La Palabra del Beni, 29 de Diciembre de 2019

Page 1

Trinidad • domingo 29 de diciembre de 2019 • Año 32 • N° 11628 • 21 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Gobierno detecta daño económico en edificación de la Villa Sudamericana

FOTO ABI

FOTO APG

Dólar

El equipo aviador sumó 60 puntos en el torneo Clausura. Zenteno, Serginho y Orfano fueron los autores de los goles frente a Oriente Petrolero. PÁG. 11

El incumplimiento de las normas es un problema puesto que sólo podía levantarse tres pisos en cada bloque. PÁG. 6

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

POCO NUBOSO

34°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Wilstermann campeón, se asegura como Bolivia 2 en la Libertadores

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

CUESTIONAN PRESENCIA DE ENCAPUCHADOS

Solicitarán expulsión de funcionarios de la Embajada de España

5

Reportan menos lluvias este año

Barba informó que en Trinidad, en octubre, noviembre y diciembre, cayó menos agua de lluvia que en 2017 y 2018, en la misma temporada.

PAG. 3

FOTO GAMST

El Ministro de Gobierno anunció que solicitará La Embajada de España explicó que se trataba la expulsión de los funcionarios de la Embajada de una visita exclusivamente de “cortesía” y negó de España, por el incidente registrado el viernes en que pudiera tener como objeto facilitar la salida de la parte exterior de la residencia mexicana. las personas que se encuentran asiladas. PAG. 7

FOTO LPB

Jóvenes recibieron certificados de capacitación La capacitación se desarrolló en las áreas de computación, diseño gráfico, gastronomía, promotor de ventas y comida saludable.

PAG. 4

EXIJA HOY C O N S T R U Y E N D O

EL GOBIERNO PRESEN ESTRATEGIA CON 6 TA CONTRA LA VIOLENCEJES IA

COMUNICA

El Cabildo Indigenal de Trinidad celebró el “Día de Los Santos Inocentes”, que recuerda el degollamiento de niños ordenado por el rey Herodes. PAG. 4

BOLIVIA

2019, EL AÑO QUE

Año 2 Nº 76 DICIEMBRE DE 2019

MARCA LA HIST ORI

TRAS RECUPERAR BOLIVIA ALISTA COLA DEMOCRACIA, MICIOS LIMPIOS La Asamblea Legisla los nuevos vocales tiva eligió a electorales con miras a la transpa rencia electoral.

FOTO:CNN

CELEBRAN DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES

D E M O C R A C I A

La medida busca reducir las altas tasas de violencia registrad as en todo el país, tomando principalmente como víctimas a niñas, niños, adolescentes y mujeres .

A BOLIVIANA

“La misión del Tribunal Elector al es ser una instituc ión independiente de los poderes”, afirma el presidente del TSE.

La resistencia civil en las calles no toleró una vulneración más a la democr acia en las elecciones del 20 de octubre .

2-3

Transparencia Las irregula ridades en las elecciones del 20 de octubre fueron corrobo radas por la OEA y la UE.

BCB Y MINISTERIO

DE ECONOMÍA ELAB

ORAN POLÍTICAS MON

ETARIAS

3

4


Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

Opinión

Tres medidas para salvar al sistema de pensiones Por: Javier Álvaro Terrazas | Analista

L

a Ley 065 de Pensiones promulgada el 2010, entre otras establece tres medidas sustanciales para el óptimo funcionamiento del Sistema Integral de Pensiones. La primera es la creación de la Gestora Publica de la Seguridad Social como el ente directriz del sistema, la segunda, la implementación del régimen de inversiones que debe aplicarse al ahorro de los trabajadores aportantes y la tercera, el establecimiento de requisitos de acceso para el otorgamiento de pensiones de jubilación por vejez para los afiliados. Lamentablemente, ninguno de estos elementos se manejó de forma adecuada ni funcionó como se esperaba. Con respecto a la Gestora Pública, a casi 10 años de promulgada la ley, aún no se ha consolidado su funcionamiento, generando dudas razonables en la opinión pública respecto a la capacidad e idoneidad que posee para el manejo del registro y ahorro de los trabajadores. Sobre las inversiones que realizan las Administradoras de Fondos de Pensiones en diferentes instrumentos financieros, se identifican al menos dos razones que han ocasionado el descenso permanente y consistentemente de las tasas de rendimiento reales, desde un 16% conseguido en 2002, hasta el 0,66% obtenido el 2018. Lo señalado precedentemente nos lleva al tercer y más serio problema. En los últimos 12 años, solo en 2009 los rendimientos de las inversiones han estado por encima del 7%, nivel que se considera óptimo para que el fondo permita otorgar jubilaciones racionales, los otros años, se han generado rendimientos menores y 2007, 2008, 2011 y 2013, se han obtenido rendimientos negativos, lo

que ha generado un daño irreparable a las cuentas individuales de cada uno de los aportantes. Esto se traduce en que los trabajadores van a tener que esperar mucho más tiempo para jubilarse y cuando lo hagan se jubilarán con pensiones cuyos montos los condenaran a llevar una vejez con recursos de subsistencia considerablemente disminuidos. A pesar de lo señalado, hay medidas que se pueden tomar y que si se toman a tiempo, pueden salvar al enfermo. En primer lugar, se debe aceptar la evidencia y necesidad de que los registros del sistema, así como los aportes y el ahorro generado por los trabajadores, deben ser manejados por personal profesional, experimentado y respaldado por infraestructura y tecnología apropiadas. Como segunda medida, es necesario modificar la norma referida a inversiones evitando que sea restrictiva, maximizando rendimientos y minimizando riesgos de forma que poco a poco se vaya revirtiendo el efecto de las políticas de inversión restrictivas, aunque esto podrá demorar varios años. Por último, dado el daño que se ha ocasionado principalmente a asegurados cuya edad jubilación está cercana, es necesario incorporar en la norma, la posibilidad de que el sistema les devuelva el 95% de lo ahorrado durante su vida laboral, cuando éste cumpla la edad de jubilación, a objeto de que pueda adquirir un bien inmueble de manera regulada, que le signifique o bien mayor seguridad para su vida futura, si lo usa como vivienda o mejores ingresos que una pensión de jubilación si alquila el bien. Adoptar estas tres medidas es imperativo y urgente, por el bien de los asegurados, del sistema y del país.

¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Mil motivos para agradecer

Por: Ismael Cala

El cierre del año es el momento justo para hacer balance y reflexionar sobre lo alcanzado y lo pendiente en las diferentes esferas de nuestra vida. Muchas veces, nos cuesta agradecer lo logrado y solemos ver el punto rojo en la pared blanca, enfocándonos en lo que nos faltó o no pudimos concretar. Hay quienes dicen que ser feliz es muestra de agradecimiento, pero en realidad es a la inversa. Una investigación de la Universidad de Minnesota sugiere que el nivel de agradecimiento se hereda en un 40%. Entonces, surge la duda: ¿tenemos una

predisposición a la gratitud o es algo que necesitamos cultivar deliberadamente? Como la mayoría de los buenos hábitos, inicialmente debemos agradecer de forma consciente hasta que se nos dé de manera natural. Por eso que quiero compartir algunas recomendaciones para cultivar la gratitud. En primer lugar, observa tu mundo día a día desde el agradecimiento. Te sorprenderá saber todo lo que damos por sentado. Tal y como diría Lao Tse, “la gratitud es la memoria del corazón”. Respirar, comer, percibir emocionado

un amanecer, abrazar a quienes queremos, todo es digno de ser agradecido. Luego, es importante tomar consciencia del lenguaje y de las historias que nos contamos. Cambia las palabras y el enfoque de cada situación. Aunque haya días malos, incluso esos tienen al menos algo bueno. Haz lo propio con tu mente. ¿Sabías que diariamente tenemos un promedio de 60.000 pensamientos y la mayoría son negativos? Vamos a revertir las estadísticas pensando en lo mejor que podría pasar, en vez de en todas las opciones

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

catastróficas que vienen naturalmente a la mente. Finalmente, una forma de conectar con el agradecimiento es pensar desde la abundancia. ¿Por qué no hacer algo para agradecer al mundo nuestras bendiciones? Es maravilloso agradecer que podemos ayudar a otros, en vez de necesitar ayuda. D e b e m o s encontrar la mejor forma de agradecer, especialmente en estas épocas, donde lo materialista, los regalos y los símbolos externos están a la orden del día. La mejor huella no está en un objeto, sino en un recuerdo, en una experiencia.


Local

Este año cayó en Trinidad menos agua de lluvia que en 2017 y 2018

SENAMHI. Según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en el citado periodo, en 2017 cayeron 1.130 milímetros por metro, al año siguiente la cantidad disminuyó a 968,6. FOTO LPB

PERSONAL MUNICIPAL LIMPIANDO EL DRENAJE DE LA CIUDAD.

MAQUINARIA MUNICIPAL LIMPIANDO EL DRENAJE DE LA CIUDAD.

El jefe municipal de Gestión de Riesgo, Arnold Barba, informó el sábado que este año en Trinidad, en los meses de octubre, noviembre y diciembre cayó menos agua de lluvia que la cantidad registrada en 2017 y 2018, en la misma temporada. “Podemos evidenciar que desde el 1 de octubre al 26 de diciembre se tuvo este año muy poca agua de lluvia, obviamente que faltan algunos días en los que tendremos precipitaciones pluviales, pero no creo que se llegue a los 100 milímetros por metro cuadrado”, dijo. Según datos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), en el citado periodo, en 2017 cayeron 1.130 milímetros por metro, al año siguiente la cantidad disminuyó a 968,6 y esta gestión se registra

777,1 milímetros por metro. Barba dijo que según el SENAMHI y otras entidades especializadas que monitorean el clima, este año los niveles de precipitaciones en la jurisdicción municipal de Trinidad estarán dentro de los parámetros normales. “Es poca el agua que se ha registrado esta gestión, esperemos que el año 2020 en los meses de enero y febrero la situación no cambie mucho y pueda ser controlada”, precisó. La autoridad municipal consideró que por las razones expuestas se tendrá un periodo de lluvias tranquilo, sin embargo están alertas a la evolución de este fenómeno. Es así que la comuna viene realizando trabajos preventivos a través de la Dirección de Drenaje, lo que permite el escurrimiento del agua cuando llueve fuerte, ya que a principio de este periodo en cuatro horas se tuvo 132 milímetros de agua por metro cuadrado. “Estos son parámetros

de medición que nosotros tenemos para poder realizar los trabajos, en función a los puntos críticos que identificamos donde desplazamos la maquinaria correspondiente”, indicó. Recordó que en cumplimiento al protocolo se activó la alerta amarilla, además de poner en funcionamiento el Comité de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (COMURADE), el cual está compuesto por diferentes instituciones. Sostuvo que se dispone de personal que trabaja doble turno, con el equipamiento indispensable para encarar el periodo de lluvias. Respecto a las tres estaciones fijas de bombeo, se les hizo el mantenimiento y están en óptimas condiciones de funcionamiento, las cuales son encendidas cuando se acumula demasiada agua en los barrios que están dentro de los anillos protectores de inundaciones. Lo mismo sucede con las motobombas que se colocan en sectores que se inundan.

ALERTA AMARILLA Barba recordó que en cumplimiento al protocolo se activó la alerta amarilla, además de poner en funcionamiento el Comité de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (COMURADE), el cual está compuesto por diferentes instituciones. Sostuvo que se dispone de personal que trabaja doble turno, con el equipamiento indispensable para encarar el periodo de lluvias. Respecto a las tres estaciones fijas de bombeo, se les hizo el mantenimiento y están en óptimas condiciones de funcionamiento.

Casos de violencia doméstica predominan en el Beni El director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), Cnl. Freddy Roca, informó el sábado que los casos de violencia doméstica predominan este año en el Beni, según los datos estadísticos de esa unidad. Es así que desde enero a septiembre se tiene 556 casos de violencia doméstica, abuso sexual 21, feminicidios 2, tentativa de feminicidio 3, violación 6, estupro 8, abuso sexual 21, homicidio por emoción violenta en grado de tentativa 2. Afirmó que el consumo de alcohol y otras drogas es el principal

detonante para que se cometan este tipo de hechos. Por otra parte, informó que se enviará personal especializado a San Joaquín, capital de la provincia Mamoré, para esclarecer la violación de una niña de nueve años. “La violación sucedió en la localidad de San Joaquín, la denunciante es la mamá de la menor (…) posiblemente el autor sea un soldado, estamos armando una comisión con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen para dar con el responsable, se va viajar a aquella localidad”, dijo. Explicó que la finalidad es

FOTO LPB

CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA PREDOMINAN EN EL BENI.

encontrar más elementos para identificar al autor de ese delito, el cual marca por toda la vida a las víctimas. La niña fue trasladada a Trinidad donde recibe ayuda para

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

superar el trauma. Roca dijo que el caso está en manos del Ministerio Público y la investigación está en curso de acuerdo a los procedimientos establecidos.

3.


Local

Indígenas celebran el “Día de Los Santos Inocentes” BÍBLICO. Se trata de un hecho histórico que está narrado en la Biblia, el cual recuerdan de generación en generación. FOTO LPB

INDÍGENAS CELEBRAN EL “DÍA DE LOS SANTOS INOCENTES”

REY DE REYES El obispo del Beni, monseñor Julio María Elías, manifestó que en esta fecha se recuerda a los mártires inocentes, es decir los niños de Belén que fueron degollados por decisión de dicho soberano. Refirió que Herodes tomó la decisión al recibir la noticia de la visita de los Reyes Magos que se dirigían a adorar al mesías, nacido en Belén. “Es entonces que manda matar a los niños de Belén, de dos años para abajo, quería terminar con el que creía iba ser quien le iba a destronar, pero Jesucristo en ningún momento iba a destronar a ninguna autoridad civil; él es el Rey de Reyes”, afirmó.

