79 minute read
Ordenan a cotizante. P
from 12-03-2020
INÉDITO FALLO
Corte de Talca ordena a AFP restituir totalidad de sus fondos a un cotizante
Advertisement
Tribunal. Estableció que Provida actuó de manera ilegal, arbitraria e inconstitucional al negarle devolución de sus dineros.
TALCA. La Corte de Apelaciones de Talca acogió un recurso de protección presentado en contra de AFP Provida S.A. y le ordenó restituir al recurrente la totalidad de sus fondos previsionales en un plazo máximo de 30 días. La acción judicial fue presentada por el cotizante José Eduardo González Uribe y el fallo es insólito y puede marcar un precedente ante casos similares. En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Carlos Carrillo González, Isabel Salas Castro y el abogado integrante Abel Bravo Bravo- estableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida al negar la restitución íntegra de los fondos, infringiendo el derecho de propiedad garantizado por la Constitución.
La Corte de Talca ordenó a la AFP Provida, devolverle la totalidad de sus fondos acumulados a uno de sus afi liados.
ARGUMENTOS “Que, por otra parte, frente a la existencia de dos derechos que parecen contradecirse -seguridad social y propiedad-, debe tenerse en consideración que el primero aparece como un derecho futuro y eventual -requiere que la persona esté viva-, que además es fi nanciada por el propio cotizante. En tanto el segundo, se trata de un ejercicio inmediato y que guarda relación directa con su calidad y condiciones de vida del recurrente, la libertad en las capacidades de ejercicio y de goce de sus derechos, entre ellos, el de propiedad, sin que pueda obligarse a un control, sea del Estado o de alguna entidad privada, como la recurrida, para el cumplimiento de las obligaciones del Estado. La seguridad social es, por defi nición un derecho, más no una obligación para las personas”, sostiene el fallo. La resolución agrega que “conforme con lo anterior, se ha acreditado que el recurrente es titular del derecho de dominio sobre los fondos previsionales que mantiene en su poder la recurrida (AFP), que la entrega de ellos se hace mediante el benefi cio de una pensión, por lo que el rechazo de la recurrida a la restitución íntegra de ese patrimonio pone en juego y amaga la garantía constitucional de la propiedad, que establece el artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República, lo que conlleva a califi car esa negativa de ilegal y arbitraria, en tanto se afecta ese derecho fundamental asilado en una norma jurídica de menor rango y que debe ceder en su aplicación frente a la regla constitucional”. Con tales antecedentes, el tribunal dio por acogido el recurso en contra de la AFP Provida y le ordenó restituir al afi liado demandante la totalidad de sus fondos previsionales, en el plazo máximo de treinta días. La resolución fue acordada con el voto en contra del abogado integrante Bravo Bravo.
DIFERENTES MATERIAS
Propuestas y subvenciones aprobó concejo municipal de Curicó
CURICÓ. Una serie de materias comunitarias trató este martes el concejo municipal, reunión ordinaria presidida por el alcalde Javier Muñoz. En la oportunidad se aprobaron las actas Nº5 y Nº 8 de carácter ordinarias. En dicha instancia se aprobó la propuesta de la licitación pública denominada “Servicio de apertura y mantención de cuentas bancarias en moneda nacional, recaudación de ingresos municipales y otros servicios bancarios para la Municipalidad de Curicó. También se aprobó la propuesta de avenimiento en causa laboral, caratulada “Castillo y otros con Ingeniería y Transporte EPark SpA”, seguida ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. En materia de patentes se aprobaron los traslados de patente de alcoholes con giro de restaurante diurno y nocturno a nombre de Berta Valenzuela González y de giro depósito de bebidas alcohólicas a nombre de Johana Mesina Saavedra.
SUBVENCIONES Entre otras materias de interés comunitario, se aprobaron la propuesta de subvención municipal a la junta de vecinos Villa Las Nieves de Trapiche, adjudicándosele $300.000 y una subvención municipal de $200.000 al Club Deportivo Escuela de Boxeo Daniel Canales, exponiendo el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Fabián Torres. La reunión fi nalizó como es habitual con la hora de incidentes donde los concejales dieron a conocer las principales inquietudes recibidas de parte de la comunidad organizada en sus permanentes contactos.
EN EL MARCO DEL DÍA DE LA MUJER
Curicanas participaron en interesante conversatorio “Mujeres que Inspiran”
Expositoras. Contaron parte de sus procesos la directora del DAEM, Paulina Bustos; la destacada deportista Evelyn Ortiz y en su calidad de emprendedora desde el mundo de la moda, Carolina Olivier.
CURICÓ. En el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, se realizó el estimulante conversatorio denominado “Mujeres que inspiran” donde los invitados -que eran estudiantes de la Red Educativa Municipal de Curicó- conocieron historias de vida de mujeres curicanas que superaran muchos obstáculos en distintos ámbitos para ser líderes. Este encuentro se enmarca en las conmemoraciones del Día de la Mujer, organizada por la Municipalidad de Curicó, a través de la ofi cina de la Mujer, encabezada por Antonella Morales, quien destacó que las mujeres que inspiraron esta actividad fue la directora del DAEM, Paulina Bustos; la destacada deportista Evelyn Ortiz y en su calidad de emprendedora desde el mundo de la moda, Carolina Olivier.
TRABAJAR POR LOS SUEÑOS El alcalde Javier Muñoz des
Paulina Bustos, Evelyn Ortiz y Carolina Olivier.
tacó tras la elocuente exposición de las invitadas que “hemos desarrollado esta actividad pensando en poder mostrarles a muchos de nuestros estudiantes lo que puede llegar a ser una persona que logra perseverar. Que logra soñar, y que logra luchar para que esos sueños se hagan realidad en diferentes ámbitos del desarrollo humano. Tenemos en el mundo público la directora de Educación -Paulina Bustos-, en el ámbito del deporte, lo
Cada una de las expositoras recibió un reconocimiento por parte de la Municipalidad de Curicó.
que ha sido la trayectoria de Evelyn Ortiz que también es digno de destacar; y en el ámbito del empresariado y emprendimiento con Carolina Olivier, se ha logrado transmitir a los jóvenes lo importante que es en la vida tener sueños, trabajar para que esos sueños se hagan realidad, y que en la vida uno se cae quinientas mil veces pero lo importante siempre es levantarse una vez más ante cada caída, y en ese sentido creo que el mensaje ha sido claro e importante para todos ellos”.
ACTIVIDAD El conversatorio “Mujeres que Inspiran”, contó además de la asistencia del alcalde, Javier Muñoz, de los concejales Javier Ahumada y Sonia Maturana, la esposa del alcalde Patricia Gajardo; las embajadoras de la Fiesta de la Vendimia de Chile, y la especial participación de estudiantes de las escuelas Brasil, Ernesto Castro y Liceo Fernando Lazcano, acompañados de sus profesores. Tras la presentación de las mujeres expositoras, cada una de ellas contó parte de sus vidas cargadas de sueños y que muchas veces solo con mucha resiliencia lograron cumplir, convirtiéndose en mujeres exitosas. Al concluir el conversatorio, hubo algunas preguntas de los presentes especialmente de las embajadoras de la Fiesta de la Vendimia, que interactuaron con las expositoras sobre temas de actualidad.
SOLICITADA
Invitan a encuentro social sobre el Desarrollo Sustentable en una eventual nueva Constitución Sustentable en una eventual nueva Constitución
Nuestro país se encuentra a 50 días de tomar una de las decisiones más relevantes de su historia. El día 26 de abril, toda la sociedad chilena tendrá la oportunidad única de decidir en conjunto, si desea generar una nueva constitución o acuerdo que defina los lineamientos fundamentales de nuestra convivencia social. El debate acerca de este nuevo pacto social involucrará una gran diversidad de temas, tales como: recursos naturales, educación, salud, previsión, medio ambiente, entre otros. La Fundación Afluentes, organización sin fines de lucro que busca contribuir al Desarrollo integral del país, mediante el co–diseño e implementación colaborativa de acciones, que promuevan la generación de competencias de sostenibilidad en la ciudadanía, ha querido sumarse a este momento histórico a través de diversas iniciativas. Es por ello que la Fundación, invita cordialmente a toda la comunidad, a participar del encuentro social titulado ¿Puede el Desarrollo Sustentable ser parte de la Nueva Constitución? El propósito de este evento es compartir ideas y propuestas entre expertos y la ciudadanía acerca de cómo el Desarrollo Sustentable puede formar parte de una eventual nueva constitución. Al evento están
confirmados Jorge Canales de la Puente, exsubsecretario del Medio Ambiente y Claudio Pérez Méndez, académico de la Universidad Autónoma de Chile y Director de la Fundación Afluentes. Este evento gratuito y abierto a toda la comunidad, se llevará a cabo hoy, jueves 12 de marzo a partir de las 19:00 horas, en el anfiteatro del cerro Carlos Condell, Oficina de la Juventud.
8M 2020: El feminismo llegó para quedarse
La histórica marcha del Día Internacional de la Mujer Trabajadora evidencia la fuerza y relevancia del movimiento feminista en Chile. En una jornada multitudinaria, marcada por la presencia de mujeres de todas las edades, clases sociales, pueblos indígenas, orientación sexual y cuerpos racializados, las feministas aparecen como protagonistas y motor del cambio social al que se enfrenta el país. En relación a sus demandas, la agenda feminista de este año, se definió en gran medida, en el II Encuentro Plurinacional de las que Luchan, la que apunta a poner fin a la precarización de la vida de las mujeres en todos los espacios que habitan, esto es, no solo en la esfera pública, en la política y el mundo del trabajo, sino que también en la esfera privada, de los cuidados y las tareas domésticas. Entre estas se encuentran leyes que promuevan una vida libre de violencia, educación feminista no sexista, aborto libre, seguro y gratuito, educación sexual laica y políticas que den respuesta a las opresiones que viven las mujeres indígenas y racializadas. Demandas que, además, son atravesadas por el conflicto social, con la exigencia del respeto a los derechos humanos, el fin de la represión estatal y la liberación de presas y presos políticos. Desde el estallido social, el 18 octubre, las demandas feministas se han visibilizado y cobrado vigor en los petitorios de asambleas territoriales y cabildos, las que, además, se han posicionado estratégicamente mediante intervenciones, de impacto nacional e internacional, como la performance de las tesis ‘el violador eres tú’ y la exigencia de paridad en el proceso constituyente, la que luego de un intenso debate parlamentario tuvo éxito. Sin embargo, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha hecho oídos sordos a las demandas del movimiento y mediante su agenda mujer, ha abordado las problemáticas que como Gobierno consideran afectan a las mujeres chilenas. Anunciando hace algunos días dos proyectos de ley, el monitoreo telemático de mujeres en riesgo de violencia intrafamiliar y la incorporación de los deudores de pensiones de alimento al Boletín de Informaciones Comerciales. Lo anterior, da cuenta de una profunda desconexión del Gobierno respecto del movimiento feminista, sin ir más lejos, la ministra Pla fue interpelada e invalidada como interlocutora del Ejecutivo y el Presidente de la República con sus dichos poco ha colaborado en disminuir la intensidad del conflicto.
ANA MARÍA GUTIÉRREZ Encargada área de Género y Diversidad Universidad Central
Acuerdos para una nueva agenda social MARCOS A. CERESUELA M.
A treinta años del retorno a la democracia, la política está al debe con el país y con los ciudadanos que debe representar. Hagámonos cargo de una nueva agenda social, derrotemos la indolencia, nuestros propios intereses, en procura del Bien Común y La Paz Social. Resolvamos con urgencia los cambios más urgentes larga y mayoritariamente reclamados por los ciudadanos, los electores y contribuyentes. La sociedad civil organizada ya se manifestó fuerte y claro, la clase política y el legislador deben asumir su responsabilidad legislando en consecuencia, le pese a quien le pese o rasguñe intereses y privilegios.
Este 2020 la Telerehabilitación llegará a más familias de la Teletón
cativo en la vida de las personas. El sector de la salud es uno de los que más se ha beneficiado implementado la tecnología para mejor calidad de vida y apoyar en las necesidades de los pacientes, y la telerehabilitación es un segmento clave en esto. Varios estudios internacionales confirman que, de las tecnologías aplicadas a la salud, la rehabilitación remota, a través de la tecnología, es la que consigue uno de los índices de eficacia más evidentes y altos, considerando eficacia como el grado de optimización de los recursos sanitarios. Frente a esto, los dispositivos móviles cumplen un rol fundamental para superar la barrera presencial y, en definitiva, acortar la brecha socioeconómica de las familias que viven en zonas remotas o cuya situación económica complica los constantes traslados a centros de rehabilitación que quedan a horas de sus casas. Desde Samsung, vemos la tecnología como una posibilidad de derribar muros; una herramienta para acercar a personas y una ayuda que permite ir más allá para potenciar las propias capacidades, pero, sobre todo, una herramienta para facilitar la vida de las personas: en este caso, de aquellos que requieren una rehabilitación oportuna y constante. Durante el 2019 distribuimos 469 Tablet, llegando a 1.891 hogares en todo Chile. Esto permitió más de 54.094 consultas a través de sistema de telerehabilitación, lo que pone de manifiesto el importantísimo papel que juega la tecnología en apoyar continuamente este proceso. Y este año nos comprometemos ampliar a 600 Tablet, para así poder sumar a 2.820 familias y alcanzar 50.760 atenciones más, para que así los niños de Teletón puedan acceder a su tratamiento en casa, en el horario que más le acomode, y así transformar su hogar en el mejor centro de rehabilitación. Es por eso que estamos convencidos que la telerehabilitación es un gran aporte para nuestro país. A pocos días de una nueva Teletón, mantenemos nuestro compromiso de poner en el centro de la innov ación a las personas, eliminando las barreras cotidianas para que se enfoquen en los verdaderos desafíos, llevando la tecnología a donde más se necesita. PAULINA PAZ RODRÍGUEZ Gerente de Ciudadanía Corporativa y RSE Samsung Electronics Chile La tecnología ha traído consigo un sin fin de oportunidades en múltiples sectores, como lo son la educación, la salud e incluso la rehabilitación. En solo diez años los cambios han sido muy notorios en diversos ámbitos, simplificando desde nuestras tareas diarias hasta ser un aporte realmente signifi
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
Máxima : 31 Grados Mínima : 15 Grados Algunas nubes
PRECIO DEL DÓLAR
FARMACIAS DE TURNO
DR. SIMI Rodríguez Nº 719
AHUMADA Jesús Pons Nº 409
UNIDAD DE FOMENTO
11 Marzo $ 28.523,91 12 Marzo $ 28.527,58 13 Marzo $ 28.531,25 SANTO DEL DÍA
NORMA
UNIDAD TRIBUTARIA
MARZO $ 50.021
MEMORÁNDUM
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
La Prensa
FUN DADA EL 13 DE NO VIE MBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora Genera l: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIA RIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343
30 años: la relatividad del tiempo
Ayer miércoles 11 de marzo, se cumplieron exactos 30 años desde que Patricio Aylwin Azócar asumiera la Presidencia de Chile, tras 17 años del régimen militar, impuesto a partir del 11 de septiembre de 1973. Treinta años es una cifra “redonda”, importante y tal vez digna de recordar y celebrar... pero “todo es relativo” (como habría dicho Einstein) y aunque sea por unos minutos, parece justo y legítimo ponerse en el lugar de los ciudadanos comunes y corrientes, del vecino de a pie, de la dueña de casa humilde y sencilla y, en general, de esa gran masa poblacional que, desde el 18 de octubre del año pasado, lo está pasando muy mal, incluyendo a pequeños comerciantes que han visto minimizadas sus ganancias, de por sí escuálidas. Ese tipo de gente no tendría muchas ganas de festejar nada y al despertar ayer temprano en la mañana, como que le tomó casi “por sorpresa” la noticia de que en pocos momentos más, iba a haber discursos transmitidos por radio y televisión... pero al término del día todo se iba a diluir y hasta los emocionados y sentidos discursos y reflexiones de sesudos líderes de opinión y figuras destacadas de la política, iban a ser prontamente olvidados. Seguramente, si no hubiera existido el llamado “estallido social” esta conmemoración de los 30 años del retorno a la democracia habría tenido otros matices y connotaciones, por la relevancia que tuvo y que debiera seguir teniendo. Lamentablemente, las cosas no siguieron el derrotero que la mayoría pensaba y así como a las semanas y meses que siguieron al 11 de septiembre de 1973, se hablaba casi con desprecio de “los señores políticos”, hoy también la historia viene a dibujar un escenario similar (aunque con distintos argumentos) de las “clases dirigenciales”, como eufemísticamente se les llama a los partidos políticos. Nuestra zona del Maule está pendiente de otras cosas urgentes y dramáticas, como los incendios forestales que han destruido ya más de una decena de miles de hectáreas; de la sequía que agobia especialmente a los agricultores y a las empresas que viven del turismo. El tiempo es relativo, como muchas cosas de la existencia humana.
Ernesto Cardenal en sus poemas
De tanto quehacer y con 95 años, el controversial Ernesto Cardenal (1925- 2020), poeta, religioso y político, amén de innúmeros oficios y actividades que emprendiera, ha fallecido en Nicaragua, su país natal. Durante los años sesenta alcanzó renombre con sus epigramas—textos satíricos-- cuyos temas fueron lo amatorio y lo político. También por los Salmos, El estrecho dudoso, y Homenaje a los indios americanos. Textos cáusticos, agudos, de filosa repulsa dieron en el blanco, especialmente en las figuras del dictador Anastasio Somoza y de algunas esquivas enamoradas evocadas por el poeta. Pruebas al canto: “Ésta será mi venganza:/ Que un día llegue a tus manos el libro de un poeta famoso/ y leas estas líneas que el autor escribió para ti/ y tú no lo sepas”. Más fama conquistó este otro: “Al perderte yo a ti tú y yo hemos perdiJuan Antonio Massone
do:/ yo porque tú eras lo que yo más amaba/ y tú porque yo era el que te amaba más./ Pero de nosotros dos tú pierdes más que yo:/ porque yo podré amar a otras como te amaba a ti/ pero a ti no te amarán como te amaba yo”. La intención del texto constituye su núcleo; la eficacia la consigue a base de una potencia anímica puesta al servicio del mensaje. El sencillo procedimiento se cumple a cabalidad cuando desnuda al destinatario del texto, asignándole intenciones o rasgos personales. “No es que yo crea que el pueblo me erigió esta estatua/ porque yo sé mejor que vosotros que la ordené yo mismo./ Ni tampoco que pretenda pasar con ella a la posteridad/ porque yo sé que el pueblo la derribará un día./ Ni que haya querido erigirme a mí mismo en vida/ el monumento que muerto no me erigiréis vosotros:/ sino que erigí esta estatua porque sé que la odiáis”. (Somoza desveliza la estatua Somoza en el Estadio Somoza”). Aunque publicó varios libros, posteriormente: Canto cósmico, El telescopio en la noche oscura, El celular y otros poemas, el mayor logro poético de Cardenal se concentró en esa época de ímpetu crítico inicial. En “Oración por Marilyn Monroe” reunió sus facetas de poeta religioso y político. He aquí el comienzo: ”Señor/ recibe a esta muchacha conocida en toda la tierra con el nombre de Marilyn Monroe/ aunque ese no era su verdadero nombre/(pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a los 9 años/ y la empleadita de tienda que, a los 16 se había querido matar)/ y que ahora se presenta ante Ti sin ningún maquillaje/ sin su agente de prensa/ sin fotógrafos y sin firmar autógrafos/ sola como un astronauta frente a la noche espacial”.
DESDE MI RINCÓN
Profanación
El lunes pasado, los desconocidos de siempre ingresaron a la Capilla de Carabineros, con el único fin de profanar el Sagrario, sacando los copones con las hostias consagradas, que son el Cuerpo de Cristo, y desparramarlas por la vereda frente a la Prefectura de Carabineros de Curicó. Según el diccionario, profanar es “tratar sin el debido respeto una cosa que se considera sagrada o digna de ser respetada”. ¿Qué quisieron hacer con esta profanación? ¿Humillar a los católicos que consideramos esas hostias como el propio Cuerpo de Cristo? ¿Humillar a Carabineros esparciendo estas sagradas formas en la vereda? ¿Querer amedrentarnos o provocar temor en quienes tenemos fe? Si pensaban eso, indudablemente no lo lograron, porque nuestra fe permanece incólume, sabiendo que hagan lo que hagan, se están destruyendo solos porque el que no es capaz de tener respeto por los demás, tarde o temprano va a perder el respeto de todos. No lograrán humillarnos, porque los católicos nos humillamos solamente ante Dios, y porque sabemos que “no solo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios” (Mateo 4, 4). No lograrán tampoco humillar a Carabineros a los que consideran sus enemigos, porque pese a todo, los hombres y mujeres del verde uniforme son capaces también de seguir la enseñanza imperecedera de Jesús. “Uno de ellos le dio una bofetada en la cara y Jesús contestó: ¿por qué me pegas” (Juan 18, 22. 23). No nos provocan miedo ni temor, “ya que por la fe conseguimos esta santidad, estamos en paz con Dios gracias a Cristo Jesús, nuestro Señor. Gracias a Él alcanzamos por la fe este favor en el que permanecemos, y nos sentimos seguros con la esperanza de tener parte en la gloria de Dios. No solo esto. Nos sentimos, además, seguros en las pruebas, sabiendo que de la prueba resulta la paciencia, de la paciencia sale Juan Véliz Díaz
la fe firme y de la fe firme brota la esperanza, la cual no nos desengaña, porque el amor que Dios nos tiene se ha derramado en nuestros corazones por el Espíritu santo que él nos ha dado”. (Romanos 5, 1 – 5). Si quienes hicieron esta profanación, creyeron que nos iban a apabullar, qué equivocados están, porque todo lo que hagan a lo sagrado, va a provocar el mayor rechazo de muchos que lo único que quieren es vivir en paz, en paz, en tranquilidad, en armonía. Con cada destrozo, con cada acción vandálica, van provocando más que temor, un completo rechazo a esas ideas que alejan al hombre de Dios, de su familia y de su patria. Y más que profanar un templo, más que burlarse de la fe de las personas, se están profanando a sí mismos como seres humanos y lograrán solamente lo que les dice Jesús: “Al mismo tiempo dirá a los que estén a la izquierda: ¡Malditos, aléjense de mí, vayan al fuego eterno que ha sido destinado para el diablo y para sus ángeles”. (Mateo 25, 42).
ESTUDIO DE LA JUNAEB
Estudiantes extranjeros presentan menor obesidad severa en comparación a chilenos
Mapa Nutricional. Arrojó preocupantes cifras regionales, entre ellas, que tres de cada cinco alumnos de Quinto Básico, presenta sobrepeso u obesidad.
TALCA. La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas -Junaeb- presentó el Mapa Nutricional 2019, elaborado en base a su Encuesta de Vulnerabilidad, donde destacó una prevalencia de malnutrición por exceso de un 61,8% entre los estudiantes de Quinto Básico en la Región del Maule, esto es, que tres de cada cinco alumnos presenta sobrepeso u obesidad. El estudio fue entregado por el director regional, Patricio Torres, acompañado del seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto; el titular de la Junji, Adolfo Martínez; y el director de la Superintendencia de Educación, Udelio Parra, entre otros miembros de la Mesa Intersectorial “Elige Vivir Sano”.
ANÁLISIS Los datos muestran que el 25% de
El estudio fue presentado por el director regional de la Junaeb, Patricio Torres.
los niños de pre kínder presentaron obesidad total. En Primero Medio, la situación varía, pues el 17,2% presenta obesidad total, y que a pesar de ser un porcentaje más bajo que el de cursos inferiores, signifi có un aumento con relación a lo detectado en adolescentes del mismo nivel el año 2018. “Las cifras muestran que aumentan los estudiantes con obesidad severa que exceden sus índices de masa corporal y que tienen un riesgo más elevado de sufrir enfermedades metabólicas, como diabetes e hipertensión. Por eso, estamos trabajando en medidas que impacten positivamente en la nutrición de nuestros escolares al hacer que nuestros platos, nutricionalmente balanceados, sean más atractivos para los niños, incorporando más ensaladas y pescados, entre otros alimentos, en el Programa de Alimentación Escolar”, explicó el director regional. Sobre las soluciones que se pondrán en marcha desde Junaeb, se destaca un programa piloto que busca abordar integralmente a estudiantes en condición de obesidad matriculados en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados del Maule con atención médica, exámenes de laboratorio y control y seguimiento nutricional. Y también, a través del área de Salud del Estudiante, se implementarán este año los programas de Escuelas Saludables para el Aprendizaje y de Actividades Promocionales de Vida Saludable. Las regiones de la zona centrosur demostraron un alza de la obesidad total durante los últimos diez años, superando el promedio nacional que es 47,8%. La Región del Maule, marcó un 59,7%. Las cifras también muestran diferencias entre géneros. Los niños tuvieron una mayor prevalencia de obesidad que las niñas; ellas presentaron más tendencia al sobrepeso. Y por primera vez, el Mapa Nutricional de Junaeb difundió índices de los estudiantes extranjeros, que corresponde al 4,23% de los alumnos evaluados, con una mayor proporción en kínder. Según el estudio, el 10,9% de ellos presenta obesidad y el 3,5% obesidad severa, lo que representa un 58,7% menos de obesidad y 89,0% menos de obesidad severa en comparación con los niños chilenos.
NUEVOS ALUMNOS
UCM tuvo exitoso inicio de proceso de matrículas
TALCA. Pese al contexto social en que se rindió la Prueba de Selección Universitaria, el proceso de matrículas de la Universidad Católica del Maule no se vio afectado, teniendo un alto número de postulantes en la primera jornada, tanto en el Campus San Miguel en Talca como en el edifi cio Prat en Curicó. A lo que se sumaron las postulaciones online, en el sitio www.ucm.cl. Este año, fueron 5.170 los jóvenes que postularon a la UCM y de ellos 2.445 los seleccionados a ser parte de la institución. El rector Diego Durán, dijo que “la gente respondió positivamente frente a la incertidumbre de cómo se iba a vivir este momento, gracias a Dios se dio de manera fl uida, alegre; las personas vienen, visitan la universidad y se está dando un proceso que nos deja a todos muy contentos”, comentó. Las carreras con mejores resultados en la UCM son Medicina, sumado a todas las especialidades del área de Salud y la nueva carrera de Arquitectura.
Fotonoticia
Endurecen penas contra quienes ataquen a Bomberos
LINARES. La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece una pena de 10 a 15 años de cárcel a quienes violenten o maltraten a personal de Bomberos en actos de servicio. “Este proyecto equipara el delito de lesiones a Bomberos a los cometidos contra funcionarios de Gendarmería y las policías”, señaló el diputado Rolando Rentería, quien votó a favor de esta iniciativa.
Autoridad laboral se pronuncia por coronavirus
TALCA. La dirección del Trabajo emitió un pronunciamiento ante el llamado de colaboración para atender la emergencia de salud pública por el coronavirus, decretada por la Organización Mundial de la Salud. El dictamen señala el deber general de protección del empleador que se encuentra estipulado en el artículo 184 inciso 1° del Código del Trabajo, que dispone que “estará obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger efi cazmente la vida y salud de los trabajadores, informando de los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas de higiene y seguridad en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes y enfermedades profesionales. Deberá, asimismo, prestar o garantizar los elementos necesarios para que los trabajadores, en caso de accidente o emergencia, puedan acceder a una oportuna y adecuada atención médica, hospitalaria y farmacéutica”. En el caso que la autoridad sanitaria haya emitido una licencia médica como medida preventiva de aislamiento de una persona por sospecha de estar infectada por la enfermedad, aunque no haya presentado síntomas, permitirá al trabajador justifi car su inasistencia. “Instamos a que los empleadores del país y en particular los de esta región, a que frente a esta emergencia sanitaria tomen las medidas necesarias para proteger a sus trabajadores”, indicó la directora regional del Trabajo, Pilar Sazo.
Universidad de Talca recibió 21% más de postulaciones que el 2019
CURICÓ. Exitosos resultados obtuvo la Universidad de Talca (UTalca) en el marco del proceso de Admisión 2020, al recibir más postulaciones, incrementar sus puntajes y registrar un positivo debut de su nueva carrera: Terapia Ocupacional. La casa de estudios superiores talquina, tuvo 1.190 postulaciones efectivas más que el año pasado, lo que da cuenta de un incremento de 21% en relación con el proceso anterior. Según los datos entregados por la Dirección de Acceso a la Educación Superior de la UTalca, 2019 se recibieron 5.763 postulaciones y este año 6.953 preferencias. Además, se registró un incremento en los puntajes de corte de los seleccionados: 27 de las 41 carreras tienen aumento en el último seleccionado y 30 de éstas presentan un puntaje de primer seleccionado mejor que el 2019. Por ejemplo, en Medicina el primer seleccionado tiene 13,75 puntos más que el 2019, llegando este año a 796.45. “Los excelentes resultados que tuvo la institución en las postulaciones para el proceso de Admisión 2020 dan cuenta de que sin duda los estudiantes valoraron la acreditación por 6 años que obtuvimos a fi nes del año pasado y optaron por la calidad”, expresó la vicerrectora de Pregrado, Paula Manríquez. La funcionaria agregó que la universidad incrementó sus puntajes de selección y resaltó la importancia que tienen en el sistema las casas de estudios estatales: “Las universidades públicas son un espacio de calidad académica, pero también donde los estudiantes con conciencia social pueden prepararse para el futuro como personas integrales, que viven la realidad de su país”, subrayó. NÚMEROS Hubo 18,98 puntos más en el promedio del primer seleccionado (733,71) y 5,78 puntos más en el promedio del último seleccionado (573,71). En tanto, hay 1.172 postulaciones en lista de espera y en 18 carreras la lista de espera es mayor al 100% del número de vacantes. En Medicina se registró 1.900% más de postulaciones que cupos disponibles, esto es para 70 plazas a disposición de los interesados, hubo 2.031 postulaciones y en Terapia Ocupacional 457% más. El 53,17% de los seleccionados son mujeres. Otro dato es que, del total, el 55,68% proviene
COMO PARTE DE LA NUEVA AGENDA SOCIAL DEL MUNICIPIO
Alcalde de Talca anuncia adquisición de ocho buses eléctricos para la comuna
TALCA. Con el objetivo de construir una ciudad más amigable, de acuerdo a los nuevos lineamientos de la Agenda Social impulsada por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, fue anunciada la adquisición de ocho buses eléctricos con accesibilidad universal, para adultos mayores y personas movilidad reducida. El Proyecto “Servicio de Transporte Gratuito para Adultos Mayores y Personas en Condición de Discapa
cidad”, viene a cubrir las necesidades de dos de los grupos más vulnerables de la ciudad, facilitándoles desplazamiento, disminuyendo la carga económica por concepto de transporte. “Este es un gran proyecto, muy anhelado por la comunidad y que ya fue aprobado el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Ley de donaciones, íntegramente con aportes de empresas privadas. Esperamos que en un plazo no superior a los 120 días, los buses ya estén en la capital regional y a partir de Julio, se encuentren operando en recorridos defi nidos por un Ingeniero en Tránsito”, indicó el alcalde Díaz. Considerando que en la comuna habitan 37.571 adultos mayores y 12.417 son las personas con algún grado de discapacidad, los ocho buses con una autonomía de 190 kilómetros, contarán con rampas de acceso, espacios reservados para sillas de ruedas y asientos preferenciales, además de las respectivas señalizaciones de accesibilidad universal. En cuanto a los recorridos, que tendrán una frecuencia no mayor a dos horas y media, el alcalde explicó que “no somos una alternativa al transporte público, este es un concepto más comunitario, donde los vecinos podrán recorrer su territorio como el centro de salud, hacer sus trámites y luego venir al centro”. Finalmente anunció que para abril se espera la entrega de tarjetas de identifi cación que permitirán a los benefi - ciarios traslado gratuito junto a un acompañante.
