
1 minute read
Talca registró el promedio de temperatura más alta en la zona central del país durante febrero
from 14-03-2023
Efectos. Olas de calor y escasez hídrica que se extiende por más de 15 años, ponen en riesgo producción agrícola, según manifestó investigador de la UTalca, Patricio González.
TALCA. “En 100 años, nunca febrero había tenido valores térmicos extremos promedios, con ciudades como Chillán, Los Ángeles y
Advertisement
Temuco, donde hoy hay (hubo) temperaturas máximas extremas iguales o superiores a 40°C”. Así lo estableció el acadé-
Corte de Apelaciones de Talca
mico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la Universidad de Talca, Patricio González Colville, quien analizó el comportamiento térmico de la zona central del país desde 1919 al 2023.
ra los cultivos. La temperatura, por ejemplo, condiciona directamente la intensidad de la evaporación. Extremos sobre 35°C intensifican este fenómeno y pueden incidir en aumentar la aridez”, detalló González.