DESAPARECIDOS 7

Page 1

www.lapatria.com

JUEVES 29 DE DICIEMBRE DE 2011

11a

Casos del último semestre Mes Casos Julio 10 Agosto 18 Septiembre 24 Octubre 15 Noviembre 19

Ubicados 8 13 13 14 16

Desaparición voluntaria 6 10 12 12 16

Casos de antigüedad 2 5 11 1 0

CONOZCA ALGUNOS CASOS DE ESTE AÑO

Desapariciones voluntarias,

tiempo y dinero que se pierde La mayoría de los casos que se dieron los protagonizaron menores de edad. Entre dos y tres días tarda el CTI en la búsqueda. Ejemplos. JUAN DAVID CASTAÑO LA PATRIA | MANIZALES

Una niña de 13 años que escapa con su novio sin decirles a sus padres; una señora que reporta como desaparecido a su esposo, a sabiendas de que él está en la cárcel; y otra joven que es reportada, pero en realidad anda con su novio en Putumayo. Estos son algunos casos de desapariciones voluntarias ocurridas este año y de las que más recuerdan los investigadores de la Unidad de NN y Desaparecidos del CTI de la Fiscalía. Casos que son célebres, no por un final feliz, como debería ser, sino porque en ellos se gastó dinero y tiempo valioso que los investigadores podrían haber dedicado a casos que son verdaderamente importantes. A la menor que salió de su casa y no volvió, sus padres la reportaron ante la Unidad como desaparecida. Allí destinaron dos investigadores para que la buscaran, se repartieron volantes a medios de comunicación que, haciendo su trabajo, divulgaron la información. Ella, quizás por la presión que sintió al ver su rostro en los medios, y ante la intensa búsqueda, regresó a su casa. Había estado con su novio en una finca de Chinchiná. En este caso los investigadores gastaron dos días, cerca de 87 mil pesos en combustible, tinta y papel para la impresión de volantes, peajes en el desplazamiento a Chinchiná y comunicaciones. Tiempo y dinero perdidos debido a problemas familiares, influencia de las redes sociales o simple rebeldía de la niña. Otro caso recordado es el de una señora que contó ante las autoridades que su esposo llevaba dos días sin ir a la casa. Tras dos jornadas de búsqueda los investigadores establecieron que el hombre estaba recluido en una cárcel y que la idea de ella era cobrar el dinero que entrega Acción Social por reparación a víctimas de la violencia. Esta modalidad sobrepasó los límites este año. La reparación a víctimas que aprobó en meses pasados el Congreso implica una reparación a los familiares de víctimas de la violencia a manos de grupos armados ilegales. Es por esto que a la Unidad llegan personas que quieren reportar a un familiar que se perdió hace 20 años, del cual no tienen ni la más mínima reseña y solo argumentan que quieren la constancia de la Fiscalía para que les entreguen el dinero.

Trabajo

La Unidad de NN y Desaparecidos del CTI en Caldas cuenta con cinco personas: dos atienden al público en la oficina y los demás investigan los casos que llegan a diario. Allí van personas que pierden el rastro de sus seres queridos y quieren saber de ellos, evocando muchas veces la frase: "es mejor saber que está muerto y tenemos el cuerpo, a no saber dónde está". Ese sufrimiento de los familiares es el que lleva a los investigadores a trabajar día a día por resolver un caso, a viajar a partes alejadas del Departamento y extenderse por largas jornadas para encontrar a la persona. Es por eso que las desapariciones voluntarias, más allá del dinero invertido, se convierten en un desgaste para el investigador. "Con todos los casos trabajamos igual porque nunca se sabe el resultado, si la persona va a resultar viva o muerta, pero es una desilusión trabajar durante dos o tres días para ver que la niña huyó con el novio y está feliz, mientras sus padres están desesperados", comentó un investigador. El tiempo dedicado a estos casos se podría utilizar en resolver hechos gratificantes, como son calificados. Uno también sucedió este año, cuando una señora de Cartago (Valle) buscaba a su hija. En Medicina Legal de Manizales estaba el tronco de una mujer, y tras la identificación por medio de una prueba de ADN se estableció que sí correspondía, por lo que le fue entregado el cuerpo. "Aunque no se encontró viva, por lo menos paró el calvario para esta señora", expresó otra investigadora. En la unidad manifestaron que quien vaya a reportar un desaparecido debe tener en cuenta, primero, que no es cierto que haya que esperar 72 horas para hacer el trámite. Así que debe llevar una fotografía reciente y, ante todo, conocer bien a la persona.

William Angarita Torres

William Alberto Cardona Escobar

William de Jesús Tabarquín o Castañeda

Víctor David Zapata Osorio

Virgilio Ramírez Buitrago

Wbeimar Aguirre Jurado

Víctor Augusto Loaiza López

Vidal Antonio Castro Giraldo

Walter Duván Restrepo Uriza

Víctor Alfonso Sánchez Orozco

Víctor Hugo Chica Torres

Virgilio Trujillo Quiintero

Wilder Galvis Alban

Willinton José Palacio Laserna

Yon Jairo Delgado Mora

Yonathan Alexánder Gaviria Cárdenas

Yonh Fredy Escobar Betancur

Yuli Marcela Uribe Pineda

Yuliana Marcela López

Yurley Perlaza Reyes

William Enrique Valle Monroy

Willinton Valencia Palacio

Wilmar Arbey Sánchez Castaño

Wilson Alberto Zapata Giraldo

Wilson de Jesús Marín Gallego

Yara Romero Feiro

Yesmi Alberto Pérez Castro

Yilmer Gabriel Vargas Godoy

William Guillermo Romero

Wilmar Alonso Quintero Rendón

Wilmar Marín Arbeláez

Wilson Borbón Ferreira

Wilson Delgado Ortiz

Yeison Andrés Orozco Valencia

Yezid Sánchez

Yimmi de Jesús Becerra Palacio

William Pérez Sánchez

Wilmar Antonio Tobón Torres

Wilmer Orlando Ciro Guzmán

Wilson Darío Valencia Delgado

Wilson Gerardo Cifuentes Arias

Yenny Paola Isaza Serna

Yhoany García Ocampo

Yinne Paola Montaño


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DESAPARECIDOS 7 by LA PATRIA - Issuu