2 minute read

DIERON EL VAMOS A LIGA ESCOLAR DE VÓLEIBOL FEMENINA EN TALCA

Next Article
y viejos

y viejos

Lanzamiento. El pasado fin de semana se efectuó la inauguración de la primera versión de este certamen, contando con la presencia y el apoyo del Mindep-IND de la Región del Maule.

TALCA. Con gran entusiasmo se dio el vamos a la Liga Escolar de Vóleibol Femenino, en el Colegio Manuel Larraín de Talca, que considera la participación de cinco establecimientos educacionales de la capital regional y uno de San Clemente.

Advertisement

Fue en el propio gimnasio del Colegio Manuel Larraín, donde se realizó el lanzamiento y donde por los próximos cuatro meses de ejecutará esta competencia, iniciativa que no solo busca promover la competencia deportiva, sino también fomentar los valores de compañerismo, respeto y fair play entre los participantes, según manifestaron desde la organización.

“Como institución estamos súper contentos de que se inicie esta primera liga de vóleibol. Es un orgullo como profesores de educación física que se lleve a cabo en nuestro colegio, porque nosotros le damos realce al deporte y a lo extraescolar. Agradecer al Instituto Nacional del Deporte, que nos ha apoyado siempre en todas las actividades que se han realizado acá”, aseguró Carolina Gaete, coor-

El Juvenil Seminario es campeón regional

Un nuevo campeón se suma a la galería de triunfadores de la Asociación de Fútbol Regional Maule, ANFA. Se trata del elenco Juvenil Seminario de la Asociación de Fútbol Villa San Agustín de Talca, que viene de ganar la final regional de la serie Honor, a su similar de Galpones de Río Claro que a la postre se quedó con el subcampeonato, entre 64 equipos que disputaron la Copa de Campeones 2023.

Se realizó taller para los periodistas en esgrima, lucha y judo

dinadora del Departa-mento Extraescolar del Colegio Manuel Larraín.

PATROCINIO Tal como ha sido habitual, el Mindep-IND se encuentra apoyando esta iniciativa, por lo que, Iván Sepúlveda, seremi del Deporte, comentó: “Nos alegra mucho esta iniciativa que han iniciado colegios de Talca en conjunto con uno de San Clemente. Es nuestro deber como Ministerio del Deporte e Instituto Nacional del

Gerente T Cnico De Rangers

Deporte, apoyar estas iniciativas, porque, además, nos presenta el desafío de ser sede el año 2025 de los Juegos Binacionales y esto nos permitirá el poder ser más competitivo en estos juegos”.

En esa línea, el director regional del IND, Zenén Valenzuela, consignó que “es realmente valioso el trabajo y esmero de los profesores organizadores, porque no hay ninguna obligación de organizar esta Liga. No obstante, el objetivo de entregarles competencias a de-

Mauricio Segovia: “Hay

TALCA.Mauricio Segovia asumió como nuevo Gerente Deportivo de Rangers de Talca, con la mente clara de revertir los malos resultados y la desazón que tiene el hincha hacia la institución rojinegra.

Tras conversar con el periodista Gerardo Herrera, encargado de comunicaciones de la institución rojinegra, aseguró que la labor apunta a desarrollar un Área Deportiva en todos los estamentos, creando una Secretaría portistas y traspasar valores habla de su gran vocación y, como Mindep-IND, no nos queda más que apoyar estas iniciativas”.

Por su parte, la capitana del Colegio Manuel Larraín, Valentina Flores, quien además estuvo a cargo de realizar el juramento de las jugadoras, comentó: “Cada mes vamos a tener una instancia para competir y poder subir nuestro nivel y aumentar la competitividad de Talca y la Región del Maule. Los profesores de nuestro colegio per- miten esta organización y se agradece, porque además esta actividad entrega importantes valores”.

COLEGIOS

En esta edición y que espera ser la primera de muchas, los establecimientos educacionales participantes son, además del local, Instituto Andrés Bello, Colegio San Ignacio, Colegio Baltazar y Colegio Concepción, todos de Talca, además del Colegio Paula Montal de San Clemente.

Tres nuevas disciplinas fueron abordadas en los talleres para periodistas que la Universidad San Sebastián y el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, realizan para perfeccionar los conocimientos de la gente de prensa, que cubrirá los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.

La jornada presencial y online contempló tres bloques, primeramente, se trató sobre la esgrima a cargo de la profesional Romina Pastén, luego fue el turno de la lucha con Paula Egaña y finalizó con un importante temario del judo, por intermedio del expositor Raúl Vergara.

This article is from: