La Palabra del Beni, 30 de Enero de 2020

Page 1

Trinidad • jueves 30 de enero de 2020 • Año 32 • N° 11659 • 18 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs7.50.-

Detienen a dos pilotos que llevaban una tonelada de cocaína

FOTO ABI

FOTO ABI

Dólar

La OEA, la UE y la Unión Interamericana de Organismos Electorales enviarán delegaciones de observación a Bolivia para las elecciones generales. PÁG. 7

La Dirección de Defensa Nacional de México incautó casi una tonelada de cocaína que era transportada en un avión. PÁG. 8

Diario de circulación nacional Pronóstico del clima en Trinidad

POCO NUBOSO

36°máx 23°

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo min

COMPRA Bs6.86

Delegaciones observarán los comicios

VENTA Bs6.96

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana

ASEGURAN QUE TIENEN OBLIGACIONES POR CUBRIR

Productores de leche demandan pago de Bs. 750.000 a EBA

Ibáñez demandó a la Empresa Boliviana de Alrededor de 60 productores venden el litro de Alimentos el pago por la provisión del producto leche a 3,50 bolivianos a esa empresa estatal, para el complejo lácteo que funciona cerca de con el compromiso que les cancelen en un plazo de PAG. 5 Trinidad. 15 días, lo que no ha sucedido.

5

SEDES busca casos febriles

Jiménez informó que 21 brigadas recorren la ciudad para detectar casos febriles y que los pacientes reciban tratamiento oportuno contra el dengue. PAG. 3 FOTO LPB

FOTO GAMT

Decomisan 1.250 pies tablares de madera

Rivera dijo que la carga no tiene el Certificado Forestal de Origen. Fue extraída del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure. PAG. 3

JÓVENES FUERON FORMADOS PARA SER LÍDERES Como resultado de una iniciativa de la agrupación ciudadana “Haciéndolo por Trinidad” (HT), gran cantidad de jóvenes fueron capacitados y motivados en temas de liderazgo y empoderamiento. PAG. 4

Reaktorade: Aguarda Carrera Pedestre 8k

Participarán damas y varones, desde los 15 hasta los 55 años de edad. La partida será desde las oficinas de La Palabra del Beni. PAG. 11


Opinión

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensa beniana EDITORIAL TIEMPOS DEL BENI S.R.L. • Cynthia A. Vargas Melgar Gerente General • Sunny Rea Córdova Directora Administrativa • Edwin J. Flores C. Jefe de Redacción • Carlos Alberto Vargas Lara Editor • José A. Villavicencio Cholima Jefe de Diagramación

Matutino fundado el 16 de abril de 1987 Dirección: Av. 6 de Agosto frente al Colegio Adventista Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190 Email: lpalabra@entelnet.bo Página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el Tribunal de Ética de la ANP. tribunal@anpbolivia.com

AGENCIAS: SANTA ANA PUENTE SAN PABLO SANTA ROSA DEL YACUMA GUAYARAMERIN RIBERALTA BAURES REYES SAN IGNACIO SAN BORJA LA PAZ

Garantizar la materia prima

E

l funcionamiento de las industrias depende de la provisión de la materia primera que necesitan para la producción, en diferentes rubros, en función a la demanda que tienen. El complejo lácteo construido por el Gobierno nacional, situado a más de 30 kilómetros al este de Trinidad, es una de las pocas industrias de la región y por tanto el abastecimiento de leche es imprescindible para que no paralice actividades. Una de las atracciones para que la planta siga en funcionamiento, pero además para aumentar sus volúmenes de producción de los derivados de la leche, es que la materia prima es una de las mejores del país por las propiedades que tiene. En medio de marcada expectativa la planta funciona con el compromiso de los productores de abastecer el líquido, de acuerdo a la capacidad que tienen en sus lecherías. Para responder a la demanda se han hecho inversiones en infraestructura y capacitación de personal, porque se tienen que cumplir

estándares de sanidad para que el consumidor reciba un producto de calidad. Sin embargo, en más de una ocasión los proveedores reclamaron el pago por parte de la Empresa Boliviana de Alimentos, por el suministro de la lactosa. Los pagos se cancelaron con demora, situación que ocasiona desfase a los productores porque tienen compromisos que cubrir, principalmente con entidades financieras. También, han reafirmado su decisión de seguir colocándole el hombro a la planta, en la perspectiva de dinamizar la economía con la generación de empleos y diversificación de productos alimenticios. Es importante lograr el fortalecimiento de dicha industria con base en las condiciones favorables que se tienen para que pueda competir con otras del interior del país. El acercamiento y diálogo de los sectores involucrados hará posible hacer los ajustes para tener un complejo que responda a las expectativas con las que fue creado.

COCHABAMBA SANTA CRUZ Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del Beni", comunicarse con nosotros al Telf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693 ¡Lo Esperamos!

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO LA FAMILIA Av. Cipriano Barace / Gil Coímbra

PANADERÍA EL TILUCHI

Av. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH TERMINAL DE BUSES Dentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi Moxos Av. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

LPB EN LAS REDES SOCIALES

Síguenos en twitter: www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" en nuestra página de Facebook: www.facebook.com/lapalabrabeni Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web: www.lapalabradelbeni.com.bo

2.

Ruptura de relaciones con Cuba

Por: Marcelo Ostria Trigo

Las injerencias de un Estado en los asuntos internos de otro Estado, así como las acciones tendientes a la desestabilización del régimen político son en la actualidad las causas que, con mayor frecuencia dan lugar a la ruptura de relaciones diplomáticas (J. Rosetto, “La rupture des relations diplomatiques. Aspects récents du droit des relations diplomatiques”,1989). Esta -la ruptura-, que “es una “medida de autotutela consiste en poner fin a las relaciones diplomáticas que un

Estado mantenía con otro, y que se adopta como respuesta a la comisión de un previo hecho ilícito por otro Estado, con el fin de que este último lleve a cabo el cese y la reparación del mismo”. (Diccionario jurídico de la Real Academia Española de la Lengua). Esto acaba de suceder con el gobierno cubano. Como lo explicó el canciller interino, Yerko Núñez, las expresiones “hostiles” de parte de los dirigentes del gobierno cubano que agravian al gobierno de la presidente Jeanine

Áñez, son la causa de tal interrupción de relaciones. Realmente, la conducta censurable del castrismo se viene repitiendo. Sus dirigentes no guardan el elemental respeto a un gobierno que busca consolidar la paz y la democracia. La discrepancia ideológica entre ciudadanos y entre gobiernos debe ser tolerada como parte del juego democrático. Sucede que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, cree que debe reaccionar duramente, faltando el respeto a una nación y a sus

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

gobernantes y, junto a su canciller, se ha dado a la tarea de hacer declaraciones inaceptables. No se trata de objetar que defienda su sistema ni que discrepe con lo que sucede en muchos países del mundo. Lo deplorable es su lenguaje insolente, agresivo, faltando a la verdad con la ya gastada y falsa versión del populismo de que en Bolivia hubo un golpe de Estado contra un gobierno que, supuestamente, respetaba los elementos esenciales de la democracia, Y no es así.


Decomisan 1.250 pies tablares de madera

Local

DOCUMENTOS. Rivera dijo que la carga no tiene el Certificado Forestal de Origen (CFO), pero las personas afectadas tienen 10 días para mostrar el respaldo que tienen para transportar la madera. FOTO LPB

MADERA DECOMISADA, PROVENIENTE DEL TIPNIS.