El dirigente del Cabildo Indigenal de Trinidad, Santiago Iba, informó el sábado que conforme a la tradición de los pueblos originarios celebraron el “Día de Los Santos Inocentes”, que recuerda el degollamiento de niños ordenado por el rey Herodes en Belén de Judá, donde nació Jesucristo. “Recordamos el tiempo cuando nació Jesucristo, el rey Herodes no quería que haya otro rey, sólo él, por eso mandó matar a todos los niños menores de dos años”, dijo. Enfatizó que se trata de

Jóvenes reciben certificados de capacitación En el marco del programa “Adolescentes Protagonistas del Desarrollo” que apoya la organización no gubernamental Save The Children, se entregaron certificados de capacitación a 153 jóvenes, informó el alcalde de Trinidad, Mario Suárez. La capacitación se desarrolló en las áreas de computación, diseño gráfico, gastronomía, promotor de ventas y comida saludable. Los cursos estuvieron a cargo de la Fundación INFOCAL con financiamiento de la ONG Save The Children y el apoyo de la comuna. Recordó que las becas se entregaron el pasado mes de septiembre, luego se procedió a la capacitación

4.

un hecho histórico que está narrado en la Biblia, el cual recuerdan de generación en generación. A su vez, el obispo del Beni, monseñor Julio María Elías, manifestó que en esta fecha se recuerda a los mártires inocentes, es decir los niños de Belén que fueron degollados por decisión de dicho soberano. Refirió que Herodes tomó la decisión al recibir la noticia de la visita de los Reyes Magos que se dirigían a adorar al mesías, nacido en Belén. “Es entonces que manda matar a los niños de Belén, de dos años para abajo, quería terminar con el que creía iba ser quien le iba a destronar, pero Jesucristo en ningún momento iba a destronar a ninguna autoridad civil; él es el Rey de Reyes”, afirmó. Los indígenas partieron desde su sede y llegaron hasta la plaza principal de Trinidad, tres de ellos vestidos como reyes, acompañados por danzarines con machetes de madera y una mujer cargando un bebé. Una vez en el lugar, el que representó al rey Herodes pasó su espada por el cuello de los niños que fueron llevados conforme a la tradición de esta parte de tierras bajas. Algunos niños se atemorizaron y lloraron porque, en su inocencia, pensaron que iban a ser decapitados con la espada. FOTOS GAMST

para que puedan concretar sus emprendimientos y generar sus propios ingresos económicos. “De esta manera cerramos positivamente un nuevo ciclo de este importante programa de apoyo,

empoderando a nuestros jóvenes, a quienes desde hoy les exhortamos asumir el compromiso de formar parte activa de nuestra sociedad y contribuir con su desarrollo”, manifestó.

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

Destinan Bs 500.000 para limpieza de hidrovía

El director departamental del Centro de Operaciones de Emergencia, Cnl. Cristhian Cámara, informó el sábado que la Asamblea Legislativa Departamental aprobó 500.000 bolivianos para limpiar la hidrovía Maniqui-Rapulo en la provincia Ballivián, al oeste del Beni. “Se aprobó un monto de 500.000 bolivianos para resolver uno de los problemas más críticos que tiene la provincia Ballivián, como es la palizada en el río Maniqui”, dijo. Recordó que desde hace años esa parte del departamento se inunda afectando a comunidades t s i m a n e s . Va m o s t r a b a j a r juntamente con el Servicio de Mejoramiento a la Navegación Amazónica (SEMENA), agregó. Ta m b i é n , s e t e n d r á e l asesoramiento de entes especializados como la Sociedad de Ingenieros departamental Beni para que el agua en dicha hidrovía siga su curso natural. Recordó que a nivel nacional se alertó que la provincia Ballivián tendrá lluvias por encima del promedio normal, por su cercanía con la zona norte de La Paz, cuyas aguas alimentan el río Maniqui. Cámara dijo que esperan que concluya el trámite administrativo para el desembolso de recursos y comenzar las tareas de limpieza. “Ojalá no se tenga las lluvias que están pronosticando, tenemos que estar alertas para prevenir cualquier tipo de riesgo en esa parte del departamento”, manifestó.


Bolivia ratifica disponibilidad de dialogar con México pero en igualdad de condiciones “INAUDITO”. Foronda calificó de “inaudito” el accionar de México por el apoyo que le brinda a Morales y sus exfuncionarios. FOTO ABI

EL SECRETARIO PRIVADO PRESIDENCIAL, ERICK FORONDA.

“DOBLE MORAL” “Están protegiendo a un régimen y a una persona que se ha caracterizado en Bolivia por proteger el narcotráfico y por promover el terrorismo, Juan Ramón Quintana es el culpable de sedición, de terrorismo, de alzamiento armado que ha dividido este país”, complementó Foronda. A su juicio, México tiene “doble moral” porque anuncia procesos contra Bolivia, pero es sumiso frente al gobierno de Estados Unidos.

La Paz (ABI).- El secretario Privado Presidencial, Erick Foronda, ratificó que el Gobierno de Bolivia está dispuesto a dialogar con su par de México, pero en igualdad de condiciones y con transparencia para buscar una salida a la crisis diplomática que desató la situación de exfuncionarios del gobierno de Evo Morales asilados en la embajada de ese país en La Paz. “El Gobierno de Bolivia ha dicho que está dispuesto a iniciar un diálogo con el de México, pero en las condiciones de igualdad, en las condiciones de

transparencia, en las condiciones de mostrar los hechos tal cual son, y no desinformados como quiere mostrar el Gobierno de México”, dijo el viernes en una entrevista con el programa ‘Que no me pierda’. En días pasados, México anunció una demanda contra Bolivia, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la seguridad desplazada en el exterior de su legación diplomática, donde se encuentran nueve exautoridades bolivianas asiladas y con problemas en obtener el salvoconducto para abandonar el país, por procesos penales en su contra. Foronda calificó de “inaudito” el accionar de México por el apoyo que le brinda a Morales y sus exfuncionarios, debido a que deben asumir sus responsabilidades en los procesos penales que se siguen en su contra. “Están protegiendo a un régimen y a una persona que se ha caracterizado en Bolivia por proteger el narcotráfico y por promover el terrorismo, Juan Ramón Quintana es el culpable de sedición, de terrorismo, de alzamiento armado que ha dividido este país”, complementó. A su juicio, México tiene “doble moral” porque anuncia procesos contra Bolivia, pero es sumiso frente al gobierno de Estados Unidos.

DE BUSES EN COCHABAMBA

Nacional

Anuncian control social en el TED de Chuquisaca

Sucre (ABI).- El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca convocará en los siguientes días a una asamblea interinstitucional para escoger a representantes que realicen control social al interior del Tribunal Electoral Departamental (TED), con el objetivo de vigilar de cerca el trabajo de las autoridades rumbo a las elecciones nacionales 2020, informó el sábado la representante del Comité de Movilizaciones, Soraida Navarro. “Estamos a la espera de que se instale una asamblea interinstitucional para poder elegir los veedores o el control social que vayan al TED, que van a ser para nosotros las autoridades de transparencia del departamento de Chuquisaca en todo el proceso electoral que tanto se está esperando”, informó en una entrevista con radio Global. Adelantó que prevén conformar un equipo de “personas que tendrían que ser idóneas, legítimas, que no hayan participado nunca en ningún partido político” para garantizar la imparcialidad y transparencia. Explicó que la misión de los veedores será acompañar y vigilar el trabajo de los cinco vocales, cuatro de los cuales fueron seleccionados por la Asamblea Legislativa Departamental de Chuquisaca y luego elegidos por la Cámara de Diputados, cuyo proceso departamental fue cuestionado por varias irregularidades. FOTO ABI

Organizan cumbre para impulsar construcción de nueva terminal Cochabamba (ABI).- El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó el sábado que se organiza una cumbre, que prevé desarrollarse en enero del próximo año, para impulsar la construcción de una nueva terminal de buses en la ciudad de Cochabamba, al centro de Bolivia. “Ojalá podamos tener entre la semana del 6 al 8 (de enero) una cumbre por la terminal, que permita dar una respuesta dejando de ser perro del hortelano, que yo lo hago y no lo haces”, dijo a los periodistas. Explicó que una inspección realizada la mañana de este sábado permitió visitar un predio que podría ser el terreno “para la futura terminal”, que tiene 24 hectáreas y está ubicada

detrás del aeropuerto “Jorge Wilstermann”, cuya elección cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba. Manifestó que el terreno permitirá contar con una ruta directa hacia el municipio de Quillacollo, por lo que aportará a la descongestión del tráfico vehicular que existe por el momento en las avenidas circundantes a la actual Terminal de Buses. “El gran problema que tiene todavía es el problema de las aguas servidas que están por ahí, pero ya el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado está haciendo todo el entubado. Se tiene previsto acabar el entubado para el mes de agosto del próximo

GOBIERNO ORGANIZA CUMBRE PARA IMPULSAR CONSTRUCCIÓN DE NUEVA TERMINAL DE BUSES.

año”, sostuvo. Dijo que por el momento se conversó con el alcalde suplente, Iván Arias, sobre

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

el tema e indicó que prevé reunirse con la gobernadora de Cochabamba, Esther Soria.

5.


Nacional

Gobierno detecta daño económico en edificación de la Villa Sudamericana

IRREGULAR. El incumplimiento de las normas estructurales es un problema puesto que sólo podía levantarse tres pisos en cada bloque; sin embargo, se llegó a levantar de 11 a 12 pisos. FOTO ABI

GOBIERNO DETECTA DAÑO ECONÓMICO EN EDIFICACIÓN DE LA VILLA SUDAMERICANA.

EL MINISTRO DE OBRAS PÚBLICAS, IVÁN ARIAS.

Cochabamba (ABI).- El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, informó el sábado que la construcción de los 14 bloques de departamentos de la Villa Sudamericana, ubicada en el barrio La Tamborada de la ciudad de Cochabamba, causó un daño económico al Estado, porque fue construida fuera de las normas estructurales, no tiene derecho propietario para adjudicar sus 672 unidades habitacionales y la subsanación de ambas falencias demandará cinco millones de bolivianos. “No hay los derechos propietarios, la Alcaldía de Cochabamba no emite los planos individuales porque no está permitido, regularizar eso costará cinco millones de bolivianos. Se ha invertido 33 millones de dólares en construir todos estos

14 edificios, que como podrán ver están vacíos no se los puede adjudicar y realmente es un daño muy grande. Tenemos que dar una solución”, dijo después de realizar una inspección a esos predios. Explicó que el incumplimiento de las normas estructurales es un problema puesto que sólo podía levantarse tres pisos en cada bloque; sin embargo, se llegó a levantar de 11 a 12 pisos. Dijo que el caso del derecho propietario es otro factor para solucionar, con el fin de adjudicar los departamentos, puesto que “nadie compraría una vivienda si no le dan su título”. “Regularizar eso nos van a tomar tiempo y nos va a tomar recursos. Acá la Agencia Estatal de Vivienda, a través de la coordinadora regional, aquí el Viceministro de Urbanismo y Vivienda, están gestionando y haciendo trámites para que esos cinco millones de bolivianos que nos va a costar (la regularización de las falencias) se reduzca y tratemos de cumplir la norma”, recalcó. Además, Arias mencionó que se

DERECHO PROPIETARIO Arias dijo que el caso del derecho propietario es otro factor para solucionar, con el fin de adjudicar los departamentos, puesto que “nadie compraría una vivienda si no le dan su título”. “Regularizar eso nos van a tomar tiempo y nos va a tomar recursos. Acá la Agencia Estatal de Vivienda, a través de la coordinadora regional, aquí el Viceministro de Urbanismo y Vivienda, están gestionando y haciendo trámites para que esos cinco millones de bolivianos que nos va a costar (la regularización de las falencias) se reduzca y tratemos de cumplir la norma”, recalcó.

Intensificarán socialización de la Ley de Lucha Contra el Racismo La Paz (ABI).- El viceministro de Descolonización, Máximo Gallego, informó el viernes que el próximo año se intensificará la socialización de la Ley 045 de Lucha Contra el Racismo y toda forma de Discriminación en todo el territorio nacional. “Las actividades que tenemos programadas para el 2020 será el de dar continuidad a los talleres sobre la ley contra el racismo, que se realizarán en todos los departamentos del país, porque antes no se hacía así y no sabían ni siquiera que había este viceministerio”, anunció a la ABI. Gallego dijo que, paralelamente, también se continuará realizando talleres informativos y de socialización sobre los alimentos orgánicos, el Manual Jurídico sobre

6.

la violencia intra familiar, la Ley 348 Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y el libro sobre saberes ancestrales. “La meta es reducir al mínimo los actos de discriminación y racismo en Bolivia, hasta terminar con esta situación que afecta a la población para que Bolivia sea una sola sin diferencia de sectores ni clases sociales”, manifestó Gallego. Además, dijo que su despacho seguirá realizando un trabajo orgánico y de pacificación con diferentes sectores de la sociedad, así como lo hizo en el barrio de Senkata de la ciudad de El Alto y la región del Chapare, en Cochabamba, regiones donde hubo mayor conflicto luego de la dimisión de Evo Morales a la presidencia del país.

revisará el tema del costo valuado de 50.000 por cada departamento considerado como vivienda social, porque hará que “muy poca gente” acceda a su adjudicación. “Estamos viendo el nivel de subsidio también que se va a dar y el nivel de tasa de interés que se va a cobrar”, anunció. El viceministro de Urbanismo y Vivienda, César Cladera, informó que se inició una investigación para identificar a los responsables directos de las irregularidades detectadas para su sometimiento ante la justicia ordinaria. “Estamos identificando por el momento a responsables directos como a ex directores generales de la Agencia Estatal de Vivienda, como Víctor Márquez Quino, Noemí Bautista Chambi, Marcelo Fernando Delgado”, manifestó. La autoridad estatal dijo que los delitos tipificados en este caso son malversación, conducta antieconómica, resoluciones contrarias a la Constitución y las leyes, incumplimiento de deberes y daño económico al Estado.

FOTO ABI

GOBIERNO INTENSIFICARÁ EN 2020 SOCIALIZACIÓN DE LA LEY DE LUCHA CONTRA EL RACISMO EN TODO EL PAÍS.

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019


Ministro de Gobierno solicitará expulsión de funcionarios de la Embajada de España CORTESÍA. La Embajada de España, mediante su cuenta en Twitter, explicó que se trataba de una visita exclusivamente de “cortesía”. FOTO ABI

EL MINISTRO DE GOBIERNO, ARTURO MURILLO.

ENCAPUCHADOS Murillo aseguró que los encapuchados podrían haber tenido el objetivo de sacar a una de las exautoridades bolivianas que debe rendir cuentas a la justicia boliviana, como es el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. “La pregunta del millón es quiénes iban a salir encapuchados, nosotros tememos que lo que iba a ser era sacar a un delincuente común como es Juan Ramón Quintana, (pero) esto se ha abortado”, sostuvo y dijo que ese tipo de situaciones no podrán realizarse porque el país ya no es colonia de nadie.

