DESCARTADA INTERVENCIÓN DE TERCEROS. Hecho provocó gran conmoción, especialmente, porque madre de pequeña víctima trabaja en un servicio de urgencia.
DECESO SE DEBIÓ A UNA “ASFIXIA POR CONTENIDO ALIMENTARIO”
DESCARTADA INTERVENCIÓN DE TERCEROS. Hecho provocó gran conmoción, especialmente, porque madre de pequeña víctima trabaja en un servicio de urgencia.
DECESO SE DEBIÓ A UNA “ASFIXIA POR CONTENIDO ALIMENTARIO”
Sin vida encuentran a hombre desaparecido en Romeral. | P19
Hoy en Talca habrá misa en memoria de Sebastián Piñera. | P5
El Teatro Provincial de Curicó estará cerrado en febrero. | P14
Fiesta de la Vendimia de Curicó. Este mediodía, en el Patio de Las Artes, se darán a conocer detalles de ese evento que tienen relación con la presentación del afiche oficial y la convocatoria a las candidatas a reina de este año. Además, el alcalde de la ciudad, George Bordachar, se referirá a otros temas relacionados.
Actividades en Rauco. Durante el mes en curso se llevará a cabo una interesante oferta de actividades en distintos puntos de la comuna. En primer término, hasta este sábado será la Semana Palmillana. Tras ello, del 10 al 15 de febrero corresponde el turno a la semana Llanina y, finalmente, del 16 al 22 de febrero se realizará la Semana Rauquina. La Municipalidad de Rauco extiende la invitación a toda la comunidad y visitantes a sumarse a tales actividades veraniegas, que prometen ser inolvidables.
Noches de las Viñas. La Ruta del Vino Valles de Curicó, junto a la Municipalidad de Vichuquén, invitan a ser parte de un evento tradicional, la XVIII versión de la Noche de las Viñas, que se realizará mañana y el sábado en la Plaza de Vichuquén.
Fiesta Tenina. Desde la Municipalidad de Teno informaron que la Fiesta Tenina, tradicional celebración del verano, ya tiene fecha para su realización, siendo programada entre el miércoles 12 y el sábado 15 de febrero. Los asistentes podrán disfrutar de buena música, artesanía y gastronomía típica de la zona.
Ruta de los Humedales. El Municipio de Vichuquén, a través de su oficina de Medio Ambiente y Turismo, está invitando a participar en “La Ruta de los Humedales”. La cita es el jueves 13 de febrero desde las 10:00 horas, actividad que contempla la siguiente ruta: laguna Tilicura; laguna Torca; reserva natural municipal, conexión lago Vichuquén; Llico. 40 son los cupos totales, para todas las edades. Las inscripciones se pueden realizar al teléfono +56987325682, o bien al correo electrónico : gonzalo.leiva@mvichuquen.cl.
Expo Raid Internacional. El sábado 15 de febrero se llevará a cabo una nueva versión de este evento tuerca. Corresponde a una actividad en la que se celebra la belleza y el legado de los autos antiguos y clásicos, con un recorrido que contempla pasos por cinco comunas de la Región del Maule. Bases y ficha de inscripción disponible en: culturalcurico.cl.
Encuentro Chileno Argentino en Malargüe. Autoridades de los Municipios de Romeral, de Malargüe y la Delegación Presidencial Provincial de Curicó, ya trabajan para lo que será una nueva versión del Encuentro Chileno Argentino, tradicional evento que se desarrolla en el hito del Paso Internacional Vergara, que este año está programado para el sábado 15 y domingo 16 de febrero. Pronto se conocerá más información de este encuentro.
Festival Loro Tricahue 2025. La Corporación Cultural de la Municipalidad de Romeral, desde ya invita a participar en una nueva versión de este certamen, que se realizará el jueves 20 y viernes 21 de febrero, durante la realización de la Semana Queñina. Los organizadores invitan a descargar las bases para los interesados en participar.
Habitantes de esa localidad aprovecharon la instancia para tener todo en orden.
El objetivo. Apoyar a los usuarios que aún no realizan los trámites que establece el Código de Aguas, para tener sus derechos de aprovechamientos debidamente inscritos y registrados.
Para ello, los interesados acudieron al llamado de la autoridad y debieron identificar si las aguas que utilizan se encuentran inscritas en el Conservador de Bienes Raíces (CBR). En el caso de no cumplir con ese requisito, se debió determinar si poseen un derecho constituido con resolución de la Dirección General de Aguas (DGA).
Consultado por diario La Prensa, el delegado presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, resaltó la iniciativa que favoreció a los habitantes de esa localidad, quienes se juntaron en la sede de las Cinco Villas de Sarmiento. Las personas que llegaron a la cita, resolvieron todas sus dudas para poder tener todo en orden, pues la mayoría tiene huertos que regar en distintas épocas del año.
El representante del Gobierno puntualizó que el programa de regularización se denomina “Siga la corriente del agua y actualiza en regla”, el cual tiene como finalidad apoyar a todos los usuarios de ese vital recurso, que “todavía no realizan los trámites que establece el Código de Aguas para tener sus derechos de aprovechamiento debidamente inscritos”.
En la jornada, la comunidad fue muy bien apoyada caso a caso por el paciente y eficiente personal de la Dirección General de Aguas, lo cual fue valorado por José Patricio Correa. “Agricultores medianos, pequeños, vecinos y vecinas que tengan un espacio, un cuerpo de agua dentro de sus territorios, recordarles que el plazo de inscripción final, perentorio, donde caduca si no se realiza ese trámite, es el día 6 de abril del presente año”, acotó.
Las personas que llegaron a la cita, resolvieron todas sus dudas para poder tener todo en orden, pues la mayoría tiene huertos que regar en distintas épocas del año.
Choque terminó con poste dañado
CURICÓ. El accidente de tránsito se registró la mañana de ayer en la intersección de avenida Camilo Henríquez con calle Yungay, uno de los sectores más concurridos del centro de la ciudad. En ese lugar, cerca de las 6:30 horas, un colectivo y un vehículo particular colisionaron, terminando uno de ellos impactando un poste del alumbrado público. El lamentable hecho dejó tres personas lesionadas de diversa consideración, las cuales fueron derivadas a un centro asistencial. Además, el choque provocó un peligro inminente para peatones y automovilistas, ya que la estructura de cemento quedó muy inestable, por lo cual debió ser aislada por los organismos de emergencia, para su pronta reparación a cargo de la empresa eléctrica responsable.
Funcionarios del Cesfam local que atendieron al menor, y sus pares del Hospital Regional, donde trabaja su madre como tens, reaccionaron conmocionados por la desgarradora tragedia.
TALCA. No solo la familia y cercanos están choqueados con el deceso del pequeño de dos años que en la tarde del martes ingresó de urgencia al Centro de Salud
Familiar de Pencahue.
También los funcionarios del recinto que le brindaron las primeras prestaciones, que pese a los esfuerzos no impidieron su muerte, minutos después que llegara al establecimiento junto a su padrastro.
Según informó la PDI, este último estaba a su cuidado en una vivienda del sector urbano, sin embargo, a eso de las
14:30 horas de anteayer, tras servirle almuerzo prosiguió con normalidad efectuando sus labores domésticas, retirándole la vista. “Al regresar tras un par de minutos, se percata que el niño se encontraba con su mirada perdida y no respiraba, por lo que de inmediato lo traslada hasta ese centro asistencial en su vehículo particular”, explicó el jefe de la Brigada de Homicidios de Talca, subprefecto Rodrigo Burgos.
PROCEDIMIENTO
El impactante hecho
En el servicio de urgencia rural de Pencahue el menor recibió los primeros auxilios, pese a los esfuerzos por reanimarlo, murió antes de ser trasladado por el SAMU al Hospital de Talca.
motivó que la Fiscalía de Flagrancia instruyera la concurrencia de un equipo especializado, el cual se constituyó en el edificio del servicio de atención primaria depen -
diente del Municipio, ubicado a 15 kilómetros de la capital regional por la Ruta K-60, con el fin de desarrollar las primeras indagaciones y pericias, entrevistándose con
el personal de turno y la pareja de la madre del menor, quien al momento de ocurrida la emergencia se encontraba trabajando en Talca. El niño llegó al Cesfam sin signos vitales y aunque las maniobras iniciales practicadas sí fueron efectivas dado que lograron sacarlo del paro cardiorrespiratorio, una vez que se aprestaban a trasladarlo al Hospital Regional estando en el lugar la ambulancia del SAMU, decayó sin volver a responder a la reanimación, provocando una profunda tristeza en el grupo a cargo de su compleja atención.
DOBLEMENTE DOLOROSO
Una pena aún mayor enfrenta su joven progenitora, quien paradojalmente también trabaja en el sector salud como tens del Servicio de Urgencia del principal recinto asistencial del Maule, emplazado en 14 Oriente. Recibió la amarga noticia en horario laboral gracias al aviso de un pariente, comu-
nicación telefónica que golpeó con dureza a la mujer que recién cumplía sus primeras semanas desempeñándose en el cargo.
La también madre de otra niña de cuatro años, en las últimas horas ha estado en compañía de sus seres queridos, colegas y diversas personas que llegaron a expresar sus condolencias en el velorio que se efectúa en Maitenes 130, del sector La Florida. La comunidad del Hospital de Talca y del Cesfam de Pencahue están muy afectados ante tan dolorosa pérdida. Según los antecedentes proporcionados por el oficial policial respecto de las causas del fallecimiento, si bien se está a la espera del resultado de la autopsia en el Servicio Médico Legal, indicó que “tras las pericias realizadas por personal especializado, preliminarmente han permitido descartar la participación de terceros en el hecho, atribuyéndose el fallecimiento de este menor a una asfixia por contenido alimentario”.
El incumplimiento fue revelado por el alcalde Fernando Alcántara, quien tras una serie de postergaciones contractuales que se arrastran hace dos inviernos, lamentó que los empresarios no han logrado recibir el pago por los servicios entregados.
Desde la Delegación Presidencial indicaron que “actualmente el proceso de pago de los trabajos se encuentra en toma de razón por parte de Contraloría” y que esperan en las próximas semanas sean transferidos a los municipios.
TALCA. Desesperados y con serios problemas de liquidez permanecen diversos empresarios, pequeños y medianos,
tras resistir casi un año y medio en espera del pago de los servicios prestados durante la catástrofe que en junio y agosto del 2023, sufrieron los vecinos de la rural comuna de Curepto. La crítica realidad que igual sufren emprendedores de otras comunas de la región, incluso fue denunciada por el diputado Jorge Guzmán recurriendo a Contraloría para que se exija la regularización de los montos no cancelados, cuya suma total asciende a 726 millones de pesos, según detalló el alcalde Fernando Alcántara recientemente.
PARA GENERAR CONCIENCIA AMIGABLE CON EL ECOSISTEMA
La problemática si bien había sido abordada en el anterior periodo en que éste se desempeñaba como concejal, instancia donde sus pares de entonces, pertenecientes a diversos colores políticos, también expresaron públicamente su preocupación, la angustia ha ido en aumento en los dos últimos meses desde que asumió su actual cargo.
EXCESIVO RETRASO
El jefe municipal sostuvo que el Convenio de Transferencia y Recursos por parte del Gobierno a través de la entidad a cargo de Humberto Aqueveque, no ha traspasado los recursos para materializar el anhelado dinero a los proveedores. “No tenemos ningún recurso en nuestras cuentas para poder hacer frente a este compromiso que adquirió la Delegación Presidencial”, enfatizó al medio VLN.