CONSTRUCCIÓN DE CASAS José Luís Antezana, de la comunidad Nueva Vida, situada en la zona del TIPNIS, dijo que la madera no es de un solo dueño y fue traída para construir sus viviendas en Trinidad. Refirió que el artículo 388 de la Constitución Política del Estado establece que los indígenas son dueños de los recursos forestales, por tanto cuando tienen necesidades pueden hacer uso de este recurso natural. “No hemos solicitado autorización porque no traemos en gran escala, no somos madereros (…) las autoridades están para ayudar a los resolver los problemas de nosotros los indígenas”, enfatizó.

El director departamental de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), Luís Fernando Rivera, informó el miércoles el decomiso en Trinidad de 1.250 pies tablares de madera procedente del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS). “Evidenciamos una cantidad de madera apilada en la vía pública, en la acera son 1.250 pies tablares, conforme a norma tenemos que hacer un decomiso preventivo”, dijo. Explicó que la madera

extraída de esa reserva natural es Palo María y Crespito, cortada en tijeras y planchones. Rivera dijo que la carga no tiene el Certificado Forestal de Origen (CFO), pero las personas afectadas tienen 10 días para mostrar el respaldo que tienen para transportar la madera. Por su parte, José Luís Antezana, de la comunidad Nueva Vida, situada en la zona del TIPNIS, dijo que la madera no es de un solo dueño y fue traída para construir sus viviendas en Trinidad. “Nuestro territorio está zonificado, tenemos zona de aprovechamiento, de recolección y de intangibilidad donde no se puede tocar nada”, explicó el originario yuracaré. Observó que el anterior gobierno pretendía construir una carretera atravesando la zona de intangibilidad, pero no se aplicó la ley como sucede en este caso cuando de trae madera para construir viviendas. Refirió que el artículo 388 de la Constitución Política del Estado establece que los indígenas son dueños de los recursos forestales, por tanto cuando tienen necesidades pueden hacer uso de este recurso natural.

DENGUE

acciones de prevención en la lucha contra el dengue”, dijo. La galeno informó que se enseña a la gente a no auto medicarse en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, en los músculos y en las articulaciones. Asimismo, se concientiza que debe eliminar los criaderos de mosquitos para evitar su proliferación y así disminuir los casos de dengue. Jiménez aseguró que este trabajo se realizará en los

barrios donde se tiene mayor cantidad de enfermos a causa de la picadura del mosquito Aedes aegyti. A fines de la anterior semana este trabajo comenzó en el distrito 4 de la capital beniana que comprende los barrios San Antonio, San Vicente, entre otros, donde las brigadas visitaron las viviendas para detectar personas son síntomas de fiebre. Informó que de los 246

El dirigente del Comité Cívico del Beni, Rodolfo Antelo, afirmó el miércoles que el exvicepresidente Víctor Hugo Cárdenas, es la persona idónea para dirigir el Ministerio de Educación. “Creo que fue una decisión muy acertada que Víctor Hugo Cárdenas sea posesionado como ministro de Educación, fue uno de los que hizo un proyecto para la reforma educativa, creo que es la persona idónea para ocupar el cargo”, aseguró. Asimismo, expresó su confianza que pueda modificar algunas estructuras departamentales que se dedicaron a hacer política, apoyando al anterior régimen de Gobierno. Antelo aseguró que la nueva autoridad conoce el tema porque en su momento impulsó la Reforma Educativa, la cual no se implementó en su verdadera esencia. “Creo que es la oportunidad en este corto plazo para implementar lo que tenía proyectado, él conoce el tema”, afirmó. Por su lado, el exgobernador del Beni, Carmelo Lens, opinó que Cárdenas es un personaje reconocido a nivel nacional, no solo por su posición ética, sino también por su compromiso democrático. “Víctor Hugo Cárdenas tendrá toda la buena intención, como todos los ministros, pero no podemos hablar de gestión cuando no existe el tiempo para hacer realidad ese compromiso personal y de visión de país”, manifestó. FOTO SEDES

Buscan casos febriles para tratamiento oportuno La supervisora departamental del programa dengue, Patricia Jiménez, informó el miércoles el desplazamiento de 21 brigadas para detectar casos febriles en Trinidad y que los pacientes reciban tratamiento oportuno contra el dengue en los centros de salud. “Estamos con la búsqueda activa de casos febriles, han salido 21 brigadas al distrito 7 donde se encuentran los barrios de la zona norte; son

Cárdenas es la persona idónea como ministro

BUSCAN CASOS FEBRILES PARA TRATAMIENTO OPORTUNO.

casos positivos de dengue en todo el Beni, Trinidad tiene la mayor cantidad, 122 en total,

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

es por eso que en el marco de la alerta sanitaria se implementó esta modalidad de trabajo.

3.


Municipios

Jóvenes fueron formados para ser lideres protagonistas DATO. Suárez, aseguró que a nivel nacional el municipio con mayor cantidad de jóvenes es Trinidad es por eso que se apoya una formación inclusiva. FOTO LPB

EL ALCALDE DE TRINIDAD ESTUVO EN EL INICIO DE LA ACTIVIDAD. FOTO LPB

LOS ORGANIZADORES DESTACARON LA NUMEROSA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES.

Como resultado de una iniciativa de la agrupación ciudadana “Haciéndolo por Trinidad” (HT), el miércoles, gran cantidad de jóvenes fueron capacitados y motivados en temas de liderazgo y empoderamiento. “Todo en la vida es cíclico, es decir todo tiene un comienzo y un final, pero la obligación de la gente que está pasando es no dejar que atrás exista un vacío”, manifestó durante la inauguración el alcalde Mario Suárez. Resaltó que los jóvenes tienen la energía para emprender proyectos, pero deben ser formados para encarar sus desafíos. Todos deben tener

la oportunidad de ser lideres, agregó. Suárez, aseguró que a nivel nacional el municipio con mayor cantidad de jóvenes es Trinidad es por eso que se apoya una formación inclusiva. Anunció que el taller denominado “Fábrica de Líderes”, con el apoyo de la Fundación “Pablo Alpire”, es el primero de otros que se realizarán en Trinidad para descubrir el liderazgo de jóvenes comprometidos con su pueblo. Durante su intervención el representante de HT, Arnoldo Méndez, ponderó la presencia de conocidos disertantes en los temas citados como son Michelle Vargas, Delmy Argota y Aide Lazcano. “Si bien tenemos un lineamiento político, pero hoy por hoy el trabajo en equipo, el empoderamiento y liderazgo lo vivimos día a día en nuestros cursos, en nuestros gremios, en nuestros barrios, en nuestra agrupaciones”, dijo. A su vez el exgobernador del Beni, Carmelo Lens, comentó que algunos creen que el liderazgo es algo innato, es decir se nace, pero también se forma, de acuerdo a las circunstancias que se presenten. “Tienen que saber que la misión del líder es un ser un negociador de esperanza, eso van a ser ustedes a partir de ahora, van a tener la misión de ver donde no se puede ver; van a asumir el compromiso de compartir experiencias para tener como esencia el poder”, manifestó.