Santa Cruz (ABI).- El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, anunció el sábado que solicitará la expulsión de los funcionarios de la Embajada de España, por el incidente registrado el viernes en la parte exterior de la residencia de la embajadora de México, María Teresa Mercado. “Este ha sido un exceso de funcionarios de la Embajada española a la cabeza de su ministra consejera o embajadora de negocios y esto obviamente para nosotros es una agresión, nosotros

vamos a pedir a la presidenta y a la canciller que los declare personas no gratas, que pida que se cambie este personal”, dijo en declaraciones al canal estatal Bolivia TV. El viernes, personas encapuchadas a bordo de vehículos con placas diplomáticas de la Embajada de España intentaron ingresar a la residencia de la embajadora de México en La Paz, según un reporte oficial de la Policía. Sin embargo, la Embajada de España, mediante su cuenta en Twitter, explicó que se trataba de una visita exclusivamente de “cortesía” y negó rotundamente que pudiera tener como objeto facilitar la salida de las personas que se encuentran asiladas en aquellas dependencias. Desde hace más de un mes, la residencia de la Embajada de México asila a exautoridades bolivianas que aguardan su salvoconducto para salir del país; sin embargo, algunas de ellas están denunciadas por actos de terrorismo y sedición. Para Murillo, ese fue un “exceso” y aseguró que los encapuchados podrían haber tenido el objetivo de sacar a una de las exautoridades bolivianas que debe rendir cuentas a la justicia boliviana, como es el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

Nacional

Hacen vigilia afuera de la Embajada de México

La Paz (ABI).- Un nutrido grupo de resistencia civil se asentó en la parte exterior de los predios de la Embajada de México en la ciudad de La Paz, tras el incidente protagonizado el viernes por personas encapuchadas en vehículos de la Embajada de España. “Estamos aquí presentes porque nos enteramos que están ahí adentro los diferentes exministros (...). Somos bastantes y estamos divididos en diferentes turnos, y vamos a continuar aquí vigilando todos los alrededores junto a la Policía” informó Andrea Echeverría, integrante del colectivo Lucha por Bolivia, en declaraciones difundida por Bolivia TV. Desde hace más de un mes, la residencia de la Embajada de México asila a exautoridades bolivianas que aguardan su salvoconducto para salir del país; sin embargo, algunas de ellas están denunciadas por actos de terrorismo y sedición. “Anoche (viernes) fue la primera vigilia y ahora se están sumando más, vamos a seguir 24 horas (...). No entendemos la injerencia de los demás países, sabiendo que el expresidente y los señores que están en la residencia están siendo procesados por delitos de lesa humanidad”, agregó.

PARA ARGENTINA

FOTO ABI

Quiroga asegura que Morales se convertirá en un invitado “tóxico” Cochabamba (ABI).- El expresidente y delegado especial de Bolivia ante la comunidad internacional, Jorge Quiroga, aseguró el sábado que “muy pronto” el exmandatario boliviano, Evo Morales, se convertirá en un invitado “tóxico” para Argentina, porque al vecino país le urge retomar relaciones con otros países de la región y organismos internacionales para resolver su situación económica. La posición de Quiroga se registra en un contexto en el que el expresidente boliviano vierte declaraciones políticas y realiza convocatorias desde ese país, donde reside desde el 12 de diciembre en calidad de refugiado político, vulnerando las normas de su estatus. Morales es investigado por la presunta comisión

de los delitos de terrorismo y sedición y cuenta con un mandamiento de aprehensión. “Más temprano que tarde Evo Morales va a ser un invitado tóxico que va a apestar y que a Argentina le va a costar y no se vayan a sorprender, porque muy pronto o más temprano que tarde otra vez se enferma y otra vez se va a otro lugar o a Cuba”, dijo en una conferencia de prensa. Quiroga aseguró esa posibilidad porque el interés actual de Argentina es una reinserción financiera y para eso requiere retomar sus relaciones con Europa, Estados Unidos y organismos internacionales, por lo que las autoridades deberán elegir entre Morales y esa política.

EL EX PRESIDENTE DE BOLIVIA, JORGE QUIROGA.

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

7.


Villa Vecinal pelea los primeros Posesionan a directiva lugares en el torneo ‘Mutual de la Asociación FOTO EFVV

LA SUB 11 DE LA ESCUELA DE FÚTBOL VILLA VECINAL.

La Escuela de Fútbol Villa Vecinal compite en las categorías Sub 8, 11, 13 y 15 años en el V campeonato de verano de la Mutual Trinidad, a falta de muchas fechas para que concluya el certamen tienen posibilidades de salir campeones. Noé Menacho, entrenador de la mencionada escuela, dijo que el campeonato arrancaron con pie derecho, pero que con el pasar

de las fechas, los encuentros son más competitivos ante equipos de fútbol que están bien trabajados. “Con nuestros equipos estamos en la tercera, cuarta y quinta posición en la tabla comparativa, sin embargo tenemos muchos partidos por jugar y ahí tenemos que recuperar terreno para salir de esta posición y buscar algún título”, explicó.

Este sábado en la categoría Sub 8 perdieron con Halcones Dorados y de la misma forma FUERON derrotados ante Proyecto Yucas en la Sub 11. Los partidos se jugaron en la cancha sintética de la Mutual Trinidad..

El entrenador destacó la organización de este campeonato porque da oportunidades a todas las Escuelas de Fútbol de Trinidad, con la finalidad que los jugadores no pierdan ritmo de competencia. “El torneo terminaría a mediados del mes de enero, fecha en la cual se premiará a los campeones de todas las categorías”, detalló.

El Toro no se presentó en Potosí y su final será trágico El equipo no logró viajar a la Villa Imperial para cumplir con su partido frente a Real. El árbitro lo suspendió. Potosí (DIEZ).- Sport Boys prácticamente se despide de la División Profesional, después de que la delegación no se presentó este sábado en el estadio Víctor Agustín Ugarte para enfrentarse a Real, por la vigesimosexta fecha del torneo Clausura. Según la dirigencia, la reprogramación de partidos los perjudicó en la compra de pasajes. La crisis económica, dirigencial y futbolística le pasó factura al único equipo profesional que tiene el municipio de Warnes. La jornada de este sábado se anunció que no iba a viajar a

8.

Municipal de Pelota Frontón

FOTO LAH

DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN MUNICIPAL DE CICLISMO.

La nueva dirigencia tiene la finalidad de seguir trabajando por este deporte, con la meta de formar nuevos jugadores que representen a Trinidad y el Beni.

A la cabeza de Wálter Iván Osinaga, fue posesionada la nueva directiva de la Asociación Municipal de Pelota Frontón (AMPF) por la gestión 2020FOTO DIEZ 2021. El acto tuvo lugar en el Frontón San Vicente con la presencia del Director Municipal de Deportes. Erlan Vargas, director Municipal de Deportes, a tiempo de posesionar a la mesa directiva, felicitó a los dirigentes, indicando que lleven adelante este deporte con la premisa de fomentar este deporte. Ustedes saben a qué se están metiendo cuando aceptaron ser elegidos, por ello yo les pido que trabajen en conjunto, no es bueno creer que uno lo puede SPORT BOYS PRÁCTICAMENTE SE DESPIDE DE LA DIVISIÓN todo, no hay Supermanes. Traten PROFESIONAL. de involucrar a todo su directorio Potosí porque el cambio que esperando la confirmación del y denles la funcionalidad a cada sufrió el calendario (tenía que itinerario que nunca llegó, así una de las carteras , expresó. Mencionó que la gestión jugarse el domingo 29) hizo que que se quedaron en Santa Cruz. su reserva se altere y ninguna “La verdad que ya hicimos del alcalde Mario Suárez está aerolínea contaba con pasajes mucho”, expresó un jugador a trabajando por el deporte, para que puedan trasladarse, DIEZ, antes de las 12:00 de este por ello pidió al directorio un día antes de lo establecido. sábado. Cerca de las 16:10, el posesionado que hagan sus La dirigencia, que está árbitro Dilio Rodríguez informó gestiones con 30 días antes de encabezada por el secretario a los actores del encuentro y a cada actividad, de esa forma general Aldomir García, intentó los medios de comunicación evitarán contratiempos, todo gestionar un chárter, mientras que el partido fue “suspendido” esto por el tema administrativo. los futbolistas no se movieron por la inasistencia del equipo Wálter Iván Osinaga, nuevo de sus respectivas casas visitante.

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

presidente de la Asociación Municipal de Pelota Frontón, agradeció la confianza que le demostraron para afrontar esta nueva gestión y devolverle el sitial que tenía esta institución en Trinidad. “Hemos conformado un directorio con personas que realmente nos gusta el deporte y ahora trataremos que la AMPF, vuelva a retomar los campeonatos departamentales y llegue al sitial que le corresponde”, relató. El dirigente ponderó el trabajo y talentos que hay en las provincias, sin embargo en su gestión buscarán que Trinidad vuelva a ser el campeón departamental. Directiva Presidente: Wálter Iván Osinaga Barba Vice-presidente: Diego Saavedra Vaca Secretaria General: Jorge Saavedra Guarena Secretario Deportivo: Jesús Dorado Blanco Secretaria de Hacienda: Lidia Suárez Egüez Secretario de Actas: Abraham Ovando Ribera Vocal: Silvestre Rodríguez Villavicencio.

11.


The Strongest venció Bolívar empató ante Royal Pari y terminó tercero con sobresaltos a Destroyers FOTO DIEZ

La academia igualó por 2-2 ante el equipo cruceño que ya no se jugaba nada en el torneo. Callejón se dio el gusto de convertir a los 35 minutos.

FOTO DIEZ

BOLÍVAR SE DESPIDIÓ DEL CAMPEONATO CLAUSURA. JAIR REINOSO FESTEJA EL PRIMER GOL DE THE STRONGEST.

Veizaga con un zapatazo dio el triunfo al atigrado en los descuentos después de una gran reacción del equipo cuchuqui que jugó su mejor partido del Clausura. Santa Cruz (DIEZ).Destroyers no pudo despedirse de la temporada con una victoria, pese a que jugó uno de sus mejores partidos en el torneo Clausura. Perdió por 2-3 ante The Strongest, un resultado que pudo sacarlo directamente de la categoría, pero que le obligará a jugar el descenso indirecto, ante Real Santa Cruz (posiblemente el 3 de enero). El partido era de ida y vuelta cuando una pelota aérea desde la derecha provocó un mal rechazo de Cortés que en su afán de despejar tocó con la mano la pelota. Penal para The Strongest que se puso arriba en el marcador gracias a la buena ejecución de la falta de Reinoso a los 27 minutos. La conquista desconcertó al dueño de casa, que derrochó energía para llegar a la paridad. No lo consiguió en esta etapa, pese a una clara falta, de penal, a Lorgio Álvarez a los 43 minutos, cuando el lateral se internaba en el área atigrada. Guery Vargas optó por no sancionarlo pese a que estaba muy cerca de la jugada. En el complemento no cambió la actitud del equipo cuchuqui, que tuvo su premio a los 54 minutos gracias a

10.

una gran definición de Víctor Ábrigo, tras un pase de Roly Sejas, que había reemplazado en esta etapa a José Cortés. La paridad motivó al cuadro que dirige Tucho Antelo y el fruto del gran despliegue llegó a los 62 minutos con un golazo de José Rodríguez, luego de una gran jugada de Ábrego por derecha. El 2-1 originó una explosión en las tribunas entre los hinchas destroyanos, que estaban viendo un equipo, que estaba jugando bien y con mucha entrega. En contrapartida, el equipo que dirige Maurisio Soria sufrió la expulsión de Eduardo Demiquel a los 67 minutos por una dura falta contra Ábrego, que se le escapaba para enfrentar a Galindo. Destroyers lo tenía todo para quedarse con la victoria en ese momento. Gabriel Valverde, a los 77’ y Walter Veisaga, cuando se jugaba un minuto de descuento, desencajaron a los cuchuquis, que se despidieron quizás con una inmerecida derrota y permitieron que el Tigre lo haga con una victoria, que le deja como consuelo el haber superado en puntos a Bolívar.

La Paz (DIEZ).- Bolívar se despidió del campeonato Clausura con un empate contra Royal Pari (2-2), que además no gustó para nada al hincha celeste. El cotejo se jugó en el estadio Hernando Siles, de La Paz por la vigesimosexta fecha del torneo en el que Wilstermann es el nuevo campeón. Para Royal Pari, el partido era de mero trámite, tenía que

cumplir con la programación, ya que sus chaces de clasificarse a una copa internacional se le fue de las manos hace mucho. Callejón se dio el gusto de convertir a los 35 minutos, el ibérico celebró con todo el gol señalando su corazón y a la barra del plantel, como muestra de agradecimiento por los seis años que recibió el respaldo. La visita empató con un tanto

de Pablo Zeballos, vía del penal (45’). El paraguayo logró un remate certero que no permitió la reacción del golero Diego Méndez. Cuando se jugaba el segundo tiempo, el elenco visitante dio un susto al paceño con un gol de David Rivera, en el minuto 51, el futbolista convierte después del intento de Zeballos, la pelota es desviada y aparece el primero para el 1-2. Pero a los 63 minutos, los celestes consiguen igualar el marcador, a través de Erwin Saavedra con un golazo. Con el 2-2 finalizó el encuentro.

Always Ready dejó sin Copa Libertadores a Nacional Potosí El equipo potosino falló en su objetivo de sumar unidades en El Alto. Nacional es el Bolivia 1 a Copa Sudamericana mientras Always se quedó Bolivia 3, en el mismo torneo continental. La Paz (DIEZ).- Always Ready cerró la temporada con una victoria de 3-2 sobre Nacional Potosí que perdió su chance sumar aunque un empate para asegurar su primera clasificación a una Copa Libertadores. El potosino se quedó como Bolivia 1 a Copa Sudamericana. Los millonarios tuvieron una

FOTO DIEZ

ALWAYS READY CERRÓ LA TEMPORADA CON UNA VICTORIA DE 3-2.

gran remontada en el segundo semestre y celebraron con su hinchada en el estadio de Villa Ingenio en El Alto su décimo tercer triunfo en el campeonato. Abrió el marcador para los millonarios, Damir Miranda al minuto 14 y aumentaron la cuenta Ronaldo Monteiro (66’) y el brasileño naturalizado Uellintong Martins (90’). En la banda roja de Potosí, empató transitoriamente Edson Pérez (19’) y achicó cifras Juan

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

Pablo Rioja sobre el final (94’). Un partido trabado la que se vivió en El Alto con Nacional Potosí que perdió el encuentro por sus errores en la zona defensiva, pese a que entrena en césped sintético. Los millonarios pese a jugar con muchas gente de reserva plantó lucha y para llevarse los tres puntos y escalar un peldaño para asegurar la clasificación a Copa Sudamericana como Bolivia 3.

