
1 minute read
Dirigentes del profesorado sostienen encuentro nacional
from 16-06-2023
CURICÓ. Una evaluación del trabajo desarrollado durante los últimos años y, los temas que están pendientes para el profesorado, es lo que están realizando dirigentes gremiales que se encuentran reunidos en una asamblea en la ciudad de Santiago.
“Si bien hubo algunos avances para los docentes durante los últimos años, entre los que se encuentra la ley de titularidad, suspensión del Simce, reducción de los Servicios Locales de Educación, aún existen varios tópicos pendientes“, indicó Edgardo Barra Moraga, dirigente del Colegio de Profesores del Maule, quien mencionó que aún falta avanzar en torno a la deuda histórica, retraso en el pago de incentivo al retiro, pago de menciones a educadoras diferenciales y educadoras de párvulos.
Advertisement
“Esperamos que haya decisiones significativas por parte del Gobierno y, de esa manera, avanzar en diversas mejorías para el profesorado”, aseveró el dirigente, quien añadió que de no obtener una solución a las demandas, no se descarta la realización de un paro nacional.
DEUDA HISTÓRICA
Sin duda, que una de las demandas más sentidas para el profesorado es la deuda histórica. Esta se generó en el año 1981 con el traspaso de los establecimientos educacionales a los municipios, lo que hizo que los docentes no percibieran el reajuste que se había establecido para el sector público.
Si bien el Gobierno se comprometió a enviar un proyecto de ley para reparar esta deuda, esto no ha sucedido. Y son muchos los docentes que están muriendo sin recibir el monto que se les adeuda.