MUNICIPIO SAN IGNACIO

4.

deterioraban las frágiles calles de tierra. El representante de la empresa china CCCC, Wang Xunyu, dijo sentir vergüenza al enterarse recientemente por las incomodidades causadas a las autoridades y al pueblo ignaciano. El representante chino se comprometió a hacer las reposiciones respectivas. “Tenemos capacidad y condiciones para hacerlo, una parte de los equipos ya se han traslado para hacer este

trabajo”, explicó Wang vía traductor. El representante de la empresa supervisora, Félix Miranda, manifestó “vamos a realizar todo el esfuerzo posible para que las autoridades y el pueblo queden satisfechos, se les va dejar un trabajo que dure tiempo”. Además de la presencia de representantes de las empresas, también participaron representantes vecinales y técnico municipales. La empresa CCCC construye el pavimentado de la carretera

El candidato a la vicepresidencia que acompañará a la presidenta Jeanine Añez en las elecciones del 3 de mayo será elegido en consenso por la directiva de la alianza “Juntos”, anunció, según la agencia ABI, el diputado de Unidad Demócrata (UD), Gonzalo Barrientos. “Estamos a pocos días que se tomen estas definiciones, hay una directiva de la alianza Juntos que tiene la responsabilidad de tomar esta decisión, día que va pasando se responde positivamente al pedido de acciones en unidad”, afirmó Barrientos a los periodistas. Por su parte, la diputada también de UD, Lourdes Millares, afirmó que el candidato a vicepresidente de Añez se deberá elegir en el marco de las opciones que se den dentro de la alianza, y que el partido no barajó el nombre de Rafael Quispe, actual director del Fondo Indígena. “Todos sabemos cómo se da el proceso de definición política para la postulación de candidaturas, en el caso de Demócratas dice que es atribución de la Dirección Nacional del partido”, indicó Millares. En recientes declaraciones el vocero de Sol.bo, Edwin Herrera, afirmó que las postulaciones a la presidencia del país exigen un binomio de “altísima complementariedad”, entre oriente y occidente, entre varón y mujer. Señaló que la instancia de coordinación al interior de la alianza Juntos, en consulta con las organizaciones políticas que la integran tomarán la decisión acerca del acompañante de Añez a la Vicepresidencia. FOTO ALCALDÍA DE SAN IGNACIO

Empresa CCCC se compromete con arreglo de boca calles Trabajo inmediato y solución en los accesos de calles de las zonas de Villa Niña, San Juan de las Palquitas, San Martín y Santa Fe, así como el arreglo de la vía hacia San Borja, es el resultado de la reunión sostenida entre el Gobierno Municipal de San Ignacio, presentantes de la empresa constructora CCCC y la empresa de supervisión. La reunión se dio a raíz de un reclamo que hiciera el alcalde, Roberto Tibusa, a la empresa constructora, puesto que el tránsito de su maquinaria,

Acompañante de presidenta Añez para comicios será elegido por consenso

REUNIÓN ENTRE EL ALCALDE IGNACIANO Y EL PERSONEROS DE LA EMPRESA CHINA CCCC.

San Ignacio - San Borja, en el transcurso de la ejecución del proyecto dejó trabajos inconclusos como las boca calle

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

de cinco vías que dan al anillo de circunvalación, causando, incluso, hasta accidentes de tránsito.


Productores de leche demandan pago de Bs. 750.000 a EBA

Local

PRECIO. Alrededor de 60 productores venden el litro de leche a 3,50 bolivianos a esa empresa estatal, con el compromiso que les cancelen en un plazo de 15 días, lo que no ha sucedido. FOTO LPB

PRODUCTORES DE LECHE DEMANDAN PAGO DE BS. 750.000 A EBA.

MATERIA PRIMA El gerente de la línea de lácteos de EBA, Oscar Fernández, afirmó que el presupuesto para materia prima está previsto y esperan la asignación de cuotas del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “En el lapso de hoy (miércoles) o mañana se estarían regularizando los pagos porque ya se nos ha habilitado la cuota correspondiente”, aseguró. El ejecutivo de la citada estatal dijo que su presencia en Trinidad obedece a que este tema está en proceso de solución y fue explicado a los lecheros.

El presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche, Luís Fernando Ibáñez, demandó el miércoles a la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) el pago de aproximadamente 750.000 bolivianos a sus homólogos del Beni, por la provisión del producto para el complejo lácteo que funciona cerca de Trinidad. “Nos deben aproximadamente 750.000 bolivianos desde la segunda quincena de diciembre, es preocupante porque está por cumplirse la segunda quincena de enero”, dijo. Informó que alrededor de

60 productores venden el litro de leche a 3,50 bolivianos a esa empresa estatal, con el compromiso que les cancelen en un plazo de 15 días, lo que no ha sucedido. Ibáñez dijo que el sector trabaja con créditos para la compra de alimentos y productos veterinarios, compromisos que deben cubrir. “ Te n e m o s u n a a g e n d a nacional como gremio y estamos preocupados para que haya continuidad, se pueda ajustar a la nueva realidad con este Gobierno para garantizar la estabilidad de las diferentes plantas del país”, indicó. Pidió a las autoridades del área atender la demanda de pago del sector porque los productores tienen obligaciones que cubrir. El sistema financiero no espera, no podemos estar con la incertidumbre de saber cuándo nos van a pagar, agregó. Por su lado, el gerente de la línea de lácteos de EBA, Oscar Fernández, afirmó que el presupuesto para materia prima está previsto y esperan la asignación de cuotas del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. “En el lapso de hoy (miércoles) o mañana se estarían regularizando los pagos porque ya se nos ha habilitado la cuota correspondiente”, aseguró. El ejecutivo de la citada estatal dijo que su presencia en Trinidad obedece a que este tema está en proceso de solución y fue explicado a los lecheros.

EN EL BENI

la cuenca del río Mamoré”, señala, según la ABI, el aviso institucional. En el departamento de Cochabamba, cuenca alta del río Mamoré, quedarán afectados por los desbordes las regiones de: Chapare (Villa Tunari, Chocolatal, Cristal Mayu, Locotal, Paractí, Sinahota, Santa Rosa del Chapare y comunidades cercanas), Ivirgarzama y comunidades

cercanas, además de Chimoré y comunidades cercanas. En cuanto a Beni, cuenca media del río Mamoré, las regiones afectadas serán: Isiboro (Gundonovia, San Miguelito de Isiboro, Puerto San Francisco, Santa Rosa y Santa Teresa). Asimismo, Ichoa (San Ramoncito y comunidades cercanas). Según el Senamhi, se

La Paz (ABI).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, informó el miércoles que las alianzas políticas que se inscribieron para participar en las elecciones generales del 3 de mayo tienen plazo hasta este jueves, para subsanar las observaciones que se encontraron en su documentación. “El TSE hizo una primera revisión de los documentos y en todos se ha observado que había falencias, documentos incompletos e imprecisos, que son más de fondo que de forma, y tienen hasta el día de mañana (jueves) para poder resolver estas observaciones”, dijo a los periodistas. Explicó que las observaciones ya fueron comunicadas a las cinco alianzas que se inscribieron la semana pasada. Adelantó que este viernes el TSE analizará las observaciones subsanadas por las cinco alianzas políticas, mientras que hasta el sábado se tendrá la respuesta oficial sobre sus inscripciones. Asimismo, recordó que entre el 2 y 3 de febrero las organizaciones políticas que estén habilitadas ante el TSE podrán inscribir a sus candidatos a la presidencia y a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), plazo que fenece a las horas 18h30 del lunes. “Existe la posibilidad de que participen 12 organizaciones políticas en estas elecciones generales del 3 de mayo”, acotó. FOTO INTERNET

Senamhi emite alerta roja por la crecida del río Mamoré El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una aviso de alerta roja por la crecida y desborde en la cuenca del río Mamoré que afectará a varias poblaciones de los departamentos de Cochabamba y Beni. “Alerta roja para el periodo del 29 de enero al 02 de febrero del 2020. Ascensos con desbordes por acumulación de agua en

Alianzas tienen plazo para subsanar observaciones

SENAMHI EMITE ALERTA ROJA POR LA CRECIDA DEL RÍO MAMORÉ.

declara alerta roja cuando el nivel de los ríos alcanza alturas críticas que hacen

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

inminente el desborde, o cuando ya se ha iniciado la inundación.

5.


Nacional

Acelerarán presentación de informes para consolidar 10% para salud PEDIDO. El padre Mateo pidió la presentación de esos informes técnicos para garantizar la promulgación de una norma que mejore el presupuesto en salud. FOTO ABI

LA PRESIDENTE AÑEZ ACELERARÁ PRESENTACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS A LA ASAMBLEA PARA CONSOLIDAR 10% PARA SALUD.

NIVEL HISTÓRICO La decisión de asignar un 10% del PGE al sector de salud, significa que los recursos para esa área subirán a un nivel histórico de 20.804 millones de bolivianos, según información del Ministerio de Economía. “Esta mañana me visitó el Padre Mateo Bautista, precursor de la campaña del 10% para la salud, que gracias a ajustes presupuestarios hoy es una realidad y está en proceso de ejecución. ¡Gracias por la iniciativa Padre Mateo!”, escribió la mandataria en su cuenta en Twitter después de ese breve encuentro.

La Paz (ABI).- La presidente del país, Jeanine A ñ e z , s e c o m p ro m e t i ó el miércoles a acelerar la presentación de los informes técnicos de los ministerios de la Presidencia, Salud y Economía a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para elaborar la norma que establecerá la designación de 10% del Presupuesto General del Estado (PGE) para el área de salud. “La señora presidenta (Jeanine Añez) nos ha dicho

que hoy mismo hablará con los tres ministros para que inmediatamente tengamos esos informes y esa es la buena noticia”, informó el padre Mateo Bautista en una entrevista con radio Cepra, luego de reunirse con la mandataria de Estado en Palacio de Gobierno. El padre Mateo, promotor de la creación de esa norma, pidió la presentación de esos informes técnicos para garantizar la promulgación de una norma que mejore el presupuesto en salud. “Es importante que tengamos esa ley y nos faltan los informes del ministro de la Presidencia, de Salud y de Economía para que pasen a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados”, indicó. La presidente Añez anunció hace una semana que su Gobierno, tras realizar varios ajustes financieros, determinó destinar el 10% del PGN a mejorar y fortalecer la atención médica para la población boliviana. La decisión de asignar un 10% del PGE al sector de salud, significa que los recursos para esa área subirán a un nivel histórico de 20.804 millones de bolivianos, según información del Ministerio de Economía.

Nuevo gabinete debe responder a la gestión de gobierno

La Paz (ABI).- Legisladores de Unidad Demócrata (UD) consideraron el miércoles, por separado, que los ministros de Estado recientemente posesionados deben responder a la gestión de gobierno y a las expectativas de la población en esta nueva etapa de la administración de la presidente Jeanine Añez. El diputado José Carlos Gutiérrez dijo que la separación entre campaña electoral y gestión de gobierno debe ser acompañada por el gabinete de ministros sin dar lugar a errores. “Lo que está proponiendo la presidenta que va a hacer campaña los fines de semana y no va a utilizar los recursos que tiene el Estado tiene que mantener el equilibrio en este gabinete de ministros”, dijo a los periodistas. Manifestó que las autoridades de Estado deben tener sumo cuidado con lo que observa el país y las decisiones que ha tomado la presidenta del Estado que podrían ser utilizadas por el exmandatario Evo Morales, líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), para afectar la gestión de gobierno. “No podemos permitirnos cometer errores cuando, momentáneamente nos hemos liberado del “masismo”, el nuevo gabinete es técnico político y deben hacerlo bien”, señaló. Por su parte, la diputada Lourdes Millares afirmó que el gabinete de ministros en esta nueva etapa de gestión gubernamental tiene un componente altamente político con profesionales técnicos de importante trayectoria.

CÁRDENAS POSTULA

FOTO ABI

“Pacto nacional por la transformación educativa” La Paz (ABI).- El nuevo ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, planteó el miércoles, tras horas de ser posesionado, construir entre todos los bolivianos, a mediano y largo plazo, un “pacto nacional por la transformación educativa”. “A mediano y largo plazo (se debe) construir entre todos los bolivianos un pacto nacional por la transformación educativa”, informó en declaraciones a Bolivia Tv, y recogidas por la agencia ABI.

6.

Según Cárdenas, el nuevo pacto debe escuchar propuestas de todos los sectores involucrados en la educ ac ión b o l i v i an a, como profesores, padres de familia, Estado, medios de comunicación, universidades, iglesias y organizaciones sociales e indígenas, entre otros. Indicó que esa meta no puede construirse a corto plazo, pero su objetivo, durante el periodo que esté en el Ministerio de Educación,

será preparar los términos que permitan encarar con mayor facilidad ese proceso, en beneficio de la educación boliviana. Ese pacto educativo -agregó- debe permitir generar un pensamiento crítico en los estudiantes, diversificar el conocimiento y fortalecer los valores, con ayuda de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Por otro lado, ratificó que se evaluará la implementación de la Ley Educativa Avelino

MINISTRO DE EDUCACIÓN, VÍCTOR HUGO CÁRDENAS.

Siñani-Elizardo Pérez, puesta en marcha por el Gobierno del expresidente Evo Morales, que tiene “aspectos positivos”,

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

pero también “grandes problemas” porque fue impuesto y no consensuado con la población boliviana.


OEA, Unión Europea y organismos electorales observarán los comicios

Nacional

DELEGACIONES. El Presidente del TSE indicó que también existirán delegaciones más pequeñas de organismos internacionales que garantizarán la transparencia del proceso electoral. FOTO ABI

OEA, UNIÓN EUROPEA Y ORGANISMOS ELECTORALES DE AMÉRICA OBSERVARÁN LOS COMICIOS EN BOLIVIA.

ORGANISMOS “Vamos a tener un proceso muy amplio de observación, que va tener dos elementos, por un lado un trabajo de observación internacional, con tres grandes delegaciones que van a llegar a Bolivia, la de la OEA, de la Unión Europa, estamos a la espera de su confirmación oficial en el transcurso de las próximas semanas, y la de los organismos electorales de América; serán las tres delegaciones grandes que vengan”, informó Romero, en declaraciones a Bolivia Tv, y recogidas por la agencia ABI.

La Paz (ABI).- La Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) enviarán delegaciones de observación a Bolivia para las elecciones generales del próximo 3 de mayo, informó el miércoles el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero. “Vamos a tener un proceso muy amplio de observación, que va tener dos elementos,

por un lado un trabajo de observación internacional, con tres grandes delegaciones que van a llegar a Bolivia, la de la OEA, de la Unión Europa, estamos a la espera de su confirmación oficial en el transcurso de las próximas semanas, y la de los organismos electorales de América; serán las tres delegaciones grandes que vengan”, informó en declaraciones a Bolivia Tv, y recogidas por la agencia ABI. El presidente del TSE indicó que también existirán delegaciones más pequeñas de organismos internacionales que garantizarán la transparencia del proceso electoral, pero también la observación que realizará la población en general y sectores sociales organizados para controlar y hacer respetar su voto. “Cuantos más ojos observen el trabajo del organismo electoral, cuantos más ojos lo vean, el proceso mejor”, remarcó. Por otra parte, informó que el período de empadronamiento cerró el domingo con 125.000 nuevos inscritos y 220 actualizaciones por cambio de domicilio en el país, además dijo que se depuraron 20.000 registros de fallecidos.

