
4 minute read
PRESENTARON SELLO TURÍSTICO DE SANTIAGO 2023 EN VIÑA DEL MAR
from 16-06-2023
Megaevento. Más de 90 mil turistas extranjeros llegarán a Chile, por la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
VIÑA DEL MAR. A falta de poco más de cuatro meses para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, los distintos aspectos organizativos para la cita presentan significativos avances. En el rubro turístico, se espera que arriben más de 90 mil personas desde el exterior especialmente atraídos por la justa deportiva más importante del continente. Con el objetivo de visibilizar y diferenciar la oferta que cumple los estándares establecidos de prestación de servicios gastronómicos y hoteleros, se coordinaron la Subsecretaría de Turismo, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y la Corporación Santiago 2023 para generar diversos productos, entre éstos un sello turístico especial para los Juegos, que se desarrollarán desde el 20 de octubre al 26 de noviembre próximo.
Advertisement
PRESENTACIÓN
En la actividad de lanzamiento, realizada en el muelle Vergara de Viña del Mar, estuvieron presentes diversas autoridades y representantes del comercio local.
“Estamos muy contentos con esta iniciativa, el sello tiene esa virtud de poder, tal como señala nuestro lema ‘Nuestro punto de encuentro’, de estimularnos, encontrarnos y lograr que la participación de las regiones sea cada vez completa e íntegra”, sostuvo Jaime Pizarro, ministro del Deporte. Mientras que la alcaldesa de la
PARAPANAMERICANOS EN BOGOTÁ
Javiera Vilas seleccionada a Sudamericano de Tenis
Valparaíso, O’Higgins y Biobío, sino también en todo el territorio nacional. Así lo subrayó Harold MayneNicholls, director ejecutivo de los Juegos. “Es fundamental que el evento pase a ser de todo el país y no se centralice solamente en las comunas de la capital. Y si hay otras comunas que no son sedes, pero que quieran ser parte de los Juegos, serán bienvenidas. Esta es una fiesta de todo el país, no de una ciudad o comuna determinada”, afirmó.
SELLO TURÍSTICO ciudad Jardín, Macarena Ripamonti, señaló que en su comuna “estamos expectantes. Sabemos que este evento va a revitalizar y dinamizar nuestra economía, y sabemos que cerca del 40% de los deportistas, delegaciones o visitantes van a volver si tienen una buena experiencia”.
“ES UNA FIESTA DE TODO EL PAÍS”
Se estima que la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos producirá un ingreso de divisas al país por más de 33,5 millones de dólares, impactando no solo en las comunas sede de las regiones Metropolitana,
El sello turístico Santiago 2023 fue estrenado por el restorán Tierra del Fuego y el Hotel Boutique Trinidad, ambos de la zona costera de Viña del Mar. Además, el servicio para los visitantes se complementará con un buscador de servicios en el sitio oficial santiago2023.org y una guía con detalles sobre el país, los Juegos, recomendaciones para conocer y los lugares habilitados como accesibles para personas con discapacidad.
Una nueva promesa maulina se abre paso en la arcilla tenística tras conseguir un cupo en la selección nacional. Anteriormente, fue la curicana Carmenluz Calderón quien vistió la casaquilla nacional en una cita continental representando al país. Esta vez el honor recae en la talquina Javiera Vilas, quien viene de participar en el selectivo de la Federación de Tenis de Chile, donde demostró que una de las plazas del equipo nacional era para ella, al ritmo de saques y voleas de primer nivel para superar a su rival Sofía Mardones de Antofagasta, a quien venció en dos sets por 6-3 y 6-2. “La clave de todos los partidos y del proceso en general este año, ha sido el trabajo duro, la disciplina y la mentalidad positiva para lograr la consistencia que necesito dar en cada partido. Solo me queda enfocar mis esfuerzos y trabajo en representar bien a Chile, jugar con el corazón y aprender de cada instancia vivida para seguir sumando experiencia a mi formación”, confesó muy emocionada por esta posibilidad de jugar por Chile. Por de pronto, Javiera Vilas estará bajo las órdenes del capitan de la Fetech a la espera de viajar a la ciudad de Salinas, Ecuador a la cita sudamericana.
Maulinas fueron protagonistas en el Team ParaChile
TALCA. Una mejor participación que en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Sao Paulo 2017, consiguió este 2023 el Team ParaChile, en este certamen que se desarrolló en Bogotá, Colombia.

Gracias a sus 10 preseas de oro, 11 de plata y ocho de bronce, la escuadra nacional se posicionó en el séptimo lugar de esta competencia, que fue el preámbulo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023.
MAULINAS
En esta pasada, el Maule también se hizo presente en el medallero, donde destacaron dos exponentes del para atletismo y parte del Programa Promesas Chile del IND. Se trata de Yéster Ávila, quien consiguió medalla de oro en la prueba del salto largo y plata en los 400 metros planos. Por su parte Franchesca Espinoza, logró la medalla de oro en los 400 metros planos.
Sobre este logro de las deportistas lideradas por Cristián Colombi, quien también fue parte del cuerpo técnico nacional en este certamen, el seremi del Deporte, Iván Sepúlveda, aseguró: “Estamos sumamente contentos y orgullosos por la gran representación que tuvimos de nuestros exponentes regionales. Además, muy contentos de las medallas conseguidas por Yéster y Franchesca, lo cual grafica el gran trabajo que viene realizando el profesor Cristián Colombi en Cauquenes”. Por su parte, el director regional (s) del IND, Zenén Valenzuela Kleiber, aseveró que “las medallas de los deportistas maulinos son el resultado de su motivación, disciplina, objetivos claros y de la sistematización rigurosa por parte del equipo técnico. Nuestra gratitud porque un deportista en el podio es una vitrina de todo lo bueno que hace una sociedad”.
POR MÁS
Cabe consignar que, en esta oportunidad, la región del Maule contó, además del para atletismo, con otros dos deportistas. Uno en la para natación, como fue el caso de Benjamín Vargas, quien logró dos récords de Chile en nado pecho y espalda. También se hizo parte Sebastián Inostroza, quien logró el cuarto lugar en el básquetbol en silla de ruedas.
Este evento será la antesala a los mación desde las federaciones para cerciorarse si defenderán a Chile en esta cita.