
1 minute read
Llaman a constituir los Consejos Escolares 2023
from 14-03-2023
Importancia. En cada colegio, escuela o liceo debe existir uno, y es una instancia que asegura la interacción en el establecimiento educacional.
CURICÓ. Planes integrales de seguridad, accidentes escolares, higiene, prevención de contagios de Covid-19, afectividad sexualidad y género, y sana convivencia escolar, son solo algunos asuntos de interés general en una comunidad escolar.
Advertisement
Por tal motivo, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, invitó a conformar los denominados
Consejos Escolares, instancia de comunicación, participación y diálogo que deben constituirse durante el mes de marzo.
“La gran cantidad de los conflictos que se viven en las comunidades educativas se de-

Octava Sesi N Ordinaria
ben al desconocimiento de la normativa, los protocolos y planes educativos que existen al interior de los jardines, colegios, escuelas y liceos, los cuales se pueden resolver en los Consejos Escolares”, precisó.
La autoridad contó que a través de ese organismo se socializan los planes y protocolos que abordan denuncias, medidas disciplinarias, sali- das pedagógicas, normativa de promoción y evaluación, apoyo a estudiantes con rezago escolar, apoyo a padres o madres embarazadas, salidas pedagógicas o giras de estudio, horarios del colegio o liceo, organización de recreos y tiempos y lugares de almuerzo, mecanismos de participación y deliberación, cómo afrontar el bullying, casos de connotación sexual, situaciones relacionadas con drogas o alcohol, entre otras temáticas de interés.
Caracter Sticas
Consejos Escolares son instancias de participación que tienen carácter informativo, consultivo y propositivo, y que pueden tener carácter resolutivo si el sostenedor lo plantea así.
Rodrigo Castro sostuvo que la idea es informar y guiar a la comunidad estudiantil.
Regidos por el decreto 24 del ministerio de Educación, del 11 de marzo de 2005, los
Sus participantes son el director o directora, quien lo preside, el representante del sostenedor (a), un representante de las y los docentes elegido en consejo de profesores, un representante de los asistentes elegido en asamblea del estamento, el presidente o presidenta del centro de estudiantes y el presidente o presidenta del centro de padres, madres y apoderados.