9.


Blooming perdió y será Bolivia Tres goles de Lionel 2 en la Sudamericana Messi, en carrera FOTO DIEZ

La academia cruceña cayó por 0-1 este sábado en el estadio Gilberto Parada de Montero. La academia ingresó a la última fecha con la clasificación a la Copa Sudamericana. LA ACADEMIA CRUCEÑA CAYÓ POR 0-1 ESTE SÁBADO.

Montero, Santa Cruz (DIEZ).Blooming perdió por 0-1 frente a Aurora este sábado, en el estadio Gilberto Parada de Montero y será Bolivia 2 en la Copa Sudamericana 2020 –su rival será Emelec de Ecuador-, se quedó con las ganas de lograr su clasificación a la Libertadores. Sumó 33 puntos en el torneo Clausura y terminó en el octavo puesto. Ante la sorpresa de la afición local, el equipo del pueblo abrió

el marcador, a través de Juan Francisco Rivero (7’). El tanto dejó mal parado a los celestes cruceños, que sintieron el gol temprano y del cual no pudieron reponerse. La academia ingresó a la última fecha con la clasificación a la Copa Sudamericana como Bolivia 2 asegurada y la situación no cambió. El cuerpo técnico armó un equipo mixto que mostró poco fútbol y no pudo despegar su

juego. En los siguientes minutos, Blooming quiso soltar esa presión, jugar más abierto y despedirse con una victoria, nada de eso sucedió y no había un líder que lleve al resto del elenco hacia un mejor lugar. Los auroristas trabajaron en la defensa de esta ventaja, con esa convicción pudieron sumar tres puntos para consolidar su objetivo de quedar fuera de la zona del descenso de categoría; aunque con sustos en la recta final.

San José doblegó con Guabirá y mete a Copa Libertadores 2020 FOTO DIEZ

El santo remontó por 2-1 ante el azucarero y logró la clasificación a Bolivia 4 a Copa Libertadores 2020 (gol diferencia en la tabla acumulada +43), tras la derrota de Nacional Potosí. SAN JOSÉ SUFRIÓ MUCHO PARA GANAR A GUABIRÁ.

Oruro (DIEZ).- San José sufrió mucho para ganar a Guabirá (2-1) y alcanzó a Nacional Potosí en la tabla acumulativa con 84 puntos y mediante el gol diferencia (+43) obtuvo la clasificación como Bolivia 4 a Copa Libertadores 2020. Fiesta total en el estadio Jesús Bermúdez por la hazaña del equipo orureño que pese a perder seis puntos (por demandas de exjugadores)

10.

escaló las posiciones para instalarse en el torneo de clubes más importante del continente. El azucarero dio el batacazo en Oruro al anotar mediante gol de Jorge Lovera (8’) que mandó el disparo que colgó al arquero Rodrigo Banegas que no pudo reaccionar a tiempo. Los santos batallaron por el empate que llegó por intermedio del juvenil Jorge Áñez (23’) tras centro de Didi Torrico para introducirse en el área visitante

y decretar el empate. En el complemento, el defensor colombiano César Augusto Mena (80’) puso el segundo para lograr los tres puntos de la clasificación a Copa Libertadores 2020. Un regocijo total se vivió en el Bermúdez donde los aficionados orureños aplaudieron la campaña de los jugadores, el técnico chileno Miguel Ponce y el presidente interino Carlos Estradas.

por ser el mejor de la década en el Barcelona FOTO AGENCIAS

EL ARGENTINO ESTÁ EN CARRERA EN LA VOTACIÓN POR EL MEJOR GOL DEL BARCELONA.

El club catalán publicó una encuesta para que los fanáticos elijan a la conquista más destacada de los últimos diez años. Redacción Central (Infobae.com).- En los últimos días del 2019, los clubes también empiezan a hacer sus balances de la década. Es por eso que el Barcelona preparó un video con los mejores 50 goles de la última década y publicó en su página web una encuesta con las diez conquistas finalistas para que los fanáticos sean los que decidan a la ganadora. Entre esas brillantes anotaciones hay un futbolista que, como era de esperarse, se destacó: Lionel Messi. El argentino está en carrera en la votación por el mejor gol del Barcelona en la década con tres tantos. Todos ellos son distintos, pero fieles al talento que lo caracteriza. El primero se lo convirtió al Zaragoza en el 2010, luego de robar una pelota en la mitad de cancha, dejar en el camino a varios rivales a pura gambeta para definir con un sutil remate cruzado por lo bajo. La segunda conquista finalista es, tal vez, una de las más recordadas del rosarino con la camiseta Azulgrana y fue en el 2015 ante el Athletic

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

Bilbao. Messi recibió la pelota por la banda derecha, avanzó a puro amague y, con caño incluido, se metió en el área. La jugada terminó con un preciso disparo al primer palo. Para el final quedó el gol que La Pulga le hizo al Betis este año. Luego de recibir una asistencia de Ivan Rakitic en el vértice el área, el capitán de la selección argentina apeló a un delicado toque que se metió “de emboquillada” por encima del cuerpo del arquero. Con el pelo largo o más corto, con barba o sin barba, con la cinta de capitán o sin ella, Messi aportó diversos golazos al Barcelona durante la década que está por llegar a su fin. De hecho, en la encuesta decisiva, es el que más registra. También hay tantos de David Villa, Luis Suárez, Neymar, Ousmane Demeblé y Sergi Roberto. Por el momento, el que lleva la delantera es uno que el chileno Alexis Sánchez convirtió en un clásico ante Real Madrid en el año 2013. Mientras espera la decisión del público, Messi pasa sus vacaciones entre Argentina y Uruguay.


en Acción

¡Wilstermann campeón! FOTO APG

El equipo aviador sumó 60 puntos en los 26 partidos que se disputaron en el torneo Clausura. Zenteno, Serginho y Orfano fueron los autores de los goles frente a Oriente Petrolero. WILSTERMANN CELEBRANDO SU TÍTULO NÚMERO 15.

