8 minute read

Amplían búsqueda de mujer desaparecida en Pelluhue

POTENCIARÁ EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y FÍSICA DE LA COMUNA

Chanco: Autoridades inauguran estadio para el sector de Pahuil

Advertisement

Corte de cinta. Se trata de una inversión de 726 millones de pesos, los cuales fueron financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional del Maule.

CHANCO. Diversas autoridades participaron en la inauguración del estadio del sector de Pahuil, localidad ubicada en la comuna de Chanco. Este proyecto nace por la necesidad de potenciar el desarrollo de la actividad deportiva y física de la comuna, mejorando los niveles de salud y calidad de vida, ya que la infraestructura brinda el espacio necesario para la práctica del fútbol, pero también para otras disciplinas deportivas, lo que beneficiará a alrededor de mil personas que viven en la localidad de Pahuil. “Estoy muy contenta de estar acompañando a nuestro alcalde, en la inauguración del estadio de Pahuil que es muy importante para el desarrollo de la comunidad. Este estadio es una obra muy importante y significativa, por la necesidad central de que nuestros niños y niñas y las familias del sector, tengan un espacio para hacer Diversas autoridades participaron en la inauguración del estadio del sector de Pahuil, localidad ubicada en la comuna de Chanco.

distintos deportes”, señaló al respecto la gobernadora regional, Cristina Bravo.

CARACTERÍSTICAS

El proyecto contempló la construcción de graderías con estructura metálica y asiento de madera para 325 personas, considerando cinco espacios exclusivos para personas con movilidad reducida. Para los jugadores se contempló la construcción de dos banquillos techados al costado. El recinto, además, cuenta con un cierre perimetral de 454 metros lineales metálicos. La cancha se ilumina con cuatro postes de 12 metros de altura, con seis focos led cada uno, a lo que se suman dos bodegas. La construcción también consideró la disposición de equipamiento deportivo como arcos, mallas, banderillas y marcador.

OTROS PROYECTOS

La citada autoridad regional además dio cuenta respecto a la aprobación del financiamiento para cinco proyectos, que habían sido presentados por la Municipalidad de Chanco al Gobierno Regional. Se trata de un camión limpia fosas, dos retroexcavadoras, una sede social y un centro diurno para la comuna de Chanco. “Traemos tremendas noticias, el alcalde hace un tiempo atrás nos pidió que lo apoyáramos en el financiamiento de cinco proyectos, que eran fundamentales para el desarrollo de la comuna de Chanco y hoy debo decirles que tenemos el financiamiento para un camión limpia fosas y dos retroexcavadoras, que van a permitir mejorar la calidad de vida de los vecinos. Además, también estamos aprobando el financiamiento para una sede social y un centro diurno, que va a permitir que podamos trabajar mejor con todos los vecinos y las organizaciones”. puntualizó la gobernadora, Cristina Bravo.

ALCALDE

En tanto, el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, acotó que “esto demuestra que cuando se trabaja en equipo, todos trabajando para que las cosas se hagan, la verdad es que funciona, hemos tenido una cartera interesante que nos ha traído la gobernadora, la aprobación y el sostén económico para financiar dos retroexcavadoras que presentamos, también un camión limpia fosas que es super importante, una sede social para la Villa Paraíso Colonial y un lugar, donde van a trabajar los Prodesal que no tenían oficinas donde trabajar”.

ASÍ LO INDICÓ EL DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL, HUMBERTO AQUEVEQUE

Amplían búsqueda de mujer desaparecida en Pelluhue

PELLUHUE/TALCA. Fue el 30 de junio cuando una mujer de 45 años, fue arrastrada por el mar en el sector del río Mariscadero en Pelluhue. Tras ello, se ha mantenido una búsqueda activa encabezada por la Armada, personal municipal, la delegación presidencial regional, Onemi, Carabineros, Bomberos, equipos de rescate y voluntarios, sin embargo, las condiciones climáticas han complicado el operativo tras el último sistema frontal. Así, por decisión del fiscal jefe de Cauquenes, Francisco Ávila, el viernes el período de búsqueda se prolongó por 10 días más. Al respecto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, refirió que esta ampliación permitirá continuar con el operativo de forma área, terrestre y cuando sea posible, ingresar marítimamente. “Queremos ser claros, lamentablemente las condiciones climáticas y meteorológicas, nos han afectado mucho en esta búsqueda, no ha sido sencillo”, refirió el delegado, quien aseveró que seguirán trabajando para ubicar a la persona desaparecida. “No nos queremos rendir en este proceso y haremos todos los esfuerzos como Gobierno, así como el voluntariado para encontrar a la señora Ximena”, sostuvo Aqueveque Díaz.

ACCIONES

En tanto, la general Berta Robles, jefa de la VII Zona de Carabineros Maule, destacó Cerca de 70 personas participan actualmente en la búsqueda terrestre, mientras que el rastreo por mar se complicó por las condiciones climáticas. “Tenemos personal GOPE desplegado en el lugar. El jueves y viernes, que hubo unas ventanas de buen tiempo, tuvimos drones y además, sumamos -a contar del miércoles- un robot de búsqueda submarina”, explicó. Finalmente, Carlos Bernales, director regional de Onemi, informó que pese a los esfuerzos realizados por diversas instituciones, aún no han tenido buenos resultados. “El fiscal a cargo de la investigación, el mismo viernes en la tarde aumentó el plazo de búsqueda por 10 días más, donde continúa el operativo tanto en vías áreas, terrestres y cuando tengamos la posibilidad de ingresar nuevamente los buzos, lo haremos”, acotó.

CAMPEONATO “SUNDANCEWEEK”

Compañía “Danzar para Volar” logra buenos resultados en México

Grupo dirigido por el profesor Ariel Reyes. Dicho grupo lleva más de nueve años trabajando con niños y jóvenes de la ciudad de Curicó. También ha participado en otras competencias a nivel internacional.

CANCÚN/CURICÓ. “Danzar para Volar”, compañía de danza curicana, estuvo representando a Chile y a su vez a la comuna de Curicó, en el Campeonato de Baile “Sundanceweek”, realizado en Cancún, México. El grupo, dirigido por Ariel Reyes, estuvo compuesto por seis bailarinas, quienes fueron acompañadas por sus padres, los que les entregaron todo el apoyo para que alcanzaran el éxito en el campeonato, donde, entre otros logros, obtuvieron un primer lugar en Danza Contemporánea Grupal Juvenil. Esta compañía lleva más de nueve años trabajando con niños y jóvenes de la ciudad de Curicó. También ha partiCon varios reconocimientos volvió de México, la Compañía curicana “Danzar para Volar”.

cipado en otras competencias a nivel internacional.

BUEN NIVEL

El profesor líder de “Danzar para Volar”, Ariel Reyes, señaló que la experiencia “fue muy bella. La competencia fue muy dura. Hubo buenas coreografías, buenos bailes. Me devuelvo contento porque llevar el primer lugar en el grupal, significa que nosotros como agrupación somos buenos, tenemos buen nivel y representamos bien a Curicó. Nos llevamos una experiencia bella”. Ariel aprovechó la oportunidad de agradecer públicamente la ayuda del alcalde Javier Muñoz, quien apoyó a la agrupación con el traslado a Santiago y también manifestó gratitud a los apoderados, que estuvieron en la competencia entregando todo su apoyo.

ESCENARIO GRANDE

Catalina Valderrama es una de las integrantes de la agrupación de danza. Indicó que “fue una experiencia súper linda tan solo de venir acá, porque fuimos seleccionadas nacionales en dos campeonatos y estar acá con tan solo presentarse fue increíble para nosotras, no tan solo por los premios, sino que también era bailar en un escenario grande con otros países, conocer los bailes de otros países”. Por estos días la compañía está preparándose para su tradicional gala de fin de año y para un campeonato, que se llevará a cabo en diciembre en La Serena y que se realiza con miras a una competencia mundial en Orlando. Para ese mismo mes, el grupo tiene agendada una presentación de carácter nacional en Punta Arenas.

SU VOZ NO PASA DESAPERCIBIDA

Joven curicano Pablo Rojas sigue avanzando en The Voice Chile

SANTIAGO. El pasado domingo se emitió el capítulo número 45 de The Voice Chile, donde nuevamente el joven curicano Pablo Rojas fue el participante que se robó todas las miradas. Aquello ocurrió en el inicio de una nueva etapa del programa de Chilevisión, denominada “los playoffs”, donde cada participante debe medirse ante sus compañeros para seguir en competencia. En esta ocasión fue el turno de los integrantes del team de Gente de Zona. En tal contexto, quien tuvo que iniciar la competencia fue precisamente el curicano Pablo Rojas, quien desde un principio se ha consolidado como uno de los participantes más destacados de The Voice Chile. En total, 10 cantantes se presentaron en dos grupos de cinco. En cada uno de esos grupos, hubo un eliminado, dinámica que se repetirá con los concursantes de los demás coaches (entrenadores).

ELOGIOS

Sobre el escenario, el joven oriundo de Curicó, interpretó la canción “Cuando te Beso” de Juan Luis Guerra, emocionando tanto a sus coaches, como a Cami, Yuri y Beto Cuevas. Tras el fin de su presentación, el participante se lleEn el reciente episodio de The Voice Chile, el participante nuevamente sacó aplausos tras interpretar la canción Cuando te Beso. Y es que la cantante mexicana le aseguró a Pablo Rojas que si Juan Luis Guerra lo escuchara, estaría muy orgulloso de él. “Cuanto tú te pares sobre el escenario y cantas, se siente algo especial en el ambiente”, expresó Yuri, recalcando su gran voz. El concursante de The Voice Chile agradeció tanto los elogios de la artista, como el apoyo que ha recibido por parte del público, quienes lo han acompañado desde el primer día. “Nunca había recibido tanto apoyo, y tanto cariño de la gente. Es increíble y estoy anonadado”, señaló en el programa el propio joven curicano.

This article is from: