
2 minute read
rinde homenaje
from 14-03-2023
A Bomberas De La Regi N
TALCA. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Corte de Apelaciones de Talca homenajeó a bomberas de la región, por la labor que realizan en beneficio de la comunidad. La presidenta del tribunal de alzada, ministra Blanca Rojas Arancibia, dijo que “preparamos una actividad con mucho cariño, para intentar demostrar el valor y la importancia que tiene el trabajo de bomberos, más aún la labor que desarrollan las mujeres en esa institución, quienes también han sabido ganar su espacio y el respeto de la ciudadanía, por el esfuerzo y sacrificio que hacen por toda la comunidad”, destacó.
Advertisement

La abogada Nicol Andrade, voluntaria de la 3ª Compañía y ayudante de la Superintendencia, encargada del Departamento de Género, agradeció el gesto y en particular de la presidenta. “Mujeres como ella son las que nos inspiran y motivan para lograr nuestros objetivos y poder llegar a ocupar altos cargos”.
El superintendente Pablo Cáceres, abogado y miembro de la Séptima Compañía, manifestó que “agradecemos la invitación de la ilustrísima Corte de Apelaciones de Talca y su presidenta por homenajear a las bomberas de Talca, lo que sin duda quedará en nuestras memorias y corazones”.
La conclusión es que, en el segundo mes de este año, se registraron las temperaturas más altas en 100 años. Talca fue la ciudad que tuvo el promedio más alto con 33.7°C; seguido por Cauquenes con 33.4°C; San Fernando 33°C; Santiago y Curicó con 32.6°C; Chillán con 31.8°C; Rancagua con 31.6°C; Los Ángeles con 29.3°C y Temuco con 27.8°C. “Este calor excesivo tiene componentes negativos pa-

Fotonoticia
El especialista señaló que, adicionalmente, estas situaciones generan un estrés térmico que suele provocar anomalías en el correcto desarrollo de la fotosíntesis, derivando en la producción de frutos de baja calidad.
ESCASEZ HÍDRICA
Cabe recordar, que el territorio se encuentra atravesando un período crítico en que la zona agrícola central acumula 15 años de sequía, tanto en escasas lluvias co- mo en los aportes de nieve. Según González, “las oscilaciones extremas, en ambas variables, solo están generando daños, tanto en lo que respecta al tema de los incendios forestales, desertificación de suelos, como también en la seguridad alimentaria futura”.
Talca fue la ciudad que, en promedio, registró las temperaturas más altas durante febrero.
Esta realidad pone de manifiesto las nefastas conse- cuencias del cambio climático para el país. “Es imprescindible mejorar las estrategias y gestión en la adaptación a esta nueva realidad agroclimática en la cual estamos insertos y que es irreversible. Hay un triángulo perverso que está amenazando nuestra producción alimentaria desde el 2007”, puntualizó.
Comenzaron postulaciones para rendir PAES de invierno
TALCA. Hasta las 13:00 horas del martes 21 de marzo o hasta que se acaben los cupos, estará disponible la inscripción para que los jóvenes egresados de Cuarto Medio puedan rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno.

El director del proyecto de Admisión de la UCM, Jorge Acevedo, comentó que “esta aplicación es importante para los estudiantes que le faltaron puntajes o no alcanzaron a inscribirse a la anterior, reduciendo sus tiempos de espera y de esta manera puedan disponer de tiempo para el segundo semestre”, explicó.