Asimismo, relató el dramático
caso del dueño de una pyme que durante el dañino fenómeno climático fue aquejado además por el volcamiento de su camión, lo que constituye un doble perjuicio económico y social.
El alcalde recordó haber tenido conversaciones con el representante del Ejecutivo en el Maule acerca de la materia, sin haberse traducido en una solución concreta de acuerdo a los compromisos antes estimados en plazos. “Seguimos esperando”, comentó.
EN TRAMITACIÓN
Consultado al respecto por Diario La Prensa, el representante del presidente Gabriel Boric en la zona, contestó que “actualmente el proceso de pago de los trabajos por proveedores desarrollados durante la emergencia, se encuentra en toma de razón por parte de la Contraloría General de la República…esto ha requerido un trabajo admi-
nistrativo en conjunto con los Municipios para generar la firma de los convenios, pero también para reconstituir las respectivas carpetas que van a permitir hacer el pago pronto y oportuno, una vez que se hayan transferido los recursos en las próximas semanas al municipio respectivo”.
En ese contexto, frente a las razones de la excesiva tardanza, el delegado Aqueveque argumentó que el retraso se debe principalmente a que “fue necesario reconstruir gran parte de las carpetas, ya que desde el punto de vista administrativo hubo que tomar contacto con los equipos municipales y en conjunto hacer un trabajo administrativo que permitiera revisar la documentación acorde a los requisitos del sistema de rendición financiera y por otro lado se generaron convenios de transferencia que se firmaron en diciembre con los municipios respectivos”.
PARRAL. Un total de siete iniciativas de ese tipo se han realizado durante el presente año en distintos sectores turísticos de la comuna como balnearios del Río Cato, del Río Longaví, del Río Perquilauquén y en Embalse Digua, permitiendo sacar basura y desperdicios.
La acción fue coordinada entre Casa Joven, Medioambiente, Senda y Turismo de la Municipalidad de Parral con dos grupos de Scout: Ruta San Ignacio de Santiago Centro y Ggs_olympus de Parral.
“En su mayoría, los residuos correspondían a botellas, restos de alimentos y escombros, como
colchones, cocinas, ropa, entre otros. Además, de desperdicios biológicos, como cueros y lanas. El llamado es a cuidar el medio ambiente y generar una conciencia amigable con el ecosistema”, dijo el encargado de la Casa Joven, Francisco Núñez. Además de la limpieza en torno a los ríos cercanos a Parral, también se realizó un operativo en la exescuela de La Orilla, donde actualmente se reúne el club de adulto mayor “Los hilos del tiempo”.
Uno de los voluntarios, pertenecientes al grupo de Scout de Santiago, José Lagos, dijo que “la experiencia fue increíble, ade-
más uno va conversando con los amigos mientras limpia el sector. Hasta así me vuelvo una mejor persona ayudando a los demás”. Estas tareas vienen a sellar el compromiso de recuperar los espacios turísticos de la zona y mantener un entorno sin residuos, los que pueden afectar en los alimentos y vida cotidiana de la comunidad.
Asimismo, Senda participó como colaborador en la iniciativa, realizando la campaña de verano “Cuidarse está siempre de moda”, mediante charlas a los jóvenes sobre prevención de consumo de drogas y alcohol en las siete actividades.
HOY, A MEDIODÍA, SE REALIZARÁ MISA EN LA IGLESIA CATEDRAL DE TALCA
El doctor Jaime Mañalich; la entonces directora del Hospital Regional de Talca, Carolina Chacón; el Presidente Sebastián Piñera; el entonces intendente Rodrigo Galilea y el senador Juan Antonio Coloma, revisan la maqueta del nuevo hospital de la capital maulina.
GUSTAVO BENAVENTE, DIPUTADO:
TALCA. Emotivos recuerdos y una significativa valoración por el trabajo realizado en sus dos gobiernos se manifiestan en la Región del Maule, en recuerdo a la figura del exPresidente de la República, Sebastián Piñera Echenique, al cumplirse hoy un año de su trágico fallecimiento. Son diversas las actividades que se han programado a nivel nacional en memoria de quien fuera Jefe de Estado en dos perío-
dos, y de quien además sirvió en la vida pública como senador de la República, y dirigente político. Hoy, a las 12:00 horas en la Iglesia Catedral de Talca, los maulinos lo recordarán con una misa en su memoria. Entre nuestros coterráneos, hay una coincidente opinión respecto de que fue un gran demócrata y con liderazgo, manifestado en temas de alta sensibilidad social como la recons-
JUAN CARLOS DÍAZ, ALCALDE DE TALCA:
Destacan el rol clave que jugó en el manejo de la pandemia y en la reconstrucción del país post terremoto del 27 de febrero de 2010.
trucción tras el devastador terremoto del 27 de febrero de 2010, la pandemia del Covid-19 y la forma que
enfrentó el estallido social que generó un grave riesgo para la estabilidad democrática del país.
PEDRO ÁLVAREZ-SALAMANCA, GOBERNADOR REGIONAL:
“Yo creo que todos los homenajes que se hagan al Presidente Sebastián Piñera, son muy justos. Sus gobiernos serán recordados por su gran capacidad de gestión. El caso más notorio es la pandemia. Chile fue un ejemplo a nivel mundial en la forma que se enfrentó la emergencia sanitaria. Lamentablemente tuvo una oposición durísima, incluso diría una oposición golpista, por quienes hoy están en el Gobierno y también gran parte de su sector político lo abandonó a su suerte y terminó con baja popularidad. Pero al poco andar su popularidad fue aumentando porque los chilenos compararon su gobierno con el actual y se dieron cuenta que era superior el gobierno del Presidente Piñera. Creo que será recordado como un gran Presidente, una persona también muy preocupada del bienestar de su país y que también se la jugó por hacer notables avances, aunque algunos no le resultaron. En pensiones, por ejemplo, su reforma al sistema de pensiones, la oposición no lo quiso, pero si sacó adelante la PGU y además también tenía claro que la forma más eficiente de un país, para ir superando la pobreza e ir otorgando bienestar a las personas era el crecimiento económico, el gran instrumento para que los países avancen”.
GONZALO MONTERO, CONSEJERO REGIONAL:
“El legado de Sebastián Piñera en Chile es marcado por el crecimiento económico, reconstrucción tras el terremoto de 2010 y una exitosa campaña de vacunación contra el Covid-19. Su gestión impulsó la modernización del país con inversiones en infraestructura y energías renovables de manera fuerte, además de modernizar la gestión del Estado digitalizando cientos de trámites. En el Maule, se comenzó la construcción de hospitales, el manejo del Covid y grandes proyectos de infraestructura, uno de ellos es el proyecto con prioridad presidencial Parque Río Claro de la capital regional, son el mejor legado de una gestión exitosa y pensada en las personas”.
“El Presidente Piñera fue primero un gran demócrata que contribuyó en el periodo del retorno a la democracia, haciendo un aporte importante desde nuestro sector, la centroderecha. Yo creo que está a la altura de Arturo Alessandri Palma y también de Diego Portales, como las principales figuras de nuestro país y de la centroderecha. Hizo una contribución al desarrollo y crecimiento y obviamente en momentos muy adversos le correspondió liderar y enfrentar situaciones como el terremoto, el estallido social y la pandemia. Creo que estuvo a la altura de las circunstancias y eso nos permitió enfrentar de mejor manera esas catástrofes a nivel nacional en un entorno muy desfavorable”.
CLARISA AYALA, EXDIRECTORA DE SERVIU:
“Entré a trabajar al gobierno en el período de la reconstrucción, como seremi de Vivienda y Urbanismo y luego como directora de Serviu, básicamente porque era un desafío enorme por la magnitud de la destrucción provocada por el terremoto. Era un minuto para hacer un aporte, y poner todas las capacidades al servicio de una emergencia muy grande, Yo conocí al Presidente Piñera en ese trabajo. Fue una relación muy profesional. De las veces que el Presidente vino a la región, el 99% siempre fue por temas de vivienda, por lo tanto, tuve la oportunidad, muchas veces, de conversar e intercambiar ideas. Él era una persona que estaba al tanto de todo y exigía de la misma manera que uno tuviera todas las variables bajo su control, las respuestas tenían que ser rápidas y uno tenía que saber lo que estaba hablando. Para mí no fue difícil trabajar con él, la verdad que me encantó trabajar con el Presidente, porque es bueno trabajar con personas que están comprometidas con un resultado y una tarea y mi labor era que el equipo que teníamos conformado en Serviu, que era interdisciplinario, tuviera ese mismo compromiso, que sintieran que su trabajo era valorado y eso ocurre cuando hay mucho entusiasmo, se genera una mística eso hace que los equipos tengan una fuerza propia que los llevan a cumplir metas que son muy difíciles. Así que yo creo que fue un tiempo de aprendizaje, de conocer el mundo público y conocer a un Presidente que sabía siempre lo que hablaba. Fue una buena relación profesional que tuve esos años y un privilegio conocer a una persona muy capaz”.
“Hoy, a un año de la partida del exPresidente Sebastián Piñera, quiero rendir un sentido homenaje a su legado y recordar con gratitud su compromiso con el Maule. Para mí, su figura trasciende lo político. También lo recuerdo como una persona que siempre tuvo mucho cariño a nuestra familia, un hombre de profundas convicciones y un trabajador incansable por el desarrollo del país. Durante sus dos gobiernos, Sebastián Piñera impulsó proyectos fundamentales para nuestra región, demostrando siempre un cariño especial por el Maule. Obras como la reconstrucción tras el terremoto del 2010, la modernización de hospitales y caminos, y el apoyo a emprendedores y agricultores marcaron una transformación clave para miles de maulinos. Su liderazgo y visión seguirán inspirándonos, especialmente desde la testera del Gobierno Regional. Hoy lo recordamos con respeto y admiración, reafirmando nuestro compromiso de seguir construyendo una región próspera que todos los maulinos soñamos”.
JORGE GUZMÁN, DIPUTADO:
“El Presidente Sebastián Piñera fue un gran demócrata, con una capacidad única de diálogo, gestión y visión para que Chile tuviera más crecimiento, generara empleos de calidad e importantes políticas sociales como la PGU a través de grandes acuerdos. Siempre puso al país primero y eso hoy los chilenos lo valoran mucho más. Lideró la reconstrucción de Chile y del Maule no solo tras el terremoto y maremoto de 2010, sino que también tras incendios forestales y la pandemia. Nos enseñó que la mejor forma de ser un buen servidor público es siendo empáticos y eficientes. Menos frases grandilocuentes y más gestión. Es imposible no hacer la comparación con aquellos que hoy gobiernan y que intentaron en varias oportunidades terminar de manera anticipada su mandato. Como él les dijo: otra cosa es con guitarra”.
CON LLAMADO A LA PREVENCIÓN
Testimonios señalan que es fundamental realizarse exámenes, especialmente quienes son mayores de 40 años.
CAUQUENES. En todo el mundo se conmemoró el Día Mundial contra el Cáncer, fecha clave para sensibilizar sobre una de las enfermedades más desafiantes para la salud mundial.
Según la OMS, en 2022, se registraron 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes a nivel global. En Chile, durante 2018, se diagnosticaron 53.365 nuevos casos y se registraron 28.443 defunciones atribuibles a esta enfermedad. Un fenómeno preocupante es el aumento del cáncer de aparición tempra-
SEREMI DE EDUCACIÓN
na, diagnosticado antes de los 50 años. En Chile, más de 7.000 personas menores de 50 años son diagnosticadas anualmente, lo que ha contribuido a un aumento del 109% en la mortalidad por cáncer en los últimos 30 años. Según la Universidad de Harvard, la incidencia de esta enfermedad ha crecido notablemente en las últimas décadas, especialmente en los cánceres de mama, colon, esófago, riñón y páncreas. En particular, el cáncer colorrectal (CCR) muestra un crecimiento alarmante en jóvenes, con un aumen-
to del 4% anual en algunos países. Este fenómeno desafía las suposiciones sobre factores de riesgo, ya que tradicionalmente se pensaba que estos cánceres afectaban principalmente a personas mayores de 50 años. En la Región del Maule, en la Plaza de Armas de Cauquenes, y con la presencia de autoridades y representantes de la comunidad organizada, se realizó la conmemoración del “Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer”, oportunidad que se hizo un llamado a tomar conciencia sobre la importancia de la
prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo.
“El acercamiento a la población, el acceso a información es fundamental y hemos hecho un compromiso para que una feria como esta y tantas otras actividades se repliquen, porque la salud es transversal, viendo diversas maneras de trabajar en la prevención y promoción de la salud. Hay que recordar que la Atención Primaria de Salud (APS) es la puerta de entrada a la salud y la mantención de la salud de las personas, ahí es en donde justamente las personas se educan, ya que nos entregan programas preventivos en salud”, dijo la seremi de Salud, Gloria Icaza.
Para el alcalde de Cauquenes, Jorge Muñoz, la Atención Primaria de
Salud es fundamental, para fomentar medidas que permitan favorecer la prevención y educación para el control del cáncer. “Creo que es fundamental la prevención, si nosotros nos dejamos estar y aparecemos en una etapa de síntomas, créanme que, por experiencia, que es muy difícil sobrepasar esto, independiente de la situación social, el cáncer no discrimina, puedes tener las mejores condiciones económicas, atenderte en los mejores recintos, pero lo primordial es acercarse a consultar y nosotros a la comunidad”.
TESTIMONIO
Para el cauquenino, Alfonso Pérez, quien sufrió un cáncer de próstata, realizarse exámenes preventivos es fundamental. “Quiero recalcar a nuestros colegas
hombres que ojalá a los 45, 50 años, se hagan el examen prostático, yo me lo hice a los 60 años, es muy elemental, porque así es bueno seguir disfrutando de esta vida que Dios nos dio, que es maravillosa”, dijo. Entre las recomendaciones a la comunidad se sugiere: mantener alimentación saludable, realizar actividad física a lo largo de la vida, evitar el consumo de bebidas azucaradas, optar por agua potable, evitar los alimentos ultraprocesados, amamantar, cuantos más meses mejor, para ayudar a prevenir el cáncer de mama y el exceso de peso en el niño o la niña, no fumar, ni consumir ningún tipo de tabaco, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y protegerse de la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad para prevenir el cáncer de piel.
TALCA. Para conocer en terreno los trabajos de mejoramiento de la infraestructura de establecimientos educacionales de la región, la seremi de Educación, Verónica
Ramírez Rivera, visitó las comunas de Retiro y Río Claro.
La autoridad regional dijo que “hemos salido a terreno a ver las conservaciones de las escuelas, colegios y liceos públicos de nuestra región que financiamos como Ministerio de Educación, con el propósito de que exista un retorno seguro en
marzo para las comunidades educativas”.
Ramírez agregó que “es muy grato contarles que, como autoridades, hay un trabajo coordinado, un compromiso, un objetivo en conjunto con los alcaldes y alcaldesas, que es velar por el bienestar de todos los niños y niñas, jóvenes, docentes y asistentes de la educación de las comunas”.
Son $25.406 millones distribuidos en 94 proyectos de Conservación y Conservación de Emergencia, que buscan reparar salas de clases, te-
chumbres, servicios higiénicos, patios y casinos, además de realizar intervenciones a nivel térmico, acústico, visual, de calidad del aire, y mejorar la accesibilidad universal para sus comunidades.
Escuela San Isidro de Retiro obtuvo $161 millones, para mejoramiento integral de su infraestructura.
CONCEJAL Y RETRASO EN CONSTRUCCIÓN DE ESTACIÓN DE TRENES:
Francisco Sanz reiteró que cuando ese recinto esté terminado, ayudará al comercio y turismo local.
POR JUAN SEBASTIÁN COFRÉ FLORES
CURICÓ. Como un balde de agua fría cayó en la autoridad comunal, la información relacionada al retraso que sufrirá la importante obra debido a problemas con la empresa constructora, que no cumplió los plazos establecidos de avances. El edil de Renovación Nacional admitió que fue muy sorpresiva esa situación, que fue confirmada en
las últimas horas y que podría atrasar las faenas en, por lo menos, seis meses. “Es una muy mala noticia para Curicó, también para la reposición de otras estaciones de trenes y
Obras se retrasarían por lo menos seis meses.
DE SERCOTEC
CURICÓ. Beneficiados de la puerta norte de la región cuentan con un aliado estratégico, en el Centro de Desarrollo de Negocios del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), plataforma que ofrece asesorías, capacitación y acompañamiento 100 por ciento gratuito.
A través de sus diversos programas, ese organismo busca impulsar la competitivi-
dad y la sostenibilidad de las pequeñas empresas, ayudando a que logren un mejor posicionamiento en el mercado y aumenten sus oportunidades de desarrollo.
El Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Curicó ha destacado por su enfoque integral, adaptado a las necesidades de los emprendedores y microempresarios de la región, donde uno de los aspectos más valorados por los
usuarios es la asistencia directa de asesores expertos, que no solo brindan conocimientos técnicos, sino también acompañamiento cercano durante todo el proceso de crecimiento del emprendimiento. El director regional de Sercotec, Óscar Araya, precisó que la misión es contribuir al desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas. “A través de nues-
Ferrocarriles del Estado porque se entra a un caos”, señaló. Francisco Sanz puntualizó que la empresa estatal “no es capaz o se retrasa de manera excesiva y brutal en los trabajos comprometidos y, finalmente, EFE tiene que caducar sus contratos”, manifestó.
ELEGIR BIEN
En contacto con diario La
Prensa, el concejal espera que pronto se retomen los trabajos, pues los trenes son muy importantes para los curicanos y reponer la estación será muy beneficioso para el transporte, comercio y turismo local. “Esperamos que en la nueva licitación EFE haga los filtros necesarios, para que la empresa que se licite sea responsable, con respaldo, técnica -
Mueblería curicana resaltó alianza con organismo estatal.
tro Centro de Negocios, entregamos herramientas y conocimientos para que los emprendedores puedan mejorar su competitividad y acceder a nuevas oportunidades”, dijo.
En tanto, el jefe del Centro de Desarrollo de Negocios
Sercotec Curicó, Juan Carlos Arévalo, aseveró que se sienten “muy satisfechos al ver cómo nuestros asesorados logran posicionarse me-
mente aceptada y que tenga la fuerza para terminar lo que hasta ahora es un trabajo inconcluso”, sentenció. El concejal por Curicó aprovechó de hacer una reflexión. “Han pasado 15 años del terremoto del 27F del 2010 y el Estado de Chile no ha sido capaz de levantar una estación de trenes en la ciudad”, indicó.
jor en el mercado y obtener los resultados que desean”.
EJEMPLOS
“Conocimos al Centro de Negocios a través de la necesidad de potenciar la venta de nuestros productos, ellos nos han asesorado en áreas de marketing, postulación de proyectos para adquirir maquinaria”, aseguraron fundadores de Muebles Rauquén, quienes cuentan con una fábrica de productos exclusivos en Curicó.
Otro testimonio es el de Óscar Torres, propietario de Rincón Campero, una pequeña empresa de venta de carnes, pescados y verduras congeladas. “Los conocí con la finalidad de poder entender un negocio, investigando llegué a ellos, trabajando desde el 2022, me han asesorados en distintos temas para gestionar el área comercial”, contó.
“Un sueño hecho realidad”. Así se expresaron las apoderadas y apoderados de las niñas y niños ganadores, uno de cada región de Chile, sobre la experiencia vivida gracias al concurso “Haz que Despeguen” de la Fundación Educacional Oportunidad. Esa iniciativa les dio la posibilidad de visitar recientemente el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Estados Unidos, en reconocimiento a su destacada asistencia a la educación parvularia en 2024. Esto, que parece algo inalcanzable, se hizo realidad gracias a un esfuerzo sostenido de sus familias por fomentar y valorar la asistencia escolar desde los primeros años de vida. La asistencia regular a la educación parvularia es esencial para el desarrollo integral de las niñas y niños. No solo favorece aprendizajes tempranos fundamentales, sino que también fomenta hábitos y habilidades socioemocionales que los acompañarán a lo largo de su trayectoria educativa. Sin embargo, en muchos centros educativos, la realidad es diferente: las ausencias frecuentes perjudican la continuidad del aprendizaje y afectan el sentido de pertenencia de las niñas y niños hacia su comunidad educativa. El caso de este grupo de 16 párvulos que viajaron a la NASA es un testimonio del impacto positivo que puede tener la asistencia constante. No solo alcanzaron un logro extraordinario, sino que además se convirtieron en inspiración para sus pares y sus familias. Ese hito nos deja una enseñanza clara: asistir a la educación parvularia permite tocar las estrellas y construye grandes oportunidades.
MARÍA DE LA LUZ GONZÁLEZ
Directora ejecutiva Fundación Educacional Oportunidad
“El caso de este grupo de 16 párvulos que viajaron a la NASA, es un testimonio del impacto positivo que puede tener la asistencia constante. No solo alcanzaron un logro extraordinario, sino que además se convirtieron en inspiración para sus pares y sus familias”.
En 2025, sigue siendo un desafío promover la asistencia escolar de manera sostenida.
Las razones de las inasistencias son diversas y van desde barreras económicas, falta de redes y lejanía del centro educativo hasta percepciones erróneas sobre la importancia de la educación inicial. Por ello, es urgente seguir innovando en estrategias que motiven a las familias y comunidades a comprometerse con llevar a clases a las niñas y niños todos los días. Programas de incentivos, alianzas con el mundo privado y campañas comunicacionales pueden ser herramientas efectivas para reforzar la idea de que asistir a la educación parvularia no es una opción, sino una necesidad. La educación inicial es la base sobre la que se construyen futuros, y cada día en la sala de clases es un paso más hacia la concretización de los sueños de niñas y niños. El viaje a la NASA de este grupo de estudiantes es la prueba de que, con constancia y apoyo, los sueños pueden despegar. La tarea ahora es asegurarnos de que más niñas y niños tengan la oportunidad de alcanzar las estrellas, empezando por algo tan simple y poderoso como asistir a clases todos los días.
Es una experiencia común transitar por las calles y enfrentarse a un desnivel, que provoca un tropiezo o a un bache que daña un vehículo. El problema adquiere mayor gravedad cuando estas situaciones generan consecuencias importantes, como fracturas en las personas o daños significativos en los automóviles. En tales casos, quienes se ven afectados pueden exigir la responsabilidad de la Municipalidad por los perjuicios sufridos, tanto patrimoniales como extrapatrimoniales (daño moral). Esto aplica a conductores y peatones que hayan resultado perjudicados, por defectos en calzadas o aceras que no estaban debidamente señalizados.
En este ámbito, existen dos conceptos fundamentales: la falta de servicio por parte del Municipio, establecida en el artículo 152, en relación con los artículos 5 y 26 de la Ley N.º 18.695, y el mal estado de las vías públicas o su falta o inadecuada señalización, regulado en el artículo 169, en conexión con el artículo 188 de la Ley de Tránsito. La interpretación de este concepto presenta ciertas dificultades, ya que implica evaluar si el nivel de conservación de las vías permite un tránsito seguro y determinar cuáles imperfecciones pueden considerarse aceptables. Además, es importante tener en cuenta que en estos casos suelen intervenir múltiples factores en la cadena de causalidad. El accidente no siempre se debe únicamente al mal estado de las vías, sino que también puede estar influido por la conducta de la víctima, como en situaciones de exposición imprudente al daño o por la acción de un tercero. En la práctica, el análisis suele centrarse en el mal estado de la vía pública, vinculado a la falta de servicio y los daños que se logren acreditar.
“El análisis suele centrarse en el mal estado de la vía pública, vinculado a la falta de servicio y los daños que se logren acreditar”.
El artículo 188 de la Ley de Tránsito establece que Carabineros y los inspectores municipales deben registrar cualquier desperfecto que detecten en calzadas, aceras o instalaciones de servicios de utilidad pública ubicadas en ellas. Estos reportes deben ser comunicados a la repartición o empresa responsable para que procedan a subsanar la situación, bajo apercibimiento de denunciar el hecho ante el Juzgado de Policía Local correspondiente. Por esta razón, las Municipalidades pueden ser condenadas judicialmente a indemnizar los daños sufridos por las personas, ya que tienen la obligación legal de administrar, fiscalizar y reparar las calles y veredas de su comuna. Este deber incluye garantizar que se encuentren en condiciones adecuadas para un uso seguro por parte de la ciudadanía, así como advertir sobre cualquier desperfecto mediante una señalización adecuada y oportuna.
Estimados lectores, pueden enviarnos sus cartas al director a los siguientes correos: director@diariolaprensa.cl editorlaprensa@gmail.com
Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un máximo de 350 palabras y consignar la individualización completa del remitente, incluyendo su número telefónico. La dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, resumir y titular las cartas, sustrayéndose a cualquier debate con sus corresponsales. No se devuelven las cartas que no son publicadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
FUNDADO EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898
126 Años al servicio de la comunidad
PROPIETARIO: Empresa Periodística
Curicó Limitada
PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga
DIRECTOR: Víctor Massa Barros
REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino
EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban
GERENTE REGIONAL: Fernando Cordero Acuña
EDITOR REGIONAL: Juan Ignacio Ortiz Reyes
DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632
Curicó
Fonos: 752 310 132 - 752 310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl
OFICINA TALCA
1 Oriente 1294
Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Miembro de la:
Hace 159 años –y precisamente en la Navidad de 1866– hacía su entrada triunfal a Curicó la bulliciosa locomotora Varas, a vapor, con centenares de pasajeros que venían desde Santiago y que por primera vez hacían ese recorrido, que entonces tomaba casi seis horas. Pero, en ese tiempo la estación curicana aún no existía ya que fue construída en 1868 y constituyó, durante la primera mitad del siglo XX, uno de los lugares no solo mas característicos de la ciudad, sino además, uno de los más concurridos y era un verdadero centro social.
Por décadas fue conocida popularmente como la Estación de las Tortas, debido a la venta que ofrecían las recordadas “palomitas”. Alguna vez, allí existió un restaurant-comedor que daba a la calle Prat y un hotel, a unos cuantos pasos de la bajada de los trenes y los recién llegados cruzaban la pequeña y acogedora plazoleta, con jardines y bancas de cemento.
Eran varios los que acostumbraban a tomar un coche victoria y tiempo después, estuvieron disponibles los taxis en su paradero. Tal vez el amplio recinto de la estación, no era la máxima muestra
Alcanzar un bien suele ser arduo; merecerlo, muchísimo más. Probadamente difícil es recibir la consideración generosa y el ánimo despojado de maledicencia proveniente de los demás. Una de las manifestaciones más reiteradas del egocentrismo consiste en dolerse, sentirse ofendido por el bien ajeno. Se inicia con la calificación de “suerte” cuando se reacciona ante un galardón o algo favorable que recae en alguien. Eres un “suertudo”, o sea, careces de méritos y de talentos, por eso el azar te ha premiado, dice el envidioso. La amarilla desazón—eso es la envidia-- gusta incrementar su atormentada conciencia. Atribuir “manejos tenebrosos”, componendas y malos pasos son calificativos tan previsibles como injustos que nacen de su ictericia espiritual. Cierto, existen casos de conductas aviesas e indignas que obtienen con malas artes beneficios y reconocimientos. Con todo, es improcedente negar la validez y licitud del recto proceder de muchas personas.
Es conocida la condena que recayó sobre Fray Luis de León, O.S.A. (1517-1591)--durante cinco años--, acusado de judaizante ante la Inquisición, luego de traducir “Cantar de Cantares”, libro del Antiguo Testamento, escrito por el rey Salomón. Dejó escrito en las paredes de la celda un breve poema del que no cabe omitir su contundente veracidad y vigorosa lucidez. El poeta, estudioso y traductor que fuera este agustino transformó la penuria cotidiana en un acto creativo. “Aquí la envidia y mentira/ me tuvieron encerrado. /Dichoso el humilde estado/ del sabio que se retira/ de aqueste mundo malvado, /y con pobre mesa y casa/ en el campo deleitoso, / con solo Dios se compasa, / y a solas su vida pasa/ ni envidiado ni envidioso”.
Una décima es suficiente para sintetizar lo padecido por él.
Queda patente la concurrencia de factores diversos, como son: la torcida conducta ajena (asunto ético), cuyo efecto negativo consistió en la pérdida de liber-
arquitectónica en cuanto a resistencia, pero hay que reconocer que soportó no menos de seis terremotos entre los cuales estuvieron los de 1906, 1914, 1928, 1939, 1960 y 1985, pero el de febrero de 2010 prácticamente lo dejó en ruinas y, aunque hubo algunos que sugirieron implantar firmes arcos de acero y sobre eso reconstruir; finalmente se decidió su total demolición.
Hoy, más de 14 años después, y cuando el proceso de reconstrucción de la nueva estación (iniciado en marzo de 2024) llevaba casi un tercio de avance, resulta que la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) ha anunciado la finalización del contrato con la constructora responsable de las obras en el tramo Rancagua-Ñuble, las cuales quedarán detenidas tras reiterados atrasos.
La empresa planea lanzar una nueva licitación en el corto plazo, con el objetivo de adjudicar el proyecto a otro operador que garantice la pronta reanudación y conclusión de las obras.
Cabe consignar que este proyecto también incluye las estaciones de San Javier, Linares, Parral y San Carlos, las que se verán igualmente afectadas por esta interrupción.
MASSONE
tad (privación); a lo que sigue el elogio de la vida austera, sencilla, más inclinada a la serenidad del sabio, quien se ayuda de bienes necesarios y vive en el “campo deleitoso”, en tanto el espíritu se goza de la compañía de Dios. (“Con solo Dios se compasa”). Consonante con su visión de la vida y la identificación de quién es y qué valora, la elocuencia del poema. Dice, declara, acusa, concluye. Se define. No menos memorable cuando, al retomar su cátedra en la Universidad de Salamanca, después de la obligada ausencia que durara casi un lustro, habría iniciado la clase con estas palabras: “Decíamos ayer”.
Varias de sus odas, la equilibrada y distinguida prosa que dejara en La perfecta casada y en Los nombres de Cristo, así como el magisterio universitario y tanto más, se avienen a confirmar que el carácter clásico de su obra continúa diciéndonos hoy.
En un pequeño calendario de bolsillo que tengo, aparece una hermosa frase que dice: “Un verdadero amigo, es el que te acepta tal como eres…” Y esta frase, además de ser muy decidora, tiene toda la razón.
Porque es muy fácil encontrar personas que dicen ser amigos, especialmente cuando uno está en la cúspide o arriba, pero cuando uno está abajo, son muy pocas las personas que son capaces de tender la mano y ayudarte a subir nuevamente.
Y digo esto porque, gracias a Dios, he podido palparlo en los últimos días, en que han sido muchas las personas que me han topado por la calle, o en una oficina, o en la feria, o
en el quiosco, y que me hacen conocer su alegría por haber vuelto yo a la radio.
Lo que me alegra bastante por dos razones: una, porque pese a haber estado muchos años fuera del ambiente radial, la gente aún me recuerda con cariño, y se alegra sinceramente (por lo menos así lo creo) de que haya vuelto a la pasión de mi vida.
Y la segunda razón, es que esta columna que comenzó en 1992, tímidamente, sin saber cómo iba a ser recibida por la gente, tiene amplia acogida, porque la leen y eso es importante, ya que todos los que me han hecho llegar sus felicitaciones, se han enterado por esta columna de mi devenir laboral. Y eso es lindo. Porque
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
uno cuenta con amigos de veras, que se alegran con los triunfos y te acompañan en los fracasos. Es saber que la gente te quiere. Pero eso tiene también, una cuota de responsabilidad mía.
Responsabilidad que se debe reflejar en los auditores de la radio y en los lectores del diario, que tienen en uno, un pequeño espejo en el cual se ven representados.
Por eso, quise reflexionar sobre esta frase del calendario de bolsillo, que me hizo dar cuenta de lo importante es tener a alguien que te apoya, que se alegra y que hace suyos los triunfos ajenos, porque de esa forma está indicando una linda amistad.
TALCA. El equipo de Rangers debutará en el torneo oficial de la Primera B 2025 jugando como visitante contra Deportes Santa Cruz, cotejo a disputarse en el Estadio Joaquín Muñoz García el sábado 22 o domingo 23 de febrero, según determine la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
Lo anterior se conoció con la liberación del fixture del torneo de Ascenso que además ofreció como principal novedad la inclusión de Deportes Concepción, ello producto de la resta de 3 puntos que sufrió Deportes Melipilla que había sido en cancha el campeón y ascendido de la segunda división 2024.
Los rojinegros harán su estreno como locales en la se-
gunda fecha, recibiendo en el Estadio Municipal de Linares Tucapel Bustamante a San Luis de Quillota, en partido a jugarse el sábado 1 o domingo 2 de marzo.
En la primera rueda del torneo, a jugarse entre el 22 de febrero y el 22 de junio, los talquinos jugarán 7 partidos de local y 8 duelos de visitante, destacando el clásico maulino ante Curicó Unido, agendado en la sexta fecha del 12 y 13 de abril en Linares. La segunda rueda se iniciará el 12 y 13 de julio y finalizará el 1 y 2 de noviembre, presentándose Rangers en el norte contra San Marcos de Arica.
Cabe señalar que en Santa Cruz arribaron esta temporada cuatro elementos que
han vestido la camiseta de Rangers: Nicolás Rivera, Ignacio Caroca, Milton Alegre y Juan José Contreras.
Los de la R egión de O’Higgins debutaron en la Copa Chile el domingo pasado cayendo en su casa ante Curicó Unido por 2-0. El sábado próximo se presentarán en Chillán y el sábado 15 de febrero se colocarán al día jugando como locales frente a la Universidad de Concepción.
Por su parte, Rangers cerrará la primera rueda de Copa Chile del Grupo F jugando en Linares el sábado, desde las 18:00 horas, ante Deportes Temuco.
RUTA ROJINEGRA
Primera Fecha: Santa Cruz
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) publicó el fixture de la competencia de Ascenso, donde destaca el clásico del Maule entre Rangers y Curicó Unido a jugarse -en la primera rueda- en Linares, el fin de semana de los días 12 y 13 de abril.
(visita); Segunda Fecha: San Luis (local); Tercera Fecha: Copiapó (visita); Cuarta Fecha: Cobreloa (Local); Quinta Fecha: Santiago Morning (visita); Sexta Fecha: Curicó Unido (local); Séptima Fecha: Magallanes (visita); Octava Fecha: Wanderers (local); Novena Fecha: Universidad de Concepción (Visita); Décima Fecha: Unión
CONSTITUCIÓN. Desde el Club Pádel de esta comuna calificaron el evento como un rotundo éxito, que tuvo lugar en las cuatro canchas ubicadas en el sector de Quivolgo (al norte de la ciudad costera), durante el fin de semana.
El torneo reunió a los mejores talentos del pádel local, regional y nacional, alcanzando un gran nivel competitivo, con una impresionante participación, reuniendo a más de 100 deportistas. Al aire libre en un ambien-
te vibrante y lleno de emoción, el certamen destacó por su organización impecable y por ofrecer a los asistentes una experiencia agradable tanto en las canchas como fuera de ellas. Durante los tres días (viernes 31 de enero, sábado 1 y domingo 2 de febrero), los competidores demostraron su destreza y pasión por este deporte, brindando a los aficionados una serie de partidos memorables que se definieron por su intensidad y calidad. El torneo no sólo fue un
éxito en términos deportivos, sino también en su capacidad para atraer a una audiencia diversa, que disfrutó de actividades paralelas, exhibiciones, y una excelente oferta gastronómica. En tanto, las empresas patrocinadoras fueron clave en la realización de esta iniciativa, reforzando su compromiso con el deporte y la comunidad. La organización de Pádel Club Constitución expresó su sincero agradecimiento a todos los participantes, patrocinadores, volunta -
rios y espectadores que hicieron posible este campeonato. A través de eventos como este, se busca continuar promoviendo el pádel como un deporte accesible, emocionante y lleno de oportunidades para todos.
Algunos de los ganadores del torneo nacional jugado en la costera comuna.
San Felipe (local); Decimoprimera Fecha: Temuco (local); Decimosegunda Fecha: Antofagasta (visita);; Decimotercera Fecha: Recoleta (local); Decimocuarta Fecha: Concepción (visita) y Decimoquinta Fecha: San Marcos de Arica (local).
ARRANQUE
La primera fecha de la B
también considera los duelos: San Luis con Antofagasta; Cobreloa con San Felipe; Magallanes con Recoleta; Copiapó con Santiago Morning; San Marcos de Arica con Curicó Unido; Wanderers con Universidad de Concepción y Deportes Concepción con Deportes Temuco.
COPA CHILE 2025
Curicó Unido juega este sábado en Santa Cruz en lo que será su primer partido oficial como local, junto a su fiel hinchada. Arranca hoy esta tercera fecha de la fase grupal de la Copa Chile que, posteriormente, se detendrá hasta el próximo mes, para dar cabida al inicio de los torneos nacionales de Primera y Primera B.
CURICÓ. Esta noche comienza a jugarse la tercera fecha de la fase de grupos de la Copa Chile 2025. Un partido hoy jueves, otro mañana viernes, cinco enfrentamientos en jornada sabatina, siete duelos el domingo y un partido final el lunes 10 de febrero considera esta tercera jornada y última del mes de febrero, pues la Copa Chile y esta fase de grupos continuará con otra fecha en marzo, la quinta jornada en abril y el sexto juego de esta fase de grupos se disputarán durante el mes de mayo.
PARTIDOS
Todo comienza hoy, a contar de las 20:00 horas, cuando en el Estadio Bicentenario de La Florida en Santiago se juegue otro clásico de colonias. En esta ocasión, Audax Italiano recibe a la Unión Española a contar de las 20:00 horas abriendo esta tercera fecha de la Copa Chile. Mañana viernes 7 de febrero, en el mismo estadio de La Florida, será local la Universidad Católica que a contar de las 20:30 horas recibe a Unión La Calera en el único partido de jornada de viernes. El sábado habrá cinco juegos, donde destaca Curicó Unido que será local frente a la Universidad de Concepción, desde las 18:00 horas, en el Estadio Municipal Joaquín Muñoz García de Santa Cruz, mismo horario
La ANFP dio a conocer el calendario de partidos del torneo del Ascenso 2025 y Curicó Unido comunicó sus primeros 15 juegos a través de sus redes sociales. El Curi debutará jugando en Arica, tendrá 8 juegos como local y 7 como visitante y el partido final, lo tendrá frente a un candidato como Cobreloa.
en que jugará Rangers de Talca frente a Deportes Temuco en el estadio Fiscal Tucapel Bustamante de Linares por las remodelaciones que se ejecutan en el estadio talquino con motivo del Mundial FIFA Sub
20 a jugarse en el mes de septiembre. También en jornada de sábado, al mediodía, en el E stadio Sausalito chocarán
Everton versus San Luis y por la tarde-noche, desde las 20:00 horas ,chocarán
en el Nelson Oyarzún de Chillán, Ñublense frente a Deportes Santa Cruz.
DOMINGO Y LUNES
El domingo se jugará el grueso de los partidos. Al mediodía en el Estadio
Calvo y Bascuñán, Deportes Antofagasta recibe a Deportes Copiapó, a las 18:00 horas se disputarán cinco encuentros: en el Jorge Silva Valenzuela de San Fernando será local O´Higgins que recibe a Huachipato producto de las remodelaciones del Estadio
El Teniente de Rancagua por el citado Mundial Sub 20, a la misma hora en el Luis Navarro Avilés de San Bernardo, Magallanes enfrenta a Recoleta, en el Estadio Monumental en la comuna de Macul de Santiago, Colo Colo será local frente a Unión San Felipe, en el Nicolás Chahuán de La Calera, Deportes Limache será
dueño de casa ante Santiago Wanderers, y también a contar de las seis de la tarde en el Estadio La Portada, Deportes La Serena enfrenta San Marcos de Arica. Cerrando la jornada dominical, Iquique frente a Cobreloa a contar de las 20:30 horas en el Tierra de Campeones. Esta tercera fecha de la Copa Chile se terminará de jugar el lunes próximo 10 de febrero cuando en el municipal de La Pintana, Santiago Morning, sea local frente a la Universidad de Chile, elenco azul que como pocas veces visitará la cancha de la populosa comuna sur de la región Metropolitana.
HISTÓRICA REUNIÓN CON ANIMALISTAS
MOLINA. En el marco de un encuentro con representantes de las agrupaciones animalistas de la comuna, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, anunció una serie de iniciativas para brindar resguardo a las mascotas y fomentar la tenencia responsable de ellas. Se trata de la primera vez que un jefe comunal molinense se reúne con las organizaciones abocadas a la protección animal, destacando la participa-
ción de “Patitas Felices”, “Huellas en el Camino” y “Esperanza Animal de Lontué”, donde también estuvieron presentes los concejales Cristian Martínez y José Luis Lizana. En la oportunidad, se anunció la contratación de un nuevo profesional para la instancia de la Veterinaria Popular, además de la re-contratación del veterinario que había sido desvinculado durante la anterior administración. De esa
MEDICINA INTERNA
DR. VÍCTOR
MARTÍNEZ HAGEN
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios:
FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32
Fonos: 75 231 8828 - +56 9 8371 1291
MEDICINA GENERAL
DR. GUILLERMO
BAHAMONDES ESPINOZA
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 75 231 8865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
DR. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 231 7270 – 75 231 0478. Reserva hora.
DR. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA
Yungay 338. Solicitar Hora
Fono: Fax 75 231 1085 - 75 231 8053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
manera, se podrá ir reduciendo la lista de espera compuesta por caninos y felinos en situación de calle que esperan para ser esterilizados.
Además, comenzará a verificarse en terreno el cumpli-
DR. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.
Pedir Hora al Fono 75 231 8755 Chacabuco 718
DR. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 232 0400
Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
DR. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.
MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
E specialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.
Talca atención UCM
Fono: 71 263 5602 - 71 2635603 o al Whatsapp +56 9 6193 4000
DR. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Rinoplastia. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: +56 9 3418 5327 75 232 0400 Anexo: 3002. Adultos y niños.
miento de la Ley de Tenencia Responsable, por lo que se designarán inspectores encargados de velar por su correcta aplicación.
Por último, se acordó la entrega de mayor cantidad de alimento y de mejor calidad para que distribuyan las organiza-
ciones de voluntarios, para así garantizar bienestar a las mascotas en situación de abandono.
Felipe Méndez señaló que se pudo llegar a varios acuerdos, entre los cuales está potenciar el trabajo con las organizaciones formalizadas. “A raíz de
- Consultas y tratamiento cardiológico.
- Evaluación pre-operatoria.
- Procedimientos cardiológicos.
- Electrocardiograma de reposo.
- Holter de presión y de arritmia.
- Test de esfuerzo (ergometría).
- Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666
Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó
DR. LUIS URIBE U.
- Dermatología clínica
- Procedimientos Quirúrgicos
- Crioterapia
- Cosmetología y Cosmiatría
- Laserterapia
- Depilación Láser
- Rejuvenecimiento facial
- Manchas de sol y melasmas - Rosácea
- Tatuajes - Botox - Plasma
- Acido Hialuronico
Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
ello, dentro de los próximos meses, contrataremos a un nuevo veterinario que se sumará al que re-contratamos tras haber sido desvinculado durante la administración anterior. Queremos continuar con las esterilizaciones y el cuidado animal”, precisó.
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 231 0504
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 75 257 0583 +56 9 9265 2579 – 9 8136 8406
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Dra. María Luisa Flores Parra
Dr. Carlos A. Flores Zavarce
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM
Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997
SAN JAVIER Una investigación realizada por el equipo Modelo
Territorial Cero (MT-0) de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) San Javier, y liderada por la Fiscalía local, culminó con la detención de seis imputados por microtráfico en la denominada operación “Purgatorio”.
Más de 100 detectives llevaron a cabo órdenes de entrada y registro a 13 domicilios, incautando 117,31 gramos de cannabis sativa; 67,15 gramos de cocaína base; 1 pistola calibre 9 milímetros, una pistola a balines; 36 cartuchos 9 milímetros, 3 cartuchos calibre 38; 01 cartucho calibre 22 y dinero en efectivo, entre otros elementos.
“En base a investigación llevada a cabo por personal de esta brigada de investigación criminal, junto a la Fiscalía Local de la comuna, por el delito de tráfico en pequeñas
cantidades, se llevó a efecto un procedimiento policial, de entrada y registro a diversos inmuebles de San Javier, logrando la desarticulación de estructuras criminales, y clanes familiares dedicados a la venta ilícita de droga, específicamente cocaína base, y cannabis sativa, permitiendo la incautación de armas de fuego, municiones de diferente calibre y dinero en efectivo”, dijo el jefe de la Bicrim San Javier, subprefecto José Quintana.
