
3 minute read
Temperaturas sobre los 40º grados se registrarían en la temporada de verano
from 10-08-2023

Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca. Según el investigador, el análisis que se centra en las ciudades de Santiago, Talca, Chillán y Los Ángeles, detalló que, “este verano 2023-2024 debiera ser, según el modelo climático CITRA, uno de los más calurosos en cuanto a temperaturas máximas extremas en el área geográfica indicada”.
Advertisement
tante del Partido Radical, Pablo del Río, resulta de suma importancia entrar en este debate por cuanto, según señala, se trata de una situación injusta y arbitraria. “Valoro este nuevo intento de remover esta inhabilidad que resulta injusta e incluso antidemocrática. Eso sí lamento que solo sea considerada, por ahora, la inhabilidad de los alcaldes y concejales y no de los consejeros o consejeras. Siento que aquí queda en evidencia que los congresistas lo que hacen es blindarse al no permitir la competencia de nuevos actores que en forma legítima y democrática pretenden llegar al congreso nacional. Ellos sí pueden hacerlo, por ejemplo, terminar su período como diputado y participar de una elección de senadores sin ningún problema. No es caso de los consejeros regionales que aspiran a llegar al parlamento. Se ha perpetuado un acuerdo sellado entre cuatro paredes. Por ello espero un avan- ce mayor a una democracia plena para que las reglas del juego sean iguales para todos y todas”. Para el consejero regional Independiente Patricio Ojeda, se trata de una situación totalmente antidemocrática. “Es injusto porque limita las capacidades que tenemos quienes estamos ejerciendo el cargo de consejero regional de continuar aportando al desarrollo de las comunas. Acá se nos solicita que abandonemos el cargo un año antes. No pasa lo mismo por ejemplo con un senador que quiera ser candidato a la presidencia. Ellos no pierden esa facultad, no tienen que renunciar y aún no siendo electos retornan a su labor. Yo debo renunciar un año antes para ser candidato a una alcaldía o al parlamento. Te sacan de tu trabajo y lo peor aparece como una figura que pretende hacerte desaparecer de la contingencia pública por temor a la competencia”.
Emprendedores se capacitan
De acuerdo a los estudios se espera que se registren olas de calor de tres a 10 días consecutivos
TALCA. Durante el próximo período de primavera - verano, se prevén temperaturas máximas en la zona central del país que podrían alcanzar, incluso, los 41° C o 42 °C en Chillán y Los Ángeles, con los subsecuentes riesgos para la población y el ecosistema. Así lo estableció un análisis proyectivo sobre los escenarios de eventos cálidos y olas de calor realizado por Patricio González Colville, académico del Centro de Investigación y Transferencia en
De acuerdo a los datos obtenidos, se espera que se registren olas de calor “de tres a 10 días consecutivos, con temperaturas máximas extremas promedio sobre los 35° C, asimismo eventos cálidos de uno o dos días con temperaturas máximas extremas diarias, que oscilarían entre los 37 a 39° C en Santiago, 39 a 40° C en Talca, y de 41 a 43° C en Chillán y en Los Ángeles”, aseguró el agroclimatólogo.
El especialista precisó que este es- cenario se vería potenciado por “una conjunción de variables oceánicas y atmosféricas en el clima, que impactarían fundamentalmente en diciembre de 2023, enero y febrero de 2024”. Sin embargo, aseguró que, debido al cambio climático, el verano se está extendiendo, por lo que “es probable que temperaturas iguales o superiores a 34° C se hagan sentir, al interior de olas de calor o asociadas a eventos cálidos, a partir de noviembre de 2023”. Respecto a las variables que generarían este comportamiento climático, el experto manifestó que, “sin duda que variables como el cambio climático y, puntualmente, el fenómeno El Niño, contribuyen poderosamente a que en el siglo XXI se estén sobrepasando los 40° C en algunas ciudades de Chile o, acercándose a ese valor”, indicó Patricio González.
RÍO CLARO.. través del programa “Transferencia, Fortalecimiento a la Empleabilidad y Competencias Laborales”, del FNDR en convenio con Sence, un grupo de 25 personas pertenecientes a la comuna de Río Claro, se certificaron en el curso de capacitación “Gestionando y Formalizando Mi Emprendimiento”. El director regional de Sence, Óscar Morales, expresó que “estamos muy satisfechos, queremos también reconocer públicamente a la Municipalidad de Río Claro que ha dado todas las facilidades para instalar este exitoso proceso de capacitación. Las personas nos demostraban su enorme gratitud, pero también nos manifestaban que se sentían más empoderados, con más ganas de seguir surgiendo en su emprendimiento, no solo un conocimiento producto de las cien horas de capacitación, sino que una voluntad fortalecida en lo personal para seguir emprendiendo con más fuerza, ese el sentido de nuestra política pública”.
En tanto, el alcalde de Río Claro, Américo Guajardo, aseguró que “sin duda que son cursos importantes para nuestra gente”.