La UTalca tuvo 1.190 postulaciones efectivas más que el año pasado, lo que da cuenta de un incremento de 21% en relación con el proceso anterior.
de colegios particulares subvencionados y 34,74% de establecimientos municipales. Hasta hoy se desarrollará el primer proceso de matrículas en la UTalca, el cual se realiza desde el martes bajo la modalidad online para todos los estudiantes que lo requieran. Asimismo, para quienes deseen acudir de manera presencial, la casa de estudios dispuso módulos de atención, tanto en Talca como en Santiago. Para resolver las dudas de los postulantes y sus familias la institución dispuso un correo electrónico, admision@utalca.cl; un WhatsApp, +56 9 45361360; y una mesa de atención telefónica, 800710071. También se responderán consultas a través de las redes sociales.
Municipalidad de Cauquenes dispone 20 puntos de reciclaje
CAUQUENES. La Municipalidad de Cauquenes informó que son 20 los puntos de reciclaje que cuenta la comuna, los que están contemplados dentro del plan piloto de reciclaje comunal que es parte de la Certifi cación Ambiental Municipal (SCAM). El alcalde Juan Carlos Muñoz, señaló que son trece los puntos de reciclajes en la ciudad, además de dos en sectores rurales; y cinco en establecimientos educacionales para separar botellas de plástico, latas de aluminio, papel y cajas de cartón. Junto con esto la Municipalidad de Cauquenes fi rmó un convenio con la empresa Mundo Verde, para realizar el retiro de los desechos de los puntos de reciclajes. Los lugares en la ciudad son las juntas de vecinos Los Conquistadores, Villa Camino Real, N°13 Javiera Carrera, Guillermo Blanco, Valle Grande,
Villas Esperanzas I y II, Don Rafael, Población Ávila y Antonio Varas con Pasaje Gabriel González Videla. Los Castaños con pasaje Las Encinas, Hospital San Juan de Dios, Av. Doctor Meza con Arturo Prat y Terminal de Buses Cauquenes. En los sectores rurales se establecieron depósitos de reciclaje en la junta de vecinos de Tres Esquinas y Sauzal; mientras que los establecimientos educacionales que forman parte de la iniciativa son las escuelas Aníbal Pinto y Los Conquistadores, y los Liceos Claudina Urrutia, Bicentenario y Antonio Varas.
Breves
3 Y 4 DE ABRIL 2020
Boxeo curicano en rincón rojo y azul
El concejo municipal aprobó subvención municipal para la escuela de boxeo de Daniel “Curicó” Canales, exponiendo en la sesión de la tarde del martes, el gerente de la Corporación de Deportes Municipal, Fabián Torres, quien destacó el trabajo en el rincón rojo. Al paso que en el azul, el técnico de boxeo Néstor Correa visitó diario La Prensa para comunicar que en el recinto del Bochódromo, hoy destinado a la disciplina de Calistenia, entrenan los púgiles que prepara Correa en horario de 18:00 a 21:00 horas. “Estamos entrenando en este recinto gracias a la gentileza de Sergio Bozo que nos dio la posibilidad de entrenar ahí; antes estuvimos practicando debajo de las gradería del sector sur del estadio La Granja”, confesó.
Rodeo Clasifi catorio se corre en Osorno
El presidente de la Asociación Osorno, Ricardo de la Fuente, anticipó que tienen todo listo para el Clasifi catorio Repechaje Centro Sur que se disputa este fi n de semana en la medialuna local, donde esperan con harta hospitalidad a todos los jinetes que buscarán pasajes para Rancagua. “Estamos con muchas ganas de recibirlos a todos bien y que lo pasen el ‘descueve’, con toda seguridad van a llegar a correr muy buen ganado en una muy buena pista. Tenemos todo coordinado para que sea un gran rodeo. Estamos trabajando a full, pero digamos que está todo listo acá. Nos falta que llegue la fecha, no más. Tenemos 46 pesebreras individuales y esas serán para la gente que pida reserva, pero ya están copadas”, agregó Ricardo “Cacaro” de la Fuente.
ATLETAS MÁSTER AL SUDAMERICANO
Evento. Los mejores atletas mayores de 30 años de países vecinos, afiliados a la Asociación Sudamericana de Atletas Máster (Asudama) confirmados para asistir al estadio La Granja de Curicó.
CURICÓ. Bases e invitaciones cursadas a los países vecinos y que ya confi rmaron participación al VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas, a realizarse el 3 y 4 de abril 2020, en el estadio La Granja de Curicó. El presidente de la Federación de Atletismo Máster de Chile (Femachi), José Andrade, junto al club Olímpico de Curicó, patrocinan y organizan, además, colaboran la Corporación de Deportes, Municipalidades de Curicó y Romeral, Departamento de Deportes, entre otros. “Hemos incluido, además, de pruebas combinadas, triatlones y duatlones de especialidades para atletas mayores
Atletas nacionales y extranjeros al Sudamericano que tiene su sede en la “Ciudad de las Tortas”.
en distintas categorías. Con alegría vamos a recibir a todos los atletas máster y sus familias, ponemos a vuestra disposición las instalaciones más modernas para la práctica del atletismo, una ciudad llena de historia y puntos de interés que les permitirá disfrutar no solo de la práctica del deporte sino también de un ambiente acogedor para estrechar los lazos de amistad y camaradería”, dijo el presidente José Andrade. El club Olímpico Curicó, es el organizador del VII Campeonato Sudamericano de Atletismo Máster de Pruebas Combinadas, el COL estará conformado por los siguientes colaboradores: Cristian Rojas, Sara Cortés, Alejandro Valderrama y Deysi Sayes. Todos bajo la supervisión de José Andrade y su gran experiencia en la organización de eventos deportivos.
400, 800 Y 1.500 METROS PLANOS
CURICANA EVELYN ORTIZ CONFIRMÓ QUE ES UNA DE LAS PROTAGONISTAS
Atleta. En el Sudamericano Máster.
Fotonoticia
Encienden antorcha olímpica sin público
No habrá espectadores hoy en el encendido de la llama olímpica como consecuencia del Coronavirus, pero sí se permitirá la presencia de unos 100 invitados especiales, según el comité olímpico griego. El comité organizador de los juegos de Tokio indicó que “reducirá el tamaño de su delegación al mínimo posible”. Las autoridades japonesas ya habían anunciado previamente que no enviará a la delegación de 140 niños a Grecia para que despidan la antorcha en el inicio de su periplo hacia Japón, como estaba planeado. Fuentes del Comité Olímpico Heleno (HOC) confi rmaron que los periodistas podrán acudir, uno de cada medio, a la ceremonia ofi cial. Además, desde este organismo se ha optado por limitar el número de medios japoneses acreditados de 170 a 40. Evelyn Ortiz, viene a correr a La Granja.
CURICÓ. Se viene la fi esta del Sudamericano Máster de Pruebas Combinadas, el viernes 3 y sábado 4 de abril en el Estadio La Granja. Una de los créditos locales será la curicana Evelyn Ortiz, quien estará participando entre los 600 atletas que vienen en las pruebas de 400-800 y 1.500 metros planos. “Espero que nos acompañe un gran marco de público. Es un a linda oportunidad para que conozcan a los atletas máster. Es un evento absolutamente gratuito, que, además, contará con una Feria Deportiva con diferentes stands de emprendedores local y nacional, abierto a todo público. Además, agradecer al municipio, Corporación de Deportes y las empresas Multihogar, Hotel Radisson, Mall Valle, Winkler Nutrition y Slimbar que se han sumado hasta el momento en este Sudamericano. Yo estoy feliz y ansiosa por correr en casa, y con mi gente”, confesó.
Gimnastas de selección en Curicó
El Club Orlando Herrera fi chó entre sus fi las a la rancagüina Emilia Rojas, seleccionada nacional de los últimos sudamericanos de Perú y Colombia. La nueva exponente se suma a Mayra Pereira, que durante esta temporada intervendrán en torneos selectivos de la Federación de Gimnasia de Chile. “Es un acierto que la apoderada prefi era a nuestro club para la proyección gimnástica”, dijo el entrenador Orlando Herrera.
MARCELA LEYTON
CURICANA DEFIENDE AL CURI EN EL ‘SHOW DE GOLES’
CDF. “Creo que siempre he representado de la mejor forma los colores albirrojos”, dijo la estudiante de Periodismo. Anoche fue el re estreno de este programa televisivo, hoy en CDF, que naciera en 1975 y donde los hinchas son los protagonistas. Ayer, además, se jugó un amistoso en Santa Cristina, ganando el Curi por 3 a 2 a General Velásquez con tripleta de Gabriel Harding.