TRABAJO COORDINADO
Por su parte, la delegada provincial de Linares, Aly Valderrama, expresó que “esta situación que fue detectada a partir de denuncias ciudadanas, en conjunto con una serie de diligencias realizadas con la Fiscalía, han permitido trabajar en esta importante diligencia que se
Las especies incautadas fueron exhibidas al término de la labor policial.
realizó en San Javier, en delitos relacionados con el microtráfico. Destacar el trabajo coordinado entre la
Policía de Investigaciones y la Fiscalía, lo que permite realizar este tipo de indagatorias, por una
parte, y por otra, realizar un trabajo de largo aliento de investigación, que permite que este operativo sea muy
efectivo en cuanto a la detención de personas y también a la incautación de especies y droga”.
y parcelas en
(75) 2 310132
Encargada del recinto se refirió al cierre y habló sobre los proyectos en carpeta
POR ANTONIA NÚÑEZ ACEITUNO.
CURICÓ. Durante este mes, aprovechando que la mayoría de los curicanos sale de vacaciones, el Teatro Provincial será cerrado para llevar a cabo la mantención de todos los años. Sin embargo, esta vez se le sumará un cambio de piso en el escenario.
“Se limpiará la alfombra, que abarca muchos metros cuadrados y las butacas. Mucha gente nos ha dicho que no encuentran el número del asiento, así que estamos viendo otra forma de enumerar los apoyabrazos, ya que algunas personas han sacado los números mientras esperan el espectáculo. Cambiaremos un proyector que está muy lejos del escenario y no se le saca mucho provecho así. Pintaremos los camarines, las paredes de los pasillos para que estén relucientes y, por primera vez, cambiaremos el piso del escenario, lo dejaremos como nuevo”, expresó la encargada del Teatro Provincial de Curicó, Paula Cris Pavez.
CARTELERA DE MARZO
Si bien, será un mes sin actividades, la administración se encuentra en negociaciones para que la cartelera de marzo ofrezca alternativas atractivas para la comunidad.
“Hasta ahora, entre los confirmados tenemos a Titae Jazz Combo, grupo liderado por el bajista de Los Tres, que se presentarán el jueves 6 de marzo a las 20:00 horas. Esa es una coproducción que estamos haciendo con la Corporación Cultural. También vendrá Manuel García, con su disco Pánico, el miércoles 26. Las entradas para ambos shows ya están en venta en nuestra página web teatroprovincialcurico.cl”, señaló Pavez.
OBJETIVOS 2025
La representante del teatro, que aún no cumple un mes en su labor, manifestó que tiene varios proyectos en mente para el resto del año.
Recinto volverá en marzo con una interesante oferta.
Entre sus objetivos, destaca la mantención para ofrecer un recinto limpio y en excelentes condiciones tanto a los espectadores, como a los
artistas que lo ocupan. Además, de disponer el espacio a todas las compañías de danza y teatro de la comuna, señalando que hay
mucho talento en la zona. “Queremos hacer tantas cosas, es probable que vuelva Felipe Avello. También queremos traer otros comediantes, obras de teatro, ballet clásico. Nos debería dar orgullo la infraestructura, el sonido y la calidad del teatro. La capacidad, para algunos espectáculos es poca, pero para otros es más que suficiente. El alcalde George Bordachar está muy contento de brindar este espacio a las academias y a los colegios que también vienen desde el DAEM en época de clases a hacer actividades. A fin de año se llevan a cabo titulaciones, graduaciones y licenciaturas. Es un teatro que tiene mucha vida”, concluyó.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Los celos no le van a conducir a nada bueno ya que esa inseguridad termina siendo un arma de doble filo. SALUD: Controle su ansiedad, eso puede ayudarle bastante. DINERO: Enfoque todo su potencial hacia el logro de las metas que se ha propuesto. COLOR: Violeta. NÚMERO: 33.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
AMOR: Siempre preséntese con su corazón abierto y sincero. SALUD: Apacigüe sus impulsos para así poder recuperar su salud. DINERO: Siempre es bueno tantear el mercado laboral para ver si tiene algunas posibilidades de encontrar otro trabajo. COLOR: Plateado. NÚMERO: 3.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
AMOR: Tiene que dejar que el destino diga la última palabra, pero una ayuda no le vendría mal. SALUD: Entienda que dejarse llevar por los vicios siempre terminará afectando su salud. DINERO: Necesita más empeño cuando se trata de buscar beneficios para su futuro. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 1.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].
AMOR: Procure no volver a cometer los mismos errores ya que es repetitivo y afecta más de la cuenta la relación. DINERO: No es bueno dejarse llevar los vicios, esos carcomen la vida. DINERO: No disminuya su rendimiento como consecuencia de sus problemas personales. COLOR: Morado. NÚMERO: 34.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
AMOR: Las cosas que se dicen también se deben hacer. Los cambios se deben concretar y no solo decirse. SALUD: Controle sus arrebatos de ira, no le ayudan a sentirse mejor. DINERO: Priorice aquellas deudas que aún tiene pendientes. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 7.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
AMOR: Fortalezca su relación para así evitar que una tercera persona intente entrometerse. DINERO: El futuro no se ve prometedor si continúa con el sedentarismo, debe tener más actividad. DINERO: Que las oportunidades no se le escapen de las manos por la pereza. COLOR: Magenta. NÚMERO: 21.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].
AMOR: Las cosas no son siempre de la forma que a usted le gustan, por lo tanto, debe aprender a ceder. SALUD: No siga desperdiciando su salud por culpa de algunos malos hábitos, aproveche febrero. DINERO: Si es constante llegará muy lejos en la vida. COLOR: Azul. NÚMERO: 9.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].
AMOR: No tiene que buscar conflictos en donde no los hay, eso solo complica más las cosas. SALUD: Busque pasar un momento en paz y sin tantas tensiones. DINERO: Ahogarse en un vaso de agua no le ayudará a mejorar su situación financiera, debe trabajar más. COLOR: Granate. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].
AMOR: Cuando el destino dice que ese no es el camino entonces solo queda dar vuelta la página y buscar la felicidad en otro lugar. SALUD: Es importante que se preocupe más de su estado anímico. DINERO: No deje proyectos a la mitad. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].
AMOR: Lo que se acuerda con la pareja debe respetarse o de lo contrario de nada servirá llegar a acuerdos. SALUD: Evite cualquier situación estresante. DINERO: Cuando las cosas se hacen del modo correcto los resultados siempre tienden a ser positivos para las finanzas. COLOR: Negro. NÚMERO: 38.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].
AMOR: Un conflicto solo puede hacer retroceder todo lo que ha logrado avanzar. SALUD: Un poco de deporte puede ser de gran ayuda para mejorar su estado de ánimo. DINERO: El mercado está muy inestable, tenga más cuidado con sus recursos. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 6.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].
AMOR: A veces ciertos deseos pueden llevarle por el camino equivocado así es que contrólese un poco. SALUD: Los excesos de cualquier tipo son malos. DINERO: Su disposición es fundamental en el trabajo, eso evita problemas en el futuro. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
ECONÓMICOS
NOTIFICACIÓN Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-2028-2023, caratulada Banco del Estado de Chile con Gómez, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 19 del 06 de diciembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes:
Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO
SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N°6.362.0858, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer
otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por JULIO HERNAN GOMEZ LAGOS, ignoro profesión u oficio, domiciliados en LAS LIRAS SITIO 8, TENO. El pagaré fue suscrito por la suma de $10.337.553.-, por concepto de capital, más un interés del 0,93% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 48 cuotas mensuales y sucesivas cuyo monto y vencimiento se consignan en el calendario de pagos inserto en el pagaré suscrito, el que en este punto se da expresamente por reproducido. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 0,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 85% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 6 DE MARZO DE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de
Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $10.227.315.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N°4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JULIO HERNAN GOMEZ LAGOS, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $10.227.315.-, más la comisión legal del 0,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero
y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 7: crv Curicó, veintiuno de Julio de dos mil veintitrés Provee folio 4: A lo Principal y Otrosí : Por cumplido con lo ordenado, proveyendo derechamente folio 1: A lo Principal: Por deducida demanda en juicio ejecutivo, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al Primer Otrosí: Téngase por acompañados documentos en la forma solicitada. Guárdese pagar en custodia bajo el Nro. 1456-2023. Al Segundo, Tercer y Quinto Otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación. Al Cuarto Otrosí: Téngase presente y como forma de notificación el correo navarro@navarroabogados. cl y abogadoszonasur@ beco.bancoestado.cl para los efectos de practicarle las notificaciones de las resoluciones dictadas en autos, inclusive las señaladas en el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocomposi-
tivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.Cuantía $10.227.315.
En Curicó, a veintiuno de Julio de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 19: crv Curicó, seis de Diciembre de dos mil veintitrés Provee folio 18: A lo Principal: Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, procédase a la notificación por avisos conforme lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. Al Primer Otrosí: Para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal, el demandado deberá concurrir a la Secretaria del Tribunal bajo apercibimiento de proceder a tenerlo por requerido de pago en rebeldía. Al Segundo Otrosí: Atendidos los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora. En Curicó, a seis de Diciembre de dos mil veintitrés, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. MANDAMIENTO Curicó, veintiuno de Julio de dos mil veintitrés. Requiérase a don JULIO HERNAN GÓMEZ LAGOS, ignoro profesión u oficio, domiciliado en LAS LIRAS SITIO 8, TENO, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $10.227.315.(diez millones doscientos veintisiete mil trescientos quince pesos), más la comisión legal del 0,00%
anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Así está ordenado en los autos individualizados en la suma de esta resolución.06 – 07 – 08 – 92143
EXTRACTO NOTIFICACION Ante el Juzgado de Letras de Constitución, causa Rol C-9942024, caratulada Banco del Estado de Chile con Guajardo, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 38 del 02 de diciembre de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el Juzgado de Letras de Constitución comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de
mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por MARGARITA
DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en PASAJE DOS 50, CONSTITUCION. El pagaré fue suscrito por la suma de $12.876.288.-, por concepto de capital, más un interés del 0,59% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 60 cuotas MENSUALES y sucesivas de $286.540.cada una, salvo la última cuota de $282.096.- todas con vencimiento los días 5 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 5 DE AGOSTO DE 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer
exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 2,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 6 DE MAYO DE 2024, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $9.683.043.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener
por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MARGARITA DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $9.683.043.-, más la comisión legal del 2,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 8: Constitución, diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro A la presentación de folio 06, SE PROVEE: A lo principal: Téngase presente y por cumplido lo ordenado a folio 4. Al otrosí: Como se pide. A lo pendiente de demanda incoada a folio 1, SE RESUELVE: A lo principal: Téngase por presentada demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase por acompañado materialmente el pagaré, bajo apercibimiento del artículo 346 N° 3 del Código
de Procedimiento Civil. Manténgase en custodia bajo el N° 780-2024.- Al segundo otrosí: Téngase presente los bienes señalados para traba de embargo y desígnese depositario provisional al propio deudor, bajo las responsabilidades legales que correspondan. Al cuarto otrosí: Téngase presente como forma de notificación los siguientes correos electrónicos: navarro@navarroabogados.cl y abogadoszonasur@beco.bancoestado. cl, sólo para los efectos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil. Cuantía: $ 9.683.043.Custodia N° 780-2024
En Constitución, a diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. //mor CERTIFICO: Que el pagaré acompañado es guardado en custodia bajo el N° 780-2024. Constitución, 17 de septiembre de 2024.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 38: Constitución, dos de diciembre de dos mil veinticuatro. Habiéndose dado cumplimiento a la certificación ordenada con fecha en folio 36, se resuelve lo pendiente de presentación de folio 35, y en consecuencia, se provee: A lo principal y primer otrosí: Como se pide, atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto por el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese y requiérase de pago a doña MARGARITA
DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, R.U.N. N° 10.347.801-4, en extracto redactado por Ministro de Fe del Tribunal, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Ciudad de Talca, sin perjuicio del
aviso que debe aparecer en el Diario Oficial. Con la finalidad de dar estricto cumplimiento a lo dispuesto perentoriamente por el artículo 443 Nº1 del Código de Procedimiento Civil, cítese al ejecutado para que comparezca a la Secretaría de éste tribunal, ubicado en calle Blanco Nº390 de Constitución, dentro de 4º día hábil de practicada la última de las publicaciones señaladas precedentemente, a las 10:00 horas, y si recayere en día sábado se fija al siguiente día hábil a la misma hora, para efectos de que un Ministro de Fe lo requiera de pago por la cantidad de NUEVE MILLONES SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES MIL CUARENTA Y TRES PESOS ($9.683.043.-) más intereses pactados y costas, bajo apercibimiento que si no lo hiciere se le tendrá por requerido de pago en su rebeldía y por opuesto a la traba de embargo. A su vez, la parte solicitante deberá informar y acompañar las publicaciones en que dicha notificación conste, para efectos de coordinar la comparecencia personal del ejecutado. En Constitución, a dos de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. / kepl. MANDAMIENTO Constitución, diecisiete de septiembre de dos mil veinticuatro. Requiérase a don(a) MARGARITA DEL CARMEN GUAJARDO ASTUDILLO, domiciliado en PASAJE DOS 50, CONSTITUCION y/o VISTA HERMOSA 312 DPT 312 BLOCK 1177 VISTA HERMOSA 3, CONSTITUCION, para que pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la suma de $9.683.043, mas intereses y costas.
No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Cuantía: $9.683.043.-
PAULA LÓPEZ CANCI-
NO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 06 – 07 – 08 - 92144
NOTIFICACION Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-9192023, caratulada Banco del Estado de Chile con Transportes Carlos Antonio Galvez Abrigo EIRL, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 41 del 11 de septiembre de 2023, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 1º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, domiciliado en San Diego 81, piso 8, Santiago, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de Julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presen-
tación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, RUT N° 6.362.085-8, de mi mismo domicilio, a US. respetuosamente decimos: Nuestro representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño de los pagarés que se acompañan en el primer otrosí de esta demanda, que fueron suscritos en calidad de deudor principal por TRANSPORTES
CARLOS ANTONIO
GALVEZ ABRIGO EIRL, ignoro giro, representada legalmente por don(ña) CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, ignoro profesión u oficio, domiciliados en SITIO CUARENTA Y CUATRO PARCELACION SANTA ROSA SN, TENO, y en calidad de avalista y codeudor(a) solidario(a), por don(ña) CARLOS ANTONIO
GALVEZ ABRIGO, ignoro profesión u oficio, con domicilio en SITIO CUARENTA Y CUATRO PARCELACION SANTA ROSA SN, TENO. El pagaré fue suscrito por la suma de $15.122.581.-, por concepto de capital, más un interés del 0,99% MENSUAL, que el deudor se obligó a pagar en 18 cuotas MENSUALES y sucesivas de $926.591.- cada una, salvo la última cuota de $926.597.- todas con vencimiento los días 10 de cada mes, venciendo la primera de ellas el día 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intere-
ses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuotas en que se dividió la obligación. El deudor se obligó a pagar la comisión legal del 1,00% anual sobre el capital garantizado que el Banco del Estado de Chile recauda para el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), el cual cauciona el crédito con una tasa de garantía de 80% del saldo capital. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 12 DE DICIEMBRE DE 2022, inclusive, y todas las posteriores, por tanto el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de $12.776.378.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el (los) suscriptor(es) relevaron al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la(s) firma(s) de este(os) se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto,
documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL, representada legalmente por CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, y de don(ña) CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO, ya individualizado(s), en la(s) calidad(es) ya indicada(s), admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de $12.776.378.-, más la comisión legal del 1,00% anual sobre el saldo del capital garantizado por el Fondo de Garantía para Pequeños Empresarios (FOGAPE), más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas.- EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Se tenga presente. CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder. Resolución folio 7: Lgf Curicó, veintiuno de Abril de dos mil veintitrés Provee presentación de folio 2: Téngase presente correo electrónico navarro@navarroabogados.cl, para efectos de
practicar las notificaciones de las resoluciones que se dicten en autos, incluidas las señaladas por el artículo 48 del Código de Procedimiento Civil.- Provee presentación de folio 3: A lo principal: Téngase por cumplido lo ordenado y por acompañado materialmente pagaré. Al otrosí: Con el mérito de lo resuelto se provee derechamente presentación de folio 1 de la forma que sigue: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo.- Al primer otrosí: téngase por acompañado pagaré bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Guárdense el pagaré en custodia N°6982023. Al segundo otrosí: Téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada personería, con citación.- Al cuarto otrosí: Téngase presente. Al quinto otrosí: Téngase presente. Por último, conforme lo normado por el artículo 3 bis incorporado por la Ley N°21.394 al Código de Procedimiento Civil, se les hace presente a las partes la posibilidad de promover en autos medios autocompositivos de resolución de conflictos a fin obtener una solución al conflicto jurídico que se conoce en la presente causa.- Cuantía: $ 12.776.378.- En Curicó, a veintiuno de Abril de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente. El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 41: Mt.- Curicó, once de Septiembre de dos mil veintitrés Provee folio 39:
A lo principal: Visto: Atendido al mérito de los antecedentes, practíquese la notificación y requerimiento de pago al demandado don CARLOS ANTONIO GALVEZ
ABRIGO RUT
N°18.682.164-5 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario
Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes, debiendo acompañar las publicaciones en su oportunidad en la causa.- Al primer otrosí: Que para efectos del requerimiento de pago, por tratarse de una notificación por aviso, deber concurrir el demandado a la Secretaria del Tribunal al quinto día hábil después de la última notificación, o al día siguiente si el señalado recayere en sábado, a las 09,00 horas, bajo apercibimiento de tenerlo por requerido de pago en su rebeldía, gestión que deberá ser realizada por un receptor judicial. Al segundo otrosí: Atendido los claros términos del artículo 49 del Código de Procedimiento Civil y no habiendo hecho el ejecutado ninguna gestión en estos autos, no ha lugar por ahora.En Curicó, a once de Septiembre de dos mil veintitrés , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.-
MANDAMIENTO Curicó, veintiuno de Abril de dos mil veintitrés. Requiérase a TRANSPORTES CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO EIRL, representada legalmente por CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO y a don CARLOS ANTONIO GALVEZ ABRIGO en su calidad de avalista y codeudor solidario, todos domiciliados en SITIO CUARENTA Y CUATRO
PARCELACION SANTA ROSA SN, TENO, para que paguen a BANCO DEL ESTADO DE CHILE o quien sus derechos represente, la suma de $12.776.378, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. 06 – 07 – 08 - 92145
NOTIFICACION Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, causa Rol C-6862024, caratulada Banco del Estado de Chile con Aravena, Ejecutivo Civil (CO7), Cumplimiento Obligación de dar, por resolución de folio 23 del 30 de diciembre de 2024, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago al demandado, mediante tres avisos publicados en Diario de circulación provincial, sin perjuicio de las que se deberán efectuar en el Diario Oficial conforme siguientes antecedentes: Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó comparece: MAXIMILIANO SANCHEZ DERIO, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acredita con escritura pública de mandato judicial de fecha 14 de julio de 2022, otorgada ante el Notario Público de Santiago don ALVARO GONZALEZ SALINAS, que acompaño en un otrosí de esta presentación , domici-
liado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo don Oscar Raúl Antonio González Narbona, chileno, casado, ingeniero Civil, cédula de identidad N°6.362.085-8, de mí mismo domicilio, a US respetuosamente digo: Mi representado, el Banco del Estado de Chile, es dueño del pagaré operación N°170175963, que se acompaña en el primer otrosí de esta demanda, que fue suscrito con fecha 7 JUNIO 2022 en calidad de deudor principal por don (ña) SONIA DE LAS MERCEDES ARAVENA ARAVENA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en AVENIDA LEON JUAN LUIS DIEZ 1590, CURICO; Y/O PASAJE OLMUE 1860, CURICO. El pagaré fue suscrito por la suma de U.F. 3.954,319678.- por
concepto de capital, más un interés del 3,3% anual, que el deudor se obligó a pagar en 248 cuotas mensuales, iguales y sucesivas equivalentes en pesos de U.F. 12,475988.- cada una, salvo la última cuota que sería de U.F. 3.344,693213.-, venciendo la primera de ellas el día 1 JULIO 2022. Se estableció en el pagaré que en caso de mora o simple retardo en el pago de cualesquiera de las cuotas pactadas, el deudor está obligado a pagar, desde el incumplimiento, intereses penales equivalentes al máximo convencional según las tasas que rijan durante el retardo, y sin perjuicio de los demás derechos del acreedor, quedando facultado el Banco del Estado de Chile para hacer exigible la totalidad de la deuda como si fuese de plazo vencido en el caso de no pago de cualquiera de las cuo-
PLENO CENTRO (CALLE PRAT) EXCELENTE LOCAL COMERCIAL DE 120 MTS2.VALOR UF 10.420.- OTRO EN PASEO COLONIAL DE 130 MTS.
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
tas en que se dividió la obligación. Es del caso señalar que el deudor ha dejado de pagar desde la cuota con vencimiento al día 1 SEPTIEMBRE 2023, inclusive, y todas las posteriores, por lo que el Banco del Estado de Chile ha decidido hacer exigible la totalidad de la deuda, demandando la suma de U.F. 3.998,285726.equivalentes al día 29 ENERO 2024 a la suma de $146.916.689.-, más los intereses pactados devengados y los que se devenguen hasta el completo pago de la deuda, más las costas de esta causa. Como consta del pagaré que se acompaña, la obligación es indivisible, el suscriptor relevó al portador de los documentos de la obligación de protesto y, la firma de éste se encuentra autorizada por Notario. La obligación es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no se encuentra prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo expuesto, documentos acompañados, y a lo dispuesto en el artículo 98 y siguientes de la ley 18.092, artículos 254, 434 N° 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas pertinentes. A SS. PIDO: tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de don(ña) SONIA DE LAS MERCEDES ARAVENA ARAVENA, ya individualizado, admitirla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma
de U.F. 3.998,285726.equivalentes al día 29 ENERO 2024 a la suma de $146.916.689.-, más intereses pactados y costas, requerir de pago al deudor, y disponer se siga adelante esta ejecución hasta que a mi representada se le haga entero y cumplido pago de lo adeudado, con expresa condena en costas. EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos bajo apercibimiento legal y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento con citación.