TRAS CONFLICTOS DE 2019

tras develarse un fraude en las elecciones generales de octubre pasado. “Estamos seguros que de estas dos jornadas encontraremos algunas alternativas encaminadas a mejorar la imagen de los destinos turísticos del país”, dijo la viceministra de Culturas y Turismo, Katherine Kohler, citada en un boletín de prensa. Explicó que estas mesas trabajarán entre el 28 y 29

de enero en un céntrico hotel de la ciudad de La Paz, en la que también participan operadores de la cadena turística como gastronómicos, hoteleros, transporte, agencias de viajes, académicos, especialistas, entre otros. Kohler consideró que es importante trabajar en un diagnóstico de las afectaciones que sufrió el sector turístico para encarar con políticas

La Paz (ABI).- El diputado de Unidad Demócrata (UD), Norman Lazarte, dijo el miércoles que planteará una petición de informe al Ministerio Público para que explique “la confusión” en torno a la declaración informativa que debió prestar esta jornada el exministro de Economía, Luis Arce, en el caso del desfalco al Fondo Indígena. “Vamos a hacer una petición de informe para que se nos esclarezca qué es exactamente lo que ha pasado y por qué ha habido esta confusión, mala información o falta de coordinación en los administradores de justicia”, dijo a los periodistas. Lazarte señaló que su actuación como legislador no implica injerencia en la administración de justicia y corresponde a la autoridad judicial explicar la confusión. Arce, hoy candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), fue incluido en el proceso porque fue miembro del Directorio del Fondo Indígena y fue denunciado por Rafael Quispe, quien es actual director de esa entidad. “La investigación debe c o n t i n u a r, l o s h e c h o s d e corrupción no deben quedar impunes”, dijo y descartó que se trate de una actuación política que busca “judicializar el período electoral que vive el país”. Por su parte, el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Efraín Chambi, señaló que el Gobierno intenta “judicializar” el proceso electoral, lo que consideró “persecución política”. FOTO ABI

Buscan alternativas para mejorar la imagen del turismo en Bolivia La Paz (ABI).- El Ministerio de Culturas, el Comité de Defensa de la Actividad Turística de Bolivia (CDATB) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) iniciaron mesas de trabajo, con el objetivo de intercambiar conocimientos que permitan plantear acciones orientadas a relanzar la imagen del país, luego de los conflictos registrados

Plantearán petición de informe a la Fiscalía

BUSCAN ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LA IMAGEN DEL TURISMO EN BOLIVIA TRAS CONFLICTOS DE 2019.

públicas emplazadas a promocionar y difundir los destinos bolivianos para los visitantes. En la primera jornada se

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

realizó un diagnóstico de la protección de los atractivos y recursos turísticos referidos al medio ambiente y patrimonio cultural.

7.


Nacional

Fiscalía suspende declaración del exministro Luis Arce

CASO FONDIOC. En el criterio de la fiscalía se aguardará el tiempo que se tome la defensa para revisar los cuadernos de investigación. FOTO ABI

FISCALÍA SUSPENDE DECLARACIÓN DEL EXMINISTRO LUIS ARCE EN EL CASO FONDO INDÍGENA.

“NINGÚN CORRUPTO” “Soy un hombre transparente, vine a declarar porque no tengo nada que ocultar, no soy ningún corrupto, no soy ningún ladrón, mi equipo de abogados y la propia fiscal notó fallas procedimentales en la investigación hacia mi persona”, señaló Arce. En su condición de Ministro de Economía, Luis Arce formó parte del Directorio de FONDIOC, la ampliación de esta investigación también involucra a los exministros de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y de Gobierno, Carlos Romero, quienes serán convocados a declarar de acuerdo al cronograma de toma de declaraciones de los fiscales asignados.

La Paz (ABI).- El exministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, se presentó el miércoles ante la Fiscalía del Distrito de La Paz, para prestar declaración informativa en el caso del desfalco del Fondo Indígena; sin embargo, su declaración fue suspendida debido a que su defensa solicitó conocer los antecedentes del proceso, según informó la fiscal Heidi Gil. “Hemos suspendido la declaración para que

comiencen a revisar los cuadernos de investigaciones y posterior a eso se va a fijar una citación en su domicilio, este proceso buscará hacer justicia de estos 153 proyectos y sus comunidades y no será politizado”, afirmó la fiscal. Por el momento no existe una fecha definida para que el exministro pueda prestar sus declaraciones, en el criterio de la fiscalía se aguardará el tiempo que se tome la defensa para revisar los cuadernos de investigación. “No existe un plazo que determine la ley para volver a citarlo, pero tampoco va a ser seis meses, tampoco en un día, debe ser un tiempo prudente”, aseguró Gil. El exministro denunciado por los delitos de incumplimiento de deberes y otros relacionados al millonario desfalco del Fondo Indígena, en un breve contacto con los medios de comunicación afirmó que se presentó a declarar porque no tiene nada que ocultar. “Soy un hombre transparente, vine a declarar porque no tengo nada que ocultar, no soy ningún corrupto, no soy ningún ladrón, mi equipo de abogados y la propia fiscal notó fallas procedimentales en la investigación hacia mi persona”, señaló Arce.

DE ARGENTINA A MÉXICO

Detienen a dos pilotos que llevaban una tonelada de cocaína La Paz (ABI).- La Dirección de Defensa Nacional de México incautó casi una tonelada de cocaína que era transportada en un avión, piloteado por dos bolivianos, que salió de Argentina hacia la isla mexicana de Cozumel. Según un comunicado del Gobierno de México, la Fuerza Aérea Mexicana desplegó sus aviones para realizar seguimiento a la ruta del avión, luego de

8.

evidenciarse que el vuelo ilícito, en el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024. “Durante el trayecto de vuelo la tripulación de la aeronave se percató de la presencia de aviones militares, por lo que decidieron aterrizar de manera forzada en el aeródromo de Mahahual, Q. Roo. Personal militar en tierra realizó el aseguramiento de citada aeronave y

Abogado demanda al Fiscal General

La Paz (ABI).- El abogado Eduardo León presentó el miércoles ante el Ministerio Público de La Paz una demanda contra el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, por los presuntos delitos de sabotaje e incumplimiento de deberes, en el proceso terrorismo y sedición, que involucra al expresidente Evo Morales. “Los procesos de terrorismo y sedición contra Evo Morales, Faustino Yucra y sus cómplices prófugos u ocultos no avanzan porque la Fiscalía sabotea las investigaciones”, dijo a los periodistas. El caso en contra del exmandatario fue abierto a raíz de un audio-video en el que coordinaba con Yucra el cerco a las ciudades con el propósito de dejarlas sin alimento y así retornar al país y permanecer en el poder. León indicó que ese material fue certificado y ratificado por el Instituto de Investigación Técnico Científica de la Universidad Policial (IITCUP) que acreditó la veracidad de la conversación, por lo que de manera “inexplicable” fue enviado a Argentina para una nueva prueba y luego a Colombia. Aseveró que ya pasó un mes y medio de iniciada la denuncia y a la fecha no se tiene la respuesta de esos peritajes que se hicieron en el exterior, por lo tanto, el Fiscal General incurre en el delito de incumplimiento de deberes. FOTO ABI

aproximadamente una tonelada de una sustancia blanca similar a la cocaína, en 32 paquetes (el peso oficial será determinado por las autoridades competentes)”, señala el comunicado. La droga asegurada tiene un precio calculado en el mercado de 1,2 millones de dólares, DETIENEN A DOS PILOTOS BOLIVIANOS QUE TRANSPORTABAN por lo que las autoridades UNA TONELADA DE COCAÍNA DE ARGENTINA A MÉXICO. mexicanas consideraron P o r e s t e h e c h o s e junto con la aeronave y la que la incautación es un detuvieron a dos personas droga fueron puestos a golpe significativo a las de nacionalidad boliviana disposición de las autoridades organizaciones criminales. que viajaban a bordo, quienes correspondientes.

