2 minute read

Ministro de Agricultura destaca inversión en seguridad hídrica en la Región del Maule

Esteban Valenzuela. “Esta es la región más favorecida por la Comisión Nacional de Riego (CNR), con más de $20 mil millones en alianza con el Gobierno Regional”, aseguró el titular del Agro.

TALCA. El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, estuvo en el Maule cumpliendo una apretada agenda de actividades. En la oportunidad, sostuvo reuniones de trabajo, visitó el CREA en Talca y se dio tiempo para abordar temas sensibles como es el hídrico. Al respecto, el Maule se empina como la zona más beneficiada con recursos por parte de la Comisión Nacional de Riego, del Ministerio de Agricultura, para abordar esta problemática.

Advertisement

“Esta es la región más favorecida por la Comisión Nacional de Riego (CNR), con más de $20 mil millones en alianza con el Gobierno Regional; también hemos generado una cantidad enorme de proyectos en el sector Ancoa, en Linares; además se destrabó la situación del canal Pencahue, donde se podrá hacer andar las bombas la próxima temporada”, comentó el secretario de Estado.

Asimismo, destacó la coinci- dencia existente con la Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, y otros actores, para los consejos de cuenca, así como relevó algunos impactos positivos de la

762 Millones De Pesos De Inversi N

nueva Ley de Riego, que se encuentra en tercer trámite constitucional.

“En torno al 60% del gasto, de $150 mil millones entre la CNR y el Indap, va a los sis- temas de conducción, que favorecen a todos los actores: medianos, pequeños y grandes. Además va a permitir por primera vez la reposición, los agricultores que re- quieran apoyo para esto, también lo van a tener”, dijo Valenzuela sobre la iniciativa que se encuentra ad-portas de terminar su tramitación.

Innovaci N Y Cooperaci N

En la jornada, el ministro de Agricultura participó también del encuentro Conecta FIA, una instancia de vinculación que promueve la generación de redes entre distintos actores del ecosistema de innovación en el agro para generar nexos y promover la cooperación.

Sobre la actividad, la autoridad resaltó que “este encuentro está fortaleciendo y conectando a los distintos actores, productores, agencias públicas, jóvenes, universidades, centros de formación técnica, para que la agricultura siga avanzando en proyectos de investigación aplicada, con gestión de conocimiento (…) y hagamos de la región del Maule un gran DIA (Distrito de Innovación

Agrícola), sustentable, potente y de colaboración entre todos los actores”.

Por su parte, la directora ejecutiva de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), Francine Brossard, indicó que estos encuentros “para nosotros son fundamentales.

Somos una pequeña institución, pero tenemos estos vínculos y esta promoción de todo lo que es la innovación gracias a los actores públicos y privados que siempre están acompañando nuestro camino en la innovación hacia la soberanía alimentaria, que para nosotros como ministerio es fundamental”.

En su visita al Maule, Valenzuela participó también de una visita a la industria PF y en la firma de convenio entre Corpcarne y la Sociedad Nacional Forestal, que permitirá generar diversas estrategias para la utilización de ganado y agroforestería como un factor de mitigación en la ocurrencia de los incendios forestales.

This article is from: