COMUNICADOS DE PRENSA

Page 1

SOCIEDAD DE MEJORAS PÚBLICAS Señores medios de comunicación: La Sociedad de Mejoras Publicas de Manizales en el pleno ejercicio de su labor misional y por orden expresa de la Asamblea General el dia 31 de octubre de 2011, quiere expresarle a la ciudadanía manizaleña su solidaridad y acompañamiento en la crisis del suministro de agua que aún padecemos. Cordial saludo, JOSE FERNANDO ECHEVERRI ECHEVERRI Presidente Sociedad de Mejoras Publicas de Manizales El comunicado es el siguiente: La Sociedad de Mejoras Públicas de Manizales, consciente de la crisis social generada por la carencia del suministro de agua potable, consecuencia de un daño severo del sistema de acueducto y redes de distribución, se siente en la obligación de comunicar a los ciudadanos de Manizales, lo siguiente: 1. Las autoridades municipales, en cabeza del Señor Alcalde Municipal y el Gerente de Aguas de Manizales deben asumir la responsabilidad de la crisis generada, por una situación que ha destapado la carencia de planes estructurados de Prevención y Contingencia, frente a eventos asociados a una amenaza climática severa, máxime cuando el Director de la Corporación para el Desarrollo de Caldas, Ing. Bernardo Mejía Prieto había llamado la atención sobre esta problemática en su columna de Opinión del periódico LA PATRIA, el 14 de febrero de 2011. 2. Que el haber emprendido las obras para la red de conducción del agua de río Blanco a la planta de Niza supeditándolas a recursos para la emergencia invernal de la Nación, dejando a la ciudad a merced de un sistema cuya vulnerabilidad debió ser conocida por evidente, exigía procedimientos administrativos en materia de contratación, desarrollo de las obras y provisión presupuestal, propios de una urgencia manifiesta, la que no previó la empresa en atención a la naturaleza del servicio y riesgo asociado, razón por la cual las acciones y obras que debió emprender Aguas de Manizales desde Octubre de 2010, no solo merecieron el artículo del citado columnista, sino y sobre todo, que desencadenaron en la grave emergencia que vive la ciudad. 3. Que para la SMP, preocupa además de los severos perjuicios económicos y sociales, y de la pérdida de imagen para la competitividad de una ciudad, las falta de políticas públicas que blinden a la ciudad de las graves consecuencias de una imprevisión de esta naturaleza, imputable a la administración municipal y a los administradores de las empresas responsable un servicio público esencial, por haberles encomendando su administración a unos actores que han privilegiado las inversiones para la expansión del negocio, sobre los asuntos misionales como son la preservación de las cuencas abastecedoras de agua y la seguridad y confiabilidad del sistema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.