6 LA PRENSA Jueves 12 de Marzo de 2020
Crónica
INÉDITO FALLO
Corte de Talca ordena a AFP restituir totalidad de sus fondos a un cotizante Tribunal. Estableció que Provida actuó de manera ilegal, arbitraria e inconstitucional al negarle devolución de sus dineros. TALCA. La Corte de Apelaciones de Talca acogió un recurso de protección presentado en contra de AFP Provida S.A. y le ordenó restituir al recurrente la totalidad de sus fondos previsionales en un plazo máximo de 30 días. La acción judicial fue presentada por el cotizante José Eduardo González Uribe y el fallo es insólito y puede marcar un precedente ante casos similares. En fallo dividido, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Carlos Carrillo González, Isabel Salas Castro y el abogado integrante Abel Bravo Bravo- estableció el actuar arbitrario e ilegal de la recurrida al negar la restitución íntegra de los fondos, infringiendo el derecho de propiedad garantizado por la Constitución.
La Corte de Talca ordenó a la AFP Provida, devolverle la totalidad de sus fondos acumulados a uno de sus afiliados.
ARGUMENTOS “Que, por otra parte, frente a la existencia de dos derechos que parecen contra-
decirse -seguridad social y propiedad-, debe tenerse en consideración que el primero aparece como un
derecho futuro y eventual -requiere que la persona esté viva-, que además es financiada por el propio
cotizante. En tanto el segundo, se trata de un ejercicio inmediato y que guarda relación directa con su calidad y condiciones de vida del recurrente, la libertad en las capacidades de ejercicio y de goce de sus derechos, entre ellos, el de propiedad, sin que pueda obligarse a un control, sea del Estado o de alguna entidad privada, como la recurrida, para el cumplimiento de las obligaciones del Estado. La seguridad social es, por definición un derecho, más no una obligación para las personas”, sostiene el fallo. La resolución agrega que “conforme con lo anterior, se ha acreditado que el recurrente es titular del derecho de dominio sobre los fondos previsionales que mantiene en su poder la recurrida (AFP), que la entrega de ellos se hace mediante el beneficio de una
pensión, por lo que el rechazo de la recurrida a la restitución íntegra de ese patrimonio pone en juego y amaga la garantía constitucional de la propiedad, que establece el artículo 19 N° 24 de la Constitución Política de la República, lo que conlleva a calificar esa negativa de ilegal y arbitraria, en tanto se afecta ese derecho fundamental asilado en una norma jurídica de menor rango y que debe ceder en su aplicación frente a la regla constitucional”. Con tales antecedentes, el tribunal dio por acogido el recurso en contra de la AFP Provida y le ordenó restituir al afiliado demandante la totalidad de sus fondos previsionales, en el plazo máximo de treinta días. La resolución fue acordada con el voto en contra del abogado integrante Bravo Bravo.
DIFERENTES MATERIAS
Propuestas y subvenciones aprobó concejo municipal de Curicó CURICÓ. Una serie de materias comunitarias trató este martes el concejo municipal, reunión ordinaria presidida por el alcalde Javier Muñoz. En la oportunidad se aprobaron las actas Nº5 y Nº 8 de carácter ordinarias. En dicha instancia se aprobó la propuesta de la licitación pública denominada “Servicio de apertura y mantención de cuentas bancarias en moneda nacional, recaudación de ingresos municipales y otros servicios bancarios para la Municipalidad de Curicó. También se aprobó la propuesta de avenimiento en
causa laboral, caratulada “Castillo y otros con Ingeniería y Transporte EPark SpA”, seguida ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Curicó. En materia de patentes se aprobaron los traslados de patente de alcoholes con giro de restaurante diurno y nocturno a nombre de Berta Valenzuela González y de giro depósito de bebidas alcohólicas a nombre de Johana Mesina Saavedra. SUBVENCIONES Entre otras materias de interés comunitario, se aprobaron la propuesta
de subvención municipal a la junta de vecinos Villa Las Nieves de Trapiche, adjudicándosele $300.000 y una subvención municipal de $200.000 al Club Deportivo Escuela de Boxeo Daniel Canales, exponiendo el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Fabián Torres. La reunión finalizó como es habitual con la hora de incidentes donde los concejales dieron a conocer las principales inquietudes recibidas de parte de la comunidad organizada en sus permanentes contactos.
Este martes volvió a sesionar el concejo municipal de Curicó, aprobando diversas materias.