CUARTO OTROSÍ: Señala correo electrónico. QUINTO OTROSI: Patrocinio y poder. Resolución folio 3: Asc.(*) Curicó, cinco de Marzo de dos mil veinticuatro. Proveyendo demanda de folio 1: A lo principal, téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese; Al primer otrosí, téngase por acompañados documentos, bajo apercibimiento legal del artículo 346 N° 3 del Código de Procedimiento Civil, dese custodia; Al segundo otrosí, téngase presente, desígnese depositario provisional a la persona propuesta; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente, regístrese
email en el sistema; Al quinto otrosí, téngase presente.- Proveyendo presentación de folio 2: A lo principal y Al otrosí, estese al mérito de lo resuelto.- Rol N° 686-2024.- Cuantía U.F. 3.998,285726 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 29 de Enero de 2024a la suma de $146.916.689.- Custodia N° 504-2024.- En Curicó, a cinco de Marzo de dos mil veinticuatro, notifiqué por el estado diario, la resolución precedente.- El ejecutante solicitó notificar y requerir de pago al demandado por medio de avisos extractados.- Resolución folio 23: Mda. Curicó, treinta de diciembre de dos mil veinticuatro. Proveyendo escrito de folio N°22. A lo principal: Atendido el mérito de los antecedentes, cumpliéndose con los presupuestos del artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, como se pide, NOTIFÍQUESE POR AVISOS al demandado, mediante la publicación de un extracto que contenga los datos de la demanda, su resolución, el mandamiento de ejecución y embargo y la presente resolución. Publíquese por una vez en el Diario Oficial, los días primero o quince del mes, o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas; y por tres veces en el Diario La Prensa de Curicó. Al primer otrosí: Como se pide, practíquese el requerimiento de pago en dependencias del Tribunal, al quinto día há-
BALMACEDA, MAGNÍFICA BODEGA SÓLIDA CON OFICINA, ESPECIAL TALLER, NEGOCIO, ETC.160 MTS2. VALOR $90.000.000.-
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
VENDO GIMNASIO FUNCIONANDO, AMPLIO 270 MTS2. SECTOR SIMÓN BOLIVAR.
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
SITIOS CENTRALES MEMBRILLAR Y CHACABUCO, ESPECIAL CONSTRUCCIONES.
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
Caupolicán Fernández N. Merced 235 of. 208 Fono: 75-2311882
bil después de la última publicación, a las 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Realícese la diligencia por Receptor Judicial. Al segundo otrosí: Encontrándose contenida en el artículo 49 del Código de Procedimiento Civil, la obligación de designar un domicilio conocido dentro de los límites urbanos del lugar en que funcione el tribunal no ha lugar al apercibimiento por innecesario. Estese a su mérito. En Curicó, a treinta de diciembre de dos mil veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. M A N D A M I E N T O Un ministro de fe requerirá de pago a doña SONIA DE LAS MERCEDES ARAVENA ARAVENA, domiciliada en AVENIDA LEON JUAN LUIS DIEZ 1590, CURICO; Y/O PASAJE OLMUE 1860, CURICO, para que en el acto de su intimación pague a BANCO DEL ESTADO DE CHILE, o a quien sus derechos represente, la suma de U.F. 3.998,285726 (Unidades de Fomento), equivalentes al día 29 de Enero de 2024 a la suma de $146.916.689, más intereses pactados, y costas, que resulte adeudar. No verificado el pago al momento de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad de la demandada, en cantidad equivalente a lo adeudado.- Desígnese depositaria provisional de los bienes que se embarguen a la propia ejecutada, bajo su exclusiva responsabilidad.- Así está ordenado en los autos Rol N° 686-2024, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con ARAVENA ARAVENA SONIA DE LAS MERCEDES”, juicio ejecutivo.- Curicó, 05 de Marzo de 2024.06 – 07 – 08 - 92146
ROMERAL. En el canal La Cañada, cerca de la Ruta 5 Sur, fue hallado la tarde de ayer (pasado las 13:00 horas) Alexis Carinao Carinao, de 34 años, quien tenía domicilio en Curarrehue y que estaba desaparecido desde el 16 de enero en Romeral, por lo que su familia había presentado una denuncia por presunta desgracia el 31 del mismo mes.
Tras varios días de búsqueda, detectives de la PDI dieron con su ubicación con apoyo de Carabineros, Bomberos y seres queridos de la víctima que se trasladaron desde el sur.
Ahora se deberá establecer la causa de su deceso para descartar o no la intervención de terceros, aunque todo indica que estamos ante un accidente.
Trascendió que el hombre estaba realizando trabajos de temporada agrícola en la zona, y cuyo rastro fue perdido el 16 de enero pasado, denuncia que fue puesta por familiares en dependencias de dicha brigada especializada el viernes 31 del mimo mes.
Tenía
domicilio en el sur del país y estaba en el Maule trabajando en el campo.
UNO DE LOS AFECTADOS ES VOLUNTARIO DE BOMBEROS
SAGRADA FAMILIA. El siniestro afectó a dos domicilios ubicados en la villa San Sebastián de la localidad de La Isla, donde el fuego comenzó a afectar con fuerza el segundo nivel de una vivienda, perteneciente a un voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de la comuna.
A pesar de los esfuerzos de organismos de emergencia y vecinos, las llamas rápidamente se extendieron al resto del inmueble, y luego a una segunda casa del costado.
Ante la violencia del incendio acudió la tercera compañía de La Isla, perteneciente al sector, la que pronto fue respaldada por las otras tres compañías de la comuna – la primera de Sagrada Familia, la segunda de Villa Prat y la cuarta de Santa Rosa- según explicó el segundo comandante de bomberos, Óscar Quinteros, agregando que fue un complejo siniestro
que amenazaba hacia más inmuebles.
DAMNIFICADOS
Lo anterior fue complementado por el comandante bomberil, Rodrigo Cisterna, quien indicó que tras un arduo trabajo se logró controlar la emergencia, dejando destrucción total en la primera casa y daños en la segunda. “En el primer inmueble vivían cuatro personas (un niño y tres adultos) quienes resultaron damnificados, hubo un trabajo rápido de las cuatro compañías que permitió evitar que los daños fueran mayores en la población”, apuntó. En tanto, el alcalde de Sagrada Familia, Osvaldo Jorquera, también constituido en el sitio, destacó el trabajo realizado por Bomberos que no solo permitió controlar la emergencia, sino también evitar que el siniestro afectara más viviendas.
DILIGENCIAS
El jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI Curicó, subprefecto Erik Cáceres, contó que la familia del desaparecido dio aviso del caso al no
llegar a su hogar. “Una vez que se recibe la instrucción, comienza el trabajo en el sitio del suceso, efectuando empadronamiento, logrando determinar un radio en el cual esta persona habría transitado”, acotó. Agregó que se colocaron en contacto con las autoridades comunales y bomberos de Romeral, para efectuar un rastreo en un canal de regadío que cruza la comuna rural de oriente a poniente. “Luego de las coordinaciones efectuadas, se logró secar este canal. Una vez que se recorrieron 10 kilómetros, se pudo determinar que al llegar a la Ruta 5 Sur con la intersección de la ruta J-55, se encontró un cadáver, el cual se refería a las vestimentas de la víctima de la cual se estaba realizando esta búsqueda”, manifestó.
FUERON DETENIDOS
MOLINA. Se trata de dos sujetos, quienes usaban un arma de aire comprimido para amenazar a sus vecinos al interior de una población molinense.
De esa forma, los individuos resguardaban su punto de venta y se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas en su domicilio, por lo cual fueron aprehendidos y puestos a disposición de la justicia.
PROCEDIMIENTO
En base a una orden de investigar de la Fiscalía, detectives del equipo Modelo Territorial Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI allanaron el inmueble que servía como centro de operaciones. En el lugar, se decomisaron 10 gramos de cocaína, 209 de marihuana, tres cartuchos de resina de cannabis de mil gramos cada uno, un millón 450 mil pesos en efectivo y una pistola de aire comprimido.
Ubicado en el bandejón central de la Alameda
Bernardo O’Higgins con la 8 Oriente, por el local han transitado durante 70 años, miles de familias maulina s que se han llevado el dulce gusto, rico y heladito de esta bebida chilena sin alcohol.
TALCA. Estamos en medio de una de las olas de calor más potentes a la que nos veremos expuestos en este verano 2025, incluso para la capital regional, la Dirección
Meteorológica de Chile tiene pronosticado para el fin de semana temperaturas que podrían bordear los 40° Celsius.
¿Qué hacer?
Nada más que caminar por
la Alameda Bernardo O’Higgins de Talca y llegar hasta la 8 Oriente. Allí usted se encontrará con uno de los locales más tradicionales de la capital regional: “El Mote Alameda”. Está ahí con su kiosquito desde hace más de 70 años. Es un negocio familiar que ha pasado de generación en generación y que ha visto como miles de maulinos, han llegado a degustar del mote con huesillo más rico y heladito. “Vengo desde que era chico. Me traía mi papá y ahora yo traigo hasta mis nietos. Imagínese cómo han pasado los años”, dice Dagoberto Guzmán, mientras degusta esta especie de bebida chilena que se masifica especialmente en estaciones del año como primavera y verano.
“El Mote Alameda” abre en septiembre y estará hasta abril. Esa es la temporada. “Los mejores meses son septiembre, por las Fiestas Patrias y noviembre y diciembre, este último espe-
cialmente porque la gente sale mucho a la Alameda por las fiestas de fin de año. Además, la gente que anda comprando antes de irse para su casa pasan por acá”, señala Johanna Castro, encargada del local. El mote con huesillos es mayormente degustado en días de calor, por eso sus ventas dependen mucho del clima.
En “El Mote Alameda” usted puede encontrar una variedad, dependiendo del tamaño del vaso que quiera consumir y los precios oscilan entre los $2.000 y $ 4.500. “Los niños piden más bebidas y esas cosas, pero los adultos y las personas mayores son fanáticas del mote con huesillo, tenemos gente que viene todos los días e incluso algunos que vienen un par de veces al día. Son nuestros clientes más queridos obviamente”, manifiesta sonriendo Francisca Valenzuela,
propietaria de “El Mote Alameda”.
El mote con huesillos se compone de una mezcla de jugo acaramelado de durazno, con mote de trigo y duraznos deshidratados, llamados huesillos.
Hay algunos regodeones que nos les gusta con mucho mote, otros con menos huesillo, pero el jugo lo ingieren para apagar la sed en estos calurosos días de verano.
Muchos clientes destacan la calidad del servicio y por eso lo prefieren por sobre otros locales. “La ubicación y la rápida atención de los ‘chicos’ es algo muy bueno”, dice María Angélica Fuenzalida, quien anda con su marido y su mascota, a la que le ponen un platito con agua mientras ellos beben el rico mote con huesillos.
Los jóvenes que trabajan en este local son estudiantes universitarios, quienes apro-
vechan el verano para hacer estos “pitutitos” que les dejan plata para el resto del año. “El Mote Alameda” está abierto de lunes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, en el bandejón central de la Alameda Bernardo O’Higgins al llegar a la calle 8 Oriente. Los horarios de mayor concurrencia son después del almuerzo, entre las 14:30 y 15:30 horas y tras la salida laboral o el cierre del comercio, es decir, pasadas las 19:00 horas.
La mayoría de los clientes son familias maulinas, que por tradición -tal como el local- siguen concurriendo al negocio que lleva 70 años y que no solo ha visto como caen las añosas hojas de los plátanos orientales de la Alameda talquina, sino que también han visto pasar a muchas generaciones que se han llevado el dulce gusto del mote con huesillo.
El kiosco está ubicado en el bandejón central de la Avenida Alameda Bernardo O’Higgins al llegar a calle 8 Oriente, en Talca.