Situacion en salud

Page 1

CRITICA SITUACION DE LA SALUD INFANTIL EN CALDAS La Sociedad Colombiana de Pediatría regional Caldas quiere expresar su preocupación, por la grave situación que afronta la salud infantil en nuestro departamento. Creemos que hemos tocado fondo; ahora Manizales, Caldas, el eje cafetero, norte del Valle y norte del Tolima, se quedan sin Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico. Hace 8meses fueron cerradas 22 camas del servicio de pediatría del Hospital Infantil Universitario de la Cruz Roja , y no pasó nada; el 1° de noviembre de 2011 cierran las únicas 6 camas de Cuidado Intensivo Pediátrico disponibles para atender los niños gravemente enfermos de nuestra área de cobertura, y nosotros nos preguntamos: ¿Ahora qué va a pasar?, ¿Cuántos niños deben morir o enfrentar las secuelas de una enfermedad o un accidente, porque el departamento y la ciudad en el momento no cuentan con un Servicio de Cuidado Intensivo Pediátrico?; ¿Qué pensaría usted, si su hijo requiere de dicho servicio y no hay posibilidad de traslado inmediato a otro Hospital, teniendo en cuenta las dificultades tanto aéreas como terrestres, bien conocidas y agravadas por el crudo invierno? Adicionalmente a esto, queremos dar claridad sobre las razones que llevaron a los pediatras a presentar renuncia a sus cargos en el Hospital infantil. Hace aproximadamente 2 años, el Hospital enfrenta una situación económica muy difícil, conocida por todos los caldenses y que ha llevado a un deterioro progresivo de los servicios que el Hospital brindaba a la comunidad pediátrica y serias dificultades en el cumplimiento con el pago de la nómina de sus empleados, ocasionando una crítica situación laboral, con deudas por salario no inferiores a tres meses, falta de recursos físicos, tecnológicos y humanos e insumos para una adecuada prestación de los servicios de salud. También por razones similares, pero en especial por las dificultades con los pagos, la mayoría de los subespecialistas y personal de apoyo paramédico renunciaron. Es por eso que los niños de Caldas deben ser remitidos a otros departamentos cuando requieren de dichos servicios. A raíz de esta situación, el número de pediatras de la institución que era inicialmente de 14, se redujo en forma paulatina a 6 en el actual mes, lo que hace imposible garantizar el cubrimiento diurno y nocturno de todas las áreas del hospital. Los niños tienen derecho a tener una atención de alta complejidad centralizada en una institución que les brinde la oportunidad de acceder a una valoración oportuna y permanente por parte de un pediatra. Es precisamente, gracias a los empleados del Hospital, que los niños y la comunidad caldense cuentan hasta la fecha con una institución que los atiende dentro de sus posibilidades, pero como la situación actual no depende de los empleados, sino de nuevos estudios y de que los entes gubernamentales definan si se puede o no tener una institución abanderada de las patologías de mediana y alta complejidad de la población infantil, es el momento de que esa decisión se tome y así definir si el departamento y la ciudad, en beneficio de sus niños, puedan continuar contando con una institución digna para brindarles este tipo de atención, o si prefiere atomizar los servicios por toda la ciudad. Ahora el problema es carencia de voluntad política, la gran deuda de las EPS y ARS y la indiferencia de todos y cada uno de los ciudadanos de este departamento frente a esta grave situación. La ciudad y nuestros niños merecen cobertura en atención pediátrica del mejor nivel, atendida por pediatras, que sea oportuna, eficiente, cálida y humana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.