CURICÓ. Está próxima a titularse de periodista, realizó su práctica profesional en el Canal del Fútbol y es en este mismo canal donde desde anoche nuevamente se pone la camiseta de Curicó Unido y defi ende la postura albirroja junto al resto de los ‘contertulios’, cada uno representante e hincha de los otros clubes de la Primera División del fútbol profesional chileno. Marcela Leyton es hija de Marcelo, funcionario municipal y ferviente hincha del Curi, es sobrina de Sebastián Leyton, ex jugador curicano y actual defensor de Unión La Calera y nieta del ex volante albirrojo Juan Leyton. Por su sangre hay historia y pasión por Curicó Unido, algo que ella hace notar en sus intervenciones en el ‘Show de Goles’ del CDF.
APASIONADA Este tradicional programa televisivo, comenzó en UCV Televisión en el año
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
1975, con la conducción del ex futbolista uruguayo Luis Eduardo Gianelli y este 2020, tendrá una nueva temporada con dos emisiones, una dedicada a los clubes de Primera División y otra para los representantes del ascenso de la Primera B. Los cuatro primeros lugares de la tabla ofi cial de posiciones del torneo, se sientan en sillones cómodos y en posición privilegiada frente a las cámaras, ubicándose el resto sentados en una galería. Anoche por primera vez en el Show de Goles de Primera División, el Curi estuvo en un sillón por su expectante posición en la tabla. “Más
La curicana Marcela Leyton, debutó anoche en la versión 2020, del Show de Goles.
protagonismo es mucho mejor para Curicó” reconoció Marcela Leyton, quien agregó que “Yo estuve en el programa el año pasado, donde llegué por mis videos que tenía en YouTube, ellos necesitaban rostros femeninos, me vieron, me llamaron y me hace feliz representar al Curi, ahora comenzamos una nueva temporada y me gusta representar al club del cual uno es apasionada” dijo la ‘contertulia’. Respecto a las polémicas y discusiones a veces candentes que se muestran en pantalla, la futura periodista dijo que “uno no se quiere poner a pelear, pero todo queda en el set, siempre creo que he defendido de la mejor forma los colores albirrojos, creo que puedo representar de la mejor forma lo que es el hincha, sin creerme el cuento, creo que no lo he hecho mal y este año estoy más orgullosa porque soy la única mujer del panel”. El Show de Goles con la curicana Marcela Leyton se emite cada miércoles, a partir de las 21:00 horas, en el Canal del Fútbol.
AMISTOSO Con minutos para el plantel profesional, especialmente para aquellos jugadores con menor rodaje en la competencia oficial, Curicó Unido disputó ayer un encuentro amistoso en el complejo deportivo “Raúl Narváez Gómez” en Santa Cristina. El rival de turno fue General Velásquez, escuadra que se prepara para el estreno en la Segunda División Profesional, el próximo sábado 21, frente a Linares, en el estadio fi scal linarense. 3 a 2 fue triunfo para el Curi con tripleta del joven Gabriel Harding. Los albirrojos se alistan para el juego del lunes frente a Unión La Calera.
SEMILLERO
Técnico de Rangers dictó grata charla a los cadetes
TALCA. Luego de la práctica matinal efectuada entre el plantel de honor y la serie Sub 20, el técnico del primer equipo de Rangers, Luis Marcoleta, dialogó con los integrantes del fútbol joven, entregándoles un mensaje de apoyo y motivación. El estratega profundizó sobre la importancia de perseverar en el deporte para cumplir los sueños. Del mismo modo, los instó a que paralelamente a la actividad deportiva, puedan dedicarse a estudiar ya que se dan los tiempos. Cristian García, jugador de la Sub 20 valoró el encuentro, que fue más allá de una práctica de fútbol. “Nos dijo que siguiéramos trabajando, ya que compartiríamos con el plantel
Luis Marcoleta orienta a los jóvenes.
los entrenamientos al estar al lado nuestro, también que sigamos esforzándonos para mejorar como equipo”. Más adelante, el joven jugador confidenció que el técnico Luis Marcoleta estableció que era importante estudiar. “Nos abrió la posibilidad de estudiar, que siguiéramos los dos caminos, es importante seguir con los estudios, ya que si no se da la opción del fútbol, podemos seguir una carrera profesional enfocada en el deporte que es lo que nos gusta. También nos señaló que los sueños se pueden cumplir y que nos fi járamos en los referentes de Rangers y de afuera”. Indudablemente, es un valioso acercamiento entre la mayor autoridad del plantel estelar y los jóvenes jugadores, quienes están en la parte fi nal de su proceso formativo y en el corto plazo deberán tomar decisiones importantes relacionadas con su futuro.
“Show de Goles” retornó anoche a las pantallas de CDF
Anoche retornó el emblemático programa Show de Goles, en el Canal del Fútbol, que cuenta con la conducción de Gonzalo Fouillioux y Kerlin Ponce. La nueva versión del espacio se enfoca no solo en el análisis posterior a los encuentros, sino que, además, aborda la previa de la fecha siguiente. El espacio se divide en dos bloques, diferenciados de aproximadamente una hora cada uno, para Primera A y Primera B, en el que participan 33 contertulios en total. La renovada escenografía se divide en cuatro butacas, para los primeros equipos en la tabla.
El resto de los clubes irá en la galería, a excepción de los colistas de cada categoría, quienes irán de pie detrás de las gradas. Además de la animación de Gonzalo Fouillioux, el espacio cuenta con una nueva integrante: la periodista Kerlin Ponce, quien es la encargada de recibir a los contertulios de ambas categorías en la Zona Mixta, un espacio para revivir grandes rivalidades entre equipos que no están en la misma categoría, como Cobreloa y Colo-Colo. El programa, además, tiene a nuevos representantes de Audax Italiano, Deportes Iquique y O’Higgins, donde destaca Fabiola Chacón, histórica contertulia del “O’Hi-O’Hi”, que volverá a dejar el alma por su club en Show de Goles.
Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986.
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 - 752320888.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.
UROLOGÍA
Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +569- 77654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.
PEDIATRÍA
Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Dr. Luis Uribe U.
OTORRINOLARINGOLOGÍA
Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
KINESIOLOGÍA
Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@ hotmail.com.
GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA
Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 - 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial.
Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes
- Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL
DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso - Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias.
CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:
EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346 DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA
CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS
Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista
Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos
Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA
Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos
PSICOLOGÍA
REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 987239087 - 752310516. Convenio ISAPRES, FONASA.
ABOGADOS CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
SANACION PRÁNICA
Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429
LABORATORIO BESOMI
Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma.
Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs.
Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.
CURIMEK Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 - 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com
OFTALMOLOGÍA
Dra. María Luisa Flores Parra
Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
CONTADORES
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD
Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó
Horarios Dental: Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.
“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA”
Podóloga: Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).
Bienestar Social: Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.
stone produc tions.cl
JUNTO A SOCIAS Y AUTORIDADES
Horóscopo
Agrupación Guatita de Delantal celebró su segundo aniversario
Objetivo real. Su presidenta, Alejandra Arenas, asegura que buscan que la obesidad y abdominoplastía, sean reconocidas como patologías y que el tratamiento sea gratuito.
CURICÓ. Con una emotiva ceremonia que se desarrolló en el auditorio de la Corporación Cultural de Curicó, la Agrupación Movimiento Guatita de Delantal y Obesidad de Curicó, festejó su segundo aniversario junto a sus socias y autoridades de la comuna y provincia de Curicó. Entre los invitados estaba el alcalde Javier Muñoz, su esposa Patricia Gajardo, los concejales Sonia Maturana y Raimundo Canquil; el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez; consejeros regionales y autoridades de diversas instituciones de la comuna. La presidenta del Movimiento Guatita de Delantal Curicó, Alejandra Arenas, dijo que es una ocasión especial porque es la primera vez que visita la ciudad la presidenta nacional del movimiento Mirta Espinoza. “Estamos muy contentas porque es la primera vez que podemos tener a nuestra presidenta nacional, en la Región del Maule desde los cuatro años que comenzó el movimiento. Nosotros como Curicó fuimos la casa de este seminario de celebración de los dos años que llevamos como movimiento Curicó y un año como movimiento regional, así que estamos felices de haber recibido a las 17 comunas que son las que pertenecen al movimiento regional en Curicó.
PATOLOGÍA Arenas, agregó que “nuestro objetivo real es buscar que la obesidad y abdominoplastía sean reconocida como patología y que el tratamiento sea gratuito es lo que nos mueve. Nosotros no solo nos enfocamos en trabajo físico, sino que en el desarrollo integral y también hacemos actividades recreativas para reunir a todas las socias de la región. Ahora estamos preparando un próximo encuentro regional que va a ser los días 4 y 5 de abril en el Camping de Iloca donde vamos a llevar 200 socias de nuestra agrupación a pasar dos días allá para hacer deporte y compartir”.
La ceremonia se desarrolló en el auditorio del Centro Cultural de Curicó.
COMPROMISO RENOVADO El alcalde Javier Muñoz, agradeció a la Agrupación Movimiento Guatita de Delantal por elegir Curicó para este encuentro regional donde se dieron a conocer los avances y logros que han tenido a nivel nacional. “Queremos agradecer a la Agrupación Guatita de Delantal que a nivel regional ha escogido la comuna de Curicó para poder desarrollar este encuentro regional,
incluso, con su presidenta nacional, quien ha hecho una exposición muy clara y precisa de los avances y logros que ha tenido la agrupación a nivel nacional y que es la que ha permitido hoy día tener más de 2 mil 500 millones de pesos a disposición de las operaciones que chicas y varones de esta agrupación han ido necesitando”. El alcalde Muñoz, reiteró sus felicitaciones a la agrupación “por esta posibilidad que tenemos de tenerlas acá y renovar nuestro compromiso para trabajar con esta y con todas las agrupaciones de Guatitas de Delantal que tenemos en la comuna, en torno a poder tener una mejor calidad de vida para nuestras mujeres”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No permita que la tristeza se apodere de su corazón ya que esto atraerá a la soledad. SALUD: Mucho cuidado con desatender ese estado depresivo, busque ayuda cuanto antes. DINERO: Trate de no repactar sus deudas si es posible. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si habla con esa persona esta le dará el tiempo que necesita para que su corazón tome una decisión. SALUD: Evite cualquier actitud irresponsable de su parte. DINERO: Quien lucha de buena manera siempre terminará triunfando. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Si analiza las cosas con detenimiento se dará cuenta que solo necesitan ser habladas mirándose a los ojos. SALUD: Cuidado con el abuso de los medicamentos, actúe con responsabilidad. DINERO: Imprevistos de último momento. COLOR: Ocre. NÚMERO: 17.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las dudas atormentan y pueden llegar a provocar una enorme herida en el corazón, cuidado. SALUD: No deje que la quincena termine sin antes haber consultado al médico. DINERO: Preocúpese más para que su situación fi nanciera no se estanque. COLOR: Beige. NÚMERO: 14.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Escuche primero antes de tomar una decisión de la cual más adelante puede arrepentirse. SALUD: Es importante que busque una segunda opinión en temas de salud. DINERO: No cometa el error de acumular más deudas de las que ya tiene. COLOR: Plomo. NÚMERO: 16.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si tomó la decisión de continuar con su matrimonio, entonces no juegue a dos bandas. SALUD: A usted no le hace bien pasar rabias, trate de evitarlas. DINERO: Tenga más cuidado al iniciar esos proyectos, analice la contingencia nacional y decida. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las demás personas no deben infl uenciar en usted y en sus decisiones. SALUD: Tenga cuidado con contraer una infección intestinal, tenga cuidado con sus alimentos. DINERO: Todo trabajo sea cual sea le otorgará dignidad. COLOR: Marrón. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Es importante que del dolor saque fuerzas para salir adelante, no será fácil, pero no será imposible. SALUD: No menosprecie su fuerza mental ya que esta puede ayudarle bastante en su recuperación. DINERO: No deje cuentas pendientes. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Para evitar que en el futuro se estén enrostrando cosas, es fundamental que hablen las cosas pero sin llegar a enrostrarse nada. SALUD: Es mejor que consulte un médico por esas molestias. DINERO: Trate de cuidarse para evitar sufrir pérdidas de algún tipo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El camino fácil no siempre es el camino más adecuado y menos cuando se trata de la pareja. SALUD: Excederse no le hace bien y usted lo sabe. DINERO: Antes de renunciar a su trabajo analice detenidamente esa propuesta que le están haciendo. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: No se dé por vencido/a, lo de ustedes es verdadero, pero están pasando por un mal momento que puede ser solucionado si ambos se escuchan. SALUD: La bebida no es el mejor camino. DINERO: Analice muy bien las inversiones que piensa hacer. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El orgullo extremo no le conducirá a nada positivo cuando se trata del amor, a veces termina por cegar. SALUD: Haga del deporte algo habitual para su vida. DINERO: Al ordenarse bien podrá salir a fl ote esta primera quincena de marzo. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
DEPORTE DE BARRIO
Deportivo Población Caupolicán busca incorporar el vóleibol a sus actividades
Gestiones. Se están dando los primeros pasos para oficializar esta rama deportiva.
CURICÓ. Luego de recibir la solicitud de numerosos deportistas del vóleibol, entre los que fi guran jóvenes profesionales y estudiantes de educación superior, el Club Deportivo Población Caupolicán en reunión de directorio decidió incorporar la práctica de este deporte a sus actividades anuales. La información entregada por el presidente del club de Alameda, Gerardo Alvarado, señala que se presentó la oportunidad de reunir una importante cantidad de jóvenes que practican el vóleibol en Curicó, algunos del mismo sector poblacional y que no tenían club y agregarlos a la institución. INTEGRACIÓN “Nosotros estamos felices de integrar a nuestra organización la rama de este deporte, ya que tenemos otros deportes que funcionan muy bien y con el vóleibol estaríamos completando un club más integrador, más aún cuando entre estos jóvenes hay varios que tienen la experiencia en esta disciplina y otros que por sus profesiones ligadas a la actividad deportiva, pueden liderarlos perfectamente”, expresó Alvarado. Con respecto a la multicancha del club, en la Alameda Manso de Velasco, el dirigente manifestó a diario La Prensa, que se tiene una implementación básica para la práctica
del vóleibol y que solo deben hacerse algunas adecuaciones para dar los primeros pasos en este deporte.
CORPORACIÓN DE DEPORTES Gerardo Alvarado, dio a conocer que para tener un camino más expedito para la nueva rama de la institución, se están efectuando diversos contactos con la Corporación de Deportes que dirige Fabián Torres, para tener un asesoramiento adecuado, más aún cuando la entidad municipal ha estado permanentemente colaborando con el club en otros deportes, como el básquetbol y el baby fútbol. Dijo el directivo, que esperaban obtener de la Corporación de Deportes Municipal el apoyo para ocupar en alguna oportunidad el gimnasio Abraham Milad, para entrenamiento y encuentros ofi ciales, especialmente en la temporada de lluvias, dado que la multicancha de la Caupolicán no tiene cubierta.
El presidente del Deportivo Población Caupolicán, Gerardo Alvarado, se refi rió a la formación de la rama de vóleibol.
DEPORTE VECINAL En otro aspecto de la información, Gerardo Alvarado, expresó que el Club Población Caupolicán, como institución de barrio, está tratando de levantar el deporte en este sector vecinal, con la fi nalidad de entregar mayores oportunidades no tan solo a los jóvenes del lugar sino que también a los de otros barrios y poblaciones. También destacó el directivo, el excelente trabajo que han estado desarrollando las ramas de básquetbol masculi
no y de baby femenino, quienes han logrado muy buenos resultados en diversos torneos, quedando solo en espera la formación de la rama femenina de básquetbol, lo que se espera quede concretizada este año.
El vamos al inicio del año escolar se realizó en la escuela Pedro Antonio González.
CEREMONIA EN LA ESCUELA PEDRO ANTONIO GONZÁLEZ
Autoridades participaron en la ceremonia de inicio de año.
Curepto da el vamos al año escolar 2020
El lunes de esta semana en la escuela Pedro Antonio González se realizó el acto oficial con el que se dio por inaugurado el año escolar en la comuna, con la presencia de autoridades locales encabezadas por el alcalde René Concha González, concejales, directores de otros establecimientos educacionales, padres, apoderados y alumnos. En el marco de este nuevo año educacional el alcalde realizó la entrega del bolso escolar a cada estudiante, que contiene útiles escolares los que son solicitados por los profesores de acuerdo con las necesidades visualizadas para el año, además de la entrega de uniforme escolar y buzo institucional. Estos implementos son financiados mediante ley SEP y la inversión para el 2020 para todos los establecimientos educacionales de la comuna en este ítem hasta la fecha alcanza un monto de $112.107.067. Según lo expresado por el alcalde, “nuestro municipio espera contribuir a una mejor educación, con mas herramientas que permitan a que nuestros estudiantes alcancen sus metas escolares y se perfeccionen año a año en sus conocimientos, apuntando a una igualdad de condiciones en el aula”. De acuerdo con palabras entregadas a diario La Prensa por el encargado del departamento de Educación, Omar Rojas, “como DAEM es muy importante estar presente de manera directa en los aprendizajes de los estudiantes por esta vía, nosotros ante la solicitud de los directores de establecimientos procedemos a materializar las mejoras que proponen para
Estudiantes recibieron uniforme escolar y buzo.
sus estudiantes en el inicio del año escolar”. Consultados algunos padres o apoderados que se encontraban presentes en el acto coinciden que esta entrega de útiles escolares es una ayuda muy importante, ya que viene a aliviar muchos gastos mas bien en familias en donde hay mas de un hijo en el colegio y destacan que esta entrega de útiles, sea para todos los alumnos sin discriminación y el hecho de que esto se venga realizando ya por varios años, es mucho mas valorable y esperamos que continúe por mucho tiempo mas para las futuras generaciones. Además, en dicho acto se presentó el taller de danza del liceo Luis Correa Rojas de la comuna el cual funciona como actividad extraescolar del establecimiento a cargo de la profesora de educación física, Pilar Correa Salas. Cabe hacer mención que dicho taller a representado a la comuna en diferentes presentaciones a nivel regional y que cada año deleita a la familia cureptana con su gala en el mes de noviembre realizando cuadros de bailes de las diferentes zonas del país como también danzas de otros países.
ASOCIATIVIDAD Y MOTIVACIÓN LABORAL
Emprendedoras de Hualañé reciben capacitación
Con 30 participantes. Se trata del Programa de Capacitación e Intervención en Emprendimiento con enfoque de género: Fortaleciendo la idea de Negocio.
HUALAÑÉ. Continuando con una serie de capacitaciones que cuentan con fi nanciamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) a través del Gobierno Regional del Maule, programa que cuenta con el respaldo del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género Sernameg, se realizó en Hualañé el taller “Asociatividad y Motivación Laboral” , capacitación que tiene por objetivo promover la generación de redes entre las emprendedoras locales, así como lograr una efectiva asociatividad que permita a las mujeres su fortalecimiento y empoderamiento tanto a nivel grupal como a nivel comunal, entre otros aspectos que considera dicha instancia formativa. La iniciativa que ejecuta el
El programa de capacitación tendrá una duración de ocho meses.
presente año la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca, tiene por misión potenciar el emprendimiento femenino y benefi cia a una treintena de mujeres de Hualañé, las que
reciben una vez por semana en el salón del gimnasio municipal, los conocimientos en áreas como el marketing digital y la comercialización, considerando, además, apoyo psicológico y social en benefi - cio de sus emprendimientos.
PARTICIPANTES Para Marisol Véliz Maturana, una de las emprendedoras que participa en Hualañé de dichas capacitaciones, el progra- ma ha resultado muy provechoso ya que a través de los distintos talleres que imparten profesores de la Universidad de Talca, ha logrado entender y asimilar de manera efectiva la contabilidad de su emprendimiento, ya que las materias consideradas en estos talleres son muy importantes y necesarias de aprender: “buenísimas las clases, orgullosas de tener en Hualañé a los profesores de la UTalca, ya que nos entregan todas las herramientas que nosotras realmente necesitamos como emprendedoras. Hemos aprendido entre otras cosas a realizar nosotras mismas las declaraciones ante el Servicio de Impuestos Internos sin necesidad de un contador, como hacer una boleta de honorarios y también a realizar de manera correcta una rendición”, señaló
orgullosa y feliz esta emprendedora hualañecina.
PROGRAMA El desarrollo de emprendimientos y mejorar la autonomía económica mediante la implementación de iniciativas, con pertinencia cultural y territorial, es el objetivo del programa de capacitación que tiene una duración de ocho meses en el que participan más de 140 mujeres de la Región del Maule (30 de la comuna de Hualañé), recibiendo las benefi ciadas con el programa, herramientas de marketing digital, planes de negocios, costos, cómo postular a fondos pero también sobre cómo manejar su imagen y hablar en público, entre otros aspectos fundamentales para potenciar todo emprendimiento .
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS DESTACADOS
BANCARIOS
Banco Santander Cuenta Corriente 23022729 Número cheques 3772610, 3772615 Nulos por robo. 10-11-12 -77744
Banco Crédito e Inversiones Cuenta Corriente 23009683. Número cheques 2448344, 2448345, 2448346, 2448347, 2448348. Nulo por Robo 10-11-12 -77745
JUDICIALES
REMATE Ante Segundo Juzgado de Letras Talca, causa Rol N° C-2383-2019 Juicio ejecutivo caratulado “COOPEUCH con VIRALTA VERGARA”, 03 de Abril de 2020, 10°° horas, se subastará casa y sitio ubicada en Pasaje Rio Radal N° 1943, del Conjunto residencial Villa Galilea doña Antonia II-A, etapas 3 y 4 de la comuna de Maule, inscrita a fojas 8184 N° 4289 en el Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raices de Talca. Mínimo posturas $ 16.149.555.- Garantía 10% mínimo subasta en vale vista a la orden del Tribunal. Precio pagadero contado plazo cinco días desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. Secretario(s). 12-13-16-17 – 77771
1° JUZGADO CIVIL DE CURICÓ, autos sobre nombramiento de curador, caratulados Cubillos, Rol V-27-2020, por resolución de fecha 02- 03-2020, rectificada por resolución de fecha 06-03-2020, se cita a audiencia de parientes y personas allegadas a esta de doña Jessica Irene Cubillos Correa, RUN: 15.115.489- 1, para el día 17 de Marzo del año 2020, a las 9.00 horas, en las dependencias del Tribunal, ubicado en Camilo Henríquez S/N, comuna de Curicó. 12-13-14 - 77766
EXTRACTO.- SEGUNDO JUZGADO CIVIL CURICO, ROL V-196-2019, CONCEDIO POSESION EFECTIVA HERENCIA TESTADA DE ROSALINDO BELISARIO GONZALEZ ACEVEDO, A SUS HEREDEROS TEST A M E N T A R I O S , GLORIA DEL CARMEN GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ROSALINDO AMBROSIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, ELSA ISABEL GONZÁLEZ GONZÁLEZ, RUBELINDO ELIZARDO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, FLORINDA ROSA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, VICTORINO ANTONIO GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JUAN BENJAMÍN GONZÁLEZ GONZÁLEZ, PAULINA ALEJANDRA GONZALEZ ARANBICIA, PAULO SEBASTIÁN GONZALEZ ARANCIBIA EN SU CALIDAD DE CESIONARIO DE LOS DERECHOS QUE LE CORRESPONDEN A TOMAS BELISARIO Y GASTÓN ROMILIO AMBOS DE APELLIDOS GONZÁLEZ ARANCIBIA, EN LA FORMA QUE DISPONE EL TESTAMENTO DE AUTOS. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 10-11-12 -77742
Extracto 1º Juzgado Civil de Curicó, en causa rol V-210-2019 caratulada PAVEZ, por sentencia de 13 de febrero de 2019 se declara la interdicción por demencia de Olga del Tránsito Díaz Fuenzalida, Run 4.955.182-7 quedando privada de la administración de sus bienes, designando como curador definitivo de los mismo a Rosa Gladys del Carmen Pavez Díaz, Run 7.267.956-3. 10-11-12 -77743
EXTRACTO REMATE En causa Rol C-1188- 2018, 1º Juzgado de Letras de Curicó, caratulada “AHORROCOOP LIMITADA con OJEDA”, se ha ordenado subastar Inmueble consistente en sitio y casa ubicado en la ciudad de Curicó, comuna de Curicó, región séptima, camino público el Boldo número 2106 que corresponde al lote 11 de la manzana I, del plano de loteo del conjunto habitacional denominado “El Boldo”, aprobado por resolución número 23 de la Dirección de Obras Municipales de fecha 24 de junio de 1993 y que se encuentra archivado al final del Registro de Propiedad del año 1993 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó bajo el número 420. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 1535 número 1034 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 1994. Mínimo: $22.349.274 Fecha remate: jueves 26 de marzo de 2020 a las 12 horas. Para participar en subasta interesados deberán consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. SECRETARIO 09-10-11-12 - 77716
VARIOS
Elecciones. La comisión electoral del Comité Agua Potable rural Duao - Lipimávida, les comunica a todos sus socios que, el día 14 de Marzo 2020 se van a realizar las votaciones, desde las 09 A.M. hasta las 17.00 hrs, en la oficina del comité. Se elegirá secretario (a), cargo que se encuentra vacante. CANDIDATOS : Gilberto González, José Jofré, Margarita Bravo. Se ruega su asistencia. 11-12-13 - 77686
MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN INFORMA: REMATE DE VEHÍCULOS MUNICIPALES SEGÚN LO INSTRUIDO POR DECRETO ALCALDICIO N° 40/2020, LA MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN EFECTUARÁ REMATE DE LOS SIGUIENTES VEHÍCULOS MUNICIPALES DADOS DE BAJA: 1 CAMIONETA GREAT WALL AÑO 2012. EL REMATE SE EFECTUARÁ EL DÍA JUEVES 19 DE MARZO DE 2020 A LAS 11:00 HORAS EN LA MUNICIPALIDAD DE VICHUQUÉN. BASES DE REMATE DISPONIBLES EN LA PÁGINA WEB WWW.MUNIVICHUQUEN. CL Y EN EDIFICIO MUNICIPAL, UBICADO EN MANUEL RODRÍGUEZ N° 315, VICHUQUÉN.
VENDO HYUNDAI EON GL, 2016. Permiso de circulación hasta julio 2020. Mantenciones al día certificadas, dirección hidráulica, cierre centralizado, alarma, inmovilizador, dos llaves, color grafito, excelente estado, muy económico. 64.000 kms. Única dueña. Fono: 982741526.
- 0
COLEGIO SANTO TOMÁS DE CURICÓ REQUIERE:
Inspector General para Enseñanza Básica
Requisitos: - Título Profesional de Profesor, Educador de Párvulos y/o Educador Diferencial con Magister en Gestión Educacional, o en Dirección de Establecimientos Educacionales, o afín. - Deseable Post-Título en Convivencia Escolar. Experiencia Laboral: - 5 años de experiencia docente en aula y 5 años en igual cargo al interior de Establecimientos Educacionales.
- Manejo del cargo en colegios con matrícula similar a 1.000 Alumnos(as) (Sólo serán considerados aquellos antecedentes que cumplan con los requisitos y experiencia solicitada)
Interesados enviar Currículum vitae hasta el 15 de marzo/2020 a Yungay Nº 331 – Curicó, y/o al e-mail: colegiocurico@santotomas.cl
ATENCIÓN AGRICULTORES(AS)
DEFUNCIÓN
Tengo el sentimiento de comunicar el fallecimiento de mi querida madre, amiga, hermana y confi dente, señora
GUILLERMINA ESTER JAQUE JAQUE (Q.E.P.D.)
Sus restos están siendo velados en su casa, ubicada en la población Guaiquillo, calle El Arrayán #0369. Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal, después de una misa que se ofi ciará a las 16:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora del Rosario.
El Director Regional del SAG, informa las fechas de apertura y cierre de los concursos incluidos dentro del Convenio SAG – GORE, “Transferencia para la sostenibilidad de suelos en secanos interior y costero Región del Maule”, bajo el marco reglamentario del SIRSD-S, código BIP Nº 40.017.438-0:
NOMBRE DEL CONCURSO CONCURSO SAG-GORE RECUPERACIÓN DE SUELOS SECANOS INTERIOR Y COSTERO MAULE NORTE CONCURSO SAG-GORE RECUPERACIÓN DE SUELOS SECANOS INTERIOR Y COSTERO MAULE SUR
APERTURA
20.03.2020
20.03.2020
CIERRE
22.05.2020
22.05.2020
Las bases, antecedentes y listados de operadores(as) acreditados(as), se encontrarán disponibles en las Oficinas Sectoriales y Dirección Regional del SAG, a partir de la fecha de apertura de los concursos señalados. La presentación de las postulaciones, se hará en la oficina de partes de cada Unidad Sectorial SAG, a más tardar a las 12:00 horas de la fecha de cierre indicada.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
OMS declara oficialmente el coronavirus como una “pandemia”
Así lo informó el director de la organización. La decisión se toma luego de que ocho países, incluido Estados Unidos, ya informan cada uno más de 1.000 casos en su territorio.
GINEBRA. La enfermedad viral, conocida como covid-19, y que se ha extendido a más de 114 países y matado a más de 4.000 personas ahora es ofi cialmente una pandemia, anunció el miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS). La decisión se toma luego de que ocho países, incluido Estados Unidos, ya informan cada uno más de 1.000 casos en sus territorios. Además, el número de infectados fuera de China se ha multiplicado por 13, y los países afectados son tres veces más que en las pasadas semanas. “Esta es la primera pandemia causada por el coronavirus”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa en Ginebra. Uno de los países más afectados en las últimas semanas ha sido Italia. Allí un brote severo ha causado
Director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
más de 630 muertes, y el total de casos continúa aumentando drásticamente. Hasta este miércoles, el país reportaba más de 10.000 casos, solo superado por China. Hay 9.000 casos más en Irán, y más de 7.700 en Corea del Sur.
PREVENCIÓN Tedros aclaró que describir la situación como pandemia, no cambia la evaluación de la OMS sobre la amenaza que representa el virus. Ni tampoco cambia las medidas de acción que vienen realizando, tanto la institución, como los diferentes países al re- dedor del mundo. “Ha habido tanta atención en una palabra, pero permítanme darte algunas otras que importan mucho más y que son mucho más procesables: prevención, preparación, salud pública y liderazgo político”, agregó el director para enfatizar en la importancia de seguir luchando contra su expansión. Así mismo, reiteró que varios países han demostrado que este virus puede ser suprimido y controlado. Agradeció a países como Irán, Italia y Corea del Sur, por las medidas que están tomando para controlar sus epidemias. “Sabemos que estas medidas están afectando mucho a las sociedades y las economías, tal como lo hicieron China”, dijo, por eso reiteró que la emergencia por el covid-19 no es solo una crisis de salud pública y que cada país debe adoptar un enfoque integral, que incluya a todo el gobierno y la sociedad, para prevenir infecciones, salvar vidas y minimizar el impacto.
