
2 minute read
Oficina municipal de la Juventud retomará taller de defensa personal
from 14-03-2023
Participaron más de 50 jóvenes. Esto tras la exitosa convocatoria que se alcanzó con esta iniciativa en los meses de verano.
CURICÓ. Una nueva fase del taller de desarrollo personal se realizará en el mes de abril en las dependencias de la oficina municipal de la Juventud. Esto tras los buenos resultados logrados por esta iniciativa en la temporada estival. La certificación de esta iniciativa se llevó a cabo la semana pasada y en ésta participaron alrededor de 50 jóvenes. Si bien se habían inscrito unas cien mujeres, se registró un grado de deserción en los meses de verano porque varias salieron de vacaciones.
Advertisement

“Estamos muy contentos porque hubo una buena participación juvenil y se generó un vínculo entre ellas. De hecho, existe la idea de conformar una agrupación que trabaje en la prevención del acoso callejero”, indicó José Manuel Rodríguez, encargado de la oficina municipal de la Juventud, quien añadió que esto les será de gran ayuda para postular proyectos y ejecutar iniciativas, que estén en la línea de disminuir el
EN TALCA Y LINARES asedio en la vía pública.
“Queremos dar continuidad a todas las iniciativas que los jóvenes desean potenciar. Entre las que se encuentra la prevención del acoso callejero”, aseguró Rodríguez.
En esta nueva versión, el taller contará con 40 cupos para jóvenes que deseen capacitarse en técnicas de defensa personal, pa- ra lo que contarán con la asesoría del profesor Carlos Alemán.
SECTORES RIESGOSOS
Cabe mencionar que el acoso callejero es una realidad que vive un porcentaje importante de mujeres a diario y existen algunos sectores que son más peligrosos que otros a determinadas horas del día.
“La idea es tomar esta problemática y convertirla en una oportunidad para que la mujeres se coordinen para actuar en conjunto”, precisó. “Consideramos que existen sectores muy riesgosos en la comuna de Curicó. Por esa razón, es importante dar tranquilidad a las mujeres para que puedan transitar tranquilas por las calles de esta ciudad”, concluyó Rodríguez.
MÁS SEGURIDAD
Las participantes se mostraron contentas y muy agradecidas por los talleres. Camila Rojas, una de las alumnas, aseguró que es una gran herramienta para ellas. “Para mí significó mucho, (...) es una herramienta tremen- da, que nos ayuda bastante”. “Es increíble que con un taller de defensa personal lo segura que uno puede sentirse al salir de cada clase. Lo que el profesor muchas veces nos enseñaba, era que cada vez que terminábamos una clase, salen un poco más seguras, y es cierto”, dijo Camila.
FLEXIBILIDAD
Por su parte Romina Ramírez, participante del taller, destacó la flexibilidad que existió para poder asistir a las clases.
“Aquí se dio la facilidades de los horarios, de los días. Lo que hay que hacer es aprovechar estas oportunidades, y justamente, con lo que es defensa personal, es sentir que uno tiene herramientas de poder defenderse y también a aprender a vivir en comunidad. A estar más tranquilas, para tratar de evitar cosas, no todo es confrontación. El instructor Manuel fue espectacular”, comentó.