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020


Reporte

Lanzamiento del Carnaval 2020 apuesta a fortalecer la unidad y promocionar los destinos turísticos

MINISTERIO DE CULTURAS. Yujra aseguró que Bolivia y todas sus regiones turísticas son destinos seguros y resaltó que el pueblo boliviano ingresó un proceso de pacificación y hermandad tras los conflictos post electorales del 2019. La Paz (ABI).- “Carnaval 2020: Por una cultura de paz, unir para sanar” es el eslogan con el que autoridades del Ministerio de Culturas, Ministerio de Comunicación y empresas bolivianas lanzaron este m i é rc o l e s e l C a r n a v a l Boliviano 2020 en la ciudad de Santa Cruz, con el objetivo de promover la unión de todos los bolivianos y los destinos turísticos del país. “Desde el Ministerio de Culturas y Turismo tenemos el fiel compromiso de impulsar las actividades artísticas, culturales y turísticas durante esta fiesta que festejamos juntos en unidad y armonía. Aprovecharemos estas fiestas para promocionar los destinos turísticos que permitan generar la llegada de más turistas”, manifestó la ministra de Culturas, Martha Yujra. El acto de lanzamiento fue desarrollado en el Salón Presidencial del aeropuerto internacional Viru Viru de la capital cruceña, urbe a la que distintos personajes del carnaval boliviano llegaron con su música, baile y colorido tras protagonizar un “flashmob” en pleno viaje aéreo y la sorpresa de los pasajeros. Yu j r a a s e g u r ó q u e Bolivia y todas sus regiones turísticas son destinos seguros y resaltó que el pueblo boliviano ingresó un proceso de pacificación y hermandad tras los conflictos post electorales del 2019. “Estamos en un proceso de reconstrucción de la democracia debemos mostrar que estamos más unidos que nunca”, agregó Yujra, quien agradeció el cálido recibimiento que le hizo la reina del carnaval cruceño Romy I y la comparsa coronadora que llegó con

FOTOS ABI

el tradicional buri camba. En esa línea, la viceministra d e Tu r i s m o , K a t h e r i n e Kohler, destacó que la riqueza y diversidad cultural del país es un elemento que une de una manera especial a los bolivianos y ello también debe ser aprovechado para generar mayor turismo en el país. “Eso es lo que queremos explotar turísticamente. Es por eso que proponemos la alianza entre la cultura y el turismo tiene el objetivo de atraer más visitantes a Bolivia y que podamos promocionar todos los carnavales que hay en Bolivia”, explicó Kohler. El lanzamiento del Carnaval también contó con la presencia de la viceministra de Gestión Comunicacional, Mónica Coelho, quien resaltó la iniciativa del Ministerio de Culturas a la que expresó pleno respaldo. “Nosotros como Ministerio de Comunicación estamos para apoyar esta iniciativa. Estamos uniendo oriente y occidente y cumplimos el lema “unir para sanar” trabajando para que toda Bolivia se sienta unida”, afirmó. Asimismo, la autoridad dijo que el país vive un proceso

de reconciliación y que estas fiestas carnavaleras deben servir para recuperar los lazos de hermandad y amistad entre distintas culturas. “Que mejor que mostrar la unidad en la fiesta del Carnaval, con esta iniciativa de unir culturas y tradiciones entre oriente y occidente. Festejemos en unión, festejemos en familia y amistades, festejemos ese sentimiento de libertad”, agregó. Durante el acto también se realizó la firma de un

acuerdo entre el Gobierno, la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) y la línea aérea Amaszonas, empresas que se comprometieron a colaborar con la promoción y difusión de los distintos carnavales que se festejan en cada uno de los departamentos del país. “En sus 20 años de servicio, la línea aérea ha ido apoyando los distintos carnavales, pero es la primera vez que la empresa privada se une con el Estado para promocionar y aglutinar los distintos

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

carnavales en esta diversidad cultural que tenemos”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Amaszonas, Luis Vera. De la misma manera, el director de relaciones corporativas de la CBN, Ibo Blazicevic, felicitó la iniciativa de las autoridades gubernamentales para unir esfuerzos en pos de un mismo objetivo: la promoción de la riqueza cultural del país. “Todos los bolivianos buscamos la unión y este debería ser un carnaval de la integración”, agregó.

9.


Royal Pari frenó a The Strongest sufrió para lograr su Bolívar con gol de primera victoria en el Apertura Ribeiro El Tigre le ganó FOTO APG

por 3-2 a Real Potosí, en un partido que casi se le va de las manos. Fue el dominador de principio a fin y lo mostró con goles.

El equipo inmobiliario le quitó el invicto a la academia paceña (1-0) en el Tahuichi. El único gol del partido fue anotado por el brasileño Thiago Ribeiro. Santa Cruz (DIEZ).Royal Pari venció a Bolívar por 1-0, le quitó el invicto y lo alcanzó en la cima del Apertura en el inicio de la tercera fecha del torneo. El único gol del encuentro fue marcado por el brasileño Thiago Ribeiro (76’), que anotó su segundo tanto de la temporada, este miércoles, en el Tahuichi. Fue un primer tiempo marcado por el dominio y tenencia del balón por parte del inmobiliario, pero con las chances de gol más claras desperdiciadas por la academia. A Royal le faltó profundidad de tres cuartos de cancha para adelante donde Damián Lizio y Alonso Sánchez empujaron para que Jhon Jairo Mosquera inquiete al meta Guillermo Vizcarra de poco trabajo en la etapa inicial. Llegó el gol desde el banco Apenas comenzado el segundo tiempo, Miguel Ángel Portugal, ordenó el ingreso de Ribeiro en lugar del argentino Luciano Ursino. El cambio permitió al inmobiliario ganar peso ofensivo, ya que también introdujo al español Iker Hernández por el colombiano Jhon Jairo

Mosquera. Con ambos extranjeros en cancha, el complemento comenzó igual que la etapa inicial. Con un Royal dominador y un Bolívar que lo esperó. A los 51’ una falla de Ariel Juárez fue desperdiciada por ‘Leo’ Vaca. El defensor jugó retrasado, pero la pelota fue alcanzada por el delantero, que no pudo pegarle bien. La respuesta del local llegó cuatro minutos después (60’) con Hernández, que disparó, pero Vizcarra sacó a tiro de esquina. El partido se hizo más intenso. Bolívar también fue más agresivo con Juan Carlos Arce, que ingresó por Cano. El dominio de Royal continuó hasta que llegó el 1-0 tras un tiro libre ejecutado por Sánchez. El español envió el servició, que fue desviado por Rodrigo Vargas, de cabeza, que finalmente Ribeiro mandó al fondo del arco visitante, a los 76 minutos. Bolívar intentó reaccionar, pero fue Royal Pari el que estuvo cerca de ampliar la cuenta por medio de Vargas (84’), que de media vuelta remató, pero encontró gran respuesta de Vizcarra con lo que se cerró el partido. FOTO DIEZ

CON LOS BRAZOS ABIERTOS, RIBEIRO, CELEBRA EL GOL QUE LE DIO EL TRIUNFO A ROYAL PARI.

