12-07-2022

Page 5

Crónica

Martes 12 de Julio de 2022 LA PRENSA 5

POTENCIARÁ EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA Y FÍSICA DE LA COMUNA

Chanco: Autoridades inauguran estadio para el sector de Pahuil Corte de cinta. Se trata de una inversión de 726 millones de pesos, los cuales fueron financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, del Gobierno Regional del Maule. CHANCO. Diversas autoridades participaron en la inauguración del estadio del sector de Pahuil, localidad ubicada en la comuna de Chanco. Este proyecto nace por la necesidad de potenciar el desarrollo de la actividad deportiva y física de la comuna, mejorando los niveles de salud y calidad de vida, ya que la infraestructura brinda el espacio necesario para la práctica del fútbol, pero también para otras disciplinas deportivas, lo que beneficiará a alrededor de mil personas que viven en la localidad de Pahuil. “Estoy muy contenta de estar acompañando a nuestro alcalde, en la inauguración del estadio de Pahuil que es muy importante para el desarrollo de la comunidad. Este estadio es una obra muy importante y significativa, por la necesidad central de que nuestros niños y niñas y las familias del sector, tengan un espacio para hacer

de equipamiento deportivo como arcos, mallas, banderillas y marcador.

Diversas autoridades participaron en la inauguración del estadio del sector de Pahuil, localidad ubicada en la comuna de Chanco.

distintos deportes”, señaló al respecto la gobernadora regional, Cristina Bravo. CARACTERÍSTICAS El proyecto contempló la construcción de graderías con estructura metálica y asiento de

madera para 325 personas, considerando cinco espacios exclusivos para personas con movilidad reducida. Para los jugadores se contempló la construcción de dos banquillos techados al costado. El recinto, además, cuenta con un cierre

perimetral de 454 metros lineales metálicos. La cancha se ilumina con cuatro postes de 12 metros de altura, con seis focos led cada uno, a lo que se suman dos bodegas. La construcción también consideró la disposición

OTROS PROYECTOS La citada autoridad regional además dio cuenta respecto a la aprobación del financiamiento para cinco proyectos, que habían sido presentados por la Municipalidad de Chanco al Gobierno Regional. Se trata de un camión limpia fosas, dos retroexcavadoras, una sede social y un centro diurno para la comuna de Chanco. “Traemos tremendas noticias, el alcalde hace un tiempo atrás nos pidió que lo apoyáramos en el financiamiento de cinco proyectos, que eran fundamentales para el desarrollo de la comuna de Chanco y hoy debo decirles que tenemos el financiamiento para un camión limpia fosas y dos retroexcavadoras, que van a permitir mejorar la calidad de vida de

los vecinos. Además, también estamos aprobando el financiamiento para una sede social y un centro diurno, que va a permitir que podamos trabajar mejor con todos los vecinos y las organizaciones”. puntualizó la gobernadora, Cristina Bravo. ALCALDE En tanto, el alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, acotó que “esto demuestra que cuando se trabaja en equipo, todos trabajando para que las cosas se hagan, la verdad es que funciona, hemos tenido una cartera interesante que nos ha traído la gobernadora, la aprobación y el sostén económico para financiar dos retroexcavadoras que presentamos, también un camión limpia fosas que es super importante, una sede social para la Villa Paraíso Colonial y un lugar, donde van a trabajar los Prodesal que no tenían oficinas donde trabajar”.

ASÍ LO INDICÓ EL DELEGADO PRESIDENCIAL REGIONAL, HUMBERTO AQUEVEQUE

Amplían búsqueda de mujer desaparecida en Pelluhue PELLUHUE/TALCA. Fue el 30 de junio cuando una mujer de 45 años, fue arrastrada por el mar en el sector del río Mariscadero en Pelluhue. Tras ello, se ha mantenido una búsqueda activa encabezada por la Armada, personal municipal, la delegación presidencial regional, Onemi, Carabineros, Bomberos, equipos de rescate y voluntarios, sin embargo, las condiciones climáticas han complicado el operativo tras el último sistema frontal. Así, por decisión del fiscal jefe de Cauquenes, Francisco Ávila, el viernes el período de búsqueda se prolongó por 10 días más. Al respecto, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, refirió que esta ampliación

permitirá continuar con el operativo de forma área, terrestre y cuando sea posible, ingresar marítimamente. “Queremos ser claros, lamentablemente las condiciones climáticas y meteorológicas, nos han afectado mucho en esta búsqueda, no ha sido sencillo”, refirió el delegado, quien aseveró que seguirán trabajando para ubicar a la persona desaparecida. “No nos queremos rendir en este proceso y haremos todos los esfuerzos como Gobierno, así como el voluntariado para encontrar a la señora Ximena”, sostuvo Aqueveque Díaz. ACCIONES En tanto, la general Berta Robles, jefa de la VII Zona de Carabineros Maule, destacó

Cerca de 70 personas participan actualmente en la búsqueda terrestre, mientras que el rastreo por mar se complicó por las condiciones climáticas.

que las acciones se han definido a través del Cogrid

(Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres), donde

se establecen las funciones de búsqueda diariamente.

“Tenemos personal GOPE desplegado en el lugar. El jueves y viernes, que hubo unas ventanas de buen tiempo, tuvimos drones y además, sumamos -a contar del miércoles- un robot de búsqueda submarina”, explicó. Finalmente, Carlos Bernales, director regional de Onemi, informó que pese a los esfuerzos realizados por diversas instituciones, aún no han tenido buenos resultados. “El fiscal a cargo de la investigación, el mismo viernes en la tarde aumentó el plazo de búsqueda por 10 días más, donde continúa el operativo tanto en vías áreas, terrestres y cuando tengamos la posibilidad de ingresar nuevamente los buzos, lo haremos”, acotó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.