Dato histórico
Domingo 20 de Mayo de 2012. Edición 241 / www.lapatria.com
Afrocolombianidad
Hoy hace 506 años murió Cristóbal Colón en Valladolid (España). A él se le atribuye el descubrimiento de América en 1492.
¿Quiénes son los afrocolombianos? Maya Hernández, 10 años “Son los descendientes de los esclavos que trajeron en la conquista española”.
María Paula Sánchez, 11 años “Son las personas de raza negra”. Andrés Felipe Casallas, 11 años “Llegaron a Colombia por la conquista española”. Natalia Rivera, 10 años “Se diferencian de nosotros por el color de piel, de resto tienen nuestros mismos derechos”.
M
añana se celebra el Día Nacional de la Afrocolombianidad. Fue en esta fecha, hace 161 años, que se acabó la esclavitud en Colombia y se inició un proceso de aceptación entre diversas culturas y razas. El Congreso de la República escogió el 21 de este mes como la jornada oficial de este festejo para recordarnos que todos somos
iguales así nuestra piel sea de color negra, amarilla o blanca, nuestro idioma sea el español o indígena o nuestras creencias sean distintas. A Toby y su grupo de amigos les pareció muy interesante este asunto. Tanto, que le propusieron a los profes Andrés, Paty y Blanquita organizarle un agasajo a su compañero de clase, Augusto, el búho de
plumaje negro. “Nosotros lo queremos como si fuera un hermanito. Nunca nos ha interesado que su color de piel sea diferente. Mírenme a mí, mis pelos también son de tono oscuro”, explicó. Los maestros se sintieron tan complacidos con la propuesta, que no dudaron en darle el sí. “Ellos nunca se discriminan entre sí”, concluyó el docente Andrés.
Editorial. Prepara
Galletas glaseadas Adquiere conocimientos y enseñanzas. Conoce los destacados en las artes.
Cuadro de honor de la semana.
Juan Guillermo Herrera, 10 años “Son a veces discriminados por su color, pero son iguales: piensan, caminan, comen”. Juan Esteban Martínez, 11 años “Comen pescado”.