10.

LOS JUGADORES DE THE STRONGEST, EN PLENO FESTEJO.

La Paz (DIEZ).- Sufrió, pero ganó. The Strongest superó a Real Potosí por 3-2 este miércoles, en el estadio Hernando Siles, en un partido que casi lo termina empatando porque en el segundo tiempo se confió en el resultado. Al frente estuvo un lila que reaccionó, pero no le alcanzó para lograr el objetivo de la fecha. Los goles fueron anotados por Jair Reinoso (8’), Saúl Torres (12’)

y Rolando Blackburn (38’) para el Tigre, mientras que para la visita descontaron Douglas Ferrufino (58’) y Óscar Díaz (93’). Al Tigre la bastó un tiempo para golear. Fue el dominador de principio a fin y lo mostró con goles. A los 8 minutos, Reinoso anotó el primero tras una desinteligencia de Ronald Eguino que lo dejó avanzar como si nada (8’). El segundo fue un potente

remate cruzado de Torres (12’) y el tercero lo marcó Blackburn, de cabeza (38’). Con el 3-0 se fueron al descanso. En la segunda parte llegaron los tantos de los dirigidos por Marcos Ferrufino, ya que la defensa atigrada dejó espacios y permitió que su rival cobra mayor protagonismo. Ferrufino puso el 3-1, en el minuto 58’, y Díaz el 3-2, en el 93. La visita quería más, pero no pudo y el marcador no se movió.

Guaraní elimina a San José con un claro triunfo por 4-0

FOTO AGENCIAS

El equipo boliviano volvió a mostrar fragilidad. En el partido de ida había perdido por 1-0. Sumó otra derrota que lo dejan fuera de la Copa Libertadores. Redacción Central (DIEZ).Quien mal comienza, mal acaba. Esto le pasó a San José que esta noche fue eliminado de la primera fase de la Copa Libertadores tras caer de visitante ante Guaraní de Paraguay por 4-0 (5-0 en el global por el triunfo del cuadro paraguayo en el Tahuichi por 1-0). Era de esperarse que se dé esta derrota, dado los problemas que el club orureño atraviesa por el cambio dirigencial y una dura crisis económica que le ha originado que un buen porcentaje de sus jugadores haya buscado otros horizontes en este comienzo de temporada. El argentino Omar Asad debió conformar un equipo con lo que

EL EQUIPO BOLIVIANO VOLVIÓ A MOSTRAR FRAGILIDAD.

tenía y algunos refuerzos que pudo incorporar. No fue suficiente porque ya en el duelo de ida perdieron por 1-0 y lo que se esperaba para este miércoles era complicado. Y esto pasó, Guaraní sabía la fórmula y la aplicó bien y por eso aseguró un claro triunfo, que le da una meritoria clasificación. En la primera parte, San José no pudo contrarrestar el juego rápido e incisivo del dueño de casa, que de entrada buscó el gol que le diera la tranquilidad para asegurar la clasificación. Esta decisión dio pie para que se vuelque al ataque todo el tiempo, dada la fragilidad en la marca de la visita y de la poca movilidad que mostró en el medio campo, donde Marcelo Gomes y Freddy

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

Abastoflor no pudieron conducir al equipo y mucho menos abastecer al solitario Rodrigo Vargas en el ataque. Fue así que a los 17 minutos se abrió el marcador y después de incontables llegadas sobre el arco de Jesús Careaga. Edgar ‘Pájaro’ Benítez aprovechó un centro de la derecha, tras un mal rechazo de la zaga orureña, para definir de cabeza y originar que Guaraní se ponga en ventaja. La reacción de los santos no se dio tras el gol porque no pudo afirmarse en el terreno de juego y ponerle paños fríos al asedio paraguayo. Esto hizo posible que a los 25 minutos llegue el segundo para el representativo local, que mediante Nicolás Maná aumentó.


COPA INTEGRACIÓN NACIONAL

Selección femenina del Beni con equipo ofensivo para recibir a Pando FOTO JLF

FOTO LPB

LAS JUGADORAS DURANTE EL TRABAJO FÍSICO ESTE MIÉRCOLES. JHAN CARLA LUCÍA FONG JUNTO A INGRID GUZMÁN, EX SELECCIONADAS BOLIVIANAS.

La selección damas del Beni este sábado presentará un equipo ofensivo ante su similar de Pando, mientras que el otro equipo de varones que jugará frente a la selección de Pando buscará su primera victoria, en el torneo de fútbol Sub-18, denominado “Copa Integración Nacional”. El estadio Gran Mamoré será el escenario para estos encuentros. El pasado sábado la selección varones del Beni logró un empate 4 a 4 ante

Santa Cruz, mientras que el equipo femenino perdió 1 a 2, contra el cuadro cruceño. En la serie B, están Santa Cruz, Pando y Beni. Roberto Aguilera, entrenador de la selección damas del Beni, manifestó que para el equipo es muy importante ganar el cotejo este sábado y así sumar puntos valiosos que lleven al cuadro beniano a clasificar al hexagonal. “Las posibilidades de poder clasificar todavía están intactas y nada esta dicho todavía.

Estamos trabajando muy bien con las jugadoras, ellas están tomando mucha atención en los entrenamientos, mejorando algunas fallas que hubieron en el partido contra Santa Cruz”, detalló. Adelantó que este sábado presentará un equipo muy ofensivo para salir a ganar el encuentro desde el primer minuto. Agregó que tiene el equipo completo con la última incorporación de la talentosa jugadora Ingrid Guzmán (ex seleccionada boliviana). La Copa se viene disputando en formato por series, las cuales

Las damas jugarán su segundo encuentro luego de perder ante Santa Cruz, el cotejo esta programado para las 14:00 horas, mientras que la selección masculina que empató con Santa Cruz, disputará su partido a horas 16:00. se dividirán en tres zonas, en la zona de los Valles están compitiendo Cochabamba, Chuquisaca y Tarija (serie A); en la zona de los Llanos, Santa Cruz, Beni y Pando (serie B); y en la zona del Altiplano, La Paz, Potosí, Oruro y El Alto

(serie C). Dos selecciones clasificarán por cada serie, formando un hexagonal final, el cual se realizará en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (CEFED) en Cochabamba.

Reaktorade aguarda numerosa participación en la Carrera Pedestre 8k Con el auspicio de la bebida energética Reaktorade, representantes de La Palabra del Beni y Mario Suárez alcalde de Trinidad, presentaron oficialmente la gran Carrera Pedestre Reaktorade 8k, a llevarse a cabo este domingo 02 de febrero. Andrés Alberto Obando García, jefe de ventas del producto Reaktorade (bebida hidratante y energizante para todo deportista), dijo las inscripciones son totalmente gratuitas para las dos categorías (damas y varones). “Queremos agradecer a nuestro alcalde Mario Suárez por colaborarnos en todo lo que viene a ser la logística, en el tema de la seguridad y las ambulancias para la carrera. Se otorgarán incentivos, en ambas categorías: Primer lugar bs.

FOTO LPB

Participarán damas y varones, desde los 15 hasta los 55 años. La partida será desde las oficinas de La Palabra del Beni, primero saldrán las damas a las 7:30 de la mañana y 15 minutos después los varones.

LOS ORGANIZADORES ESPERÁN UNA MASIVA PARTICIPACIÓN DE ATLETAS.

1500; segundo lugar bs. 1000 y tercer lugar bs. 500”, concluyó. Edwin Flores, representante de La Palabra del Beni, dijo que están muy expectantes de lo que va a significar la actividad este domingo. Recordó que en los últimos años La Palabra del

Beni ha estado promoviendo similares competencias. “No dudamos que este domingo vamos a superar las expectativas. Estos días hemos estado coordinado el tema logístico, viendo todo los detalles, sobre todo

destacamos el compromiso de las instituciones que están apostando nuevamente este tipo de iniciativas”, explicó. Mario Suárez, alcalde de Trinidad, mencionó que todo lo que sea deporte, la Alcaldía siempre está apoyando. Acotó que se debe incentivar mucho el deporte, porque el deporte es salud y ayuda mucho a las personas a ser más sanas. “Esperamos que este domingo participen la mayor

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

cantidad de jóvenes y personas de otras edades. La Palabra del Beni siempre tiene una carrera en el mes de abril, eso es importante porque necesitamos tener nuestros propios atletas”, apuntó. Las inscripciones son totalmente gratuitas y se están realizando en la plaza principal a lado del Club Social 18 de Noviembre de 09:00 a 12:00 por las mañanas y por las tardes de15:00 a 18:00.

11.


Gran Carrera Pedestre Reaktorade 8k

La Palabra del Beni/Gobierno Autonomo Municipal De Trinidad/Reaktorade

E

l Decano de la Prensa Beniana, conjuntamente con la Secretaria Municipal de Seguridad Pública dependiente del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, convocan a la Gran Carrera Pedestre Reaktorade 8K. La Carrera Pedestre #REAKTORADE(8K), se realizará el día domingo 02 de Febrero del año 2020, sobre un recorrido total de 8.000 metros, con el propósito de incentivar la práctica deportiva en la juventud, competencia que se regirá bajo las siguientes cláusulas y condiciones: PRIMERA.- La Carrera Pedestre #REAKTORADE(8K), se correrá el día domingo 02 de febrero del 2020, impostergablemente, a partir de las 7:30 horas en dos categorías: Damas y Varones. SEGUNDA. Podrán intervenir atletas nacionales y extranjeros, hombres y mujeres, bajo su propia cuenta y riesgo, que tengan entre 15 y 55 años, divididos en la Categoría Damas y Varones. TERCERA. Son requisitos indispensables para la inscripción: Certificado de nacimiento, cédula de identidad o cualquier otro documento de identificación que acredite su edad y su buen estado de salud. El Comité Organizador no se responsabiliza por alguna patología u otra enfermedad que afecte la salud del participante inscrito en la competencia. El atleta toma parte en la Gran Carrera Pedestre 8K’ de LA PALABRA DEL BENI #REKTORADE (8K), bajo su propia cuenta y riesgo. CUARTA. • Esta convocatoria a la Gran Carrera Pedestre #REAKTORADE(8K) será publicada en nuestra página de Facebook La Palabra del Beni, y en nuestras ediciones impresas desde el día domingo 26 de enero al día sábado 01 de febrero del 2020. QUINTA- El control y cronometraje de la competencia estará a cargo de la Escuela Municipal de Atletismo de Trinidad. Dichos jueces son la instancia única de control; los resultados e informes que proporcionen de la competencia son inapelables. SEXTA. Las inscripciones se recibirán a partir del día domingo 26 de Enero al día sábado 01 de febrero del 2020, en el siguiente punto único de inscripción: Plaza Principal, lado del Club Social 18 de Noviembre, acera norte. Los atletas podrán registrarse en los siguientes horarios: desde 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 en las fechas indicadas. No se aceptarán inscripciones por medios digitales. Todos los participantes deberán Ilenar y firmar la Ficha de Inscripción y Deslinde de Responsabilidad en el punto de inscripción; los participantes que son menores de edad deben apersonarse en las mencionadas instalaciones del periódico con sus padres, quienes deberán firmar el Deslinde correspondiente. Al momento del registro, se les entregará el número correspondiente. SÉPTIMA.- Los atletas de Otras ciudades del departamento del Beni y del país, acudirán por sus propios medios al escenario de la competencia, además deberán financiarse los gastos que demanden su estadía, alimentación y hospedaje. OCTAVA.- Los atletas deben presentarse el domingo 02 de febrero del 2020, a las 7:00 horas en el lugar de la partida con indumentaria deportiva adecuada y con el número desplegado en el pecho; el que incumpla esta disposición será descalificado. NOVENA.- Los atletas deberán cubrir todo el recorrido por la derecha. Queda terminantemente prohibido realizar cortes de ruta. Los deportistas que no cumplan con esta disposición serán descalificados. DECIMA.- Los organizadores no se responsabilizan por cualquier tipo de accidente, daños a terceros, perdidas de prendas, objetos o cualquier otro incidente y/o accidente que pueda surgir antes durante y después de la competencia. UNDÉCIMA.- El recorrido total tiene 8.000 metros (8K). Partirá de las instalaciones de La Palabra del Beni, en la avenida 6 de Agosto y se dirigirá hacia la Avenida Circunvalación (área de los lavaderos), luego se girará a la derecha y se recorrerá la Circunvalación hasta Ilegar a

12.

la Avenida Ganadera, girará a la izquierda en el monumento Cipriano Barace y va hasta Ia avenida Rogers Becerra Casanovas (conocida como Cambódromo); recorrerá después toda la Avenida del Cambódromo Ilegando hasta la avenida Japón, girará a derecha para Ilegar nuevamente a la Circunvalación; por izquierda se continúa el recorrido en la avenida Circunvalación, pasa el monumento a Simón Bolívar y continúa por la Avenida Circunvalación hasta Ilegar a la avenida Los Tajibos; se continúa por la avenida Los Tajibos en una recta que pasa por la Plaza Principal José Ballivián y continúa por la avenida 6 de Agosto hasta Ilegar a la META que estará en el punto de partida, es decir, en las instalaciones de La Palabra del Beni. DUODÉCIMA.- Se otorgarán incentivos a los tres primeros atletas (damas y varones) de cada categoría en acto especial que se verificará una vez terminada la competencia y una vez los jueces den el veredicto de acuerdo a los cronometrajes. Los incentivos -en ambas categorías- son intransferibles y van de acuerdo al siguiente detalle: 1) Lugar: Bs. 1500 2) Lugar: Bs. 1000 3) Lugar: Bs. 500 DÉCIMO TERCERA.- El orden de partida será el siguiente: • 1) Categoría Damas a horas 07:30 • 2) Categoría Varones 07:45 DÉCIMO CUARTA.- La participación de los corredores acredita la conformidad a todas y cada una de las cláusulas estipuladas en la convocatoria. EL COMITÉ ORGANIZADOR Trinidad, 26 de Enero 2020

Trinidad, jueves 30 de enero de 2020

11.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.