2 minute read

DESTACAN APORTE DEL “QUIERO MI BARRIO”

Através de la implementación del Programa Quiero Mi Barrio, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y ejecutado en conjunto con la Municipalidad de Maule, el barrio Villa Francia, ha logrado un significativo mejoramiento y transformación de su entorno y espacios públicos.

Lo anterior ha significado mejorar la calidad de vida de los vecinos que residen en este emblemático sector de la comuna de Maule.

Advertisement

OBRAS PRIORIZADAS

El plan maestro consideró cinco obras, que fueron priorizadas por los propios vecinos, ello a través de un diagnóstico que surgió a partir de encuestas y recorridos barriales. Si bien es cierto el programa desde lo administrativo se cerró en agosto del 2022, los trabajos continuaron desarrollándose, ello para finalizar las obras de construcción del Parque de la Estrella y el Centro Cívico de la Torre de Agua, proyectos que están siendo entregados para uso de la comunidad y que marcan el 100 por ciento de las iniciativas ya ejecutadas.

Con anterioridad ya se habían materializado las obras de mejoramiento de circulaciones y entornos de la copa de agua, incorporación de señalética vial e implementación de puntos de iluminación.

También durante el programa se ejecutó un plan de gestión social que permitió potenciar los vínculos comunitarios y generar la entrega de espacios de encuentros para las diversas organizaciones del barrio, entre las cuales se pueden mencionar la junta de vecinos número 20, la junta de vecinos número 61, el club deportivo Villa Francia y el Consejo Vecinal de Desarrollo presidido por María Elena Fuentes.

Cabe destacar que el centro cívico Copa de Agua y el Parque la Estrella, son dos de los proyectos de mayor envergadura del plan maestro barrial, ya que se trata de espacios públicos de calidad y equipamiento comunitario.

OTRO BARRIO

Finalmente se debe consignar que la comuna de Maule seguirá vinculada al programa Quiero Mi Barrio, estando en proceso administrativo la implementación del barrio Carlos González, seleccionado en el concurso 2022 del programa financiado por el Minvu y con ejecución conjunta con el municipio de Maule.

Para la seremi Minvu (s), María José Díaz, se trata de “un programa muy importante para el ministerio, ya que tiene una alta y efectiva participación ciudadana en el territorio y mejora de manera significativa la calidad de vida de vecinas y vecinos”.

VALPARAÍSO. Desde la bancada del Partido Republicano y luego de algunos meses evaluando y recabando distintos antecedentes jurídicos, el diputado por el Maule Norte, Benjamín Moreno, anunció que su colectividad presentará una Acusación Constitucional en contra del actual ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson. Según explicó el parlamentario, esto se debe a “que existe el mérito suficiente para acusar constitucionalmente al ministro Giorgio Jackson Drago, por haber comprometido gravemente el honor de la nación, por infringir la Constitución y las leyes y por haber dejado las leyes sin ejecución”.

Además, manifestó que, “los chilenos hemos sido testigos de un sinnúmero de denuncias y de la ocurrencia de hechos e irregularidades, lo hemos visto en todo Chile; hemos visto la constatación de que hay un patrón de conductas ilícitas destinadas a defraudar los recursos del Estado, a encubrir estos ilícitos y a perjudicar de una manera dolosa e insensible a los chilenos más vulnerables de este país, abusando de los recursos del Estado, de sus funciones y atribuciones”.

La Acusación Constitucional será presentada, en principio, el lunes 14 de agosto y el Partido Republicano espera contar con un amplio respaldo en la Cámara.

PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES

This article is from: