8-2-2025

Page 1


SE INICIARÁ CON GRADUALIDAD EN OCTUBRE HASTA COMPLETAR CICLO DE SEIS AÑOS

3.680 profesores del Maule beneficiados con ley que paga la “Deuda Histórica”

ENCUENTRO. Seremi de Educación se reunió con dirigentes del Magisterio, para explicar cómo se desarrollará el proceso que entrega 4,5 millones de pesos a cada pedagogo mayor de 81 años. | P 5

VARIADAS ACTIVIDADES

CURICÓ Comienza encuentro binacional del Pehuenche. | P4

Masivo allanamiento antidroga terminó con 12 detenidos

Comunicadores locales animarán Fiesta de la Vendimia. | P11

EN POBLACIÓN DE MOLINA. Antisociales tienen vínculo con grupos que cometieron dos homicidios el año pasado. | P23

Excelente convocatoria tuvo Campeonato Infantil de Cueca. | P24

Copa Chile: Vuelve a rodar la pelota para equipos del Maule. | Ps 12 y 13

Sucede

Sucede

Actividades en Rauco. Durante el mes en curso se llevará a cabo una interesante oferta de actividades en distintos puntos de la comuna. En primer término, hasta hoy sábado será la Semana Palmillana. Tras ello, del 10 al 15 de febrero corresponde el turno a la semana Llanina y, finalmente, del 16 al 22 de febrero se realizará la Semana Rauquina. La Municipalidad de Rauco extiende la invitación a toda la comunidad y visitantes a sumarse a tales actividades veraniegas, que prometen ser inolvidables.

Noches de las Viñas. La Ruta del Vino Valles de Curicó, junto a la Municipalidad de Vichuquén, invitan a ser parte de un evento tradicional, la XVIII versión de la Noche de las Viñas, que se realizará hasta hoy sábado en la Plaza de Vichuquén.

Fiesta Tenina. Desde la Municipalidad de Teno informaron que la Fiesta Tenina, tradicional celebración del verano, ya tiene fecha para su realización, siendo programada entre el miércoles 12 y el sábado 15 de febrero. Los asistentes podrán disfrutar de buena música, artesanía y gastronomía típica de la zona.

Ruta de los Humedales. El Municipio de Vichuquén, a través de su oficina de Medio Ambiente y Turismo, está invitando a participar en “La Ruta de los Humedales”. La cita es el jueves 13 de febrero desde las 10:00 horas, actividad que contempla la siguiente ruta: laguna Tilicura; laguna Torca; reserva natural municipal, conexión lago Vichuquén; Llico. 40 son los cupos totales, para todas las edades. Las inscripciones se pueden realizar al teléfono +56987325682, o bien al correo electrónico: gonzalo.leiva@mvichuquen.cl.

Expo Raid Internacional. El sábado 15 de febrero se llevará a cabo una nueva versión de este evento tuerca. Corresponde a una actividad en la que se celebra la belleza y el legado de los autos antiguos y clásicos, con un recorrido que contempla pasos por cinco comunas de la Región del Maule. Bases y ficha de inscripción disponible en: culturalcurico.cl.

Encuentro Chileno Argentino en Malargüe. Autoridades de los Municipios de Romeral, de Malargüe y la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, ya trabajan para lo que será una nueva versión del Encuentro Chileno Argentino, tradicional evento que se desarrolla en el hito del Paso Internacional Vergara, que este año está programado para el sábado 15 y domingo 16 de febrero. Pronto se conocerá más información de este encuentro.

Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión de este certamen, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.

Festival Longaví Canta. Desde la Municipalidad de Longaví ya invitan a ser parte de una nueva versión del Festival Longaví Canta, 50 años de Historia. El evento se realizará entre el viernes 21 y domingo 23 de febrero en el Estadio Municipal. La Fiesta estará colmada de música, bailes, humor y belleza, a cargo de artistas locales, nacionales e internacionales.

39º Festival de la Camelia. Ya está confirmada la parrilla de artistas de la 39º versión de la Fiesta de la Camelia en la comuna de Curepto. Se trata de Stefan Kramer, Agrupación Marilyn, AKA 4:20, Peregrinos del Amor y Banda Prófugos. Este tradicional evento del verano está programado para el viernes 21 y sábado 22 de febrero y la entrada es completamente gratuita.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DEL HANTAVIRUS

Desde el Minsal. En lo que va de 2025, se registran solo dos casos de la enfermedad

En el marco de la Campaña de Verano del Ministerio de Salud, Patricia Salvadó, jefa (s) del Departamento de Epidemiología, y Valentina Zapata, profesional de la Oficina de Zoonosis y Control de Vectores del Minsal, se refirieron a la situación epidemiológica del Hantavirus en el país y entregaron recomendaciones para prevenir la transmisión de esta enfermedad en el contexto de la temporada estival.

Respecto a los casos registrados en lo que va de 2025 a esta semana epidemiológica, se han reportado solo dos casos: uno en la Región de Aysén, que ya está recuperado, y el otro en Ñuble, que se encuentra evolucionando favorablemente. “Los casos registran una disminución de un 75% comparado con el año pasado que, a la misma fecha, tenía ocho casos, afortunadamente sin fallecidos”; indicó Patricia Salvadó.

Sobre la transmisión de Hantavirus, la profesional recordó que esta se produce por inhalación de aerosoles provenientes de la saliva, orina y he-

en territorio nacional.

ces de roedores portadores de la enfermedad.

INTERIOR Y EXTERIOR

Como recomendaciones para la población en el interior de viviendas, Zapata indicó: “Ventilar cabañas, bodegas o leñeras que han permanecido cerradas, usando mascarilla; sellar grietas con materiales resistentes a roeduras; mantener la basura en bolsas cerradas dentro de contenedores tapados; mantener los alimentos en recipientes herméticos, además de la lozas y utensilios limpios”. En tanto, en exteriores de viviendas se recomienda mantener el patio con el césped corto y desmalezado; limpiar pisos y superficies usando desinfectantes de uso doméstico; disponer la basura en contenedores debidamente cerrados; eliminar elementos en desuso que sirven como refugio de roedores; y mantener el agua limpia en contenedores tapados. Además, en caso de paseo o camping, acampar en sectores autorizados, transitar en senderos habilitados y usar carpas con piso y enteramente selladas.

“Los casos registran una disminución de un 75% comparado con el año pasado que, a la misma fecha, tenía ocho casos, afortunadamente sin fallecidos”.

CURICÓ. Aunque muchos salgan a vacaciones, y el calor estival no dé tregua, la biblioteca Tomás Guevara Silva sigue trabajando con sus diversos servicios, como préstamos de libros, uso de computadores del sistema de biblioredes, sala de estudios y cursos de Alfabetización Digital, actividades gratuitas al público. De esta manera, nuevamente se capacitaron y certificaron cincos usuarios en dichos cursos, adquiriendo conocimientos en las herramientas básicas de internet y programas como Word y Excel. La encargada de estos cursos es la funcionaria, María Vilches, quién en esta oportunidad capacitó y certificó a las siguientes personas: Sandra Jazmín Vargas Sánchez, Olga Campos Campos, Elena Escobar Ramírez, Herminia Valenzuela López y el funcionario Ramón Tello Concha. Para quienes quieran realizar el citado curso, solo deben acercarse a las dependencias de la biblioteca. También a partir de marzo se espera la realización de cursos y talleres en otras áreas y disciplinas como un Taller de Literatura Hispanoamericana y Universal, que comienza nuevamente el martes, 4 de marzo de 15:00 a 17:00 horas, también gratuito.

Patricia Salvadó, jefa (s) del Departamento de Epidemiología y Valentina Zapata, profesional de la Oficina de Zoonosis y Control de Vectores del Minsal.

REUNIÓN CON PEDRO ÁLVAREZ-SALAMANCA

Agrícola Central y Dreams presentan Parque Ferial del Maule al gobernador regional

La máxima autoridad conoció en detalle el proyecto, cuyas mejoras acaban de ser aprobadas por unanimidad por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego.

TALCA. En etapa de socialización se encuentra el proyecto Parque Ferial del Maule que se construirá en el recinto de la ex Fital en Talca.

En una reunión sostenida en dependencias de la Gobernación del Maule, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca recibió a los máximos representantes de la Asociación Agrícola Central y a ejecutivos de la cadena Dreams, quienes dieron a conocer los detalles de este gran proyecto luego de adjudicada la licencia por haber ofertado aportes directos para la Municipalidad de Talca cuatro veces más que su más cercano competidor, el actual operador de casinos de juegos de la capital maulina.

Según los ejecutivos de la Asociación Agrícola Central y de la cadena Dreams, el Parque Ferial del Maule traerá a la región 500 puestos laborales y dará pasantías a los estudiantes de escuelas técnicas rurales asociadas a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y a estudiantes de las carreras de Arquitectura e Ingeniería

REGIÓN DEL MAULE

El gobernador Pedro Álvarez-Salamanca recibió en su despacho, a las máximas autoridades ejecutivas de la Asociación Agrícola Central y de la cadena Dreams.

de la Universidad Autónoma (UA).

PRO INVERSIÓN

Tras el encuentro, el gobernador regional manifestó que “hoy pudimos conocer los detalles del Parque Ferial del Maule, desde su construcción, operatividad, empleos que dispondrá, detalles de la adjudicación de la licitación, entre otras cosas. Desde el Gobierno Regional siempre estaremos de acuerdo con inicia-

tivas que signifiquen inversión y desarrollo para nuestra región, así que esperamos que prontamente las instituciones que están a cargo de los respectivos permisos se pronuncien para ver su factibilidad”. Otros de los temas a abordar, fue la aprobación unánime del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego a las modificaciones de Infraestructura al Proyecto Integral presentado por la

Sociedad Ríos Claros S.A. El ente colegiado está integrado por los subsecretarios de Hacienda, de Turismo y de Desarrollo Regional y Administrativo, Heidi Berner y Francisca Perales, junto al presidente de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Solange Berstein, entre otros representantes de la presidencia. El organismo, en resolución exenta N° 95 de 2025, autorizó de manera unánime las modificaciones pro-

Nuevosur activa alerta preventiva ante pronóstico de altas temperaturas

TALCA. Nuevosur informó que se encuentra en estado de alerta preventiva ante el pronóstico de altas temperaturas que se registran en la Región del Maule desde hoy y hasta mañana. Por esto, el gerente ge-

neral de Nuevosur

Víctor Hugo Bustamante, formuló un llamado a las personas a “realizar un uso eficiente del recurso hídrico, priorizando actividades más relevantes y postergando, por ejemplo, ac-

tividades como el lavado de autos o el riego durante el día”.

La empresa reforzó sus equipos y se encuentra desplegada para asegurar el servicio con la calidad y continuidad que los hogares requieren.

Asimismo, hace un llamado a denunciar la apertura ilegal de grifos, lo que además de constituir un delito, afecta la calidad del servicio, generando bajas presiones e incluso cortes de suministro.

puestas por Dreams, con la finalidad de incorporar el proyecto integral dentro del desarrollo del plan maestro denominado “Parque Ferial del Maule”, que se llevará a cabo en colaboración con la Asociación Gremial Agrícola Central y que busca reactivar y expandir la ex Fital, en cuyo predio se emplazará el proyecto . En ese marco, Raúl Ramírez, gerente de Infraestructura de Dreams S.A., que cuenta con siete casinos en Chile y con operaciones en Perú, Argentina, Panamá y Colombia, señaló que “es deber de la compañía, como parte incumbente, dar a conocer al Gobernador del Maule los detalles del proyecto, cuyo perfeccionamiento y adecuación fueron unánimemente aprobados por el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos”.

SATISFACCIÓN

Por su parte, el presidente de la mencionada Agrícola Central, Luis Urrutia manifestó estar muy conforme con los avances de Parque Ferial del Maule. “Esta reunión con el gobernador tiene por objeti-

vo informarle sobre los detalles del proyecto y la manera en que se convertirá en el corazón de la socialización de las familias maulinas a través de un parque remozado que no perderá su ADN, el de ser un centro ferial”, indicó Urrutia.

“Siempre dijimos que el terreno de la ex Fital debía ponerse en valor. Volver con las ferias. Que fuera un espacio para el esparcimiento, el deporte y la entretención de la Familia Maulina y para los más variados sectores productivos y del emprendimiento. Para eso necesitábamos un socio estratégico. Un líder en el desarrollo de proyectos en Chile y el extranjero y expertos en el mundo de la entretención, como lo es Dreams”, enfatizó Urrutia.

El líder de la Asociación Agrícola también valoró la autorización del consejo resolutivo a las últimas modificaciones que incluye la construcción en palafitos de hormigón, como medida de mitigación, ya que “pone de manifiesto la seriedad y la importancia que un proyecto como este tiene”, dijo.

COMPLEJO ADUANERO FUNCIONARÁ DE 8:00 A 23:00 HORAS CON ALTA DEMANDA VEHICULAR

Hoy se inaugura 61 encuentro binacional del Pehuenche

A los pies del Cerro Campanario, a más de 180 kilómetros de la capital maulina, se está desarrollando desde anoche y hasta mañana, la concurrida fiesta de integración en torno a las ricas tradiciones chilenas y argentinas.

TALCA. Un despliegue con un numeroso equipo humano y técnico gracias a una millonaria inversión en torno al hito internacional más importante del año, espera desde la tarde de ayer la llegada de miles de huasos y gauchos, como símbolo de la intacta hermandad que por más de seis décadas une a ambos pueblos. Los municipios de San Clemente y Malargüe han estado trabajando con de-

dicación en las últimas semanas bajo una estrecha coordinación, con el fin de habilitar la amplia explanada que este viernes se empezó a copar con la instalación de emprendedores, carpas y los equipos que darán vida a la celebración durante tres días, cuya primera jornada estuvo marcada por un significativo aumento de automovilistas de ambos lados de la Cordillera de los Andes.

TRAS REVISIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES

Según se pudo constatar en el Complejo Fronterizo Paso Pehuenche, situado a 162 kilómetros de Talca, con un exigido funcionamiento de personal de la PDI, SAG y Aduanas, el flujo de automovilistas fue notoriamente mayor, situación que también se registró en el sentido de ingreso a nuestro territorio, tal como se constató en enero con más de 23 personas controladas en dirección al Maule.

Así lucían en la tarde de ayer los preparativos en la explanada, con los emprendedores y viajeros de Chile y Argentina. El show comenzó a las 19:00 horas.

Además del acto inaugural de este mediodía con presencia de autoridades y turistas de ambos lados, se contemplan variadas actividades culturales sobre el escenario junto al comercio artesanal y gastronómico.

OBJETIVO

PRIORITARIO

El “61 Encuentro Binacional” está precedido de sentidos llamados de las autoridades de ambos países, entre las que se contempla el alcalde de la comuna organizadora, Juan Rojas; el intendente transandino

Celso Jaque y el gobernador regional, Pedro Álvarez-Salamanca, quienes apuntarán en el evento protocolar central, a reafirmar los históricos lazos de diversidad que nos vinculan, con una mirada estratégica de largo plazo, que permita convertir al cruce

cordillerano en una verdadera vía alternativa a Los Libertadores como eje estructurante, en términos turísticos y comerciales de forma permanente, garantizando la seguridad y condiciones óptimas para la circulación de carga y personas todo el año.

Mantienen arresto domiciliario nocturno de alcalde de Linares Mario Meza

LINARES. En el Tribunal de Garantía de Linares, se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares del actual alcalde de Linares Mario Meza y el exadministrador John Sancho, en el marco del caso “Fraude al Fisco reiterado” que lleva adelante la Fiscalía Local y el Consejo de Defensa del Estado (CDE). La diligen-

No hubo modificación a las medidas cautelares y por tanto, el alcalde de Linares Mario Meza deberá seguir cumpliendo el arresto nocturno domiciliario.

cia fue solicitada por la defensa de ambos imputados el abogado Sergio Contreras. El tribunal acogió la rebaja de la cautelar de Sancho, de arresto domiciliario total por arresto domiciliario nocturno, en tanto que para el alcalde Mario Meza, no se consideraron suficientes los argumentos presentados por la defensa y mantuvo el

arresto domiciliario nocturno.

En la audiencia se expuso por parte de la Fiscalía el CDE, que en dos oportunidades el jefe comunal incumplió la verificación policial de cumplimiento del arresto domiciliario, las que fueron justificadas de parte de la defensa como un error de parte de su defendido.

SE INICIARÁ CON GRADUALIDAD EN OCTUBRE HASTA COMPLETAR CICLO DE SEIS AÑOS

3.680 profesores del Maule beneficiados con ley que paga la “Deuda Histórica”

Seremi de Educación se reunió con dirigentes del Magisterio para explicar cómo se desarrollará el proceso que entrega 4,5 millones de pesos a cada pedagogo mayor de 81 años.

TALCA. Con el delegado regional presidencial, Humberto Aqueveque, llegando al final de la ceremonia a la que su propia institución convocó a los medios de prensa, ayer se efectuó un simbólico encuentro con el Colegio de Profesores, encabezado por la seremi de Educación, Verónica Ramírez, junto con dirigentes y docentes del gremio.

La actividad que estuvo marcada por la emotividad del inédito avance, tuvo por finalidad detallar los alcances de cómo se imple-

mentará en el Maule la reciente promulgación de la ley que entrega una solución definitiva a la deuda histórica, tras más de cuatro largas décadas demandadas por los pedagogos, muchos de ellos incluso murieron esperando esta reparación que se logró bajo el Gobierno de Gabriel Boric.

En ese sentido, el presidente regional de la agrupación, Marcelo Retamal, junto con valorar la cita organizada por la cartera, ya que permitió reunirse con los colegas que serán

beneficiados, dijo que se trató de una instancia que “sigue marcando espacios de dignidad” después de más de 40 años de lucha por parte del magisterio para obtener el justo reconocimiento.

FECHAS

“Estamos contentos porque este Presidente fue capaz de hacerse cargo de uno de sus puntos de campaña, programáticos, que tiene que ver con la reparación de la deuda histórica que hoy es una realidad. Nos hubiese gustado que

A nivel nacional 15 mil 560 docentes, mayores de 81 años recibirán un pago de 4,5 millones de pesos cada uno en reconocimiento a más de cuarenta años de espera.

Dirigentes del Magisterio valoraron la jornada informativa convocada por la Seremi de Educación en el Maule y el trabajo de acompañamiento comprometido para avanzar en el proceso de recepción de los dineros.

El presidente del gremio en el Maule, Marcelo Retamal, destacó que con la ley se “marca un principio de reconocimiento, justicia y dignidad hacia nuestros colegas, después de más de 40 años de lucha”.

MAYOR COBERTURA

Al respecto, la seremi Ramírez explicó que aún no está determinada la cifra de profesores maulinos que serán incluidos en el pago inicial, puesto que es probable que el universo

los plazos hubiesen sido mucho acotados, esto se va a pagar en seis años, va a haber grupos establecidos por principios de edad”, precisó el líder del gremio. Los primeros favorecidos de este año serán 15.560 a nivel nacional, de un total de más de 57 mil que se completarán en un plazo de seis años, de los cuales 3.680 corresponde a personas de nuestra región, quienes recibirán 4,5 millones de pesos cada uno, en dos cuotas, a partir de octubre próximo y la siguiente en enero del 2026.

aumente debido a que en marzo se habilitará una plataforma ministerial para actualizar los antecedentes de otros posibles compensados que cumplan con los requisitos, entre los que se cuenta ser mayor de 81 años. Este proceso será trabajado con el Colegio de Profesores en cuanto a brindar apoyo en el uso de las tecnologías y en el acceso a la información.

Entregan recomendaciones ante ola de calor en el Maule

TALCA. La zona central de Chile vive una nueva ola de calor, con temperaturas extremas que pueden bordear los 40 grados Celsius en diferentes localidades, especialmente en zonas interiores.

En ese contexto, la Dirección Meteorológica de Chile, emitió una alerta entre las regiones de Valparaíso hasta Ñuble, hasta mañana.

Según las proyecciones las regiones de Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble, tendrán temperaturas máximas extremas entre los 35 y los 38 grados Celsius, debido a una dorsal en altura, en las zonas de la Cordillera de la Costa, valles y precordilleras. Por otro lado, el fenómeno meteorológico vendrá asociado a rachas de viento que podrían ser mayores a los 40 kilómetros por hora, situación que podría incidir en la ocurrencia de in-

Académica del Departamento de Ciencias del Cuidado en Enfermería de la Universidad de Talca, María

Ester Muñoz, dijo que “se debe evitar exponerse al sol y, si se hace, utilizar sombrero, sombrilla si es posible, gafas con protección contra la luz ultravioleta, bloqueador y utilizar ropa cómoda y ligera”.

cendios forestales.

INSOLACIÓN

Por efecto de esta nueva alerta por altas temperaturas que enfrentará la región, la académica del Departamento de Ciencias del Cuidado en Enfermería de la Universidad de Talca María Ester Muñoz, entregó una serie de recomen-

POR DISPOSICIÓN DE CONAF

daciones, especialmente para evitar la insolación que es una condición que está estrechamente relacionada con la exposición a las altas temperaturas. “Cuando la temperatura corporal aumenta por sobre 38 grados, lo que se produce es una vasodilatación periférica y hay un reajuste cardiovascular.

Este aumento en la temperatura corporal, podría generar efectos como somnolencia, mareos, vómitos y, en procesos más agudos y más severos, compromiso de conciencia”, dijo.

Dentro de los grupos más vulnerables a las alzas en la temperatura ambiental, se encuentra la Tercera Edad y los niños. “Básicamente porque las personas mayores van perdiendo la capacidad de termorregulación y, los recién nacidos, porque tienen este proceso inmaduro”, comentó la especialista.

Además, explicó lo que se

debe hacer frente a un cuadro de insolación. “Hay que asistir a la persona, eventualmente enfriarla, sacarla del lugar con ese calor excesivo. Se puede utilizar duchas o baños de agua fría, mojar la ropa, también, lo que ayude a enfriar y, si hay compromiso del estado de conciencia, ir a un servicio de salud cercano”. Dentro de las observaciones realizadas por la especialista en términos de prevención y cuidado, destacó, como primera acción, estar atento a lo que indica la autoridad sanitaria, ins-

tancia que alerta sobre la posibilidad de altas temperaturas y, por sobre todo “mucha hidratación y, en el caso de las personas mayores, hacerlo al menos cada una o dos horas”.

“También se debe contemplar hacer actividad al aire libre durante la mañana o una vez que ya se ha producido el atardecer. Por otro lado, evitar exponerse al sol y, si se hace, utilizar sombrero, sombrilla si es posible, gafas con protección contra la luz ultravioleta, bloqueador y utilizar ropa cómoda y ligera”, detalló.

Cerradas reservas forestales en Talca y el Maule Sur por altas temperaturas

TALCA. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) del Maule decidió el cierre preventivo de las unidades en la región después de la activación de Alerta Roja por calor extremo que afectará durante este fin de semana. Por esta razón, los parques y reservas que cierran en las provincias de Talca, Linares y Cauquenes son Reserva Nacional Altos de Lircay en San Clemente, Reserva Nacional Los Ruiles en Chanco, Reserva Nacional Los Bellotos del Melado en Colbún, Reserva Nacional Los Queules de Pelluhue y Reserva Nacional Federico

Albert en Chanco. La Gerencia de Protección contra Incendios Forestales de Conaf, ha realizado un análisis de condiciones de peligrosidad, donde se prevé un escenario meteorológico extremo en las regiones del centro y sur de Chile, incluyendo Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. Se anticipan para hoy temperaturas que oscilarán entre los 34-39 grados Celsius desde Valparaíso hasta Ñuble y entre 30-32 °C en Biobío y La Araucanía, acompañadas de una baja recuperación nocturna de humedad re-

lativa, lo que incrementará la inflamabilidad de la vegetación. Se esperan vientos con rachas entre 30-45 kilómetros por hora, especialmente en el Valle Central y la Cordillera de la Costa, elevando significativamente el riesgo de propagación del fuego.

Se hace un llamado a toda la ciudadanía a extremar las precauciones para evitar incendios forestales, colaborar con el no uso del fuego de manera irresponsable y llamar a los números de emergencia (130, 132, 133, 134) si existe humo a la vista en zonas de vegetación.

La insolación está estrechamente relacionada con la exposición a las altas temperaturas en días como hoy y mañana.

Crónica

DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

Subsecretaria formuló llamado a no “exponerse” a las altas temperaturas

Ante adverso escenario, en contacto con diario La Prensa, Nicole Cardoch recalcó la necesidad de tomar todas las precauciones posibles.

CURICÓ. En contacto con diario La Prensa, la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch Ramos, reiteró el llamado a tomar precauciones ante las altas temperaturas pronosticadas, que se presentarán durante el fin de semana en curso. El año pasado, más de 220 incendios tuvieron lugar en la zona maulina y cerca de 600 hectáreas fueron afectadas por las llamas. A raíz de eso, la administración liderada por el Presidente Gabriel Boric, ha estado llevando a cabo planes preventivos en conjunto con municipios. “Como gobierno, hemos invertido $156 mil millones para la prevención y combate de incendios. Una cifra importante que nunca se ha dado en la historia de Chile. Particularmente, para la Región del Maule hemos destinado $15 mil millones para la detección, las brigadas y para el uso de aeronaves. Actualmente, contamos con 23 brigadas, cin-

co helicópteros, cinco aviones y 33 unidades terrestres. También hemos implementado nueva tecnología, drones, camiones cisterna, vehículos especializados para llegar sobre todo a esas zonas más afectadas, que suelen ser sectores rurales”, declaró Cardoch.

SECTORES AGRÍCOLAS

En relación a los trabajos agrícolas característicos de la región, la representante del Ministerio Secretaría General de Gobierno, señaló que los involucrados en dichas actividades, también deben tomar acción para evitar accidentes. “No es que se tengan que dejar de hacerlas en su totalidad, pero hay ciertas actividades que están restringidas. Por ejemplo, todo el trabajo pesado que se haga con maquinaria, por favor realizarlo en las horas de menor calor. En la mañana antes de las 11:00 horas y en las tardes después de las 18:00 horas, porque

con las altas temperaturas y presencia de viento, cualquier acción que se haga con maquinaria, crea la posibilidad de generar una chispa. Esa chispa que después se convierte en un

incendio”, expresó Cardoch. Sin embargo, no basta con la restricción de horarios, también es fundamental poseer un equipamiento adecuado. Por ejemplo, en los arados de cam-

po, es necesario como medida de contingencia inmediata, contar con la presencia de un camión que esté acompañando con agua, o una persona que pueda combatir cualquier tipo de circunstancia que pueda dar paso a la presencia de fuego. Cabe señalar, que el incumplimiento a la norma de Conaf que prohibió la realización de quemas, o una acción negligente que dé paso a un incendio, pueden arrastrar multas desde los $10 millones o pena de cárcel.

RECOMENDACIONES

Respecto a las recomendaciones de cuidado para la comunidad, la subsecretaria dijo que “hay que tener extremo cuidado y protegerse del sol, hidratarse constantemente, evitar lugares abiertos donde no hay protección, prestar atención especialmente a las personas mayores, a los niños y a quienes padecen enfermedades crónicas”. En caso de presenciar un golpe de calor, es importante bajar la temperatura corporal, trasla-

“ES PRIMERA VEZ QUE LOGRAMOS TRAER ESTE PROGRAMA A LA COMUNA”, DIJO EL ALCALDE FELIPE MÉNDEZ

dando al sujeto afectado a un lugar con sombra, pasar paños húmedos y compresas frías sobre su cuerpo. También, es fundamental evitar el consumo de agua, ya que la temperatura corporal para la deglución puede estar comprometida y hay que evitar eventuales asfixias. De ser necesario, se debe llamar a los servicios de urgencia al número 131. Por otro lado, si se corre riesgo a causa de un siniestro, es vital atender el llamado de evacuación del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) o las indicaciones dadas por alguna autoridad, ya sea algún alcalde o el delegado presidencial. “El 99% de los incendios forestales en Chile, los provocan las personas, independiente de las condiciones meteorológicas. Reiteramos, que este fin de semana no hay que exponerse a las altas temperaturas, para que podamos generar una acción de resguardo y podamos prevenir la afectación a la vida de las personas”, concluyó Cardoch.

Molina: Certifican a participantes de programa “Actívate en Vacaciones”

MOLINA. La coronación de un verano lleno de diversión y esparcimiento sano tuvieron 40 niños de Molina, quienes finalizaron el programa “Actívate en Vacaciones” de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). Los participantes vivieron una serie de entretenidas actividades durante la realización de la iniciativa, ejecutada por el municipio a través del Departamento Social, en dependencias de la Escuela Reino de Dinamarca durante 20 días.

En la instancia, los monitores se enfocaron en que los alumnos utilizaran el tiempo en acciones formativas, recreativas, culturales y científicas; fortaleciendo su relación con la comunidad y el entorno. Es así como viajes a la piscina, juegos y alimentación saludable, fueron parte de las prestaciones a los usuarios.

HÁBITOS SALUDABLES

La ceremonia de certificación se llevó a cabo en el Teatro Municipal, lugar en el

que los asistentes compartieron y recordaron los mejores momentos del programa y recibieron los diplomas por parte del equipo municipal. Roxana Quinteros, trabajadora social de la Oficina de Salud del Estudiante de Junaeb, explicó que “el objetivo principal era desarrollar actividades que fomenten

El municipio ejecutó el proyecto a través del Departamento Social.

hábitos saludables en un espacio seguro y resguardado. Esta actividad duró 20 días durante enero y parte de febrero, terminando con un paseo al Parque Nacional Radal Siete Tazas y Parque Inglés”.

Por su parte, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, señaló que “es primera vez que logramos traer este programa a la comuna, para apoyar a las familias y especialmente a los niños, brindándoles un panorama entretenido y sano durante el verano”.

Nicole Cardoch, subsecretaria General de Gobierno (imagen de archivo).
POR ANTONIA NÚÑEZ ACEITUNO

A un año de la partida del presidente Sebastián Piñera

A un año de la partida del Presidente Sebastián Piñera, la ciudadanía, sin lugar a dudas, reconoce y defiende su legado. Son muchas las personas que, a lo largo de nuestro país, valoran profundamente su compromiso con Chile. Cuando nuestra Región del Maule fue azotada por el terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010, el sentimiento más palpable en el corazón de los maulinos era la incertidumbre. Nuestras casas, negocios y sueños estaban por los suelos o habían sido borrados por la fuerza del agua. Habíamos perdido casi toda esperanza. Sin embargo, el Presidente Piñera nos dio el impulso necesario para levantarnos. Gracias a su liderazgo, la Región del Maule se puso de pie. No solo fuimos capaces de reconstruir nuestras ciudades, sino también de impulsar un mayor desarrollo en áreas clave como la salud, la educación, la agricultura, la infraestructura y la vivienda. El Maule avanzó, y lo hizo con fuerza y convicción. Durante su segundo mandato, el Presidente Piñera enfrentó uno de los mayores desafíos de nuestra historia reciente: la pandemia del Covid-19. En un contexto de incertidumbre global, lideró con determinación la respuesta sanitaria, impulsando medidas para proteger la vida de los chilenos, reforzar el sistema de salud y asegurar la estabilidad del país en un momento crítico. Su gestión, marcada por decisiones difíciles pero necesarias, permitió que Chile enfrentara la crisis con rapidez y eficacia, demostrando una vez más su compromiso con el bienestar de la nación.

JUAN EDUARDO PRIETO CORREA

Exintendente de la Región del Maule

los momentos más oscuros, no dudó en priorizar siempre la libertad y la convivencia democrática. Como él mismo lo expresó en múltiples ocasiones, era un deber de los gobernantes mantener y cuidar nuestra democracia, y así lo hizo, con coraje y determinación.

El liderazgo del Presidente Piñera quedó reflejado de manera emblemática en el histórico rescate de los 33 mineros de la mina

Con la mayor de las convicciones, les pido que seamos los centinelas que defiendan su legado desde el Maule.

A 15 años del terremoto, el bypass como primerísima prioridad

Hoy, más que nunca, tenemos la misión de poner en valor los principios que guiaron al Presidente Piñera: La resiliencia frente a la adversidad. Esa fuerza inquebrantable de mantener el rumbo del país, incluso cuando algunos de los que hoy nos gobiernan solo buscaban ver caer nuestra democracia. El Presidente Piñera fue un firme defensor de los valores democráticos y, en

San José, un acontecimiento que capturó la atención del mundo y evidenció la capacidad del país para enfrentar desafíos extremos. Más que un logro técnico, esta operación simbolizó la importancia de la unidad, la coordinación y la perseverancia en los momentos más críticos. Con determinación, Piñera lideró el proceso, asegurando no solo los recursos y la logística necesarios, sino también transmitiendo un mensaje fundamental: cuando Chile actúa con cohesión y voluntad, no hay desafío imposible de superar. Con la mayor de las convicciones, les pido que seamos los centinelas que defiendan su legado desde el Maule. No como un deber meramente moral, sino con un sentido de unidad y con la responsabilidad de asegurar un futuro mejor para Chile. Que ese sea nuestro norte: un país más justo, más solidario y más próspero, tal como lo soñaba el Presidente Sebastián Piñera.

La Estación de Ferrocarriles de Curicó es un proyecto pendiente desde hace 15 años. Un proyecto conocido por la comunidad. Validado por la comunidad en una elección abierta. Un proyecto que ganó su lugar dentro de las tres más altas mayorías en aquel proceso post terremoto. Y no solo eso: incentiva la movilidad teniendo a las personas en el centro de su interés, bajando nivel de riesgo en carretera. Todo lo contrario de aquel bypass: un proyecto ni pedido ni pendiente. No fue conocido por la comunidad afectada, antes ni durante, comunidad que aún mantiene la sorpresa e incredulidad en curso. No fue validado en ningún foro abierto. No ganó ningún lugar de nada, porque fue impuesto. Y no solo eso, incentivando otra vez la priorización del vehículo en el espacio público, donde el auto es el centro de aquel interés. No en cualquier espacio público: ya que confluye en plena zona de riesgo de la ruta J-60, a metros de la curva de la muerte y sin plan de mejoras mediante. ¿Alcaldes, concejales, diputados, senadores alzando la voz por la estación? No, simplemente mirando a ver qué ocurrencia tendrá ahora EFE y seremi de Transportes (Santiago, Talca) esta vez para zafar. Como aquella vez donde motivaron al presidente a poner la primera piedra, desde Talca, vía remota, radio en mano, la que caía en Curicó. Algo improvisaremos. Mientras, retomemos el carril de meses de una nueva licitación, ya que el proceso anterior avanzando al 60% debió ser abortado. En el intertanto, los rucos siguen apareciendo en sus dominios, intentando lograr coordinar las barreras para que puedan tener sentido y consistencia, al menos frente a la llegada de un tren. Metáforas visuales. Porque ni esa coordinación está plenamente lograda. Y antes de todo esto, nos dicen, debemos tener un bypass. Sostenemos esta conversación a 15 años del terremoto de 2010 y a 40 años del de 1985.

MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl

No fue conocido por la comunidad afectada, antes ni durante, comunidad que aún mantiene la sorpresa e incredulidad en curso. No fue validado en ningún foro abierto.

Más allá de la adhesión que no tuvimos para seguir el Plan de Reconstrucción Sustentable (PRES Curicó) -no tenemos por qué estar de acuerdo con lo que pensamos, votamos, o planificamos, como es el caso- nos da la oportunidad de contrastar, listado en mano, aquellas prioridades. Con suerte logramos la apertura del hospital y seguimos rogando porque el proyecto en ejecución del Estadio La Granja no tenga la misma suerte de la Estación. Sale de toda posibilidad los proyectos de calles ciudadanas, el plan de arborización o el paseo calle Prat, máxime frente al necesario podio que le entregamos en cada proyecto al automóvil como centro de nuestro interés y veneración. Los mejores sueños de aquel 2011 incluían la reubicación de la cárcel, el hundimiento de la línea del tren y el mejoramiento del Cerro Condell. Y de aquel bypass, nada. Absolutamente nada. Cero. Inexistente. Ni en corto ni en largo plazo, como debe estar pasando en los planes de Teno, Rauco, Sagrada Familia y Molina. ¿Dónde pondremos nuestros mejores esfuerzos, ganas y presupuesto? Efectivamente, en un proyecto que apareció desde el sombrero de un mago. ¿Podremos comprometernos con nuestras propias decisiones y planes públicos? En año de elecciones, difícil otra vez.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

126 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIO: Empresa Periodística

Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña

EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó

Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

OFICINA TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Miembro de la: Diario

Se asoma la Fiesta de la Vendimia 2025

Antes de hablar del evento artístico, social, cultural y patrimonial conocido como la Fiesta de la Vendimia de Curicó (que este año llega a su versión número 36), parece oportuno referirse al producto que marcó su origen, es decir: Su Majestad, el Vino. La Región del Maule representa actualmente la mayor zona vitivinícola de Chile. Sus viñedos cubren 50 mil hectáreas, espacio comparable con las zonas más importantes del mundo. Aquí se concentra el 50% de la superficie cultivada de vid en el país y este dato tiene relevancia internacional, dado que Chile exporta vinos al exterior por valor de mil millones de dólares anuales, siendo el mayor exportador de vinos de América; el segundo del Nuevo Mundo vitivinícola (después de Australia) y el quinto del mundo (debajo de los tres colosos europeos: Francia, España e Italia).

A su vez, el vino ocupa un lugar cada vez más importante en la economía chilena, motivo por el cual, la vitivinicultura ha sido definida como la “industria emblemática de Chile”.

Si bien los primeros “intentos” de organizar una fiesta popular

Radiación ultravioleta y cáncer de piel

ERNESTO CASTILLO EYZAGUIRRE Académico Tecnología Médica, Universidad Andrés Bello

La exposición prolongada a la radiación ultravioleta (UV) incrementa el riesgo de desarrollar cáncer de piel. La mayor incidencia de radiación solar durante los meses de verano, aumenta la vulnerabilidad de la piel y eleva la aparición de afecciones cutáneas. Las cifras son preocupantes. Anualmente en Chile se diagnostican más de 800 casos nuevos y en los últimos 10 años, las muertes atribuidas a él aumentaron en un 40%. Es importante señalar que, nueve de cada diez personas con cáncer de piel lo desarrollan, precisamente, por sobreexponerse al sol.

Además, de acuerdo con los pronósticos, uno de cada 10 personas tendrá durante su vida algún tipo de cáncer a la piel en el país, situación que alarma a los especialistas. Por lo tanto, la forma más importante de reducir el riesgo de desarrollar un cáncer de piel es evitar exponerse sin protección a los rayos solares y a otras fuentes de luz ultravioleta.

Estar largo tiempo a la intemperie por motivo de trabajo u ocio sin protegerse con ropas adecuadas y protección solar incrementa la posi -

bilidad de desarrollarlo. El cáncer de piel puede tener el aspecto de diversas marcas en la piel. Las señales de aviso principales son la aparición de una nueva masa, una mancha o protuberancia que esté creciendo, en el transcurso de unos meses o de uno o dos años, o bien una úlcera que no sane en un plazo de tres meses.

La manera más sencilla de evitar la exposición excesiva a la luz ultravioleta es mantenerse alejado del sol y a la sombra siempre que sea posible. Esto se puede aplicar tanto en períodos veraniegos como en el resto del año, ya que efectos del clima, como la nubosidad o la nieve, no reducen la incidencia de la radiación solar por completo. Para esto es recomendable protegerse con ropa; vestir con camisa y un sombrero de ala ancha permite aumentar la protección frente a la radiación solar, considerando que el 85% de los tumores aparece en la cara, el escote y el cuero cabelludo.

Además, el filtro solar debe cubrir todas las partes que están descubiertas y se debe aplicar 30 minutos antes de la exposición al sol.

asociada a la Vendimia en Curicó, datan de mucho tiempo -incluso cercano a un siglo- el principal referente formal e inscrito en la historia moderna, ocurrió hace casi 40 años.

En efecto, fue a fines de 1986, cuando apareció en el municipio curicano el enólogo y empresario español Miguel Torres -acompañado de su gerente en Curicó, José Roca- para exponer su proyecto de Fiesta de la Vendimia.

Desde entonces, la comunidad se ha acostumbrado a la singularidad de estas jornadas basadas en una serie de tradiciones y ritos, como la elección de la Reina (y su pesaje equivalente en botellas de vino); la Bendición del Primer Mosto, junto con la esperada competencia de Pisadores de Uva, la inauguración de la Fuente del Vino y los animados shows artísticos.

La principal novedad de este año será el cambio de escenario pues la Plaza de Armas ha sido, por décadas, sinónimo de hacinamiento y problemas con el tránsito vehicular.

Ahora, todo se concentrará en el sector del estadio La Granja, durante los días viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de marzo próximo.

Urgente protección de los océanos

Un nuevo estudio de la Revista Marine Policy indica que Chile registra la mayor mortalidad de ballenas producto de colisión con embarcaciones, a nivel mundial. Esta cifra, sin duda lamentable, refleja la biodiversidad única de la cual se beneficia nuestro país, siendo un territorio privilegiado de alimentación para estos cetáceos. Pero Chile es también un país insular, marino dependiente, no solo en términos ambientales, culturales y sociales, sino que también económicos.

Al margen de la discusión sobre la estrategia productiva de nuestro país, la cual se ha mantenido casi sin variaciones en 40 años, lo cierto es que dependemos del tráfico marítimo para hacer crecer nuestra economía, garantizar la conectividad, entre fiordos, archipiélagos y continente.

En un escenario internacional de triple crisis -dada por el cambio climático, de pérdida de biodiversidad y de contaminación aguda-, debemos implementar medidas efectivas para una mejor toma de decisiones ambientales, sociales, económicas e

institucionales.

Chile no solo ha suscrito los Acuerdos de París y la Convención de Biodiversidad, sino que ha destacado por establecer más de 30% de sus áreas marinas bajo alguna modalidad de protección. Pero lo cierto es que no basta con declarar áreas marinas protegidas, si es que estas no cuentan con un plan de gestión que garantice su conservación efectiva o, a lo menos, la reducción de velocidad de las embarcaciones, permitiendo la existencia real de corredores marítimos, para, de esta forma, proteger a las ballenas que capturan, cada cual, 33 Toneladas de CO2 (equivalentes a 1.000 árboles).

El estudio de Marine Policy no hace más que reafirmar una realidad que día a día nos indican las instituciones que trabajan al servicio de la conservación. Chile cuenta con una biodiversidad única en el mundo, que alberga más de 80 de los 120 tipos de ecosistemas mundiales. Es un deber ético, presente y futuro, cautelar nuestra biodiversidad marina y proteger no solo a los cetáceos, sino que el fondo marino que habitamos.

PATRICIA MORALES ERRÁZURIZ Directora Filantropía Cortés Solari, Fundación MERI

Diputado evalúa avances en denuncias sobre eliminación de pacientes y contaminación en la capital regional

TALCA. El diputado Alexis Sepúlveda y el exconsejero regional Pablo del Río, se reunieron con el fiscal regional (s) Patricio Caroca para conocer el estado de avance de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público. Uno de los casos abordados fue la eliminación de pacientes en lista de espera en el Hospital Regional de Talca, un hecho que generó conmoción regional y que podría tener implican-

cias penales. “Hay responsabilidades administrativas e internas que deben investigarse, pero también es posible que estemos frente a hechos de carácter penal, razón por la cual hemos presentado esta denuncia”, explicó Sepúlveda. Además, se abordó la denuncia sobre los fuertes olores que afectaron a Talca durante más de una semana, producto del depósito ilegal de guano en un sector agrícola sin autorización ni

MEDICINA INTERNA

DR. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:

FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291

MEDICINA GENERAL

DR. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

DR. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

manejo adecuado. “No podemos acostumbrarnos a que una empresa llegue y afecte la calidad de vida de miles de personas sin ninguna consecuencia”, enfatizó Sepúlveda.

MÁS

REACCIONES

Por su parte, la concejala Paula Retamal subrayó la importancia de determinar responsabilidades y evitar que este tipo de situaciones se repitan en el tiempo. “Vecinos del sector nos han señalado

UROLOGÍA

DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718

DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

DR. ELEAZAR EDUARDO

GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.

que este problema se arrastra desde 2006, pero lo ocurrido recientemente fue mucho más grave y afectó a toda la ciudad”, señaló.

A su vez, el excore Pablo del Río criticó la falta de fiscalización por parte de la Seremi de Salud, indicando que “como equipo encontramos el lugar antes que la autoridad sanitaria. Es clave que las instituciones actúen con rapidez para prevenir y sancionar estos hechos”. Finalmente, las autori-

El diputado Alexis Sepúlveda insistió que hay delitos que deben ser investigados.

dades recalcaron que seguirán impulsando acciones para garantizar que estos hechos no que-

CARDIOLOGÍA

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

DR. LUIS URIBE U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

den impunes y que se implementen medidas que protejan la calidad de vida de los talquinos.

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

Comunicadores locales animarán Fiesta de la Vendimia de Curicó

Decisión refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad, por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para relevar el talento de los curicanos.

CURICÓ. La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 tendrá un sello distintivo que refleja el compromiso de la organización y de la municipalidad, liderada por el alcalde George Bordachar, por fortalecer la identidad local y brindar una plataforma para realzar el talento de los curicanos. Es por eso que se decidió que la animación estará a cargo de reconocidos comunicadores radiales de la comuna, que día a día acompañan a la comunidad a través de sus programas y estaciones de radio. Para que esto fuese posible, la comisión organizadora sostuvo reuniones con destacados profesionales de diversas radioemisoras curicanas, quienes serán los

Reconocidos comunicadores radiales de la comuna, tendrán la misión de animar cada una de las jornadas.

encargados de conducir el evento artístico y dar vida a esta tradicional celebración vitivinícola-cultural

que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo en la explanada del Estadio La Granja.

NOMBRES

Los animadores por jornada serán los siguientes: viernes 21: Cristian Castro

(Radio Que Buena), Miguel Ángel Limardo (Radio Tropical Latina), Yanina Campillay (Radio Lola FM) y Alejandra Álvarez (RTL Curicó); sábado 22: Lorena Sabando (Radio Condell), Ivonne García (Radio Inolvidable), Luis Cabello (VLN Radio) y Juan Ignacio Tello (Radio Favorita); domingo: Jaime Maureira (Radio Que Buena), Oscar Reyes (Radio Lola) y Eric Hernández (Radio Condell).

EXPERIENCIA Y TRADICIÓN

La cuidadosa selección de los comunicadores de la Fiesta de la Vendimia Curicó 2025 responde a el deseo de ofrecer una experiencia inolvidable, que ce-

lebre la tradición del vino y que enorgullezca a curicanos y visitantes por igual. Próximamente se anunciarán nuevos detalles sobre la programación y las actividades que formarán parte de festividad, que marca el primer año de George Bordachar Sotomayor como alcalde de Curicó. Este 2025 la Fiesta de la Vendimia de Curicó estará dedicada a Brasil, destacando la diversidad cultural que caracteriza a dicha nación, la fiesta más importante de la comuna. El evento reunirá a productores de vino, artesanos, músicos, folcloristas y artistas de gran trayectoria, asimismo ofrecerá una amplia gama de actividades para toda la familia.

ENFRENTA HOY DESDE LAS 18:00 HORAS A DEPORTES TEMUCO

Rangers hace su estreno como local en Linares por Copa Chile

En los rojinegros podría debutar hoy el delantero Isaac Díaz y a la portería volvería Gastón Rodríguez.

LINARES. Esta tarde desde las 18:00 horas en el Estadio Municipal de Linares Tucapel Bustamante Lastra, el equipo de Rangers de Talca enfrentará a Deportes Temuco, en duelo válido por la tercera fecha y última de la primera rueda del grupo F en la Copa Chile y que tendrá como árbitro a Diego Flores. Se trata del debut de los rojinegros haciendo de local en Linares, ello a raíz de los trabajos de remodelación que se están ejecutando en el Estadio Fiscal de Talca que será sede de la Copa del Mundo sub 20 a realizar-

se en Chile desde el 27 de septiembre al 19 de octubre de 2025 y donde el fiscal talquino será una de las cuatro sedes de la cita mundialista. Los piducanos disputaron sus dos primeros partidos de Copa Chile jugando como visitantes, cayendo 1-3 con O’Higgins en San Fernando y 0-2 con Huachipato en Talcahuano. Rangers es colista del grupo F sin puntos, por debajo del líder Huachipato que suma seis unidades, O’Higgins cuatro puntos y Temuco con una unidad.

NOVEDADES Para el cotejo de hoy el

técnico Miguel Ponce podrá contar con el atacante Isaac Díaz y el extremo Gonzalo Reyes, quienes cumplieron el castigo de dos fechas que arrastraban de la Copa Chile 2024. El lateral Felipe Barrientos cumplirá hoy la sanción de dos partidos producto de su expulsión en el estreno ante O’Higgins. También se mantendría al margen -al menos desde el arranque- el lateral derecho Camilo Rodríguez, quien aún no ha debutado producto de una lesión al empeine. A la lista de bajas por lesión se suma el volante Carlos Lobos afectado de una

dolencia al tobillo. Según lo ensayado durante la semana el once titular para esta tarde sería con Gastón Rodríguez -quien debutaría en Copa Chile-; Sebastián Acuña, Miguel Sanhueza, Bastián San Juan y Vicente Durán; Maximiliano González, Sebastián Leyton y Gary Moya; Isaac Díaz, Juan Sánchez Sotelo y Mathías Pinto. Luego del partido de hoy, los talquinos se enfocarán en su debut en el torneo nacional de la Primera B agendado para el sábado 22 o domingo 23 de febrero como forastero contra Deportes Santa Cruz.

TEMUCO

En Copa Chile, el equipo de la Araucanía ha disputado dos partidos, registrando un empate y una derrota, con un gol a favor y seis goles en contra.

