labores educativas para poder seguir masificando este deporte. Agregó que la finalidad es darle continuidad al trabajo realizado en la gestión pasada.
.
FOTO LPB
El presidente de esta Asociación invitó a los estudiantes que quieran practicar este deporte. Los entrenamientos son de lunes a viernes, en instalaciones de Las Pampitas de 16:00 a 18:00 horas.
MARCOS SUÁREZ, PRESIDENTE DE LA AMTMT, DURANTE EL ENTRENAMIENTO CON UN TENIMESISTA.
“Yo creo que en la parte formativa el 2019 nos ha ido muy bien, fruto de ese trabajo diario tenemos a algunos
estudiantes con una base formada, tanto en primaria, como en secundaria. En el tenis de mesa estamos trabajando
de acuerdo a las edades (Sub 11, 13, 15 y 18 años), esas son las categorizaciones que tiene el tenis de mesa a nivel nacional”, señaló. El dirigente solicitó al Municipio de Trinidad, para que pueda dotarle de un entrenador de tenis de mesa a tiempo completo, con el objetivo de hacer un mejor
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
trabajo junto a los deportistas que se inscribirán este año. “Vamos por buen camino, si bien a nivel departamental este deporte se siente más en Riberalta, después en Santa Ana del Yacuma, Rurrenabaque y San Ignacio de Moxos, porque esos Municipios apoyan a este deporte individual de manera permanente”, apuntó.
11.
Gran Carrera Pedestre Reaktorade 8k
La Palabra del Beni/Gobierno Autonomo Municipal De Trinidad/Reaktorade
E
l Decano de la Prensa Beniana, conjuntamente con la Secretaria Municipal de Seguridad Pública dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, convocan a la Gran Carrera Pedestre Reaktorade 8K. La Carrera Pedestre #REAKTORADE(8K), se realizará el día domingo 02 de Febrero del año 2020, sobre un recorrido total de 8.000 metros, con el propósito de incentivar la práctica deportiva en la juventud, competencia que se regirá bajo las siguientes cláusulas y condiciones: PRIMERA.- La Carrera Pedestre #REAKTORADE(8K), se correrá el día domingo 02 de febrero del 2020, impostergablemente, a partir de las 7:30 horas en dos categorías: Damas y Varones. SEGUNDA. Podrán intervenir atletas nacionales y extranjeros, hombres y mujeres, bajo su propia cuenta y riesgo, que tengan entre 15 y 55 años, divididos en la Categoría Damas y Varones. TERCERA. Son requisitos indispensables para la inscripción: Certificado de nacimiento, cédula de identidad o cualquier otro documento de identificación que acredite su edad y su buen estado de salud. El Comité Organizador no se responsabiliza por alguna patología u otra enfermedad que afecte la salud del participante inscrito en la competencia. El atleta toma parte en la Gran Carrera Pedestre 8K’ de LA PALABRA DEL BENI #REKTORADE (8K), bajo su propia cuenta y riesgo. CUARTA. • Esta convocatoria a la Gran Carrera Pedestre #REAKTORADE(8K) será publicada en nuestra página de Facebook La Palabra del Beni, y en nuestras ediciones impresas desde el día domingo 26 de enero al día sábado 01 de febrero del 2020. QUINTA- El control y cronometraje de la competencia estará a cargo de la Escuela Municipal de Atletismo de Trinidad. Dichos jueces son la instancia única de control; los resultados e informes que proporcionen de la competencia son inapelables. SEXTA. Las inscripciones se recibirán a partir del día domingo 26 de Enero al día sábado 01 de febrero del 2020, en el siguiente punto único de inscripción: Plaza Principal, lado del Club Social 18 de Noviembre, acera norte. Los atletas podrán registrarse en los siguientes horarios: desde 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 en las fechas indicadas. No se aceptarán inscripciones por medios digitales. Todos los participantes deberán Ilenar y firmar la Ficha de Inscripción y Deslinde de Responsabilidad en el punto de inscripción; los participantes que son menores de edad deben apersonarse en las mencionadas instalaciones del periódico con sus padres, quienes deberán firmar el Deslinde correspondiente. Al momento del registro, se les entregará el número correspondiente. SÉPTIMA.- Los atletas de Otras ciudades del departamento del Beni y del país, acudirán por sus propios medios al escenario de la competencia, además deberán financiarse los gastos que demanden su estadía, alimentación y hospedaje. OCTAVA.- Los atletas deben presentarse el domingo 02 de febrero del 2020, a las 7:00 horas en el lugar de la partida con indumentaria deportiva adecuada y con el número desplegado en el pecho; el que incumpla esta disposición será descalificado. NOVENA.- Los atletas deberán cubrir todo el recorrido por la derecha. Queda terminantemente prohibido realizar cortes de ruta. Los deportistas que no cumplan con esta disposición serán descalificados. DECIMA.- Los organizadores no se responsabilizan por cualquier tipo de accidente, daños a terceros, perdidas de prendas, objetos o cualquier otro incidente y/o accidente que pueda surgir antes durante y después de la competencia. UNDÉCIMA.- El recorrido total tiene 8.000 metros (8K). Partirá de las instalaciones de La Palabra del Beni, en la avenida 6 de Agosto y se dirigirá hacia la Avenida Circunvalación (área de los lavaderos), luego se girará a la derecha y se recorrerá la Circunvalación hasta Ilegar a
12.
la Avenida Ganadera, girará a la izquierda en el monumento Cipriano Barace y va hasta Ia avenida Rogers Becerra Casanovas (conocida como Cambódromo); recorrerá después toda la Avenida del Cambódromo Ilegando hasta la avenida Japón, girará a derecha para Ilegar nuevamente a la Circunvalación; por izquierda se continúa el recorrido en la avenida Circunvalación, pasa el monumento a Simón Bolívar y continúa por la Avenida Circunvalación hasta Ilegar a la avenida Los Tajibos; se continúa por la avenida Los Tajibos en una recta que pasa por la Plaza Principal José Ballivián y continúa por la avenida 6 de Agosto hasta Ilegar a la META que estará en el punto de partida, es decir, en las instalaciones de La Palabra del Beni. DUODÉCIMA.- Se otorgarán incentivos a los tres primeros atletas (damas y varones) de cada categoría en acto especial que se verificará una vez terminada la competencia y una vez los jueces den el veredicto de acuerdo a los cronometrajes. Los incentivos -en ambas categorías- son intransferibles y van de acuerdo al siguiente detalle: 1) Lugar: Bs. 1500 2) Lugar: Bs. 1000 3) Lugar: Bs. 500 DÉCIMO TERCERA.- El orden de partida será el siguiente: • 1) Categoría Damas a horas 07:30 • 2) Categoría Varones 07:45 DÉCIMO CUARTA.- La participación de los corredores acredita la conformidad a todas y cada una de las cláusulas estipuladas en la convocatoria. EL COMITÉ ORGANIZADOR Trinidad, 26 de Enero 2020
Trinidad, martes 28 de enero de 2020
11.