TRANQUILIDAD Para enviar un mensaje de tranquilidad, Tedros recordó que 81 países, no han reportado ningún caso de contagio y 57 han reportado 10 casos o menos. Según el experto, si estos detectan, prueban, tratan, aíslan, rastrean y movilizan a su gente para dar una pronta respuesta, “pueden evitar que esos se conviertan en grupos, y también en un riesgo de transmisión comunitaria”. Incluso dijo que aquellos países con transmisión comunitaria o grandes grupos pueden cambiar el rumbo del virus. “Estamos juntos en esto, para hacer las cosas bien, con calma y proteger a los ciudadanos del mundo. Es factible”, concluyó.
TALCA Y CURICÓ
Confirman dos nuevos casos de coronavirus en Región del Maule
TALCA. A siete aumentaron los casos confi rmados de coronavirus en el Maule, de acuerdo a un informe entregado por la autoridad sanitaria. Se trata de una mujer de 21 años de edad, con residencia en Talca, quien el 8 de marzo pasado, llegó al país proveniente de Europa, donde estuvo en España, Italia y Francia. Dos días después presentó los síntomas de la enfermedad, por lo que fue sometida al protocolo correspondiente y los exámenes arrojaron estar afectada. “Ella estaba en vigilancia, porque es contacto de un caso (confi rmado) anterior”, señaló la seremi de Salud, Marlenne Durán.
CURICÓ El otro paciente es un hombre de 29 años de edad, oriundo de Curicó, quien llegó a Chile el 9 de marzo pasado y 24 horas después, evidenció sintomatología, ante lo que se le practicaron exámenes que confi rmaron el coronavirus. “Para ambos casos se está haciendo seguimiento de sus contactos. Estos pacientes están en buen estado, han sido visitados por nuestros equipos y se les han suministrado insumos y seguiremos con la vigilancia que hemos tenido hasta ahora”, declaró la autoridad. Agregó que todos los casos detectados son importados y que existe la trazabilidad de cada uno de ellos. Apuntó que los pasajeros del bus en que viajó el primer paciente confi rmado, no presentaron sintomatología, por lo que quedaron fuera del seguimiento del protocolo. “En todo caso la probabilidad de contagio era bajo, porque ese paciente venía sin síntomas”.
SECTOR ALTO DE LA COMUNA
Incendio forestal amenazó con quemar cerca de 2 mil viviendas en Constitución
CONSTITUCIÓN. Más de 100 hectáreas de pino y eucaliptus han sido afectadas por un incendio forestal que la noche del martes se originó en el sector de Potrerillos, en la zona alta, al sur de la ciudad. El rápido avance del fuego y la amenaza a casas cercanas, obligó a declarar tercera alarma forestal y al pedido de apoyo de Bomberos de otras comunas, quienes trabajaron toda la noche para tratar de contener el fuego. Incluso, lugareños y de manera desesperada mojaron sus casas como medida de seguridad. El viento fue factor de alto riesgo. Por la magnitud del incendio, fue declarada alerta roja para la comuna. Ayer por la mañana, el alcalde, Carlos Valenzuela, se constituyó en el lugar y manifestó que en la zona amagada, hay cerca de 5 mil casas, “lo que nos hizo trabajar intensamente para llevar tranquilidad a la comunidad. Podemos decir que la gente haga su vida normal, estamos enfocados en un incendio que avanza hacia el sur, en un ancho de 2 kilómetros, y trabajan Bomberos, brigadas forestales, aeronaves, y eso nos ha permitido superar la emergencia de las casas y esperamos ahora que el incendio pueda ser controlado; por ahora estamos tranquilos”.
INTENCIONALIDAD El jefe comunal no descartó que el incendio haya sido intencional, debido a que aparecieron varios focos y de manera simultánea. Algo que también reafirmó el intendente Pablo
El fuego estuvo cercano a viviendas del sector alto de la ciudad.
Milad, quien llegó hasta la denominada “zona cero”. “Esto fue algo planificado, porque apareció este incendio acá, también en Putú, donde fue casi simultáneo, donde a las 22.00 horas, es muy poco probable que se ocasione un incendio y por eso pensamos en algo voluntario, provocado, y tenemos que investigar, sabemos dónde comenzó el fuego y se harán todas las pericias correspondientes”. La autoridad indicó que la preocupación actual es contener el fuego y apagarlo. “Hay Bomberos de siete comunas que están trabajando en esta emergencia, en coordinación con el municipio, brigadas forestales de Conaf y de empresas”. A eso se han sumado aviones, helicópteros y maquinaria pesada. Informó que no hubo desgracias personales ni materiales (casas) afectadas.
Balean a hombre en plena calle
CURICÓ. El hecho se produjo la tarde de ayer, alrededor de las 14:10 horas, a la altura del 662 de avenida Freire. En ese lugar, un peatón recibió un impacto de bala en su pierna derecha. Debido a un llamado de alerta, Carabineros llegó a auxiliar a la víctima, la cual manifestó que cuatro individuos se bajaron de un automóvil color beige y lo atacaron con una escopeta. Por orden del fiscal de turno, concurrieron detectives de la Brigada de Homicidios de Investigaciones
ATENCIÓN El herido fue trasladado por personal del SAMU hasta el hospital de la ciudad, mientras que los efectivos policiales realizan diligencias para dar con el paradero de los sujetos que dispararon. Fuentes policiales, afirmaron que todo indica que se trató de un ajuste de cuentas.
ESTRATEGIA
PDI lanza Plan Cannabis 2020 en Curicó
CURICÓ. La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) Curicó, puso en marcha el Plan Cannabis 2020, estrategia que pretende frenar el tráfico de drogas, principalmente en la zona norte de nuestra Región del Maule. El lanzamiento de este programa que se llevó a cabo los días 2 al 4 de marzo, se realizó en las localidades de Hualañé, Sagrada Familia y Curicó, cuya estrategia anual elaborada por la jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, se basa en el análisis e inteligencia policial, además, del conocimiento territorial de la zona intervenida. Es así que luego de los diversos sobrevuelos por los sectores mencionados anteriormente, se logra ubicar un total de 2 mil trecientas cuarenta plantas de cannabis sativa, las que tenían una altura que fluctúa entre los 120 y 200 centímetros, además, se incautaron 6.690 gramos de la sustancia en proceso de secado. Este plan es un trabajo metódico y sistemático que contó con la cooperación de oficiales especializados de la Brianco Curicó apoyados por la Brigada Aeropolicial y la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana, quienes en conjunto con el fiscal de la macrozona norte de la Fiscalía Regional del Maule, se obtuvo la orden para la incautación de la evidencia, la que posteriormente fue derivada al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción. Cabe señalar que este “Plan Cannabis 2020”, busca erradicar los cultivos ilícitos y un eventual tráfico de este alucinógeno.
DESPUÉS DE UN GRAN INCENDIO
Inversión cercana a los $270 millones. “Contento porque estamos dando inicio al año escolar en una escuela que quedó en buenas condiciones y con mobiliario nuevo que era el sueño de todos”, dijo el alcalde Carlos Vergara.
ROMERAL. En mayo de 2017, momentos antes que los alumnos ingresaran a clases, se encontraron con que un voraz incendio estaba afectando a gran parte de las salas de clases y su inmobiliario. Después de ese doloroso momento, vino el trabajo en equipo por parte del municipio para poder gestionar la ayuda y por cierto la reconstrucción de la escuela. Para el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, significó un trabajo de varios años por parte de la unidad de proyectos del municipio y del Ministerio de Educación, para volver a tener salas y parte de la escuela totalmente renovada. “Estamos muy contentos porque este fue un trabajo de varios años, para recuperar esta escuela del fatídico 23 de mayo, cuando comenzó a
Una de las nuevas salas temáticas con que cuenta la Escuela Arturo Alessandri Palma de Romeral.
incendiarse. Después de un largo trabajo de la unidad de proyectos del municipio, hemos conseguido que estos 873 metros cuadrados hoy día hayan sido renovados y volver a la normalidad a la escuela”, indicó el alcalde Carlos Vergara.
INSTALACIONES El alcalde detalló la gran cantidad de cosas y espacios que hoy la Escuela Arturo Alessandri Palma tiene y que está a disposición de los alumnos, donde existe actualmente mayor variedad de salas y áreas que se podrán aprovechar mucho mejor. “Se realizó todo un mejoramiento a la infraestructura, con vigas metálicas, más la norma actual de ventanas de termopanel, salas temáticas, lo que permitirá movilizar a los alumnos a otras salas gracias a esta variedad que pudimos concretar. Una inversión del Ministerio de Educación con 234 millo
El alcalde Carlos Vergara Zerega, manifestó su satisfacción al inaugurar el año escolar 2020, de la comuna, con la inauguración de las nuevas dependencias de este emblemático establecimiento.
nes de pesos, más 30 millones de pesos aportados por el municipio, lo que permitió rescatar al ‘liceo de la plaza’ como es conocido y otras actividades de vida sana”, agregó el alcalde. Dijo estar contento con la gestión realizada, que permitió tener hoy una escuela en excelentes condiciones para la atención de los alumnos e incluso de los apoderados, dijo el alcalde de Romeral. “Contento porque estamos dando inicio al año escolar, en una escuela que quedó en buenas condiciones y con mobiliario nuevo que era el sueño de todos”, puntualizó el alcalde.
FONDOS DE EMERGENCIA Para la directora provincial de Educación, Irene Cortés, dijo que este es un ejemplo que los fondos de Emergencia sirven mucho cuando las municipalidades saben trabajarlo y donde los recursos que aporta el Ministerio de Educación llegan a destino y significan un real aporte para los alumnos. “Estamos muy contentos de tener la oportunidad de inaugurar esta escuela, y los arreglos que se concretaron con Fondos de Emergencia y donde hoy resultó todo bien, donde el municipio también hizo su aporte. La verdad es que es un orgullo para todos”, dijo Irene Cortés.