Como visitante perdió en el debut por 5-0 ante Huachipato y en la segunda fecha empató de local 1-1 con O’Higgins, anotación de Roberto

Riveros.

La formación que mandó a la cancha el técnico Mario Salas en el último partido, fue con Yerko Urra; Maximiliano Torrealba, Federico Pereyra, Enzo Lettieri y Gonzalo Villegas; Julio Velásquez, Roberto Riveros y Juan Jaime; Damián González, Luis Miguel Acevedo y Julio Castro.

PARTICIPARON REPRESENTANTES DE DIVERSAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS

Realizan capacitación sobre beneficio del 8% que otorga el Gobierno Regional

CURICÓ. Con la participación de más de 200 personas, esta semana se realizó una importante jornada de capacitación en el salón del Liceo Fernando Lazcano de Curicó. Dicha actividad tuvo como objetivo informar a los representantes de diversas organizaciones, sobre el beneficio del 8% otorgado por el Gobierno Regional (GORE). Durante el evento, los oradores, profesionales del GORE brindaron valio-

sa información y respondieron a las inquietudes de los asistentes. El evento destacó por la presencia de múltiples entidades del ámbito deportivo de la comuna, evidenciando un interés notable en las oportunidades de financiamiento. En su intervención, el gobernador regional del Maule, Pedro Pablo ÁlvarezSalamanca, invitó a las instituciones a aprovechar este beneficio. A su vez, el alcal-

de de Curicó, George Bordachar Sotomayor, expresó su total respaldo a la iniciativa, asegurando que la Corporación de Deportes de Curicó brindará apoyo y orientación para facilitar las postulaciones. Matías Avendaño Raggi, gerente de la entidad deportiva curicana, también destacó la gran convocatoria de la actividad, resaltando el entusiasmo del mundo deportivo local por partici-

par en el proceso. Reiteró, además, la disposición de su equipo para asistir a aquellos interesados en recibir asesoría y concretar sus postulaciones antes del cierre del proceso, que será el 9 de marzo próximo.

Corporación de Deportes de Curicó brindará apoyo y orientación para facilitar las postulaciones.

POR
ORELLANA ABACA
Miguel Ponce es el DT de Rangers de Talca.

HOY, DESDE LAS 18:00 HORAS ANTE UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

Curicó Unido se estrena en Santa Cruz

Con masiva presencia de hinchas albirrojos viajando a Santa Cruz, el Curi se estrena como local en un estadio que lo cobijará en este inicio de temporada. “Nos gusta que esté nuestra gente, que aliente y es lo que necesita el plantel”, reconoció Héctor Almandoz. Sigue la venta de entradas a 6 y 10 mil pesos.

CURICÓ. Esta tarde a contar de las 18:00 horas, Curicó Unido hará su estreno en condición de local jugando en el estadio Joaquín Muñoz García de Santa Cruz. Los albirrojos tendrán al frente a la Universidad de Concepción en partido válido por la tercera fecha de la fase grupal de la Copa Chile 2025. Se espera alta temperatura ambiente, se pronostican hasta 38 grados de temperatura a la hora del partido y existirá una masiva presencia de hinchas curicanos en el estadio santacruzano.

QUEDAN ENTRADAS

El Curi será local en el Joaquín Muñoz con no menos de 1.500 de sus hinchas en las gradas, los cuales se ubicarán mayoritariamente en el sector galería, es decir, tras el arco poniente del estadio de Santa Cruz y en la tribuna norte del recinto, la cual se llenará del colorido blanco y rojo con los fieles hinchas que por primera vez en la temporada estarán viendo un partido del Curi luego de la negativa en Chillán y en el mismo Santa Cruz de re-

NBA All Stars 2025

El próximo 16 de febrero en el Chase center de San Francisco, la casa de los Golden State Warriors será sede del Juego de las Estrellas de la NBA 2025. Este año los gerentes deportivos son los emblemáticos Charles Barklay, Shaquille O’Neal y Kenny Smith, ya confirmándose los tres equipos en competencia. El Team Shaq lo integran: LeBron James, Stephen Curry, Kevin Durant, Jayson Tatum, Anthony Davis, Damian Lillard, James Harden y Jaylen Brown. El Team Kenny estará integrado por Anthony Edwards, Jalen Brunson, Jaren Jackson Jr., Jalen Williams, Darius Garland, Evan Mobley, Cade Cunningham y Tyler Herro, mientras en el Team Chuck están Nikola Jokic, Giannis Antetokounmpo, Shai Gilgeous-Alexander, Victor Wembanyama, Pascal Siakam, Alperen Sengun, Karl Anthony Towns y Donovan Mitchell.

cibir hinchada visitante. Esta vez, Curicó Unido siendo local, podrá tener la presencia de sus hinchas, quienes aún pueden comprar entradas a través del sistema www.passline. com a seis mil pesos la Galería General y 10 mil pesos la Tribuna. Como es habitual en los partidos de Curicó Unido, los socios del club ingresan totalmente gratis.

CONFIANZA

En punto de prensa, el entrenador curicano Héctor Almandoz, habló con los medios. “Estamos bien, confiados y queremos mostrar nuestro mejor rostro, algo importante es que vamos a estar con nuestra gente, eso es lo más importante, nuestra hinchada tiene que estar, hay que hacer unos kilómetros, pero de seguro estarán presentes en una gran cantidad, los muchachos lo necesitan,

Esta tarde el Curi será local en Santa Cruz frente a la Universidad de Concepción. En punto de prensa, el entrenador curicano Héctor Almandoz, habló con los medios, adelantando dicho cotejo.

nos gusta que nuestra gente esté, que aliente y es lo que necesita el plantel, es una fuerza especial que necesita el equipo en cada partido, así que este sábado (hoy) los esperamos a todos”, dijo. La posible gran novedad del equipo curicano podría ser el regreso en defensa del suspendido Claudio Meneses, mientras que la duda se instala en ataque, donde luego de tener un partido de pausa para evitar una mayor sobrecarga muscular, el atacante argentino Maximiliano Quinteros podría ser también considerado por la banca técnica. Luego de este encuentro frente al Campanil, el

Curi tendrá una semana libre, pues la Copa Chile se detiene a la espera del inicio del campeonato del Ascenso el fin de semana del 22 y 23 de febrero,

cuando Curicó Unido deba ser visitante en el estadio Carlos Dittborn en el extremo norte del país, enfrentando a San Marcos de Arica.

ORIUNDAS DE DIVERSOS PUNTOS DE LA COMUNA

Más de 40 familias de Molina firmaron escrituras de sus casas

Comité habitacional obtendrá sus viviendas en el complejo Don Sebastián 3.

MOLINA. Acercándose al esperado momento, más de 40 familias de Molina firmaron las escrituras de sus casas, paso previo para lo que será la entrega definitiva de sus nuevos hogares.

Se trata del grupo habitacional “Esperanza de Lontué”, conformado por vecinos de diversos puntos de la comuna, pero que harán realidad sus anhelos en la histórica ciudad en el complejo Don Sebastián 3.

Para ello, el trabajo de la Oficina de Vivienda del municipio molinense ha sido fundamental, especialmente en el último proceso de acompañamiento para afinar los detalles y coordinar inspecciones a terreno, de modo que no existan desperfectos que subsanar.

AFINAN DETALLES

La Encargada de la Oficina de Vivienda del municipio, Luzmira Albornoz, destacó que “hemos estado acompañando a las familias para que puedan seguir el proceso de adquisición de la casa propia. Nuestro alcalde, Felipe Méndez, ha comprometido su apoyo para hacer las gestiones ante Serviu regional para entregar pronto las llaves a las 43 familias”. La profesional detalló parte del proceso que han realizado señalando que “hemos estado trabajando en terreno junto a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para verificar que todo el proyecto técnico aprobado por el Serviu cumpla los requerimientos para entregar las viviendas en óptimas condiciones a las familias”.

ACELERAN GESTIONES

Por su parte, la presidenta del Comité Habitacional “Esperanza de Lontué”, Carmen Beltrán, reveló que los integrantes del grupo se encuentran “muy ansiosos y contentos, porque es un paso muy importante, considerando que hace un tiempo atrás no teníamos alternativas, pero hoy ya firmamos las escrituras. Tenemos familias numerosas, adultos mayores, personas con discapacidad, mucha variedad

Familias están a la espera de recibir las llaves de su casa.

en el comité”. La futura propietaria también explicó que han tenido que abordar un problema con el canal de regadío que pasa por detrás del complejo, algo que ya “se ha logrado

agilizar y la constructora ha aportado en solucionar el problema. Gracias a la gestión inmediata del alcalde Felipe Méndez, pudimos tener una revisión más rápida para poder subsanar los de-

talles que se encontraron y así avanzar hacia la recepción municipal. No ha sido un camino fácil, pero ahora ya estamos dando los últimos pasos, así que estamos contentos”.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Debe evitar mostrar su lado malo o esa persona puede terminar alejándose de usted. SALUD: Es recomendable que se tome un tiempo para asegurar una completa recuperación. DINERO: Si duda de sus capacidades, no alcanzará el éxito. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 22.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Tenga cuidado con que el amor se desgaste producto de los problemas de pareja. Debe tener eso en consideración. SALUD: Es necesario que descanse mucho más. Su cuerpo se lo agradecerá. DINERO: Más cuidado con los conflictos laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Lo mejor que puede hacer es ser cómplice con su pareja, eso enriquece la relación y afianza los lazos afectivos. SALUD: Trate de evadir situaciones estresantes. DINERO: Si tiene proyectos en mente, preocúpese entonces de juntar los recursos que sean necesarios. COLOR: Blanco. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Aún tiene la oportunidad de meditar sobre sus acciones para así enmendar el camino si fuese necesario. SALUD: Más cuidado con esos malestares, es importante que les preste atención. DINERO: No basta solo con la suerte, también hay que buscar las cosas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 25.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Dése una oportunidad para ser feliz. De lo contrario, después lo lamentará. SALUD: Si se sobreexige demasiado en su trabajo, corre el riesgo de sufrir algún problema de salud más adelante. DINERO: Buscar nuevos horizontes es una posibilidad que no debe descartar. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Hay momentos donde es importante escuchar a quien tenemos al lado y para eso es importante dejar el orgullo de lado. SALUD: El optimismo es clave para tener una vida más grata. DINERO: De ningún modo trate de eludir sus responsabilidades en el trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 9.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: El encanto puede ser de gran ayuda, pero si no va acompañado de un corazón sincero, no sirve de nada. SALUD: No ande comiendo cosas en la calle, ya que solo estará arriesgando su salud. DINERO: Es mejor que se asegure con el trabajo que tienen en este instante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Si realmente le atrae esa persona, busque la forma de decirle lo que siente. Es preferible correr el riesgo en lugar de quedarse con ese sentimiento guardado. SALUD: Las tensiones de febrero pueden aminorar sus fuerzas. DINERO: Organice su quincena de febrero. COLOR: Negro. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Si deja fluir las cosas puede terminar sorprendiéndose. A veces hay momentos en donde es importante dejarse llevar. SALUD: Tenga cuidado con las cosas que afecten su estado de ánimo. DINERO: Evite gastar más de lo que puede pagar, no se endeude. COLOR: Terracota. NÚMERO: 3.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: En lugar de tratar de remediar las cosas, mejor enfóquese en no cometer errores con su pareja o con las personas de su entorno. SALUD: Trate de tener una actitud mucho más responsable para no hacerse daño. DINERO: Cuidado con las deudas durante febrero. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Lo ideal es que las cosas se apacigüen un poco antes de hablarlas, ya que así se piensan mucho mejor. SALUD: Trate de tomar un descanso para recuperar energías. DINERO: Con trabajo arduo puede revertir esos problemas en sus finanzas. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Es importante analizar si está dispuesto/a a aceptar los defectos que pueda tener esa persona que está a su lado. En todo caso, no olvide que nadie es perfecto. SALUD: Tenga cuidado al hacer deporte. DINERO: Busque la forma de cumplir sus metas laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 6.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-743- 2024, caratulados “BANCO DE CHILE con MENDOZA”, se rematará de forma presencial, en dependencias del Tribunal ubicado en calle 4 norte N° 615, cuarto piso, Talca, con fecha 18 de febrero de 2025 a las 11:00 horas, la propiedad ubicada en Calle 36 Oriente N°3471, que corresponde al lote número 12, de la manzana D, del Loteo Valles del Country IV-C, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el N°3115 al Final del Registro de propiedad del año 2019, tiene una superficie aproximada de 289,01 metros cuadrados y deslinda; NORORIENTE: en 10,82 metros, con calle 22 ½ Norte B; NORPO-

NIENTE: en 22,45 metros, con Lote 11 de la misma manzana D del plano: SURORIENTE: en 18,54 metros, con calle 36 Oriente; SURPONIENTE: en 13,34 metros, con Lote 13 de la misma manzana D del plano; y ORIENTE: en ochavo 4,00 metros con intersección con calle 22 ½ Norte B y calle 36 Oriente.- El inmueble se encuentra inscrito a nombre de don EXEQUIEL ELOY MENDOZA ARAYA, a fojas 3343 número 3176 del Registro de Propiedad del año 2020, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $69.294.726. El adjudicatario deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil de realizada la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.

Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente en la causa donde se desarrolle el remate. Para este efecto, deberán acompañar en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señalen sus datos personales, esto es, nombre completo, cédula nacional de identidad, dirección, teléfono y correo electrónico, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del juzgado o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará a petición de parte, dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. La garantía rendida por el que se adjudique la propiedad, se imputará como parte del precio. Cada postor será responsable de verificar que se efectúe en forma oportuna y correctamente la consignación en la causa que corresponda. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s) 26 – 02 – 08 – 09 – 92056

EXTRACTO REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rematará mediante videoconferencia y presencial en dependencias del tribunal, el día 19 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, la vivienda ubicada dentro del Condominio viento sur C-3, en calle piedra

del elefante poniente N°1730 casa número 78, al Norte con vivienda ubicada en calle piedra del elefante poniente número 1730 casa número 62; Sur con áreas comunes; Oriente con vivienda ubicada en calle piedra del elefante poniente número 1730 casa número 76; y Poniente con vivienda ubicada en calle piedra del elefante poniente número 1730 casa número 80. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 224 vuelta 230 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, el Rol de avalúo de la propiedad es el No100394, de la Comuna de Constitución. El precio mínimo para comenzar las posturas será, Rol de Avalúo No100394, es de $20.551.654 (veinte millones quinientos cincuenta y un mil seiscientos cincuenta y cuatro pesos), monto que corresponde a la tasación que figura en su certificado de avalúo fiscal actualizado al primer semestre del año en curso. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma

deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Los interesados deberán conectarse el día de la subasta con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada al Link: https://zoom. us/j/92860481053? pw d=RbEOLug7IpcYCZT QUAHMEp2sddPbpI.1 , ID de reunión: 928 6048 1053, Código de acceso: 440780. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa Rol C-1303-2023, Juicio Ejecutivo, caratulado “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CHAMORRO”. Ministro de Fe (S). MACIEL SEPÚLVEDA MOLNAR Jefa de Unidad (S) 01-02-08-09 – 92074

EXTRACTO REMATE JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rematará mediante videoconferencia, el día 25 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, un departamento ubicado en la Comuna de Constitución, Población Manuel Francisco Mesa Seco,

VII Etapa Calle Manuel Rojas, Block Nº500, Departamento Nº403, Piso Cuarto, de la comuna y ciudad Constitución. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a foja 1129 vuelta, Nº 1444 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución correspondiente al año 2006, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº 76915, de la Comuna de Constitución. El precio mínimo para comenzar las posturas será aquella dispuesta en el Rol de Avalúo N° 769-15, es de $ $18.792.017.(DIECIOCHO MILLONES SETESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL DIECISEIETE PESOS), monto que corresponde a la tasación que figura en su certificado de avalúo fiscal actualizado al primer semestre del año en curso. Todo postor, incluso el ejecutante– si fuere del caso - para tomar parte en el remate, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, y, además, deberá disponer de los elementos tecnológicos y de conexión necesarios para participar, sin perjuicio de cumplir las demás cargas y deberes que establece la ley. Así también, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o transferencia bancaria, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud.cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier

sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de estas bases, según corresponda. La información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Los interesados deberán conectarse el día de la subasta con a lo menos 10 minutos de antelación a la hora señalada al Link: https://zoom.us/j/9155 6833259?pwd=9bjbaM y0I0IZjldqJ1G1jXloES2cha.1 , ID de reunión: 915 5683 3259, Código de acceso: 375583. No podrán ser admitidos como postores o participar como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa Rol C-99-2022, Juicio Ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ELGUETA”. Ministro de Fe (S). MACIEL SEPÚLVEDA MOLNAR Jefa de Unidad (S) 01 – 02 – 08 – 09 - 92083

REMATE Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ROL C-1995-2021, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CONTRERAS”, se rematará bajo modalidad Mixta, con fecha 19 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, en un mismo acto, pero separadamente, los siguientes inmuebles y derechos de aprovechamiento de aguas: A.- Propiedad raíz denominada LOTE A-3, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela N°53 del Proyecto de Parcelación BISCAYA, ubicado en la comuna de TENO, pro-

vincia de CURICO; de una superficie de 1,76 HECTAREAS, y cuyos deslindes especiales son: NORTE, en 105 metros con Parcela 52; SUR, en 67 metros con Parcela 54; ORIENTE, en 230 metros con Lote A-2 transferido a Carlos Contreras Jiménez; y PONIENTE, en 248 metros con Lote A-1. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado don Carlos Diego Contreras Jiménez a fojas 5708 número 1948 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.

Dicho lote, se rematará conjuntamente con los Derechos de aprovechamiento de aguas que le sirven, consistentes en 0,1 regador del Canal Agustín Cerda del Río Teno; 0,5% derrames del Estero Comalle y 0,5% derrames y filtraciones de la Hijuela Segunda de Comalle. Tales derechos se encuentran inscritos a fojas 123 número 147 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas de dicha propiedad y derechos de aprovechamiento de aguas será la suma de $43.197.474. B.- Propiedad raíz denominada Lote A-4, resultante de la subdivisión del resto de la Parcela N°53 del Proyecto de Parcelación BISCAYA, ubicado en la comuna de TENO, provincia de CURICO; de una superficie de 1,60 HECTÁREAS, y deslinda: NORPONIENTE, con Parcela N°52; SURORIENTE, con Parcela N° 54; ORIENTE, con Lote A-3; y PONIENTE con resto de la Parcela N°53 y en parte con Lote A. La propie-

dad se encuentra inscrita a fojas 1255 número 705 del Registro de Propiedad del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Dicho lote, se rematará conjuntamente con los Derechos de aprovechamiento de aguas que le sirven, consistentes en 0,0728 regador del Canal Agustín Cerda del Río Teno; 0,390% derrames del estero Comalle y 0,390% derrames y filtraciones de la Hijuela Segunda de Comalle, inscritos a fojas 41V número 61 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para las posturas de dicha propiedad y derechos de aprovechamiento de aguas será la suma de $44.471.868. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, deberán acompañar vale vista a la orden del tribunal por una cantidad no inferior al 10% del mínimo fijado para la subasta, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo

a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La suscripción del Acta de Remate, se realizar en la forma establecida en el Acta 263- 2021 de la Excelentísima Corte Suprema. Se hace presente que, la devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 01 – 02 – 08 – 09 - 92091

REMATE Tercer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-15272022, caratulados “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con INFORMATICA SIETRANS LIMITADA”, se rematará de forma presencial en las dependencias del tribunal, con fecha 25 de febrero de 2025 a las 09:00 horas, la propiedad ubicada en calle treinta y dos Oriente número dos mil ochocientos noventa y uno, que corresponde al LOTE o SITIO número DOCE de la Manzana I del Loteo Valles del Country de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 3511, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 221,00 metros cuadrados y deslinda; NORTE, en 20,00 metros con calle diecisiete Norte ex calle dos; SUR, en 20,00 metros con lote número once del plano de loteo; ORIENTE, en 11,05 metros con calle treinta y dos Oriente; Y PONIENTE, en 11,00 metros con lote

número uno del plano del loteo. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña ISABEL ALEJANDRA ZAMBRANO MORALES, a fojas 18334, número 10248 del Registro de Propiedad del año 2012, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas será la suma de $63.424.106. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores deberán constituir garantía suficiente, para este efecto, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deber ser enviada al correo electrónico jl3_ talca_remates@pjud. cl, indicándose además Rol de la causa en que participa, correo electrónico y número telefónico de contacto, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deber acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la antelación establecida para los instrumentos singularizados en los literales a) y b). Concluida la subasta, se procederá a la restitución de garantías a los postores no adjudicatarios, en el más breve plazo, previa coordinación con el Ministro de Fe del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa

indicada. Secretario (s). 08 – 09 – 15 – 16 - 92126

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3958-2018, caratulados “BANCO DE CHILE con GONZÁLEZ”, se rematará de forma presencial, con fecha 27 de febrero de 2025, a las 12:00 horas, una propiedad ubicada en calle Once Oriente, ROL SERVIU número tres, Manzana trece, de la Población Oscar Cristi Gallo de Talca, Comuna y Provincia de Talca. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de doña MARÍA CRISTINA GONZÁLEZ DÍAZ a fojas 11245, número 5865, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2012. El mínimo para las posturas será la suma de 746 Unidades de Fomento según su equivalencia en moneda nacional al día de la subasta. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además garantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el

bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretaria. 08 – 09 – 15 – 16 - 92142

NOTIFICACIÓN Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-2028-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Gómez, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 19 del 06 de diciembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT

N°6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por JULIO HERNAN GOMEZ LAGOS, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LAS LIRAS SITIO 8, TENO. El pagaré fue suscrito por la suma de $10.337.553.-, por concepto de capital, más un interés del 0,93% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 48 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédi-

to con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 6 DE MARZO DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $10.227.315.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JULIO HERNAN GOMEZ LAGOS, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $10.227.315., más la comisión legal

del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio

7: crv Curicó, veintiuno de Julio de dos mil veintitrés Provee folio

4: A lo Principal y Otrosí : Por cumplido con lo ordenado, proveyendo derechamente folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañados documentos en la forma solicitada. Guárdese pagar en custodia bajo el Nro. 1456-2023. Al Segundo, Tercer y Quinto Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.

Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco. bancoestado.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dicta-

das en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía $10.227.315. En Curicó, a veintiuno de Julio de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 19: crv Curicó, seis de Diciembre de dos mil veintitrés Provee folio 18: A lo Principal: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Al Primer Otrosí: Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deberá concurrir a la Secretaria del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. Al Segundo Otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora. En Curicó, a seis de Diciembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.

MANDAMIENTO Curicó, veintiuno de Julio de dos mil veintitrés. Requiérase a don JULIO HERNAN GÓMEZ LAGOS, ignoro profesión u oficio, domiciliado en LAS LIRAS SITIO 8, TENO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $10.227.315.- (diez millones doscientos veintisiete mil trescientos quince pesos), más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos individualizados en la suma de esta resolución.06 – 07 – 08 – 92143

EXTRACTO NOTIFICACION Ante el Juzgado de Letras de Constitución, causa Rol C-9942024, caratulada Banco del Estado de Chile con Guajardo, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 38 del 02 de diciembre de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán

efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Constitución comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.0858, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por MARGARITA DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE DOS 50, CONSTITUCION. El pagaré fue suscrito por la suma de $12.876.288.-, por concepto de capital, más un interés del 0,59% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 60 cuotas MENSUALES y sucesivas de $286.540.cada una, salvo la última cuota de $282.096.todas con vencimiento

los días 5 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 5 DE AGOSTO DE 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 6 DE MAYO DE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $9.683.043.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del paga-

ré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MARGARITA DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $9.683.043.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa deposita-

rio. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 8: Constitución, diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro A la presentación de folio 06, SE PROVEE: A lo principal: Téngase presente y por cumplido lo ordenado a folio 4. Al otrosí: Como se pide. A lo pendiente de demanda incoada a folio 1, SE RESUELVE:

A lo principal: Téngase por presentada demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado materialmente el pagaré, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil. Manténgase en custodia bajo el N° 7802024.- Al segundo otrosí: Téngase presente los bienes señalados para traba de embargo y desígnese depositario provisional al propio deudor, bajo las responsabilidades legales que correspondan. Al cuarto otrosí: Téngase presente como forma de notificación los siguientes correos electrónicos: navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco.bancoestado.cl, sólo para los efectos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil. Cuantía: $ 9.683.043.- Custodia N° 780-2024 En Constitución, a diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. //mor CERTIFICO: Que el pagaré acompañado es guardado en custodia bajo el N° 780-2024. Constitución, 17 de septiembre de 2024.- El ejecutante solicitó notifi-

car y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución folio 38: Constitución, dos de diciembre de dos mil veinticuatro. Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha en folio 36, se resuelve lo pendiente de presentación de folio 35, y en consecuencia, se provee: A lo principal y primer otrosí: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase de pago a doña MARGARITA DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, R.U.N. N° 10.347.801-4, en extracto redactado por Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº1 del Código de Procedimiento Civil, cítese al ejecutado para que comparezca a la Secretaría de éste tribunal, ubicado en calle Blanco Nº390 de Constitución, dentro de 4º día hábil de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere en día sábado se fija al siguiente día hábil a la misma hora, para efectos de que un Ministro de Fe lo requiera de pago por la cantidad de NUEVE MILLONES SEISCIENTOS

OCHENTA Y TRES MIL CUARENTA Y TRES PESOS ($9.683.043.-) más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hi-

ciere se le tendrá por requerido de pago en su rebeldía y por opuesto a la traba de embargo. A su vez, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones en que dicha notificación conste, para efectos de coordinar la comparecencia personal del ejecutado. En Constitución, a dos de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. / kepl. MANDAMIENTO Constitución, diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) MARGARITA DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, domiciliado en PASAJE DOS 50, CONSTITUCION y/o VISTA HERMOSA 312 DPT 312 BLOCK 1177 VISTA HERMOSA 3, CONSTITUCION, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $9.683.043, mas intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $9.683.043.PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 06 – 07 – 08 - 92144

NOTIFICACION Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-919-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Transportes Carlos Antonio Galvez Abrigo EIRL, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de

dar, por resolución de folio 41 del 11 de septiembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.0858, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL, ignoro giro, representada

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

legalmente por don(ña)

CARLOS ANTONIO

GALVEZ ABRIGO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en SITIO

CUARENTA Y CUATRO

PARCELACION SANTA

ROSA SN, TENO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña)

CARLOS ANTONIO

GALVEZ ABRIGO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en SITIO

CUARENTA Y CUATRO

PARCELACION SANTA

ROSA SN, TENO. El pagaré fue suscrito por la suma de $15.122.581.-, por concepto de capital, más un interés del 0,99% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 18 cuotas MENSUALES y sucesivas de $926.591.- cada una, salvo la última cuota de $926.597.- todas con vencimiento los días 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 12 DE SEP-

TIEMBRE DE 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pe-

queños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 12 DE DICIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $12.776.378.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL, representada legalmente por CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, y de don(ña)

CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $12.776.378.-, más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Resolución folio 7: Lgf Curicó, veintiuno de Abril de dos mil veintitrés Provee presentación de folio 2: Téngase presente correo electrónico navarro@navarroabogados. cl, para efectos de practicar las notificaciones de las resoluciones que se dicten en autos, incluidas las señaladas por el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil.- Provee presentación de folio 3: A lo principal: Téngase por cumplido lo ordenado y por acompañado materialmente pagaré. Al otrosí: Con el mérito de

lo resuelto se provee derechamente presentación de folio 1 de la forma que sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: téngase por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagaré en custodia N°6982023. Al segundo otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Téngase presente. Al quinto otrosí: Téngase presente. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $ 12.776.378.- En Curicó, a veintiuno de Abril de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.Resolución folio 41: Mt.Curicó, once de Septiembre de dos mil veintitrés Provee folio 39: A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO RUT N°18.682.164-5 por avi-

sos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Al primer otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deber concurrir el demandado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. Al segundo otrosí: Atendido los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.- En Curicó, a once de Septiembre de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- MANDAMIENTO Curicó, veintiuno de Abril de dos mil veintitrés. Requiérase a TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL, representada legalmente por CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO y a don CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO en su calidad de avalista y codeudor solidario, todos domiciliados en SITIO CUARENTA Y CUATRO PARCELACION SANTA ROSA SN, TENO, para que paguen a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o quien sus derechos represente, la suma de $12.776.378,

más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal.

06 – 07 – 08 - 92145

NOTIFICACION

Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-686-2024, caratulada Banco del Estado de Chile con Aravena, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 23 del 30 de diciembre de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó comparece:

MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente

General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°170175963, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 7 JUNIO 2022 en calidad de deudor principal por don (ña) SONIA DE LAS MERCEDES ARAVE-

NA ARAVENA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AVENIDA

LEON JUAN LUIS DIEZ 1590, CURICO; Y/O PASAJE OLMUE 1860, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 3.954,319678.- por concepto de capital, más un interés del 3,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 248 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 12,475988.cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 3.344,693213.-, venciendo la primera de ellas el día 1 JULIO 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como

si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 SEPTIEMBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 3.998,285726.- equivalentes al día 29 ENERO 2024 a la suma de $146.916.689.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña)

SONIA DE LAS MERCEDES ARAVENA

ARAVENA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de U.F. 3.998,285726.- equiva -

lentes al día 29 ENERO 2024 a la suma de $146.916.689.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio

3: Asc.(*) Curicó, cinco de Marzo de dos mil veinticuatro. Proveyendo demanda de folio 1:

A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.- Proveyendo presentación de folio

2: A lo principal y Al otrosí, estese al mérito de lo resuelto.- Rol N° 686-2024.- Cuan -

tía U.F. 3.998,285726 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 29 de Enero de 2024a la suma de $146.916.689.- Custodia N° 504-2024.- En Curicó, a cinco de Marzo de dos mil veinticuatro, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 23: Mda. Curicó, treinta de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito de folio N°22. A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día hábil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de

designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a treinta de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO. Un ministro de fe requerirá de pago a doña SONIA DE LAS MERCEDES ARAVENA ARAVENA, domiciliada en AVENIDA LEON JUAN LUIS DIEZ 1590, CURICO; Y/O PASAJE OLMUE 1860, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de U.F. 3.998,285726 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 29 de Enero de 2024 a la suma de $146.916.689, más intereses pactados, y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada, en cantidad equivalente a lo adeudado.- Desígnese depositaria provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada, bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N° 686-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARAVENA ARAVENA SONIA DE LAS MERCEDES”, juicio ejecutivo.- Curicó, 05 de Marzo de 2024.06 – 07 – 08 - 92146

REMATE Ante el Tercer Juzgado de Letras de Talca, en juicio ejecutivo ROL C-2641-2016,

caratulados “BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA CHILE con TOLEDO”, se rematará el 17 de Febrero de 2025, a las 10.00 horas, de manera presencial en dependencias del tribunal, la propiedad compuesta por casa y sitio ubicada en Pasaje Valle Grande N° 469, que corresponde al LOTE número 36, de la MANZANA 6, del Loteo “Doña Ignacia III, 7 etapa H”, de la Comuna de Maule. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de CESAR ANTONIO TOLEDO ÑUÑEZ a fojas 282 numero 490 correspondiente al Registro de Propiedad del año 2024, del Conservador de Bienes Raíces de Maule. Rol de avalúo fiscal N°00827 – 00036, de la comuna de Maule. El mínimo para las posturas será la suma de $28.367.632. Los postores interesados deben constituir garantía suficiente por una cantidad no inferior al 10% del mínimo para la subasta, a través de: a) Depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal; b) Cupón de pago en Banco Estado o; c) Vale vista emitido por Banco Estado, tomado en favor del Tribunal. La copia digitalizada del depósito o cupón de pago deberá ser enviada al correo electrónico jl3_talca_remates@ pjud.cl, indicándose el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico, con una antelación de a lo menos dos días hábiles a la fecha de realización de la subasta. Por su parte, el vale vista deberá acompañarse materialmente en Secretaría del Tribunal, con la

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -

antelación establecida. No se admitirá a participar como postores las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).

01-07-08-09 – 92093

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MARCO ANTONIO PACHECO VÁSQUEZ”, rol C-1268-2024, 26 de febrero de 2025, 12:00 horas, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 10 N°240, loteo “Don Sebastián I”, comuna de San Rafael, inscrita a fojas 4314 número 1560 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2010. La subasta se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia https://zoom. us/j/96582180947?pwd= BuKFokc5UNGNZXgittU6JDiaWox3Fa.1 ID de reunión: 96582180947 Código de acceso: 439184, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $13.559.367.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00

horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretaria (S) 07 – 08 – 09 – 10 - 92130

EXTRACTO REMATE:

En dependencias del Juzgado de Letras de Cauquenes se rematará el día 28 de febrero de 2025 a las 12:00 horas, el inmueble ubicado en calle Balmaceda 739 de Cauquenes. La propiedad está inscrita a nombre de la ejecutada doña

Patricia Margarita del Río Salas a fojas 331 vuelta N° 615 del Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Cauquenes año 2012. La postura mínima es de $185.414.479.- El precio se debe pagar al contado dentro del tercer día hábil siguiente a la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Interesados en participar en subasta deberán rendir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado, esto es $18.541.448- mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás antecedentes causa Rol C-822-2019 caratulados “Jorquera/ del Río” del Juzgado de Letras de Cauquenes. Cauquenes, veintinueve de enero de dos mil veinticinco.

07-08-09-10 – 92137

EXTRACTO Ante el 10º Juzgado de Civil de Santiago, HUÉRFANOS Nº1409, 3º PISO, SANTIAGO, Rol

C-15933-2023, caratulado “AGRÍCOLA MALLINKO LIMITADA/ VIELMA”, se fijó fecha de subasta para el día 12 de febrero de 2025, a las 13:15 horas, mediante videoconferencia en plataforma Zoom. para lo cual se deberá acceder a través del enlace https://zoom. us/j/96105582697; ID de reunión: 961 0558 2697 propiedad del demandado Felipe Eduardo Vielma Bascur, correspondiente al LOTE 137, resultante de la subdivisión del resto de la propiedad raíz denominada RESERVA CORA N°4 del Proyecto de Parcelación “LOS CRISTALES”, ubicado en la comuna de CURICÓ, de una superficie total aproximada de 5.001 METROS CUADRADOS y deslinda NORTE, Con Lo-

tes 121 y 122 del plano de subdivisión; SUR, en línea quebrada con Lote 139 del plano de subdivisión camino de servidumbre de por medio; ORIENTE, con lote 136 del plano de subdivisión; y PONIENTE, con Lote 138 del plano de subdivisión, inscrita a Fojas 11452 VTA Número 4435 correspondiente al Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2022. El mínimo para las posturas será $446.233.973.Todo postor deberá acompañar materialmente vale vista endosable a la orden del Tribunal equivalente al 10% del precio mínimo, para lo cual deberán asistir el día hábil de lunes a viernes, inmediatamente anterior a la subasta entre las 09:00 y las

R E M A T E

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 18 de marzo del año 2025, a las 10:00 horas, el bien inmueble ubicado en la Comuna de Curicó, consistente en SITIO Nº 9 DE LA MANZANA 27 DEL CONJUNTO HABITACIONAL APUMANQUE V, AVENIDA MANSO DE VELASCO Nº 1465, CURICÓ. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 4999, Número 2874, del Registro de Propiedad del año 1995, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $31.915.589.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuW lFXRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2129-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con HERNÁNDEZ”. SECRETARIO (S).-

08-09-10-11 - 92152

12:00 horas en el Tribunal, ubicado en calle Huérfanos 1409, piso 3, acompañando además copia de la cédula de identidad del postor y del representante legal, si fuera persona jurídica, copia en la cual deberá señalar en forma clara un correo electrónico y un número de teléfono para mejor comunicación con el tribunal. Se utilizará la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a

internet. El subastador deberá consignar el saldo del precio dentro de quinto día hábil en la cuenta corriente del tribunal 9709 del Banco Estado, y/o mediante transferencia electrónica, debiendo en ambos casos dar cuenta al tribunal por escrito al día hábil siguiente de efectuada la consignación. Demás bases y antecedentes, autos Rol C-15933-2023, caratulados “AGRÍCOLA MALLINKO LIMITADA/ VIELMA”. Juicio ejecutivo de obligación de dar. Secretaria (S). 07-08-09 – 92147

VENDO MÁS DE 50% DE ACCIONES Y DERECHO DEPARTAMENTO Nº3 del segundo y tercer piso edificio ubicado calle Yungay Nº920 llamar fono 990730717.

R

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, a través de la plataforma Zoom el día 27 de febrero del año 2025, a las 10:30 horas, el bien inmueble CORRESPONDE A: CALLE C S/N, QUE CORRESPONDE AL SITIO 20 DE LA POBLACION HACIENDA TENO, QUE TIENE UNA SUPERFICIE DE 264,00 METROS CUADRADOS, DE LA COMUNA DE TENO, PROVINCIA DE CURICO. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 2378, Número 1026, del Registro de Propiedad del año 1997, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $3.850.301. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El vale vista deberá ser acompañado de forma presencial en dependencias del Tribunal. Lo anterior se podrá realizar solo hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengarán intereses y/o reajustes de ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace: https://zoom.us/j/7528619023? pwd=UXRseGNuWlF XRDd2WGl3ajFmZUlhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 - Código de acceso: p2rgkQ. Además, todo interesado en participa en la subasta, deberá tener activa su Clave única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de Remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. No se admitirá a participar como postores en la realización de los remates públicos a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2054-2024, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con SALAZAR”. SECRETARIO (S).-

E M A T E 07-08-09-10 - 92151

SEREMI SANDRA LASTRA DIO A CONOCER EL DESARROLLO DE UNA SERIE DE MEDIDAS

Ante Alarma Meteorológica activan Ruta Social para personas en situación de calle

Es parte de los programas de la Seremi de Desarrollo Social y Familia, en conjunto a la Delegación Presidencial Provincial de Linares, para resguardar vidas con agua, alimentación, higiene y abrigo.

LINARES. Ante la alarma de altas temperaturas que se activó para varias regiones del país, entre ellas el Maule, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra dio a conocer el desarrollo de una serie de medidas para proteger la vida de personas en situación de calle, en parti-

cular, en la provincia de Linares. “Una de las preocupaciones de nuestro Ministerio de Desarrollo Social y Familia tiene que ver con las personas en condición de calle y es por eso que hemos concurrido junto a la Ruta Social que inicio su funcionamiento en Linares”, dijo.

ALCALDE CARLOS VALENZUELA GAJARDO

Este dispositivo, que es ejecutado por la Delegación Presidencial Provincial de Linares y coordinado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, tiene una capacidad de 30 cupos diarios y funciona durante 60 días corridos, brindando atención integral a quienes más lo necesitan, en ali-

Dispositivo tiene una capacidad de 30 cupos diarios y funciona durante 60 días corridos, brindando atención integral a quienes más lo necesitan.

mentación, higiene, abrigo y cuidados básicos de salud.

DETALLE

El coordinador de la ruta pública social de la Delegación Presidencial Provincial, Alonso Narváez, indicó que “diariamente se entregan 30 raciones de desayuno y 30 raciones de cena, junto con kits de higiene que incluyen bloqueador solar, pasta de dientes y artículos de aseo personal, aparte, también, de indumentaria en ropa interior para hombres y mujeres”.

Según datos del Anexo Calle, en la región del

Maule habitan 1.289 personas en situación de calle, de las cuales 200 se encuentran en Linares. Con la implementación de esta iniciativa, se espera entregar 4.500 prestaciones hasta el 1 de abril de 2025.

TESTIMONIO

Samuel es usuario de la ruta desde hace dos años y expresa enérgico “¡me farreé la plata que no tenía que farrearme!”. Al ser consultado por los motivos que le llevaron a arrojarse a dormir en la calle, él dijo que “por falta de madurez y falta de confianza en mí mismo, yo creo que por eso me pasó esto, debí haber

sido un poquito más responsable y haber cuidado mi patrimonio, y aquí quedé en la calle, completamente.”

Actualmente, Samuel realiza labores de cuidados de su pareja con discapacidad en plena calle, improvisando un ruco con planchas de zinc. En su diario transitar se dedica al reciclado de plásticos para recibir una paga al respecto y poder sortear el día a día.

Finalmente, con respecto al apoyo del Estado respondió que “a veces tocamos fondo, sin querer tocamos fondo, y ahí están ustedes para ayudarnos”.

Municipio de Constitución suspende actividades por ola de calor

CONSTITUCIÓN. “Lo importante es salvaguardar la salud y vida de nuestra comunidad”, así dijo el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo ante la suspensión de algunas actividades veraniegas, como el Cordero Al Faro y El Pollo a la Marinera, ambas a realizarse este fin de semana.

La medida es debido a la Alerta Roja regional por las altas temperaturas que se dejarán sentir desde hoy.

El Cordero al Faro se es -

nas actividades veraniegas en el balneario costero.

taría realizando el próximo 23 de febrero y el Pollo a la Marinera el 2 de marzo, si es que las condiciones meteorológicas lo permiten.

Acompañado del encargado del Departamento de Gestión y Riesgos del municipio, Álvaro Loyola, formuló un llamado a la población a extremar las medidas de prevención a la población, en especial cuidar de los más pequeños y de nuestros adultos mayores.

En tanto, Loyola dijo que se redoblarán esfuerzos este fin de semana con patrullajes extraordinarios en sectores que pueden ser vulnerables a incendios forestales como los son Chacarillas, la séptima etapa de la población Manuel Francisco Mesa Seco, San Ramón y sector Piedra del Lobo, entre otros. En la oportunidad, dio a conocer el nuevo número de emergencia municipal, en caso que la población lo requiera +56-9-34161203.

El alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, dio a conocer la suspensión de algu-

EN POBLACIÓN DE MOLINA

Masivo allanamiento antidroga terminó con 12 detenidos

Antisociales tienen vínculo con grupos que cometieron dos homicidios el año pasado.

MOLINA/CURICÓ. Tras varios meses de investigación, fueron aprehendidos antisociales vinculados a grupos criminales que han actuado en la comuna, resaltando dos crímenes ocurridos en septiembre del año pasado, los cuales generaron gran temor en la comunidad.

El fiscal Rodrigo Pizarro contó que el miércoles pasado detectives de la PDI ingresaron a una docena de inmuebles, donde cayeron varios sujetos, la mayoría chilenos, pero hay ciudadanos extranjeros. “Dos de ellos por órdenes detención vigente y otros 10 por el procedimiento, donde en los distintos inmuebles se encontró droga como cocaína, pasta base, marihuana y pastillas de diferente tipo. Tenían en su poder armas de fuego que pudieron ser sacadas de circulación”, aseguró.

LARGA INVESTIGACIÓN

El persecutor precisó que tras los

homicidios que sacudieron a Molina se iniciaron pericias para desbaratar a los grupos ligados a ilícitos. “Se hizo un trabajo investigativo por parte de la policía con la dirección del Ministerio Público para ubicar los puntos en los cuales se estaban realizando las actividades de tráfico ilícito de drogas”, apuntó. Pizarro puntualizó que hay grupos que siguen operando en la

comuna a pesar de que varios de sus integrantes están privados de libertad por los crímenes del 2024. El jefe (s) de la Prefectura Provincial de la PDI, subprefecto Roberto Bolvarán, sostuvo que el inicio de las pericias para desarticular a esos grupos criminales se remontan a septiembre pasado. “Debido a rencillas entre bandas rivales y se detuvieron a los líde-

res, quienes están presos en este momento”, recordó.

El jefe policial manifestó que luego de esos episodios se trabajó para detener a más sujetos vinculados a delitos en Molina. “Fue un trabajo en conjunto entre las brigadas de Homicidios, Antinarcóticos e Investigación Criminal”, aseguró. “BUEN VIVIR” En tanto, el delegado presidencial

EN LA PROVINCIA DE CURICÓ

Con siete detenidos terminó ronda preventiva

CURICÓ. Con el objetivo de dar una mayor sensación de seguridad a la comunidad, la policía uniformada llevó adelante controles a personas y vehículos para detectar algún tipo de faltas o delitos. En ese contexto, el comisario de Carabineros de Curicó, mayor Juan Díaz, sostuvo que el procedimiento fue llevado a cabo el jueves pasado y dio buenos resultados en la puerta norte del Maule. “Permitiendo lograr la detención de siete individuos por distintos delitos”, contó. Un total de cinco personas fueron aprehendidas por órdenes pendientes, otra por infringir la

Procedimiento focalizado fue catalogado como muy efectivo.

Ley de Drogas y otra por ocultar su identidad.

CONTROLES

El jefe policial agregó que la ronda preventiva permitió,

además, sacar vehículos de circulación tras 150 fiscalizaciones en terreno. “Por personas que no tenían licencia o se encontraban con la documentación vencida”.

Agregó que también hubo control de armamento, donde se “sacaron de circulación algunas armas y municiones entregadas de forma voluntaria a Carabineros”.

provincial de Curicó, José Patricio Correa, resaltó la labor de la PDI y el Ministerio Público. “Hoy día, nuevamente, le damos un golpe a la delincuencia y es importante destacar que el trabajo no cesa. El Estado no tiene espacios prohibitivos, donde todas las instituciones están presentes”, manifestó. El representante del Gobierno agregó que se siguen haciendo los esfuerzos “para dar tranquilidad a

EN MEDIO DE UN ASALTO

las y los vecinos que quieren un buen vivir en la comuna y en todos los territorios de la Región del Maule”.

A su vez, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, sostuvo que están conformes con los allanamientos como el que se efectuó hace un par de días. “Necesitamos salir a la calle tranquilos, que la gente vuelva a recuperar sus espacios públicos”, añadió.

Preso por agredir a adultos mayores

LICANTÉN. No se trató de una agresión cualquiera, ya que ese delito está directamente relacionado con el robo que un solitario delincuente cometió al interior de una vivienda en el sector de Docamávida y que afectó a una pareja de hermanos de 81 y 85 años. El hecho se produjo cuando las víctimas sintieron ruido en una bodega, donde una de ellas se encontró de frente con el imputado Roberto Carlos Medina Vásquez, quien huyó del lugar con especies y tras abusar de uno de los adultos mayores.

PRISIÓN PREVENTIVA

La fiscal jefe de Licantén, Mónica Barrientos, señaló que el ilícito se produjo en octubre pasado, donde el acusado “in-

Mónica Barrientos entregó detalles de este caso.

gresó a sustraer especies, y para evitar ser descubierto, agredió a los adultos mayores”.

La persecutora dijo que “mediante el análisis de cámaras de vigilancia de la Municipalidad, y otras diligencias, se pudo establecer la identidad de este sujeto siendo pasado a control de detención quedando privado de libertad”.

POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES / FOTOS: RICARDO WEBER FUENTES
Diligencia terminó con incautación de drogas, dinero y armas de fuego.
Autoridades resaltaron investigación iniciada tras homicidios.

TRADICIÓN VIVA EN EL CORAZÓN DE JUNQUILLAR

EXCELENTE CONVOCATORIA TUVO CAMPEONATO INFANTIL DE CUECA

El evento, que contó con el respaldo de la Municipalidad de Constitución, se volvió a realizar tras varios años.

POR MARCELA ALEJANDRA TORRES VALDÉS

CONSTITUCIÓN. El campo chileno vibró esta semana con el entusiasmo y la alegría de los niños, quienes demostraron su destreza y amor por la danza nacional en el esperado Campeonato Infantil de Cueca en el marco de la celebración de la Semana Junquillarina (localidad

rural ubicada a 8 kilómetros al norte de la comuna de Constitución). La celebración logró reunir a cientos de familias, amigos y amantes de nuestra tradición folclórica. Este encuentro, realizado por los vecinos con el apoyo de la Municipalidad de Constitución, se transfor-

mó en una colorida y tradicional fiesta en la calle principal de este villorrio, donde destacó por la participación de niños del sector, quienes, con pañuelos al viento, se lucieron con sus movimientos al ritmo de las guitarras del dúo Pehuén, que marcaron el compás.

Los pequeños bailarines, con una destreza impresionante para su edad, interpretan la cueca, el baile nacional por excelencia, manteniendo viva una tradición que, lejos de per-

derse, sigue creciendo en nuevas generaciones.

VECINOS

Al respecto, el vecino Edison Gutiérrez manifestó su alegría y dijo que “con nuestro alcalde volvieron todas las tradiciones como él siempre anunció”. Por su parte, Osvaldo

León agradeció la iniciativa: “Hacía años que no teníamos este evento, estamos muy agradecidos porque reúne a mucha gente”.

ORGANIZACIÓN

Desde la organización, Paula Aguilar Castro, señaló que “es maravilloso ver cómo los niños aprenden y se enamoran de nuestra música y nuestras danzas. La cueca es más que un baile, es una forma de expresar nuestra identidad y nuestras raíces. Hoy, vemos cómo la juventud sigue tomando la posta para mantener viva nuestra tradición. Estamos trabajando para que este pueblo

vuelva a tener la identidad que tenía. Estamos agradecidos de la municipalidad por su respaldo”. El campeonato no solo fue una competencia, sino también una fiesta de unión familiar y comunitaria. Muchos de los participantes llegaron felices a participar, en donde la cueca sigue siendo un elemento central en las celebraciones populares, como Fiestas Patrias, aniversarios y festivales. Los niños acompañados de sus familias, no solo mostraron su talento, sino también el legado cultural que les han transmitido sus abuelos y padres.

El campeonato se enmarca dentro de la celebración de la Semana Junquillarina y contó con la presencia de numerosos vecinos.
Los organizadores del evento se mostraron muy satisfechos del desarrollo del Campeonato Infantil de Cueca.
Los niños demostraron sus grandes cualidades como bailarines de cueca.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.