heroes anónimos Se puso en marcha el Comparendo Ambiental
Lo aprobó el Concejo el 2 de febrero y empezó a regir el pasado 2 de diciembre. La iniciativa busca educar a las personas que arrojan basuras y escombros a las calles, pero a la vez multarlas por no acatar la norma. En principio las sanciones han sido pedagógicas. Sin embargo, la medida se echó a andar sin la plataforma para multar ni la debida capacitación a los encargados del control.
E
ste fue un año realmente noticioso en la ciudad. Desde lo educativo hasta los problemas del Sistema Estratégico de Transporte Público. Mire una selección de las que creemos son las noticias más importantes de este año. Hechos.
DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Suspenden el SETP después de estragos
El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP), que comenzó a operar el 27 de febrero en Manizales, fue suspendido el 3 de marzo por decisión de un juez administrativo ante la imposibilidad de resolver una Acción Popular que interpusieron un año atrás. Los días en que funcionó el Sistema, con múltiples problemas, la ciudad sufrió por las protestas y desmanes de algunos sectores.
Crisis de la salud
Cerraron cinco colegios en la ciudad La Cruzada Social, Campoamor, Bancomercio, San Vicente de Paúl y La Gota de Leche fueron las instituciones educativas que el 25 de enero dejaron de prestar sus servicios a la comunidad debido a que la Alcaldía no les renovó el contrato. Los alumnos fueron trasladados a otros planteles.
Las EPS Barrios Unidos, Coosalud y Calisalud salieron de la ciudad, lo que traumatizó el servicio para los usuarios porque tuvieron que trasladarse a las aseguradoras Caprecom y Salud Cóndor. Esta última tuvo serios problemas para contratar la red de mediana y alta complejidad en Manizales, pues hospitales y clínicas se negaban por falta de pago. Esto causó el cierre de servicios de salud en varias ocasiones. En el Hospital Infantil se alcanzó hablar de posible cierre.
Entregan apartamentos de interés social
Cambio de Arzobispo
En San Sebastián etapa IV, la Caja de la Vivienda Popular construyó seis edificios, de los cuales ya entregó dos bloques para 46 familias, que habitan allí desde octubre pasado. Estas familias vivían antes en zonas de riesgo o tuvieron que dejar la Comuna San José por el macroproyecto que allí se ejecuta.
Monseñor Gonzalo Restrepo Restrepo se posesionó el 7 de octubre como nuevo Arzobispo de Manizales. El jerarca remplazó a Fabio Betancur Tirado, Arzobispo emérito de Manizales, que renunció por sus quebrantos de salud. Betancur Tirado dirigió durante 14 años los destinos eclesiásticos de esta zona episcopal.
Presupuesto por dictadura fiscal
El 9 de diciembre el alcalde Juan Manuel Llano Uribe expidió el decreto 622 con el que adopta el presupuesto del 2011, ya que el Concejo le hundió esta iniciativa al estar desfinanciada para suplir los gastos de la mayoría de secretarías de despacho. La situación generó debilitamiento de las relaciones Concejo-Administración.
Desfinanciamiento del Plan de Desarrollo
Cambió de ruta 31 rutas de transporte público colectivo dejaron de circular por la carrera 21 y por orden judicial transitan desde el 19 de septiembre por la Avenida del Centro. Juan Jairo Muñoz Cuervo interpuso la Acción Popular en el 2003 para exigir el traslado de buses, busetas y colectivos que circulaban por la carrera 21, debido a la alta contaminación ambiental y auditiva que se generaba por esta zona.
1b
Comenzó el Macroproyecto San José
El Concejo y la Contraloría advirtieron de la desfinanciación del Plan de Desarrollo del actual Alcalde, incluso han indicado que al final de este gobierno se dejarán de invertir entre 480 mil millones y 500 mil millones de pesos, casi el presupuesto de un año. La petición es revisar y reasignar recursos si quieren cumplir siquiera el 73% de las metas planteadas en su carta de navegación. El macroproyecto de renovación urbana en la Comuna San José comenzó con la demolición de casas en ese sector de la ciudad el 28 de enero. Además, el 10 de diciembre arrancaron las labores para lo que será la Avenida Colón. La longitud de la obra es de 4,2 kilómetros, la Alcaldía espera entregar los primeros 800 metros este 31 de diciembre.