Cochabamba (DIEZ).El título número 15 de Wilstermann ya es una realidad. Los Giménez, Zenteno, Serginho, Chávez y Álvarez lo volvieron a lograr. Los 25.000 espectadores, que abarrotaron el Félix Capriles, haciendo filas desde el pasado jueves, tuvieron su premio. El aviador logró consagrarse campeón del Clausura tras vencer a Oriente y terminar en lo alto de las posiciones, con 60 puntos sumados en 26 partidos: 18 triunfos, seis empates y dos derrotas. Una vez más, los dirigidos por Cristian Díaz demostraron a punta de buen fútbol que son los mejores del Clausura, que les asegura ser Bolivia 2 en la próxima Copa Libertadores, donde integrarán el grupo C, junto a Peñarol, de Uruguay; Colo Colo, de Chile; y Paranaense, de Brasil. Así su ingreso por participar en la fase de grupo llega a los $us 3.000.000. Nuevamente superó en la lucha, como ya lo hizo en el Apertura del 2018, a los dos grandes de La Paz: Bolívar y The Strongest. El esfuerzo de la dirigencia de seguir apostando en grande

12.

económicamente y así formar un equipo competitivo tuvo sus frutos. La planilla de $us 250.000 fue superada en Bolivia solo por Bolívar y The Strongest ($us 350.000), cifra que; sin embargo, no alcanzó para desbancar a un aviador luchador, que jugó de igual a igual en cualquier cancha del país. Así, este sábado llegó el día para celebrar y esa chance no la desaprovecharon los campeones. Parecía fácil el objetivo de ganar para coronarse ante un joven rival verdolaga, que dio pelea y hasta estuvo a un paso de sorprender. Cuando se dio el 1-0 a los 20’, por intermedio del gran capitán, Edward Zenteno, los chicos de Oriente no se escondieron a esperar la goleada, y salieron a buscar el empate. Así, a los 22’, Juan Carlos Parada, exigió a Arnaldo Giménez. A los 32’, John García estuvo cerca. Luego el aviador intentó asegurar el triunfo, pero el arquero David Moreno dio señales de que va por buen camino para adueñarse del arco de Oriente. A su turno Serginho, ‘Pochi’ Chávez, Álvarez y, luego, Pedriel no pudieron

liquidar. Explotó la alegría En la segunda parte, el aviador adelantó más sus líneas hasta que Serginho venció la resistencia de Moreno tras un remate cruzado a los 79’. El visitante le puso emoción al descontar a través de Ferddy Roca, a los 85’. Peligraba el título ante un posible empate, hasta que Esteban Orfano puso el 3-1 definitivo, al 91’. Desde ese instante, el título ya estaba seguro, sin depender de otros resultados (Bolívar-Royal Pari (2-2) y The StrongestDestroyers (2-3). Luego vino la ola mexicana, con llantos de por medio, para endiosar a un equipo que hizo méritos para ser el rey de la División Profesional. Conoce los 5 pilares fundamentales del aviador Los pilares de Wilstermann para conseguir la corona del torneo Apertura 2018 están intactos. Los mismos cinco jugadores volvieron a ser la columna vertebral del aviador para lograr este sábado el título del Clausura, y clasificarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2020. Los jugadores claves del

FOTO APG

SERGINHO FUE UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES EN WILSTERMANN.

campeón fueron: Arnaldo Giménez, en el arco; Edward Zenteno, en defensa; Cristian

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019

Chávez, en el medio; y Serginho y Gilbert Álvarez, en la delantera.

.11


Internacional

Edgar Vivar cumple 71 años

DON BARRIGA. Agradecido con "Chespirito" por elegirlo como compañero de trabajo y como amigo, asegura que hoy su mayor bendición es poder elegir sus proyectos. Por qué su autobiografía sólo se publicará tras su muerte. Redacción Central (Infobae.com).- Fue un niño obeso que debió soportar las crueles burlas de sus compañeros en la primaria, pero ese mismo sobrepeso -años después- sería el encanto de los personajes que lo volvieron famoso en toda Latinoamérica. Edgar Vivar triunfó al lado de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, gracias al “Señor Barriga” y a “Ñoño”. Como ocurría con el mismo “Ñoño”, Vivar era un constante objetivo de las bromas y ataques de otros niños, pero él no respondía como su personaje con la famosa frase de “míralo, eh, míralo eh”. El actor prefirió refugiarse en la lectura y hacer de los libros sus amigos inseparables. “Sufrí de bullying en la primaria. Fue terrible, no fue fácil. No me quedaba más que pelearme con todo el mundo o aguantarme, me refugié mucho en la lectura, aprendí que el mejor compañero que podría tener era un libro”, recordó en una entrevista para “La Caja de Pandora”, en YouTube, en diciembre de 2017. Edgar Vivar, nacido el 28 de diciembre de 1948 en la Ciudad de México (y no en 1944, como se asegura en Wikipedia), supo también que la risa era una gran cura y es que, como lo recordó en la misma charla hace un par de años, una de las anécdotas que más se le quedaron grabadas fue en su último día en la escuela primaria. Su habilidad para la escritura lo llevó a ganar un concurso para redactar algún pensamiento sobre lo que significaba terminar esa etapa educativa. Vivar subió al escenario en medio del patio y frente a la audiencia reunida leyó su escrito. Hasta ahí todo bien, pero “al bajar del estrado

12.

me caí y me empecé a reír. Rompí con la solemnidad del momento”, explicó. Aún sin saberlo entonces, Vivar experimentó por primera vez lo que significaba provocar risas sobre un escenario, pero tendrían que pasar algunos años hasta que hiciera de eso su profesión. La vida había puesto a Vivar en otro camino. Estaba estudiando la preparatoria cuando -para cubrir unos créditos obligatorios- tuvo que inscribirse en una actividad estética. La clase de fotografía estaba llena y sólo le quedaba la opción de teatro, así que entró a ese curso, aun cuando el profesor -Gonzalo Correano le caía nada bien, por su actitud y por ser popular con las chicas. “Fui a la clase de teatro y me escuchó hablar y pues tuve que subir al escenario, y me pidió tanto que subiera que ya no me volvió a bajar. Fue una experiencia muy determinante en mi vida”, recordó en una entrevista con Notimex en 2013. Vivar siguió con sus estudios e ingresó a la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México, sin que el gusto por el teatro fuera opacado, porque -según explicó- la actuación le ha dado la “oportunidad de interpretar otra vida diferente a la de uno, memorizar, pretender ser otra persona, enfrentarse a un auditorio, poner las ideas en orden, ser consciente uno de su cuerpo, es una ayuda maravillosa que da el teatro, aunque no seas actor”, recordó en la charla para YouTube de hace un par de años. Cuando un cazatalentos lo descubrió y lo invitó a participar en un comercial, llegó el momento en que Vivar tomó una nueva decisión que cambiaría su

FOTO INFOBAE.COM

EDGAR VIVAR NACIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO EL 28 DE DICIEMBRE DE 1948.

vida. Por un solo comercial le pagaron 2.000 pesos, mucho más que lo obtenía en su internado, así que se arriesgó a ser “un mal actor de tiempo completo” que un mal médico. De ahí, la historia de cómo conoció a “Chespirito” la ha contado en varias ocasiones. Durante su trabajo publicitario conoció a Nacho Brambila, director de comerciales que era muy amigo de Roberto Gómez Bolaños. En la época que despuntaba ya la carrera de “Chespirito”, requería sumar gente a su equipo e invitó a Brambila, pero éste declinó la oferta y recomendó a Vivar. Así que un día el futuro “Señor Barriga” contestó el teléfono en casa y del otro lado del auricular escuchó decir: “Quiero hablar con Edgar Vivar, habla Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’. Nacho Brambila te recomendó muy bien”. Vivar tenía idea de quién era por los programas de los comediantes Viruta y Capulina, pues Gómez Bolaños era el guionista, pero más allá de eso resultaba intrigante el motivo de su llamada.

Trinidad, domingo 29 de diciembre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.